Hola de nuevo
Islandia es un lugar impresionante y no tienes que hacer sí o sí el popular Círculo de Oro o la costa sur para experimentar la esencia de la isla del fuego y del hielo. La razón por la que todo el mundo está tan concentrado en el sur de Islandia no es porque es más bonita o sorprendente que otras zonas de Islandia, sino simplemente porque se ha comercializado mejor
F35: La ruta de Kjölur a través de la carretera F35 en Islandia (de Gullfoss a Varmahlíð - Blönduós)
Una de las rutas que transcurre por el centro de Islandia es la ruta F35 (normalmente llamada la ruta de Kjölur). Se diferencia de las demás por ser la única ruta de montaña (highland route) que puede ser atravesada por un coche normal (sin la necesidad de tener un 4x4).
Este fascinante camino nos llevará desde Gullfoss, sur de Islandia, hasta la zona cercana a los pueblos de Varmahlíð y Blönduós suponiendo un recorrido de unos 200 kilómetros. Este recorrido es el más corto de los disponibles para atravesar Islandia
Como todas las carreteras de montaña en Islandia, Kjölur solo es accesible en el verano. Normalmente la ruta se abre a finales de Mayo o comienzos de Junio. Recomiendo siempre ver el estado de las carreteras antes de salir en ruta. También es conveniente que echéis un vistazo a la página safetravel.is allí hay consejos de toda clase para la conducción en Islandia.
4.bp.blogspot.com/ ...eland1.jpg
Hay muchas razones por las que visitar esta zona; muchas de ellas por el sencillo motivo de querer "alejarse de todo" y ver una de las partes más misteriosas de Islandia. Lo mejor de todo es que no hay casi nada allí arriba en las montañas... ¡y eso es lo que hace esta ruta muy interesante!
Los casi 100 kilómetros entre Gullfoss y los altos de Kjölur son los únicos relativamente duros. Hay trechos con un firme donde abunda la grava gruesa o el pedregal o las molestas cicatrices transversales que dejan las orugas tras reparar la vía a las puertas del verano. Hay también algún largo tramo cuesta arriba como las rampas de Granunes, tras las que se alcanza el nivel de los 700 metros en el desierto de Kjalhraun. En contrapartida, hay refugios de emergencia localizables cada 15 o 20 kilómetros.
El camino comienza poco después de pasar Gullfoss, una de las cataratas más bonitas de Islandia y una de los lugares más populares de la Isla. La carretera va a dejar Gullfoss a la derecha, por lo que simplemente tendréis que continuar por la 35 para pasar a la F35.
Nada más entrar en el camino de grava os daréis cuenta del cambio radical de paisaje Tras conducir unos 45 kilómetros al norte de Gullfoss veréis el lago glaciar Hvitarvatn. Es un lugar magnífico situado junto al glaciar Langjokull y tiene una superficie de unos 30 kilómetros cuadrados llegando a una profundidad de 84 metros.
Aquí podréis hacer una actividad muy recomendada que consiste en un paseo en barco por la laguna glaciar de Hvitarvatn. Lo recomiendo mucho más que la popular excursión en barco en Jökulsárlón
La empresa que realizar este tour se llama "Glacier Tour" y los barcos salen en verano diariamente a las dos de la tarde (el recorrido dura 3 horas). Más información:
www.glacierlake.is
Teléfono +354 8221006
E-mail info@glaciarlake.is
Uno de los mayores atractivos de esta ruta es Hveravellir ya que dispone de una de las áreas geotérmicas activas más bellas de Islandia (se encuentra a medio camino más o menos). Allí podréis disfrutar de un baño en sus aguas termales (todo una gozada después de una ruta por los alrededores).
Hveravellir es una reserva natural única situada en la ruta Kjölur en medio de las tierras altas entre los glaciares Langjökull y Hofsjökull. Hveravellir es una de las zonas más bellas de energía geotérmica del mundo con chimeneas humeantes y zonas con agua hirviendo.
Es una experiencia única echar un vistazo alrededor, preferiblemente en verano (en Invierno las condiciones meteorológicas son más duras lo que hace casi imposible acceder a esta zona).
A medida que continúas hacia el norte (asumiendo que estás conduciendo de sur a norte), la ruta Kjölur sigue su camino a través de numerosos lagos de pequeña dimensión en torno al río Blanda y al lago Blöndulón. La pista desciende por el flanco oeste del río Blanda, por el Auðkúluheiði, otro escenario de las grandes obras hidroeléctricas construidas durante las últmas décadas.
Blöndulón es uno de los lagos más grandes de Islandia creado en 1991. Se trata de una presa para una central hidroeléctrica y es alimentado por el Blanda, uno de los ríos más largos y más grandes de Islandia y uno de los mejores lugares para la captura del salmón en toda Islandia, que ya es famoso por la cantidad de salmón que tiene en sus aguas.
Existen varias opciones de terminar esta ruta saliendo a la carretera ring road o N1. Nosotros recomendamos seguir y tras un corto trayecto en coche por la carretera 731 salir a la ciudad de Blönduós, al norte de Islandia. Otra opción es seguir por la carretera 733 y salir un poco más al oeste, más cercanos a la localidad de Varmahlíð (quizás recomendable si lo que vais es en dirección a Akureyri).
Actividades en Hveravellir:
Hay rutas de senderismo en los alrededores, por ejemplo las que van a Rjupnafell, Thjofadalir, Jökulkrok e incluso una ruta hasta el glaciar Langjökull (que es, tras el Vatnajökull, el segundo de los glaciares por tamaño de Islandia). También rutas más largas, por ejemplo, hacia Hvítárvatn en el sur (un lago que es fuente del río glaciar Hvítá), así como la antigua ruta sobre Kjalhraun (un desierto de campos de lava) a lo largo de las fronteras del glaciar Langjökull.
Una ruta fascinante es también a lo largo de la parte norte de Langjökull desde Hallmundarhraun a Husafell. Otra opción también es otra ruta que lleva alrededor de Hrutfell desde donde se puede disfrutar de unas extraordinarias vistas de la zona. Hay un número casi infinito de rutas para elegir y puedo asegurar que todo el mundo va a encontrar algo que se adapte a sus posibilidades o gustos.
También tendréis la opción de dar paseos a caballos en Hveravellir. Podéis elegir entre contratar esta excursión por horas, para todo un día o incluso varios días.
Piscina geotérmica en Hveravellir:
La piscina geotérmica de Hveravellir es única. Fluye tanto agua fría como caliente a la piscina, lo que hace que sea fácil regular la temperatura del agua. Pueden bañarse más de 20 personas cómodamente en la piscina al mismo tiempo. La piscina y todo su entorno son magníficos, ofreciendo una hermosa vista de la zona geotérmica, campo de lava Kjalhraun y Langjökull. No hay nada que pueda compararse con un chapuzón en la piscina después de una caminata por la montaña.
Nota: que la pista se pueda hacer con un coche normal no significa que se deba hacer. Las compañías no se harán cargo de nada si se circula con un coche que no sea 4x4 ya que está catalogada como "F"