Super Expert Registrado: 10-12-2007 Mensajes: 643
Votos: 0 👍
Tenemos una autocaravana con McRent. Para ir a recoger la autocaravana preferimos ir por nuestra cuenta, ya que llegamos por la noche, nos alojamos en Keflavik en un hotel y será a la mañana siguiente cuando alquilemos la AC.
El caso es que he mirado en Google Maps la dirección que pone en la web de McRent y no veo nada que se parezca a un sitio de alquiler de Autocaravanas: maps.google.es/ ...2,,0,13.19
Alguien que haya estado puede indicarme dónde estan las oficinas de McRent?
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
mnlj Escribió:
Hola.
También nuevo en este foro.
Vamos dos personas del 12 al 23 de julio aproximadamente a Islandia.
Partía de la idea de hacerlo en 'campervan', lo que creo que es digamos autocaravana 4x4. Tras mirar precios por internet me parece carisimo. Ya viendo autocaravanas normales también estamos hablando de 4.000 €
- Merece la pena el 4x4
- si hay que elegir 4x4 normal o autocaravana
- a primera vista me parece mas barato alquiler de coche normal con alojamientos planificados, pero claro menos "libertad"
Recomendaciones, opiniones?
Muchas gracias
Hola
Paso tu mensaje y su respuesta al hilo de Islandia en coche que es más apropiado.
Estoy planeando ir un par de semanas a Islandia con un amigo. La idea que tenemos es alquilar una autocaravana las 2 primeras semanas de agosto, pero veo que no hay mucha disponibilidad... (al menos en McRent).
Recomendáis alguna otra web para mirar?
Super Expert Registrado: 10-12-2007 Mensajes: 643
Votos: 0 👍
Si solo sois dos personas igual una autocaravana no es la mejor opción (por precio y versatilidad). Quizás os fuera mejor mirar campers. En este enlace tenéis todas las opciones que encontré cuando me puse a buscar hace un par de meses: apeadero.es/ ...y-campers/
Faltan algunos sitios, pero estos eran los que "apunte" porque ofrecían mejores precios, condiciones y opiniones de otros viajeros.
Hay algún post arriba sobre recorrer Islandia en Autocaravana. Creo que Islandia es el país perfecto para recorrer en autocaravana dado que se puede aparcar líbremente en cualquier lugar y así, por ejemplo, pasar la noche frente al lago glacias.
Es además perfectamente compatible para viajar con niños y el plan se puede completar acabando casi cada día en el Spa que hay en cada pueblo (lo único barato en Islandia) lo que permite no depender de Campings para pasar la noche.
Yo lo hice hace dos años con mis dos hijos, entonces de 5 y 12 años y lo considero una muy buena opción para Islandia, incluso siendo la primera experiencia en autocaravana. Las carreteras que rodean la isla están bien para moverse con ellas.
Sobre compañias, yo alquile con Geisir, y los problemas que tuve fueron menores.
Hola,
Nosotros vamos la 1ª quincena de setiembre con autocaravana.
Tenemos algunas dudas al hacer el planing del recorrido:
- Por que casi siempre la gente hace la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj?
- Al ir a Dettiffos, y luego hasta Asbirgy, que carretera está mejor? La 862 o la 864?
- He leido que la 35 hasta Hyverir, se puede hacer con un coche normal, y leí un relato de autocaravana que también lo habian hecho, sabeis como puede estar la carretera a principios de setiembre?
- Tenemos previsto alquilar un 4x4 para ir a Landmannalaguar, pero veo que hay que alquilarlos en Reykjavik, sabeis si es posible en otra población más cercana?
Hola,
Nosotros vamos la 1ª quincena de setiembre con autocaravana.
Tenemos algunas dudas al hacer el planing del recorrido:
- Por que casi siempre la gente hace la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj?
- Al ir a Dettiffos, y luego hasta Asbirgy, que carretera está mejor? La 862 o la 864?
- He leido que la 35 hasta Hyverir, se puede hacer con un coche normal, y leí un relato de autocaravana que también lo habian hecho, sabeis como puede estar la carretera a principios de setiembre?
- Tenemos previsto alquilar un 4x4 para ir a Landmannalaguar, pero veo que hay que alquilarlos en Reykjavik, sabeis si es posible en otra población más cercana?
Muchas gracias a tod@s!
Lidia! acabo de llegar de Islandia.
Nosotros hicimos la ruta de sur hacia el norte, como tú dices en sentido contrario a las agujas del reloj, pero la mayor parte de gente la hace al contrario, de norte hacia el sur, pq consideran que en la parte norte hay más poca cosa que ver que en la sur, y así es, pero vamos, a gustos.
Para llegar a Asbyrgi, nosotros fuimos por la 862, pq hasta Detifoss está muy bien, pero de Detifoss a Asbyrgi es una gravel road, así que agarraos los machos, aunque pasaban toda clase de vehículos. La 864 no sé como estará pero es gravel road desde la 1.
En cuanto a la 35, pasado Gullfoss hay unos km q sigue la carretera asfaltada pero luego es un camino de cabras, hay que andar con mucho cuidado, pero si el estado de carretera no es malo yo creo q podeis pasar, eso sí, llenad el depósito antes porque no hay gasolineras en muchos km.
Lo de alquilar un 4x4 para landmalaugar no sé, supongo que en otros sitios más cercanos podreis coger un coche y allí si que hay q ir en 4x4 pq vaya carreterita, nosotros fuimos a Hekla y vaya aventura!
Hola,
Nosotros vamos la 1ª quincena de setiembre con autocaravana.
Tenemos algunas dudas al hacer el planing del recorrido:
- Por que casi siempre la gente hace la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj?
- Al ir a Dettiffos, y luego hasta Asbirgy, que carretera está mejor? La 862 o la 864?
- He leido que la 35 hasta Hyverir, se puede hacer con un coche normal, y leí un relato de autocaravana que también lo habian hecho, sabeis como puede estar la carretera a principios de setiembre?
- Tenemos previsto alquilar un 4x4 para ir a Landmannalaguar, pero veo que hay que alquilarlos en Reykjavik, sabeis si es posible en otra población más cercana?
Muchas gracias a tod@s!
Lidia! acabo de llegar de Islandia.
Nosotros hicimos la ruta de sur hacia el norte, como tú dices en sentido contrario a las agujas del reloj, pero la mayor parte de gente la hace al contrario, de norte hacia el sur, pq consideran que en la parte norte hay más poca cosa que ver que en la sur, y así es, pero vamos, a gustos.
Para llegar a Asbyrgi, nosotros fuimos por la 862, pq hasta Detifoss está muy bien, pero de Detifoss a Asbyrgi es una gravel road, así que agarraos los machos, aunque pasaban toda clase de vehículos. La 864 no sé como estará pero es gravel road desde la 1.
En cuanto a la 35, pasado Gullfoss hay unos km q sigue la carretera asfaltada pero luego es un camino de cabras, hay que andar con mucho cuidado, pero si el estado de carretera no es malo yo creo q podeis pasar, eso sí, llenad el depósito antes porque no hay gasolineras en muchos km.
Lo de alquilar un 4x4 para landmalaugar no sé, supongo que en otros sitios más cercanos podreis coger un coche y allí si que hay q ir en 4x4 pq vaya carreterita, nosotros fuimos a Hekla y vaya aventura!
Hola YMCA, muchas gracias por la información!!
Saludos!
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Lidia12 Escribió:
Hola,
Nosotros vamos la 1ª quincena de setiembre con autocaravana.
Tenemos algunas dudas al hacer el planing del recorrido:
- Por que casi siempre la gente hace la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj?
- Al ir a Dettiffos, y luego hasta Asbirgy, que carretera está mejor? La 862 o la 864?
- He leido que la 35 hasta Hyverir, se puede hacer con un coche normal, y leí un relato de autocaravana que también lo habian hecho, sabeis como puede estar la carretera a principios de setiembre?
- Tenemos previsto alquilar un 4x4 para ir a Landmannalaguar, pero veo que hay que alquilarlos en Reykjavik, sabeis si es posible en otra población más cercana?
Muchas gracias a tod@s!
Hola Lidia,
Respecto a Asbyrgi, te copio este mensaje (publicado: Mar Mar 19, 2013 3:08 am)...
beche Escribió:
Nimmni Escribió:
Respuesta del centro de visitantes de Ásbyrgi sobre las carreteras del P.N. Jökulsárgljúfur, por si a alguien le hace falta:
About the roads:
Road 864, is on the east side of the Jokulsa River. It is a gravel road, in not so good conditions, but it is passable for all cars.
Road 862 is on the west side of Jokulsa River. Its conditions are split in two:
From the ring road (road no. 1) north to Dettifoss, there is a new, paved road.
From Dettifoss, north to Asbyrgi (passing Holmatungur and Hljodaklettar/Vesturdalur) is an old, bumpy, gravel road. It is passable by a normal car, but car need to be taken.
Saludos,
Aclarando: la carretera 864 que va por el este del Jokulsa es una carretera de tierra. Por ella circulan coches normales, pero tiene lo que en Sudamérica llaman "calamina"; es decir baches longitudinales transversales muy juntos que hacen que el coche vibre como una batidora. Es desagradable, pero no peligroso y hay que ir despacio. Las vistas de Selfoss y Detifoss son peores que desde la otra orilla, lo mismo las vistas del cañón y de Hafragilfoss (yo fuí a Asbyrgi por una y regresé por la otra).
La 862 desde la Ring Road hasta Detifoss es una carretera alfaltada recientemente; perfecta. Otra cosa es desde allí. Cuando yo pasé ese tramo era y sigue siendo una carretera "F", es decir de montaña, y estaba en muy mal estado; no la recomendaría nunca para un coche normal. De todas formas tened en cuenta que al ser "F" el seguro no os cubre si tenéis algún contratiempo en ella.
Las vistas de las cascadas y el cañón desde la 862 son espectaculares, y el acceso a las cascadas de Detifoss y Selfoss perfecto. Se puede pasear por su orilla. Desde el otro lado queda más alto y la bajada al río es complicada, por no decir imposible.
En cuanto a Landmannalaugar, creo que tendrás que alquilar el 4x4 en Reykjavik. Por el norte la carretera es muy fácil; pero lo ideal sería entrar por el norte y salir a la Ring Road por el sur. Hay muchos vadeos, pero solamente un par de ellos complicados. La carretera es fantástica.
También tenéis excursiones organizadas desde Reykjavik en autobuses 4x4.
Hola,
Nosotros vamos la 1ª quincena de setiembre con autocaravana.
Tenemos algunas dudas al hacer el planing del recorrido:
- Por que casi siempre la gente hace la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj?
- Al ir a Dettiffos, y luego hasta Asbirgy, que carretera está mejor? La 862 o la 864?
- He leido que la 35 hasta Hyverir, se puede hacer con un coche normal, y leí un relato de autocaravana que también lo habian hecho, sabeis como puede estar la carretera a principios de setiembre?
- Tenemos previsto alquilar un 4x4 para ir a Landmannalaguar, pero veo que hay que alquilarlos en Reykjavik, sabeis si es posible en otra población más cercana?
Muchas gracias a tod@s!
En esta mapa de la DGT islandesa no pone que la 862 sea F a partir de Dettifoss. Supongo que la han ido mejorando al convertirse en destino turístico: vegasja.vegagerdin.is/ ...min=311640
Por tanto, yo creo que si es transitable, pero al ser pista de gravilla, con precaución. Yo voy a ir en esas mismas fechas aproximadamente (2ª y 3ª semana) así que mi experiencia ya no te valdrá.
Este verano viajo a Islandia, somos 6 personas y nos desplazamos con autocaravana. Estoy organizando la ruta día a día, y como a muchos que preparamos el viaje nos preocupa el estado de las carreteras. Con algunas lo he solucionado escribiendo a los lugareños que tienen zonas de acampada, pero con otras, ya que son de transito de una zona a otra no puedo aclararme. Mis dudas son:
- La carretera 939 que cruza por los fiordos orientales, con el fin de ahorrar unos cuantos km. Y poder visitar los fiordos mas al sur, que según he podido leer y deducir son más bonitos.
- La carretera 953 para el acceso a MJÓIFJÖRDUR con la autocaravana.
Y respecto a la carretera 953. En una web de visitas y alquiler de vehículos 4x4 que consulté hace tiempo decían lo siguiente:
"Road 953 to Mjóifjörður (town Brekka, population 35) hard gravel road, serpentines, steep, suggested vehicle: 4x4." (www.icelandtour.us/ ...jords.html)
También te dejo un vídeo grabajo en invierno que he encontrado en youtube... Juzga tu mismo: www.youtube.com/watch?v=VSIb8c5VTkY
Desde mi punto de vista, quizás un 4x4 sea excesivo (depende también de la habilidad, práctica y del miedo a las carreteras no asfaltadas), pero creo que para autocaravana quizás no sea.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
asobrino Escribió:
LuisV Escribió:
Este verano viajo a Islandia, somos 6 personas y nos desplazamos con autocaravana. Estoy organizando la ruta día a día, y como a muchos que preparamos el viaje nos preocupa el estado de las carreteras. Con algunas lo he solucionado escribiendo a los lugareños que tienen zonas de acampada, pero con otras, ya que son de transito de una zona a otra no puedo aclararme. Mis dudas son:
- La carretera 939 que cruza por los fiordos orientales, con el fin de ahorrar unos cuantos km. Y poder visitar los fiordos mas al sur, que según he podido leer y deducir son más bonitos.
- La carretera 953 para el acceso a MJÓIFJÖRDUR con la autocaravana.
Y respecto a la carretera 953. En una web de visitas y alquiler de vehículos 4x4 que consulté hace tiempo decían lo siguiente:
"Road 953 to Mjóifjörður (town Brekka, population 35) hard gravel road, serpentines, steep, suggested vehicle: 4x4." (www.icelandtour.us/ ...jords.html)
También te dejo un vídeo grabajo en invierno que he encontrado en youtube... Juzga tu mismo: www.youtube.com/watch?v=VSIb8c5VTkY
Desde mi punto de vista, quizás un 4x4 sea excesivo (depende también de la habilidad, práctica y del miedo a las carreteras no asfaltadas), pero creo que para autocaravana quizás no sea.
La carretera a Mjofjordur es de tierra. La primera parte, hasta llegar al puerto de montaña es empinada, pero sin demasiadas curvas. Una vez empiezas a bajar hacia el fiordo tiene muchas curvas y es bastante empinada. Yo llevaba un 4x4 grande y al mismo tiempo también vimos un utilitario pequeño.
Con una autocaravana, al ser la carretera empinada, de tierra y con muchas curvas cerradas, y teniendo en cuenta el peso de una autocaravana yo no iría hasta allí.
El fiordo es precioso, como puedes ver por la foto colgada en mi diario, pero con una autocaravana...
Una alternativa, que no se sí has considerado, sería ir hasta Reydarfjordur y seguir la 96 contorneando los fiordos hasta Breisdalvik; ese tramo es de tierra, pero está en muy buenas condiciones, incluso para una autocaravana.
Hola,
Nosotros vamos la 1ª quincena de setiembre con autocaravana.
Tenemos algunas dudas al hacer el planing del recorrido:
- Por que casi siempre la gente hace la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj?
- Al ir a Dettiffos, y luego hasta Asbirgy, que carretera está mejor? La 862 o la 864?
- He leido que la 35 hasta Hyverir, se puede hacer con un coche normal, y leí un relato de autocaravana que también lo habian hecho, sabeis como puede estar la carretera a principios de setiembre?
- Tenemos previsto alquilar un 4x4 para ir a Landmannalaguar, pero veo que hay que alquilarlos en Reykjavik, sabeis si es posible en otra población más cercana?
Muchas gracias a tod@s!
En esta mapa de la DGT islandesa no pone que la 862 sea F a partir de Dettifoss. Supongo que la han ido mejorando al convertirse en destino turístico: vegasja.vegagerdin.is/ ...min=311640
Por tanto, yo creo que si es transitable, pero al ser pista de gravilla, con precaución. Yo voy a ir en esas mismas fechas aproximadamente (2ª y 3ª semana) así que mi experiencia ya no te valdrá.
Transitable sí es, pero tiene telita la carreterita.... Yo desde luego con un utilitario me lo tendría q pensar muy mucho en pasar y con mucho cuidado, y más si ha llovido, pq se forman balsas y interesantes. Pero vuelvo a repetir, que nosotros sí vimos coches normales, esto que cuento es de hace una semana.
Hemos pensado en ir a Isalndia a partir de la segunda semana de septiembre, la idea es alquilar una autocaravana pero estamos teniendo dificultades para alquilarla, ya que las agencias nos dicen que no tienen disponibilidad. ¿Sabeis de alguna agencia que alquile en estas fechas?
Gracias
Hemos pensado en ir a Isalndia a partir de la segunda semana de septiembre, la idea es alquilar una autocaravana pero estamos teniendo dificultades para alquilarla, ya que las agencias nos dicen que no tienen disponibilidad. ¿Sabeis de alguna agencia que alquile en estas fechas?
Gracias
Hola, nosotros nos costó muchissimo de encontrar una autocaravana, nos vamos el día 1 de setiembre, si el volcán Badarbunga nos deja...
Al final la encontramos en Tournig Cars que he leido diferentes criticas de esta empresa, buenas y malas en referente a lo estrictos que són en que las devuelvas perfectíssimas...pero bueno, a ver que tal nos sale a nosotros...
Hola a todos,primero un saludo a todos ya que soy nuevo por el foro, nos vamos a Islandia en 15 días y debido a mal tiempo para acampar en septiembre queremos alquilar una autocaravana 4x4 (Camper) para poder tener total libertad para movernos y dormir .Veo q los precios de estos vehículos son altísimos (sobre 3000€) Queria saber si alguien tiene experiencia con este tipo de vehículos?
hola a todos,primero un saludo a todos ya que soy nuevo por el foro, nos vamos a Islandia en 15 días y debido a mal tiempo para acampar en septiembre queremos alquilar una autocaravana 4x4 (Camper) para poder tener total libertad para movernos y dormir .Veo q los precios de estos vehículos son altísimos (sobre 3000€) Queria saber si alguien tiene experiencia con este tipo de vehículos?
Gracias
Un saludo
Hola, finalmente nosotros la hemos alquilado con esta agencia: www.buenaruta.es
Un saludo
Ya hemos llegado de Islandia, y la verdad és que nos ha encantado!
También hemos hecho la ruta con autocaravana, nosotros la alquilamos con Touring Cars por ser el último sitio que tenian una.
Estaban todas agotadas!
Aquí si que nos dijeron que la revisaramos antes e ibamos marcando en un papel dónde veiamos desperfectos.
Ellos también la revisaron bien cuando la entregamos. Se lo miran todo.
Suerte que no tuvimos ningún problema, por que sinó se quedan toda la fianza o parte de ella, según el desperfecto que hayas hecho.
La verdad és que la tapiceria estaba bastante sucia, y hacia mal olor, por qué la cocina no tiene estractor y depende que se cocine dentro, queda el olor durante días.
Por lo demás bien.
Nosotros al igual que rayder tampoco no fuimos ningún día de camping y genial.
Menos una noche también cerca de Myvtan que sin darnos cuenta nos pusimos en un sitio que pertenecia al camping.
Nos vino por la noche el dueño con la máquina de cobrar con tarjeta y nos cobró el precio del camping.
Haberlo hecho con autocaravana ha sido un acierto, accedes a casi todo lo que quieres hacer con ella.
Está claro que menos las zonas interiores que necesitas un 4x4.
Nosotros alquilamos uno para ir a Landmannalaguar.
Y en Askja no, por el tema del volcán que estaba cerrado.
El tema de las comidas, por nuestro gusto, nos ha costado encontrar cosas para cocinar que nos gustaran.
Los iogures són raros, la leche al calentarla también olía rara...o por lo menos la que nosotros compramos.
Suerte de las sopas preparadas que la verdad és que nos vinieron muy bien por el frío que hacía.
Y también de alguna lata de fabada y arroces deshidratados que nos llevamos de aquí que nos lo comimos con muchíssimo gusto... Si lo llegamos a saber nos llevamos más.
Pero ya lo digo, todo depende de los gustos de cada uno.
Por lo demás todo genial, hasta el tiempo, que aparte de frío, de los 12 días que hemos estado hemos tenido muchos ratos de sol, muy poca lluvia menos los ultimos 3 días que ha hecho mucho aire.
Durante dos noches hemos visto auroras boreales, fantásticas!
És un país que sin duda repetiríamos.
A la que te alejas de la capital, hay momentos que parece que seas de las últimas personas que quedan en el mundo...