Nosotros hicimos el recorrido al contrario, precisamente para evitarnos mucho coche el primer día y disfrutar de lo más imprescindible (zona Sur) al principio del viaje, estando más descansados. Pero imagino que ambas opciones tienen cosas buenas y lo disfrutarás seguro.
Aquí hay gente mucho más experta en la Ring Road que yo, que sólo he estado una vez, pero te comento mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.
Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.
- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.
Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.
- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.
totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao
- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.
tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.
- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.
lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.
Tampoco fuimos a ver el avión caído.
pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra
Vaya cosas.
Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!
tinerdani Escribió:
Buenas!
Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.
La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.
Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir hasta los alrededores de Akureyri (esto nos obliga a prescindir de la península de Snaefellsnes).
Día 25: Tour de avistamiento de ballenas. Casa de la Navidad. Akureyri.
Día 26: Godafoss, zona de Mývatn, Dettifoss y seguir hasta Seyðisfjörður
Día 27: Jökulsárlón y Diamond Beach con excursión en barco anfibio, si consigo reservar, que ya está complicada la cosa.
Día 28: Parque Nacional Skaftafell (Svartifoss), Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey (¿para ver frailecillos podemos buscar un sitio mejor?), avión estrellado de Sólheimasandur (en bus, con los peques, andando, ni me lo planteo).
Día 29: Círculo dorado y Seljavallalaug.
Día 30: Círculo dorado.
Día 31: Dejamos la caravana en el aeropuerto y cogemos un coche para nuestras últimas horas en Islandia (nos compensaba por precio). Península de Reykjanes y Blue Lagoon. Vuelo nocturno a casa.
El día 29 no sé si dedicárselo al Círculo dorado para verlo con tranquilidad, que ya estaremos más cansados, darle más tiempo a los primeros días, que me parecen de mucho coche, o incluir la península de Snaefellsnes y moverlo todo un día. ¿Qué opináis? Queremos disfrutar, no ir corriendo de un lado para otro.