Language:

Acampada libre en Islandia: Normativa, Permisos, Camping ✈️ p40 ✈️


Forum of Europe Scandinavia: Traveler and Travel Posts by Denmark, Sweden, Norway and Finland. Scandinavia and countries of the region.
Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Next
Page 4 of 7 - Topic with 121 messages and 87285 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-06-2015

Posts: 26

Votes: 0 👍
LittleC wrote:
Buenas!

Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.

En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.

Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...

Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.

Hola LittleC
Respecto a esos campings cerrados, ¿hay puertas o se puede entrar sin problemas? ¿Están abiertas las zonas de cocina y comedor? ¿Se pueden usar las duchas y lavadoras? Yo había pensado hacer lo mismo, ya que nos obligan a dormir en cámpings al menos no tener que pagar.
¿Recuerdas los cámpings donde estuviste?
Muchas gracias por el aporte, cuanta más información tengamos mejor para todos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Travel Addict
Joined:
12-07-2011

Posts: 37

Votes: 0 👍
gerogascon wrote:
LittleC wrote:
Buenas!

Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.

En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.

Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...

Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.

Hola LittleC
Respecto a esos campings cerrados, ¿hay puertas o se puede entrar sin problemas? ¿Están abiertas las zonas de cocina y comedor? ¿Se pueden usar las duchas y lavadoras? Yo había pensado hacer lo mismo, ya que nos obligan a dormir en cámpings al menos no tener que pagar.
¿Recuerdas los cámpings donde estuviste?
Muchas gracias por el aporte, cuanta más información tengamos mejor para todos.

Buenas!

Pues a ver, los campings que estan cerrados, en general, no tienen ningún tipo de servicio ni duchas, ni baños ni nada de nada. Solo dispones de la parcela donde aparcas y listo. Los campings de Islandia son muy diferentes a los que conocemos de otras partes del mundo... Al menos nosotros.... En Islandia un camping es una zona de terreno (no tiene que ser muy grande) y una caseta/pequeño edificio con baño o ducha y poco más...

Nosotros dimos la vuelta en el sentido de las agujas del reloj, te cuento donde dormimos:

Día 1: Dormimos en akranes, cerrado www.west.is/ ...mping-site

Día 2: Dormimos en Hofsos, cerrado www.northwest.is/ ...hofsos.asp

Día 3: Dormimos en Myvatn, en esta zona controlan mucho que no duermas fuera, esta muy indicado por todos lados y hay carteles por todo el pueblo etc. Aquí todos los campings abren todo el año así que no nos quedo otra que pagar camping, fue la única vez en todo el viaje vogahraun.is/

Día 4: Íbamos a dormir en Egilsstardir pero al parar en el camping que estaba abierto, nos pareció bastante e**(AutoEdit)**a ya que apenas tenía servicios, los baños no estaban muy cuidados y la zona común era un salón pequeñísimo de menos de 20 metros y que estaba abarrotado (www.visitegilsstadir.is/ ...ing-ground) así que decidimos seguir hacia el siguiente destino que era seydisfjordur y nos alegramos mucho, el camping estaba cerrado pero tenían un baño abierto para que lo pudieras usar y el pueblo tiene más encanto www.visitseydisfjordur.com/ ...avan-site/

Día 5: Este día fue un poco más caótico porque nos encontrábamos en medio de la nada, cerca de la laguna Jokulsardul y acabamos pidiendo en un B&B si podíamos dormir en su parking. Debimos caerle bien y nos dio la dirección de otro hotelito que tenía cerca para que durmieramos en su parking y usaramos su zona común. Nos lo dijo en bajito y que no dijéramos nada que era por hacernos un favor pero que no lo podíamos decir porque sino luego todo el mundo iba. A la mañana siguiente descubrimos que mucha gente había dormido en la laguna Jokulsardul, en el parking, por si lo podéis usar de referencia. También te cuento lo de la casa porque si os veis en mitad de la nada podéis probar y lo mismo tenéis suerte como nosotros.

