Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Intentando que por teléfono me dijeran exactamente lo que me iba a costar un coche de alquiler en Bergamo para 9 días, me dan un presupuesto, excepto el seguro a todo riesgo (aunque me dijeron lo que me cobrarían en Bérgamo). Luego allí la factura fue 100 euros superior. Después de investigar y reclamar, resulta que es un porcentaje (16% creo) que aplican a cualquier extra que se contrate en mostrador, como gps, seguro adicional, etc. Esto no me lo dijeron en Avis España (con lo cual, los presupuestos para poder hacer la comparativa, complicado). No hay más que ver el contrato de Avis para concluir que esta compañía es un lío.
Intentando que por teléfono me dijeran exactamente lo que me iba a costar un coche de alquiler en Bergamo para 9 días, me dan un presupuesto, excepto el seguro a todo riesgo (aunque me dijeron lo que me cobrarían en Bérgamo). Luego allí la factura fue 100 euros superior. Después de investigar y reclamar, resulta que es un porcentaje (16% creo) que aplican a cualquier extra que se contrate en mostrador, como gps, seguro adicional, etc. Esto no me lo dijeron en Avis España (con lo cual, los presupuestos para poder hacer la comparativa, complicado). No hay más que ver el contrato de Avis para concluir que esta compañía es un lío.
Quiero decir, que la información no es completa cuando uno intenta saber con exactitud lo que va a pagar. ¿Por qué no puedo contratar todo desde España? Por qué se "omiten" cantidades que finalmente inflan el precio final?
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
vitoroto Escribió:
Intentando que por teléfono me dijeran exactamente lo que me iba a costar un coche de alquiler en Bergamo para 9 días, me dan un presupuesto, excepto el seguro a todo riesgo (aunque me dijeron lo que me cobrarían en Bérgamo). Luego allí la factura fue 100 euros superior. Después de investigar y reclamar, resulta que es un porcentaje (16% creo) que aplican a cualquier extra que se contrate en mostrador, como gps, seguro adicional, etc. Esto no me lo dijeron en Avis España (con lo cual, los presupuestos para poder hacer la comparativa, complicado). No hay más que ver el contrato de Avis para concluir que esta compañía es un lío.
No es ningún lío vitoroto, son prácticas perfectamente diseñadas.
Ahora sólo te queda esperar a que te soliciten, a través del foro, la documentación de tu reserva una vez más y ser uno de los agraciados con la devolución de esos cargos.
Vitoroto, los seguros a todo riesgo lo normal es que solo se puedan coger en el mostrador de la compañia, aunque coincido en que el resto de "extras" deberian de que estar claros en el momento en que reservas el alquiler del coche.
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
Lo siento pero no entiendo por qué es "lo normal".
El seguro a todo riesgo, hasta donde yo alcanzo a entender, es un extra más como otros muchos de los que puedes contratar desde casa.
Por qué puedo contratar las tasas de aeropuerto, la tasa de sólo ida, kilometraje ilimitado, eliminación de franquicia en el seguro, etc, etc y no puedes hacer lo mismo con el seguro a todo riesgo?
Yo lo tengo muy claro...........a río revuelto......ganancia de pescadores!!
Marisorgin, no sabría decirte la razon ya que como comentas no tiene logica, pero que en la mayoria de las agencias de alquiler de coches, por no decir todas, el seguro a todo riesgo solo se puede contratar una vez vayas a recoger el coche. El resto de extras si que se pueden coger en el momento de hacer las reservas (la unica duda es con el tema del deposito de gasolina).
Vamos a revisar lo ocurrido en su caso. Por favor, indíquenos el número de reserva o de contrato y un correo electrónico en el que le podamos contactar.
También procedemos a enviarle un mensaje privado, si lo desea contéstenos al mismo con la información solicitada.
Sorprendente que Avis responda por esta vía tan rápidamente, cuando mi reclamación (por teléfono y email) tardó 12 días en ser contestada, y fue porque yo llamé por interesarme. Como digo, Avis ya resolvió mi reclamación: no hay cobro indebido; simplemente, cuando me hicieron el presupuesto, y después de preguntar varias veces, me dijeron que sólo tendría que pagar en mostrador el seguro a todo riesgo (hasta me dijeron la cantidad exacta) y nada se habló de que contratar este seguro suponía también un incremento de otros dos cargos (aeropuerto y circulación). Total, 100 euros más. Lo que pretendo con mi denuncia en este foro, es que a nadie más le ocurra lo mismo. Y si de verdad se preocupan por el cliente, ahí va la sugerencia: que el presupuesto online o por teléfono sea DEFINITIVO, porque cuando aparecen sobreprecios, más en países con otra lengua, todo resulta mucho más difícil de aclarar.
Efectivamente: lo normal no siempre coincide con lo lógico. Si contrato por teléfono, y me dicen el precio del seguro a todo riesgo, por qué no me lo incluyen ya en el precio final?
Cuando digo que es un lío, hago referencia al contrato de avis: descuento, otro descuento, ahora el iva, ahora otro cargo,...
Por cierto, una cuestión más. ¿Por qué están aquí presentes las compañías de alquiler de coches? Para resolver los problemas, yo me dirijo a atención al cliente. Aquí lo que hago es contar mis experiencias. El mundo del renta car está lleno de quejas, quizá como el de las compañías de telefonía. Si lo que quieren es mejorar su imagen, más les valdría revisar sus prácticas, más que estar presentes en foros de viajeros, que entiendo que no es su sitio natural. En fin, es una opinión.
Escribo para contar una argucia de esta empresucha que ha incidido directamente en mi bolsillo y, en definitiva, para que se conozca otra estratagema que llevan a cabo a fin de de sacar unos euros a los incautos turistas.
Antes de mi viaje a los Balcanes llamé a Avis España para comprobar (dado que no lo hacen constar en su web), si alquilando el coche en Belgrado (Serbia), sería posible viajar a Bosnia Herzegovina, Croacia y Montenegro, como era mi intención y, en su caso, cuánto me costaría. Muy amablemente me contestaron que efectivamente era posible, y que no había ningún coste adicional. Es más, me enviaron la confirmación de la reserva por correo electrónico, y el precio cerrado para los días que les había indicado.
Eso sí, como en el e-mail que me enviaron no se hacía constar la circunstancia relativa a la posibilidad de circular en esos tres países distintos a Serbia, y ante el miedo de llegar a la oficina de Avis en Belgrado y que me indicaran la imposibilidad de sacar el coche del país, volví a llamar a Avis España y me indicaron que no era posible hacerlo constar en la confirmación de reserva, puesto que éstas se generan automáticamente por el sistema; pero me juraron y perjuraron que era perfectamente posible llevar el coche a esos tres países (no así a otros como Albania, por ejemplo).
Una vez en la oficina de Avis de Belgrado, me dispongo a alquilar el coche, y la chica que me atiende me dice que para sacar el coche del país (de lo cual ya estaba informada, según me dijo, por Avis España), era necesario el pago del pertinente seguro expreso a tal fin, de forma adicional al presupuesto que me habían hecho. En definitiva, 14.400 dinares serbios (hoy día, al cambio unos 122,69 €), que figuran en el recibode mi pago como "Miscellaneous Services" (ni siquiera convenientemente desglosados, posiblemente para dificultar su reclamación).
Lógicamente le comenté a la chica de AVIS Belgrado que el presupuesto que me habían hecho en España era bastante inferior, a lo que respondió que a pesar de que en AVIS eran conocedores de mi intención de circular fuera de Serbia, ella tenía que cobrarme el importe del seguro. El presupuesto que me habían hecho era relativo a los días de alquiler del coche y el seguro básico, a pesar de que en la confirmación de la reserva se hace constar "Suplementos obligatorios incluidos en la tarifa".
Así, AVIS ESPAÑA me ofreció un presupuesto artifical y torticeramente reducido, a sabiendas de que, llegado a destino, me iban a cargar el importe adicional del seguro necesario para la tarjeta verde, y así poder circular por el extranjero, a pesar de haberles avisado de tal circunstancia.
A través de esta práctica fraudulenta y abusiva, comunican a los potenciales clientes precios por debajo de sus competidores, que incluyen el seguro necesario para circular por el extranjero cuando el consumidor les pide el presupuesto.
Me han "tangado" 120 € que lógicamente voy a reclamar, puesto que de haberlos tenido presentes muy probablemente habría optado por otra compañía distinta.
Escribo para contar una argucia de esta empresucha que ha incidido directamente en mi bolsillo y, en definitiva, para que se conozca otra estratagema que llevan a cabo a fin de de sacar unos euros a los incautos turistas.
Antes de mi viaje a los Balcanes llamé a Avis España para comprobar (dado que no lo hacen constar en su web), si alquilando el coche en Belgrado (Serbia), sería posible viajar a Bosnia Herzegovina, Croacia y Montenegro, como era mi intención y, en su caso, cuánto me costaría. Muy amablemente me contestaron que efectivamente era posible, y que no había ningún coste adicional. Es más, me enviaron la confirmación de la reserva por correo electrónico, y el precio cerrado para los días que les había indicado.
Eso sí, como en el e-mail que me enviaron no se hacía constar la circunstancia relativa a la posibilidad de circular en esos tres países distintos a Serbia, y ante el miedo de llegar a la oficina de Avis en Belgrado y que me indicaran la imposibilidad de sacar el coche del país, volví a llamar a Avis España y me indicaron que no era posible hacerlo constar en la confirmación de reserva, puesto que éstas se generan automáticamente por el sistema; pero me juraron y perjuraron que era perfectamente posible llevar el coche a esos tres países (no así a otros como Albania, por ejemplo).
Una vez en la oficina de Avis de Belgrado, me dispongo a alquilar el coche, y la chica que me atiende me dice que para sacar el coche del país (de lo cual ya estaba informada, según me dijo, por Avis España), era necesario el pago del pertinente seguro expreso a tal fin, de forma adicional al presupuesto que me habían hecho. En definitiva, 14.400 dinares serbios (hoy día, al cambio unos 122,69 €), que figuran en el recibode mi pago como "Miscellaneous Services" (ni siquiera convenientemente desglosados, posiblemente para dificultar su reclamación).
Lógicamente le comenté a la chica de AVIS Belgrado que el presupuesto que me habían hecho en España era bastante inferior, a lo que respondió que a pesar de que en AVIS eran conocedores de mi intención de circular fuera de Serbia, ella tenía que cobrarme el importe del seguro. El presupuesto que me habían hecho era relativo a los días de alquiler del coche y el seguro básico, a pesar de que en la confirmación de la reserva se hace constar "Suplementos obligatorios incluidos en la tarifa".
Así, AVIS ESPAÑA me ofreció un presupuesto artifical y torticeramente reducido, a sabiendas de que, llegado a destino, me iban a cargar el importe adicional del seguro necesario para la tarjeta verde, y así poder circular por el extranjero, a pesar de haberles avisado de tal circunstancia.
A través de esta práctica fraudulenta y abusiva, comunican a los potenciales clientes precios por debajo de sus competidores, que incluyen el seguro necesario para circular por el extranjero cuando el consumidor les pide el presupuesto.
Me han "tangado" 120 € que lógicamente voy a reclamar, puesto que de haberlos tenido presentes muy probablemente habría optado por otra compañía distinta.
Así me sentí yo con mi experiencia, Oliver, contada más arriba. Es más, puesto que una de las malas prácticas mal toleradas por estas compañías es quedarse con nuestras tarjetas de crédito, ayer conocí lo siguiente: tomé el coche en Bérgamo y de camino a Milán noté un ruido extraño. Puesto que mi viaje sería por Suiza (carreteras arriba y abajo), pensé en sustituir el coche por otro, no fuera a tener un problema. Llamé a Avis Bérgamo, y me dijeron que en Milán probablemente no habría coches disponbiles, dadas las fechas de alta demanda (julio), que volviera a Bérgamo y ellos me lo sustuirían. Era volver atrás, pero lo hice. En el mostrador, ante una conversación en italiano entre los dos administrativos de Avis, se me ocurrió preguntar: no me cobrarán la gasolina consumida, verdad? No, no, me contestó uno de ellos. Cuando tomo el coche nuevo, de 8 rayas del indicador de gasolina, aparecían sólo 7. Bueno, pues es justo, pensé. Cuando devolví el coche, lo hice con el depósito lleno. ¡Pero el mismo día de la devolución me habían cargado 48 euros por este capítulo!! Ahora dicen en atención al cliente que me lo van a devolver como un "ajuste de cortesía".
Es una pesadilla que no acaba....
Muy bueno
Tienes toda la razón, mejor que contestarán las quejas por los cauces normales y cuidaran los clientes.
Al final todo el mundo conocerán sus prácticas engañosas...
Te envio privado con detalles de mi caso...
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
vitoroto Escribió:
Y aquí está Roger...
Verdaderamente patética su actuación.
Durante semanas estuvimos esperando contestación de Avis a nuestra reclamación y aquí aparece al instante tratando de lavar la cara y dar una buena imagen de una empresa a la que le importan un bledo sus clientes.
Lo único que deben hacer es prestar una buena atención a sus clientes, no tratar de engañarlos y subsanar los errores con prontitud cuando éstos se producen.
La verdad es que, al menos en mi caso, leer las malas experiencias de otra gente ayuda de alguna forma a sentirse un poco menos incauto. Será por eso del mal de muchos... Aunque claro, en mi caso y tratándose de un cobro indebido de 967 euros, creo que me puedo autoproclamar el rey de los pardillos de AVIS
No sé si será porque ha pasado más de un mes desde el incidente en cuestión, pero lo cierto es que estoy muy enfadado con una oficina de AVIS y particularmente con un par de empleados de la misma, pero al menos por el momento no comparto ese odio desmedido hacia la empresa en sí. Bueno, obviamente ahora mismo no estoy por la labor de hacerles un "me gusta" en facebook y admito que esa visión que tengo ahora puede cambiar en función de cómo se resuelva este tema, pero al menos por el momento trato de acotar mi rabia hacia una actuación en concreto.
Os cuento una versión resumida. La larga se la enviaré a Roger, al que también me dirigí via twitter y me ha pedido más información. Por cierto, personalmente yo no veo mal que haya alguien de AVIS siguiendo este hilo y facilitando el contacto con el servicio de atención al cliente. En cualquier caso, he decidido contar aquí mi experiencia (desde el principio y hasta el final) porque creo que puede ayudar a otras personas. Y si alguien quiere que le facilite más información puede contactarme por MP.
En febrero de este año realicé una reserva prepagada a través de rentalcars para un alquiler de 13 días en julio con recogida y entrega en el aeropuerto de Salt Lake City. Obviamente la reserva era con AVIS. Pagué 423 euros. Por cierto, a rentalcars no le puedo responsabilizar de lo ocurrido, pero considero que su servicio de atención al cliente, al que contacté por indicación del propio personal de AVIS, es pésimo. Tardaron 21 días en darme una primera respuesta incompleta y un total de 39 días en darme una segunda respuesta contradictoria e invitándome a ponerme en contacto directamente con AVIS. Vamos, unos amigos...
En esta última respuesta me informan que esos 961 euros corresponden a un upgrade y a la contratación de unas cobertura extra de seguro que yo en ningún momento solicité (ni el upgrade ni el seguro extra) y que en ningún momento se me indicó que me fueran a ser aplicados y mucho menos cobrados. Lo cierto es que en los últimos años he realizado bastantes alquileres en USA y Canadá con varias empresas y hasta la fecha nunca me había encontrado con un problema de este tipo. Prácticamente siempre me han dado un coche de mayor tamaño del que yo había reservado. En ocasiones me han informado de que me iban a dar un coche de mayor categoría y en otras simplemente lo he visto cuando lo he recogido, pero hasta la fecha nunca me habían cobrado por este concepto. Y tampoco me habían colado ningún seguro extra.
Pero lo cierto es que el "amigo" Juan, porque ese es el nombre de la persona que me atendió (tenedlo muy en cuenta si vais a alquilar con AVIS en el aeropuerto de SLC) en un perfecto castellano, sólo me dijo dos cosas sobre el alquiler en cuestión. Que la reserva estaba prepagada (correcto!!!) y que el seguro estaba incluído (otra vez correcto!!!). Nunca me hablo de upgrades, de ampliar coberturas del seguro, ni de que iba a tener que pagar un extra. Y menudo extra!!!
Para que os hagáis una idea, cuando yo realicé la reserva en febrero hubiera tenido que pagar unos 70-80 euros más por alquilar el modelo de coche que posteriormente me entregó AVIS. Supongo que no debería resultar muy complicado entender que una persona que realiza una reserva prepagada en febrero para un alquiler que se realiza 5 meses más tarde y en ese momento decide no pagar ese extra de 70-80 euros, no acepta de forma consciente en el mostrador que le cobren casi 600 euros más por esa "mejora".
El caso es que unas horas después de recoger el coche AVIS nos hizo una autorización de casi 270 euros en la tarjeta de crédito. Al tratarse de una autorización y no de un cargo (en realidad esta operación nunca se confirmó) no nos aparecía en los movimientos de la tarjeta. Y como el cargo no se confirmaba pensamos que podía tratarse de algún depósito de seguridad y decidimos continuar con el alquiler. Así que el día que devolvimos el coche nos acercamos a preguntar al mostrador de AVIS del aeropuerto de SLC con el contrato de alquiler y el recibo que nos acababan de entregar para preguntar por esa autorización y mostrar nuestra extrañeza. La chica que nos atendió nos confirmó que correspondía a una cobertura extra del seguro. Dijo que podía deberse a un malentendido y nos pidió nuestro e-mail y teléfono de contacto. Se lo iba a comentar al manager y ya nos dirían algo. Nunca se pusieron en contacto. Ese mismo día, un rato después, estando ya en la zona de embarque del aeropuerto recibimos un sms que informaba de otra autorización, en este caso de unos 700 euros. En ese momento ya era oficial, nos había entrado el pánico.
