Hola a todos. Necesito vuestro consejo. Nos vamos 15 días en agosto con una niña de 6 años. Tenemos coche alquilado y alojamientos reservados, todos ellos cancelables, para dar la vuelta a la isla en sentido antihorario y pensabamos acercarnos un día a Landmannalaugar desde Hella en autobus público. Pero ahora nos estamos planteando coger un 4x4 por 800€ más (tendríamos que hacer un esfuerzo y ahorrar un poquito más) para ir más tranquilos y poder acceder a más sitios de las tierras altas. Además, si fuera así, nos gustaría atravesarlas por la carretera 35 desde Gullfos hasta más o menos Akureyri, pero nos perderíamos la parte noroeste (sin contar los fiordos del oeste a los que ya no íbamos) y a excepción de la península Snaefellsnes en la que tenemos reservada y pagada una casita para dos noches a través de airbnb. Mi pregunta es, que creeis que es mejor, cruzar el interior y perdernos el noroeste o seguir la vuelta entera por la ring road y hacer pequeñas incursiones a las tierras a altas?
Hola yo todavía no he ido así que no puedo resolverte las dudas. Pero... Donde has encontrado un 4x4 tan barato? a mi me sale casi 700€ por 8 días en marzo, la verdad es q lo estoy cogiendo con poco antelación pero lo tuyo para ser agosto me parece una ganga!!
Hola a todos. Necesito vuestro consejo. Nos vamos 15 días en agosto con una niña de 6 años. Tenemos coche alquilado y alojamientos reservados, todos ellos cancelables, para dar la vuelta a la isla en sentido antihorario y pensabamos acercarnos un día a Landmannalaugar desde Hella en autobus público. Pero ahora nos estamos planteando coger un 4x4 por 800€ más (tendríamos que hacer un esfuerzo y ahorrar un poquito más) para ir más tranquilos y poder acceder a más sitios de las tierras altas. Además, si fuera así, nos gustaría atravesarlas por la carretera 35 desde Gullfos hasta más o menos Akureyri, pero nos perderíamos la parte noroeste (sin contar los fiordos del oeste a los que ya no íbamos) y a excepción de la península Snaefellsnes en la que tenemos reservada y pagada una casita para dos noches a través de airbnb. Mi pregunta es, que creeis que es mejor, cruzar el interior y perdernos el noroeste o seguir la vuelta entera por la ring road y hacer pequeñas incursiones a las tierras a altas?
Hola yo todavía no he ido así que no puedo resolverte las dudas. Pero... Donde has encontrado un 4x4 tan barato? a mi me sale casi 700€ por 8 días en marzo, la verdad es q lo estoy cogiendo con poco antelación pero lo tuyo para ser agosto me parece una ganga!!
Hola Sara, el precio no son 800€, son 800€ más que el coche. O sea 1200€ que nos cuesta el coche con seguro sdwc y de grava + 800€: 2000€ para 15 días. Como ves de ganga nada Creo que gangas en Islandia, pocas.
Hola a todos. Necesito vuestro consejo. Nos vamos 15 días en agosto con una niña de 6 años. Tenemos coche alquilado y alojamientos reservados, todos ellos cancelables, para dar la vuelta a la isla en sentido antihorario y pensabamos acercarnos un día a Landmannalaugar desde Hella en autobus público. Pero ahora nos estamos planteando coger un 4x4 por 800€ más (tendríamos que hacer un esfuerzo y ahorrar un poquito más) para ir más tranquilos y poder acceder a más sitios de las tierras altas. Además, si fuera así, nos gustaría atravesarlas por la carretera 35 desde Gullfos hasta más o menos Akureyri, pero nos perderíamos la parte noroeste (sin contar los fiordos del oeste a los que ya no íbamos) y a excepción de la península Snaefellsnes en la que tenemos reservada y pagada una casita para dos noches a través de airbnb. Mi pregunta es, que creeis que es mejor, cruzar el interior y perdernos el noroeste o seguir la vuelta entera por la ring road y hacer pequeñas incursiones a las tierras a altas?
Hola yo todavía no he ido así que no puedo resolverte las dudas. Pero... Donde has encontrado un 4x4 tan barato? a mi me sale casi 700€ por 8 días en marzo, la verdad es q lo estoy cogiendo con poco antelación pero lo tuyo para ser agosto me parece una ganga!!
Hola Sara, el precio no son 800€, son 800€ más que el coche. O sea 1200€ que nos cuesta el coche con seguro sdwc y de grava + 800€: 2000€ para 15 días. Como ves de ganga nada Creo que gangas en Islandia, pocas.
Ah ok!! Jeje ya pensAba q yo lo estaba mirando mal...
Gracias x la aclaración!!!
Estamos empezando a organizar nuestro viaje a Islandia y como siempre, recurro a vosotros para confeccionar el recorrido. En principio tenemos pensado estar 2 semanas en Julio y por presupuesto, nos vamos a decantar por una camper van (el 4x4 no baja de 2000€ para nuestra estancia). Estoy leyendo varios diarios y blogs, pero por ir montando un poco el puzzle, os comento lo que tengo visto hasta ahora.
Más o menos y sin entrar en mucho detalle (por aquello de meter mucho nombre raro :)), nuestro primer borrador sería el siguiente
Dia 1 : Llegada y recogida del coche
Día 2 : Reykjiavik - Circulo Dorado - Kerio - Hengil (si da tiempo) - Selfoss
Día 3 : Landmannalaugar (bus 4x4)
Día 4 : Selfoss - Seljalandsfoss - Gljúfurárfoss - Skogafoss y parte de la ruta hacia el Eyjafjallajökull (ruta 1 de Rother) - Stóra-Dímon - Sólheimajökull - Dyrhólaey - Reynisfjall - Vik i Myrdal
Dia 5 : Vik - Kirkjubæjarklaustur (ruta número 11, "suelo de iglesia") - Fjaðrárgljúfur - Skaftafell (ruta número 14, ruta S3 del parque)
Dia 6 : Svartifoss y Hundafoss (Skaftafell, ruta 12 de la guía Rother) - Jokulsarlon + Glaciar - Höfn
Dia 7 : De Höfn a Seyðisfjörður. Oxi pass + fiordos
Dia 8 : De Seyðisfjörður a Fjalladýrð. Litlanefoss y Hengifoss (ruta 18) + Detifoss
Día 9 : De Fjalladýrð a Husavik (avistamiento de ballenas) + Lago Myvatn
Día 10 : De Husavik a Hvammstangi. Godafoss + Aldeyjarfoss
Día 11 : De Hvammstangi a fiordos del norte
Día 12 : De fiordos del norte a Hellissandur pasando por Kirkjufellsfoss
Día 13 : De Hellissandur - Península de Snaefellnes (ruta 48)- Reykiavik
Día 14 : Reykiavik
Día 15 : Vuelta
Si hace falta detallar un poco más cada día, decídmelo y os lo pongo completo :). El motivo de elegir hacerlo en sentido anti horario es que queremos hacer bastantes rutas de la guía Rother, la mayoría en el sur y creo que es mejor hacerlo los primeros días a dejarlo para el final que tal vez estemos más cansados.
Creo que los primeros días están bastante completitos y teniendo en cuenta las horas de luz que tendremos, imagino que dará tiempo a verlo todo sin agobios y disfrutando.
Otra duda es con los fiordos del este, que tampoco tengo muy claro sitios a los que ir...simplemente moverme por la carretera. Respecto a esto, ¿el paso de Oxi es peligroso? He leído algunas cosas al respecto que...Y luego he visto fotos y videos y salvo por mal tiempo, no he visto que que tenga una dificultad excesiva (en un video incluso vi un Huinday Getz por allí )
Sé que me falta la visita al Askja, pero como digo, no llevamos 4x4. He mirado excursiones en bus 4x4 pero me parece excesivo pagar 400€ por 2 personas (EDITO: Fallo mio, el bus 4x4 sale por 190€ por persona. Lo que sale a 400€ por persona es la excursión en Super Jeep). He visto que podríamos alquilar el 4x4 en Akureyri el día despúes de Myvatn por ejemplo y dedicar un día a subir al Askja, pero eso tal vez me obligaría a condensar bastante los restantes días y no sé si me salen las cuentas. O tal vez podemos dedicar un día a esto que comento y luego hacer del tirón desde Akureyri a la península de Snaefellnes y sacrificar lo poco que pudieramos ver de los fiordos del oeste...como veis, esa parte no la tenemos nada clara.
No sé si se podrá sacar tiempo de los días anteriores (aunque los veo bastante completos)
Lo bueno es que con la camper, esto es solo un guión y podremos ir improvisando sobre la marcha. En fin, perdón por el tocho!
Muchisimas gracias por adelantado!
Última edición por Tuxito el Jue, 30-03-2017 12:38, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Hola Tuxito,
Los primeros días los veo bastante bien, son días larguitos pero se pueden hacer, ya que es mas o menos como lo hice yo, o como me hubiera gustado hacerlo si hubiera encontrado alojamiento entre Hofn y Vik jajaja, tu con la camper no tendras ese problema
Creo que donde podrias ahorrarte un poco de tiempo es si hicieras Litlanefoss y Hengifoss después de los fiordos del este. Yo para ser sincera me los salte, ya habiamos hecho los del oeste y los fiordos es algo bonito pero a la larga un poco aburrido, por lo de tener que conducir de un lado y del otro de cada uno (al menos esa fue mi impresion) Puedes quizas elegir alguno y saltarte otros y acabar en Hengifoss. Yo venia del otro lado pero llegamos a Hengifoss sobre las 19:30 de la tarde y nos dio tiempo de subir (son unos 45 min) y lo mejor fue que estabamos completamente solos a esa hora.
Para mi la visita a Askja es imprescindible. Se que es cara y que lleva todo un día, pero es algo tan unico que yo. Por tema de tiempo y presupuesto, decidi pasar de las ballenas, de excursiones en el glaciar, etc. Considero que son cosas que se pueden hacer en otros sitios, pero que las tierras altas de Islandia merecian mas ese tiempo y dinero.
Por ejemplo, si quitaras la excursion desde Husavik podrias hacer lago Myvatn y Detifoss en el mismo día y ahí tienes un día para hacer Askja. Yo cambiaria una cosa por la otra sin dudarlo, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades Te lo digo como una opción.
La otra es quitar los fiordos del oeste, pero lo veo peor opción. Allí es donde vimos frailecillos y focas y es la zona con menos gente y mas salvaje.
Los primeros días los veo bastante bien, son días larguitos pero se pueden hacer, ya que es mas o menos como lo hice yo, o como me hubiera gustado hacerlo si hubiera encontrado alojamiento entre Hofn y Vik jajaja, tu con la camper no tendras ese problema
Creo que donde podrias ahorrarte un poco de tiempo es si hicieras Litlanefoss y Hengifoss después de los fiordos del este. Yo para ser sincera me los salte, ya habiamos hecho los del oeste y los fiordos es algo bonito pero a la larga un poco aburrido, por lo de tener que conducir de un lado y del otro de cada uno (al menos esa fue mi impresion) Puedes quizas elegir alguno y saltarte otros y acabar en Hengifoss. Yo venia del otro lado pero llegamos a Hengifoss sobre las 19:30 de la tarde y nos dio tiempo de subir (son unos 45 min) y lo mejor fue que estabamos completamente solos a esa hora.
Para mi la visita a Askja es imprescindible. Se que es cara y que lleva todo un día, pero es algo tan unico que yo. Por tema de tiempo y presupuesto, decidi pasar de las ballenas, de excursiones en el glaciar, etc. Considero que son cosas que se pueden hacer en otros sitios, pero que las tierras altas de Islandia merecian mas ese tiempo y dinero.
Por ejemplo, si quitaras la excursion desde Husavik podrias hacer lago Myvatn y Detifoss en el mismo día y ahí tienes un día para hacer Askja. Yo cambiaria una cosa por la otra sin dudarlo, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades Te lo digo como una opción.
La otra es quitar los fiordos del oeste, pero lo veo peor opción. Allí es donde vimos frailecillos y focas y es la zona con menos gente y mas salvaje.
Muchas gracias!!
Me apunto las recomendaciones y le daremos una vuelta al itinerario a ver si lo vamos perfilando.
Ya digo, lo del Askja me llama muchisimo y sé que es imprescindible en una visita a Islandia...a ver si soy capaz de encajarlo. Como digo, también está la opción de alquilar el 4x4 para ese día, que saldría a la mitad que la excursión en bus...
Respecto a Litlanefoss y Hengifoss, por ver si lo hacemos como dices, según leo el paseo desde el parking estaría en torno a las 2 horas en cada sentido ¿correcto? (hablo de memoria con lo que me suena de la guía Rother). Ya digo, iremos dándole forma
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3687
Votos: 0 👍
Tuxito Escribió:
AnnieMoon Escribió:
Hola Tuxito,
Los primeros días los veo bastante bien, son días larguitos pero se pueden hacer, ya que es mas o menos como lo hice yo, o como me hubiera gustado hacerlo si hubiera encontrado alojamiento entre Hofn y Vik jajaja, tu con la camper no tendras ese problema
Creo que donde podrias ahorrarte un poco de tiempo es si hicieras Litlanefoss y Hengifoss después de los fiordos del este. Yo para ser sincera me los salte, ya habiamos hecho los del oeste y los fiordos es algo bonito pero a la larga un poco aburrido, por lo de tener que conducir de un lado y del otro de cada uno (al menos esa fue mi impresion) Puedes quizas elegir alguno y saltarte otros y acabar en Hengifoss. Yo venia del otro lado pero llegamos a Hengifoss sobre las 19:30 de la tarde y nos dio tiempo de subir (son unos 45 min) y lo mejor fue que estabamos completamente solos a esa hora.
Para mi la visita a Askja es imprescindible. Se que es cara y que lleva todo un día, pero es algo tan unico que yo. Por tema de tiempo y presupuesto, decidi pasar de las ballenas, de excursiones en el glaciar, etc. Considero que son cosas que se pueden hacer en otros sitios, pero que las tierras altas de Islandia merecian mas ese tiempo y dinero.
Por ejemplo, si quitaras la excursion desde Husavik podrias hacer lago Myvatn y Detifoss en el mismo día y ahí tienes un día para hacer Askja. Yo cambiaria una cosa por la otra sin dudarlo, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades Te lo digo como una opción.
La otra es quitar los fiordos del oeste, pero lo veo peor opción. Allí es donde vimos frailecillos y focas y es la zona con menos gente y mas salvaje.
Muchas gracias!!
Me apunto las recomendaciones y le daremos una vuelta al itinerario a ver si lo vamos perfilando.
Ya digo, lo del Askja me llama muchisimo y sé que es imprescindible en una visita a Islandia...a ver si soy capaz de encajarlo. Como digo, también está la opción de alquilar el 4x4 para ese día, que saldría a la mitad que la excursión en bus...
Respecto a Litlanefoss y Hengifoss, por ver si lo hacemos como dices, según leo el paseo desde el parking estaría en torno a las 2 horas en cada sentido ¿correcto? (hablo de memoria con lo que me suena de la guía Rother). Ya digo, iremos dándole forma
Gracias de nuevo!
Nosotros tardamos 2,5h en ir, estar y volver en la visita Litlanefoss y Hengifoss.
Los primeros días los veo bastante bien, son días larguitos pero se pueden hacer, ya que es mas o menos como lo hice yo, o como me hubiera gustado hacerlo si hubiera encontrado alojamiento entre Hofn y Vik jajaja, tu con la camper no tendras ese problema
Creo que donde podrias ahorrarte un poco de tiempo es si hicieras Litlanefoss y Hengifoss después de los fiordos del este. Yo para ser sincera me los salte, ya habiamos hecho los del oeste y los fiordos es algo bonito pero a la larga un poco aburrido, por lo de tener que conducir de un lado y del otro de cada uno (al menos esa fue mi impresion) Puedes quizas elegir alguno y saltarte otros y acabar en Hengifoss. Yo venia del otro lado pero llegamos a Hengifoss sobre las 19:30 de la tarde y nos dio tiempo de subir (son unos 45 min) y lo mejor fue que estabamos completamente solos a esa hora.
Para mi la visita a Askja es imprescindible. Se que es cara y que lleva todo un día, pero es algo tan unico que yo. Por tema de tiempo y presupuesto, decidi pasar de las ballenas, de excursiones en el glaciar, etc. Considero que son cosas que se pueden hacer en otros sitios, pero que las tierras altas de Islandia merecian mas ese tiempo y dinero.
Por ejemplo, si quitaras la excursion desde Husavik podrias hacer lago Myvatn y Detifoss en el mismo día y ahí tienes un día para hacer Askja. Yo cambiaria una cosa por la otra sin dudarlo, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades Te lo digo como una opción.
La otra es quitar los fiordos del oeste, pero lo veo peor opción. Allí es donde vimos frailecillos y focas y es la zona con menos gente y mas salvaje.
Muchas gracias!!
Me apunto las recomendaciones y le daremos una vuelta al itinerario a ver si lo vamos perfilando.
Ya digo, lo del Askja me llama muchisimo y sé que es imprescindible en una visita a Islandia...a ver si soy capaz de encajarlo. Como digo, también está la opción de alquilar el 4x4 para ese día, que saldría a la mitad que la excursión en bus...
Respecto a Litlanefoss y Hengifoss, por ver si lo hacemos como dices, según leo el paseo desde el parking estaría en torno a las 2 horas en cada sentido ¿correcto? (hablo de memoria con lo que me suena de la guía Rother). Ya digo, iremos dándole forma
Gracias de nuevo!
Nosotros tardamos 2,5h en ir, estar y volver en la visita Litlanefoss y Hengifoss.
Perfecto! Entonces es menos de lo que había calculado tomando como referencia lo que viene en la guía Rother (o me he equivocado y el tiempo es ida y vuelta )
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Eso es, mas o menos lo que dice Lou dependiendo del paso, nosotros tardamos una hora en ir porque paramos en Litlanefoss al ir, y al volver unos 40 minutos.
Eso es, mas o menos lo que dice Lou dependiendo del paso, nosotros tardamos una hora en ir porque paramos en Litlanefoss al ir, y al volver unos 40 minutos.
Efectivamente, acabo de mirar con más detenimiento la guía y pone 1:45 minutos de duración, pero mirando el perfil de la ruta, el tiempo es ida y vuelta.
Verás, que ni mucho menos pensamos ir con el reloj en la mano pero si tener un tiempo de referencia para saber si hacerlo en un día o en otro, y ver sobre la marcha donde encajarlo. Al fin y al cabo, siempre tomamos el itinerario como una base de la que partir y no algo que nos encorsete
Eso es, mas o menos lo que dice Lou dependiendo del paso, nosotros tardamos una hora en ir porque paramos en Litlanefoss al ir, y al volver unos 40 minutos.
Hola viajeros¡
Nos vamos a finales de abril por fin a Islandia (despues de un intento hace 2 años que suspendimos cuando explotó el volcán...) tenemos algunas dudas sobre el viaje, a ver si nos podeis ayudar. Vamos con un nuestro niño de 2 años, que aguanta bastante pero no queremos ir muy a saco, o sea que los días son con un poco de caña y ratos para descansar etc. Ademas al ser abril hay algunas zonas que no se si se puede y/o vale la pena arriesgarse a hacer o es mejor renunciar ya de entrada. Os pongo la ruta y las dudas, espero vuestra ayuda, gracias¡¡¡¡
• Día 1 (Ma, 25/04/17): Llegada a las 8h a Reikavik. Día de adaptación, patear un poco la ciudad.
• Día 2 (Mi, 26/04/17): Coger coche. Reikyavik, Glymur, Huafjordur, Husafel, Hraunfossar, Vlogelmir, Borgarnes. Dormir en Hof aprox? 200 km, 2:30 h de conducción.
• Día 3 (Ju, 27/04/17): Recorrer península Snaefellness, dormir en Styki.
• Día 4 (Vi, 28/09/13): ): Stikky- Laugarbakki- Blonduos. 3h, 210 km.
En este día tenemos dudas. Creemos que ir a Fiordos occidentales en esa época no es viable y aunque pudiésemos, con el peque, no se si vale la pena tantos km para no poder valorarlo mucho. Por eso en principio haríamos stiky-blonduos, aunque sabemos que ese trayecto no parece especialmente atractivo.
• Día 5 (Sa, 29/04/17):Blonduos-Varmahlo-Hofsos-Siglujordur-Akureiry.2h,150km
• Día 6 (Do 30/04/17): Akureir- Godafoss-Myvatn. Visitar Myvatn y alrededores. 1h, 90km. Askja en esa época se puede visitar?
• Día 7 (Lu 1/05/17): Myvatn (más visitas por la zona)- volcán Krafla-Dimmuborgir- Husavik. 45 min, 60km. Ver ballenas en esa época es posible? mejor hoy o el día 8 por la mañana?
• Día 8 (Ma 2/5/17): Husavik-Tjornes-Asbyrgi-Detifoss-Jokulsarglijufur-Egilstadir-Seydisfjordur 3h, 250 km. Día algo largo, alguna forma de mejorarlo?
• Día 9 (Mi 3/5/17): Seydisfjordur- bosque Eglistadir- Hofn. 3h, 210 km
• Día 10 (Ju 4/5/17): Hofn- Jokulsarlon-Skaftafell-Kirkjub… 2:30h, 200 km
• Día 11 (Vi 5/5/17): Kirkjub- Vik- Skogar-Hella. 2h, 160 km
• Día 12 (Sa 6/5/17):Hella- Fludir-Geysir-Gullfoss-Reykholt-Geysir-Pingvellir-Reikiavik. 2:40h, 180 km.
• Día 15 (Ma 9/5/17): Vuelta a Barcelona
Nos quedan 2 días sueltos (el 13 y 14). No se si uno valdría la pena dedicarlo a ir desde Hella a Fimmvorduhals, Porsmork, Landmannalaugar, o es mejor ir desde Kirk a Landmannalaugar? Se puede visitar en esa época, vale la pena? Que me recomiendas? Y el otro día no se donde incluirlo.. Nos arriesgamos con fiordos occidentales e incluimos esos 2 días ahí, vale la pena? O un día en esta ultima zona del sur y hacemos algún trekking en alguna otra jornada? (de 2-4 horitas, eh que con el niño en la espalda no estoy para hacer 8h de caminata…). Y la laguna azul, el primer día, el último?
Y por último el tema coche, aunque en esa época en principio la carretera ya estará bastante bien creo que por la diferencia de precio que hay igual cogeríamos un 4x4, no son mucho mas caros e iremos más tranquilos, que te parece?. Bueno, pues esa es la ruta y esas son nuestras dudas, espero ayuda, mil gracias por anticipado¡
Fran
No, a Landmanalaugar no podrás ir en abril, lo puedes descartar. Aunque vale mucho la pena. Solo es visitable en verano. Probalemente los mismo con Askja.
Si, alquila un 4x4.
No te confíes con el tiempo, aunque sea abril vas a pillar nieve, viento fuerte y hielo. Piensa que en un planning tan ajustado puedes tener que suspender alguna etapa por el tiempo (especialmente por el viento) así que tener un par de días libres es buena idea.
No dejes de consultar las previsiones del tiempo en vedur.is y especialmente el estado de las carreteras en road.is
Me parece apretadísimo el día 8. Vais a ir con la lengua fuera si queréis hacer todo eso y al final no vais a disfrutar de nada.
Yo lo desglosaría en dos jornadas, sobre todo teniendo en cuenta que vais con un niño pequeñito. Y si finalmente vais a ver ballenas este día por la mañana ya sí que sería imposible hacer todo eso.
Quizá la primera jornada haría sólo Húsavik-Tjornes-Asbyrgi-Detifoss-Selfoss-Jökulsárgljúfur y me quedaría a pernoctar por la zona de Reykjahlíð para terminar el día con un bañito relajante en los Nature Baths Myvatn, que están allí mismo. La carretera que va por Asbyrgi y Jökulsárgljúfur no es buena y ahí vais a perder mucho tiempo.
Y dejaría para el día siguiente ir hasta Egilsstaðir y Seyðisfjörður.
Me parece apretadísimo el día 8. Vais a ir con la lengua fuera si queréis hacer todo eso y al final no vais a disfrutar de nada.
Yo lo desglosaría en dos jornadas, sobre todo teniendo en cuenta que vais con un niño pequeñito. Y si finalmente vais a ver ballenas este día por la mañana ya sí que sería imposible hacer todo eso.
Quizá la primera jornada haría sólo Húsavik-Tjornes-Asbyrgi-Detifoss-Selfoss-Jökulsárgljúfur y me quedaría a pernoctar por la zona de Reykjahlíð para terminar el día con un bañito relajante en los Nature Baths Myvatn, que están allí mismo. La carretera que va por Asbyrgi y Jökulsárgljúfur no es buena y ahí vais a perder mucho tiempo.
Y dejaría para el día siguiente ir hasta Egilsstaðir y Seyðisfjörður.
La etapa que te propone lapilvi la veo factible, la original imposible...
Islandia merece la pena pararse y disfrutar de todos sus encantos, que no son pocos la verdad... Ir corriendo no vale la pena.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17367
Votos: 0 👍
Hola Frankiavik,
Coincido con Lapilvi y Risuky.
Y respecto al día 9 yo cambié el bosque y Seydisfjordur por el Mjoifjordur, y no lo lamenté en absoluto. Me pareció retroceder demasiado en un viaje i/v a Seydisfjordur; en cambio Mjoifjordur quedaba menos desviado de mi ruta.
Buenas! pues ya nos quedan poco más de 3 meses para nuestra luna de miel en Islandia, quién lo diría tras más de dos años preparándolo...
Finalmente, esta es la ruta que hemos planteado, aún tenemos ciertas dudas sobre el aprovechamiento de algún día surgido por la modificación del horario de los vuelos.
Día 1: Llegamos a Keflavik a las 19:00, recogemos 4x4 y ponemos dirección a Reikiavik, dejamos bártulos en alojamiento y nos estrenamos yendo a Blue Lagoon y dedicamos el resto de la nohe a visitar Reykiavik.
Día 2: Reykiavik -compras varias en Bonus, tarjeta sim etc-, Thingvellir, Oxararfoss, Flosagja, Laugarvatn, Geyser y Strokkur, Gullfoss, Faxafoss, Hjalparfoss, Haifoss y pernoctamos en Hrauneyjar Highland Center con la idea de tener Landmannalaugar más "a mano".
Día 3: Landmannalaugar por la 32, F26 y F208, trekking Brennisteinsalda y Bláhnjúkur, (da tiempo a algún trekk más?) baño en río termal y pernoctar en camping de Landmmanalaugar.
Día 4: Landmmanalaugar, Oddakirkja, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, piscina Seljavallalaug, Skogafoss, Skogar Museum, Kvernufoss, Dyrholaey y Reynisfjara, Grafarkirkja, dormir en Vik (Skammidalur Guesthouse).
Día 5: Vik, Svartifoss, Fjallsarlon, lengua glaciar Breidarlon, Jokulsarlon y acampar en Jokulsarlon.
Día 6: Jokulsarlon, Djupivogur, Seydisfjordur, Egilsstadir, Litlanesfoss y Hengifoss, dormir en Setberg Apartment, a medio camino entre hengifoss y Egilsstadir, ya que la intención de dormir más al interior es para acortar camino e ir a Askja desde esa altura pero nos está suponiendo un gran problema saber con certeza si hay carreteras disponibles y en decente estado desde esa zona, no hay mucha información por ningún lado, en detrimento tendríamos que subir a la road 1 y bajar desde el norte por la 907 o 905.
Día 7: ¿? ir a Askja por 910 desde hengifoss? 907 o 905 desde el norte? y volver por la F88 o 905 en detrimento y dormir en Grimsstadir (Grimstunga Guesthouse)
Día 8: Selfoss, Dettifoss, Hafragilsfoss, Retarfoss, Asbyrgi Cañon, cueva Hljodaklettar, Husavik y tras ruta circular coger la 87 hasta Myvatn donde pernoctaremos en Hlid cottages.
Día 9: Myvatn, Namaskard, Krafla, Storagja y Grjotagja, Myvatn bath nature, Hverfall, Dimmuborgir y dormir en Ytri Vik Cottage (zona Akureyri).
Día 10: Ytri Vik Cottage, Akureyri, (¿Hofsos? me desvía demasiado), Vidimyri Church, Reykjarkirkja, Glaumbaer y ¿dormir en Stadur o llegar hasta Holmavik?, he reservado la guesthouse Tangahús unos kilometros al norte de Stadur, pero con cancelación gratuita por si hay alguna otra opción.
Día 11: Tangahús Guesthouse, Pingeyrarklausturkirkja, Holmavik, Isafjordur, dormir en Swanfjord Guesthouse.
Día 12: Isafjordur, cascada Dynjandi, piscina de agua termal de Reykjarfjordur, posibilidad de poza termal Hellulaug, Skapadalur, posibilidad playa Raudisandur y terminar en Latrabjarg. Dormir en Breidavik Guesthouse.
Día 13: Breidavik Guesthouse, camino a Ferry que cruza hasta Stykkisholmsbaer, Stykkisholmskirkja, Kirkjufell y Kirkjufellsfoss, Djúpalónssandur, Arnarstapi y dormir en Guesthouse Hof en Hofgardar.
Día 14: Hofgardar, acercarnos lo máximo en coche a Snaefellsnes (¿prescindir de ello?), Budarkirkja camino a Borgarnes, Hraunfossar & Barnafoss, Deildartunguhver, dudas este día sobre su aprovechamiento, qué descartar y qué no, nos gustaría ir a la cueva Surtshellir (¿se puede explorar, aunque sea un poco, por tu cuenta?) pero coge un poco lejos, ¿dormir en camping de Husafell?, no sé aún muy bien como plantear este día.
Día 15: ¿Borgarnes/Akranes/Husafell?, excursión Inside the vulcano. Posibilidad de ver Frikirkjan Hafnarfirdi, Seltún Geothermal Area y vuelta a Keflavik Airport, cogemos el vuelo a las 19:45.
Pues esto hasta la fecha es lo que nos queda por cerrar, teniendo ya claros muchos días. Muchas gracias de antemano, un saludo!!
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17367
Votos: 0 👍
sente_ff Escribió:
Día 7: ¿? ir a Askja por 910 desde hengifoss? 907 o 905 desde el norte? y volver por la F88 o 905 en detrimento y dormir en Grimsstadir (Grimstunga Guesthouse)
En mi viaje valoré esa opción desde Hengifoss y la descarté por varios motivos, entre los cuales una es el rodeo grande que hay que dar por el sur, y el principal que la carretera es peor. De hecho la 910 en la zona de Laugavellir se termina y lo que hay son "huellas" poco definidas y que pueden resultar difíciles de seguir.
Mi opción, aunque en sentido contrario porque venía de Myvatn, ha sido ir a Egilsstaddir, seguir la 1 y tomar la 923 desde el norte hacia Eriksstadir y Brú. En Brú tomar la F907 y seguirla hasta encontrar la F910. Seguir ésta hasta encontrar la F88 que viene del norte. Girar a la izquierda hasta el final en Askja.
El camino de regreso desde Askja a la 1 es siguiendo la F88.
Los vadeos de la F910 y la F907 son fáciles, ya que el río principal Jokulsa se cruza por un puente y los otros son pequeños. Los vadeos complicados están en la F88.
Lo que tiene la F910 son zonas que va por coladas de lava muy incómodo y lento; y otras zonas de campos de arena que hay que ir un poco "fino".
En mi diario puedes ver la descripción y los mapas.
Para las carreteras te puede venir bien este enlace Ja.is es un mapa impresionantemente detallado.
Última edición por Beche el Mie, 26-04-2017 6:27, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9098
Votos: 0 👍
sente_ff Escribió:
Buenas! pues ya nos quedan poco más de 3 meses para nuestra luna de miel en Islandia, quién lo diría tras más de dos años preparándolo...
Finalmente, esta es la ruta que hemos planteado, aún tenemos ciertas dudas sobre el aprovechamiento de algún día surgido por la modificación del horario de los vuelos.
Día 1: Llegamos a Keflavik a las 19:00, recogemos 4x4 y ponemos dirección a Reikiavik, dejamos bártulos en alojamiento y nos estrenamos yendo a Blue Lagoon y dedicamos el resto de la nohe a visitar Reykiavik.
Día 2: Reykiavik -compras varias en Bonus, tarjeta sim etc-, Thingvellir, Oxararfoss, Flosagja, Laugarvatn, Geyser y Strokkur, Gullfoss, Faxafoss, Hjalparfoss, Haifoss y pernoctamos en Hrauneyjar Highland Center con la idea de tener Landmannalaugar más "a mano".
Día 3: Landmannalaugar por la 32, F26 y F208, trekking Brennisteinsalda y Bláhnjúkur, (da tiempo a algún trekk más?) baño en río termal y pernoctar en camping de Landmmanalaugar.
Día 4: Landmmanalaugar, Oddakirkja, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, piscina Seljavallalaug, Skogafoss, Skogar Museum, Kvernufoss, Dyrholaey y Reynisfjara, Grafarkirkja, dormir en Vik (Skammidalur Guesthouse).
Día 5: Vik, Svartifoss, Fjallsarlon, lengua glaciar Breidarlon, Jokulsarlon y acampar en Jokulsarlon.
Día 6: Jokulsarlon, Djupivogur, Seydisfjordur, Egilsstadir, Litlanesfoss y Hengifoss, dormir en Setberg Apartment, a medio camino entre hengifoss y Egilsstadir, ya que la intención de dormir más al interior es para acortar camino e ir a Askja desde esa altura pero nos está suponiendo un gran problema saber con certeza si hay carreteras disponibles y en decente estado desde esa zona, no hay mucha información por ningún lado, en detrimento tendríamos que subir a la road 1 y bajar desde el norte por la 907 o 905.
Día 7: ¿? ir a Askja por 910 desde hengifoss? 907 o 905 desde el norte? y volver por la F88 o 905 en detrimento y dormir en Grimsstadir (Grimstunga Guesthouse)
Día 8: Selfoss, Dettifoss, Hafragilsfoss, Retarfoss, Asbyrgi Cañon, cueva Hljodaklettar, Husavik y tras ruta circular coger la 87 hasta Myvatn donde pernoctaremos en Hlid cottages.
Día 9: Myvatn, Namaskard, Krafla, Storagja y Grjotagja, Myvatn bath nature, Hverfall, Dimmuborgir y dormir en Ytri Vik Cottage (zona Akureyri).
Día 10: Ytri Vik Cottage, Akureyri, (¿Hofsos? me desvía demasiado), Vidimyri Church, Reykjarkirkja, Glaumbaer y ¿dormir en Stadur o llegar hasta Holmavik?, he reservado la guesthouse Tangahús unos kilometros al norte de Stadur, pero con cancelación gratuita por si hay alguna otra opción.
Día 11: Tangahús Guesthouse, Pingeyrarklausturkirkja, Holmavik, Isafjordur, dormir en Swanfjord Guesthouse.
Día 12: Isafjordur, cascada Dynjandi, piscina de agua termal de Reykjarfjordur, posibilidad de poza termal Hellulaug, Skapadalur, posibilidad playa Raudisandur y terminar en Latrabjarg. Dormir en Breidavik Guesthouse.
Día 13: Breidavik Guesthouse, camino a Ferry que cruza hasta Stykkisholmsbaer, Stykkisholmskirkja, Kirkjufell y Kirkjufellsfoss, Djúpalónssandur, Arnarstapi y dormir en Guesthouse Hof en Hofgardar.
Día 14: Hofgardar, acercarnos lo máximo en coche a Snaefellsnes (¿prescindir de ello?), Budarkirkja camino a Borgarnes, Hraunfossar & Barnafoss, Deildartunguhver, dudas este día sobre su aprovechamiento, qué descartar y qué no, nos gustaría ir a la cueva Surtshellir (¿se puede explorar, aunque sea un poco, por tu cuenta?) pero coge un poco lejos, ¿dormir en camping de Husafell?, no sé aún muy bien como plantear este día.
Día 15: ¿Borgarnes/Akranes/Husafell?, excursión Inside the vulcano. Posibilidad de ver Frikirkjan Hafnarfirdi, Seltún Geothermal Area y vuelta a Keflavik Airport, cogemos el vuelo a las 19:45.
Pues esto hasta la fecha es lo que nos queda por cerrar, teniendo ya claros muchos días. Muchas gracias de antemano, un saludo!!
Un saludo!
Pedazo de viaje ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo creo que lo tienes bien diseñado.
Siento no poder ayudarte en lo de las carreteras a Askja.
Saludos Viajer@s
Os dejo el itinerario que hemos pensado para nuestro viaje, vamos en camper un total de 15 días en poco mas de un mes, a ver que os parece y si podéis echarme una mano.
Tengo dudas en lo del sentido por el tiempo, pero claro si hay que reservar por ejemplo el autobús a Ladmannalaugar tendríamos que decidir ya como lo hacemos, o se podría decidir sobre la marcha¿?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Día 1 (Sábado 24 junio) Viaje. Llegada a las 2.00 am Tras recoger la camper dormir Keflavik
Día 2 (domingo 25 junio): Comienza el road trip. Saldremos hacia Seltún (Krýsuvík), recorremos el Círculo de Oro (Pingvellir, Geysir, Gullfoss), cráter de Kerid. Noche en el camping de Hella
Día 3 (lunes 26 junio): Excursión a Ladmannalaugar. Noche en Hella
Día 4 (martes 27 junio): Ruta a Vik, haciendo diversas paradas y visitas en el trayecto (Seljandfoss, Islas Vestman, Skógarfoss, el museo de Skógar, acantilados de Dyrhólaey, Solheimasandur Plane Wreck Kirkjubæjarklaustur y Fjadrargljúfr). Noche en Vik
Día 5 (miércoles 28 junio): Ruta al PN de Skaftafell, cascada Svartifoss, glaciar Fallsjökull, glaciar Vatnajökull, lagunas de Fjallsarlon y Jokülsarlon. Noche en Hofn
Día 6 (jueves 29 junio): Fiordos del Este – Eggilstadir. De camino, desviarnos para ver las cascadas de Hengifoss y Litlanesfoss.
Día 7 (viernes 30 junio): De Eggilstadir al Lago Myvatn. En el camino recorrimos Jökulsárgljúfur (Dettifoss y Selfoss, Hljóðaklettar y Ásbyrgi). Noche en el camping de Myvatn
Día 8 (sábado 1 julio): Excursión a Askja. De vuelta, noche en el camping de Myvat
Día 9 (domingo 2 julio): Visita de la zona de Myvatn y Krafla: pseudocráteres de Skútustaðagígar, Dimmuborgir, Höfði, solfaratas de Hverir, Leirhnjúkur, y acabamos dándonos un baño en las piscinas de Mývatn. Pasamos la noche en el Húsavík
Día 10 (lunes 3 julio): Goðafoss, Akureyri y recorrido hacia el norte por Dalvik, Olafsjördur y Siglufsjördur.
Día 11 (martes 4 julio): Recorrido por la Península de Vatnsnes, para ver focas. Noche en Budardalur
Día 12 (miércoles 5 julio): Recorrido por la península de Snæfellsnes, donde Julio Verne inició su viaje al centro de la tierra. Noche en Borgarnes
Día 13 (jueves 6 julio): Visita de Reykholt y de las bonitas cataratas de Hraunfossar y Barnafoss y Paseo por la península de Reykjanes - visitar la Blue Lagoon
Día 14 (viernes 7 julio): Día dedicado a la visita de la capital islandesa: Reykjavik – Devolver la camper de alquiler y noche en hotel
Día 15 (sábado 8 julio): Reykiavik - Vuelta a España
Saludos Viajer@s
Os dejo de nuevo el itinerario que hemos pensado para nuestro viaje, vamos en camper un total de 15 días en poco mas de un mes, a ver que os parece y si podéis echarme una mano.
Tengo dudas en lo del sentido por el tiempo, pero claro si hay que reservar por ejemplo el autobús a Ladmannalaugar tendríamos que decidir ya como lo hacemos, o se podría decidir sobre la marcha¿?
Muchas gracias por vuestra ayuda
p_lya Escribió:
Día 1 (Sábado 24 junio) Viaje. Llegada a las 2.00 am Tras recoger la camper dormir Keflavik
Día 2 (domingo 25 junio): Comienza el road trip. Recorremos el Círculo de Oro (Pingvellir, Geysir, Gullfoss), cráter de Kerid. Noche en el camping de Hella
Día 3 (lunes 26 junio): Excursión a Ladmannalaugar. Noche en Hella
Día 4 (martes 27 junio): Ruta a Vik, haciendo diversas paradas y visitas en el trayecto (Seljandfoss, Islas Vestman, Skógarfoss, el museo de Skógar, acantilados de Dyrhólaey, Solheimasandur Plane Wreck Kirkjubæjarklaustur y Fjadrargljúfr). Noche en Vik
Día 5 (miércoles 28 junio): Ruta al PN de Skaftafell, cascada Svartifoss, glaciar Fallsjökull, glaciar Vatnajökull, lagunas de Fjallsarlon y Jokülsarlon. Noche en Hofn
Día 6 (jueves 29 junio): Fiordos del Este – Eggilstadir. De camino, desviarnos para ver las cascadas de Hengifoss y Litlanesfoss.
Día 7 (viernes 30 junio): De Eggilstadir al Lago Myvatn. En el camino recorrimos Jökulsárgljúfur (Dettifoss y Selfoss, Hljóðaklettar y Ásbyrgi). Noche en el camping de Myvatn
Día 8 (sábado 1 julio): Excursión a Askja. De vuelta acabamos dándonos un baño en las piscinas de Mývatn .noche en el camping de Myvat
Día 9 (domingo 2 julio): Visita de la zona de Myvatn y Krafla: pseudocráteres de Skútustaðagígar, Dimmuborgir, Höfði, solfaratas de Hverir, Leirhnjúkur. Pasamos la noche en el Húsavík
Día 10 (lunes 3 julio): Goðafoss, Akureyri y recorrido hacia el norte por Dalvik, Olafsjördur y Siglufsjördur.
Día 11 (martes 4 julio): Recorrido por la Península de Vatnsnes, para ver focas. Noche en Budardalur
Día 12 (miércoles 5 julio): Recorrido por la península de Snæfellsnes, donde Julio Verne inició su viaje al centro de la tierra. Noche en Borgarnes
Día 13 (jueves 6 julio): Visita Reykholt, cataratas de Hraunfossar y Barnafoss y Paseo por la península de Reykjanes - visitar la Blue Lagoon
Día 14 (viernes 7 julio): Día dedicado a la visita de la capital islandesa: Reykjavik – Devolver la camper de alquiler y noche en hotel
Día 15 (sábado 8 julio): Reykiavik - Vuelta a España