Viajar a Islandia: archivo 2 ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p15 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 37, 38, 39  Siguiente
Página 24 de 39 - Tema con 775 Mensajes y 205642 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-05-2007

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
Gracias Meilan, con los datos que me das y los de Araceli, creo que ya puedo tirar millas con los hoteles y los albergues...

Por cierto, una última duda con los albergues, hace falta el carnet de alberguista????

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 818

Votos: 0 👍
Si lo tienes, te hacen descuento, y si no, pues no. Pero no es imprescindible.
⬆️ Arriba
Asunto: Excursión/ Trekking en Glaciares de Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-04-2010

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Hola buenas!
Alguno/a ha hecho la excursión con crampones sobre el glaciar??, si es así me podeis dar detalles: Merece la pena?, precio, dificultad,... Algún consejo que otro, queríamos hacerlo ahora en agosto...

Gracias por adelantado!!! Salu2!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-09-2007

Mensajes: 79

Votos: 0 👍
Lo prometido es deuda, pasó a explicaros mis impresiones y curiosidades de mi viaje.
Quiero dejar muy claro, que todas las opiniones que voy a dar son muy subjetivas, solo quiero expresar mis impresiones, y por tanto no entrare en polémicas si es más bonito esto que lo otro, etc. En general todo es una pasada, pero hay cosas que te impresionan más que otras. Vamos al turrón.
Cambios, en el aeropuerto 151,4 Kr=1€, en cualquier banco está a 154,1 Kr=1€, está claro, verdad?. No hace falta cambiar, en todos los sitios te cogen la tarjeta, solamente en 2 sitios no me podían coger tarjeta, pero si €, en esos casos el cambio fue 150Kr=1€. Estos lugares estaban muy alejados de la civilización.
1º día, llegada y cenamos en un buffet de pescado, incluida ballena, sabe como un filete pequeño poco hecho, nada de sabor a pescado. Un poco caro, en el casco antiguo al lado de Información Turística. Rte. Reykjavik. Al final diré otra dirección mas barato.
2º-dia, visitamos el Triangulo de Oro, Imprescindible visitarlo, pero mucho turismo, demasiado, 1º visitamos Pingvellir, luego por una mala carretera de tierra 365, ir despacio, mucho tráfico de autobuses turísticos levantando mucho polvo fuimos al Geysir y después a la muy bonita Gulfoss. Seguimos por la carretera F35 (para 4x4), llenar el depósito en el Geysir, os hará falta, a mitad del camino después de unos paisajes espectaculares al pasar entre los dos glaciales, es una carretera para tener los nervios templados, tramos de 20 y como mucho 60 de velocidad. Llegamos a Hveravellir, en medio de la nada una zona volcánica, con fumarolas, barro hirviendo, etc., y 2 pozas para pegarse un bañito, también hay un chiringuito, con comida, bebida y café, tb., un refugio y zona de acampada, por cierto la acampada es libre, en los sitios marcados, en todo el país. Al continuar por la F35, te encontraras una cerca, que tendrás que abrir, pasar y luego cerrar, para continuar viaje, nosotros fuimos a Akurery.
3º-dia, cambiamos 20€ para saber cómo era la moneda y guardar algo de recuerdo. Llegamos a Godafoss, pequeña pero muy coqueta, comimos unos bocatas entre las peñas para resguardarnos del viento, todo muy agradable como os podéis imaginar, estar en un sitio así comiendo un bocata, recomendado. Continuamos al lago Myvatn, para mí una de las zonas más interesantes: Visitamos Dimmuborgir, señalizado en la carretera 1, desde aquí sale un camino de 3,4 Km. Al volcán Hverfjall, os recomiendo salir a la 1 y un poquito más arriba, aparece la señalización del volcán, debéis ir hasta el final del camino que hay un parking, desde aquí la subida se realiza entre 5 a 10 minutos, según fotos, arriba, si quieres andar todo el cráter, el tiempo esta en 60 a 90 minutos. MUY RECOMENDABLE LA SUBIDA, las vistas es demasiado para explicarlas. Así que no dejar de subir. Después circunvalamos el lago y nos fuimos a darnos un bañito, para aplacar las sensaciones de la subida al volcán al Myvatn Nature Bath, que gozadaaaaaaaaa, en agua calentita con una cerveza en la mano y en medio de la nada, precio 16 €, o 2500 Kr/persona., teniendo en cuenta que el Lago Azul de Reykjavik cuesta 28€ y el de Hveravellir 0 €, hacer vosotros las comparaciones.