Día 6: Dormimos en el parking de Skatafell, como tienen cerrado el camping te permiten pasar allí la noche, estaba lleno de campervan y caravanas. Hay carteles que dicen que no puedes pernoctar pero en el centro de visitantes nos dijeron que mientras estuviera cerrado el camping lo permitían.

Día 7: Dormimos en Vik, el camping también estaba cerrado www.vikcamping.is/

Día 8: Dormimos en el parking del Geysir Center, tenían cerrado el camping que había justo en frente y varias camper dormimos allí

Día 9: Tocaba peninsula de snaefellness, dormimos en Arnastapi junto a la estatua del troll. También había un camping cerrado en esta zona pero nos parecío un poco barrizal y preferimos dormir en el camping.

Día 10: Aquí ya estábamos a punto de acabar el viaje y dormimos en sandgerdi, este día nos pillo una increíble tormenta y acabamos en un camping abierto, cuando llegamos no había nadie y cuando nos fuimos tampoco... Así que no pagamos tjalda.is/en/sandgerdi/

Como puedes ver a medida que va pasando el viaje nos relajamos y no nos preocupaba no encontrar camping, sobre todo en zonas menos turísticas o donde se ve menos gente.

Cualquier duda o cosa que se te ocurra me dices.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-06-2015

Posts: 26

Votes: 0 👍
LittleC wrote:
gerogascon wrote:
LittleC wrote:
Buenas!

Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.

En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.

Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...

Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.

Hola LittleC
Respecto a esos campings cerrados, ¿hay puertas o se puede entrar sin problemas? ¿Están abiertas las zonas de cocina y comedor? ¿Se pueden usar las duchas y lavadoras? Yo había pensado hacer lo mismo, ya que nos obligan a dormir en cámpings al menos no tener que pagar.
¿Recuerdas los cámpings donde estuviste?
Muchas gracias por el aporte, cuanta más información tengamos mejor para todos.

Buenas!

Pues a ver, los campings que estan cerrados, en general, no tienen ningún tipo de servicio ni duchas, ni baños ni nada de nada. Solo dispones de la parcela donde aparcas y listo. Los campings de Islandia son muy diferentes a los que conocemos de otras partes del mundo... Al menos nosotros.... En Islandia un camping es una zona de terreno (no tiene que ser muy grande) y una caseta/pequeño edificio con baño o ducha y poco más...

Nosotros dimos la vuelta en el sentido de las agujas del reloj, te cuento donde dormimos:

Día 1: Dormimos en akranes, cerrado www.west.is/ ...mping-site

Día 2: Dormimos en Hofsos, cerrado www.northwest.is/ ...hofsos.asp

Día 3: Dormimos en Myvatn, en esta zona controlan mucho que no duermas fuera, esta muy indicado por todos lados y hay carteles por todo el pueblo etc. Aquí todos los campings abren todo el año así que no nos quedo otra que pagar camping, fue la única vez en todo el viaje vogahraun.is/

Día 4: Íbamos a dormir en Egilsstardir pero al parar en el camping que estaba abierto, nos pareció bastante e**(AutoEdit)**a ya que apenas tenía servicios, los baños no estaban muy cuidados y la zona común era un salón pequeñísimo de menos de 20 metros y que estaba abarrotado (www.visitegilsstadir.is/ ...ing-ground) así que decidimos seguir hacia el siguiente destino que era seydisfjordur y nos alegramos mucho, el camping estaba cerrado pero tenían un baño abierto para que lo pudieras usar y el pueblo tiene más encanto www.visitseydisfjordur.com/ ...avan-site/

Día 5: Este día fue un poco más caótico porque nos encontrábamos en medio de la nada, cerca de la laguna Jokulsardul y acabamos pidiendo en un B&B si podíamos dormir en su parking. Debimos caerle bien y nos dio la dirección de otro hotelito que tenía cerca para que durmieramos en su parking y usaramos su zona común. Nos lo dijo en bajito y que no dijéramos nada que era por hacernos un favor pero que no lo podíamos decir porque sino luego todo el mundo iba. A la mañana siguiente descubrimos que mucha gente había dormido en la laguna Jokulsardul, en el parking, por si lo podéis usar de referencia. También te cuento lo de la casa porque si os veis en mitad de la nada podéis probar y lo mismo tenéis suerte como nosotros.

Día 6: Dormimos en el parking de Skatafell, como tienen cerrado el camping te permiten pasar allí la noche, estaba lleno de campervan y caravanas. Hay carteles que dicen que no puedes pernoctar pero en el centro de visitantes nos dijeron que mientras estuviera cerrado el camping lo permitían.

Día 7: Dormimos en Vik, el camping también estaba cerrado www.vikcamping.is/

Día 8: Dormimos en el parking del Geysir Center, tenían cerrado el camping que había justo en frente y varias camper dormimos allí

Día 9: Tocaba peninsula de snaefellness, dormimos en Arnastapi junto a la estatua del troll. También había un camping cerrado en esta zona pero nos parecío un poco barrizal y preferimos dormir en el camping.

Día 10: Aquí ya estábamos a punto de acabar el viaje y dormimos en sandgerdi, este día nos pillo una increíble tormenta y acabamos en un camping abierto, cuando llegamos no había nadie y cuando nos fuimos tampoco... Así que no pagamos tjalda.is/en/sandgerdi/

Como puedes ver a medida que va pasando el viaje nos relajamos y no nos preocupaba no encontrar camping, sobre todo en zonas menos turísticas o donde se ve menos gente.

Cualquier duda o cosa que se te ocurra me dices.

Muchas gracias LittleC, gran aporte. Queda claro que aunque nos obliguen a dormir en cámpings no tenemos que hacelo pagando.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Experto
Joined:
15-07-2013

Posts: 130

Votes: 0 👍
Yo estuve hace 2 años en tienda de campaña en junio. Dormimos en la red de la Camping Card. La mayoría de los camping en los que estuvimos no tenía puertas de acceso ni recepción ni zona de cocina, salvo uno o dos que sí tenían. De echo, montabamos la tienda por la noche, y por la mañana cuando nos ibamos no sabíamos a quién dirigirnos para pagar la tasa, así que en ocasiones nos fuimos sin pagar por ese motivo! en otros campings pasaba por allí una persona a rendir cuentas.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Travel Addict
Joined:
20-11-2015

Posts: 82

Votes: 0 👍
Saludos!

La acampada libre en Islandia está prohibida desde hace 1 año.
Solo se puede acampar en lugares permitidos o en campings.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Indiana Jones
Joined:
19-02-2010

Posts: 3687

Votes: 0 👍
Hola,

Solo me paso para comentar que tengo un amigo ahora mismo de viaje en Islandia con autocaravana y anoche estaba pernoctando en el parking de las cascadas de Kirkjufell. Sobre la medianoche apareció una mujer que echó de allí a todos aquellos que estaban pernoctando: a él y a otras campers y autocaravanas.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009

Posts: 22177

Votes: 0 👍
lou83 wrote:
Hola,

Solo me paso para comentar que tengo un amigo ahora mismo de viaje en Islandia con autocaravana y anoche estaba pernoctando en el parking de las cascadas de Kirkjufell. Sobre la medianoche apareció una mujer que echó de allí a todos aquellos que estaban pernoctando: a él y a otras campers y autocaravanas.

