Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9062
Votos: 0 👍
lou83 Escribió:
alejandria Escribió:
alejandria Escribió:
asobrino Escribió:
Alguien ha ido en coche hasta la cascada Haífoss??? En teoría se llega por la carretera de gravilla 332, que parte de la 32.
El caso es que veo bastantes comentarios en foros internacionales diciendo que es mala y que mejor en 4x4, pero alguien que la haya hecho puede decirme si en turismo se podría pasar?
Es bastante mala, de gravilla suelta y muchos baches. Nosotros llevábamos un 4x4 y allí había aparcado un coche normal, luego llegó otro 4x4. No tiene tantas visitas como otras, por eso quizá también se disfruta más. El desvío desde la 32 hay que ir pendiente de el porque el letrero esta algo deslucido y se te puede pasar muy fácil. Luego en el carril hay otras varias indicaciones bien claras.
Yo si he estado y es una de las cascadas que mas me gustaron.
Pero llegar en campervan quizá sea un poco engorroso.
¿Pero sería seguro? ¿Se podría hacer sin perjudicar el vehículo aunque sea conduciendo poco a poco?
No sabría contestarte a esto, desconozco si es seguro o no para una camper, nosotros la transitamos en 4x4. La carretera era bastante mala.
Leo por todas partes que para llegar a esta cascada hay que dejar el coche en el parking del Centro de Visitantes de Skaftafell y caminar como una hora de ida y otra de vuelta.
Sin embargo he visto un comentario en otro foro en ingles, que me ha parecido entender que decía que hay otro parking "subiendo por la carretera a la izquierda de la montaña..." que te deja mucho más cerca, a tan sólo 5 minutos andando.
¿Alguien podría confirmarme si esto es cierto? Es que ese día iremos justos de tiempo y si fuera verdad nos vendría fenomenal.
Leo por todas partes que para llegar a esta cascada hay que dejar el coche en el parking del Centro de Visitantes de Skaftafell y caminar como una hora de ida y otra de vuelta.
Sin embargo he visto un comentario en otro foro en ingles, que me ha parecido entender que decía que hay otro parking "subiendo por la carretera a la izquierda de la montaña..." que te deja mucho más cerca, a tan sólo 5 minutos andando.
¿Alguien podría confirmarme si esto es cierto? Es que ese día iremos justos de tiempo y si fuera verdad nos vendría fenomenal.
Muchas gracias de antemano.
Te contesto sin estar completamente seguro. Yo estuve en 2014.
De todos modos, entre aparcar en el parking del centro de visitantes (yendo con el coche hasta el extremo oeste, no quedándote en el edificio) y aparcar en ese supuesto parking, hay poco más de 300m.
Analizando los mapas de los enlaces que me has dado, sí que parece que hay otro parking un poco más al oeste del Centro de Visitantes, pero como bien dices, no parece que se gane mucho más de 300 metros dejando el coche ahí.
Lo que sí he visto en el Google Maps Satélite, haciendo mucho zoom, es otra explanada donde se ven coches aparcados un poco más al norte. Adjunto la imagen
[img] [Foto-Eliminada-Tinypic]
He marcado con un rectángulo rojo la explanada a la que me refiero. Y ese aparcamiento sí que dejaría bastante más cerca; no a tan sólo 5 minutos, pero sí creo que podríamos ahorrar casi la mitad del camino.
Pero claro, a lo mejor desde ahí no hay sendero hasta la cascada... No sé... Si no conseguimos asegurarnos no perderemos el tiempo en subir hasta allí.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
Este es el aparcamiento que tú señalas con un cuadrado rojo. Justo de frente sale un sendero, hay un letrero que señala Svartifoss. Si lo sigues con el Street View verás que al lado hay un puente para atravesar el río y luego continúa un sendero estrecho que a veces tiene escaleras de madera.
Analizando los mapas de los enlaces que me has dado, sí que parece que hay otro parking un poco más al oeste del Centro de Visitantes, pero como bien dices, no parece que se gane mucho más de 300 metros dejando el coche ahí.
Lo que sí he visto en el Google Maps Satélite, haciendo mucho zoom, es otra explanada donde se ven coches aparcados un poco más al norte. Adjunto la imagen
[img] [Foto-Eliminada-Tinypic]
He marcado con un rectángulo rojo la explanada a la que me refiero. Y ese aparcamiento sí que dejaría bastante más cerca; no a tan sólo 5 minutos, pero sí creo que podríamos ahorrar casi la mitad del camino.
Pero claro, a lo mejor desde ahí no hay sendero hasta la cascada... No sé... Si no conseguimos asegurarnos no perderemos el tiempo en subir hasta allí.
Yo estuve el año pasado. Y por lo que yo recuerdo (aunque mi memoria no es muy allá) no creo que pueda haber un parking a solo 5 min. Nosotras dejamos el coche en el parking de visitantes y empezamos a subir. Los alrededores de la cascada no daban pie a que hubiese un parking por allí cerca.
Esos coches que ves puede ser q sean de gente de camping o que hayan ido hasta allí a aparcar porque el parking de visitantes esta llenísimo.
Hola, Alfma. ¡Muchas gracias por tu investigación! Creo que llevas razón y que sí hay camino desde esa explanada hasta Svartifoss.
Además he encontrado esta imagen que lo confirma:
[img]
[/img]
Aquí se ve que hay un sendero que sale de la explanada y hace una especie de arco hacia el oeste para desembocar en Svartifoss. Midiendo un poco a escala calculo que ese sendero tendrá poco más de 1 km, lo que se traduce en unos quince minutos andando. No los 5 que leí por ahí (¡exagerados! ) pero sí bastante menos que desde el Centro de Visitantes.
Así que también va a llevar razón Cutuflu cuando dice que no hay un parking tan cercano.
Muchas gracias a todos. Creo que intentaremos aparcar ahí. Ya contaré a la vuelta.
Ya queda poco... ¡qué ganas!
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
Lapilvi lo que yo veo es que el sendero desde ese parking es peor que el que sale del Centro de Visitantes. A ver si alguien que lo haya hecho te puede indicar, porque yo vi a mucha gente, que al llegar a la cascada en lugar de dar la vuelta seguían adelante por lo que se supone que es el sendero que tu vas a coger.
Tienes razón, Alfma, parece una ruta circular, pero sería bueno saber si ese tramo es efectivamente peor, porque entonces en vez de ganar tiempo a lo mejor lo perdemos.
A ver si hay alguien que lo haya hecho y pudiera aconsejar algo.
Muchas gracias de nuevo.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Yo hice el sendero desde el Parking del Centro de Visitantes y es un paseo muy agradable y no es muy empinado.
Desde el tercer parking el camino es poco más que la mitad del otro, pero cuenta el tiempo de llegar allí por una carretera estrecha y que cuando llegues haya sitio para aparcar, porque parece un parking muy pequeño.
Tampoco vas a ahorrar demasiado tiempo!
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. ¡La gente de este foro sois fantásticos!
He vuelto a leer vuestros diarios y efectivamente, he visto que Lou83 menciona ese tercer aparcamiento (no lo recordaba... He leído tanto que ya me aturullo...) y que ése fue el camino que hicieron a la vuelta.
La conclusión que saco es que ese tercer parking (en caso de haber hueco para dejar allí el coche) te ahorra la mitad del camino, pero que quizá no compense porque es un tramo más duro.
Creo que decidiremos sobre la marcha, también un poco en función del tiempo que nos haga ese día.
Ya contaré a la vuelta. ¡Un saludo!
Una duda, en noviembre y debido a la bajada de temperaturas, ¿corro el riesgo de que las cascadas y/o cataratas esten congeladas?
A ver si alguien que haya ido por esa epoca me puede orientar...gracias!!
¿Nadie tiene info respecto a la duda que planteo?
Ya me autocontesto yo....las cascadas/cataratas no están congeladas. Tenemos temperaturas entre 0-5 ºC por el día y algún bajo cero por la noche, y de momento todas las cascadas (Godafoss, Svartifoss, Dettiffos, Delfoss) sin congelación...
y sabes si en algun otro momento del año si se congelan? seria bueno tener la informacion
En internet hay fotos de Godafoss (por ejemplo) congelada, no se si en su totalidad pero si gran parte. Supongo que las mas grandes o con mayor caudal, es mas difícil que se congelen.
Una de las características que más se repite en el paisaje islandés son sus cascadas, hay miles de ellas esparcidas por toda su geografía. Esta cantidad ingesta de saltos de agua se debe principalmente al clima de Islandia subpolar que produce muchas precipitaciones y a los glaciares que alimentan los ríos de forma continua. Estas son, a nuestro juicio, las mejores cascadas del norte y sur de Islandia y que ningún viajero debe perderse en su ruta por Islandia.
Cascadas Detifoss y Selfoss
Ambas se encuentran a unos 50km de Myvatn, se accede a través de la R1 hasta coger el desvío 862 (asfaltado) o el 864 (cerrado de septiembre a mayo).
La cascada Detifoss es el mayor caudal de agua de Europa, sus dimensiones son imponentes con 44m de altura y 100m de anchura pero lo realmente sobrecogedor es que en cada segundo caen por su borde 500m3 de agua creando una bruma que se puede ver hasta 15km de distancia. Es el glaciar Vatnajökull el que nutre al rio Jökulsá para que forme a lo largo del cañón Jökulsárgljúfur esta impresionante catarata. Cuenta la leyenda que este cañón fue creado por el caballo de ocho patas de Odín al clavar una de sus pezuñas allí.
La cascada Selfoss se encuentra a unos 2km rio arriba de Detifoss y se llega andando por un camino de tierra paralelo al cañón. Esta catarata tiene 11m de altura y forma de herradura (otra pisada del caballo), posiblemente sea una de las cascadas de Islandia más bonitas por sus dimensión, forma y enclave. Es tan bonita que unos trolles se quedaron tan maravillados que no podían dejar de mirarla hasta que les sorprendió la salida del Sol y les convirtió en piedra.
Cascada Godafoss
La cascada Godfoss es conocida como la cascada de los dioses, se encuentra a 60km de Myvatn dirección Akureyi por la R1, no tiene perdida porque se ve desde la Ring Road. Tiene 12m de altura y 30m de ancho y el rio que le da vida se llama Skjálfandafljót. Se llama cascada de los dioses porque cuando se declaro en Islandia la religión cristiana como oficial se lanzaron por ella las representaciones de todas las deidades paganas (en la catedral de Akureyi hay una vitrina que rememora este acontecimiento). La caída del agua esta partida en su centro por una roca caprichosa separandola en dos caudales.
Cascada Seljalandsfoss
Poder ver como impacta el agua desde una altura de 60m situados en el interior de la misma cascada Seljalandsfoss la hace una de las mas especiales de toda la geografía islandesa (imprescindible llevar chubasquero). La catarata Seljalandsfoss se encuentra al Sur de la isla, cerca de Hvolsvöllur, se accede directamente desde la R1. En otro tiempo esta zona era un barranco que terminaba en el océano, que actualmente se encuentra a varios kilómetros. Hoy marca el límite entre las tierras altas y el resto del país. El mejor momento para visitarla es al atardecer, cuando el Sol está bajo y la luz atraviesa la cortina de agua.
Cascada Skogafoss
La cascada Skogafoss se encuentra muy cerca de la localidad de Skogar. Tiene 60m de altura y 20m de ancho. Es una de las atracciones más visitadas de Islandia por su famoso doble arcoíris debido a la inmensa cantidad de agua vaporizada que se produce en la caída. En su lado derecho hay una escalera que sube paralela a la cascada hasta un mirador donde se puede admirar la caprichosa geografía islandesa, incluso se aprecia como el océano retrocedió dejando visible los acantilados marinos. Cuenta la leyenda que un vikingo escondió un gran tesoro en una gruta tras la cascada y que el trazo de los arcoíris marcan el lugar exacto donde esta enterrado.
Para llegar a Skogafoss se tiene que coger el desvío de la R1 dirección Skogar.
Cascada Svartifoss
La cascada Svartifoss también conocida como cascada negra está situada dentro del Parque Nacional de Skaftafell y es famosa por estar rodeada de columnas basálticas que se formaron en un proceso de cristalización de lava que se enfrío muy lentamente. La base de la cascada está llena de piedras muy afiladas que se desprenden de las columnas. Para poder llegar a Svartifoss hay que hacer una pequeña caminata de unos 45 minutos, es un paseo tan agradable como impresionante por el enclave de ensueño por el que transcurre, atravesando pequeños riachuelos, caídas de agua y con multitud de ovejas. El momento más espectacular es cuando aparece la cascada entre los brillos negros del basalto. Es tan increíble, rara, diferente que muchos arquitectos islandeses se han fijado en ella para sus construcciones, siendo el mejor ejemplo la iglesia Hallgrímskirkja en Reykjavik, visita de Islandia obligatoria.
Para llegar a la Cascada Svartifoss hay que coger la carretera 998 desde la R1 para acceder al Parque Nacional de Skaftafell, allí hay un parking donde dejar el coche y seguir el camino muy bien señalizado.
Cascada Gulfoss
La cascada Gulfoss es el lugar más visitado del país y forma parte de la ruta turística del “circulo dorado”. Esta cascada se forma en el cañón del rio Hvitá que fluye hacia el sur cayendo en dos saltos de agua, el primero de 11m y segundo de 21m en una grieta de 32m de profundidad y 20m de ancho. El caudal que cae por segundo en Gulfoss es de una 140m3, por ello durante la primera parte del Sg XX se intento explotar para generar electricidad, incluso fue alquilada a inversores privados pero el proyecto fracaso por falta de fondos. Hoy en día pertenece al estado islandés que la protegió como espacio natural y la incluyo en “el circulo dorado”.
Para llegar a Gulfoss hay que ir por la carretera 35, esta a 110km de Reykjavik y a 60km de Thinguellir y a solo 14km de los geiser del valle de Haukadalur. Desde la R1 coger la carretera 30 dirección Fludir hasta que se cruce con la carretera 35.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
AireNomada Escribió:
Una de las características que más se repite en el paisaje islandés son sus cascadas, hay miles de ellas esparcidas por toda su geografía. Esta cantidad ingesta de saltos de agua se debe principalmente al clima de Islandia subpolar que produce muchas precipitaciones y a los glaciares que alimentan los ríos de forma continua. Estas son, a nuestro juicio, las mejores cascadas del norte y sur de Islandia y que ningún viajero debe perderse en su ruta por Islandia.
Cascadas Detifoss y Selfoss
Ambas se encuentran a unos 50km de Myvatn, se accede a través de la R1 hasta coger el desvío 862 (asfaltado) o el 864 (cerrado de septiembre a mayo).
La cascada Detifoss es el mayor caudal de agua de Europa, sus dimensiones son imponentes con 44m de altura y 100m de anchura pero lo realmente sobrecogedor es que en cada segundo caen por su borde 500m3 de agua creando una bruma que se puede ver hasta 15km de distancia. Es el glaciar Vatnajökull el que nutre al rio Jökulsá para que forme a lo largo del cañón Jökulsárgljúfur esta impresionante catarata. Cuenta la leyenda que este cañón fue creado por el caballo de ocho patas de Odín al clavar una de sus pezuñas allí.
La cascada Selfoss se encuentra a unos 2km rio arriba de Detifoss y se llega andando por un camino de tierra paralelo al cañón. Esta catarata tiene 11m de altura y forma de herradura (otra pisada del caballo), posiblemente sea una de las cascadas de Islandia más bonitas por sus dimensión, forma y enclave. Es tan bonita que unos trolles se quedaron tan maravillados que no podían dejar de mirarla hasta que les sorprendió la salida del Sol y les convirtió en piedra.
Cascada Godafoss
La cascada Godfoss es conocida como la cascada de los dioses, se encuentra a 60km de Myvatn dirección Akureyi por la R1, no tiene perdida porque se ve desde la Ring Road. Tiene 12m de altura y 30m de ancho y el rio que le da vida se llama Skjálfandafljót. Se llama cascada de los dioses porque cuando se declaro en Islandia la religión cristiana como oficial se lanzaron por ella las representaciones de todas las deidades paganas (en la catedral de Akureyi hay una vitrina que rememora este acontecimiento). La caída del agua esta partida en su centro por una roca caprichosa separandola en dos caudales.
Cascada Seljalandsfoss
Poder ver como impacta el agua desde una altura de 60m situados en el interior de la misma cascada Seljalandsfoss la hace una de las mas especiales de toda la geografía islandesa (imprescindible llevar chubasquero). La catarata Seljalandsfoss se encuentra al Sur de la isla, cerca de Hvolsvöllur, se accede directamente desde la R1. En otro tiempo esta zona era un barranco que terminaba en el océano, que actualmente se encuentra a varios kilómetros. Hoy marca el límite entre las tierras altas y el resto del país. El mejor momento para visitarla es al atardecer, cuando el Sol está bajo y la luz atraviesa la cortina de agua.
Cascada Skogafoss
La cascada Skogafoss se encuentra muy cerca de la localidad de Skogar. Tiene 60m de altura y 20m de ancho. Es una de las atracciones más visitadas de Islandia por su famoso doble arcoíris debido a la inmensa cantidad de agua vaporizada que se produce en la caída. En su lado derecho hay una escalera que sube paralela a la cascada hasta un mirador donde se puede admirar la caprichosa geografía islandesa, incluso se aprecia como el océano retrocedió dejando visible los acantilados marinos. Cuenta la leyenda que un vikingo escondió un gran tesoro en una gruta tras la cascada y que el trazo de los arcoíris marcan el lugar exacto donde esta enterrado.
Para llegar a Skogafoss se tiene que coger el desvío de la R1 dirección Skogar.
Cascada Svartifoss
La cascada Svartifoss también conocida como cascada negra está situada dentro del Parque Nacional de Skaftafell y es famosa por estar rodeada de columnas basálticas que se formaron en un proceso de cristalización de lava que se enfrío muy lentamente. La base de la cascada está llena de piedras muy afiladas que se desprenden de las columnas. Para poder llegar a Svartifoss hay que hacer una pequeña caminata de unos 45 minutos, es un paseo tan agradable como impresionante por el enclave de ensueño por el que transcurre, atravesando pequeños riachuelos, caídas de agua y con multitud de ovejas. El momento más espectacular es cuando aparece la cascada entre los brillos negros del basalto. Es tan increíble, rara, diferente que muchos arquitectos islandeses se han fijado en ella para sus construcciones, siendo el mejor ejemplo la iglesia Hallgrímskirkja en Reykjavik, visita de Islandia obligatoria.
Para llegar a la Cascada Svartifoss hay que coger la carretera 998 desde la R1 para acceder al Parque Nacional de Skaftafell, allí hay un parking donde dejar el coche y seguir el camino muy bien señalizado.
Cascada Gulfoss
La cascada Gulfoss es el lugar más visitado del país y forma parte de la ruta turística del “circulo dorado”. Esta cascada se forma en el cañón del rio Hvitá que fluye hacia el sur cayendo en dos saltos de agua, el primero de 11m y segundo de 21m en una grieta de 32m de profundidad y 20m de ancho. El caudal que cae por segundo en Gulfoss es de una 140m3, por ello durante la primera parte del Sg XX se intento explotar para generar electricidad, incluso fue alquilada a inversores privados pero el proyecto fracaso por falta de fondos. Hoy en día pertenece al estado islandés que la protegió como espacio natural y la incluyo en “el circulo dorado”.
Para llegar a Gulfoss hay que ir por la carretera 35, esta a 110km de Reykjavik y a 60km de Thinguellir y a solo 14km de los geiser del valle de Haukadalur. Desde la R1 coger la carretera 30 dirección Fludir hasta que se cruce con la carretera 35.
Yo visité ambos lados de Dettifoss un 5 y 6 de septiembre y la carretera NO estaba cerrada.