Página 4 de 26 - Tema con 513 Mensajes y 115398 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que se necesita saber para visitar la zona, tanto por libre como en excursión organizada; clima, acceso, duración, compañías que ofrecen el tour, precios, impresiones...
La que no tienes que cruzar ningún río es la F208. Yo fui desde la F225 y volví por la F208. Desde luego que me pareció muchísimo más practicable la F225, está en mucho mejor estado, aunque eso sí, había que cruzar 2 pequeños ríos. No eran muy caudalosos la verdad (también hay que tener en cuenta que el caudal varía mucho, pero cuando fui yo se cruzaban sin problemas). Además el paisaje de la F225 es muchísimo más bonito que el de la F208.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Ojo!
La F208 desde el norte no tiene vadeos. Pero esa misma carretera desde el sur es la que tiene 16 vadeos.
Comprobarlo en un mapa.
Los mapas de Islandia marcan los vadeos con una "V".
Hola!!!
Gracias por la información Si vamos a Landmannalaugar por la F225 con un Lada Niva (he leido que es el 4x4 más pequeño) tendremos algún problema??? Solo lo cogeremos para hacer esta excursión y ya está, por eso queremos lo más barato. Creeis que será suficiente con este coche??
Otra cosa, queremos hacer noche cerca de Hella para salir temprano por la mañana hacia Landmannalaugar y aprovechar el día. Donde me recomendáis dormir?? Sabéis de algún sitio que sea barato??? Ya sé que pido mucho, jeje!!!
Como dije la F225 está en buen estado. La mayor parte del trayecto es de tierra bien compacta (la F208 por el norte está en mucho peor estado). Eso sí, hay dos vadeos pequeñitos (digo pequeñitos porque cuando yo fui así eran, pero el caudal de los ríos varía muchísimo). Yo intentaría por la F225 que con un 4x4 no vas a tener ningún problema.
Luna4444, lo más cerca de Landmannalaugar por el norte/oeste son 2 zonas: una cerca de la F208 por el norte donde yo encontré 2 alojamientos landmannahellir.is y www.hrauneyjar.is; y otros en la 26 casi en el cruce don la F225: www.rjupnavellir.iswww.afangagil.info. Espero que te sirva de algo.
luna4444, lo más cerca de Landmannalaugar por el norte/oeste son 2 zonas: una cerca de la F208 por el norte donde yo encontré 2 alojamientos landmannahellir.is y www.hrauneyjar.is; y otros en la 26 casi en el cruce don la F225: www.rjupnavellir.iswww.afangagil.info. Espero que te sirva de algo.
¿Qué itineriario recomendais para llegar a Landmannalaugar desde Reykjavik?
Tengo entendido que hay que conducir por la Ring Road dirección Hella, y un poco antes tomar la carretera 26, para después tomar la carretera de montaña F225 hasta Landmannalaugar. ¿Es esto correcto?
Y otra duda, ¿se trata de un trayecto complicado? Iremos en 4x4 (alquilado ese día especialmente para la ocasión), pero nunca hemos conducido un 4x4, ni hemos recorrido pistas de tierra, ni hemos hecho vadeos, etc... Quiero decir, ¿es un trayecyo al alcance de unos "novatos" en el tema de conducción fuera de carretera?
Almarpa, efectivamente esa es la ruta: Ringroad hasta Hella, luego la 26 y la F225. Llegas a Landmannaugar. Dos vadeos pero pequeñitos. Con 4X4 sin problemas. Por la F225 ibamos la mayor parte del tiempo a 60kms/h mientras que por la F208 norte, en la mayor parte del tiempo no superaba los 40km/h porque estaba en mucho peor estado.
Garanaut: depende de lo que quieras hacer. Yo fui por la ringroad porque hice etapas (península de ...., Osar..), pero creo que la 35 es una ruta bien bonita.
Almarpa, efectivamente esa es la ruta: Ringroad hasta Hella, luego la 26 y la F225. Llegas a Landmannaugar. Dos vadeos pero pequeñitos. Con 4X4 sin problemas. Por la F225 ibamos la mayor parte del tiempo a 60kms/h mientras que por la F208 norte, en la mayor parte del tiempo no superaba los 40km/h porque estaba en mucho peor estado.
Garanaut: depende de lo que quieras hacer. Yo fui por la ringroad porque hice etapas (península de ...., Osar..), pero creo que la 35 es una ruta bien bonita.
Hola, en nuestro viaje a Islandia el próximo Julio queremos ir a Landmannalaugar. Nuestra idea era ir en autobús (puesto que hemos alquilado un coche no 4x4), pasar una noche en el refugio y al día siguiente volver en autobus.
Peeeeeeeeeeeeeero el refugio esta completo, o sea que lo del autobús descartado.
Estoy buscando otras posibilidades y no encuentro mucha cosa.
¿Alguien lo ha hecho de otra manera? He visto que hay alguna excursión organizada pero no debe dar tiempo a nada. Y también existe la posibilidad de los mountaintaxis. Incluso hemos pensado alquilar una tienda de campaña y quedarnos a dormir en el camping.
Si alguien me puede ayudar, por favor
Muchas gracias
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
Hola, en nuestro viaje a Islandia el próximo Julio queremos ir a Landmannalaugar. Nuestra idea era ir en autobús (puesto que hemos alquilado un coche no 4x4), pasar una noche en el refugio y al día siguiente volver en autobus.
Peeeeeeeeeeeeeero el refugio esta completo, o sea que lo del autobús descartado.
Estoy buscando otras posibilidades y no encuentro mucha cosa.
¿Alguien lo ha hecho de otra manera? He visto que hay alguna excursión organizada pero no debe dar tiempo a nada. Y también existe la posibilidad de los mountaintaxis. Incluso hemos pensado alquilar una tienda de campaña y quedarnos a dormir en el camping.
Si alguien me puede ayudar, por favor
Muchas gracias
Si el refugio está completo, cosa que no me extraña, lo de alquilar una tienda puede ser una buena opción. El camping tiene todos los servicios y está muy bien organizado.
Landmannalaugar merce 1 día completo, dormir en el camping y hacer una ruta. Es impresionante
RUFFLES Escribió:
Hola a tod@s!
Salimos desde Eyrarbakki y dormimos en Kirkjubaejarklaustur y ya no podemos cambiarlo... La duda está en cómo hacer esa ruta para ver tanto las cascadas del sur (Seljalandsfoss, Skogafoss) y Vik pero al mismo tiempo ver Landmannalaugar.
No sabemos si ir por el sur y al pasar Vik coger la F208 sur hasta Landmannalaugar y luego regresar por la misma para dormir en Klaustur o bien coger la F208 norte o F225 (creo) para ver Landmannnalaugar y luego bajar y retroceder para ver esas cascadas, Vik y dormir en Klaustur.
Vaya rollo os he soltado pero me haríais un gran favor los que ya habéis estado allí.
Ok, gracias!! otra duda, ¿cuánto se tarda desde la ring road hasta llegar a Landmannalaugar? Si tuvierais que elegir entre Landmannalaugar y Askja? ¿Cuál escogeríais?
Nosotros hemos elegido Landmmalaugar porque se tarda menos en llegar, y eso que salimos de Reikjavik. Además hemos sacrificado Askja para visitar los fiordos del oeste.
Askja queda para el siguiente viaje (ya tenemos la excusa, je je).
De todas formas aún existe la posibilidad el día que vamos de Egilstadir a Husavik. Dependerá de lo cansado que estemos porque ese día toca Detifoss y compañía...
nosotros hemos elegido Landmmalaugar porque se tarda menos en llegar, y eso que salimos de Reikjavik. Además hemos sacrificado Askja para visitar los fiordos del oeste.
Askja queda para el siguiente viaje (ya tenemos la excusa, je je).
De todas formas aún existe la posibilidad el día que vamos de Egilstadir a Husavik. Dependerá de lo cansado que estemos porque ese día toca Detifoss y compañía...
¿has calculado cuánto tiempo se tarda en llegar a Landmmalaugar desde la ring road? y a Askja? porque las excursiones programadas son de todo el día para ambos pero me imagino que incluyen el tiempo de trekking...
Pues ahora van mis dudas....
Vamos para el 4 de septiembre, nos hospedamos en Reyk todos días, (de momento) es lo mas factible que he visto, lo vamos a utilizar como punto de partida los 8 días que vamos a estar.
Para el 1er día lo tenemos solucionado, hemos pensado hacer un trekking por el glaciar Sólheimajökull, lo tengo mirado con: www.adventures.is/ ...interTour/
Vale, hasta aquí todo ok, pero había pensado al siguiente día ir de nuevo desde Reyk hasta la zona de Landmanalaugar con el coche de alquiler (toyota auris- contratado con Herz, me sale desde la agencia la mas barata). O sería mejor contratar esta excursión "todo" viaje" y trekking incluido y dejarme de historias de ir con mi coche y desde allí tener que esperar algún bus o 4x4 o algo así?, y si es así, alguien me puede decir cuanto tiempo le lleva al bus o al 4x4 (por agencia) todo el itinerario????, conoceis alguna agencia que merezca la pena???,
Bueno esto es solo el comienzo, seguiré preguntando, pues esto el para el 2º día, y me faltan otros 6 jejejjejee,
Por cierto se me olvidaba, nosotros hemos estado en Islandia en el 2008 de viaje de novios, fuimos en el sentido contrario de las agujas del reloj y sí es verdad que empiezas de lo mas espectacular a lo menos, sin desmerecer nada en absoluto la zona norte-oeste....
Si en algo puedo ayudar, no dudeis en preguntar que pa eso estamos,
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
mar_rojo Escribió:
Hola!!!
¿Alguien ha ido a landmannalaugar desde Vik? que tal la carretera? cuánto se tarda? gracias!!
beche Escribió:
La f208 puedes hacerla perfectamente en un 4x4. Te recomiendo uno grande mejor. Hay como 15 vadeos, pero complicados solamente un par de ellos. Uno casi de los primeros y el ultimo y en Landmannalaugar.
Hola a todos los foreros, mi novia y yo pensamos viajar a Islandia y al igual que goma_de_borrar también estaríamos interesados en alguna excursion ya que tenemos algunas dudas. Os comento el viaje para que entendais cual es nuestra idea y si creeis que hay algo que podrias mejorar o cambiar es el siguiente:
Viajamos a Groenlandia y luego a Islandia del 15 (llegamos tarde y no podemos ver nada) hasta el 22 (salimos pronto y no podemos contar con ese dia) pero por el tema de escalas y de buscar el vuelo mas barato llegamos el 6 a Islandia y viajamos a Groenlandia el 8 por la mañana, por lo que el 7 también lo podriamos aprovechar para ver islandia. En total sumando todos los días nos dan 7 días completos (1+6).
Pues bien hemos estado recogiendo datos sobretodo del foro, la verdad que con tiempo y leyendo mucho es espectacular, y hemos ido marcando en un mapa lo que de momento nos ha gustado o hemos visto relevante. La idea es hacer la vuelta circular como se ve por los puntos marcados
De momento del oeste no hemos encontrado gran cosa porque el tiempo también es ajustado y de los fiordos del oeste no vamos a poder entrar o eso creemos.
El sentido no lo tenemos claro y lo que tardaremos en ver todo eso tampoco. Lo que ocurre es que alquilamos una furgoneta y dormimos también en ella del 16 al 22, con lo que no nos tenemos que desplazar para buscar el alojamiento, en concreto es esta:
Del día 7 no tenemos nada alquilado todavia porque no sabemos aun que hacer, si:
- Alquilar un turismo y adelantar alguna cosa de lo marcado para luego hacer una excursion organizada de un día completo durante la vuelta ya sea por ejemplo el Askja que hemos oido buenos comentarios aunque no se si haran excursiones de un día fuera de Reykjavik.
- Alquilar un todoterreno en ese día y ver por nuestra cuenta Landmannalaugar y al Heckla o alguna alternativa vuestra (si hay que vadear rios mi novia seguramente me cortara las .... ,jeje) Si ya se que para Landmannalaugar precisamente hay que vadear rios, tengo un poco de miedo por el ultimo por eso pongo otra opción
- O hacer alguna excursion organizada desde Reykjavik por ejemplo a lo dicho anteriormente Landmannalaugar y al Heckla
Por lo que pensamos que en esos 7 días si que nos daria tiempo a tener una excursion organizada ya que un forero ha comentado que varias cosas del norte se pueden ver en un día completo bastante ajetreado (levantarse a las 6 de la mañana)
Lo que comento que no se si podremos llegar con la furgo por el tema de la carrtera (sino daremos media vuelta) es: Stakkholtsgjá y Gígjökull (aunque creo que se puede ver en el enlace de maps que os he puesto pinchando en cada marcador ya que pusimos el nombre y alguna referencia para recordarlo)
Aquí también pongo las excursiones que hemos visto por si le sirve algun forero:
Organizada de una web esta en concreto es para landmannalaugar (133€/persona)
No se tampoco cual seria la mejor opción para ver o estar mas tiempo:
Bueno pues después del rollo, si algun alma caritativa nos puede hechar una mano se lo agradeceriamos. Estamos dispuestos a hacer cualquier cambio ya que como he dicho vamos nosotros y furgo con lo que el freno de mano lo podemos poner en cualquier sitio para dormir. Y para ese día que queda ahí entre dos aguas a ver que hacemos...
Muchas gracias de antemano
Como ir a Landmannalaugar sin necesidad de vadear ríos.
Actualmente, la ruta más rápida y segura a Landmannalaugar empieza penetrando hacia el interior de la isla por la carretera nº 30, que parte de la N1 al noroeste de Halle. Tras cubrir diecisiete kilómetros por ella, se toma a mano derecha la carretera nº 32 por la que, tras unos cincuenta kilómetros de marcha, aparece el puente de Stöng por donde se pasa a la ribera opuesta del caudaloso río Þjórsá (Þjórsárdalsvegur). Pocos kilómetros después, la 32 se une a la pista F26. Durante gran parte de este recorrido aparece destacada al sur la mole del volcán Hekla.
Por la pista F26, que atraviesa la isla de sudoeste a norte a través del desierto de Sprengissandur, apenas hay que cubrir quince kilómetros, hasta alcanzar el área de servicio de Hrauneyjar. Debido a las grandes obras hidroeléctricas ejecutadas en el área de Hrauneyjar durante las últimas décadas, todo el trayecto descrito hasta aquí tiene un firme muy bueno, pavimentado con asfalto. Por eso el itinerario que hasta hace unos años era el más usado para llegar a Landmannalaugar (la pista F225, con sus vados) ya no es tan interesante.
Hrauneyjar es el último lugar para repostar combustible. Los 33 kilómetros que faltan hasta Landmannalaugar se cubren por la pista F208 que, aunque de tierra, es más que aceptable en todo su recorrido y no obliga a vadear ningún río, lo cual tiene una importancia capital cuando el coche o el conductor no son los adecuados.
Antes de llegar al área de acampada, a unos 300 metros, hay una zona de aparcamiento. Se puede dejar el coche e ir andando, en caso contrario habría que vadear 2 riachuelos que están a pocos metros. Yo no me quise complicar, aparque y cruce el rio por unos puentecillos que se encuentran a mano derecha y sin problema.
Gracias Dakota! Ya tengo tu blog en mis favoritos, para mirarlo con mas calma!
Tengo todo un dilema con ir o no a Landmannalaugar. Creo que lo del autobus en un día, descartado. Pensaba también en alquilar un 4x4 para un día, pero la duda sigue siendo la misma... Tendre tiempo de una visita en un día? Ir desde Reykiavik (imagino que donde mas cerca podré alquilar un 4x4), y volver, teniendo en cuenta que entrariamos por el norte, donde tengo entendido que no hay vadeos... Tendré igualmente tiempo? Cuanto puedo tardar entre ida y vuelta, para calcular cuanto tiempo podría estar allí?
No me importaría hacer noche, pero el hecho de que solo exista un camping y un refugio, uff....