Buenas,
Estamos mirando para alquilar una camper para viajar a Islandia en junio, ¿alguien ha alquilado con rent.is? por precio y características sale bien, pero no vemos ningún comentario en foros y nos hace sospechar. ¿y con camperrentaliceland?. !Consejo por favor!
Belenislandia me gustaría saber el modelo de la furgoneta que alquilaste y el lugar exacto donde te tuvieron que ir a rescatar.
Por lo que cuentas deduzco, y corrígeme si me equivoco, que alquilaste una furgoneta normal y te metiste en una carretera F por la que solo pueden circular 4x4 . Es muy importante que todo el mundo sepa que cuando se hace esto, todos los seguros del coche que has contratado quedan anulados, porque estás incumpliendo el contrato.
La grúa tenía que ser gratis, pero te cobran 1200€ de ida y otros tantos de vuelta por circular por lugares prohibidos. La franquicia también quedó anulada y te piden 10.000€ que es el valor de una furgoneta nueva. Efectivamente cuando la arreglen te tienen que dar la factura de la reparación y devolverte lo que sobre.
Creo que lo que te sucedió te habría sucedido con cualquier otra compañía con la que hubieras alquilado el coche.
Siento mucho lo que te ha sucedido
Esperemos la respuesta de Belenislandia. Si se circulaba por una carretera F con un vehículo no autorizado, la compañía de alquiler de coches está haciendo lo legal.
Llevamos muchos años viajando por diferentes países en muchos de los cuales hemos alquilado coche, y nunca habíamos tenido ningún problema hasta ahora, que contratamos un coche de alquiler con la compañía Green Motion (Keflavik) durante una semana para recorrer Islandia.
Llegamos al aeropuerto de Keflavik ya de noche y lloviendo a cántaros y como estaba previsto nos recogió una furgoneta de esta compañía que nos llevó hasta dónde teníamos que retirar el coche de alquiler. Una vez allí, nos atendió una empleada la cual después de enseñarnos unas fotos de lo que le podría pasar al coche en nuestro recorrido por la isla (puertas arrancadas por los fuertes vientos, carrocerías totalmente arruinadas por las tormentas de arena, etc) nos ofreció el seguro adicional de la empresa. Le dijimos que no, que ya habíamos contratado un seguro a todo riesgo en España. Después de un tira y afloja, ya que habíamos pedido claramente un coche manual y el que nos dieron era automático y una revisión por parte de la empleada del coche, con una linterna, bajo una fuerte lluvia y completamente de noche, hizo un parte de daños y teniendo en cuenta que era ese coche o nada, nos montamos en él y pusimos rumbo a nuestro primer hotel en Islandia.
La semana transcurrió disfrutando de unos paisajes increíbles, preciosas cataratas, géiseres. Islandia nos pareció una país precioso. El viaje había salido de maravilla, y llegó la hora de la vuelta a casa.
A la hora prevista llegamos al lugar dónde teníamos que devolver el coche y desde allí nos llevarían al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de vuelta a España.
Ya de entrada nos pareció raro que examinaran el coche como si fueran del CSI, de una forma tan minuciosa que no habíamos visto en nuestra vida, hasta frotaron un algodón en el capó del coche. Poco después la empleada de la compañía nos preguntó que si habíamos estado por el sur de la isla y dijimos que si, y nos dice que el coche tiene daños muy graves en la carrocería, daños que eran imperceptibles a la vista y que ella nos mostraba pasando los dedos por la carrocería. Dijimos que era imposible ya que no habíamos estado en ningún lugar dónde la carrocería se hubiera podido dañar por arena, lo único que nos había pasado es que nos había nevado copiosamente durante varios días.
La cosa se tensó cuando nos dicen que los daños ascienden a un millón de coronas islandesas (más de 7.000 euros), dijimos que de ninguna manera íbamos a pagar esa cantidad porque el coche no había recibido ningún daño. La cosa fue a peor cuando la empleada cambia el importe de un millón de coronas por el de un millón y medio. A todo esto, el parte de daños previo que había redactado la empleada que nos atendió el día en que recogimos el coche, no apareció. No nos lo podíamos creer. Teníamos el tiempo justo para coger el avión y era nuestra palabra contra la suya, y además, estaba la barrera del idioma. Nos sentimos totalmente indefensas y en sus manos.
No sabemos en que parará todo esto, ya que tienen el número de tarjeta de crédito de una de nosotras.
Mirar y comparar agencias pero NUNCA alquiléis vehículo con GO ICELAND
Nosotros también tuvimos una mala experiencia con Go Iceland. No tan mala como la vuestra, pero de dejarnos tirados una noche en el aeropuerto de Keflavik a la llegada. Ya lo conté aquí.
Pero bueno, después de lo que ha contado Mayor52, creo que ninguna compañía está libre de culpa.
Hola!
quisiera saber si es conveniente, es decir, si compensa económicamente comprar la tarjeta camping card para pernoctar mejor en campings.
Somos dos adultos y dos niños
Muchas gracias!!
Hola Gemma,
Yo pillé la Camping Card y lo recomiendo! Creo recordar que salia por 100 € y daba para 28 noches por persona, así que no es dinero realmente, y tienes todo a tu disposición -agua, electricidad-...
Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 0 👍
Hola.
Estamos pensando alquilar una camper (Kangoo) en la primera semana de julio. ¿Hace mucho frío para dormir en ella? ¿Los sacos son totalmente necesarios?
Es la primera vez que alquilamos una camper y tenemos muchas dudas.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
exgor Escribió:
Hola.
Estamos pensando alquilar una camper (Kangoo) en la primera semana de julio. ¿Hace mucho frío para dormir en ella? ¿Los sacos son totalmente necesarios?
Es la primera vez que alquilamos una camper y tenemos muchas dudas.
Por lo que veo, la mínima de media en julio está sobre los 7-8ºC. Nosotros en septiembre, la noche que nos hizo más frío fueron unos 5ºC y la verdad es que hacía frío en la camper y eso que teníamos calefacción durante unas horas. Yo te recomendaría el saco, a menos que esteis acostumbrados a hacer acampada en esas temperaturas.
Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 0 👍
Yo he mirado una campervan que es una kangoo (vamos solo dos), ¿cómo va la calefacción en estos vehículos?
Lo que me planteo es si realmente es necesario pararse en un camping. Si puedo pararme a dormir en cualquier sitio (donde me lo permitan, claro) ¿para qué ir a un camping? Total, para la ducha podré ir y solo pagar la ducha, el resto creo que no es necesario.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
exgor Escribió:
Yo he mirado una campervan que es una kangoo (vamos solo dos), ¿cómo va la calefacción en estos vehículos?
Lo que me planteo es si realmente es necesario pararse en un camping. Si puedo pararme a dormir en cualquier sitio (donde me lo permitan, claro) ¿para qué ir a un camping? Total, para la ducha podré ir y solo pagar la ducha, el resto creo que no es necesario.
No todas las camper tienen calefacción, tendrás que ver si la que tienes pensado alquilar tiene o no.
En los camping, a parte de duchas, muchos tienen cocinas, lavadoras y baño, claro, que puede servirte en determinadas ocasiones. En algunos se pagan las duchas a parte y supongo que en esos puedes llegar y ducharte sin estar alojado, pero en otros los precios de las duchas están incluidos en lo que pagas por pernoctar. No sé si en esos puedes usar sus servicios sin pagar como si fueras a dormir allí. También te sirven como punto de recarga de electricidad de tus aparatos.
Hola.
Estamos pensando alquilar una camper (Kangoo) en la primera semana de julio. ¿Hace mucho frío para dormir en ella? ¿Los sacos son totalmente necesarios?
Es la primera vez que alquilamos una camper y tenemos muchas dudas.
Buenas Exgor,
Yo alquilé una Trafic, parecida La mía tenía calefacción Webasto, mira a ver si la tuya también. Fuimos en agosto y sin problema de frío! Fuera haría unos 20 grados, y dentro con los sacos no hizo falta ni encender la calefacción
Yo he mirado una campervan que es una kangoo (vamos solo dos), ¿cómo va la calefacción en estos vehículos?
Lo que me planteo es si realmente es necesario pararse en un camping. Si puedo pararme a dormir en cualquier sitio (donde me lo permitan, claro) ¿para qué ir a un camping? Total, para la ducha podré ir y solo pagar la ducha, el resto creo que no es necesario.
De acuerdo con lo que pone el compañero en el mensaje anterior.
Te recomiendo también las piscinas de Islandia. Por menos precio puedes parar en ellas para tomar una ducha o baño. Aquí puedes encontrarlas swimminginiceland.com
Tras dar muchas vueltas, finalmente mi pareja y yo nos hemos decidido por viajar a Islandia este verano, la idea que tenemos es viendo todos vuestros comentarios alquilar una camper con la que podamos movernos, al ver algunas de las experiencias sobre desperfectos de coches y seguros me ha echado un poco atrás, ¿recomendáis este tipo de vehículos para recorrer el país?
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Adala84 Escribió:
Hola a todos,
Tras dar muchas vueltas, finalmente mi pareja y yo nos hemos decidido por viajar a Islandia este verano, la idea que tenemos es viendo todos vuestros comentarios alquilar una camper con la que podamos movernos, al ver algunas de las experiencias sobre desperfectos de coches y seguros me ha echado un poco atrás, ¿recomendáis este tipo de vehículos para recorrer el país?
Hola a todos! Somos 4 amigos que vamos a Islandia la segunda de octubre. Nuestro presupuesto es justisisisisisimo y viendo los precios del alojamiento y que los campings están cerrados, mi pregunta es Cómo veis lo de la acampada libre en esas fechas??. Tendremos problemas? sería peligroso??
Hola de nuevo, he leído que en los alquileres de coche toman bastante, que te hacen cargos indebidos en la tarjeta de crédito? A alguien le ha pasado? Qué tal es SIXT?? Gracias
Hola de nuevo, he leído que en los alquileres de coche toman bastante, que te hacen cargos indebidos en la tarjeta de crédito? A alguien le ha pasado? Qué tal es SIXT?? Gracias
Hola! Yo alquile con cars iceland, y todo estupendo, nos dieron el coche en 5 minutos y lo revisaron en 5 minutos, nos cobraron lo establecido y nos dijeron que no habia ningún problema. 100% recomendable.
Este sabado nos vamos mi chica y yo a islandia 8 días, queremos dar la vuelta a la isla, para ello ncesitamos un coche, pero me estoy encontrando que sin targeta de CREDITO, y no debito, no se puede alquilar ninguno.
Ni mi chica ni yo tenemos targeta de credito con lo cual no podemos alquilar coche, mi sorpresa es que no hay ninguna otra forma de alquilar coche, por lo que se ve, he llamado a diferentes compañias de alquiler y todas me dicen lo mismo, he mirado de hacer una targeta pero mi banco me dice que tarda una semana, y con el rollo de que es agosto que es imposible hacerlo antes.
Mi pregunta es, a alguien le a pasado lo mismo?
Una vez allí, se puede alquilar coche sin targeta de credito?
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24766
Votos: 0 👍
blanik07 Escribió:
Hola muy buenas a todos,
Este sabado nos vamos mi chica y yo a islandia 8 días, queremos dar la vuelta a la isla, para ello ncesitamos un coche, pero me estoy encontrando que sin targeta de CREDITO, y no debito, no se puede alquilar ninguno.
Ni mi chica ni yo tenemos targeta de credito con lo cual no podemos alquilar coche, mi sorpresa es que no hay ninguna otra forma de alquilar coche, por lo que se ve, he llamado a diferentes compañias de alquiler y todas me dicen lo mismo, he mirado de hacer una targeta pero mi banco me dice que tarda una semana, y con el rollo de que es agosto que es imposible hacerlo antes.
Mi pregunta es, a alguien le a pasado lo mismo?
Una vez allí, se puede alquilar coche sin targeta de credito?
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1623
Votos: 0 👍
Creo que sin tarjeta de crédito lo tienes mal para alquilar un coche; es la manera que tiene la compañia de asegurarse una fianza en caso de problemas.