Página 13 de 26 - Tema con 513 Mensajes y 115749 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que se necesita saber para visitar la zona, tanto por libre como en excursión organizada; clima, acceso, duración, compañías que ofrecen el tour, precios, impresiones...
Quería conocer landmannalaugar o HVERADALIR. He observado que realizan excursiones a la zona, pero en octubre no veo disponibilidad. Será posible acceder en esa fecha por la carretera x libre o estará ya cerrada? Como puedo o con quien puedo acceder a la zona en esa fecha.
Quería conocer landmannalaugar o HVERADALIR. He observado que realizan excursiones a la zona, pero en octubre no veo disponibilidad. Será posible acceder en esa fecha por la carretera x libre o estará ya cerrada? Como puedo o con quien puedo acceder a la zona en esa fecha.
A landmannalaugar segurmente no hay disponibilidad pq las ctras en esas fechas están cerradas! Consulta en la web de ctras de Islandia, allí te informan de los cortes de ctras, condiciones, etc...
www.road.is ahí metete en travel info y luego en condiciones ctras montaña
Antes de nada muchísimas gracias por toda la información que aportáis, es de gran ayuda. Nos vamos a Islandia dos semanas a principios de octubre y hemos estado mirando excursiones a Landmannalaugar. En primer lugar quería saber si merece la pena hacer una excursión de todo un día siendo ya octubre. Por otro lado, alguien conoce esta excursión: guidetoiceland.is/ ...p?a=106210 o conocéis alguna alternativa mejor? No tenemos 4x4 por lo que entiendo que si queremos ir tendremos que hacerlo con alguna excursión de este tipo.
Hola viajeros:
En verano (ya sé que queda mucho pero esto es Islandia...) quería ir a Landmannalaugar en un coche de alquiler (4x4 Dacia Duster). Nunca conduje un 4x4. Quería coger la ruta más fácil (208) pero veo que en cierto momento, antes de llegar a Landmannalaugar, se transforma en F. Mi pregunta es sencilla: ¿es complicado llegar, teniendo en cuenta mi falta de experiencia con 4x4? ¿Y en todo caso sabéis si hay algún autobus que se pueda coger desde donde la ruta ya se vuelve pista de tierra, por ejemplo en Hraunejar? Todo lo que encontré parte de Reykjavik o de Selfoss.
Muchas gracias por vuestros consejos.
Hola viajeros:
En verano (ya sé que queda mucho pero esto es Islandia...) quería ir a Landmannalaugar en un coche de alquiler (4x4 Dacia Duster). Nunca conduje un 4x4. Quería coger la ruta más fácil (208) pero veo que en cierto momento, antes de llegar a Landmannalaugar, se transforma en F. Mi pregunta es sencilla: ¿es complicado llegar, teniendo en cuenta mi falta de experiencia con 4x4? ¿Y en todo caso sabéis si hay algún autobus que se pueda coger desde donde la ruta ya se vuelve pista de tierra, por ejemplo en Hraunejar? Todo lo que encontré parte de Reykjavik o de Selfoss.
Muchas gracias por vuestros consejos.
No te preocupes. Yo estuve en el 2017 con un Dacia Duster y ningún problema. Tampoco había conducido nunca un 4x4. Hice el recorrido desde Egilsstadir. Con la F208.
No te preocupes. Yo estuve en el 2017 con un Dacia Duster y ningún problema. Tampoco había conducido nunca un 4x4. Hice el recorrido desde Egilsstadir. Con la F208.[/quote]
Muchas gracias. ¿O sea que cogiste la F208 desde el sur? ¿Pero esto no es muy complicado ya que, aparentemente hay que cruzar varios ríos?
Un saludo
No te preocupes. Yo estuve en el 2017 con un Dacia Duster y ningún problema. Tampoco había conducido nunca un 4x4. Hice el recorrido desde Egilsstadir. Con la F208.
Muchas gracias. ¿O sea que cogiste la F208 desde el sur? ¿Pero esto no es muy complicado ya que, aparentemente hay que cruzar varios ríos?
Un saludo[/quote]
Se cruzan varios, pero excepto 2 que son más importantes, los demás son llevables. Un poco de subidón de adrenalina hay, pero nada excepcional.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Hola, estoy leyendo estos mensajes y he echado un vistazo a las páginas de TREX.IS, RE.IS y otra más que ahora no recuerdo y no he encontrado respuestas a una duda que tengo: Se pueden reservar asientos en los autobuses que van a Landmannalaugar?
Porque para la ida, ningún problema, pero si la vuelta se hace en el último y, por el motivo que sea, se llena, puede ser una jugarreta gorda si no se tiene asegurado un asiento.
Hola,estoy leyendo estos mensajes y he echado un vistazo a las páginas de TREX.IS, RE.IS y otra más que ahora no recuerdo y no he encontrado respuestas a una duda que tengo: Se pueden reservar asientos en los autobuses que van a Landmannalaugar?
Porque para la ida, ningún problema, pero si la vuelta se hace en el último y, por el motivo que sea, se llena, puede ser una jugarreta gorda si no se tiene asegurado un asiento.
Hola¡¡ he estado leyendo el foro y comprobando todas las agencias que decis que hacen el tour en el día, la mayoria tienen como último día el 15 de septiembre, salvo una que triplica el precio a partir del 16. ¿Conoceis alguna que haga el viaje normal más alla del 15 de septiembre? muchas gracias. Nosotras queríamos hacer la excursión justo el día 16
Hola¡¡ he estado leyendo el foro y comprobando todas las agencias que decis que hacen el tour en el día, la mayoria tienen como último día el 15 de septiembre, salvo una que triplica el precio a partir del 16. ¿Conoceis alguna que haga el viaje normal más alla del 15 de septiembre? muchas gracias. Nosotras queríamos hacer la excursión justo el día 16
Por lo general cierran ctras el 15 o incluso antes algunos años. De ahí que no haya oferta! Mira la web road.is te será de ayuda xa saber el cierre previsto y saber si puedes o no llegar a landmannaluagar.
Hola, voy a ir en septiembre a las tierras altas y viendo k la 208 desde el norte no tiene ríos es nuestra opción. Quería si me podríais decir alguien como se puede acceder, si hay parking o se llega en coche o. Como a los dos cráteres cercanos a Landmannalaugar, el Ljótipollur y el Hnausapollur.
Hace una semana llegué de Islandia
A Landmannalaugar SOLO se puede llegar en 4x4. Conducir por carreteras F está prohibido. Yo he utilizado para recorrer toda la isla un turismo pero para esa zona alquilé en Selfoss un 4x4 por 185€/dia seguros incluidos. La parte sur de la F208 tiene algunos vadeos que según hayan sido las lluvias puede llegar a unos 70 cm de altura. Yo alquilé un Dacia Duster con el que pude recorrer toda la 208 pero no es suficiente para hacer todas las pistas. Los rangers me desaconsejaron de todas todas volver a Delfoss por la F210 que tiene más y más profundos vadeos, pero eso depende de las lluvias...
Hola, voy a ir en septiembre a las tierras altas y viendo k la 208 desde el norte no tiene ríos es nuestra opción. Quería si me podríais decir alguien como se puede acceder, si hay parking o se llega en coche o. Como a los dos cráteres cercanos a Landmannalaugar, el Ljótipollur y el Hnausapollur.
Hola!
A las tierras altas solo se puede ir en 4x4. Pueden multarte y si tienes un pinchazo (la rueda de nuestro bus 4x4 pincho) o pasa cualquier cosa la grua no irá a buscarte y pueden pasar horas hasta que veas a otro coche. De hecho se recomienda no acceder a las tierras altas con los Suzuki Jimmy porque ya han habido ahogamientos al cruzar ríos con ellos.
Si vais con un 4x4 en Landmannalaugar hay un parking al que se accede vadeando 2 ríos. Hay gente que aparca tras cruzar el primero.
Si buscas info de la carretera hay una web sobre carreteras peligrosas que explica como es el recorrido y los riesgos.
La mejor opción, si vas antes del 15 de septiembre y no tienes 4x4, es coger el bus 4x4 que va desde Reikiavik a Lanmannalaugar vía Hella.
Hola, me uno a este foro. Nosotros tenemos cogido viaje del 30 de julio al 19 de agosto. Hacemos el trekking de Landmanalaugar (o algo así) y lo alargamos dos días mas hasta Skogar. Y luego cogemos coche de alquiler y damos la vuelta a la isla. Al principio me había hecho a la idea de que no sería posible, pero ahora estoy ilusionada con las buenas perspectivas. Tenemos reservadas 5 noches en los huts, y me han confirmado que no hay problema, que si todo sigue así, estarán abiertos sin problemas para las fechas elegidas (del 1 al 6 de agosto). Por eso, toda la información que podamos ir recabando entre todos nos va a venir de maravilla. Muchas gracias a todos los participantes.
Hola, me uno a este foro. Nosotros tenemos cogido viaje del 30 de julio al 19 de agosto. Hacemos el trekking de Landmanalaugar (o algo así) y lo alargamos dos días mas hasta Skogar. Y luego cogemos coche de alquiler y damos la vuelta a la isla. Al principio me había hecho a la idea de que no sería posible, pero ahora estoy ilusionada con las buenas perspectivas. Tenemos reservadas 5 noches en los huts, y me han confirmado que no hay problema, que si todo sigue así, estarán abiertos sin problemas para las fechas elegidas (del 1 al 6 de agosto). Por eso, toda la información que podamos ir recabando entre todos nos va a venir de maravilla. Muchas gracias a todos los participantes.
Nosotros lo hicimos en 2010, el año que la lio el volcan de nombre impronunciable.....Por esa razon solo hicimos hasta Porsmorck, unos 55 km. Hicimos en tres etapas, saltadonos el tercer Hut. Después hicimos la Ring road aprovechando para hacer una ascension en el Vatnajokull.
Hola!
Casi seguro que hagamos la vuelta a Islandia en una camper NO 4x4 pero queremos visitar Landmannalaugar.
Un amigo cogió un bus 4x4 de la empresa TREX (ahora mismo no recuerda en que pueblo) que le subió por 8 euros.
En la página de dicha empresa sólo veo viajes organizados. ¿Sabéis dónde se puede ver información sobre los viajes sin organizar?