4º-dia, Husavik, ver ballenas, ni una, solo delfines. Seguimos al plato fuerte de la zona, el Parque Jokulsarljufur, pensábamos realizarlo por la F862, pero la carretera estaba cortada entre Vesturladur y Detifoss, así que nos metimos hasta Vesturladur, que es la zona más visitas del parque, por las formaciones de basalto, impresionantes, imprescindible ir a verlas. Desde el parking, coger el camino que lleva a Raudholar (montaña roja), es circular, se vuelve al parking, 90 minutos, a mitad de camino, os aparecerá una señal que dice a la izq. Y dcha., un nombre muy largo y difícil de escribir y a la dcha. A Raudholar, si coges la izq., vuelves al parking, recomiendo seguir a la dcha., queda poco y después la vuelta. El camino tiene un poco de dificultad, tienes que subir y bajar por piedras, es decir que no es llanito, tb. Podréis ver la Kirkjan (iglesia), muy cerca del cartel anterior y señalizado. Volvemos sobre lo andado y cogemos la F864, directos a las cascadas, la 1º Hagragilfoss, señalizada la entrada, se ve desde arriba, 2º señalizada Detifoss, también desde arriba, creo que tienen una mejor vista ambas cascadas desde la otra orilla la F862. Para ir a Selfoss, dista 1,4Km, un camino por piedras desde Detifoss, desde esta orilla tiene una mejor vista que desde la F862, a mi me gusto mucho, es menos caudalosa, pero tiene una pared de casi 5oo mts, tirando agua y al fondo un embudo o circulo, que me recordó mucho a Iguazú, desde el lado brasileño. A la vuelta a dormir a la zona del lago Myvant, esta la zona volcánica Namafjall, en la carretera esta señalizada como Hverir, pero se ve a la lejos los humos de la fumarolas el ruido, etc., no voy a explicar nada de la zona, es inexplicable, si piensas un poco donde estas, te acojonas un poquito. MUY RECOMENDABLE VISITAR, y recorrer por los caminos.
5º-dia, zona del volcán Krafla, ir hasta el 1º parking señalizado Leirhnjukur, caminito hasta unas tarimas, para hacer fotos de fumarolas, la zona menos interesante es esta, recomiendo encarecidamente, coger un camino que sale a la dcha. Al llegar a las tarimas, sobre la zona de lava, es circular, sobre 40 minutos o más, según las fotos que realices, vas a andar sobre lava de 1984, y en muchas zonas humeando y si la tocas está muy calentita, el camino está señalizado con estacas amarillas, llegas a un punto que por el olor y las formas, veras que fue el cráter, aquí el camino de divide, a la izq., sales a las tarimas y a la dcha. Continua un poco por la lava, pero después sube a una colina pelada, no fuimos. MUY RECOMENDABLE EL RECORRIDO. Siguiente parking El Viti. Volvemos a la 1 dirección Egisstadir, para dormir en Seydisfjordur, situado en un fiordo maravilloso. No nos atrevimos a ir a Askja, por no saber manejar adecuadamente un 4x4, vadear ríos, pero nos quedamos con las ganas.
6º-dia, Lluvia y mucho viento, no vimos nada de nada, hasta Hofn. Los fiordos los veremos otra vez que volvamos y tengamos buen tiempo.
7º-dia, recorriendo la 1, ves varias lenguas de glaciales, todas del Vatnajokull, laguna Jokulsarlon, no cogimos barco, pero si hicimos muchas fotos desde la orilla, de embarque, la más fea, desde la desembocadura, al otro lado de la carretera y pasado el puente, a ambos lados, a mi gusto, la desembocadura pasado el puente, tienes los bloques de hielo varados en la playa, y son tan grandes como personas y es la más bonita de fotografiar. Camino a Reykjavik y cerca del puente, hay otra señalización a la dcha. Entrar y subiendo un pequeño montículo, os encontrareis con todos los iceberg que no se veían desde el embarcadero y con muy poquita gente, 3 coches, además puedes realizar una pequeña caminata, llanita por el borde hasta que te canses de ver iceberg a pocos mts. De distancia. Este sitio fue el que más me gustos, MUY RECOMENDABLE, después vimos el Fjallsarlon y el Kviarjokull, ambos señalados en la 1. Parque Skaftafell, para ver la cascada Svartifoss, desde el centro de Información turística, sale el camino, pero si quieres ahorrarte unas cuantas pendientes andando, sigue con el coche hasta Bordi. Y empieza allí la subida. Este día la lluvia nos seguía, pero no fue tan desagradable como el día anterior, nos dejaba ver cosas.
8º-dia, salimos de Vik, después de la montaña que la protege, a la izqda. Cogemos la señalizada 215 a Reynisdreangar, playa de arena negra y la cueva de basalto. Continuamos nos desviamos por la 218 a Dyrholaey, señalizada, hasta el parking, hacer fotos de la costa, pajareras y los trolls. Seguimos Skogafoss, muy bonita cascada desde abajo, me gusto más que desde arriba, lo mejor esta abajo. Seguimos a Sejalandfoss, cuidado que podéis pasaros, está en un camino a la dcha., no se ve desde la carretera en este sentido, en el contrario si, existe un punto importante de información (paneles) y donde empieza la carretera destrozada por la erupción del último volcán, que se nota que está en reparación.
9-dia, Reykjavik y Lago Azul, a mi me gusto mucho mas el de Myvant. En la zona del puerto pesquero, donde se cogen las excursiones para ver ballenas, etc., hay Rtes. Y tiendas para turistas, el que esta mas lejos del agua y pegado al parking, con terraza acristalada, es muy pequeño y un poco cutre, pero tienen una sopa de langosta fenomenal y unas brochetas de pescado muy ricas, ademas de muy buen precio.