Muchísimas gracias, Lou

La normativa así lo dice ¿Puedo acampar en cualquier parte?; yo creo que lo que crea confusión son las excepciones que también incluye.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Super Expert
Joined:
15-09-2009

Posts: 511

Votes: 0 👍
Gracias por pasar a actualizar,
A ver los viajeros de Mayo que nos comentan a la vuelta...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Indiana Jones
Joined:
19-02-2010

Posts: 3687

Votes: 0 👍
p_lya wrote:
Gracias por pasar a actualizar,
A ver los viajeros de Mayo que nos comentan a la vuelta...

Bueno, éste es de ahora, de mayo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Super Expert
Joined:
15-09-2009

Posts: 511

Votes: 0 👍
lou83 wrote:
p_lya wrote:
Gracias por pasar a actualizar,
A ver los viajeros de Mayo que nos comentan a la vuelta...

Bueno, éste es de ahora, de mayo.

Si, me refería a alguna mas, para ver si se confirma que están echando a la gente.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


New Traveller
Joined:
17-05-2017

Posts: 3

Votes: 0 👍
No se si la ley ha cambiado en 2017, pero en 2015 y 2016 se podía hacer acampada libre a excepción de parques naturales, donde debes acampar en las zonas indicadas.
En cuanto a acampada libre, tenías que mantenerte a 500 metros de distancia de cualquier propiedad.

No sería raro que la ley haya cambiado recientemente, ya que Islandia es el destino de moda y el turismo se les esta yendo un poco de las manos

Yo nunca he hecho acampada libre, los camping en Islandia son muy sencillos, por lo que te sientes en la naturaleza igualmente.
En los parques naturales es básicamente el terreno colindante a los refugios (casi siempre, no siempre), pero estas en la naturaleza, no hay vallado.
En los pueblos son terrenos vallados con un pequeño edificio con baños, duchas y una pequeña cocina.
En Reykjavik el camping municipal en el centro es otro mundo, es un macro camping, casi una ciudad de tiendas de campaña. Cuando llegas por primera vez puede resultar abrumador, pero el ambiente es muy bueno. Parece casi ambiente universitario, por el rango de edad y tan internacional, aunque hay también familias, gente mayor y niños pequeños. Dispone de muchas cocinas en paralelo, aquello parece el plató de "Masterchef"

Los camping son económicos en relación al nivel de vida en Islandia, por una tienda individual yo solía pagar en tono a los 10 euros la noche si no recuerdo mal.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Indiana Jones
Joined:
19-02-2010

Posts: 3687

Votes: 0 👍
Stockbridge wrote:
No se si la ley ha cambiado en 2017, pero en 2015 y 2016 se podía hacer acampada libre a excepción de parques naturales, donde debes acampar en las zonas indicadas.
En cuanto a acampada libre, tenías que mantenerte a 500 metros de distancia de cualquier propiedad.

No sería raro que la ley haya cambiado recientemente, ya que Islandia es el destino de moda y el turismo se les esta yendo un poco de las manos

Yo nunca he hecho acampada libre, los camping en Islandia son muy sencillos, por lo que te sientes en la naturaleza igualmente.
En los parques naturales es básicamente el terreno colindante a los refugios (casi siempre, no siempre), pero estas en la naturaleza, no hay vallado.
En los pueblos son terrenos vallados con un pequeño edificio con baños, duchas y una pequeña cocina.
En Reykjavik el camping municipal en el centro es otro mundo, es un macro camping, casi una ciudad de tiendas de campaña. Cuando llegas por primera vez puede resultar abrumador, pero el ambiente es muy bueno. Parece casi ambiente universitario, por el rango de edad y tan internacional, aunque hay también familias, gente mayor y niños pequeños. Dispone de muchas cocinas en paralelo, aquello parece el plató de "Masterchef"

Los camping son económicos en relación al nivel de vida en Islandia, por una tienda individual yo solía pagar en tono a los 10 euros la noche si no recuerdo mal.

La ley ha cambiado, tal y como ya se ha comentado en este hilo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Super Expert
Joined:
21-01-2008

Posts: 697

Votes: 0 👍
Buenos días.

Siento no haber pasado antes por aquí, pero el regreso a la vida "normal" ha sido un poco caótico con el trabajo.

Finalmente tuvimos que pernoctar todos los días en campings. Los que pillábamos cerrados no había que pagarlos, pero el resto toco aflojar la gallina.

En nuestro caso que íbamos con la Autocaravana era un poco desesperante ya que pagábamos solo por apacar, ya que en ningún momento hacíamos uso de ningún tipo de instalación.....excepto de la luz cuando tocaba.....que por supuesto hay que pagar aparte.

En resumen, hay que pasar la noche en camping si o si.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Super Expert
Joined:
15-09-2009

Posts: 511

Votes: 0 👍
bonano wrote:
Buenos días.

Siento no haber pasado antes por aquí, pero el regreso a la vida "normal" ha sido un poco caótico con el trabajo.

Finalmente tuvimos que pernoctar todos los días en campings. Los que pillábamos cerrados no había que pagarlos, pero el resto toco aflojar la gallina.

En nuestro caso que íbamos con la Autocaravana era un poco desesperante ya que pagábamos solo por apacar, ya que en ningún momento hacíamos uso de ningún tipo de instalación.....excepto de la luz cuando tocaba.....que por supuesto hay que pagar aparte.

En resumen, hay que pasar la noche en camping si o si.

Gracias por pasarte a actualizar
A nosotros nos queda una semana
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-06-2015

Posts: 26

Votes: 0 👍
Hola Bonano,
Te obligaron a dormir en campings? No pudiste hacer acampada libre?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Super Expert
Joined:
21-01-2008

Posts: 697

Votes: 0 👍
gerogascon wrote:
Hola Bonano,
Te obligaron a dormir en campings? No pudiste hacer acampada libre?

Tal y como esta ahora mismo no se puede. En todos y cada uno de los lugares donde puedes parar, miradores, apartaderos, gasolineras, parkings.....etc....en todos ellos tienen carteles que indican claramente que no se puede pasar la noche.

Esta tan bien señalizado que no da lugar ha hacerse el "loco" o el "despistado".


Creo que fue el 2ª día....cuando paramos a eso de las 7 u 8 de la tarde, en el parking de Seljalandsfoss. El parking estaba lleno de coches y había unas 5 o 6 autocaravanas y unas 3 o 4 campers.

Visitamos la cascada y aprovechamos para cenar tranquilamente en la AC viendo si la gente iba desalojando al Camping que esta a 1 minuto o por contra se quedaría a pasar la noche allí.

Pues bien, mientras cenábamos, íbamos viendo como la gente recogía y se iba yendo hacia el Camping.

Así que no íbamos a ser nosotros los únicos que nos quedáramos allí, .....no quedo otra que ir al camping a pasar la noche.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-06-2015

Posts: 26

Votes: 0 👍
bonano wrote:
gerogascon wrote:
Hola Bonano,
Te obligaron a dormir en campings? No pudiste hacer acampada libre?

Tal y como esta ahora mismo no se puede. En todos y cada uno de los lugares donde puedes parar, miradores, apartaderos, gasolineras, parkings.....etc....en todos ellos tienen carteles que indican claramente que no se puede pasar la noche.

Esta tan bien señalizado que no da lugar ha hacerse el "loco" o el "despistado".


Creo que fue el 2ª día....cuando paramos a eso de las 7 u 8 de la tarde, en el parking de Seljalandsfoss. El parking estaba lleno de coches y había unas 5 o 6 autocaravanas y unas 3 o 4 campers.

Visitamos la cascada y aprovechamos para cenar tranquilamente en la AC viendo si la gente iba desalojando al Camping que esta a 1 minuto o por contra se quedaría a pasar la noche allí.

Pues bien, mientras cenábamos, íbamos viendo como la gente recogía y se iba yendo hacia el Camping.

Así que no íbamos a ser nosotros los únicos que nos quedáramos allí, .....no quedo otra que ir al camping a pasar la noche.

Gracias Bonano
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Indiana Jones
Joined:
19-02-2010

Posts: 3687

Votes: 0 👍
bonano wrote:
gerogascon wrote:
Hola Bonano,
Te obligaron a dormir en campings? No pudiste hacer acampada libre?

Tal y como esta ahora mismo no se puede. En todos y cada uno de los lugares donde puedes parar, miradores, apartaderos, gasolineras, parkings.....etc....en todos ellos tienen carteles que indican claramente que no se puede pasar la noche.

Esta tan bien señalizado que no da lugar ha hacerse el "loco" o el "despistado".


Creo que fue el 2ª día....cuando paramos a eso de las 7 u 8 de la tarde, en el parking de Seljalandsfoss. El parking estaba lleno de coches y había unas 5 o 6 autocaravanas y unas 3 o 4 campers.

Visitamos la cascada y aprovechamos para cenar tranquilamente en la AC viendo si la gente iba desalojando al Camping que esta a 1 minuto o por contra se quedaría a pasar la noche allí.

Pues bien, mientras cenábamos, íbamos viendo como la gente recogía y se iba yendo hacia el Camping.

Así que no íbamos a ser nosotros los únicos que nos quedáramos allí, .....no quedo otra que ir al camping a pasar la noche.

En Seljalandsfoss ya estaba prohibido pernoctar anteriormente a la entrada en vigor de la nueva norma.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Super Expert
Joined:
21-01-2008

Posts: 697

Votes: 0 👍
lou83 wrote:
bonano wrote:
gerogascon wrote:
Hola Bonano,
Te obligaron a dormir en campings? No pudiste hacer acampada libre?

Tal y como esta ahora mismo no se puede. En todos y cada uno de los lugares donde puedes parar, miradores, apartaderos, gasolineras, parkings.....etc....en todos ellos tienen carteles que indican claramente que no se puede pasar la noche.

Esta tan bien señalizado que no da lugar ha hacerse el "loco" o el "despistado".


Creo que fue el 2ª día....cuando paramos a eso de las 7 u 8 de la tarde, en el parking de Seljalandsfoss. El parking estaba lleno de coches y había unas 5 o 6 autocaravanas y unas 3 o 4 campers.

Visitamos la cascada y aprovechamos para cenar tranquilamente en la AC viendo si la gente iba desalojando al Camping que esta a 1 minuto o por contra se quedaría a pasar la noche allí.

Pues bien, mientras cenábamos, íbamos viendo como la gente recogía y se iba yendo hacia el Camping.

Así que no íbamos a ser nosotros los únicos que nos quedáramos allí, .....no quedo otra que ir al camping a pasar la noche.

En Seljalandsfoss ya estaba prohibido pernoctar anteriormente a la entrada en vigor de la nueva norma.


Buenas.


He comentado lo de Seljalandsfoss como podía ser cualquier otro.

No obstante, con mas motivo aun si cabe.


Saludos!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Acampada libre en Islandia: ¿Se puede? Normativa,...  Posted:


Silver Traveller
Joined:
11-03-2009

Posts: 18

Votes: 0 👍
Saludos compañeros viajeros,

Yo viajo en agosto con una camper y como vosotros estoy un poco preocupado x el tema, esta claro q fuera de temporada no habrá problema ya q los campings estarán cerrados y se pueden usar "gratis" pero en verano el tema va a estar mas complicado.

Se me ocurre q podemos ir aportando los q regresemos del viaje y como ayuda al resto de viajeros, un mapa de lugares donde poder hacer noche digamos "legalmente" sin q haya problemas. Esta claro q en los sitios mas turisticos/cerca de campings/gasolineras va a haber mas control pero siempre habrá zonas mas tranquilas dónde pasar la noche, mi idea es comentar y si es posible con enlace a google maps de dónde habeis parado
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages