Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Si te refieres a la estación central de Copenhague (Kobenhavn H), tienes un par de sitios para cambiar sin salir del edificio. Si no te convence el cambio, al lado de la oficina de turismo (frente a una de las esquinas del Tívoli) también hay otro. Y en esa misma calle, hacia Vesterbro, otro. O en Stroget, una calle por la que pasarás más de una vez.
No sé decirte cuál es el mejor sitio porque he pagado absolutamente todo con tarjeta, desde el billete del metro a un simple refresco. En mi caso, no vi ninguna necesidad de cambiar dinero o sacar efectivo de los cajeros. Tampoco me cobraron ningún recargo por pagar con tarjeta. Hablo exclusivamente de Copenhague.
Si,creo que esa es la estación,perfecto muchas gracias
Echare un vistazo para ver cual ofrece mejor cambio
El miedo que me da de pagar con tarjeta,es que,por ejemplo en Reino Unido cada vez que la usaba,el banco me cobraba una comision de euro y medio, y si la utilizo demasiado no se si me saldra mejor haber echo un cambio de moneda.
Si tu me dices que no te cobraron entoces me haces dudar,si el problema sera por que mis ahorros estan una caja provincial,caja rural de Salamanca,no se si tendra que ver el tipo de banco o de tarjeta,tengo una visa,no tengo claro si de debito o credito,como veras soy un poco manta con temas economicos..
Por otra parte quiza para usar autobuses,para ir a poblaciones cercanas,o comprar souvenirs me venga bien el metalico y para pagar el alojamiento o una compra grande la tarjera,ademas me gusta traer alguna moneda algun dinero a modo de recuerdo/colección.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
No me cobraron por pagar allí con tarjeta. Si lees las páginas anteriores, verás que se comenta que a veces los establecimientos cobran un recargo por pagar con tarjeta. A eso me refería.
Otra cosa son las comisiones que aplican los bancos.
En mi caso particular, me interesa más pagar con tarjeta o sacar en cajeros que cambiar efectivo.
Mira bien las condiciones de tu tarjeta y así decides qué te conviene más.
Hola. Acabo de llegar de allí donde he estado cinco días, y puedo asegurar que no hace falta cambiar a coronas (y mucho menos en el aeropuerto donde el cambio es pésimo). TODO se puede pagar con tarjeta, Visa era la mía, y al volver he podido comprobar que no me han cobrado intereses y que el cambio que me han aplicado es el correcto.
Yo llegué con 30€ en coronas (unas 220 me dieron) , ya sabes, por si acaso, y me han durado todo el viaje: salvo unos helados en un pueblin en el último local del mismo, que no servia la tarjeta y que gustosamente pagué con coronas, para así irme deshaciendo de ellas, todo lo demás lo pague con tarjeta. Y ya el último día me deshice de las coronas que me quedaban para no volverme con ellas.
Además, en grandes almacenes y algunas tiendas turísticas, se puede pagar en euros (aunque si sobra, el cambio te lo pueden dar en coronas).
Así que tranquilos, ningún problema
Este veranos tenemos pensado ir a Dinamarca y Suecia, pero no sabemos que instrumento llevar para pagar allí (supermercados, gasolineras, tiendas, ...)
He leído que que en Dinamarca se cobra siempre un % por cada compra realizada con tarjeta es así?
Que opción es mejor en estos países:
1.- Pagar con tarjeta de crédito española, dónde se aplicara el tipo de cambio en ese momento y probablemente alguna comisión.
2.- Llevar dinero en efectivo, con el riesgo de o no llevar suficiente o de que te sobre
3.- Pagar en efectivo sacando dinero en cajeros allí, creo que también aplican diferentes comisiones.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
No siempre cobran un % por pagar con tarjeta; de hecho, a mí no me cobraron nada en ningún sitio.
¿Cuál es la mejor opción? Depende... Pagar vas a poder pagar en ambos países con tarjeta (crédito o débito) sin problemas en casi todos (por no decir en todos) los sitios. Ahora bien, tendrías que ver lo que te cobra tu banco por sacar efectivo de los cajeros o por pagar en un establecimiento, sobre todo teniendo en cuenta que pagas en otra moneda (es probable que te apliquen una comisión encubierta a la hora de hacerte el cambio de coronas a euros).
En Copenhague pagué todo con tarjeta y ni cambié ni saqué dinero, así que no te puedo decir si dan un cambio aceptable o no. En Estocolmo sí me vi obligado a sacar efectivo para pagar el apartamento y el cambio no fue bueno (o al menos no fue mejor que en las casas de cambio). Lo cuento aquí: www.losviajeros.com/ ...26#5228926
Acabo de volver de Dinamarca y mi consejo es pagar con tarjeta, el banco te cobra el cambio que tiene en ese momento y te ahorras la comisión de esa operación.
Allí se puede pagar practicamente todo con tarjeta y es más barato que cambiar y pagar en moneda local.
En un mes aproximadamente iré a pasar unos días a Copenhague. Me gustaría cambiar "algo" de dinero y pagar practicamente todo con tarjeta. Mi duda es hasta que hora están abiertas las casas de cambio o bien si es mejor cambiar 30-50€ en el aeropuerto aunque el cambio sea peor y olvidarme. Mi avión llega a las 19:40h y no se si cuando llegue al centro de Copenhague encontraré algún lugar para cambiar a esas horas.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Ami también me cobraron cada vez que utilize la tarjeta en Copenhague,concretamente 1,50 euros en concepto de cambio de divisa,lo mejor es que lo consultes con tu banco
Mi banco me cobra un 1% en concepto de cambio de divisas al pagar con tarjeta pero entiendo que aún con ese porcentaje me sigue saliendo mejor pagar con tarjeta. Pero quería tener algo de efectivo por si fuera necesario.
En un mes aproximadamente iré a pasar unos días a Copenhague. Me gustaría cambiar "algo" de dinero y pagar practicamente todo con tarjeta. Mi duda es hasta que hora están abiertas las casas de cambio o bien si es mejor cambiar 30-50€ en el aeropuerto aunque el cambio sea peor y olvidarme. Mi avión llega a las 19:40h y no se si cuando llegue al centro de Copenhague encontraré algún lugar para cambiar a esas horas.
Yo llevé cambiado desde España mi presupuesto. Dinamarca es un país caro, una cerveza aprox 8-9€ y una hamburguesa en el Burguer King 19€... Para que te hagas una idea.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
ainhoa_t Escribió:
Mi banco me cobra un 1% en concepto de cambio de divisas al pagar con tarjeta pero entiendo que aún con ese porcentaje me sigue saliendo mejor pagar con tarjeta. Pero quería tener algo de efectivo por si fuera necesario.
Haz cuentas porque las casas de cambio alrededor del ayuntamiento o la estación central tampoco tienen tan mal cambio.
Si vas a pagar cantidades muy grandes con tarjeta (como el alojamiento) no te salga a cuenta.
En todo caso no cambies ni españa ni el aeropuerto porque te van a dar un cambio pésimo.
Yo pagué con tarjeta porque mi banco me aplica un cambio muy próximo al real sin ninguna comisión extra, aparte saqué un poco de dinero en un cajero.
Siempre que viajo fuera suelo utilizar mi tarjeta EVO, ya que el banco no me aplica comisión por la retirada de efectivo, pero aquí en dinamarca por lo q estoy leyendo veo q no hay manera de q te escapes de la comisión x cambio de divisa. Me voy el lunes sin coronas de españa, y me gustaria saber si alguien podria decirme de algún banco generoso x ahí que no me aplique mucha comisión x el cambio. Sino tendré que pagar todo con tarjeta, q me imagino q será un 1% lo q me apliquen x operación.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
De cajero no te sé decir porque no vi necesidad de sacar efectivo. Pagué todo con tarjeta (Evo fundamentalmente) y no me cobraron comisión alguna en ninguna operación.
Siempre que viajo fuera suelo utilizar mi tarjeta EVO, ya que el banco no me aplica comisión por la retirada de efectivo, pero aquí en dinamarca por lo q estoy leyendo veo q no hay manera de q te escapes de la comisión x cambio de divisa. Me voy el lunes sin coronas de españa, y me gustaria saber si alguien podria decirme de algún banco generoso x ahí que no me aplique mucha comisión x el cambio. Sino tendré que pagar todo con tarjeta, q me imagino q será un 1% lo q me apliquen x operación.
Yo usé una tarjeta prepago, de esas que se recargan, del BBVA.
No me cobraron comisión alguna, me aplicaban el cambio del momento y listo, aunque me imagino que cada banco aplicará el que le parezca, así que lo que no va en lágrimas va en suspiro.
Nada, hazte a la idea de que tendrás que pagar algo más y listo.
Normalmente la mayoría de bancos te aplican un porcentaje de comisión sobre la operación e incluso algunos te fijan una comisión mínima por transacción que suele rondar el euro. No obstante, a nosotros nos resultó más económico pagar con tarjeta que el dinero que cambiamos previamente en España.
Buenas tardes,
Me voy dentro de 3 días a Copenhague y no llevo dinero en efectivo. Bbva me dice que me cobra en cada compra que use la tarjeta un 3% de comision. ¿Me merece mas la pena sacar dinero en una casa de cambio en copenhague o usar la tarjeta sabiendo que me cobraran esa comision? Muchas gracias
Comprueba el día que vayas el cambio oficial visa y añade un 3%. Si el cambio de la casa de cambio es bastante mejor (contando las comisiones de la casa de cambio si la cobra) yo cambiaría. Pero me imagino que tendrías quee tener en cuenta no pasarte cambiando efectivo porque tendrías que volver a cambiar a euros lo que te sobre volviendo a perder dinero.
Si buscas en internet el cambio visa (o el cambio del tipo de tarjeta de tu banco) en el propio calculador puedes meter el porcentaje de comisión que aplica tu banco y te calcula el tipo de cambio con la comisión incluida que te harían al pagar con tarjeta. (Creo que me he explicado muy mal)
Acabo de llegar de Copenhague y simplemente confirmar que en algunas tiendas, bares, etc. Cobran una comisión por pagar con tarjeta. He llegado a la conclusión que lo hacen con cantidades pequeñas, pero no en todos los sitios aplican este porcentaje; es decir, tengo dos compras en diferentes sitios del mismo importe (78dkk) y en uno me cobraron comisión y en el otro no (en el que me cobraron comisión fue 2,30dkk a mayores). También me he fijado que en estos sitios que me han cobrado comisiones no siempre es el mismo porcentaje (entre un 2% y un 3,5%).