10-dia, regreso Alicante.
Resumen, me impresiono mucho el centro de la isla y sobre todo la zona de Myvant.
Si tenéis, dudas que pueda solucionar, muy gustosamente lo realizare.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-05-2007

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
aracelilop Escribió:
Si lo tienes, te hacen descuento, y si no, pues no. Pero no es imprescindible.

Ahora me tengo que buscar un día para ir a sacármelo!!!! ;-P

Por cierto, Araceli y meilan, como pagasteis los hostels??? En Visa, euros o ISK??? Supongo que lo mejor es con ISK, no???
Nosotros supongo que llevaremos todo en Coronas... Hay algún sitio donde acepten euros???

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 818

Votos: 0 👍
Yo te recomiendo la tarjeta de CREDITO, es comodísimo!!! no tienes que llevar nada de efectivo encima. Solo en el hostel de laugarvtn, tuvimos que pagar en efectivo, el resto, con tarjeta. Hasta para poner una lavadora en un hostel, lo pudimos pagar con tarjeta, con eso te digo todo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-03-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Nosotros no cambiamos nada de dinero, pagabamos todo con la tarjeta, los cafes, las postales... Hasta el día que en una lbergue no aceptaban tarjetas y menos mal que cerca había un kajero porke no llevabamos nada de nada encima (euros si pero no los cogían). Solo en dos sitios tuve que pagar con coronas, el resto todo tarjeta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
17-03-2009

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
MUY IMPORTANTE!!!

Los que estais allí o las que acabais de llegar me podreis contestar a esto que es de vital importancia...

Es facil poder ver un partido del futbol del mundial??? los que estais allí habeis podido ver las semifinales???

Tiene narices que después de planificar hasta el ultimo detalle ahora me encuentro con que nos vamos el viernes y el domingo a las 18.30 hora de islandia tenemos la final del mundial España - Holanda...

Un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-04-2010

Mensajes: 127

Votos: 0 👍
Es facil encontrar tele en la mayoria de los sitios donde te alojas y ademas estan dando los partidos en el canal principal y a veces unico.
Acabo de ver ganar a España contra Alemania en una zona cercana a Egilsstadir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 818

Votos: 0 👍
Nosotros solo tuvimos tele 2 días de 15, pero vimos un partido de España... Seguro que si no tienes en la habitación, encuentras algun sitio donde verlo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-05-2009

Mensajes: 311

Votos: 0 👍
Hola viajeros,

Esta noche tras un apretado día de lluvia, descansamos en Egilstadir.

Muy poco que añadir a lo comentado por mosainz, tan solo unas apreciaciones personales:

1.- DETIFOSS, Sin dudarlo, por la F-862. Por sí sola ya merece la pena el viaje. La sensación de fuerza que desprende a unos pocos metros de tí es inimaginable. Desde el otro lado no llega a apreciarse. Después de haber pasado la infernal F-35 cualquier otra te parece casi una autovía.

2.- PARQUE JOKULSARGLJUFUR.- Imprescindible el treking de Hljodaklettar. IMPRESIONANTE.


3.- BALLENAS EN HUSAVIK.- Junto a las taquillas de GIANTS está el bar cafetería de GIANTS, que LA lleva una señora de Perú casada en Islandia: La sopa ( A repetir las veces que quieras, te sirves tú mismo) : 1000 ISK , está de muerte, y la parrilla de Bacalao, EXTRAORDINARIA

4.-PARQUE JOKULSARGLJUFUR.- Por la 862, lo ves todo perfectamente en un día, sin demasiada prisa. Nosotros incluso subimos a la roca EYJAN, y aún tuvimos tiempo de ir a Husavik a ver las ballenas.

5.- HOTEL EDDA STORUTJARNIR: EXCELENTE, por ubicación ( ideal para visitar la zona del lago, el parque Jokulsargljufur, y las ballenas de Husavik),por las instalaciones para los niños (cancha polideportiva interior y piscina), por lo nuevo del mobiliario, y por la amabilidad y trato del personal.

6.- VADEOS.- En cuanto a los vadeos, nada que comentar, porque a última hora decidimos no ir a ASKJA, ya que el niño empezaba a estar un poco cansado de tanto viaje, así que decidimos tomarnos el día con un poco de tranquilidad, desayunado tarde en el hotel, hacer con calma el trayecto hasta Egilstadir, para después de comer visitar LITLANESFOSS Y HENGIFOSS (ascensión dura hasta el pié de la cascada) , darnos un paseo hasta el monte SNAEFEL con la idea de encontrar Renos ( no los encontramos) y volvernos pronto al hotel.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-05-2009

Mensajes: 311

Votos: 0 👍
titobcn Escribió:
ola viajeros!!

Fcl1, muchas gracias por relatar tus experiencias, dos preguntas por favor, ya que has visitado dos puntos que tengo en mi ruta:

De Gulfoss tengo pensado ir por la 35 a Hveravellir, y luego volver otra vez por la 35, vale la pena Hveravellir, teniendo en cuenta que será como una excursión, para luego volver al punto de partida ?
También tengo pensado visitar Aldeyjarfoss por la 842, pero luego voy a la zona del lago Mivatn, has ido por el interior hasta Mivatn,(parece el camino mas corto), o has vuelto otra vez, por la 842 ?

Muchas gracias y buen viaje

La ruta 35, eso mismo tenía pensado hacer yo en princio, pero menos mal que finalmente decidí continuar hasta el norte , porque hacer ese tramo precisamente de la 35, que es con muchisima diferencia el más duro, ida y vuelta es algo que ahora que lo conozco no aconsejo ni a mi peor enemigo. Descarta esa excursión totalmente.

Hveravellir me gustó bastante, además tienes dónde darte un baño en plena naturaleza, pero mejor hacerla desde el norte que la carretera es infinitamente mejor, o en todo caso atravesandola completamente de sur a norte o de norte a sur con parada en la zona geotermal, pero en NINGUN CASO hacerla 2 veces.

Aldeyjarfos, regresa por la 842, es muy rápida y no pierdes tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Gracias a todos los que no explicais vuestras vivencias casi casi en directo.
Son de agradecer y ayudan un montón a los que todavía no hemos ido a acabar de cerrar el viaje.

Después de leer los últimos mensajes me ha surgido una duda:

En el trayecto desde Akureyri hasta Osar, merece la pena desviarse de la ring road para ir hasta Hveravellir?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-01-2010

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Hola viajeros!!

Fcl1, muchas gracias por tu respuesta, y tomo apuntes, miraré de hacer la excursión a Hveravellir, desde el norte, aunque tenga que variar por enésima vez un poco la ruta, la verdad como dice mikka, todos ayudaís un montón, con vuestras apreciaciones.

Mikka, yo lo intentaré, si como dice el compañero fcl1, desde el norte, la pista está bien, cuestión que coincide con lo que me dijo, al consultar vía e-mail, al encargado o propietario del punto Hveravellir, "es mejor venir desde enl norte", (aunque tampoco me dijo que desde el sur estaba tan mal), lo intentaré desde el norte. Ventajas: haces una visita por las tierras del interior con bañito incluido.

Saludos


Saludos

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Hola:
Desde Geysir y Gullfoss tengo pensado ir a la ciudad de Selfoss por la 35, porque tengo el hotel allí. Cuando habláis de que está mal la 35 me imagino que no es en ese tramo, sino hacia el interior ¿no? . También quiero ver el cráter Kerid cerca de Selfoss, ¿vale la pena?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-04-2010

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
eugenioher Escribió:
Hola:
Desde Geysir y Gullfoss tengo pensado ir a la ciudad de Selfoss por la 35, porque tengo el hotel allí. Cuando habláis de que está mal la 35 me imagino que no es en ese tramo, sino hacia el interior ¿no? . También quiero ver el cráter Kerid cerca de Selfoss, ¿vale la pena?


Hola!, por supuesto que merece la pena, menudas fotos nos hicimos, además está en la orilla de la 35 (por cierto está perfecta en esta zona, nosotros hicimos ese mismo trayecto, hasta Selfoss). Dejas el coche y subes una pequeñisima loma que lleva al borde del cráter (pensamos que había que caminar para llegar a ella, y al final es como si te asomaras a un balcón a un lado de la carretera) Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-03-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Lo de ver la tele yo creo que depende del tipo de viaje que hagas, nosotros solo tuvimos tele un día.... Pero claro todo depende del plan de viaje...

Sobre andar, yo creo que esta claro que ir a Islandia es patear aunque sea poco porque para todo hay que andar aun que sea un poquito
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-05-2007

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
meilan Escribió:
Alguien sabria si los bancos abren los sábados?

Gracias

Buena pregunta!!! ;-P

Y yo añadiría, a ver si alguien sabe los horarios...

También os paso un link de una guia que no esta nada mal, con muchas fotos chulas... Es gratis y te la envian a casa en 3-4 días...

www.discover-the-world.co.uk/ ...brochures/
(Es la de "Iceland & Greenland")

Merci.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-08-2007

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
eugenioher Escribió:
Hola:
Desde Geysir y Gullfoss tengo pensado ir a la ciudad de Selfoss por la 35, porque tengo el hotel allí. Cuando habláis de que está mal la 35 me imagino que no es en ese tramo, sino hacia el interior ¿no? . También quiero ver el cráter Kerid cerca de Selfoss, ¿vale la pena?

Hola.
Primero enhorabuena por la decisión de ir al paraíso. Estuve el verano pasado y, sinceramente, creo que vas a alucinar. Yo iba con la boca abierta todo el viaje. De sorpresa en sorpresa. Maravilloso. Es la primera vez que escribo en el foro sin que sea para pedir ayuda así que aprovecho para pasaros un enlace con fotos de mi viaje de 3300km alrededor de casi toda la isla en un coche alquilado:

www.panoramio.com/user/4679550

Entre ellas encontrarás una en keryd. Una de las últimas que hice camino del aeropuerto. La verdad es que si estás en selfoss, el keryd te queda a unos minutos en coche. En esa zona la carretera está bien aunque es verdad que la grava es incómoda. A mí a más de 40 se me iba de atrás el coche aunque con cuidado se va sin problema. Hay sitios bastante peores en cuanto a carreteras en la isla :). Ya lo descubriras ... :p. Si vale la pena keryd ... No sé qué decirte. Según qué vayas a hacer, en islandia la acumulación de espectáculos naturales es tal que igual te decepciona un poco comparando con otras cosas que vas a ver. Otros cráteres como el Hverfjall son mucho más espectaculares y hay varios cerca en la zona del Myvatn. Pero como te dije está a unos minutos desde selfoss y literalmente pegado a la carretera con lo que no te cuesta nada acercarte y hacer un par de fotos. En esta época del año no anochece por lo que puedes aprovechar "el día" de 24 horas y no dejarte nada por ver

Será un placer resolver cualquier otra duda y de paso recordar ese lugar alucinante e inolvidable. Felicidades y disfruta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
13-11-2007

Mensajes: 139

Votos: 0 👍
RataWeb Escribió:
beerbeer Escribió:

Rataweb creo que comparto avio de ida contigo (yo luego me quedo una semana mas). Yo tomare el FlyBus que sale 45 minutos después de la llegada del vuelo, no hay problemas
Un saludo


Que caña!!! Nosotros seremos 4... Aunque creo que seremos muchos en el avion para identificarnos!!! ;-P

Al final, yo he pillado noche en el B&B de Keflavik, espero que no se olviden de venirnos a buscar...

Creo que me lie con los horarios y vuelos, llegamos el mismo día pero en diferentes vuelos, suerte con el viaje

En Reykavik he reservado un hotel (con cocina en la habitación) llamado COMFORT VIK que es muy económico aunque está algo alejado del centro (unos 30-40 min caminando) no se si alguien tiene alguna referencia sobre el

Os dejo el enlace de hotels.com donde lo reserve, muy barato www.hotelvik.is/ Yo lo reserve a 60 euros la noche

Un saludo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Islandia - Sur De Islandia - Alojamiento En Islandia - Círculo Dorado - Reykjavik - Landmannalaugar - Conducir En Islandia - Rutas En Islandia - Islandia En Invierno ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 37, 38, 39  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes