Language:

Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos ✈️ p24 ✈️


Forum of Europe Scandinavia: Traveler and Travel Posts by Denmark, Sweden, Norway and Finland. Scandinavia and countries of the region.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 22, 23, 24  Next
Page 19 of 24 - Topic with 471 messages and 254212 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Super Expert
Joined:
15-06-2006

Posts: 946

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
chortas78 wrote:
Acabamos de volver de Noruega (familia con dos niños) y aquí os dejo unas reflexiones por si os son de utilidad:

Estuvimos diez días e hicimos: Stavanger-Roldal- Eidfjord-Flam-Fjaerland-Bergen (2 noches)-Haugesund y Stavenger.
Para movernos alquilamos un coche y todo bien (solo nos bloquearon 200 euros en garantia).
Respecto al cambio de moneda mi consejo es pagar TODO con tarjeta, la aceptan en absolutamente todos los sitios. Nosotros empleamos para pagar en este viaje la tarjeta de credito wizink y nos ha salido bien, el cambio es muy favorable.
Las cabañas estan muy bien equipadas (si las eliges con baño propio) son cómodas y se está a gusto en ellas. Merece la pena gastar un poco mas y asegurarse de que la cabaña es amplia y decente.
Para mi un problema fue que, al ser fuera de temporada, muchos de los restaurants estaban cerrados por lo que toco cenar y comer de sandwich mas de lo deseable. En las cabañas se puede cocinar, tienen menaje y cubertería.
Creo que merece la pena llevarse sabanas propias dado que en algun caso el coste de las mismas puede ser hasta de 30 euros por familia. No contrateis la limpieza de la cabaña, hacedlo vosotros mismos, ya vereis que las cabañas estan decentes pero el concepto de limpieza de esta gente es como el de los holandeses jajajaj
En los restaurantes no te cobran el agua....si pides agua natural en una comida o cena te pondran una botella con agua del grifo en lugar de la tipica botella que te ponen y cobran en casi todos los países. No recomiendo pedir cerveza en bares o restaurants....la media es de 10 euros por cerveza (marcas normales).

Gracias, apuntes muy interesantes, y qué tal con los peques? Eran muy pequeños? Tb voy con dos y la pequeña solo tendrá dos años y medio y me da que acabarán de coche...

Por cierto tema pagar con tarjeta yo al ser clienta del Santander he aprovechado para sacar la tarjeta Mi Mundo que no tiene ninguna comisión por pago en moneda extranjera y va con un seguro, pero lo dicho porque ya soy cliente, si no no creo que merezca la pena abrirse una cuenta y menos en el Santander je je

Es un país genial para ir en familia... Cuando nosotros fuimos, nuestros peques tenían casi 5 y casi 2, y no tuvimos ningún problema. Si que es cierto que algunos desplazamientos son un poco rollo, pero entre ferrys, puentes y paradas varias se lleva... Además, intentábamos no hacer desplazamientos de más de dos horas y algo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
OscarTRS wrote:
veronicks wrote:
chortas78 wrote:
Acabamos de volver de Noruega (familia con dos niños) y aquí os dejo unas reflexiones por si os son de utilidad:

Estuvimos diez días e hicimos: Stavanger-Roldal- Eidfjord-Flam-Fjaerland-Bergen (2 noches)-Haugesund y Stavenger.
Para movernos alquilamos un coche y todo bien (solo nos bloquearon 200 euros en garantia).
Respecto al cambio de moneda mi consejo es pagar TODO con tarjeta, la aceptan en absolutamente todos los sitios. Nosotros empleamos para pagar en este viaje la tarjeta de credito wizink y nos ha salido bien, el cambio es muy favorable.
Las cabañas estan muy bien equipadas (si las eliges con baño propio) son cómodas y se está a gusto en ellas. Merece la pena gastar un poco mas y asegurarse de que la cabaña es amplia y decente.
Para mi un problema fue que, al ser fuera de temporada, muchos de los restaurants estaban cerrados por lo que toco cenar y comer de sandwich mas de lo deseable. En las cabañas se puede cocinar, tienen menaje y cubertería.
Creo que merece la pena llevarse sabanas propias dado que en algun caso el coste de las mismas puede ser hasta de 30 euros por familia. No contrateis la limpieza de la cabaña, hacedlo vosotros mismos, ya vereis que las cabañas estan decentes pero el concepto de limpieza de esta gente es como el de los holandeses jajajaj
En los restaurantes no te cobran el agua....si pides agua natural en una comida o cena te pondran una botella con agua del grifo en lugar de la tipica botella que te ponen y cobran en casi todos los países. No recomiendo pedir cerveza en bares o restaurants....la media es de 10 euros por cerveza (marcas normales).

Gracias, apuntes muy interesantes, y qué tal con los peques? Eran muy pequeños? Tb voy con dos y la pequeña solo tendrá dos años y medio y me da que acabarán de coche...

Por cierto tema pagar con tarjeta yo al ser clienta del Santander he aprovechado para sacar la tarjeta Mi Mundo que no tiene ninguna comisión por pago en moneda extranjera y va con un seguro, pero lo dicho porque ya soy cliente, si no no creo que merezca la pena abrirse una cuenta y menos en el Santander je je

Es un país genial para ir en familia... Cuando nosotros fuimos, nuestros peques tenían casi 5 y casi 2, y no tuvimos ningún problema. Si que es cierto que algunos desplazamientos son un poco rollo, pero entre ferrys, puentes y paradas varias se lleva... Además, intentábamos no hacer desplazamientos de más de dos horas y algo.

Gracias Oscar, sí ya leí tu blog, pero en nuestro caso como son pocos días y entramos y salimos por oslo, sobretodo el penúltimo día que tenemos que hacer desde bergen a oslo, seguido son 7 horazas de coche,pero nosotros primero pararemos a ver la iglesia de al lado de bergen, luego la catarata que pasas por detrás, después igual según vayamos de tiempo hacemos el tren de flam (al final lo dejo como algo opcional porque me es muy difícil cuadrarlo) y vamos todas las paradas que sean necesarias, tenemos todo el día para llegar a oslo, pero aún así, como en mallorca normalmente no hacemos trayectos de más de 20 minutos y cuando hacemos alguna excursión o vamos a alguna playa lejos, pero vamos, no más de una hora, medio camino es "cuándo llegaaaamos?"...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Super Expert
Joined:
15-06-2006

Posts: 946

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
OscarTRS wrote:
veronicks wrote:
chortas78 wrote:
Acabamos de volver de Noruega (familia con dos niños) y aquí os dejo unas reflexiones por si os son de utilidad:

Estuvimos diez días e hicimos: Stavanger-Roldal- Eidfjord-Flam-Fjaerland-Bergen (2 noches)-Haugesund y Stavenger.
Para movernos alquilamos un coche y todo bien (solo nos bloquearon 200 euros en garantia).
Respecto al cambio de moneda mi consejo es pagar TODO con tarjeta, la aceptan en absolutamente todos los sitios. Nosotros empleamos para pagar en este viaje la tarjeta de credito wizink y nos ha salido bien, el cambio es muy favorable.
Las cabañas estan muy bien equipadas (si las eliges con baño propio) son cómodas y se está a gusto en ellas. Merece la pena gastar un poco mas y asegurarse de que la cabaña es amplia y decente.
Para mi un problema fue que, al ser fuera de temporada, muchos de los restaurants estaban cerrados por lo que toco cenar y comer de sandwich mas de lo deseable. En las cabañas se puede cocinar, tienen menaje y cubertería.
Creo que merece la pena llevarse sabanas propias dado que en algun caso el coste de las mismas puede ser hasta de 30 euros por familia. No contrateis la limpieza de la cabaña, hacedlo vosotros mismos, ya vereis que las cabañas estan decentes pero el concepto de limpieza de esta gente es como el de los holandeses jajajaj
En los restaurantes no te cobran el agua....si pides agua natural en una comida o cena te pondran una botella con agua del grifo en lugar de la tipica botella que te ponen y cobran en casi todos los países. No recomiendo pedir cerveza en bares o restaurants....la media es de 10 euros por cerveza (marcas normales).

Gracias, apuntes muy interesantes, y qué tal con los peques? Eran muy pequeños? Tb voy con dos y la pequeña solo tendrá dos años y medio y me da que acabarán de coche...

Por cierto tema pagar con tarjeta yo al ser clienta del Santander he aprovechado para sacar la tarjeta Mi Mundo que no tiene ninguna comisión por pago en moneda extranjera y va con un seguro, pero lo dicho porque ya soy cliente, si no no creo que merezca la pena abrirse una cuenta y menos en el Santander je je

Es un país genial para ir en familia... Cuando nosotros fuimos, nuestros peques tenían casi 5 y casi 2, y no tuvimos ningún problema. Si que es cierto que algunos desplazamientos son un poco rollo, pero entre ferrys, puentes y paradas varias se lleva... Además, intentábamos no hacer desplazamientos de más de dos horas y algo.

Gracias Oscar, sí ya leí tu blog, pero en nuestro caso como son pocos días y entramos y salimos por oslo, sobretodo el penúltimo día que tenemos que hacer desde bergen a oslo, seguido son 7 horazas de coche,pero nosotros primero pararemos a ver la iglesia de al lado de bergen, luego la catarata que pasas por detrás, después igual según vayamos de tiempo hacemos el tren de flam (al final lo dejo como algo opcional porque me es muy difícil cuadrarlo) y vamos todas las paradas que sean necesarias, tenemos todo el día para llegar a oslo, pero aún así, como en mallorca normalmente no hacemos trayectos de más de 20 minutos y cuando hacemos alguna excursión o vamos a alguna playa lejos, pero vamos, no más de una hora, medio camino es "cuándo llegaaaamos?"...

Paciencia y ánimo, que es un lugar chulísimo!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
OscarTRS wrote:
veronicks wrote:
OscarTRS wrote:
veronicks wrote:
chortas78 wrote:
Acabamos de volver de Noruega (familia con dos niños) y aquí os dejo unas reflexiones por si os son de utilidad:

Estuvimos diez días e hicimos: Stavanger-Roldal- Eidfjord-Flam-Fjaerland-Bergen (2 noches)-Haugesund y Stavenger.
Para movernos alquilamos un coche y todo bien (solo nos bloquearon 200 euros en garantia).
Respecto al cambio de moneda mi consejo es pagar TODO con tarjeta, la aceptan en absolutamente todos los sitios. Nosotros empleamos para pagar en este viaje la tarjeta de credito wizink y nos ha salido bien, el cambio es muy favorable.
Las cabañas estan muy bien equipadas (si las eliges con baño propio) son cómodas y se está a gusto en ellas. Merece la pena gastar un poco mas y asegurarse de que la cabaña es amplia y decente.
Para mi un problema fue que, al ser fuera de temporada, muchos de los restaurants estaban cerrados por lo que toco cenar y comer de sandwich mas de lo deseable. En las cabañas se puede cocinar, tienen menaje y cubertería.
Creo que merece la pena llevarse sabanas propias dado que en algun caso el coste de las mismas puede ser hasta de 30 euros por familia. No contrateis la limpieza de la cabaña, hacedlo vosotros mismos, ya vereis que las cabañas estan decentes pero el concepto de limpieza de esta gente es como el de los holandeses jajajaj
En los restaurantes no te cobran el agua....si pides agua natural en una comida o cena te pondran una botella con agua del grifo en lugar de la tipica botella que te ponen y cobran en casi todos los países. No recomiendo pedir cerveza en bares o restaurants....la media es de 10 euros por cerveza (marcas normales).

Gracias, apuntes muy interesantes, y qué tal con los peques? Eran muy pequeños? Tb voy con dos y la pequeña solo tendrá dos años y medio y me da que acabarán de coche...

Por cierto tema pagar con tarjeta yo al ser clienta del Santander he aprovechado para sacar la tarjeta Mi Mundo que no tiene ninguna comisión por pago en moneda extranjera y va con un seguro, pero lo dicho porque ya soy cliente, si no no creo que merezca la pena abrirse una cuenta y menos en el Santander je je

Es un país genial para ir en familia... Cuando nosotros fuimos, nuestros peques tenían casi 5 y casi 2, y no tuvimos ningún problema. Si que es cierto que algunos desplazamientos son un poco rollo, pero entre ferrys, puentes y paradas varias se lleva... Además, intentábamos no hacer desplazamientos de más de dos horas y algo.

Gracias Oscar, sí ya leí tu blog, pero en nuestro caso como son pocos días y entramos y salimos por oslo, sobretodo el penúltimo día que tenemos que hacer desde bergen a oslo, seguido son 7 horazas de coche,pero nosotros primero pararemos a ver la iglesia de al lado de bergen, luego la catarata que pasas por detrás, después igual según vayamos de tiempo hacemos el tren de flam (al final lo dejo como algo opcional porque me es muy difícil cuadrarlo) y vamos todas las paradas que sean necesarias, tenemos todo el día para llegar a oslo, pero aún así, como en mallorca normalmente no hacemos trayectos de más de 20 minutos y cuando hacemos alguna excursión o vamos a alguna playa lejos, pero vamos, no más de una hora, medio camino es "cuándo llegaaaamos?"...

Paciencia y ánimo, que es un lugar chulísimo!
Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Experto
Joined:
16-03-2011

Posts: 162

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
OscarTRS wrote:
veronicks wrote:
chortas78 wrote:
Acabamos de volver de Noruega (familia con dos niños) y aquí os dejo unas reflexiones por si os son de utilidad:

Estuvimos diez días e hicimos: Stavanger-Roldal- Eidfjord-Flam-Fjaerland-Bergen (2 noches)-Haugesund y Stavenger.
Para movernos alquilamos un coche y todo bien (solo nos bloquearon 200 euros en garantia).
Respecto al cambio de moneda mi consejo es pagar TODO con tarjeta, la aceptan en absolutamente todos los sitios. Nosotros empleamos para pagar en este viaje la tarjeta de credito wizink y nos ha salido bien, el cambio es muy favorable.
Las cabañas estan muy bien equipadas (si las eliges con baño propio) son cómodas y se está a gusto en ellas. Merece la pena gastar un poco mas y asegurarse de que la cabaña es amplia y decente.
Para mi un problema fue que, al ser fuera de temporada, muchos de los restaurants estaban cerrados por lo que toco cenar y comer de sandwich mas de lo deseable. En las cabañas se puede cocinar, tienen menaje y cubertería.
Creo que merece la pena llevarse sabanas propias dado que en algun caso el coste de las mismas puede ser hasta de 30 euros por familia. No contrateis la limpieza de la cabaña, hacedlo vosotros mismos, ya vereis que las cabañas estan decentes pero el concepto de limpieza de esta gente es como el de los holandeses jajajaj
En los restaurantes no te cobran el agua....si pides agua natural en una comida o cena te pondran una botella con agua del grifo en lugar de la tipica botella que te ponen y cobran en casi todos los países. No recomiendo pedir cerveza en bares o restaurants....la media es de 10 euros por cerveza (marcas normales).

Gracias, apuntes muy interesantes, y qué tal con los peques? Eran muy pequeños? Tb voy con dos y la pequeña solo tendrá dos años y medio y me da que acabarán de coche...

Por cierto tema pagar con tarjeta yo al ser clienta del Santander he aprovechado para sacar la tarjeta Mi Mundo que no tiene ninguna comisión por pago en moneda extranjera y va con un seguro, pero lo dicho porque ya soy cliente, si no no creo que merezca la pena abrirse una cuenta y menos en el Santander je je

Es un país genial para ir en familia... Cuando nosotros fuimos, nuestros peques tenían casi 5 y casi 2, y no tuvimos ningún problema. Si que es cierto que algunos desplazamientos son un poco rollo, pero entre ferrys, puentes y paradas varias se lleva... Además, intentábamos no hacer desplazamientos de más de dos horas y algo.

Gracias Oscar, sí ya leí tu blog, pero en nuestro caso como son pocos días y entramos y salimos por oslo, sobretodo el penúltimo día que tenemos que hacer desde bergen a oslo, seguido son 7 horazas de coche,pero nosotros primero pararemos a ver la iglesia de al lado de bergen, luego la catarata que pasas por detrás, después igual según vayamos de tiempo hacemos el tren de flam (al final lo dejo como algo opcional porque me es muy difícil cuadrarlo) y vamos todas las paradas que sean necesarias, tenemos todo el día para llegar a oslo, pero aún así, como en mallorca normalmente no hacemos trayectos de más de 20 minutos y cuando hacemos alguna excursión o vamos a alguna playa lejos, pero vamos, no más de una hora, medio camino es "cuándo llegaaaamos?"...

El tren de Flam puedes ahorrártelo, para mi fue la mayor decepción de mi viaje.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
LUENGO wrote:
veronicks wrote:


Gracias Oscar, sí ya leí tu blog, pero en nuestro caso como son pocos días y entramos y salimos por oslo, sobretodo el penúltimo día que tenemos que hacer desde bergen a oslo, seguido son 7 horazas de coche,pero nosotros primero pararemos a ver la iglesia de al lado de bergen, luego la catarata que pasas por detrás, después igual según vayamos de tiempo hacemos el tren de flam (al final lo dejo como algo opcional porque me es muy difícil cuadrarlo) y vamos todas las paradas que sean necesarias, tenemos todo el día para llegar a oslo, pero aún así, como en mallorca normalmente no hacemos trayectos de más de 20 minutos y cuando hacemos alguna excursión o vamos a alguna playa lejos, pero vamos, no más de una hora, medio camino es "cuándo llegaaaamos?"...

El tren de Flam puedes ahorrártelo, para mi fue la mayor decepción de mi viaje.

Gracias, por eso lo he dejado cómo opcional, de todas formas he leído comentarios de todo tipo... Tu lo hiciste con niños? porque en general lo que he leído son buenos comentarios con niños y no tan buenos sin.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Experto
Joined:
16-03-2011

Posts: 162

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
veronicks wrote:


Gracias Oscar, sí ya leí tu blog, pero en nuestro caso como son pocos días y entramos y salimos por oslo, sobretodo el penúltimo día que tenemos que hacer desde bergen a oslo, seguido son 7 horazas de coche,pero nosotros primero pararemos a ver la iglesia de al lado de bergen, luego la catarata que pasas por detrás, después igual según vayamos de tiempo hacemos el tren de flam (al final lo dejo como algo opcional porque me es muy difícil cuadrarlo) y vamos todas las paradas que sean necesarias, tenemos todo el día para llegar a oslo, pero aún así, como en mallorca normalmente no hacemos trayectos de más de 20 minutos y cuando hacemos alguna excursión o vamos a alguna playa lejos, pero vamos, no más de una hora, medio camino es "cuándo llegaaaamos?"...

El tren de Flam puedes ahorrártelo, para mi fue la mayor decepción de mi viaje.

Gracias, por eso lo he dejado cómo opcional, de todas formas he leído comentarios de todo tipo... Tu lo hiciste con niños? porque en general lo que he leído son buenos comentarios con niños y no tan buenos sin.
No, yo lo hice con mi pareja y otra pareja. Y creo que no merece la pena para el dinero que cuesta y lo que se ve. Ese tiempo lo hubiésemos destinado a parar en cualquier otro sitio; la caerretera de Bergen a Oslo es una de las cosas en las que hubiésemos invertido más tiempo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
LUENGO wrote:
No, yo lo hice con mi pareja y otra pareja. Y creo que no merece la pena para el dinero que cuesta y lo que se ve. Ese tiempo lo hubiésemos destinado a parar en cualquier otro sitio; la caerretera de Bergen a Oslo es una de las cosas en las que hubiésemos invertido más tiempo.

Huy me interesa mucho eso de la carretera de Bergen a Oslo, es justo lo que tenemos que hacer el penuntimo día, le dedico en principio todo el día, claro parando en iglesias, cascadas, miradores y dónde haga falta, porqué carretera fuiste? en qué hubieras invertido más tiempo?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Experto
Joined:
16-03-2011

Posts: 162

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
No, yo lo hice con mi pareja y otra pareja. Y creo que no merece la pena para el dinero que cuesta y lo que se ve. Ese tiempo lo hubiésemos destinado a parar en cualquier otro sitio; la caerretera de Bergen a Oslo es una de las cosas en las que hubiésemos invertido más tiempo.

Huy me interesa mucho eso de la carretera de Bergen a Oslo, es justo lo que tenemos que hacer el penuntimo día, le dedico en principio todo el día, claro parando en iglesias, cascadas, miradores y dónde haga falta, porqué carretera fuiste? en qué hubieras invertido más tiempo?

Uff, no te podría decir cual es la carretera con número y tal, porque seguíamos el GPS, pero cuando fuimos nosotros (hace 3 semanas) estaba todo PRECIOSO, era una carretera como secundaria en España, pero muy bien cuidada, y un desierto de nieve y hielo a los lados, durante kilómetros y kilómetros.... Daban ganas de pararse cada 10 minutos. Eso si, todo el trayecto, de ciudad a ciudad dura unas 7 horas.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
LUENGO wrote:
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
No, yo lo hice con mi pareja y otra pareja. Y creo que no merece la pena para el dinero que cuesta y lo que se ve. Ese tiempo lo hubiésemos destinado a parar en cualquier otro sitio; la caerretera de Bergen a Oslo es una de las cosas en las que hubiésemos invertido más tiempo.

Huy me interesa mucho eso de la carretera de Bergen a Oslo, es justo lo que tenemos que hacer el penuntimo día, le dedico en principio todo el día, claro parando en iglesias, cascadas, miradores y dónde haga falta, porqué carretera fuiste? en qué hubieras invertido más tiempo?

Uff, no te podría decir cual es la carretera con número y tal, porque seguíamos el GPS, pero cuando fuimos nosotros (hace 3 semanas) estaba todo PRECIOSO, era una carretera como secundaria en España, pero muy bien cuidada, y un desierto de nieve y hielo a los lados, durante kilómetros y kilómetros.... Daban ganas de pararse cada 10 minutos. Eso si, todo el trayecto, de ciudad a ciudad dura unas 7 horas.

Sí ya sé que son 7 horas, por eso le dedico todo el día para irnos parando por todo, me da que me describes la carretera de las nieves, entonces entiendo que no pasasteis por el tunel de laerdal, o sea el más largo del mundo, que es la alternativa a la carretera de las nieves, verdad? pero es que después del tunel o carretera de las nieves, aún quedan 4 horas y pico, hay algo interesante en ese tramo?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Experto
Joined:
16-03-2011

Posts: 162

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
No, yo lo hice con mi pareja y otra pareja. Y creo que no merece la pena para el dinero que cuesta y lo que se ve. Ese tiempo lo hubiésemos destinado a parar en cualquier otro sitio; la caerretera de Bergen a Oslo es una de las cosas en las que hubiésemos invertido más tiempo.

Huy me interesa mucho eso de la carretera de Bergen a Oslo, es justo lo que tenemos que hacer el penuntimo día, le dedico en principio todo el día, claro parando en iglesias, cascadas, miradores y dónde haga falta, porqué carretera fuiste? en qué hubieras invertido más tiempo?

Uff, no te podría decir cual es la carretera con número y tal, porque seguíamos el GPS, pero cuando fuimos nosotros (hace 3 semanas) estaba todo PRECIOSO, era una carretera como secundaria en España, pero muy bien cuidada, y un desierto de nieve y hielo a los lados, durante kilómetros y kilómetros.... Daban ganas de pararse cada 10 minutos. Eso si, todo el trayecto, de ciudad a ciudad dura unas 7 horas.

Sí ya sé que son 7 horas, por eso le dedico todo el día para irnos parando por todo, me da que me describes la carretera de las nieves, entonces entiendo que no pasasteis por el tunel de laerdal, o sea el más largo del mundo, que es la alternativa a la carretera de las nieves, verdad? pero es que después del tunel o carretera de las nieves, aún quedan 4 horas y pico, hay algo interesante en ese tramo?

Por el tunel pasamos, pero otro día, dirección Jostedal.

Interesante, como monumento o construcción a visitar no recuerdo, pero si lo que te he dicho, multitud de parajes en los que te quieres bajar y contemplar algo realmente precioso.

Después de la zona con nieve sigue habiendo recobecos espectaculares; es cierto lo que me dijeron que en cualquier momento te entran ganas de parar y relajarte.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
LUENGO wrote:
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
veronicks wrote:
LUENGO wrote:
No, yo lo hice con mi pareja y otra pareja. Y creo que no merece la pena para el dinero que cuesta y lo que se ve. Ese tiempo lo hubiésemos destinado a parar en cualquier otro sitio; la caerretera de Bergen a Oslo es una de las cosas en las que hubiésemos invertido más tiempo.

Huy me interesa mucho eso de la carretera de Bergen a Oslo, es justo lo que tenemos que hacer el penuntimo día, le dedico en principio todo el día, claro parando en iglesias, cascadas, miradores y dónde haga falta, porqué carretera fuiste? en qué hubieras invertido más tiempo?

Uff, no te podría decir cual es la carretera con número y tal, porque seguíamos el GPS, pero cuando fuimos nosotros (hace 3 semanas) estaba todo PRECIOSO, era una carretera como secundaria en España, pero muy bien cuidada, y un desierto de nieve y hielo a los lados, durante kilómetros y kilómetros.... Daban ganas de pararse cada 10 minutos. Eso si, todo el trayecto, de ciudad a ciudad dura unas 7 horas.

Sí ya sé que son 7 horas, por eso le dedico todo el día para irnos parando por todo, me da que me describes la carretera de las nieves, entonces entiendo que no pasasteis por el tunel de laerdal, o sea el más largo del mundo, que es la alternativa a la carretera de las nieves, verdad? pero es que después del tunel o carretera de las nieves, aún quedan 4 horas y pico, hay algo interesante en ese tramo?

Por el tunel pasamos, pero otro día, dirección Jostedal.

Interesante, como monumento o construcción a visitar no recuerdo, pero si lo que te he dicho, multitud de parajes en los que te quieres bajar y contemplar algo realmente precioso.

Después de la zona con nieve sigue habiendo recovecos espectaculares; es cierto lo que me dijeron que en cualquier momento te entran ganas de parar y relajarte.

Gracias, pues nos dejaremos llevar por lo que vayamos encontrando
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Silver Traveller
Joined:
31-12-2018

Posts: 14

Votes: 0 👍
Hola gente buenas tardes!!! Aquí seguimos enloquecidos con el viaje (somos una pareja) , necesito si alguien me puede decir si es físicamente posible realizar este itinerario y si lo recomiendan...
Día1: salir de Oslo en auto, hacer ruta hacia bergen, pasando por flam y gudvagen (realizar un recorrido por el fiordo) hacer noche aquí o partir hacia bergen y hacer noche allí?
Día 2 bergen y alrededores recorriendo algún fiordo cercano
Día 3: Aquí surge nuestro principal inconveniente, a ver si nos puede ayudar, quisiéramos conocer tanto alesud y fiordo geiranger. Pero también nos interesa Stavanger (hacia el sur) teniendo en cuenta que el día 8 ya tendríamos que emprender el vuelo hacia Madrid que combinaciones creen posibles? Devolver el auto en bergen y manejarnos en ferry? Rescindir uno de estos dos puntos de interés? El vuelo de vuelta idealmente sería de Oslo a Madrid.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009

Posts: 22346

Votes: 0 👍
@nanolaf

El día 1 lo veo casi imposible; la zona de los glaciares, antes de Geiranger, vale mucho la pena. Yo haría todo el viaje en coche; recoger en un sitio y devolver en otro suele salir muy caro; échales un ojo a los diarios, los hay de duración similar a tu viaje; así podrás coger ideas de cómo organizarlo:

www.losviajeros.com/ ...3-Noruega/

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-04-2010

Posts: 3113

Votes: 0 👍
Nanolaf wrote:
Hola gente buenas tardes!!! Aquí seguimos enloquecidos con el viaje (somos una pareja) , necesito si alguien me puede decir si es físicamente posible realizar este itinerario y si lo recomiendan...
Día1: salir de Oslo en auto, hacer ruta hacia bergen, pasando por flam y gudvagen (realizar un recorrido por el fiordo) hacer noche aquí o partir hacia bergen y hacer noche allí?
Día 2 bergen y alrededores recorriendo algún fiordo cercano
Día 3: Aquí surge nuestro principal inconveniente, a ver si nos puede ayudar, quisiéramos conocer tanto alesud y fiordo geiranger. Pero también nos interesa Stavanger (hacia el sur) teniendo en cuenta que el día 8 ya tendríamos que emprender el vuelo hacia Madrid que combinaciones creen posibles? Devolver el auto en bergen y manejarnos en ferry? Rescindir uno de estos dos puntos de interés? El vuelo de vuelta idealmente sería de Oslo a Madrid.

Sí te puedes permitir dejar el coche en bergen y salir por su aeropuerto, ya que encarece bastante, ganarías prácticamente un día, ya que en ir y venir de Oslo se pierden practicamente 2... En tu caso creo que de Oslo tiraría directamente hacia Alesund o como mínimo geiranger y de allí ir bajando, así hacia el final de viaje estás más cerca de bergen y pierdes menos tiempo de recorridos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Silver Traveller
Joined:
06-03-2019

Posts: 11

Votes: 0 👍
Buenas noches,
Me estoy volviendo un poco loca para buscar qué hacer en Noruega.
Nuestras prioridades son, de momento ( viajaremos a mediados de Octubre, ya tenemos los billetes de avión ) pasear en barco por algún fiordo (no sabemos cuál), quedarnos en Lofoten para intentar ver auroras, también pasear por Oslo un par de días... Alguna idea de cómo organizar y qué más ver?
El vuelo llega y se va desde Oslo.
Estaremos 11 días.
Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Silver Traveller
Joined:
31-12-2018

Posts: 14

Votes: 0 👍
Salodari wrote:
@nanolaf

El día 1 lo veo casi imposible; la zona de los glaciares, antes de Geiranger, vale mucho la pena. Yo haría todo el viaje en coche; recoger en un sitio y devolver en otro suele salir muy caro; échales un ojo a los diarios, los hay de duración similar a tu viaje; así podrás coger ideas de cómo organizarlo:

www.losviajeros.com/ ...3-Noruega/

Saludos

Excelente buscando recién nos surgió la posibilidad de hacer de la siguiente manera:

Día 1: Oslo Stavanger.
Día 2 Stavanger y por la tarde bergen
Día 3 bergen
Día 4 carretera pasando por voss(cascadas, gudvageen, flamm, Borgund (dormir alli)
Día 5 ferri hacia glaciares Boyarbreen y Nigardsbreen. Noche en cabaña olden
Día 6 geiranger y emprender el regreso hacia Oslo, noche en algún lugar en el medio del camino
Día 7 llegar a Oslo y regresar el auto
Día 8 regreso a madrid

Creo que este es más acorde, si le parece que modificaría algo agradezco todas ñlas sugerencias!!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Silver Traveller
Joined:
31-12-2018

Posts: 14

Votes: 0 👍
veronicks wrote:
Nanolaf wrote:
Hola gente buenas tardes!!! Aquí seguimos enloquecidos con el viaje (somos una pareja) , necesito si alguien me puede decir si es físicamente posible realizar este itinerario y si lo recomiendan...
Día1: salir de Oslo en auto, hacer ruta hacia bergen, pasando por flam y gudvagen (realizar un recorrido por el fiordo) hacer noche aquí o partir hacia bergen y hacer noche allí?
Día 2 bergen y alrededores recorriendo algún fiordo cercano
Día 3: Aquí surge nuestro principal inconveniente, a ver si nos puede ayudar, quisiéramos conocer tanto alesud y fiordo geiranger. Pero también nos interesa Stavanger (hacia el sur) teniendo en cuenta que el día 8 ya tendríamos que emprender el vuelo hacia Madrid que combinaciones creen posibles? Devolver el auto en bergen y manejarnos en ferry? Rescindir uno de estos dos puntos de interés? El vuelo de vuelta idealmente sería de Oslo a Madrid.

Sí te puedes permitir dejar el coche en bergen y salir por su aeropuerto, ya que encarece bastante, ganarías prácticamente un día, ya que en ir y venir de Oslo se pierden practicamente 2... En tu caso creo que de Oslo tiraría directamente hacia Alesund o como mínimo geiranger y de allí ir bajando, así hacia el final de viaje estás más cerca de bergen y pierdes menos tiempo de recorridos

Hola!! Antes que nada muchas gracias!!! Teniendo en cuenta que el viaje desde otro aeropuerto distinto de Oslo nos encarecía bastante el regreso y que nos era mucha más barato regresar el auto en mismo Oslo armamos este itinerario basados en algunos diarios de viajes.


Día 1: Oslo Stavanger.
Día 2 Stavanger y por la tarde bergen
Día 3 bergen
Día 4 carretera pasando por voss(cascadas, gudvageen, flamm, Borgund (dormir alli)
Día 5 ferri hacia glaciares Boyarbreen y Nigardsbreen. Noche en cabaña olden
Día 6 geiranger y emprender el regreso hacia Oslo, noche en algún lugar en el medio del camino
Día 7 llegar a Oslo y regresar el auto
Día 8 regreso a madrid

Creo que este es más acorde, si le parece que modificaría algo agradezco todas ñlas sugerencias!!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Experto
Joined:
19-07-2009

Posts: 234

Votes: 0 👍
Nanolaf wrote:
veronicks wrote:
Nanolaf wrote:
Hola gente buenas tardes!!! Aquí seguimos enloquecidos con el viaje (somos una pareja) , necesito si alguien me puede decir si es físicamente posible realizar este itinerario y si lo recomiendan...
Día1: salir de Oslo en auto, hacer ruta hacia bergen, pasando por flam y gudvagen (realizar un recorrido por el fiordo) hacer noche aquí o partir hacia bergen y hacer noche allí?
Día 2 bergen y alrededores recorriendo algún fiordo cercano
Día 3: Aquí surge nuestro principal inconveniente, a ver si nos puede ayudar, quisiéramos conocer tanto alesud y fiordo geiranger. Pero también nos interesa Stavanger (hacia el sur) teniendo en cuenta que el día 8 ya tendríamos que emprender el vuelo hacia Madrid que combinaciones creen posibles? Devolver el auto en bergen y manejarnos en ferry? Rescindir uno de estos dos puntos de interés? El vuelo de vuelta idealmente sería de Oslo a Madrid.

Sí te puedes permitir dejar el coche en bergen y salir por su aeropuerto, ya que encarece bastante, ganarías prácticamente un día, ya que en ir y venir de Oslo se pierden practicamente 2... En tu caso creo que de Oslo tiraría directamente hacia Alesund o como mínimo geiranger y de allí ir bajando, así hacia el final de viaje estás más cerca de bergen y pierdes menos tiempo de recorridos

Hola!! Antes que nada muchas gracias!!! Teniendo en cuenta que el viaje desde otro aeropuerto distinto de Oslo nos encarecía bastante el regreso y que nos era mucha más barato regresar el auto en mismo Oslo armamos este itinerario basados en algunos diarios de viajes.


Día 1: Oslo Stavanger.
Día 2 Stavanger y por la tarde bergen
Día 3 bergen
Día 4 carretera pasando por voss(cascadas, gudvageen, flamm, Borgund (dormir alli)
Día 5 ferri hacia glaciares Boyarbreen y Nigardsbreen. Noche en cabaña olden
Día 6 geiranger y emprender el regreso hacia Oslo, noche en algún lugar en el medio del camino
Día 7 llegar a Oslo y regresar el auto
Día 8 regreso a madrid

Creo que este es más acorde, si le parece que modificaría algo agradezco todas ñlas sugerencias!!!

Me parece un palizón de conducir, sobre todo los tres primeros días. Ten en cuenta que de Stavanger a Bergen vas a tardar unas cuantas horas dependiendo de cómo te pillen los ferrys. Para dedicarle medio día a Stavanger y Rogaland casi es mejor no visitarlo y tendrías algo más de tiempo para Oslo y/o Bergen.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Noruega por tu cuenta (por Libre) : Consejos  Posted:


Super Expert
Joined:
15-06-2006

Posts: 946

Votes: 0 👍
cdelrioc wrote:
Nanolaf wrote:
veronicks wrote:
Nanolaf wrote:
Hola gente buenas tardes!!! Aquí seguimos enloquecidos con el viaje (somos una pareja) , necesito si alguien me puede decir si es físicamente posible realizar este itinerario y si lo recomiendan...
Día1: salir de Oslo en auto, hacer ruta hacia bergen, pasando por flam y gudvagen (realizar un recorrido por el fiordo) hacer noche aquí o partir hacia bergen y hacer noche allí?
Día 2 bergen y alrededores recorriendo algún fiordo cercano
Día 3: Aquí surge nuestro principal inconveniente, a ver si nos puede ayudar, quisiéramos conocer tanto alesud y fiordo geiranger. Pero también nos interesa Stavanger (hacia el sur) teniendo en cuenta que el día 8 ya tendríamos que emprender el vuelo hacia Madrid que combinaciones creen posibles? Devolver el auto en bergen y manejarnos en ferry? Rescindir uno de estos dos puntos de interés? El vuelo de vuelta idealmente sería de Oslo a Madrid.

Sí te puedes permitir dejar el coche en bergen y salir por su aeropuerto, ya que encarece bastante, ganarías prácticamente un día, ya que en ir y venir de Oslo se pierden practicamente 2... En tu caso creo que de Oslo tiraría directamente hacia Alesund o como mínimo geiranger y de allí ir bajando, así hacia el final de viaje estás más cerca de bergen y pierdes menos tiempo de recorridos

Hola!! Antes que nada muchas gracias!!! Teniendo en cuenta que el viaje desde otro aeropuerto distinto de Oslo nos encarecía bastante el regreso y que nos era mucha más barato regresar el auto en mismo Oslo armamos este itinerario basados en algunos diarios de viajes.


Día 1: Oslo Stavanger.
Día 2 Stavanger y por la tarde bergen
Día 3 bergen
Día 4 carretera pasando por voss(cascadas, gudvageen, flamm, Borgund (dormir alli)
Día 5 ferri hacia glaciares Boyarbreen y Nigardsbreen. Noche en cabaña olden
Día 6 geiranger y emprender el regreso hacia Oslo, noche en algún lugar en el medio del camino
Día 7 llegar a Oslo y regresar el auto
Día 8 regreso a madrid

Creo que este es más acorde, si le parece que modificaría algo agradezco todas ñlas sugerencias!!!

Me parece un palizón de conducir, sobre todo los tres primeros días. Ten en cuenta que de Stavanger a Bergen vas a tardar unas cuantas horas dependiendo de cómo te pillen los ferrys. Para dedicarle medio día a Stavanger y Rogaland casi es mejor no visitarlo y tendrías algo más de tiempo para Oslo y/o Bergen.

Efectivamente; De Stavanger a Bergen yo contaría como mínimo 5 - 6 horas... Yo descartaría Stavanger. Por lo que veo en el planning, prácticamente no visitas Oslo...
Back to ⬆️

SubForums: Noruega - Tromso - Oslo - Fiordos En Noruega - Bergen - Stavanger - Cabo Norte - Flam - Geiranger ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 22, 23, 24  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages