Excursiones en Islandia ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p35 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 3 de 12 - Tema con 236 Mensajes y 126762 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2009

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
También os dejo estos enlaces que pueden ahorraros tiempo. Saludos-

- El paseo en barco por el lago Jokulsarlon
icelagoon.is/

- Para los recorridos en moto de nieve en el Glaciar Vatnajokull
www.glacierjeeps.is/

- Para la excursión con crampones en el Glaciar Vatnajokull
www.glacierguides.is/G...ierWonders

- Trineo tirado por perros en el Glaciar Myrdalsjokull (junto a Vik)
www.dogsledding.is

- Círculo dorado y moto de nieve en el Glaciar Langjokull
www.mountaineers.is/ ...-tour.html

- Paseo a caballo desde Reykjavik
www.arctic-adventure.dk/

- Rafting en Varmahlid
www.rafting.is

- www.adventures.is/ ...verAction/

- Excursión a Landmannalaugar desde Hvolvollur
www.arctic-adventure.dk/

- Avioneta
www.fjardaflug.is/eng-...celand.htm

- Buceo con botellas
www.dive.is/

Avistaje de ballenas
www.northsailing.is/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18088

Votos: 0 👍
Muchas gracias 3tres

Excelente seleción dea ctividades que seguro que ayuda muchisimo a todos aquellos que queremos conocer Islandia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37021

Votos: 0 👍
3tres Escribió:
también os dejo estos enlaces que pueden ahorraros tiempo. Saludos-

- El paseo en barco por el lago Jokulsarlon
icelagoon.is/

- Para los recorridos en moto de nieve en el Glaciar Vatnajokull
www.glacierjeeps.is/etours.htm

- Para la excursión con crampones en el Glaciar Vatnajokull
www.glacierguides.is/G...ierWonders

- Trineo tirado por perros en el Glaciar Myrdalsjokull (junto a Vik)
www.dogsledding.is

- Círculo dorado y moto de nieve en el Glaciar Langjokull
www.mountaineers.is/ ...-tour.html

- Paseo a caballo desde Reykjavik
www.arctic-adventure.dk/

- Rafting en Varmahlid
www.rafting.is

- www.adventures.is/ ...verAction/

- Excursión a Landmannalaugar desde Hvolvollur
www.arctic-adventure.dk/

- Avioneta
www.fjardaflug.is/eng-...celand.htm

- Buceo con botellas
www.dive.is/

Avistaje de ballenas
www.northsailing.is/


Gracias! agrupamos info sobre excursiones en este hilo para que no se pierda...

Última edición por Wanderlust el Jue, 22-01-2015 17:52, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37021

Votos: 0 👍
3tres Escribió:
también os dejo estos enlaces que pueden ahorraros tiempo. Saludos-


Avistaje de ballenas
www.northsailing.is/


Fauna en Islandia: qué ver y dónde: ballenas, focas, aves

Última edición por Wanderlust el Jue, 22-01-2015 14:28, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37021

Votos: 0 👍
3tres Escribió:
también os dejo estos enlaces que pueden ahorraros tiempo. Saludos-

- El paseo en barco por el lago Jokulsarlon
icelagoon.is/

/

Excursión Lago glaciar Jokulsarlon en Vatnajokull NP (Islandia)

Última edición por Wanderlust el Jue, 22-01-2015 17:51, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37021

Votos: 0 👍
3tres Escribió:
también os dejo estos enlaces que pueden ahorraros tiempo. Saludos-

- Buceo con botellas
www.dive.is/


Bucear en la Grieta Silfra (Islandia)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37021

Votos: 0 👍
3tres Escribió:
también os dejo estos enlaces que pueden ahorraros tiempo. Saludos-

- Para los recorridos en moto de nieve en el Glaciar Vatnajokull
www.glacierjeeps.is/

- Para la excursión con crampones en el Glaciar Vatnajokull
www.glacierguides.is/G...ierWonders


Parques Nacionales en Islandia: Vatnajökull National Park
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-01-2014

Mensajes: 5496

Votos: 0 👍
Hola a todos!!!

