Página 10 de 26 - Tema con 513 Mensajes y 115514 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que se necesita saber para visitar la zona, tanto por libre como en excursión organizada; clima, acceso, duración, compañías que ofrecen el tour, precios, impresiones...
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
Me temo que en Landmannalaugar tampoco vas a poder hacer noche, salvo que lleves tienda de campaña, porque allí no hay nada. La ruta que puedes hacer es la que te he dicho ampliándola todo lo que tu quieras, pero se hace en el día.
Este verano vamos a Islandia y al menos un día queremos dedicarlo a hacer alguna ruta por Landmannalaugar. Vamos con camper, por lo que la idea sería subir en bus 4x4, intentar hacer un par de rutas y volver en el mismo día.
Estamos contemplando las siguientes opciones
Trex : Hella (7:55) y volver en el último (18:00).
Reykjavik Excursions : Hella (7:55) y volver en el último (20:00).
De momento, gana la segunda opción ya que la diferencia de precio no es mucha (15€ más los dos, creo) y nos permitiría estar 2 horas más. ¿Cómo lo veis?
Nuestra principal duda es...¿sería recomendable pillar los billetes con antelación o esperar a sacarlos el mismo día? Por un lado te aseguras que tienes sitio (no sé como estará este tema con el auge del turismo que está teniendo Islandia) pero por otro, te la juegas a que el día salga malo. ¿creeis que es buena idea reservar?
Gracias!
Hola,
Yo en principio quiro hacer las 4 primeras etapas terminando en Porsmork pero en el caso de hacer una "ruta corta" , ¿ se puede hacer base en el camping de Ladmanlaugar y hacer desde allí un par de rutas de ida y vuelta? ¿Cuáles? Estoy un poco perdida con estas... gracias!
Hola!
Claro que se pueden hacer rutas ida y vuelta
Sin ser ningún experto en Landmannalaugar, ya que será nuestra primera visita, te cuento lo que he visto hasta ahora (alguien con más experiencia que me corrija)
En la guía Rother vienen 3 rutas "cortas" que salen desde la zona de acampada. Dos son de 2 horas más o menos y una de 3. Se pueden combinar para ir enlazandolas ya que tienen partes comunes
Intento explicártelo en la imagen que puse antes
Si no me equivoco, la primera sería la que baja hasta Bláhnukur y vuelve por Graenajil. La segunda, iría hasta Breinnisteinsalda volviendo por el camino central de la imagen (donde está la figura de los senderistas). Y la tercera, que es la más larga de estas 3 iría por Suournamur y volvería por el mismo camino central (o viceversa). Mi idea es combinar las 2 primeras y si diera tiempo hacer la tercera, que por lo que veo en la guía y en wikiloc, sería posible.
Luego, en la misma guía viene una cuarta larga que será la que comentas y que termina en un refugio (esa no la he mirado porque al ir solo un día, yo solo haría las que empiezan y terminan en la zona de acampada. Cuando llegue a casa si quieres te puedo poner más info.
Además, según he ido leyendo, en la misma zona donde llegan los autobuses hay un puesto de información donde puedes preguntar cualquier duda y disponen de un mapa o folleto con las rutas que pueden hacerse, así que además de las de la guía Rother, supongo que habrá montones para hacer de distinta dificultad y duración.
Muchísimas gracias, esto era justo lo que me preguntaba. ¿Sabéis si con estas rutas cortas (de ida y vuelta en el día) haciendo base en Landmannalaugar es posible ver tb las montañas coloridas que se ven en el trekking de 4 días?
Creo que a la montaña colorida a la que te refieres es Breinnisteinsalda. Al menos en la guía Rother el nombre de la ruta es "Breinnisteinsalda, la montaña más colorida" Como te comenta ALFMA, se puede hacer ida y vuelta desde el camping. Se supone que la ruta completa son unas 2 horas aprox. Combinandola con Blannukur puede acercarse a las 5 horas en total.
Echa un ojo a esta ruta de wikiloc. Creo que el recorrido sería más o menos ese
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
Tuxito Escribió:
gurripato Escribió:
Tuxito Escribió:
gurripato Escribió:
Tuxito Escribió:
Este verano vamos a Islandia y al menos un día queremos dedicarlo a hacer alguna ruta por Landmannalaugar. Vamos con camper, por lo que la idea sería subir en bus 4x4, intentar hacer un par de rutas y volver en el mismo día.
Estamos contemplando las siguientes opciones
Trex : Hella (7:55) y volver en el último (18:00).
Reykjavik Excursions : Hella (7:55) y volver en el último (20:00).
De momento, gana la segunda opción ya que la diferencia de precio no es mucha (15€ más los dos, creo) y nos permitiría estar 2 horas más. ¿Cómo lo veis?
Nuestra principal duda es...¿sería recomendable pillar los billetes con antelación o esperar a sacarlos el mismo día? Por un lado te aseguras que tienes sitio (no sé como estará este tema con el auge del turismo que está teniendo Islandia) pero por otro, te la juegas a que el día salga malo. ¿creeis que es buena idea reservar?
Gracias!
Hola,
Yo en principio quiro hacer las 4 primeras etapas terminando en Porsmork pero en el caso de hacer una "ruta corta" , ¿ se puede hacer base en el camping de Ladmanlaugar y hacer desde allí un par de rutas de ida y vuelta? ¿Cuáles? Estoy un poco perdida con estas... gracias!
Hola!
Claro que se pueden hacer rutas ida y vuelta
Sin ser ningún experto en Landmannalaugar, ya que será nuestra primera visita, te cuento lo que he visto hasta ahora (alguien con más experiencia que me corrija)
En la guía Rother vienen 3 rutas "cortas" que salen desde la zona de acampada. Dos son de 2 horas más o menos y una de 3. Se pueden combinar para ir enlazandolas ya que tienen partes comunes
Intento explicártelo en la imagen que puse antes
Si no me equivoco, la primera sería la que baja hasta Bláhnukur y vuelve por Graenajil. La segunda, iría hasta Breinnisteinsalda volviendo por el camino central de la imagen (donde está la figura de los senderistas). Y la tercera, que es la más larga de estas 3 iría por Suournamur y volvería por el mismo camino central (o viceversa). Mi idea es combinar las 2 primeras y si diera tiempo hacer la tercera, que por lo que veo en la guía y en wikiloc, sería posible.
Luego, en la misma guía viene una cuarta larga que será la que comentas y que termina en un refugio (esa no la he mirado porque al ir solo un día, yo solo haría las que empiezan y terminan en la zona de acampada. Cuando llegue a casa si quieres te puedo poner más info.
Además, según he ido leyendo, en la misma zona donde llegan los autobuses hay un puesto de información donde puedes preguntar cualquier duda y disponen de un mapa o folleto con las rutas que pueden hacerse, así que además de las de la guía Rother, supongo que habrá montones para hacer de distinta dificultad y duración.
Muchísimas gracias, esto era justo lo que me preguntaba. ¿Sabéis si con estas rutas cortas (de ida y vuelta en el día) haciendo base en Landmannalaugar es posible ver tb las montañas coloridas que se ven en el trekking de 4 días?
Creo que a la montaña colorida a la que te refieres es Breinnisteinsalda. Al menos en la guía Rother el nombre de la ruta es "Breinnisteinsalda, la montaña más colorida" Como te comenta ALFMA, se puede hacer ida y vuelta desde el camping. Se supone que la ruta completa son unas 2 horas aprox. Combinandola con Blannukur puede acercarse a las 5 horas en total.
Echa un ojo a esta ruta de wikiloc. Creo que el recorrido sería más o menos ese
Sí, la tienda claro que la llevo voy a hacer todo el resto del viaje en tienda. Lo que no quería era cargar con ella los 4 días de trekking , de ahí mis dudas con los refugios.
Ahora que sé que están llenos, pondré la tienda al lado del refugio de Landmanalaugar y haré dos noches allí haciendo seguramente esta ruta corta que me comentáis. Este camping , tiene duchas o se puede pagar a ducha en el refugio?
Otra opción es hacer la primera etapa hasta Hrafntinnusker cargando la tienda, hacer noche allí y volver al día siguiente. Cómo lo véis?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
El camping de Landmannalaugar tiene servicios y duchas con calefacción, creo que por ducharse hay que pagar algo. Como a 300m hay una poza de agua caliente gratis.
Desde donde mejor se ven las montañas de colores es subiendo a la cima de las montañas Brennisteinsalda y Blannukur, que como te he dicho se puede hacer en un día.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
ALFMA Escribió:
El camping de Landmannalaugar tiene servicios y duchas con calefacción, creo que por ducharse hay que pagar algo. Como a 300m hay una poza de agua caliente gratis.
Desde donde mejor se ven las montañas de colores es subiendo a la cima de las montañas Brennisteinsalda y Blannukur, que como te he dicho se puede hacer en un día.
Mil gracias a todos, haré estas cimaas el primer día y otra ruta corta el segundo, tengo previsto pasar allí dos noches.
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
En cuanto a las excursiones con crampones no te puedo ayudar.
En cuanto a Landmanalaugar: nosotros fuimos con todoterrerno, pero el camino para llegar, a pesar de ser de tierra, era asequible a no 4x4, desde mi punto de vista. Una vez allí hay zona de aparcamiento (incluso antes de cruzar el río). Allí después están los baños, zonas de acampada, río de agua caliente (repleto de gente) y "centro" donde pueden daros un mapita para hacer alguna caminata por la zona: en el mapa indican los km y duración aproximada de la caminata; no recuerdo si también el desnivel.
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
Tienes un hilo específico sobre el tema Excursión a Landmannalaugar
Las limitaciones de edad en algunas actividades suelen tener que ver con la seguridad y los riesgos que se asumen (la compañía, el guía y los participantes)
Si utilizas el buscador y/o los subforos te será fácil localizar la info
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
Hola Jeronilloret
Yo he ido a landmannalaugar en autobús desde Reykjavik, si vas por tu cuenta necesitarás sin duda un 4x4, el terreno durante los últimos 45 minutos es muy arenoso y angosto, también hay pequeños ríos cruzando la pista de tierra por la que circulan los coches
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
mirr Escribió:
Jeronilloret Escribió:
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11762
Votos: 0 👍
¿Alguien puede recomendar una agencia para hacer la excursión de un día desde Reikiavik? Me refiero al trayecto de ida y vuelta en autobús todoterreno; si más o menos vale la pena sería una buena opción para uno de los días que pasamos en la capital.
Voy dos semanas a Islandia en julio y estoy buscando información para visitar landmannalaugar y no tengo muy claro como hacerlo. He mirado diferentes agencias pero sale muy caro. También he mirado con bus pero parece que salen de Reikiavik y mi intención es salir desde Hella ya que voy con camper.
También he mirado de hacer alguna ruta con granpones en un glaciar pero voy con 2 niños de 11 y 7 años y las agencias que he visto tienen muchas de edad mínima 10 años. Si alguien conoce alguna que se pueda hacer con 7 años?
Como te han dicho anteriormente, existen varias compañías de bus que llegan a Landmannalaugar y creo que todas tienen varias paradas. En las webs de cada una puedes ver el itinerario. Nosotros lo hemos pillado con Reykjavik Excursions (www.re.is/) principalmente porque la hora de vuelta es más tarde que el resto y nos da algo más de tiempo para estar allí. Ida y vuelta desde el camping de Hella.
Buenas a todos, quería comentaros una duda que después de buscar bastante y leer no acabo de despejar.
Os comento, queremos ir a visitar Landmannalaugar, sería ir y volver en el mismo día, osea que solo queremos hacer una rutilla corta por allí como las que se pueden hacer en las excursiones en bus.
Hemos alquilado un 4x4 normalito (Suzuki S-Cross) y nuestra intención es subir el 9 de septiembre y acceder por la F208 norte, que según he leido es la más recomendada ya que no hay que vadear rios (me podeis confirmar que esto es así?).
Creeis que en esas fechas vamos a poder subir por libre con ese 4x4, o nos vamos a encontrar problemas en la carretera? Y una vez en Landmannalaugar podremos haer un trek corto o se necesita ir muy preparado? no sabemos muy bien que tiempo puede hacer por esas fechas allí.
Buenas a todos, quería comentaros una duda que después de buscar bastante y leer no acabo de despejar.
Os comento, queremos ir a visitar Landmannalaugar, sería ir y volver en el mismo día, osea que solo queremos hacer una rutilla corta por allí como las que se pueden hacer en las excursiones en bus.
Hemos alquilado un 4x4 normalito (Suzuki S-Cross) y nuestra intención es subir el 9 de septiembre y acceder por la F208 norte, que según he leido es la más recomendada ya que no hay que vadear rios (me podeis confirmar que esto es así?).
Creeis que en esas fechas vamos a poder subir por libre con ese 4x4, o nos vamos a encontrar problemas en la carretera? Y una vez en Landmannalaugar podremos haer un trek corto o se necesita ir muy preparado? no sabemos muy bien que tiempo puede hacer por esas fechas allí.
Muchisimas gracias de antemano.
Buenas tardes
Si la carretera está abierta, no tendréis problemas en ir y volver en el día haciendo un Trekkin corto.
Nosotros hicimos el Trekkin más corto ( creo que unas 3 horas ) y fue un momento excepcional. Sacamos unas fotos preciosas. Cuando llegas al punto más alto la imagen que ves al fondo es espectacular..
El ùnico problema es que esté la carretera abierta,,si està abierta ni lo dudes.
Un saludo y aquí estamos para lo que necesites.
Sabes donde puedo el historico de cuando suelen cerrar esa carretera? Vamos con los alojamientos cogidos desde aquí y quiero valorar cuantas posibilidades tenemos o no de encontrarla cerrada ya que en caso de que estuviera cerrada perderiamos el día completo. Al menos por hacerme una idea y valorar si arriesgarme o no.
Por otro lado, sabes si accediendo por la F208 norte hay que vadear algún rio, mi padre quiere evitarlo y me gustaría asegurarme de que no hay que cruzar ninguno.
Sabes donde puedo el historico de cuando suelen cerrar esa carretera? Vamos con los alojamientos cogidos desde aquí y quiero valorar cuantas posibilidades tenemos o no de encontrarla cerrada ya que en caso de que estuviera cerrada perderiamos el día completo. Al menos por hacerme una idea y valorar si arriesgarme o no.
Por otro lado, sabes si accediendo por la F208 norte hay que vadear algún rio, mi padre quiere evitarlo y me gustaría asegurarme de que no hay que cruzar ninguno.
Merciii.
Nosotros fuimos el 29 de Septiembre del 2015 y ninguna dificultad para acceder. Es un camino que tienes que ir muy despacio pero teniendo un poco de experiencia al volante no hay problema.
No hay que vadear ríos. Cuando llegues al aparcamiento si que tendrías que vadear uno, pero puedes dejar el coche en el aparcamiento e ir los 400-500 metros andando.
Saludos
Hola de nuevo y muchas gracias por la información. Al final iré con Trex que nos recoge en Hella y nos da bastante tiempo para hacer una buena ruta en la zona.
Ahora estoy mirando para hacer un tour en un glaciar y la única empresa que nos lo deja hacer es Glacier Adventure ya que mi hija solo tiene 7 años y en muchas empresas el mínimo de edad es 8.
Alguien conoce la empresa y me puede dar su Opinión?
Muchas gracias