Sólo un par de días después realizamos otro alquiler en St.Louis, en esta ocasión de 2 días, que habíamos contratado directamente con... AVIS!!! Para que os hagáis una idea del estado de nervios en el que estábamos, lo primero que hice antes de entregarle los datos de la reserva a la persona que me atendió fue disculparme por el tono que iba a utilizar a partir de ese momento. Le expliqué muy por encima lo que me había pasado, bueno, lo que sabía en ese momento, y le dije que quería el coche que había reservado y al precio que lo había contratado. El hombre fue muy amable y comprensivo y hasta pasó un mal rato porque no conseguía que le saliera el mismo precio que yo tenía impreso en la hoja... Hasta que le indiqué el mío estaba en euros y que la cifra en dólares era superior. Y lo cierto es que no tuve ningún problema con ese alquiler.
El problema vino cuando el mismo día que devolvíamos el coche en el aeropuerto de Midway (Chicago), nuestro banco nos confirmó un cargo en firme de 967 euros por parte de AVIS. Aunque devolvíamos el coche esta tarde/noche, todavía nos quedaban 6 días en Chicago. Os podéis imaginar el panorama... Nada más devolver el coche nos acercamos al mostrador de AVIS del aeropuerto. Primero nos atendió una persona, también el castellano. Poco a poco se fueron sumando algunos compañeros. En total hasta 3 personas estuvieron revisando el contrato de nuestro primer alquiler y el recibo que nos entregaron al devolver el coche durante aproximadamente una hora. Tenían claro el tema del seguro (unos 300 euros), pero no eran capaces de entender a qué conceptos correspondía la diferencia hasta 967 euros. Les pregunté en más de una ocasión si podía corresponder a un upgrade y me dijeron que no. Varias veces. Varias personas. Me recomendaron que me pusiera en contacto con rentalcars por si hubiera algún error en la reserva porque decían no entender nada. Sinceramente eso nos tranquilizó un poco y esa misma noche nos pusimos en contacto con atención al cliente de rentalcars para que estudiaran nuestro caso. Aunque claro, vista la última respuesta de rentalcars ahora no tengo muy claro si esas personas eran muy buenos actores o muy malos profesionales. Quiero pensar que ni lo uno ni lo otro, aunque a estas alturas ya no sabría que deciros.
El caso es que a día de hoy sigo sin una respuesta oficial (la de rentalcars además de contradictoria ni siquiera detalla los importes de los conceptos). Lo que tengo muy claro es que hay muchos ejemplos de mala fe/praxis en la actuación de varios empleados de AVIS de la oficina del aeropuerto de SLC. Un último detalle que al menos para mí es muy importante. ¿Si desde un primer momento sabían que el importe total de los extras de mi reserva ascendía a 967 (más del doble de lo que había pagado en febrero!!!), por qué autorizaron primero unos 270 euros y no realizaron la segunda autorización de 700 euros y el posterior cargo confirmado de 967 euros hasta después de que yo hubiera devuelto el coche?
Yo creo que está bastante claro. Si el primer día me hacen una autorización o un cargo de 967 euros al día siguiente me tienen en la oficina reclamando. Pero claro, si primero haces una autorización por un importe inferior que puede ser considerado un depósito o similar, algo bastante habitual en el mundo del alquiler de coches, y esperas a que el pardillo haya devuelto el coche para cobrarle todo el pastizal te ahorras el pollo y en el mejor de los casos te quedas con toda la pasta. Qué majos, ¿verdad?
Sí, ya sé lo que estáis pensando. Si esta es la versión corta... ¿cómo sera la larga? Bueno, eso queda entre el departamento de atención al cliente de AVIS y yo... En cualquier caso prometo volver a pasarme por aquí para contaros cómo termina esta historia. Y por la cuenta que me trae espero volver con buenas noticias.
Gracias por toda la explicación.
Como bien ha dicho quedo entonces a la espera de sus datos, sobre todo del número de contrato o reserva y de la dirección de su correo electrónico para que lo pueda remitir a mis compañeros de Atención Al Cliente.
Ellos mismos le contactarán a través de un correo electrónico.