El próximo mes de agosto iremos a Islandia. Llegamos por la noche (bastante tarde) y no sabemos aun si empezaremos el trekking de Landmannalaugar el día siguiente o dejaremos ese día libre para situarnos un poco y descansar.
Si hiciéramos lo segundo, estoy barajando la posibilidad de hacer desde Reikjavik alguna excursión por algún glaciar. Pero preferiria que fuera en castellano.
Alguien sabe de alguna agencia o guia de habla hispana??

Gracias!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 1185

Votos: 0 👍
Mira esa página
www.mountainguides.es/ ...reykjavik/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-01-2014

Mensajes: 5496

Votos: 0 👍
Muchas gracias ALFMA !!!!

Les he enviado un mail y me dicen que esa excursion es en ingles. Que si somos un grupo grande y temporada alta podrian mirar de poner el guia con habla hispana.
Solo somos 2 personas, si alguien se anima.....

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2009

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Hola de nuevo

Islandia es un lugar impresionante y no tienes que hacer sí o sí el popular Círculo de Oro o la costa sur para experimentar la esencia de la isla del fuego y del hielo. La razón por la que todo el mundo está tan concentrado en el sur de Islandia no es porque es más bonita o sorprendente que otras zonas de Islandia, sino simplemente porque se ha comercializado mejor

F35: La ruta de Kjölur a través de la carretera F35 en Islandia (de Gullfoss a Varmahlíð - Blönduós)

Una de las rutas que transcurre por el centro de Islandia es la ruta F35 (normalmente llamada la ruta de Kjölur). Se diferencia de las demás por ser la única ruta de montaña (highland route) que puede ser atravesada por un coche normal (sin la necesidad de tener un 4x4).
Este fascinante camino nos llevará desde Gullfoss, sur de Islandia, hasta la zona cercana a los pueblos de Varmahlíð y Blönduós suponiendo un recorrido de unos 200 kilómetros. Este recorrido es el más corto de los disponibles para atravesar Islandia
Como todas las carreteras de montaña en Islandia, Kjölur solo es accesible en el verano. Normalmente la ruta se abre a finales de Mayo o comienzos de Junio. Recomiendo siempre ver el estado de las carreteras antes de salir en ruta. También es conveniente que echéis un vistazo a la página safetravel.is allí hay consejos de toda clase para la conducción en Islandia.

4.bp.blogspot.com/ ...eland1.jpg


Hay muchas razones por las que visitar esta zona; muchas de ellas por el sencillo motivo de querer "alejarse de todo" y ver una de las partes más misteriosas de Islandia. Lo mejor de todo es que no hay casi nada allí arriba en las montañas... ¡y eso es lo que hace esta ruta muy interesante!

Los casi 100 kilómetros entre Gullfoss y los altos de Kjölur son los únicos relativamente duros. Hay trechos con un firme donde abunda la grava gruesa o el pedregal o las molestas cicatrices transversales que dejan las orugas tras reparar la vía a las puertas del verano. Hay también algún largo tramo cuesta arriba como las rampas de Granunes, tras las que se alcanza el nivel de los 700 metros en el desierto de Kjalhraun. En contrapartida, hay refugios de emergencia localizables cada 15 o 20 kilómetros.

El camino comienza poco después de pasar Gullfoss, una de las cataratas más bonitas de Islandia y una de los lugares más populares de la Isla. La carretera va a dejar Gullfoss a la derecha, por lo que simplemente tendréis que continuar por la 35 para pasar a la F35.

Nada más entrar en el camino de grava os daréis cuenta del cambio radical de paisaje Tras conducir unos 45 kilómetros al norte de Gullfoss veréis el lago glaciar Hvitarvatn. Es un lugar magnífico situado junto al glaciar Langjokull y tiene una superficie de unos 30 kilómetros cuadrados llegando a una profundidad de 84 metros.


Aquí podréis hacer una actividad muy recomendada que consiste en un paseo en barco por la laguna glaciar de Hvitarvatn. Lo recomiendo mucho más que la popular excursión en barco en Jökulsárlón

La empresa que realizar este tour se llama "Glacier Tour" y los barcos salen en verano diariamente a las dos de la tarde (el recorrido dura 3 horas). Más información:

www.glacierlake.is
Teléfono +354 8221006
E-mail info@glaciarlake.is

Uno de los mayores atractivos de esta ruta es Hveravellir ya que dispone de una de las áreas geotérmicas activas más bellas de Islandia (se encuentra a medio camino más o menos). Allí podréis disfrutar de un baño en sus aguas termales (todo una gozada después de una ruta por los alrededores).

Hveravellir es una reserva natural única situada en la ruta Kjölur en medio de las tierras altas entre los glaciares Langjökull y Hofsjökull. Hveravellir es una de las zonas más bellas de energía geotérmica del mundo con chimeneas humeantes y zonas con agua hirviendo.

Es una experiencia única echar un vistazo alrededor, preferiblemente en verano (en Invierno las condiciones meteorológicas son más duras lo que hace casi imposible acceder a esta zona).

A medida que continúas hacia el norte (asumiendo que estás conduciendo de sur a norte), la ruta Kjölur sigue su camino a través de numerosos lagos de pequeña dimensión en torno al río Blanda y al lago Blöndulón. La pista desciende por el flanco oeste del río Blanda, por el Auðkúluheiði, otro escenario de las grandes obras hidroeléctricas construidas durante las últmas décadas.

Blöndulón es uno de los lagos más grandes de Islandia creado en 1991. Se trata de una presa para una central hidroeléctrica y es alimentado por el Blanda, uno de los ríos más largos y más grandes de Islandia y uno de los mejores lugares para la captura del salmón en toda Islandia, que ya es famoso por la cantidad de salmón que tiene en sus aguas.

Existen varias opciones de terminar esta ruta saliendo a la carretera ring road o N1. Nosotros recomendamos seguir y tras un corto trayecto en coche por la carretera 731 salir a la ciudad de Blönduós, al norte de Islandia. Otra opción es seguir por la carretera 733 y salir un poco más al oeste, más cercanos a la localidad de Varmahlíð (quizás recomendable si lo que vais es en dirección a Akureyri).

Actividades en Hveravellir:

Hay rutas de senderismo en los alrededores, por ejemplo las que van a Rjupnafell, Thjofadalir, Jökulkrok e incluso una ruta hasta el glaciar Langjökull (que es, tras el Vatnajökull, el segundo de los glaciares por tamaño de Islandia). También rutas más largas, por ejemplo, hacia Hvítárvatn en el sur (un lago que es fuente del río glaciar Hvítá), así como la antigua ruta sobre Kjalhraun (un desierto de campos de lava) a lo largo de las fronteras del glaciar Langjökull.

Una ruta fascinante es también a lo largo de la parte norte de Langjökull desde Hallmundarhraun a Husafell. Otra opción también es otra ruta que lleva alrededor de Hrutfell desde donde se puede disfrutar de unas extraordinarias vistas de la zona. Hay un número casi infinito de rutas para elegir y puedo asegurar que todo el mundo va a encontrar algo que se adapte a sus posibilidades o gustos.

También tendréis la opción de dar paseos a caballos en Hveravellir. Podéis elegir entre contratar esta excursión por horas, para todo un día o incluso varios días.

Piscina geotérmica en Hveravellir:

La piscina geotérmica de Hveravellir es única. Fluye tanto agua fría como caliente a la piscina, lo que hace que sea fácil regular la temperatura del agua. Pueden bañarse más de 20 personas cómodamente en la piscina al mismo tiempo. La piscina y todo su entorno son magníficos, ofreciendo una hermosa vista de la zona geotérmica, campo de lava Kjalhraun y Langjökull. No hay nada que pueda compararse con un chapuzón en la piscina después de una caminata por la montaña.

Nota: que la pista se pueda hacer con un coche normal no significa que se deba hacer. Las compañías no se harán cargo de nada si se circula con un coche que no sea 4x4 ya que está catalogada como "F"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 1185

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la info.

Una pregunta: en la F35 no hay que vadear ríos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2009

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Hola
Es cierto se me olvidó algo tan importante. No hay que vadear ningún río
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2009

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
El cañón Ásbyrgi: guía y rutas de senderismo

Ásbyrgi es una maravilla de la naturaleza, un inmenso cañón en forma de herradura con acantilados enfrentados de hasta 100 m de altura. Es un gigante es 3,5 km de largo y más de 1 km de ancho. En su extremo interior se encuentra Botnstjörn, un pequeño estanque, rodeado de exuberante vegetación. Y por último una formación de rocas conocida como Eyjan (la isla) se eleva desde el centro de Ásbyrgi, hasta 250 m de ancho. Ásbyrgi es parte del Parque Nacional de Vatnajökull. En la zona hay una tienda y un restaurante.

RUTAS DE SENDERISMO EN ÁSBYRGI

A-1 Estanque Botnstjörn
Distancia: 1 km (ruta circular) con otras posibilidades.
Tiempo de marcha: ½ hora (más si ampliamos las posibilidades)
Punto de partida: En el aparcamiento dentro del cañón Ásbyrgi.
Dificultad: Fácil

Hay varias rutas fáciles e interesantes en la parte inferior de Ásbyrgi, empezando por el aparcamiento. Un paseo por las escaleras de piedra conduce a una plataforma en el pequeño estanque, Botnstjörn.
También hay una bonita vista sobre el estanque en una plataforma situada por debajo de la pared oeste del barranco. La ruta a esta plataforma, desde el estacionamiento es adecuado para personas con movilidad reducida. A pocos pasos de la plataforma hay escalones de piedra que conducen hasta una pequeña colina con una hermosa vista sobre el cañón Ásbyrgi.
------
A-2 Formación rocosa Eyjan Ásbyrgi
Distancia: 4,5 km (ida y vuelta)
Tiempo de marcha: 1,5-2 horas
Punto de partida: Aparcamiento en frente de la casa de servicio en el camping
Dificultad: Fácil
El sendero que asciende a Eyjan en Ásbyrgi comienza en el parking del camping. Desde aquí hay que seguir el sendero dirección norte hasta toparse con el acantilado donde comienza el ascenso., unas escaleras de madera han sido acondicionadas para facilitar este acceso. Cuando ya estamos arriba de Eyjan el camino va avanzando hasta llegar a una vieja pila de piedra. Donde veremos el sendero que tiene 2 km.
Este discurre por el sur a lo largo del acantilado con una hermosa vista sobre Ásbyrgi. Esta ruta es un paseo de tarde muy agradable.
------
A-3 A través de los bosques
Distancia: 4 km (ida)
Tiempo de marcha: 1,5 horas
Lugar de salida: Centro de Visitantes
Dificultad: Fácil
Se podría hacer esta ruta en bici también. Esta ruta se inicia en el Centro de Visitantes de Ásbyrgi y sigue el camino que se encuentra por debajo de la pared/acantilado oriental del Ásbyrgi. El camino discurre desde aquí hacia el sur hasta el estanque Botnstjörn en el fondo del cañón, del cual ya hemos presentado otra ruta (A-1). La ruta pasa a través de varias parcelas forestales que durante los años 1947-1977 fueron repobladas con coníferas. Es posible combinar esta ruta con la ruta A-4 haciendo una ruta circular.
------

A-4 Bajo Eyjan “la isla
Distancia: 3,5 km (ida)
Tiempo de marcha: 1 hora
Punto de partida: Camping Ásbyrgi
Dificultad: Media

Esta ruta comienza en la parte suroeste del camping. Primero la ruta va por debajo de la pared del acantilado. También es posible ver nidos del cuervo negro . Desde aquí el camino va hacia el oeste pudiendo observar todo tipo de arbustos característicos de esta zona norte de Islandia hasta que termina en un viejo campo de juego en Ásbyrgi.
Es posible combinar esta ruta con la ruta A-3 y hacer una ruta circular.
------

A-5 Ruta circular Áshöfði
Distancia: 7,5 km (círculo)
Tiempo de marcha: 2-3 horas
Lugar de salida: Centro de Visitantes
Dificultad: Media
Esta ruta comienza y termina en el Centro de Visitantes. El sendero te lleva primero a lo largo del campo de golf hacia el este, hasta lago Ástjörn donde hay abundante avifauna. El camino pasa por el campamento de verano y desde este alrededor de la colina, comienza a dirigirse hacia el sur, pasando por un páramo y pequeños estanques. Cuando el camino gira hacia el oeste hay una hermosa vista del río Jökuslá. El camino entonces va hacia el norte, a lo largo de Gilsbakki.
Para volver al Centro de Visitantes hay dos rutas a elegir:
- La ruta hacia el este va junto Ásgil y Ás.
- La ruta del oeste va al borde de Ásbyrgi, Tófugjá y luego por el sendero dirección norte hacia el campo de golf, donde hay unos pocos cientos de metros de nuevo hasta Centro de Visitantes.
------
A-6 A través de Áshöfði (ruta circular)
Distancia: 7 km (círculo)
Tiempo de marcha: 2-3 horas
Lugar de salida: Centro de Visitantes
Dificultad: Media
Esta ruta es en su mayoría similar a la ruta A-5. La ruta comienza en el mismo sitio, en el Centro de Visitantes, y va a lo largo del extremo sur del lago Ástjörn, más allá del campamento discurre rodeando el cerro. Pero poco antes de poder ver el río Jökulsá esta ruta gira hacia el oeste en el cruce y sigue un camino atravesando Áshöfði. Desde el lado oeste del cerro hay una hermosa vista a la vieja granja Ás, al cañón Ásbyrgi y al norte la vasta superficie de arena que el río Jökulsá ha formado, sin obstáculos durante siglos. Al otro lado de la colina, la ruta sigue el mismo camino de vuelta, a través del campamento de verano y por la parte sur del lago Ástjörn.
...------
A-7 Kvíar (ruta circular)
Distancia: 17 Km (círculo)
Tiempo de marcha: 6-7 horas
Lugar de salida: Centro de Visitantes
Dificultad: Media
Esta ruta ofrece la oportunidad de caminar a lo largo del paisaje diverso de Ásbyrgi y sus alrededores durante una jornada completa. Las vistas durante la ruta son espectaculares y se pueden observar los restos únicos de "inundaciones catastróficas" en el río Jökulsá.

El punto de partida de la ruta es la misma que en la A-7. Cuando legueis a Klappir, en lugar de ir hacia el este como en la ruta A-7, el camino sigue hacia el sur hasta Kvíar. En Kvíar las diversas cataratas o huecos cerrados (llamados "byrgi" en islandés) son restos claros de "inundaciones catastróficas". Desde el cruce de Kvíar la ruta gira hacia el norte y sigue a lo largo del río Jökulsá. Al llegar al cruce en Kúahvammur se sigue la ruta más al norte hasta toparse con el final de la ruta A-7.
------
RUTA DE SENDERISMO ESPECIAL DE 2 DÍAS
Ruta de senderismo desde Ásbyrgi a Dettifoss
Practicar senderismo a lo largo del cañón Jökulsárgljúfur, desde el exuberante cañón de Ásbyrgi hasta el ambiente árido pero magnífico de los alrededores de Dettifoss, es una experiencia única para cada excursionista. La diversidad del paisaje es único y capta nuestra ateción a cada paso: enormes gargantas, mansos estanques, aguas claras, un río violento, frondosos bosques y desnudas llanuras de grava.
Distancias:
• Ásbyrgi - Dettifoss, total: 32 km
• Ásbyrgi - Vesturdalur: 12 km o 13.6 km (mirad la descripción de la ruta)
• Vesturdalur - Hólmatungur: 8 km
• Hólmatungur - Dettifoss (a través de Hafragil): 11.5 km
......
Alojamiento

En la ruta no hay refugios ni cabañas y sólo se permite acampar en los campings del parque natural. En Vesturdalur hay un bonito camping con baños, agua fría y sin ducha. Por favor, ponte en contacto con los guardas del parque antes de acampar.
En Dettifoss hay una pequeña zona de acampada, sólo destinada a los excursionistas. El área se encuentra al norte del parking. No hay agua corriente en el camping pero los guardas llevan agua fresca cada día por lo que deberás tener cuidado al usarla para no desperdiciarla.
La mayoría de la ruta discurre de manera muy suave y es sencilla. Los principales obstáculos son:
- Tófugjá en Ásbyrgi es el camino que sube por la pared de roca del cañón Ásbyrgi. Hay una escalera de cuerda como apoyo aunque puedes elegir otra manera de llegar hasta el borde (ver descripción de la ruta)
- Stalla es el único río que tiene que ser vadeado. Es poco profundo y muy frío, pero no es un gran obstáculo para los excursionistas.
- La parte baja de Hafragil es la parte más difícil de la ruta en Jökulsárgljúfur, pero también la más bonita y espectacular. A las personas que llevan mochilas pesadas, se les aconseja no bajar a esta zona, ya que el camino es muy estrecho en algunas zonas. En Sanddalur el camino es muy empinado y hay una cuerda de apoyo para ir hacia arriba / abajo. Por otra parte, el camino va a lo largo de grandes rocas y existe el peligro de que alguna de ellas se precipite al camino. Para los que llevan cargas pesadas y desean explorar las tierras bajas es mejor que ir todo el camino hasta el camping en Dettifoss, dejar el equipaje allí y luego volver a bajar a esa zona baja de Hafragil.
A los que padecen de vértigo tampoco se les aconseja ir a esta ruta.

------
Trasporte desde el punto final
El sendero de Ásbyrgi a Dettifoss es una ruta de un solo sentido. Los excursionistas deben organizarse para volver desde el punto final. Hay dos empresas medianamente grandes de autobuses que ofrecen el transporte regular entre Ásbyrgi y Dettifoss; SBA y Fjallasýn.
SBA ofrece recorridos diarios entre Dettifoss y Ásbyrgi desde el 18 de Junio hasta finales de Agosto.
La empresa Fjallasýn transporte y/o visitas guiadas entre Ásbyrgi y Dettifoss. El conductor del autobús escolar Guðmundur Þórarinsson también ofrece servicio a los excursionistas y turistas durante el verano, tel: 892-8928

Información turística
Centro de Visitantes del Parque Nacional, llamado "Gljufrastofa", está situado en Ásbyrgi. Está abierto durante el verano Tel:. 470 7100, correo electrónico: asbyrgi@vjp.is
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-12-2011

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Buenos días:

En junio tengo planeado hacer el ascenso a hvannadalshnjúkur que es el pico mas alto de Islandia, agradecería que alguien que lo haya hecho me contase su experiencia, como son las condiciones, dificultad y cualquier información útil.

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-09-2012

Mensajes: 136

Votos: 0 👍
maguellian Escribió:
Buenos días:

En junio tengo planeado hacer el ascenso a hvannadalshnjúkur que es el pico mas alto de Islandia, agradecería que alguien que lo haya hecho me contase su experiencia, como son las condiciones, dificultad y cualquier información útil.

Gracias.

Hola, te paso info encontrada por la web de la subida a Hvannadalshnjúkur:

stuckiniceland.com/ ...f-iceland/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-09-2012

Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Buenísima información 3tres !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2009

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Hola
Mira estos enlaces, encontrarás la descripción de la excursión e incluso la posibilidad de reservarla

Espero te sea útil

www.youtube.com/watch?v=Y5jGcrEjW3w

www.mountainguides.is/ ...st-summit/

www.getyourguide.com/ ...ng-t30350/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2009

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Hola
He tenido un tiempo libre para dedicarme al foro y no sé cuando volveré a la carga, perdonad si he sido un pesado

Hace poco os deje la ruta de la F35 hoy os paso la ruta de la F26 que espero que os sea de ayuda


Sprengisandur: La[size=24] ruta F26 o Sprengisandsleið en Islandia[/size]

La ruta F26 Ruta o también conocida como Sprengisandur es una pista de
Tierra que atraviesa la isla por su interior.
La zona de Sprengisandur discurre entre los glaciares Hofsjökull y Vatnajökull y con sus más de 200km. Es la carretera más larga de la meseta de Islandia. Su extremo sur se ubica en el lago Þórisvatn, al noreste del volcán Hekla, y su extremo norte es la parte baja del valle del río Skjálfandafljót, al suroeste del lago Mývatn.

Entre los glaciares antes mencionados Hofsjökull y Vatnajökull y dominado por un gran desierto de arena negra, se encuentra el centro geográfico de la isla lo que hace a esta ruta interesante desde ese punto de vista.

En la antigüedad, cuando la gente era mucho más supersticiosa que en la actualidad, los pobladores de Islandia creían en fantasmas, gigantes, elfos y troles. Por eso los pocos que se atrevieron a usar esta ruta lo hacían tan apresuradamente por miedo a estos seres que a veces agotaban a sus caballos. La palabra para agotar en islandés es "sprengja" (sprenguia), de ahí el nombre de la zona.


Aunque era una práctica ruta (por ser la más corta) en la época vikinga entre los asentamientos del noreste de Islandia y el parlamento que se celebraba en verano en en Þingvellir (Zingvetlir), cruzar Sprengisandur siempre fue un viaje duro. El desierto de arena y piedras estaba inundado en primavera por la nieve y el hielo que se descongelaba con los primeros rayos de sol.

Y sin embargo, era demasiado seco en verano para poder abastecer a los caballos de un pasto abundante durante su viaje. De hecho, la mayoría de los viajeros preferían tomar las rutas de la costa que aunque llevaban mucho más tiempo eran más “benignas” y menos duras que Sprengisandur. Por este motivo la ruta de Sprengisandur fue abandonada como tal durante el siglo XIII.


Atravesada actualmente por la carretera F26, que comienza al noreste de Hekla y se adentra en la meseta hasta llegar en el norte a Goðafoss, la ruta Sprengisandur permanece intacta como desafío, con varios ríos sin puente y un duro y desolado paisaje que nos recuerda las duras condiciones de vida de la Islandia medieval.

Especialmente “agresiva” es la zona que se encuentra entre los glaciares conservado intacta la rudeza de un paisaje desolado por la erosión y sedimentos milenarios de estos dos gigantes de hielo.


PLANIFICANDO EL VIAJE

Explorando la zona

Hrauneyjar Highland Center, un oasis de las tierras altas durante todo el año en el extremo sur de la ruta Sprengisandur, cuenta con dos hoteles y un restaurante, una oficina de información, y la última estación de servicio durante los próximos 240 kilómetros.

Un mapa de las rutas de senderismo de los alrededores está disponible también en la recepción.

Como base, Hrauneyjar es la mejor opción para los viajeros con su propio 4x4. A su vez, elHighland Center organiza visitas para grupos, a los mejores destinos de la zona tales como lagos Veiðivötn, o la encantadora cascada Dynkur en el río Þjórsá, lugares estos inaccesibles para coches regulares.

Veidivötn: Los pescadores de truchas son los principales apasionados por este grupo idílico y tranquilo de cincuenta lagos de carácter volcánico, situados cerca de Landmannalaugar accediendo a través Hrauneyjar por la ruta F228.

Los permisos de pesca (3000 kr/día, unos 19€) y alojamiento saco de dormir (4600 kr/día por persona, unos 30€)) en ocho cabañas con literas los podéis encontrar en Landmannahellir (tel. +354 893-8407; www.landmannahellir.is).


Nýidalur: una estancia de una noche en este refugio perdido, combinado con un día de senderismo en Vonarskarð al este del mismo, convertirán tu día en un episodio memorable en tu viaje por Sprengisandur. Nýidalur se encuentra exactamente en el ecuador de la ruta F26, a unos 100 kilometros de Hrauneyjar y a 20 km del punto más noroeste de Vatnajökull.

Vonarskarð es una zona entre Vatnajökull el pequeño glaciar Tungnafellsjökull donde podemos encontrar interesantes y sencillas rutas de senderismo en las faldas de algunos campos geotérmicos activos.

Repentinas corrientes de agua de deshielo glacial pueden provocar vadeos de paso complicado por lo que debemos hablar con el cuidador del refugio pidiendo su recomendación antes de salir. Aquellos viajeros que de paso por Nýidalur no disponen de tiempo suficiente para explorar la zona a fondo, les recomiendo un agradable paseo en dirección este hasta una colina cercana con unas vistas panorámicas que nos quitaran el hipo.


La ruta F26 en coche (ojo con los vadeos)

Con caminos de grava y piedras y vados de ríos peligrosos, la ruta F26 es sólo apta para vehículos 4x4 con una buena altura libre al suelo. La fecha de apertura de esta carretera varía, pero por lo general suele estar abierta hacia el 25-30 de Junio. La Dirección Nacional de Carreteras (tel. 354-1777) monitoriza en todo momento las condiciones de la via. Sería prudente hacer una llamada antes de aventurarse por esta ruta.

Sprengisandur es el tramo de carretera más largo entre el norte y el sur de Islandia y sólo es transitable por vehículos 4x4 durante 8-10 semanas en verano. Los principales obstáculos en ruta son los ríos que tienen que ser vadeados ya que el nivel del agua puede ser de hasta 1 metro o más (especialmente peligroso puede ser el cruce del río 5 kilometros antes de llegar a Nýidalur).

Para una persona que no tiene experiencia en condución 4x4, un Land Rover / Toyota Land Cruiser es el vehículo mínimo que recomiendo Y si disponen de snorkel pues mejor aún.



Debemos tener en cuenta que cuando el clima es más templado el caudal de agua de los ríos aumenta por el deshielo glacial y además cuando llueve se vuelven más peligrosos. Por lo que hay que tener precaución.

Una vez superado el peligro que supone cruzar un rio, la belleza del paisaje nos devolverá a la realidad haciendo que esta ruta sea inolvidable.

Advertencia: No tendremos oportunidad de repostar en la ruta F26, y las estaciones de servicio de Hrauneyjar (al sur) y Goðafoss (al norte) distan 240 kilómetros. Los conductores no preparados e inexpertos se ven a menudo pidiendo combustible en Nýidalur sin éxito claro.

Senderismo

Esta parte del interior ofrece una gran variedad de posibilidades para caminatas cortas o largas. En la mayoría de los casos depende del viajero decidir desde qué loma o montaña podría haber mejores vistas o hasta dónde llegar en un salvaje el desierto.

Caminatas más largas requieren de una buena planificación, preparación, y la condición física adecuada. El factor psicológico tiene que ser considerado también.
A veces, los vastos paisajes áridos y la soledad abrumadora que pueden sentir los excursionista que viajan solos y no ven un alma durante días y días puede llegar a hacer mella.

En cualquier caso ya se trate de un breve paseo o una larga caminata hemos de avisar a alguien (el cuidador del refugio es un buen referente) sobre cuándo salimos y cuándo tenemos planeado llegar ya que más de un caminante desorientado se ha perdido para siempre.

La ruta F26 en Autobús

Reykjavik Excursions (tel. 562-1011) conecta Landmannalaugar y el lago Mývatn a través de la ruta Sprengisandur desde el 26 de junio al 29 de agosto.

Las salidas desde Mývatn son los lunes, miércoles y viernes a las 8:30 am, y las desviaciones a Landmannalaugar son los domingos, martes y jueves, también a las 08:30 am.

El viaje completo de ida desde Reikjavik hasta Mývatn dura unas 10 horas y cuesta 20.500 kr (unos 133€), con paradas en Hrauneyjar, Nýidalur y Skútustaðir, más una parada de interés turístico en las cascadas Aldeyjarfoss y Goðafoss en el norte.

Los viajeros que pretendan tomar el autobús de vuelta de Mývatn pasando por Landmannalaugar deben esperar hasta el día siguiente para las conexiones a Reikiavik y otros lugares.


Donde dormir

- Hotel Highland (ruta F26, en zona Hrauneyjar)Tel. +354 487-7750.

Entrar en este hotel de lujo y su restaurante será una transición algo surrealista respecto al paisaje salvaje y remoto del exterior. Este hotel era hasta el 2005 un alojamiento tipo granja.

- Hrauneyjar Highland Center (ruta F26, zona Hrauneyjar). Tel. +354 487-7782.

Este hotel está contiguo a la estación de servicio de Hrauneyjar, y el autobús Reykjavík Excursions que atraviesa Sprengisandur se detiene aquí. Las habitaciones son sencillas pero cómodas especialmente si pernoctas después de atravesar la altiplanicie islandesa por excelencia.

Información al viajero

No existe oficina de información turística específica asignada a la ruta de Sprengisandur, pero las oficinas locales en Hveragerði, Varmahlíð, Akureyri y Mývatn serán sin duda de gran ayuda.


El Hrauneyjar Highland Center (tel. 487 a 7782) es un recurso útil al igual que el refugio de Nýidalur (tel. 854-1194, julio-agosto) que si bien es cierto que no es responsable de ayudar a los que no son huéspedes del refugio, está por lo general dispuesto a responder a las preguntas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-12-2011

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Gracias padi_85 y 3tres por la información.

Al final he reservado la excursión de la ascensión al hvannadalshnjúkur con mountainguides. Espero que todo vaya bien.

Un saludo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes