Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Lauiberica : Islandia
paisaje islandés
Lauiberica : Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica : Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica : Islandia
Puerto de Húsavik
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Blogs 
Islandia Agosto 2022
Puntuación: 5 - 3 votos
Diario:

Islandia Agosto 2022 ✏️ Blogs de Islandia Islandia


Descripción: 13 días recorriendo Islandia en 4x4
Autor: Goedi72   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Introducción y consejos breves
Etapa: Introducción y consejos breves  -  Localización:  Islandia Islandia
Fecha creación: 15/08/2022 11:28  
Compartir:
Después de 2 intentos frustrados, finalmente llegó el esperado momento de viajar a este increible país.
No nos ha defraudado para nada. Por mucha información y foros que hayas revisado, por muchas fotografías que hayas visto ... no te puedes llegar a imaginar lo impresionante que es visitar Islandia en persona.
Hay miles de recomendaciones en internet. Por este motivo, no me extenderé y solamente recalcaré algunas que me parecen importantes.
- Visita Islandia. No te arrepentirás.
- Es un viaje a la Naturaleza ... las ciudades y pueblos, incluida la capital, tienen poca cosa que ofrecer, aunque tengo que decir que Reykjavík nos gustó mucho.
- Si el bolsillo lo permite, no dudes en alquilar un 4x4. Irás mucho más tranquilo por las abundantes carreteras de grava que encontrarás. No hablo solamente de las carreteras F, aptas en exclusiva para 4x4. Hay muchos lugares accesibles en vehículo no 4x4 donde hemos visto sufrir a los coches pequeños. Con el 4x4 hemos estado muy tranquilos en todo momento.
- Comer es caro, pero no tanto. Estábamos realmente asustados con toda la información que teníamos de internet ... pero tengo que decir que nos hemos gastado unos 30 euros por persona al día en comida. Las comidas a mediodía las hacíamos en ruta, la mayoría con bocadillos del súper. Las cenas, en restaurante cada día. El agua es gratis. Con plato único ( hay suficiente ) y agua, no se dispara en exceso. Muchos días hemos disfrutado incluso de los deliciosos postres islandeses. Si quieres dos platos y bebida ( sobretodo alcohol ), el precio puede ser muy diferente.
- Islandia está perfectamente preparada y orientada para el turismo. Nosotros teníamos un poco de respeto por el tema GPS, señalización de senderos ... pues bien, para nada. Con el maps del móvil no hemos tenido ningún problema ( una cosa puntual que explicaré en el diario ). Todos los senderos bien señalizados, incluso aquellos que por los foros generaban duda ...
He de decir que el gps del coche de alquiler, mucho menos fiable que el google-maps.
Lo más importante es preparar bien la ruta desde casa. Si la llevas estudiada, sin problemas.
- Los recorridos que hemos hecho cada día son perfectamente factibles. El despertador tocaba diana a las 7:30 , almuerzo a las 8:00 y en marcha a las 9:00. Nosotros hemos llegado cada día al hotel entre las 18 i las 19 h, con tiempo para cenar y descansar, recuperando fuerzas para el día siguiente. Hay que tener en cuenta que hemos hecho el viaje 4 adultos. Mi mujer y yo, con nuestros hijos de 20 y 18 años. Todos con una forma física aceptable ( los niños más bien envidiable ... jeje ). Si vuestra forma física no es buena o bien si viajáis con niños pequeños, habría que calcular algo más de tiempo en cada actividad. Nosotros hemos parado el tiempo necesario en cada lugar, sin prisas, que se trata de disfrutar ...
- Para los más atrevidos o aquellos que les gusta exprimir el día hasta el final, o bien si tenéis la suerte de hacer un viaje de más de 12 días en Islandia, teniendo en cuenta que en verano tienes luz las 24 horas, os dejaré al final de cada etapa otras actividades/visitas que se pueden hacer en cada zona, aunque nosotros no las hemos hecho.
- Os recomiendo la Guía Rother excursionista de Islandia. No es una guía típica. Hay 55 rutas por Islandia muy bien explicadas. Yo no la conocía y me ha gustado mucho. La compré por internet ( unos 15 euros ), ya que no la encontraba en las librerías.

👉 Ver Etapa: Introducción y consejos breves
Volver arriba
Compartir:




1 de agosto 2022. Empieza la aventura
Etapa: 1 de agosto 2022. Empieza la aventura  -  Localización:  Islandia Islandia
Fecha creación: 15/08/2022 11:49  
Compartir:
El día 1 de Agosto empezamos nuestro esperado viaje.
Nuestro avión sale de Barcelona a las 18:30 h.
Llegamos a Islandia a las 21:45 hora local, con un pequeño retraso, ya que salimos de Barcelona unos minutos tarde.
Vuelo sin incidencias.
Cenamos en el avión unos bocadillos que hicimos en casa.
Recogemos el coche 4x4 que tenemos reservado y nos ponemos camino a Reykjavík, donde llegamos en unos 45 minutos de coche.
Según el recorrido que tengas planeado, una opción podría ser dormir en Keflavík, al lado del aeropuerto. Si no tienes previsto visitar la capital al día siguiente, te puedes ahorrar los 45 minutos de coche y descansar para empezar con fuerzas el recorrido por la isla.
Nos vamos a dormir temprano, que mañana toca el Círculo Dorado.
Consejo :
Nosotros hemos hecho el viaje en sentido contrario a las agujas del reloj. Una vez acabado el viaje, tengo que decir que posiblemente lo mejor sería hacerlo al revés ... sencillamente porque los primeros días han sido impresionantes ( Círculo Dorado, Landmannalaugar y todo el sur en general ) y hemos dejado la parte menos atractiva para el final ( menos atractiva no quiere decir que no sea igualmente impresionante ... pero es inevitable comparar con lo que ya has visitado ). Por tanto, vas de más a menos y además el cansancio va haciendo mella ... yo quizás empezaría por la península de Reykjanes y Reykjavík y luego iría directamente a Snaefellsnes, dejando para el final los platos fuertes. Si no, lugares preciosos como Snaefellsnes te parecerán "normalitos" en comparación con lo que ya has visto.
De todas formas, en este caso y por pura casualidad, a nosotros nos ha ido genial hacerlo así por la meteorología. Prácticamente no ha llovido y hemos podido hacer todas las visitas sin problema, exceptuando alguna que ya os explicaré.
En nuestro caso, si hubiéramos hecho el viaje en sentido de las agujas del reloj, meteorológicamente hubiera sido mucho peor.

👉 Ver Etapa: 1 de agosto 2022. Empieza la aventura
Volver arriba
Compartir:




2 de agosto 2022. Círculo Dorado hasta Hella
Etapa: 2 de agosto 2022. Círculo Dorado hasta Hella  -  Localización:  Islandia Islandia
Fecha creación: 15/08/2022 12:58  
Compartir:
Hoy empieza de verdad el roadtrip, y con un plato fuerte.
He leído en algún foro que el Círculo Dorado está sobrevalorado y que pierde su encanto por el turismo abundante y las aglomeraciones.
Pues bien ... no estoy de acuerdo para nada. Seguramente nuestras expectativas eran bajas y eso ha hecho que nos haya sorprendido muy gratamente la zona.
Es verdad que la zona está masificada por la proximidad a la capital, pero es espectacular y no os la podéis perder.
Os detallo a continuación las visitas del día.
1. Thórufoss.
Nosotros no paramos por miedo a no tener tiempo de ver todo lo que teníamos programado. Pero se puede parar perfectamente. Ahora sabemos que hay tiempo.
Cascada que encuentras de camino al Círculo.
De la C36, que te lleva la zona, desvío a la C48 dirección norte unos 5.6 km, donde encuentras el parking.
Caminar unos 400 m hasta la cascada.
Para fanáticos de la serie "Juego de Tronos", aquí se realizó el rodaje de una escena de la T4 episodio 6.
2. Pingvallavatn.
Si vas directamente desde la capital, unos 38 minutos por la C36. Breve parada en el mirador Hakio, con vistas a todo el valle y el lago. Se trata del lago más grande de Islandia. Hay varios miradores, puedes parar en cualquiera de ellos.
3. Parque Nacional de Pingvellir.
A unos 10 km del mirador del lago por la C36. Unos 7 minutos en coche.
Mi recomendación es parar en el parking 1, situado en el Centro de Visitantes.
Desde aquí, ruta circular por todo el parque. Calcular aproximadamente 1.5 a 2 horas, según el ritmo de caminar, fotografías ...
Puedes aparcar en cualquier parking de la zona, la ruta es circular.
Parking de pago. 700 coronas, unos 5 euros.
Declarado Parque Natural en 1928.
Patrimonio de la Unesco desde 2004.
También escenario de "Juego de Tronos". Escenas de la Puerta de Sangre del Valle Arryn y algunas zonas extramuros. También el camino al Nido de las Águilas.
Desde el parking 1, el recorrido es el siguiente ( muy bien señalizado ) :
- Mirador del Centro de Visitantes. Al lado del parking. Vistas al río Öxara y su desembocadura en el lago.
- Entras en la Falla Almannagjá, que separa las placas tectónicas Americana y Euroasiática, siguiendo el camino bien señalizado desde el mirador. Tiene 7.7 km de longitud y 7 m de anchura. Cada año se separan las dos placas entre 1-2 cm. Caminar por el sendero marcado, del cual salen miradores a los lados.
- Siguiendo el sendero llegamos a la Roca de la Ley o Lögberg. Encontramos un mástil con la bandera nacional. Montículo rocoso donde se celebraban las asambleas antiguamente. Era el Alpingi ( parlamento ). Primer Parlamento del Mundo, que data del año 930 y era Vikingo. Se reunían anualmente y el Logmadur o hablante de las leyes impartía justicia. El Parlamento de disolvió hacia el 1262, cuando juraron lealtad al Rey noruego. El año 1843 recuperó sus poderes, pero el Parlamento fue trasladado a la Capital.
- Drekkingarhylur. Unos metros después de Alpingi. Piscina de ahogamientos donde se ajusticiaba a las mujeres infractoras de la ley, por adulterio, perjurio ...
- Öxararfoss. Siguiendo las indicaciones llegamos a esta preciosa cascada. Unos 20 m de altura y entorno espectacular.
- Deshacer los pasos del camino de la cascada y regresar hacia el Centro de Visitantes por la otra banda del río. Caminos igualmente bien indicados.
- Llegas a la zona de Peningagjá. Cañón de los peniques, porque el fondo está lleno de monedas.
- Justo unos metros más adelante, iglesia Luterana. Pingvallakirkja. Primera de este estilo edificada en Islandia, posiblemente en el S.XI, aunque parece que fue derrumbada en el año 1118 y restaurada en el año 1859. Aire de postal por el entorno.
- Desde aquí, visita a la fisura de Silfra, donde puedes contratar excursiones para hacer snorkel. Agua a menos de 5 grados.
- Vuelta al parking
4. Gullfoss.
Unos 50 minutos en coche desde el Parque, pasando por la zona de Geysir, que visitaremos después a la vuelta. Seguir la 36 hasta girar a la izquierda por la 365, que posteriormente enlaza con la 37 y finalmente la 35, que te lleva a Gullfoss.
Sencillamente sin palabras ... espectacular cascada.
Significa "Cascada Dorada".
Río Hvitá.
Visita en una hora o 1.5 h. La podrías hacer rápido ... pero no podrás.
Hay varios miradores en la zona baja y varios en la zona alta ... recomiendo verlos todos, sin excepción.
Las mejores vistas para nosotros fueron bajando las escaleras hacia los miradores de la parte baja, yendo a la derecha hacia el parking de la parte baja. Desde allí ves la cascada entera con sus tres saltos.
Verás el Arcoíris los días de sol.
Te vas a mojar seguro ... o sea, que impermeable.
Caída de 30 metros en triple cascada ( 11 / 21 / 32 m ).
Hay restaurante y tienda de Souvenirs en la zona. También lavabos.
5. Geysir y Valle de Haukadalur[/u].
A unos 10 minutos de Gullfoss, volviendo por la misma carretera 35, deshaciendo unos 10 km de camino.
Parking gratis con cafetería y lavabo también. Gasolinera y Hotel.
Calcular 1 hora también de visita.
Sendero marcado con cuerdas. Bien señalizado. Agua a 80-100 grados. No salir del camino.
Hay 6 géisers en la zona.
- El Gran Geysir era el mayor, pero está inactivo desde el año 2000. Es el más antiguo del mundo. Ves el agujero con agua pero no explosiona. Antes llegaba a 120 m de altura cuando expulsaba agua a presión. Actualmente colapsado porque la gente tiraba piedras dentro. Una lástima.
- Stokkur. El más grande de los activos. Explosiones cada 5-10 minutos regulares. Se ve muy bien desde la parte alta, siguiendo los caminos hacia una pequeña montaña. Estarás un buen rato intentando fotografiar y grabar sus explosiones.
- Liti, Smidur y Blesi. Más pequeños. No hacen grandes explosiones, pero puedes ver el agua en ebullición en su interior. También imagen muy bonita.
6. [/b][/u]Faxifoss o Faxafoss.
A unos 10 minutos de Geysir, de camino a cráter Kérid por la 35 en dirección sur. Retrocedemos por la 35 pero en vez de seguir hacia Pingvellir, nos desviamos a la izquierda en una rotonda y no dejamos la 35.
Cascada muy bonita.
Muy recomendable.
Bien señalizada a la izquierda de la carretera.
Parking de pago con barrera. Bajar con el coche hasta la parte baja. No hay que caminar prácticamente nada.
Significa "Crin de Caballo".
Cascada hermosa y larga en horizontal.
Hay un restaurante situado a 9 minutos al sur de la cascada, el Fridheimar. Invernadero de tomates ecológicos. El plato estrella es la sopa de tomate. Precio unos 15-20 euros, pero puedes repetir cuanto quieras ... Hay más platos, todos con base de tomate.
7. Cráter Kerid.
A unos 27 minutos en coche de la cascada. C35 hacia el sur y aparcamiento a pie de carretera a la izquierda de la 35.
El Cráter Perfecto.
Entrada unos 3 euros.
Tiene más de 6500 años de antigüedad.
La cantante Björk hizo un concierto aquí.
Cráter de color rojizo por el elevado contenido en hierro de las piedras.
Lago turquesa en su interior.
Puedes bajar al lago interior por un camino habilitado.
También dar la vuelta al cráter.
Visita total 1 hora o visita rápida de 5-10 minutos si solo haces la foto de rigor.
8. Urridafoss.
Cascada muy bonita. Vale la pena si pasas por la zona.
A unos 29 minutos de Kerid, antes de llegar a Hella.
Desde la Ring Road, desvío a la derecha si vas hacia Hella, antes del puente sobre el río Pjorsá, por la 302. En 1 km camino a la izquierda no asfaltado que en 150 m te lleva a la cascada.
Desde el parking prácticamente no hay que caminar. Tomar un pequeño sendero a la derecha y en unos 5 minutos obtendrás las mejores vistas de la cascada.
Significa "Trucha".
Muy tranquila, poco visitada, pero preciosa. Visita muy rápida.
Unos 6 m de altura.
9. Aegissidufoss.
Otra cascada muy bonita en la zona.
A unos 15 min de Urridafoss. Aproximadamente 1 km antes de Hella, desvío a la derecha por la C25 y en 2.5 km desvío a la izquierda bien señalizado a la cascada. Unos 400 m de camino no asfaltado y en mal estado. Con calma, se puede hacer con coche normal.
Parada breve pero recomendable.
10. Hotel en la zona de Hella.
Se acaba nuestro primer día en Islandia.
Intenso y con muchas visitas, pero llegamos al hotel sobre las 19 h, con tiempo para cenar, descansar e incluso un ratito de Hot Tube en el hotel, perdido en medio de la nada
11. Para un próximo viaje.
- Thórufoss cascada. Primera visita del día, de camino al parque Nacional de Pingvellir.
- Bruarfoss. Cascada que encontrarás entre Pingvellir y Geysir. Pequeño parking a la izquierda de la carretera, a unos 15 km de laugarvatn. Aguas turquesas y según lo que he leído, muy recomendable. A tener en cuenta que hace falta caminar unos 45 minutos ida y 45 vuelta para la visita.
- Zona de Fludir, con sus baños termales ( Secret Lagoon Hot Spring y Hrunalaug ).
- Una opción si quieres visitar la zona de Fludir, sobretodo si al día siguiente vas a hacer Landmannalaugar, podría ser hacer noche en la zona de Fludir en vez de en Hella.

👉 Ver Etapa: 2 de agosto 2022. Círculo Dorado hasta Hella
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 15 3 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 315 Visitas mes actual: 194 Total visitas: 1577

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Islandia Agosto 2022
Total comentarios 5  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  15/08/2022 20:12   📚 Diarios de Salodari
Muy buen comienzo, con muchos detallitos útiles. Nosotros dimos la vuelta en sentido horario y nos encantó empezar por Snaefelsness. Me quedo leyéndote Amistad

Marimerpa  marimerpa  17/08/2022 07:49   📚 Diarios de marimerpa
Sigo con atención tu diario. Me voy pronto a Islandia y me está siendo muy útil. Gracias por compartir.

Salodari  Salodari  17/08/2022 13:26   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: 5 de agosto 2022. De Vík al PN Skaftafell
Te dejo 5*****. Me parece muy útil la info que dejas y además lo que verías en otra ocasión por falta de tiempo. Islandia da para muchos viajes! Gracias por compartir Amistad

Goedi72  Goedi72  18/08/2022 09:49   📚 Diarios de Goedi72
Comentario sobre la etapa: 6 de agosto 2022. De Hof a Djúpivogur
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Me alegra que os guste y sobretodo que os sea de utilidad.
Es mi primer diario. Este año me he decidido a compartir la experiencia y además lo estoy haciendo ahora que aún tengo todas las rutas en la memoria ... de aquí a unas semanas la mitad de las cosas ya no las recordaré igual jajaja.
Dar las gracias a todos los foreros. He preparado el viaje siguiendo muchos de vuestros consejos. No solo este último a Islandia, sinó los viajes de los últimos años.
Por este motivo me he decidido a intentar aportar mi granito de arena también.

Carrio  carrio  15/10/2022 12:00
muy valiosos los datos temporales de cada visita

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ultimos 5 Mensajes de 226
12584 Lecturas
AutorMensaje
javisevilla
Javisevilla
Super Expert
Super Expert
May 23, 2010
Mensajes: 556

Fecha: Vie Jun 10, 2022 08:13 am    Título: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

Pasó un autobús y nos invitó a subirnos. Allí están acostumbrados. A la vuelta igual.
pasku
Pasku
Super Expert
Super Expert
Jul 21, 2007
Mensajes: 735

Fecha: Vie Jun 10, 2022 09:27 am    Título: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

"javisevilla" Escribió:
Pasó un autobús y nos invitó a subirnos. Allí están acostumbrados. A la vuelta igual.

Yo la idea que tenía era llegar al krossa qo si no puedo antes.
Si pudiese coger el autobús antes no tendría problema, pero no quiero cogerlo al principio del todo porque quiero visitar varias cosas.
Entonces si les levantas la mano paran? Ojos que se mueven
Tendre que mirar horarios de compañías a ver a que horas pasan Riendo
El tema es que si van llenos habrá no creo que puedan subirnos
javisevilla
Javisevilla
Super Expert
Super Expert
May 23, 2010
Mensajes: 556

Fecha: Vie Jun 10, 2022 09:41 am    Título: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

Te cuento mi experiencia del pasado verano. Todo depende del vehículo que lleves y de lo crecido que vayan los arroyos o no sé como denominarlos. Yo llevaba un Suzuki Jimmy. Es muy básico para adentrarse en esa zona y eso que de agua no iban mal los cauces. Me cogió buen tiempo en casi todo mi viaje. (2 semanas después hubo riadas y el agua se llevó por delante hasta el puente de Krossa. Por lo que siempre tendrás que contar con la información actualizada. Otra cosa importante es que el seguro del vehículo no te incluye el tránsito por esta pista. Suele estar excluido porque imagino...  Leer más ...
pasku
Pasku
Super Expert
Super Expert
Jul 21, 2007
Mensajes: 735

Fecha: Vie Jun 10, 2022 01:06 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

Gracias por la respuesta!! Nosotros vamos a ir con un Toyota hilux, que te da cierta tranquilidad, pero quitando el krossa (que ni por asomo me planteo hacerlo) me suena haber leído que los dos anteriores también son complicadetes.
Entiendo que vale la pena meterse en esa zona, no? Sonriente
javisevilla
Javisevilla
Super Expert
Super Expert
May 23, 2010
Mensajes: 556

Fecha: Vie Jun 10, 2022 01:12 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

Por supuesto. Thorsmork o Porsmork es un lugar increible.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Leghato : Islandia
Parking Thingvellir
Albertroner : Islandia
Iglesia luterana  Hallgrímskirkja
Albertroner : Islandia
The Sun Voyager - el viajero del sol
Albertroner : Islandia
Reykjavík - Edificio Harpa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram