Eso es, mas o menos lo que dice Lou dependiendo del paso, nosotros tardamos una hora en ir porque paramos en Litlanefoss al ir, y al volver unos 40 minutos.
Efectivamente, acabo de mirar con más detenimiento la guía y pone 1:45 minutos de duración, pero mirando el perfil de la ruta, el tiempo es ida y vuelta.
Verás, que ni mucho menos pensamos ir con el reloj en la mano pero si tener un tiempo de referencia para saber si hacerlo en un día o en otro, y ver sobre la marcha donde encajarlo. Al fin y al cabo, siempre tomamos el itinerario como una base de la que partir y no algo que nos encorsete
Eso es, mas o menos lo que dice Lou dependiendo del paso, nosotros tardamos una hora en ir porque paramos en Litlanefoss al ir, y al volver unos 40 minutos.
Hola viajeros¡
Nos vamos a finales de abril por fin a Islandia (despues de un intento hace 2 años que suspendimos cuando explotó el volcán...) tenemos algunas dudas sobre el viaje, a ver si nos podeis ayudar. Vamos con un nuestro niño de 2 años, que aguanta bastante pero no queremos ir muy a saco, o sea que los días son con un poco de caña y ratos para descansar etc. Ademas al ser abril hay algunas zonas que no se si se puede y/o vale la pena arriesgarse a hacer o es mejor renunciar ya de entrada. Os pongo la ruta y las dudas, espero vuestra ayuda, gracias¡¡¡¡
• Día 1 (Ma, 25/04/17): Llegada a las 8h a Reikavik. Día de adaptación, patear un poco la ciudad.
• Día 2 (Mi, 26/04/17): Coger coche. Reikyavik, Glymur, Huafjordur, Husafel, Hraunfossar, Vlogelmir, Borgarnes. Dormir en Hof aprox? 200 km, 2:30 h de conducción.
• Día 3 (Ju, 27/04/17): Recorrer península Snaefellness, dormir en Styki.
• Día 4 (Vi, 28/09/13): ): Stikky- Laugarbakki- Blonduos. 3h, 210 km.
En este día tenemos dudas. Creemos que ir a Fiordos occidentales en esa época no es viable y aunque pudiésemos, con el peque, no se si vale la pena tantos km para no poder valorarlo mucho. Por eso en principio haríamos stiky-blonduos, aunque sabemos que ese trayecto no parece especialmente atractivo.
• Día 5 (Sa, 29/04/17):Blonduos-Varmahlo-Hofsos-Siglujordur-Akureiry.2h,150km
• Día 6 (Do 30/04/17): Akureir- Godafoss-Myvatn. Visitar Myvatn y alrededores. 1h, 90km. Askja en esa época se puede visitar?
• Día 7 (Lu 1/05/17): Myvatn (más visitas por la zona)- volcán Krafla-Dimmuborgir- Husavik. 45 min, 60km. Ver ballenas en esa época es posible? mejor hoy o el día 8 por la mañana?
• Día 8 (Ma 2/5/17): Husavik-Tjornes-Asbyrgi-Detifoss-Jokulsarglijufur-Egilstadir-Seydisfjordur 3h, 250 km. Día algo largo, alguna forma de mejorarlo?
• Día 9 (Mi 3/5/17): Seydisfjordur- bosque Eglistadir- Hofn. 3h, 210 km
• Día 10 (Ju 4/5/17): Hofn- Jokulsarlon-Skaftafell-Kirkjub… 2:30h, 200 km
• Día 11 (Vi 5/5/17): Kirkjub- Vik- Skogar-Hella. 2h, 160 km
• Día 12 (Sa 6/5/17):Hella- Fludir-Geysir-Gullfoss-Reykholt-Geysir-Pingvellir-Reikiavik. 2:40h, 180 km.
• Día 15 (Ma 9/5/17): Vuelta a Barcelona
Nos quedan 2 días sueltos (el 13 y 14). No se si uno valdría la pena dedicarlo a ir desde Hella a Fimmvorduhals, Porsmork, Landmannalaugar, o es mejor ir desde Kirk a Landmannalaugar? Se puede visitar en esa época, vale la pena? Que me recomiendas? Y el otro día no se donde incluirlo.. Nos arriesgamos con fiordos occidentales e incluimos esos 2 días ahí, vale la pena? O un día en esta ultima zona del sur y hacemos algún trekking en alguna otra jornada? (de 2-4 horitas, eh que con el niño en la espalda no estoy para hacer 8h de caminata…). Y la laguna azul, el primer día, el último?
Y por último el tema coche, aunque en esa época en principio la carretera ya estará bastante bien creo que por la diferencia de precio que hay igual cogeríamos un 4x4, no son mucho mas caros e iremos más tranquilos, que te parece?. Bueno, pues esa es la ruta y esas son nuestras dudas, espero ayuda, mil gracias por anticipado¡
Fran
No, a Landmanalaugar no podrás ir en abril, lo puedes descartar. Aunque vale mucho la pena. Solo es visitable en verano. Probalemente los mismo con Askja.
Si, alquila un 4x4.
No te confíes con el tiempo, aunque sea abril vas a pillar nieve, viento fuerte y hielo. Piensa que en un planning tan ajustado puedes tener que suspender alguna etapa por el tiempo (especialmente por el viento) así que tener un par de días libres es buena idea.
No dejes de consultar las previsiones del tiempo en vedur.is y especialmente el estado de las carreteras en road.is
Me parece apretadísimo el día 8. Vais a ir con la lengua fuera si queréis hacer todo eso y al final no vais a disfrutar de nada.
Yo lo desglosaría en dos jornadas, sobre todo teniendo en cuenta que vais con un niño pequeñito. Y si finalmente vais a ver ballenas este día por la mañana ya sí que sería imposible hacer todo eso.
Quizá la primera jornada haría sólo Húsavik-Tjornes-Asbyrgi-Detifoss-Selfoss-Jökulsárgljúfur y me quedaría a pernoctar por la zona de Reykjahlíð para terminar el día con un bañito relajante en los Nature Baths Myvatn, que están allí mismo. La carretera que va por Asbyrgi y Jökulsárgljúfur no es buena y ahí vais a perder mucho tiempo.
Y dejaría para el día siguiente ir hasta Egilsstaðir y Seyðisfjörður.
Me parece apretadísimo el día 8. Vais a ir con la lengua fuera si queréis hacer todo eso y al final no vais a disfrutar de nada.
Yo lo desglosaría en dos jornadas, sobre todo teniendo en cuenta que vais con un niño pequeñito. Y si finalmente vais a ver ballenas este día por la mañana ya sí que sería imposible hacer todo eso.
Quizá la primera jornada haría sólo Húsavik-Tjornes-Asbyrgi-Detifoss-Selfoss-Jökulsárgljúfur y me quedaría a pernoctar por la zona de Reykjahlíð para terminar el día con un bañito relajante en los Nature Baths Myvatn, que están allí mismo. La carretera que va por Asbyrgi y Jökulsárgljúfur no es buena y ahí vais a perder mucho tiempo.
Y dejaría para el día siguiente ir hasta Egilsstaðir y Seyðisfjörður.
La etapa que te propone lapilvi la veo factible, la original imposible...
Islandia merece la pena pararse y disfrutar de todos sus encantos, que no son pocos la verdad... Ir corriendo no vale la pena.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17367
Votos: 0 👍
Hola Frankiavik,
Coincido con Lapilvi y Risuky.
Y respecto al día 9 yo cambié el bosque y Seydisfjordur por el Mjoifjordur, y no lo lamenté en absoluto. Me pareció retroceder demasiado en un viaje i/v a Seydisfjordur; en cambio Mjoifjordur quedaba menos desviado de mi ruta.
Buenas! pues ya nos quedan poco más de 3 meses para nuestra luna de miel en Islandia, quién lo diría tras más de dos años preparándolo...
Finalmente, esta es la ruta que hemos planteado, aún tenemos ciertas dudas sobre el aprovechamiento de algún día surgido por la modificación del horario de los vuelos.
Día 1: Llegamos a Keflavik a las 19:00, recogemos 4x4 y ponemos dirección a Reikiavik, dejamos bártulos en alojamiento y nos estrenamos yendo a Blue Lagoon y dedicamos el resto de la nohe a visitar Reykiavik.
Día 2: Reykiavik -compras varias en Bonus, tarjeta sim etc-, Thingvellir, Oxararfoss, Flosagja, Laugarvatn, Geyser y Strokkur, Gullfoss, Faxafoss, Hjalparfoss, Haifoss y pernoctamos en Hrauneyjar Highland Center con la idea de tener Landmannalaugar más "a mano".
Día 3: Landmannalaugar por la 32, F26 y F208, trekking Brennisteinsalda y Bláhnjúkur, (da tiempo a algún trekk más?) baño en río termal y pernoctar en camping de Landmmanalaugar.
Día 4: Landmmanalaugar, Oddakirkja, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, piscina Seljavallalaug, Skogafoss, Skogar Museum, Kvernufoss, Dyrholaey y Reynisfjara, Grafarkirkja, dormir en Vik (Skammidalur Guesthouse).
Día 5: Vik, Svartifoss, Fjallsarlon, lengua glaciar Breidarlon, Jokulsarlon y acampar en Jokulsarlon.
Día 6: Jokulsarlon, Djupivogur, Seydisfjordur, Egilsstadir, Litlanesfoss y Hengifoss, dormir en Setberg Apartment, a medio camino entre hengifoss y Egilsstadir, ya que la intención de dormir más al interior es para acortar camino e ir a Askja desde esa altura pero nos está suponiendo un gran problema saber con certeza si hay carreteras disponibles y en decente estado desde esa zona, no hay mucha información por ningún lado, en detrimento tendríamos que subir a la road 1 y bajar desde el norte por la 907 o 905.
Día 7: ¿? ir a Askja por 910 desde hengifoss? 907 o 905 desde el norte? y volver por la F88 o 905 en detrimento y dormir en Grimsstadir (Grimstunga Guesthouse)
Día 8: Selfoss, Dettifoss, Hafragilsfoss, Retarfoss, Asbyrgi Cañon, cueva Hljodaklettar, Husavik y tras ruta circular coger la 87 hasta Myvatn donde pernoctaremos en Hlid cottages.
Día 9: Myvatn, Namaskard, Krafla, Storagja y Grjotagja, Myvatn bath nature, Hverfall, Dimmuborgir y dormir en Ytri Vik Cottage (zona Akureyri).
Día 10: Ytri Vik Cottage, Akureyri, (¿Hofsos? me desvía demasiado), Vidimyri Church, Reykjarkirkja, Glaumbaer y ¿dormir en Stadur o llegar hasta Holmavik?, he reservado la guesthouse Tangahús unos kilometros al norte de Stadur, pero con cancelación gratuita por si hay alguna otra opción.
Día 11: Tangahús Guesthouse, Pingeyrarklausturkirkja, Holmavik, Isafjordur, dormir en Swanfjord Guesthouse.
Día 12: Isafjordur, cascada Dynjandi, piscina de agua termal de Reykjarfjordur, posibilidad de poza termal Hellulaug, Skapadalur, posibilidad playa Raudisandur y terminar en Latrabjarg. Dormir en Breidavik Guesthouse.
Día 13: Breidavik Guesthouse, camino a Ferry que cruza hasta Stykkisholmsbaer, Stykkisholmskirkja, Kirkjufell y Kirkjufellsfoss, Djúpalónssandur, Arnarstapi y dormir en Guesthouse Hof en Hofgardar.
Día 14: Hofgardar, acercarnos lo máximo en coche a Snaefellsnes (¿prescindir de ello?), Budarkirkja camino a Borgarnes, Hraunfossar & Barnafoss, Deildartunguhver, dudas este día sobre su aprovechamiento, qué descartar y qué no, nos gustaría ir a la cueva Surtshellir (¿se puede explorar, aunque sea un poco, por tu cuenta?) pero coge un poco lejos, ¿dormir en camping de Husafell?, no sé aún muy bien como plantear este día.
Día 15: ¿Borgarnes/Akranes/Husafell?, excursión Inside the vulcano. Posibilidad de ver Frikirkjan Hafnarfirdi, Seltún Geothermal Area y vuelta a Keflavik Airport, cogemos el vuelo a las 19:45.
Pues esto hasta la fecha es lo que nos queda por cerrar, teniendo ya claros muchos días. Muchas gracias de antemano, un saludo!!
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17367
Votos: 0 👍
sente_ff Escribió:
Día 7: ¿? ir a Askja por 910 desde hengifoss? 907 o 905 desde el norte? y volver por la F88 o 905 en detrimento y dormir en Grimsstadir (Grimstunga Guesthouse)
En mi viaje valoré esa opción desde Hengifoss y la descarté por varios motivos, entre los cuales una es el rodeo grande que hay que dar por el sur, y el principal que la carretera es peor. De hecho la 910 en la zona de Laugavellir se termina y lo que hay son "huellas" poco definidas y que pueden resultar difíciles de seguir.
Mi opción, aunque en sentido contrario porque venía de Myvatn, ha sido ir a Egilsstaddir, seguir la 1 y tomar la 923 desde el norte hacia Eriksstadir y Brú. En Brú tomar la F907 y seguirla hasta encontrar la F910. Seguir ésta hasta encontrar la F88 que viene del norte. Girar a la izquierda hasta el final en Askja.
El camino de regreso desde Askja a la 1 es siguiendo la F88.
Los vadeos de la F910 y la F907 son fáciles, ya que el río principal Jokulsa se cruza por un puente y los otros son pequeños. Los vadeos complicados están en la F88.
Lo que tiene la F910 son zonas que va por coladas de lava muy incómodo y lento; y otras zonas de campos de arena que hay que ir un poco "fino".
En mi diario puedes ver la descripción y los mapas.
Para las carreteras te puede venir bien este enlace Ja.is es un mapa impresionantemente detallado.
Última edición por Beche el Mie, 26-04-2017 6:27, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9098
Votos: 0 👍
sente_ff Escribió:
Buenas! pues ya nos quedan poco más de 3 meses para nuestra luna de miel en Islandia, quién lo diría tras más de dos años preparándolo...
Finalmente, esta es la ruta que hemos planteado, aún tenemos ciertas dudas sobre el aprovechamiento de algún día surgido por la modificación del horario de los vuelos.
Día 1: Llegamos a Keflavik a las 19:00, recogemos 4x4 y ponemos dirección a Reikiavik, dejamos bártulos en alojamiento y nos estrenamos yendo a Blue Lagoon y dedicamos el resto de la nohe a visitar Reykiavik.
Día 2: Reykiavik -compras varias en Bonus, tarjeta sim etc-, Thingvellir, Oxararfoss, Flosagja, Laugarvatn, Geyser y Strokkur, Gullfoss, Faxafoss, Hjalparfoss, Haifoss y pernoctamos en Hrauneyjar Highland Center con la idea de tener Landmannalaugar más "a mano".
Día 3: Landmannalaugar por la 32, F26 y F208, trekking Brennisteinsalda y Bláhnjúkur, (da tiempo a algún trekk más?) baño en río termal y pernoctar en camping de Landmmanalaugar.
Día 4: Landmmanalaugar, Oddakirkja, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, piscina Seljavallalaug, Skogafoss, Skogar Museum, Kvernufoss, Dyrholaey y Reynisfjara, Grafarkirkja, dormir en Vik (Skammidalur Guesthouse).
Día 5: Vik, Svartifoss, Fjallsarlon, lengua glaciar Breidarlon, Jokulsarlon y acampar en Jokulsarlon.
Día 6: Jokulsarlon, Djupivogur, Seydisfjordur, Egilsstadir, Litlanesfoss y Hengifoss, dormir en Setberg Apartment, a medio camino entre hengifoss y Egilsstadir, ya que la intención de dormir más al interior es para acortar camino e ir a Askja desde esa altura pero nos está suponiendo un gran problema saber con certeza si hay carreteras disponibles y en decente estado desde esa zona, no hay mucha información por ningún lado, en detrimento tendríamos que subir a la road 1 y bajar desde el norte por la 907 o 905.
Día 7: ¿? ir a Askja por 910 desde hengifoss? 907 o 905 desde el norte? y volver por la F88 o 905 en detrimento y dormir en Grimsstadir (Grimstunga Guesthouse)
Día 8: Selfoss, Dettifoss, Hafragilsfoss, Retarfoss, Asbyrgi Cañon, cueva Hljodaklettar, Husavik y tras ruta circular coger la 87 hasta Myvatn donde pernoctaremos en Hlid cottages.
Día 9: Myvatn, Namaskard, Krafla, Storagja y Grjotagja, Myvatn bath nature, Hverfall, Dimmuborgir y dormir en Ytri Vik Cottage (zona Akureyri).
Día 10: Ytri Vik Cottage, Akureyri, (¿Hofsos? me desvía demasiado), Vidimyri Church, Reykjarkirkja, Glaumbaer y ¿dormir en Stadur o llegar hasta Holmavik?, he reservado la guesthouse Tangahús unos kilometros al norte de Stadur, pero con cancelación gratuita por si hay alguna otra opción.
Día 11: Tangahús Guesthouse, Pingeyrarklausturkirkja, Holmavik, Isafjordur, dormir en Swanfjord Guesthouse.
Día 12: Isafjordur, cascada Dynjandi, piscina de agua termal de Reykjarfjordur, posibilidad de poza termal Hellulaug, Skapadalur, posibilidad playa Raudisandur y terminar en Latrabjarg. Dormir en Breidavik Guesthouse.
Día 13: Breidavik Guesthouse, camino a Ferry que cruza hasta Stykkisholmsbaer, Stykkisholmskirkja, Kirkjufell y Kirkjufellsfoss, Djúpalónssandur, Arnarstapi y dormir en Guesthouse Hof en Hofgardar.
Día 14: Hofgardar, acercarnos lo máximo en coche a Snaefellsnes (¿prescindir de ello?), Budarkirkja camino a Borgarnes, Hraunfossar & Barnafoss, Deildartunguhver, dudas este día sobre su aprovechamiento, qué descartar y qué no, nos gustaría ir a la cueva Surtshellir (¿se puede explorar, aunque sea un poco, por tu cuenta?) pero coge un poco lejos, ¿dormir en camping de Husafell?, no sé aún muy bien como plantear este día.
Día 15: ¿Borgarnes/Akranes/Husafell?, excursión Inside the vulcano. Posibilidad de ver Frikirkjan Hafnarfirdi, Seltún Geothermal Area y vuelta a Keflavik Airport, cogemos el vuelo a las 19:45.
Pues esto hasta la fecha es lo que nos queda por cerrar, teniendo ya claros muchos días. Muchas gracias de antemano, un saludo!!
Un saludo!
Pedazo de viaje ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo creo que lo tienes bien diseñado.
Siento no poder ayudarte en lo de las carreteras a Askja.
Saludos Viajer@s
Os dejo el itinerario que hemos pensado para nuestro viaje, vamos en camper un total de 15 días en poco mas de un mes, a ver que os parece y si podéis echarme una mano.
Tengo dudas en lo del sentido por el tiempo, pero claro si hay que reservar por ejemplo el autobús a Ladmannalaugar tendríamos que decidir ya como lo hacemos, o se podría decidir sobre la marcha¿?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Día 1 (Sábado 24 junio) Viaje. Llegada a las 2.00 am Tras recoger la camper dormir Keflavik
Día 2 (domingo 25 junio): Comienza el road trip. Saldremos hacia Seltún (Krýsuvík), recorremos el Círculo de Oro (Pingvellir, Geysir, Gullfoss), cráter de Kerid. Noche en el camping de Hella
Día 3 (lunes 26 junio): Excursión a Ladmannalaugar. Noche en Hella
Día 4 (martes 27 junio): Ruta a Vik, haciendo diversas paradas y visitas en el trayecto (Seljandfoss, Islas Vestman, Skógarfoss, el museo de Skógar, acantilados de Dyrhólaey, Solheimasandur Plane Wreck Kirkjubæjarklaustur y Fjadrargljúfr). Noche en Vik
Día 5 (miércoles 28 junio): Ruta al PN de Skaftafell, cascada Svartifoss, glaciar Fallsjökull, glaciar Vatnajökull, lagunas de Fjallsarlon y Jokülsarlon. Noche en Hofn
Día 6 (jueves 29 junio): Fiordos del Este – Eggilstadir. De camino, desviarnos para ver las cascadas de Hengifoss y Litlanesfoss.
Día 7 (viernes 30 junio): De Eggilstadir al Lago Myvatn. En el camino recorrimos Jökulsárgljúfur (Dettifoss y Selfoss, Hljóðaklettar y Ásbyrgi). Noche en el camping de Myvatn
Día 8 (sábado 1 julio): Excursión a Askja. De vuelta, noche en el camping de Myvat
Día 9 (domingo 2 julio): Visita de la zona de Myvatn y Krafla: pseudocráteres de Skútustaðagígar, Dimmuborgir, Höfði, solfaratas de Hverir, Leirhnjúkur, y acabamos dándonos un baño en las piscinas de Mývatn. Pasamos la noche en el Húsavík
Día 10 (lunes 3 julio): Goðafoss, Akureyri y recorrido hacia el norte por Dalvik, Olafsjördur y Siglufsjördur.
Día 11 (martes 4 julio): Recorrido por la Península de Vatnsnes, para ver focas. Noche en Budardalur
Día 12 (miércoles 5 julio): Recorrido por la península de Snæfellsnes, donde Julio Verne inició su viaje al centro de la tierra. Noche en Borgarnes
Día 13 (jueves 6 julio): Visita de Reykholt y de las bonitas cataratas de Hraunfossar y Barnafoss y Paseo por la península de Reykjanes - visitar la Blue Lagoon
Día 14 (viernes 7 julio): Día dedicado a la visita de la capital islandesa: Reykjavik – Devolver la camper de alquiler y noche en hotel
Día 15 (sábado 8 julio): Reykiavik - Vuelta a España
Saludos Viajer@s
Os dejo de nuevo el itinerario que hemos pensado para nuestro viaje, vamos en camper un total de 15 días en poco mas de un mes, a ver que os parece y si podéis echarme una mano.
Tengo dudas en lo del sentido por el tiempo, pero claro si hay que reservar por ejemplo el autobús a Ladmannalaugar tendríamos que decidir ya como lo hacemos, o se podría decidir sobre la marcha¿?
Muchas gracias por vuestra ayuda
p_lya Escribió:
Día 1 (Sábado 24 junio) Viaje. Llegada a las 2.00 am Tras recoger la camper dormir Keflavik
Día 2 (domingo 25 junio): Comienza el road trip. Recorremos el Círculo de Oro (Pingvellir, Geysir, Gullfoss), cráter de Kerid. Noche en el camping de Hella
Día 3 (lunes 26 junio): Excursión a Ladmannalaugar. Noche en Hella
Día 4 (martes 27 junio): Ruta a Vik, haciendo diversas paradas y visitas en el trayecto (Seljandfoss, Islas Vestman, Skógarfoss, el museo de Skógar, acantilados de Dyrhólaey, Solheimasandur Plane Wreck Kirkjubæjarklaustur y Fjadrargljúfr). Noche en Vik
Día 5 (miércoles 28 junio): Ruta al PN de Skaftafell, cascada Svartifoss, glaciar Fallsjökull, glaciar Vatnajökull, lagunas de Fjallsarlon y Jokülsarlon. Noche en Hofn
Día 6 (jueves 29 junio): Fiordos del Este – Eggilstadir. De camino, desviarnos para ver las cascadas de Hengifoss y Litlanesfoss.
Día 7 (viernes 30 junio): De Eggilstadir al Lago Myvatn. En el camino recorrimos Jökulsárgljúfur (Dettifoss y Selfoss, Hljóðaklettar y Ásbyrgi). Noche en el camping de Myvatn
Día 8 (sábado 1 julio): Excursión a Askja. De vuelta acabamos dándonos un baño en las piscinas de Mývatn .noche en el camping de Myvat
Día 9 (domingo 2 julio): Visita de la zona de Myvatn y Krafla: pseudocráteres de Skútustaðagígar, Dimmuborgir, Höfði, solfaratas de Hverir, Leirhnjúkur. Pasamos la noche en el Húsavík
Día 10 (lunes 3 julio): Goðafoss, Akureyri y recorrido hacia el norte por Dalvik, Olafsjördur y Siglufsjördur.
Día 11 (martes 4 julio): Recorrido por la Península de Vatnsnes, para ver focas. Noche en Budardalur
Día 12 (miércoles 5 julio): Recorrido por la península de Snæfellsnes, donde Julio Verne inició su viaje al centro de la tierra. Noche en Borgarnes
Día 13 (jueves 6 julio): Visita Reykholt, cataratas de Hraunfossar y Barnafoss y Paseo por la península de Reykjanes - visitar la Blue Lagoon
Día 14 (viernes 7 julio): Día dedicado a la visita de la capital islandesa: Reykjavik – Devolver la camper de alquiler y noche en hotel
Día 15 (sábado 8 julio): Reykiavik - Vuelta a España
Te digo cosas que me vienen a la cabeza, a ver que te dicen los compis mas expertos jejeje:
El día 3 puedes dormir en Fludir, hay alguna poza interesante jejeje a parte del secret lagoon.
El día 4 lo veo muy chungo de hacer, es demasiado creo... Nosotros lo hicimos en dos etapas. Me auto edito, nada, si es viable!!!! Nosotros hicimos lo mismo jjejje disculpa
Quizás juntaría el día 13 y 14 para darle uno mas al recorrido
Lo demás lo veo perfecto! Para mi te faltarían los fjords del oeste jejeje pero es trastocar mucho el viaje y requieren de 2-3 días completos para verlos bien.
Hola!!! Otra que os quiere consultar su itinerario. Tenemos 14 días completos(del 9 al 22 de agosto) y viajamos con una niña de 6 años, por lo que nuestra intención es no hacer itinerarios demasiado pesados y dejar tiempo para disfrutar de alguna piscina y campings. Hemos alquilado una camper de 3 plazas pero tipo berlingo en Kukucampers para 11 días y 3 días 4x4. Llevamos la tienda de campaña para si no hace mucho frío y queremos más espacio poder disponer de él. Mis dudas son sobretodo en la zona de Myvant
Día 9 agosto: Recoger camper 10:00 am, hacer compra en super, comenzar ruta: Seljalandfoss, Gljufrafoss, Skogafoss (hacer principio trekking por la orilla del río Skoga). Noche camping Skogafoss.
Día 10 agosto: De Skogafoss a Kirkjubaerklaustur visitando toda la zona de Vik (playas, acantilados y pueblo), cañon Fjadrargljufur y zona Kirkjubaerklaustur (ruta 11 Rother). Noche camping Kirkjubaer.
Día 11 agosto: parque nacional Skaftafell. Por la mañana ruta 12 Rother y por la tarde ruta hasta Skaftafellsjokull (no se si vale la pena hacer las dos o el paisaje es muy parecido y si la segunda ruta es muy dura). Domir en camping Skaftafell.
Día 12 agosto: De Skaftafell a Hofn: visitando las lagunas Fjallsarlon, Breidarlon y Jokulsarlon. Tarde en Hofn para disfrutar de la piscina. Noche camping Hofn.
Día 13 agosto: De Hofn a Seydisfjordur: ruta por los fiordos, Hengifoss y litlanesfoss (ruta 18 Rother) y dormir en Seydifjordur.
Día 14 agosto: De Seydisfjordur a Myvant:
Opción a) Coger desvio 864 ver dettifoss etc, hasta Asbyrgi (hacer pequeña ruta) y bajar por 862 para dormir en Myvant.
Opción b) Crta 862 para Dettifoss etc hasta Asbyrgi (ruta por allí) y depues crta 85 hasta Husavik y dormir en Husavik.
Día 15 agosto:
Opción a) alrededores Myvant incluida Hverir y todo lo de alrededor del lago y zona Krafla. Dormir Myvant
Opción b) como habríamos dormido en Husavik, por la mañana hacer la excursion de las ballena y después bajar por la crta 85 hasta Myvant y hacer zona Krafla y parte de Myvant (por ejemplo Hverir). Dormir Myvant
*un día de los que dormimos en Myvant ir a los baños termales.
Día 16 agosto:
Opción a) De Myvat a Husavik y tarde en Akureyri (desvio para ver Godafoss)
Opción b) Hacer el resto de Myvant y tarde en Akureyri (parar en Godafoss)
Día 17 agosto: De Akureyri a Hvammastagi. Pasando por Dalvik y Hofsos (crta 82 y 76) y Hvitserkur
Día 18 agosto: Península Snaefellsnes.
Día 19 agosto: resto peninsula y zona Reyholt. Noche Borgarnes
Día 20 agosto: 10:00 am dejar camper, recoger 4x4. Circulo dorado. Noche Selfoss.
Día 21: Landmannalaugar. Noche Selfoss.
Día 22: Pasar el día en Reykjavik. Vuelo de vuelta madrugada 23 agosto.
Como veis, la zona de Myvant es la que menos clara tenemos. No sé si queda claro la idea porque hasta yo me lío
Se admiten cualquier tipo de propuestas y sugerencias.
Buenas tardes, otro que se suma al carro para pediros ayuda a organizar el itinerario. En poco más de un mes volamos a Islandia y vamos a estar 15 días (efectivos 13 y medio) con una camper.
Día 1: Llegada (19:10), recogida del vehículo, a ser posible comprar comida. Iniciar la marcha para estar lo más cerca de Thingvellir
Día 2: Circulo dorado. Thingvellir, Gesyr, Gulfoss, Haifoss, Gjain, Hjálparfoss, Selfoss. Terminar en Hella (o lo más cerca posible)
Día 3: Landmannalaugar. Noche en Hella
Día 4: De Hella a Vik i Mirdal. Seljalandsfoss, Gljúfurárfoss, Skogafoss, Kvernufoss, Sólheimajökull, Dyrhólaey, Reynisfjara
Día 5: De Vik a Skaftafell. Kirkjubæjarklaustur, Fjaðrárgljúfur, ruta de 6 horas por Skaftafell. Intentar acercarnos a Svinafellsjokull
Día 6: Skaftafell a Höfn. Treking por glaciar + paseo en barca por Jokulsarlon.Fjallsarlon. De vuelta a Skaftafell y antes de salir, Svartifoss y Hundafoss. Intentar terminar lo más cerca posible de Hofn.
Día 7: De Höfn a Seyðisfjörður . Stokksnes, Berufjörður, Breidalsvik, Reydarfjordur, Mjofjordur, Egilsstaðir, Litlanefoss y Hengifoss. Fin de etapa en Seyðisfjörður.
Día 8: De Seyðisfjörður a Myvatn. Detifoss, Jökulsárgljúfur, Hljóðaklettar, Hafragilsfoss, Krafla, Hverir, Námafjall, Myvatn. Hverjall y cueva Grjótagjá .
Día 9: Askjia
Día 10: De Myvatn a Hvammstangi. Godafoss, Aldeyjarfoss, Hvitserkur, Península de Vatnsnes. Intentar terminar lo más cerca posible de los fiordos del oeste. ¿Holmavik?
Día 11: De Holmavik (o donde sea) a Dynjandi. Bjarnarfjörður, Dynjandi, Arnarfjordur, Rauðisandur, Látrabjarg.
Día 12: De Dynjandi a Hellissandur. Stykkis-Holmur, Selvallavatn, Kirkjufell, Olafsvik, Hollisandur
Día 13: Península de Snaefellsnes. Skarðsvík, Dritvik y Djupalonssaður. Arnastapi, Deildartunguhver, Hraunfossar y Barnafoss. Terminar por Glymur o lo más cerca posible.
Día 14: Reykiavik (dia casi completo). Devolver la camper a media tarde.
Día 15: Reykiavik (mañana) y vuelta (19:00)
Más o menos hasta Myvatn creo que está equilibrado, pero es a partir de ahí donde no lo tengo nada claro y no sé si los días están muy cargados o si me dará tiempo a hacer más cosas (aunque como siempre, el itinerario es solo una idea general e iremos improvisando sobre la marcha).
En principio creo que la media de horas de coche son unas 4-5 diarias aproximadamente. La idea es ir haciendo rutas de la guía Rother la mayoría de días. Y este sería más o menos el itinerario sobre el mapa.
¿Algo que echéis en falta? ¿Algún día especialmente cargado? ¿Todos los días cargados?.
Muchas gracias por adelantado!
Última edición por Tuxito el Dom, 04-06-2017 15:59, editado 1 vez
Buenas tardes, otro que se suma al carro para pediros ayuda a organizar el itinerario. En poco más de un mes volamos a Islandia y vamos a estar 15 días (efectivos 13 y medio) con una camper.
Día 1: Llegada (19:10), recogida del vehículo, a ser posible comprar comida. Iniciar la marcha para estar lo más cerca de Thingvellir
Día 2: Circulo dorado. Thingvellir, Gesyr, Gulfoss, Haifoss, Gjain, Hjálparfoss, Selfoss. Terminar en Hella (o lo más cerca posible)
Día 3: Landmannalaugar. Noche en Hella
Día 4: De Hella a Vik i Mirdal. Seljalandsfoss, Gljúfurárfoss, Skogafoss, Kvernufoss, Sólheimajökull, Dyrhólaey, Reynisfjara
Día 5: De Vik a Skaftafell. Kirkjubæjarklaustur, Fjaðrárgljúfur, ruta de 6 horas por Skaftafell. Intentar acercarnos a Svinafellsjokull
Día 6: Skaftafell a Höfn. Treking por glaciar + paseo en barca por Jokulsarlon.Fjallsarlon. De vuelta a Skaftafell y antes de salir, Svartifoss y Hundafoss. Intentar terminar lo más cerca posible de Hofn.
Día 7: De Höfn a Seyðisfjörður . Stokksnes, Berufjörður, Breidalsvik, Reydarfjordur, Mjofjordur, Egilsstaðir, Litlanefoss y Hengifoss. Fin de etapa en Seyðisfjörður.
Día 8: De Seyðisfjörður a Myvatn. Detifoss, Jökulsárgljúfur, Hljóðaklettar, Hafragilsfoss, Krafla, Hverir, Námafjall, Myvatn. Hverjall y cueva Grjótagjá .
Día 9: Askjia
Día 10: De Myvatn a Hvammstangi. Godafoss, Aldeyjarfoss, Hvitserkur, Península de Vatnsnes. Intentar terminar lo más cerca posible de los fiordos del oeste. ¿Holmavik?
Día 11: De Holmavik (o donde sea) a Dynjandi. Bjarnarfjörður, Dynjandi, Arnarfjordur, Rauðisandur, Látrabjarg.
Día 12: De Dynjandi a Hellissandur. Stykkis-Holmur, Selvallavatn, Kirkjufell, Olafsvik, Hollisandur
Día 13: Península de Snaefellsnes. Skarðsvík, Dritvik y Djupalonssaður. Arnastapi, Deildartunguhver, Hraunfossar y Barnafoss. Terminar por Glymur o lo más cerca posible.
Día 14: Reykiavik (dia casi completo). Devolver la camper a media tarde.
Día 15: Reykiavik (mañana) y vuelta (19:00)
Más o menos hasta Myvatn creo que está equilibrado, pero es a partir de ahí donde no lo tengo nada claro y no sé si los días están muy cargados o si me dará tiempo a hacer más cosas (aunque como siempre, el itinerario es solo una idea general e iremos improvisando sobre la marcha).
En principio creo que la media de horas de coche son unas 4-5 diarias aproximadamente. La idea es ir haciendo rutas de la guía Rother la mayoría de días. Y este sería más o menos el itinerario sobre el mapa.
¿Algo que echéis en falta? ¿Algún día especialmente cargado? ¿Todos los días cargados?.
Muchas gracias por adelantado!
Hola Tuxito!!
Nosotros estamos como tu, tenemos un itinerario muy parecido,
También dudamos si meter los fiordos del oeste porque parece que queda un poco cargado pero nos da rabia perdérnoslo
A ver si algún compañero te contesta
El día 2 puedes saltarte la localidad de Selfoss, no tiene nada para ver es simplemente una ciudad dormitorio.
Con el día 15 tienes suficiente para ver Reykiavik, así que el día 14 con que llegues a la hora de entregar la camper es suficiente.
Por lo demás el recorrido lo veo muy bien aunque algunos días están un poco cargados, pero al ir con camper sin problema.
Muchas gracias ALFMA. Selfoss lo tenía apuntado en un principio pero creo que finalmente lo desecharemos (se me coló de la primera versión del itinerario). Más que nada porque llegando desde Haifoss, nos obligaría a ir "hacia atrás" para luego volver a Hella (la idea es dormir aquí para pillar el bus a Landmannalaugar al día siguiente).
El día 14 en principio he puesto Reykiavik el día completo, pero seguramente hagamos algo que se quede pendiente del día anterior, por lo que seguramente llegaremos como dices, para devolver la camper.
¿Algún ejemplo de día especialmente cargado? Aunque vayamos adaptando el itinerario, por tenerlo un poco en cuenta.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
Días cargados el 7 y el 8. Principalmente el 8 si te metes a ver Hljóðaklettar y Hafragilsfoss es imposible que te dé tiempo a ver todo lo demás. Pero como vais en camper podéis improvisar sobre la marcha.
Días cargados el 7 y el 8. Principalmente el 8 si te metes a ver Hljóðaklettar y Hafragilsfoss es imposible que te dé tiempo a ver todo lo demás. Pero como vais en camper podéis improvisar sobre la marcha.
Perfecto! Pues me lo apunto y lo tendremos en cuenta.
Buenas, Viajamos la familia con dos niños de 11 y 7 años del 20 de julio al 2 de agosto. Os quería enseñar la ruta que queremos hacer, haber que os parece.
1) Llegada por la noche.
2) Recogida de la camper. Pinkvellir. Strokkur. Catarata Gullfos. Cráter Kerid. Dormir en Hella
3) Ruta en bus hacia Landmannalaugar. Allí haremos una ruta, nos bañaremos y volveremos con el bus. Dormir en Hella.
4) Catarata Seljalandsfoss y Gljufurarfoss. Catarata Skogafoss haciendo el trekking de las cascadas hasta que nos cansemos. Dormir en Skogafoss o Vik si nos da tiempo.
5) Acantilado Dyrholaey. Playa Kirkjufjara. Playa Reynisjfara. Cañón Fjadrargljufur. Dormir Skaftafell.
6) ruta cascada Svortifoss y mirador glaciar Sjonarsker. Glaciar Fjallsarlon. Glaciar Jokulsarlon. Diamond beach. Dormir Hofn.
7) Djúpivogur. Cascada Gufufoss. Seydisfjordur. Dormir Egilsstadir.
8) Cascada Dettiffos. Cascada Selfoss. Cascada Hafragilsfoss. Volcán Viti ( Kraffa). Fumarolas Leirhnjukur. Termales Myvath. Dormir en Myvath.
9) Hverir. Nama fall. Volcán Hverfell. Dimmuborgir (círculo iglesia). Skutustadir (pseudocráteres). Dormir en Husavik
10) alistamiento de ballenas. Cascada Godafoss. Dormir en Akureyri.
11) Hvitserkur. Playa Ósar (focas). Cascada Kolugljufur.
12) Helgafell. Stykkisholmur. Berserkjahraun (campo lava). Kirkjufell. Hellissandur (ver glaciar Snaefellsjokull). Playas Dritvik y Djupalonssandur. Acantilados Arnastapi. Ytri Tonga Beach (focas).
13) Todo el día a Reykiavik.
14) Ese día tenemos reservado la Blue Lagoon a las once. Queríamos aprovechar la mañana para visitar algu
Na cosa por la zona. Aún no lo tenemos claro. Después de bañarnos, devolvemos la Camper y al aeropuerto.
Si alguien nos puede aconsejar le estaremos muy agradecidos.