DESPUES DE REBUSCAR YA VA TOMANDO FORMA MI ITINERARIO, espero que también le sirva de ayuda a quienes vayan allí
DECIRME QUE OPINAIS Y SI HAY FALLOS POR FAVOR
LLEGO EL 13 A LAS 21:00, TENGO EL DIA 14-15-16-17-18-19- Y 20 A LAS 20:30 SALE DE OSLO EL AVION
1 y 2 DIAS OSLO: 14 Y 15
1- MUSEO VIKINGO
2- FIORDO SOGNEF JORDEN
3- FORTALEZA AKERSHUS PARA VISTAS EXCELENTES DE LA CAPITAL Y EL PUERTO
4- MUSEO KON-TIKI (CLOSE 18:00H) -7€
5- TRAMPOLIN - HOLMENKOLEN
6- VIGELANDPARK (MEJOR IR POR LA TARDE,GRATIS) +200ESCULTURAS
7- CASCADA VIGEND FOSSEN
8- MUSEO FOLKLORE/Norsk Folkemuseum (170CASAS AL AIRE LIBRE)
9- AYUNTAMIENTO CENTRO NOBEL DE LA PAZ
10- CRUCERO 2H Y GAMBAS =45€
(¿¿¿como lo voy enlazando para no perder tiempo???)
Oficina de turismo, al lado de la ópera, para coger la Oslo Pass y así los 2 días tener gratis museos y transportes.
3 DIA STAVANGER -16
DORMIR: www.stavangerbedandbreakfast.no (no hay albergue)
1- COMO VOY DE OSLO - STAVANGER ?
2- EN EL PUERTO PARA COGER EL FERRIE HACIA EL PREIKESTOLEN, estar arriba antes de las11:00h
4 DIA BERGEN:- 17 (STAVANGER - BERGEN = 180KM - 4H barco ida y vuelta entre Stavanger y bergen unos 120€) SOLO IDA
1- MUELLE BRYGGEN Y MERCADO DEL PESCADO/Fisketorget , (ir por la mañana)
2- FUNICULAR MONTE FLOIBANNEN (a 5min del muelle) =7€
3- ¿QUE MAS VEO?¿?
5 DIA 18
1- BERGEN-VOSS (100km)
2- AL PUERTO DE GUDVANGEN PARA RECORRER EL FIORDO DE LOS SUEÑOS O SOGNEFJORD
3- EN FLAM COGEMOS EL TREN DE FLAM O FLASBANA 40€- 20km y te deja al borde del fiordo de ALUAND
En la oficina de turismo se sacan los billetes
6 DIA 19
1- HACIA EL GLACIAR Jostedal, el mayor del continente europeo con 478 km2 Y LA LENGUA DEL Briskdasl (SUBIR ANDANDO MEJOR ,TARDAS 20MIN)
7 DIA - 20
HACIA OSLO Y PARA MADRID QUE EL AVIÓN SALE A LAS 20:00 ¿ FORMA MEJOR PARA LLEGAR NUEVAMERNTE A OSLO??¿
------ ------ ------ ------ ------ MI RUTA SERRÍA ASÍ:
OSLO - STAVANGER - BERGEN - VOSS -OSLO
- OSLO -STAVANGER = 550KM - 6H
- STAVANGER - BERGEN = 180KM - 4H barco ida/vuelta entre Stavanger y bergen unos 120€
- BERGEN - VOSS = 100KM - 2H
Hace ya 4 años y en una de esas visitas relámpago que los cruceros deparan, visité por primera vez esa ciudad emblemática de Noruega, no sólo por que es su capital y el mayor núcleo de población, si no por su profunda imbricación con la mar, unión escenificada en un fiordo de gran longitud, donde los habitantes de ese país han sabido conjugar con maestría sus asentamientos con un profundo respeto al medio natural, algo llamativo y motivo de sana envidia por mi parte.
Hace unos meses regresé a esa ciudad, esta vez por vía aérea y he de reconocerlo, me informé de lo estrictamente necesario para mi estancia, no prestando atención a otros datos ofrecidos en sus páginas web. Sabía por visitas a la página del puerto, normalmente una de las mejores vías para conocer informaciones prácticas de una ciudad, de los cambios que estaba acaeciendo en su fachada marítima, pues hoy en día las estructuras portuarias antiguas, normalmente en los centros urbanos, habían quedado obsoletas y estaban siendo trasladadas a otros emplazamientos, lo cual se traduce en una liberación de grandes espacios en beneficio de la ciudad. No profundicé en el tema, pues este fenómeno es común en casi todas las antiguas ciudades portuarias, siendo resuelto por ellas con fortunas diversas.
Llegado a este punto y antes de ponerme a intentar describir lo que vi, he de pedir disculpas a los Noruegos, pues para poder ser un poco fiel en el relato, he tenido que buscar las denominaciones de los lugares y claro, están escritos en su idioma. Intentaré transcribirlos lo mejor posible, pero alguna que otra burrada semántica y geográfica he de cometer.
Desde el hotel donde estaba alojado y atravesando el hall de la estación central de ferrocarril en sentido norte sur debería llegar a la zona portuaria, concretamente a una dársena denominada “Revierkaia” y si, lo conseguí, pero no vi un trozo de mar ni el muelle en que años atrás había atracado. Enfrente mío se levantaba un “alucinante” edificio de mármol blanco. Me apresuré a cruzar la calzada por un paso elevado y menos mal que lo había, pues en caso contrario habría hecho un paso de calzada contraviniendo todas las normas de tráfico peatonal, tan era la impresión y ansia en mi despertada por el mismo, como la misma que ahora me acelera al escribir.
Lo primero que he de hacer es dar unas indicaciones mínimamente claras para llegar a este edificio y poder admirarlo. Para ello, voy a partir del edificio del Ayuntamiento de Oslo; si, ese, donde se entregan los premios Nobel de la Paz. Si ya hemos llegado al mismo, buscaremos la fachada que da al mar y nos emplazaremos mirando al mismo. A la derecha está y sobre el muelle, una zona de restaurantes que se denomina “Aker Brygge”; al frente el embarcadero de las motoras de servicio de pasajeros. A la izquierda, y debajo del promontorio donde se levantan la Fortaleza y el Castillo de Akershus, el muelle de cruceros. ¡Por fin!, ya nos hemos situado, ahora toca llegar hasta el edificio en cuestión, algo muy sencillo, pues se encuentra en linea recta a la izquierda del Ayuntamiento, pasado el promontorio del Castillo es donde está la dársena en cuestión; “Reveirkaia”. En el centro de la misma y en un espigón o parcela que el Google denomina algo así como: “Bjorvkautstikkeren” (supongo que no estará muy actualizado), se alza el edificio en cuestión.
Ya en lo que es la explanada o inmediaciones, lo primero que me llamó la atención fue ver que el edificio estaba lleno de gente, personas que entraban al mismo, que lo rodeaban, que subían por sus estructuras y que en definitiva estaban disfrutando de él. A simple vista, el hermoso edificio daba la impresión de que era uno de esos múltiples auditorios o palacios de congresos con que muchas de las ciudades modernas nos“obsequian”, pero a mi parecer, muy hermoso y estimulante. Tras las averiguaciones pertinentes, supe que era el edificio de “La Opera”. Además y como regalo adicional, en ese día se celebraba en Oslo una jornada dedicada a la música, siendo la entrada al mismo libre, algo que me apresuré a hacer.
Antes de continuar mi narración, me parece conveniente dar una seria de datos objetivos sobre el mismo. Se denomina oficialmente; “Den Norske Opera” (www.operaen.no), siendo inagurado por el Rey Harald V de Noruega el día 12 de Abril de 2.008. Su gestación, como los buenos vinos fue larga, pues la idea básica de un gran teatro de opera tenía más de 120 años. La decisión de construirlo la tomó el Parlamento en 1.999, estableciéndose las bases para un concurso internacional de ideas para el proyecto, el cual fue ganado en el año 2.002 por la firma de arquitectura noruega Snøhetta, responsables también de la nueva Biblioteca de Alejandría y del proyecto para el centro cultural en el World Trade Center de Nueva York.El edificio tiene una superficie construida de 38.500 m², distribuidos en dos auditorios; uno con una capacidad de 1350 espectadores, la sala principal y otro más pequeño de 400 asientos. Hay más de 100 pequeñas salas para otros tipos de eventos, llegando a contarse hasta 1.000 los espacios cerrados independientes en el mismo. Arquitectónicamente, algo de lo que entiendo más bien nada, su característica más distintiva es la rampa que rodea la sala principal y el “foyer”; una especie de caja inmensa acristalada donde se sitúa el hall, la cual recorre el edificio desde la base a orillas del fiordo, hasta transformarse en su techo. Esta rampa esta abierta al espacio público, y se transforma en un mirador que relaciona la ciudad con su paisaje circundante. Los accesos para los expectadores que acudan al auditorio, como a la rampa que lo rodea, se hace por el frente que da al mar; mientras que los espacios de producción están emplazados a sus espaldas, más hacia a la ciudad adquiriendo el perfil de las alturas existentes hacia ese lado. En su construcción han participado empresas de todo el mundo, como la española Frapont, con sede en Barcelona, suministradora e instaladora del parqué en el suelo y el revestimiento en las paredes; unos 11.000 metros cuadrados con madera de procedencia española que dota al recinto de las cualidades acústicas adecuadas. De los dineros invertidos, mejor no hablar y no porque no quiera, si no porque las cantidades se me escapan. En Noruega hay en estos momentos mucho dinero gracias al petróleo y gas producido en sus mares territoriales, sabiendo gastarlo bastante bien, a mi juicio.
Y ya vuelvo a mis impresiones, mucho menos importantes que los datos anteriores, pues no soy precisamente una persona con grandes dotes para apreciar ni describir arquitectura, pero que fueron lo suficientemente intensas como para motivarme a escribir. Lo había dejado con la entrada al hall, el cual a mi modo de ver destaca por su luminosidad, algo que es aportado por el “foyer” de cristal, por las paredes del bar y guardarropía realizadas en el mismo mármol blanco luminoso del suelo, en contraste al revestimiento en madera de formas muy irregulares de la zona de las salas. Lástima de no poder haber podido acceder a esos espacios escénicos, pero me parecía que mi entrada al recinto no había sido muy regular y aunque la curiosidad me invitaba a seguir con mis averiguaciones, mi sentido común impuso una retirada táctica antes de ser reprendido por alguien e invitado a salir de un sitio en el que creo que no debí entrar, pero que mereció mucho la pena visitar.
Ya en el exterior, deambulé un poco por esas rampas que van desde la orilla del mar hasta la cúspide, espacios diáfanos ampliamente usados por el público en general, pues lo mismo invitaban como muchas personas hacían a tomar el sol, como a pasear y disfrutar del paisaje, no dejando de pensar con mi mente traviesa, en lo divertidas que pueden ser esas superficies inclinadas durante el invierno con las nieves.
En fin, una arquitectura que sin renunciar a un proyecto escénico de amplias magnitudes, ha conseguido conjugarlo con unos espacios exteriores públicos de infinitas posibilidades para el disfrute del pueblo y visitantes de Oslo. Como siempre, sólo me queda felicitar a los Noruegos por convertir los dineros de sus riquezas naturales, en algo que lo pueda disfrutar la ciudadanía.
Me voy dentro de unas semanas a Oslo con una amiga pero nos gustaría ver los fiordos. Tengo entendido que para verlos hay que ir a Bergen. ¿No hay fiordos más cerca de Oslo?
Si hay que ir a Bergen se va, pero... ¿como me recomendais? ¿Coche de alquiler o hay algun autobus o ferry con circuito Oslo-Bergen?
¿En 4-5 días nos da tiempo de ver algo?
No hace falta que vayas a Bergen, puedes ir directamente desde Oslo a Flam en tren y una vez en Flam, que esta en una rama del fiordo de los sueños, hacer algún crucero...
Aunque también tengo que decir que Bergen es una ciudad que merece la pena ir...
En caso de que vayas a Bergen puedes hacer Oslo - Myrdal en Tren(unas 4 horas de viaje), Myrdal - Flam en tren (el Flasbana, una hora de viaje), luego Flam - Bergen en Barco (viaje muy chulo, cinco horas) y finalmente Bergen - Oslo en tren (unas 8 horas)... Existen paquetes que puede contratar: www1.visitnorway.com/ ...?id=228861 aunque yo por ejemplo lo contrate todo por mi cuente y me salio más barato. La página de los trenes www.nbs.no y el billete de barco se puede comprar en la oficina de turismo de Flam...
En cuanto a los 4 o 5 días... Algo escasos para ver mucha cosa, pero Oslo se ve en un día y Bergen también el problema son las horas de viaje, que consume mucho tiempo... Yo optaría por ver solo Oslo y Flam, ya que soy de la opinión de poco bien que mucho mal... Pero para gustos colores.
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
Pasionporafrica Escribió:
Me voy dentro de unas semanas a Oslo con una amiga pero nos gustaría ver los fiordos. Tengo entendido que para verlos hay que ir a Bergen. ¿No hay fiordos más cerca de Oslo?
Si hay que ir a Bergen se va, pero... ¿como me recomendais? ¿Coche de alquiler o hay algun autobus o ferry con circuito Oslo-Bergen?
¿En 4-5 días nos da tiempo de ver algo?
Gracias
He unido el hilo a otro ya existente dedicado al tema.
Gracias pozzecco, otra cuestión:
Estoy mirando albergues y me parecen todos carisimos. Conoceis algún sitio para dormir (lo que sea) de forma económica?
Hola, yo he vivido un año en Oslo y es una ciudad donde hay mucho que ver.
Para empezar te aconsejaría que te alojaras en el centro ya que desde allí lo tienes todo un poco más cerca. Oslo es realmente dos ciudades diferentes dependiendo de si vas en invierno o en verano.
Lo bueno que tiene ir en verano es que ademas del buen clima puedes disfrutar de su red de ferries (se cogen en el puerto frente al ayuntamiento) y puedes visitar sus estupendas islas (creo que son más de 40 islas en total). Hay una que es famosa por sus conejos, la isla de Gressholmen.
Pero en invierno las lineas de ferries no funcionan (demasiado frio y nieve).
En el centro de Oslo te puedes mover muy fácilmente ya que tienes casi todos lo sitios turisticos a mano. La calle principal es la Karl Johan que empieza en la estación central de tren y acaba en el palacio real. A ambos lados de la calle tienes sitios de interes como el parlamento, el puerto con el ayuntamiento, la galeria nacional, el castillo, el edificio de la universidad de derecho, etc. Lo tienes todo muy cerca.
Un poco mas lejos tienes el barrio paquistani de gronland y el famoso barrio de grunerlokka. A gronland puedes ir en metro y desde allí puedes caminar rio arriba hasta grunerlokka. Ahí encontraras cafeterias, bares de copa, parques, iglesias y gente muy rara.
Otro día puedes coger la linea 1 del metro de frognesetern y subir hasta holmelkolen, allí veras el impresionante salto de esqui ademas de disfrutar de la maginifica vista del fiordo. En la zona tienes un restaurante-cafeteria hecho con troncos y al mas puro estilo vikingo con vistas al fiordo.
Cuando vuelvas en metro, bajate en majorstua (otro barrio interesante) y pregunta por el parque vigeland. Es un parque impresionante de estatuas del famoso escultor vigeland.
De vuelta puedes volver caminando hasta llegar al palacio real, bajas por la karl johan y la izquierda tienes el national galleriet, allí podras ver el famoso cuadro de Edvard Munch El Grito entro otros artistas, claro.
Tampoco deberias perderte el gamle byen o ciudad antigua, es lo que queda de la ciudad medieval de oslo. La puedes encontrar bajando la karl johan hasta llegar a la estación central de tren, y justo detras de la estación comienza la ciudad antigua.
Y podria recomendarte mas sitios pero entonces esto seria interminable... Si deseas mas información sobre oslo, no dudes en preguntarme.
Hola estaba planeando un viaje x europa y x azar encontre una buena combinación, hasta oslo, seria xa estar 2 casi 3 días en oslo, daria tiempo a hacer el tren de flam? k hariais en esos 3 días? un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
zast Escribió:
hola estaba planeando un viaje x europa y x azar encontre una buena combinación, hasta oslo, seria xa estar 2 casi 3 días en oslo, daria tiempo a hacer el tren de flam? k hariais en esos 3 días? un saludo
Hola
Traslado tu mensaje a este hilo que trata sobre el destino
Hola, me voy a Oslo este fin de semana, me han hablado de un trayecto en tren a Bergen que merece la pena, ¿alguien sabe cómo encontrarlo, comprar los billetes, etc?
Hola!! Tengo un vuelo a Oslo para noviembre, pasaremos 5 días pero no sé muy bien como organizar el viaje. La duda es si merece la pena ir, ya que por lo que he leido es todo muy caro y al parecer Oslo se ve rápido y en invierno no es tan atractivo. Queríamos ir en plan ahorro. Además creo que anochece bastante pronto. ¿Alguien me puede aconsejar, por favor? Me gustaría que me dierais algún consejo, ruta, q ver en Oslo y alrededores, incluida alguna ciudad cercana. Muchísimas gracias!!!
Buenas..soy nuevo e inexperto eh..:)
Tengo un billete para diciembre para ir a Oslo, el aeropuerto queda lejos y me gustaria que si alguien ha ido (torp) me indicara un poco cómo moverme por allí. O sea, tengo 7 días y no los quiero pasar todos en la ciudad, voy sólo y me gustaria un poco de movimiento, ya sea alquilando un coche o lo que sea. Pero clar, es pleno invierno y hará un frío de muerte (no me preocupa), pero no sé si todas las carreteras,trenes etc funcionarán igual que en verano..
ALguien me haría 5 centimos de que hacer, dónde, cómo.etc..?
Aparte de el frío, creo que será un viaje para ser recordado..
He estado viendo que tiempo atrás un chico fue sólo y tal, "babyjosito", yo también voy sólo y más o menos creo que su itinerario sería bastante parecido a mis gustos, así que aprovecho la oportunidad que me brinda esta web para intentar contactar con él para que me explique un poco el tema transporte, ya que al ir sólo no me sale a cuenta alquilar un vehiculo (supongo)...
Mi avión llega a Oslo torp (ryanair) que está a 100km de la capital, por lo que también salgo del mismo aeropuerto. La intención es pasar unos días en Oslo, otros en Bergen..
Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias
Aparte de el frío, creo que será un viaje para ser recordado..
He estado viendo que tiempo atrás un chico fue sólo y tal, "babyjosito", yo también voy sólo y más o menos creo que su itinerario sería bastante parecido a mis gustos, así que aprovecho la oportunidad que me brinda esta web para intentar contactar con él para que me explique un poco el tema transporte, ya que al ir sólo no me sale a cuenta alquilar un vehiculo (supongo)...
Mi avión llega a Oslo torp (ryanair) que está a 100km de la capital, por lo que también salgo del mismo aeropuerto. La intención es pasar unos días en Oslo, otros en Bergen..
Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias
En esos 7 días me gustaria visitar Oslo, Bergen y hacer una pequeña escapada a Estocolmo..supongo que en 7 días me da, aunque lo que busco principalmente es que quien lo haya echo me diga si en tren, bus o cómo sea se puede hacer a precio económico (ya sé que por ahí es bastante caro, me refiero a lo más barato posible..)
Y si pudiera subir también a la Laponia Noruega no le diria que no, juju..demasiadas cosas puede..pero todavía tengo 2 meses para organizarlo
Pues que me voy 4 días y 3 noches con mi novia a Oslo del 5 al 8 de Diciembre(puente constitucion), me he cojido un ryanair(aeropuerto Rygge) por 53 euros cada uno(ir y volver) , y quería información y ayuda si alguno lo conoce . Que ver , donde comer , algun hotel,ropa que llevar, sitios recomendables, alguna web donde cojer algun excursion .... Un saludo y graciass
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Hola tensio, mi marido y yo estuvimos en agosto. Es una ciudad que se ve bien en esos 4 días que vais a estar. Aparte de los sitios típicos como el Palacio real, la Karl Johans gate, el rathus , la fortaleza y Aker Brygge (esta zona nos encantó, tiene mucho ambiente) merece una visita de un día los museos de Byddoy, especialmente el folkemuseum, una auténtica gozada, con casitas de diferentes zonas de Noruega, en las que se puede entrar y ver cómo vivían e incluso en algunas hay gente del museo con trajes típicos de la época y del sitio que te explican lo que quieras, además hay una iglesia vikinga de madera, alucinante!!! podeis comer allí mismo en el bar. También merece la pena el museo del Fram, el barco de Admunsen, que puedes visitar e incluso verlo pordentro, además te explican en paneles sus expediciones con mapas, fotos y objetos personales, impresiona!!!, también hay un pequeño museo de barcos vikingos.... Bueno esos fue donde entramos nosotros, nos tiramos hasta las cinco de la tarde. El barco se coge en el Aker Brygge, enfrente del city hall (rathaus).
Bueno si necesitas más información ya sabes.
Un saludo