Creo que eliminaré los fiordos del Este, he hecho alguna modificación, a ver cómo lo ves.
El día 25, voy a dormir en Hella en lugar de Vik
Día 26: Cascada Seljalandsfoss ,VIK, Playas negras, ¿playa Reynisdragnar? Dyrhólaey ---- qué puedo meter más? duermo en Hof
La duda es 27-28, da la zona del parque de skaftafell para 2 días sabiendo que quiero hacer o cuevas de hielo o el hikking? hiciste tú alguna de estas? lo digo para ver cuál me recomendarías. El 27 dormiría en Hofn y el 28 por determinar.
¿Alguna sugerencia? y gracias por la pronta respuesta, me es de mucha ayuda.
Hola!
Perdona, acabo de llegar (y espero que a tiempo de que lo leas)
Hella es bastante más accesible para alojarte si ese día piensas hacer el Circulo Dorado y submarinismo en Silfra (ya digo, no sé cuanto durará la actividad o si es por libre, pero un buen rato seguro que se echa). Además, si por lo que sea acabas pronto con lo que tengas planeado, siempre puedes acercarte a Seljalandfoss y Gljufrafoss, que las tienes a media horita de Hella. También hay más cosas para ver por la zona, como puede ser el crater Kerio. Lo bueno es que hasta las 20:00 más o menos tendrás luz y amanece temprano, por lo que si empezais temprano, podéis aprovechar bien los días.
El día 26 puedes meter Skogafoss, que pilla a medio camino entre Seljalandfoss y Vik. También podrías acercarte al glaciar Sólheimajökull. La playa supongo que te refieres a Reynisfjara (playa de arena negra), si no me equivoco Reynisdragnar son los "trolles de piedra". En cualquier caso, están en el mismo sitio y un poco antes tienes Dyrhólaey. Todo al lado de Vik i Myrdal. No sé si estoy viendo el mismo Hof al que haces referencia, ya que el que localizo en el mapa está pasando el parque de Skaftafell, pero siguiendo la carretera desde Vik, tienes el cañón Fjaðrárgljúfur poco antes de llegar a Kirkjubæjarklaustur. En cualquier caso, ten en cuenta que vas a volver por el mismo sitio, por lo que muchas de las cosas que no puedas ver a la ida, puedes dejarlas para verlas a la vuelta.
Respecto a las cuevas de hielo y el trekking por el glaciar, nosotros hemos hecho las 2 (una en verano y la otra en Noviembre) y recomendar, recomiendo ambas. No sé dónde vives, pero yo el glaciar más cercano creo que lo tengo a más de 1000 kilómetros por lo que para mi el trekking fue una experiencia fantástica. Y las cuevas igual, estar dentro del glaciar y ver el color azul intenso del hielo...para mi es una maravilla. Eso si, como te decía, lo de la cueva tendrás que consultarlo, ya que creo que a partir de Marzo dejan de hacer este tipo de excursiones (si no es Marzo, es Abril, pero creo que andamos cerca).
Si que puedo recomendarte el trekking con Icelandic Mountain Guides (tienen oficina en Vik y en el parque de Skaftafell). Nosotros hicimos el trekking con ellos y una amiga mia también y tanto ella como nosotros quedamos encantados con la experiencia. La excursión de las cuevas de hielo la contratamos con ellos, pero por problemas con inundaciones finalmente tuvimos que hacerla en Jokulsarlon con otra empresa...esta no recuerdo el nombre. Tendría que buscarlo.
En el propio parque de Skaftafell puedes hacer la excursión hasta Svartifoss, que son un par de horas ida y vuelta, y luego llegar hasta los pies del glaciar Skaftafelljokull cogiendo un caminito que sale desde el centro de información, muy facil, pavimentado y que creo que necesitas una hora ida y vuelta.
Luego entre Skaftafell y Hofn tienes por supuesto Jokulsarlon y Diamond Beach, y Fjarsarlon, que también merece una parada. No sé si las excursiones en barco y en kayak por las lagunas estarán operativas...me suena que no, pero podrías mirarlo.
No sé si llegarás a tiempo de leerlo, lo que no sé es si te dará tiempo a terminar de leerlo. Al final como siempre me paso, mira que lo intento pero me resulta imposible escribir un mesaje corto
Un saludo y buen viaje! Ya nos cuentas a la vuelta.
Coincido con lo que comentan otros foreros, con los días de vas y en las fechas que son, creo que eres demasiado ambicioso en todo lo que pretendes abarcar.
Si duermes el día 25 en Hella, me parece mejor.
Para el día 26 te sigues olvidando Skogafoss que merece la pena verla. Para ese día puedes incluir también el cañon Fjaðrárgljúfur. Si no te diese tiempo ese día, te recomendaría visitarlo a la vuelta. Merece la pena verlo.
El trekking por el glaciar lo tendrás que hacer contratando la excursión en Skatafell. Creo recordar que habia dos empresas que los organizan. Miralo cuanto antes y reserva, porque igual ya no tienes plazas disponibles. Nosotros lo hicimos con Arctic Adventures la excursión de 5h de duración. No se hace larga. Entre que vas hasta el glaciar, te pones el arnes y te cuentan cuestiones de seguridad, ya casi pierdes una hora. Sobre la cueva, no te puedo ayudar mucho porque no hicimos. Pero como te han dicho, quizás ya no salgan esas excrusiones, no lo se. Miralo.
Entre ver Svartifoss, Jokulsarlon y las otras lagunas cercanas si quieres ya tienes unas cuantas cosas por ver.
Saludos
Casi hemos copiado mensaje, pero bastante mejor resumido que el mio
buenas a tod@s!!
Es mi primer road trip y me hago un lio...leo diarios, rutas y demás pero no sé si lo estaré planteando bien, os lo dejo aquí a ver que opinaís.
Lunes 30 de septiembre: llegada a las 22 h, así que noche en Keflavik
M 1 de octubre: Círculo Dorado y dormir en Hella
X 2: Seljandsfoss, Gljufrabui, Skogafoss, Dyrólaey y dormir en Kirkjubaejarklaustur
J 3: Fjadrargljufur, Svartifoss, Fjallsarlon, Jokulsarlon y dormir en Holmur o alrededores.
V 4: Flaajokull y volver en dirección Reykjavik, ir dormir en Vik o alrededores.
S 5: Reynisfjara, Douglas DC3, Kerid y dormir en Reykjavic
D 6: Reykjavic
L 7: Blue Lagoon y vuelo a las 21 h.
Con el tema de las horas que habrá en esa época no se si es mucho o está mal organizado
Hola jonygc,
La ruta se ve bien. Si acaso el segundo día yo empezaría visitando Haifoss y dormiría en Vik.
Cuando dices Flaajokull que te refieres (acercarte al glaciar o hacer algun trekking)? Quizás el 3 día podriais dormir en Skatafell y el 4 día hacer un trekking por el glaciar y luego ir volviendo hacia Vik.
Saludos
Hola gente,
Después de vuestros consejos, leer vuestros mensajes y blog os mandamos nuestra ruta a ver que opináis, vamos del 18 al 27 de abril, hemos dejado cosas que sabemos que están muy bien pero hemos tenido que elegir, y siempre puede haber una segunda vez:
18 abril: llegamos a las 8:30 de la mañana así que veremos Reikiavik. Dormimos en Reikiavik
19 abril:Círculo dorado. Dormimos en Reikiavik
20 abril: Península Snaefellsnes: Arnarstapi, Hellnar, Londrangar, Kirkjufell, Hvammstangi (Dormir)
21 abril: - Hvammstangi, Blönduósbær: pueblo iglesia y alguna cosa interesante, Akureyri, godafoss, krfa, Leirhnukur, Lago myvatn (aguas termales) y guesthouse stong (dormir)
22 abril: Aldeyjarfos, selfoos, hafraglisfoss, dettifoss, Fardagafoss, Mjóifjörður, Egilsstaðir (Dormir)
23 abril: - Reyðarfjörður, Eskifjörður, Vattarnes, Fáskrúðsfjörður, Hafnarnes, Stöðvarfjörður, Breiðdalsvík, Berunes, Karlsstaðir (dormir)
24 abril: Djúpivogur, Vestrahorn, Höfn, Jökulsárlón, Svínafellsjökull, Skaftafell, Svartifoss, Svinafellsjokul, Kálfafell, Hörgsland Cottages, Hörgsland (dormir)
25 abril: Hörgsland, Skaftareldahraun, Vík, Reynisfjara, Dyrhólaes, Solheimassandur, Skógafoss, Gljúfrabúi, Þórsmerkurvegur, Seljalandsfoss, Gljúfrafoss, Gluggafoss, Selfos: ver la fiesta del verano (dormir)
26 abril: aquí veremos cosas que nos queden del círculo dorado e incluso akranes y algo de esa zona, o si nos recomendáis alguna cosa de ahí pues genial.
27 abril: ya nos volvemos así que iremos a keflavik y veremos esa zona.
A ver que os parece el plan.
Gracias por todo
Hola MaiSb,
Día 18: ok
Día 19: Intentaría dormir en Borganes, viendo lo ambicioso del día siguiente, para ganar algo de tiempo.
Día 20: Día muy ambicioso con muchos km. Intentaría visitar Ytri tunga para ver focas.
Día 21: Lo veo bien, si acaso intentaría acercarme a visitar Glaumbaer. Os queda de camino y me parece que merece la pena hacer una visita rápida para ver las casas con cesped en los tejados.
Día 22: La primera catarata Aldeyjarfos, no la conozco, pero según google me sale que teneis una hora desde vuestro aljoamiento hasta allí. Y la ruta total del día me salen 8h, me parece una barvaridad. Sin conocer dicha cascada, con todas las que vais a ver a lo largo de Islandia, no se si merece la pena ir hasta allí. Por otro lado, me llama la atención que apenas visitais cosas de Myvatn (Hverfjall, Grjótagjá, Hverir..). Sinceramente, me parecen demasiadas cosas para ese día.
Día 23: Día mas tranquilo viendo los fiordos. Quizás podais incluir este día Mjóifjörður, que no sé si podreis verlo el día anterior.
Día 24: Otro día con bastantes km, los galciares que mencionas supongo que será acercarte para verlos. Poruqe no tienes tiempo para hacer trekking. Una opción para no ir tan a la carrera este día y tengais mas tiempo para estar en Jokulsarlon y la diamond beach (nosotros estuivmos unas 3h allí, hacia muy buen tiempo era espectacular el sitio) sería dormir el día anterior en Hofn.
Día 25: Yo incluiría Fjaðrárgljúfur, creo que merece mucho la pena verlo. Por lo demás, las cascadas que dices después de Seljalandsfoss, no estuve, no puedo opinar. Pero también me da la sensación de que muchas cosas para ver.
Día 26: Podeis ver Kerið, Haifoss o Bruarfoss que os quedan por esa zona.
Desde luego os queda un planning muy cañero, quizás necesiteis unas vacaciones después para recuperaros
Saludos!
Coincido con lo que comentan otros foreros, con los días de vas y en las fechas que son, creo que eres demasiado ambicioso en todo lo que pretendes abarcar.
Si duermes el día 25 en Hella, me parece mejor.
Para el día 26 te sigues olvidando Skogafoss que merece la pena verla. Para ese día puedes incluir también el cañon Fjaðrárgljúfur. Si no te diese tiempo ese día, te recomendaría visitarlo a la vuelta. Merece la pena verlo.
El trekking por el glaciar lo tendrás que hacer contratando la excursión en Skatafell. Creo recordar que habia dos empresas que los organizan. Miralo cuanto antes y reserva, porque igual ya no tienes plazas disponibles. Nosotros lo hicimos con Arctic Adventures la excursión de 5h de duración. No se hace larga. Entre que vas hasta el glaciar, te pones el arnes y te cuentan cuestiones de seguridad, ya casi pierdes una hora. Sobre la cueva, no te puedo ayudar mucho porque no hicimos. Pero como te han dicho, quizás ya no salgan esas excrusiones, no lo se. Miralo.
Entre ver Svartifoss, Jokulsarlon y las otras lagunas cercanas si quieres ya tienes unas cuantas cosas por ver.
Saludos
Casi hemos copiado mensaje, pero bastante mejor resumido que el mio
Se me plantea un dilema, mañana sol y pasado otra vez nieve y lluvia, y tengo dos noches más en Reykiavik, pregunta, qué preferís ver con sol, el círculo dorado l la península de snaefellnes?
Yo también me inclinaría más por Snaefelsness.
Nosotros vimos esa peninsula con un clima lluvioso y nubes y me pareció una pena porque tiene paisajes muy bonitos y me hubiera gustado verla con sol, la verdad.
Coincido con lo que comentan otros foreros, con los días de vas y en las fechas que son, creo que eres demasiado ambicioso en todo lo que pretendes abarcar.
Si duermes el día 25 en Hella, me parece mejor.
Para el día 26 te sigues olvidando Skogafoss que merece la pena verla. Para ese día puedes incluir también el cañon Fjaðrárgljúfur. Si no te diese tiempo ese día, te recomendaría visitarlo a la vuelta. Merece la pena verlo.
El trekking por el glaciar lo tendrás que hacer contratando la excursión en Skatafell. Creo recordar que habia dos empresas que los organizan. Miralo cuanto antes y reserva, porque igual ya no tienes plazas disponibles. Nosotros lo hicimos con Arctic Adventures la excursión de 5h de duración. No se hace larga. Entre que vas hasta el glaciar, te pones el arnes y te cuentan cuestiones de seguridad, ya casi pierdes una hora. Sobre la cueva, no te puedo ayudar mucho porque no hicimos. Pero como te han dicho, quizás ya no salgan esas excrusiones, no lo se. Miralo.
Entre ver Svartifoss, Jokulsarlon y las otras lagunas cercanas si quieres ya tienes unas cuantas cosas por ver.
Saludos
Casi hemos copiado mensaje, pero bastante mejor resumido que el mio
Se me plantea un dilema, mañana sol y pasado otra vez nieve y lluvia, y tengo dos noches más en Reykiavik, pregunta, qué preferís ver con sol, el círculo dorado l la península de snaefellnes?
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
En una semana te puede dar tiempo, todavía habrá muchas horas de luz. Si te ves apretado, lee y selecciona lo que más te guste y descarta cositas: yo dejaría para el final la capital y el Círculo Dorado;por el este puedes coger atajos para recorrer los fiordos o ver solo el principio y el final yendo por el paso de Oxi...
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
Hola Sietamo,
Como dice Salodari, es justo de tiempo, pero es posible.
De todos modos me parece importante saber sobre q hora llegarías el martes y sobre q hora te marcharías el martes siguiente. No es lo mismo llegar a la noche y volver x la mañana q al revés. Serían casi dos días de diferencia. O te refieres de Martes a Martes como días útiles completos?
Saludos
Saludos!
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4448
Votos: 0 👍
Sietamo1 Escribió:
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
Yo estuve 3 días enteros y sólo hicimos el sur... Cuando vuelva no estaré menos de 10 días para dar la vuelta completa. ¿Se puede hacer en una semana? Claro que sí, además tienes bastantes horas de luz... Pero me parece una auténtica paliza, a no ser que te encante dormir poco y conducir mucho (y visitar rápido). Pero claro, eso ya es una decisión personal de cada uno
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
Sietamo1 Escribió:
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
La Ring Road tiene 1.340 km. A eso súmale los que harás para sitios puntuales. Es una kilometrada cada día y con medias muy bajas. Como dato positivo es que tendréis muchas horas de luz.
Yo te sugiero por ejemplo volar a Akureiry, recoger allí la autocaravana y empezar desde allí obviando los fiordos del oeste. Eso os ahorra prácticamente uno o dos días y seguirías viendo lo más interesante.
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
Yo también preferiría tener algún día más para poder dar la vuelta completa a la isla. Para mi lo ideal sería tener 10-12 días para poder ir con calma y disfrutarlo. Es verdad que tendrás muchas horas de luz, pero depende mucho de lo que quieras ver y cómo (si vas a hacer excursiones o actividades, rutas de senderismo...).
Como han comentado antes, sería interesante saber realmente si llegas/vuelves los martes que comentas y las horas de llegada, para tener en cuenta el tiempo efectivo que vas a tener.
Una buena opción es lo que dice beche de tomar un vuelo interno a Akureiry y empezar la ruta por ahí, de manera bajes los km que tendréis que hacer.
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
Nosotros estuvimos 9 días completos (sin los días de viaje, llegamos de madrugada y salimos temprano el último día), dimos toda la vuelta y ya me pareció muy paliza, no quiero ni imaginar en 7 días
Yo me centraría en el sur, sur-este y Península de Snaefellsnes.
Lo ideal son más de 10 días efectivos y si quieres fiordos del oeste y Lammanalaugar 15 días es lo ideal
Saludos
Ángeles
Llegamos un martes a las 8.15 y el vuelo de vuelta sale el martes a las 9, así que veo que es un poco justo, la autocaravana la comemos junto a la capital,
Como quedan muchos meses tendré tiempo de darle vueltas y vueltas a la ruta y seleccionar lo más interesante con varias alternativas, y al ir con la casa acuestas podremos tomar decisiones sobre la marcha...
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18106
Votos: 0 👍
beche Escribió:
Sietamo1 Escribió:
Nosotros tenemos previsto ir en autocaravana a finales de agosto/septiembre, de martes a martes, y queríamos dar la vuelta a la isla, vamos con dos niños de 15 y 12 años, y por lo que veo en los comentarios va ha ser un poco justo..?
La Ring Road tiene 1.340 km. A eso súmale los que harás para sitios puntuales. Es una kilometrada cada día y con medias muy bajas. Como dato positivo es que tendréis muchas horas de luz.
Yo te sugiero por ejemplo volar a Akureiry, recoger allí la autocaravana y empezar desde allí obviando los fiordos del oeste. Eso os ahorra prácticamente uno o dos días y seguirías viendo lo más interesante.
Lo del vuelo a akureiy esta bien para evitarse dos días completo de viaje en coche sin mucho que ver, comparado lo que se ve a partir de ahí.
Lo que si recomiendo es el baño termal en Myvatn. Una gozada.
Si vas a ir a Husavik no lo hagas desde Godafoss, mejor desde la zona de Myvatn o por la 85 si sales de Detifoss por el norte de la 862 o desde Ásbyrgi por la 864.
El día 18 lo veo poco aprovechado, aparte de que será largo. Te dejas Kiljugljufur, pero hablaron de que lo cerraban hasta junio,pero no sé cuándo.