Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1206
Votos: 0 👍
fransupport Escribió:
@Efebei muchas gracias . Tendre en cuenta tu recomendación de visitar el volcán Thrinhukagigur si el volcán Fragadalsfjall ha cesado su actividad cuando vayamos .
Disculpa no había caído que el volcán (...) está en erupción y es infinitamente más fotogénico. Por supuesto es la opción nº1
Un saludo y disfruta.
Después de ver varios diarios, leer varios blogs y recopilar información os dejo mi ruta que quiero hacer con mi pareja para el próximo año, los últimos días de Agosto y primeros de Septiembre por esa fecha es cuando queremos ir.
No se si veis la ruta muy cargada y me dará tiempo hacer cada visita, por supuesto que todo es según estemos allí y esto es una idea porque alquilaremos una camper y dispondremos de cambiar o dar prioridad a otras cosas, también el cansancio como lo llevemos aunque somos una pareja que nos gusta mucho el deporte y hacemos trekking, también aprovecharemos el tiempo.
Bueno si me aconsejáis que día cambiar, que cosas quitar o poner que merecen mucho más la pena os estaré muy agradecido, un saludo a todos!
Muchas gracias.
Día 1: llegada por la tarde (15:30-17:30 según he visto vuelos), recogida de la camper, compra en supermercado y visita de: Reikiavik lo más interesante y dormir cerca de algún campsite en Pingevir, ir por la 435 y 360.
Día 2: Pingevir, Géisir, Gullfoss, Kerid, Reykjadalur Hot Spring Thermal River y pasar noche en Campsite cerca de Hjálparfoss.
Día 3: Visita de Hjalparfoss, Haifoss, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, Nauthúsagil Waterfal, Skógafoss Waterfall, Kvernufoss, Sólheimasandur Plane Wreck o Sólheimajökull (a ver como vamos de tiempo, si da tiempo consejo Avión o Glaciar?) y pasar la noche en algún campsite de Vik.
Día 4: Dyrhólaey, Kirkufjara, Reynisfjara, Laufskálavarða, Fjadrárgljúfur, Foss a Sidu (si vamos bien de tiempo), visita y treking por Skaftafell (lo suyo sería llegar para comer y hacerlo), Hofskirkja y dormir por Jokulsarlon.
Día 5: Excursión zodiac glaciar Jokulsarlon, ver Jokulsarlon, Diamond Beach, trekking Múlagljúfur Canyon (la idea comer allí viendo aquello) e irnos a darnos un baño a Hoffell o Djúpavogskörin (la idea de ver la Viking Village creo que imposible) y dormir en campsite Seyðisfjörður
Día 6: Ver Seyðisfjörður, Gufufoss, Hengifoss, Stuðlagil Canyon, Dettifoss este y si da tiempo Selfoss, dormir en campsite Mývatn.
Día 7: Visitaremos un poco el lago, Dimmuborgir, Grjótagjá, Hverir, Krafla (si da tiempo) y Husavik para ver las ballenas y nos quedamos campsite cerca de Godafoss.
Día 8: Godafoss, Christmas House (???), Akureyri, Siglufjörður, Hofsós (bañito), Grafarkirkja (The oldest church in Iceland) (merece la pena?), Glaumbaer y dormir cerca Grundarfoss (aquí hay que hacer muchos kms pero nose como hacerlo de otra manera.
Día 9: Grundarfoss, Kirkjufell, Ingjaldshóll, Svodufoss, Skardsvik, Lóndrangar y dormir por Arnarstapi.
Día 10: Ver Arnarstapi, Rauðfeldsgjá Gorge, Budir, Bjarnarfoss, Ytri Tunga Beach, blue lagoon y vuelo por la noche.
Buenas a todos . Pues después de tener que anular mi plan inicial vacacional de este año , me ha tocado preparar deprisa y corriendo una alternativa , y esta no es otra que Islandia . El viaje sería para finales de agosto y he confeccionado un itinerario para 10 días completos basándome en rutas e itinerarios de compañeros de foro que ya han realizado el viaje . Os dejo por aquí el itinerario para que podáis aconsejarme y opinar libremente sobre el . Gracias por adelantado . . .
Día 1 ( 21 Agosto - Sábado ) : Vuelo Madrid - Keflavik : Llegada 00:55 h .
Después de ver varios diarios, leer varios blogs y recopilar información os dejo mi ruta que quiero hacer con mi pareja para el próximo año, los últimos días de Agosto y primeros de Septiembre por esa fecha es cuando queremos ir.
No se si veis la ruta muy cargada y me dará tiempo hacer cada visita, por supuesto que todo es según estemos allí y esto es una idea porque alquilaremos una camper y dispondremos de cambiar o dar prioridad a otras cosas, también el cansancio como lo llevemos aunque somos una pareja que nos gusta mucho el deporte y hacemos trekking, también aprovecharemos el tiempo.
Bueno si me aconsejáis que día cambiar, que cosas quitar o poner que merecen mucho más la pena os estaré muy agradecido, un saludo a todos!
Muchas gracias.
Día 1: llegada por la tarde (15:30-17:30 según he visto vuelos), recogida de la camper, compra en supermercado y visita de: Reikiavik lo más interesante y dormir cerca de algún campsite en Pingevir, ir por la 435 y 360.
Día 2: Pingevir, Géisir, Gullfoss, Kerid, Reykjadalur Hot Spring Thermal River y pasar noche en Campsite cerca de Hjálparfoss.
Día 3: Visita de Hjalparfoss, Haifoss, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, Nauthúsagil Waterfal, Skógafoss Waterfall, Kvernufoss, Sólheimasandur Plane Wreck o Sólheimajökull (a ver como vamos de tiempo, si da tiempo consejo Avión o Glaciar?) y pasar la noche en algún campsite de Vik.
Día 4: Dyrhólaey, Kirkufjara, Reynisfjara, Laufskálavarða, Fjadrárgljúfur, Foss a Sidu (si vamos bien de tiempo), visita y treking por Skaftafell (lo suyo sería llegar para comer y hacerlo), Hofskirkja y dormir por Jokulsarlon.
Día 5: Excursión zodiac glaciar Jokulsarlon, ver Jokulsarlon, Diamond Beach, trekking Múlagljúfur Canyon (la idea comer allí viendo aquello) e irnos a darnos un baño a Hoffell o Djúpavogskörin (la idea de ver la Viking Village creo que imposible) y dormir en campsite Seyðisfjörður
Día 6: Ver Seyðisfjörður, Gufufoss, Hengifoss, Stuðlagil Canyon, Dettifoss este y si da tiempo Selfoss, dormir en campsite Mývatn.
Día 7: Visitaremos un poco el lago, Dimmuborgir, Grjótagjá, Hverir, Krafla (si da tiempo) y Husavik para ver las ballenas y nos quedamos campsite cerca de Godafoss.
Día 8: Godafoss, Christmas House (???), Akureyri, Siglufjörður, Hofsós (bañito), Grafarkirkja (The oldest church in Iceland) (merece la pena?), Glaumbaer y dormir cerca Grundarfoss (aquí hay que hacer muchos kms pero nose como hacerlo de otra manera.
Día 9: Grundarfoss, Kirkjufell, Ingjaldshóll, Svodufoss, Skardsvik, Lóndrangar y dormir por Arnarstapi.
Día 10: Ver Arnarstapi, Rauðfeldsgjá Gorge, Budir, Bjarnarfoss, Ytri Tunga Beach, blue lagoon y vuelo por la noche.
Hola, al ir con camper te permite mucha flexibilidad , así que te marcas lo que mas te llama la atención y vas escogiendo dependiendo de la climatología y las visitas.
En 10 días es posible dar la vuelta a la isla , pero vas justo.
Hola a todos.
LLevo empapandome bastante del país para aclararme con el planing pero aún así estoy hecho un lío.
Tengo 11 días "completos" mas casi otro entero, para ver y hacer cosas aunque voy con un niño de 2 años y medio.
A ver que os parece, que sobretodo tengo un día coleando y no se que hacer.
DIA 0- Llegada al aeropuerto sobre las 21h y a dormir a Grindavik a 25 minutos.
DIA 1- CIRCULO DORADO
-Cascada Öxarárfoss (a 1hy30 de coche desde Grindavik.)
-Geiser Strokkur
-Cascada Gulfoss
-Crater Kerid
(NOCHE) en Selfoss
DIA 2-SUR ISLANDIA-RUTA CASCADAS
-Keldur
-Cascada Seljalandsfoss
-Gljufrafoss
-Skogafoss
-Glaciar Solheimajakull
(NOCHE) cerca o antes de Evindarhólar
DIA 3-COSTA VIK
-Faro Dyrholaey y mirador Playa Kirkjufjara
-Black beach (Reynisfjara) y acantilado Reynsdgar
-Vik i Myral (Pueblo)
-Cañon Fjadrargljufur
(NOCHE) Skalafell
DIA 4- ZONA SKAFTAFELL – GLACIARES
-LAGUNA JÖKULSÁRLÓN excursión con barco anfibio
-PLAYA DE DIAMANTES
-PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
-HOFSKIRKJA
-FJALLSÁRLÓN
(NOCHE) Skalafell
DIA 5-RUTA POR LOS FIORDOS DEL ESTE
-Djupivogur
-Berufjordur
-Egilsstadr
-Seydisfjordur (ver cascada Gufufoss por la carretera)
(NOCHE) Vinland
DIA 6-CASCADAS Y MYVATN
-DETTIFOSS y Selfoss carretera 862 asfalto
-Namaskard y Fumarolas Hverir
(NOCHE) husavik
DIA 7-MYVATN Y KRAFLA
-Myvatn Nature Baths
-ZONA GEOTÉRMICA KRAFLA + CRÁTER VITI
-CUEVA GRJÓTAGJÁ
-LABERINTO DE LAVA DIMMUBORGIR
-PSEUDOCRÁTERES DE SKÚTUSTAÐIR
(NOCHE) husavik
DIA 8-NORTE DE LA ISLA
-HÚSAVIK AVISTAMIENTO DE BALLENAS Salka Whale Watching 3-4H
-CASCADA GODAFOSS
-JOLAGARDURINN
-GLAUMBAER
(NOCHE) Undirfell
DIA 9-NORTE DE LA PENÍNSULA SNAEFELLSNES
-CAMPO DE LAVA BERSERKJAHRAUN
-MONTAÑA KIRKJUFELL
-INGJALDSHÓLSKIRKJA
-PLAYA SKARÐSVÍK Y FARO SVÖRTULOFT
-CRÁTER SAXHÓLL
(NOCHE) Snæfellsbær
DIA 10-SUR DE LA PENÍNSULA SNAEFELLSNES
-LONDRANGAR
-ARNARSTAPI
-BUDAKIRKJA
-PLAYA YTRI TUNGA
-GERÐUBERG CLIFFS
(NOCHE) REIKIAVIK
DIA 11- REIKIAVIK
Hasta las 18h llegada al Aeropuerto para regresar a casa.
Me falta realmente 1 día completo que no se dónde meterlo o hacer otra noche en el mismo sitio que sea para ir mas descansado en alguna zona, ando bastante perdido, no se que es mejor o si quitar algo y cambiar o si es todo mucha paliza de coche o de ver cosas o si me dejo algo o si me sobra algo.
En fin que espero que me pueda ayudar y asesorar alguien por favor, que me estoy volviendo loco jejeje.
Hola a todos.
LLevo empapandome bastante del país para aclararme con el planing pero aún así estoy hecho un lío.
Tengo 11 días "completos" mas casi otro entero, para ver y hacer cosas aunque voy con un niño de 2 años y medio.
A ver que os parece, que sobretodo tengo un día coleando y no se que hacer.
DIA 0- Llegada al aeropuerto sobre las 21h y a dormir a Grindavik a 25 minutos.
DIA 1- CIRCULO DORADO
-Cascada Öxarárfoss (a 1hy30 de coche desde Grindavik.)
-Geiser Strokkur
-Cascada Gulfoss
-Crater Kerid
(NOCHE) en Selfoss
DIA 2-SUR ISLANDIA-RUTA CASCADAS
-Keldur
-Cascada Seljalandsfoss
-Gljufrafoss
-Skogafoss
-Glaciar Solheimajakull
(NOCHE) cerca o antes de Evindarhólar
DIA 3-COSTA VIK
-Faro Dyrholaey y mirador Playa Kirkjufjara
-Black beach (Reynisfjara) y acantilado Reynsdgar
-Vik i Myral (Pueblo)
-Cañon Fjadrargljufur
(NOCHE) Skalafell
DIA 4- ZONA SKAFTAFELL – GLACIARES
-LAGUNA JÖKULSÁRLÓN excursión con barco anfibio
-PLAYA DE DIAMANTES
-PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
-HOFSKIRKJA
-FJALLSÁRLÓN
(NOCHE) Skalafell
DIA 5-RUTA POR LOS FIORDOS DEL ESTE
-Djupivogur
-Berufjordur
-Egilsstadr
-Seydisfjordur (ver cascada Gufufoss por la carretera)
(NOCHE) Vinland
DIA 6-CASCADAS Y MYVATN
-DETTIFOSS y Selfoss carretera 862 asfalto
-Namaskard y Fumarolas Hverir
(NOCHE) husavik
DIA 7-MYVATN Y KRAFLA
-Myvatn Nature Baths
-ZONA GEOTÉRMICA KRAFLA + CRÁTER VITI
-CUEVA GRJÓTAGJÁ
-LABERINTO DE LAVA DIMMUBORGIR
-PSEUDOCRÁTERES DE SKÚTUSTAÐIR
(NOCHE) husavik
DIA 8-NORTE DE LA ISLA
-HÚSAVIK AVISTAMIENTO DE BALLENAS Salka Whale Watching 3-4H
-CASCADA GODAFOSS
-JOLAGARDURINN
-GLAUMBAER
(NOCHE) Undirfell
DIA 9-NORTE DE LA PENÍNSULA SNAEFELLSNES
-CAMPO DE LAVA BERSERKJAHRAUN
-MONTAÑA KIRKJUFELL
-INGJALDSHÓLSKIRKJA
-PLAYA SKARÐSVÍK Y FARO SVÖRTULOFT
-CRÁTER SAXHÓLL
(NOCHE) Snæfellsbær
DIA 10-SUR DE LA PENÍNSULA SNAEFELLSNES
-LONDRANGAR
-ARNARSTAPI
-BUDAKIRKJA
-PLAYA YTRI TUNGA
-GERÐUBERG CLIFFS
(NOCHE) REIKIAVIK
DIA 11- REIKIAVIK
Hasta las 18h llegada al Aeropuerto para regresar a casa.
Me falta realmente 1 día completo que no se dónde meterlo o hacer otra noche en el mismo sitio que sea para ir mas descansado en alguna zona, ando bastante perdido, no se que es mejor o si quitar algo y cambiar o si es todo mucha paliza de coche o de ver cosas o si me dejo algo o si me sobra algo.
En fin que espero que me pueda ayudar y asesorar alguien por favor, que me estoy volviendo loco jejeje.
Muchas gracias!
Yo ese día me lo dejaria de comodin, Islandia no es un país que sea amigable con los coches, las distancias aunque parezca cortas se pueden hacer eternas. Malas condiciones meteorologicas, mala carretera etc. Yo me lo dejaría ese día por si te retrasas en algún día en tu planning que seguro que te pasara
Hola. Yo opino igual. Las distancias son largas y puedes tardar mas de lo esperado visitar algo mas tiempo de lo previsto
Yo lo que incluría sin duda son las piscinas y me haría ruta con cada tarde o cada 2 tardes terminar en piscina buscando en qué municipios tienes y si tienen toboganes o no.
Yo iba con 3 niños y ellos lo recuerdan como algo maravilloso.
Los niños tienen entrada gratuita y los adultos pagan poco. El agua esta super calentita y es una actividad en familia super relajante para terminar el día.
Nosotros como ibamos en camper nos servia como la ducha del día.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
En Islandia hay pocos pueblos, y son todos muy pequeños, pero creo que prácticamente todos tienen una piscina. La verdad es que resulta una ventaja que hay que aprovechar, sobre si todo si se viaja con niños.
Hola. Yo opino igual. Las distancias son largas y puedes tardar mas de lo esperado visitar algo mas tiempo de lo previsto
Yo lo que incluría sin duda son las piscinas y me haría ruta con cada tarde o cada 2 tardes terminar en piscina buscando en qué municipios tienes y si tienen toboganes o no.
Yo iba con 3 niños y ellos lo recuerdan como algo maravilloso.
Los niños tienen entrada gratuita y los adultos pagan poco. El agua esta super calentita y es una actividad en familia super relajante para terminar el día.
Nosotros como ibamos en camper nos servia como la ducha del día.
Nosotros igual. Casi todos los días intentábamos acabar el día en piscina, a 5 minutos del aeropuerto, para ir con niños hay una súper chula. Fuimos el último día antes de coger el vuelo
Hola. Yo opino igual. Las distancias son largas y puedes tardar mas de lo esperado visitar algo mas tiempo de lo previsto
Yo lo que incluría sin duda son las piscinas y me haría ruta con cada tarde o cada 2 tardes terminar en piscina buscando en qué municipios tienes y si tienen toboganes o no.
Yo iba con 3 niños y ellos lo recuerdan como algo maravilloso.
Los niños tienen entrada gratuita y los adultos pagan poco. El agua esta super calentita y es una actividad en familia super relajante para terminar el día.
Nosotros como ibamos en camper nos servia como la ducha del día.
Nosotros igual. Casi todos los días intentábamos acabar el día en piscina, a 5 minutos del aeropuerto, para ir con niños hay una súper chula. Fuimos el último día antes de coger el vuelo
Nosotros también fuimos a esa el día que volábamos de vuelta.
Y es que todas parecen parques acuáticos!
¡Recién llegados de Islandia! Qué rápido pasa lo bueno...
Pongo el itinerario que hemos hecho por si le sirve a alguien.
La ruta ha sido en sentido antihorario con una pequeña modificación de la planificación inicial. A escasos días del viaje, nos cancelaron el vuelo Londres-Keflavik, por lo que tuvimos que hacer noche en Londres y dejar el círculo dorado para el final del viaje (lo íbamos a visitar el primer día). Teníamos los alojamientos reservados con cancelación gratuita, pero mover todo el viaje suponía bastante más dinero porque los alojamientos habían subido bastante de precio.
Así que esto es lo que hicimos:
Día 1: Vuelo Biarritz- Stansted por la tarde. Vuelta por Londres (ya habíamos estado previamente en varias ocasiones, pero había que aprovechar "la obligación" de dormir allí). Dormir cerca de Liverpool Street para coger el tren al aeropuerto pronto al día siguiente.
Día 2: Vuelo Stanted-Keflavik. Recoger el coche de alquiler. Tarde y noche en Reykjavik (no teníamos intención de pasar por allí...pero con la reestructuración de última hora, lo decidimos así).
Día 3: Uridafoss, Keldur Turf houses, Seljalandfoss, Skogafoss, glaciar Solhehimajokull (MUY CHULO), Kirkjufjara beach, faro Dyrholaey. Dormir en Vik.
Día 4: Campos de lava de Eldharum, cañón Fjadrargljufur (IMPRESIONANTE), foss a sidu, foss midway li lao, Svartifoss (IMPRESIONANTE), glaciar Skalfatafellsjokull, Jokulsarlon lago glaciar (IMPRESIONANTE). No tengo adjetivos suficientes para describir la maravillosa: playa de los diamantes y el lago glaciar de Fjallsarlon. Dormir en Stadur. Estos tres últimos puntos los íbamos a visitar al día siguiente, pero como teníamos tiempo de sobra los visitamos ese día.
Día 5: Día de "road trip" hacia los fiordos del este. Paramos en varios puntos, el paisaje es una pasada, vimos focas en varias ocasiones. Visitamos el cañón Studlagil, que no teníamos planificado, porque nos hablaron muy bien de él, nos encantó. También lo podríamos haber hecho al día siguiente ya que nos pillaba de camino hacia el norte. Dormir en Seydisfjodur.
Día 6: Detifoss, Selfoss, Hverir, los tres, IMPRESIONANTES, cueva Grjotagja, campo de lava de Dimmuborgir, lago Myvatn (más de la mitad estaba completamente helado), y terminar el día en los baños termales de Myvath. Dormir junto al lago.
Día 7: Este día lo íbamos a dedicar a ir a cráter Viti y alrededores.... En un principio habíamos descartado Husavik por no ser buena época para ver ballenas....Pero estábamos tan cerca de allí que nos aventuramos a probar suerte. Vimos Husavik, que es un pueblo bastante bonito, y nos fuimos a la excursión....No hubo suerte con las ballenas....Había que intentarlo. Después visitamos Godafoss (IMPRESIONANTE). De aquí tocaba una buena kilometrada hasta el siguiente punto que habíamos elegido como punto intermedio para pasar la noche en nuestra vuelta a la isla. Dormir en Skagastrond.
Día 8: Borgarvirki, Hivitserkur (aquí tuvimos la suerte de ver... ¡¡más de 100 focas!!), conducir hasta la península de Snaefellsnes.
Kirkjufell y Kirkjufellfoss. Dormir en Stykkisholmur.
Día 9: Península Snaefellsnes: Svodufoss, playa de Skardsvik, faro Svortuloft, Cráter Saxholl, faro Malarrif, Londrangar, paseo junto a los acantilados entre Hellnar y Arnastapi, garganta Raudfeldsgja, playa Ytri Tunga con sus focas. Dormir en Stykkisholmur.
Día 10: Este día era nuestro supuesto primer día, pero con la cancelación del vuelo, no quedó otra que hacerlo al final del viaje. Parque Nacional de Pingvellir, Gran Geysir y Strokkur, Gulffoss (IMPRESIONANTE ES POCO), terminar el día en las aguas calentitas de Secret Laoon. Dormir en Fludir.
Día 11: Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona), pero si solo vas a verlo, es decir, si no vas a bañarte, te deja pasar sin problemas. Cráter Kerid. Ruta de 3,5 km por Hveragerdir (zona geotermal) con paisajes de infarto, fumarolas y termina en un "río calentito" Reykjadalur. Acantilados de Krisuvikurberg, Gunnuhver hot springs, Reykjanesviti y Valahnukamol (y la última foca del viaje, debía ser la abuela...¡¡¡que tamaño!!!). Dormir en Keflavik.
Día 12: Devolver el coche y al aeropuerto. Vuelos Keflavik-Londres y Londres-Biarritz.
Si alguien tiene alguna duda, ya sabe! Ahora lo tenemos todo muy reciente.
¡Recién llegados de Islandia! Qué rápido pasa lo bueno...
Pongo el itinerario que hemos hecho por si le sirve a alguien.
La ruta ha sido en sentido antihorario con una pequeña modificación de la planificación inicial. A escasos días del viaje, nos cancelaron el vuelo Londres-Keflavik, por lo que tuvimos que hacer noche en Londres y dejar el círculo dorado para el final del viaje (lo íbamos a visitar el primer día). Teníamos los alojamientos reservados con cancelación gratuita, pero mover todo el viaje suponía bastante más dinero porque los alojamientos habían subido bastante de precio.
Así que esto es lo que hicimos:
Día 1: Vuelo Biarritz- Stansted por la tarde. Vuelta por Londres (ya habíamos estado previamente en varias ocasiones, pero había que aprovechar "la obligación" de dormir allí). Dormir cerca de Liverpool Street para coger el tren al aeropuerto pronto al día siguiente.
Día 2: Vuelo Stanted-Keflavik. Recoger el coche de alquiler. Tarde y noche en Reykjavik (no teníamos intención de pasar por allí...pero con la reestructuración de última hora, lo decidimos así).
Día 3: Uridafoss, Keldur Turf houses, Seljalandfoss, Skogafoss, glaciar Solhehimajokull (MUY CHULO), Kirkjufjara beach, faro Dyrholaey. Dormir en Vik.
Día 4: Campos de lava de Eldharum, cañón Fjadrargljufur (IMPRESIONANTE), foss a sidu, foss midway li lao, Svartifoss (IMPRESIONANTE), glaciar Skalfatafellsjokull, Jokulsarlon lago glaciar (IMPRESIONANTE). No tengo adjetivos suficientes para describir la maravillosa: playa de los diamantes y el lago glaciar de Fjallsarlon. Dormir en Stadur. Estos tres últimos puntos los íbamos a visitar al día siguiente, pero como teníamos tiempo de sobra los visitamos ese día.
Día 5: Día de "road trip" hacia los fiordos del este. Paramos en varios puntos, el paisaje es una pasada, vimos focas en varias ocasiones. Visitamos el cañón Studlagil, que no teníamos planificado, porque nos hablaron muy bien de él, nos encantó. También lo podríamos haber hecho al día siguiente ya que nos pillaba de camino hacia el norte. Dormir en Seydisfjodur.
Día 6: Detifoss, Selfoss, Hverir, los tres, IMPRESIONANTES, cueva Grjotagja, campo de lava de Dimmuborgir, lago Myvatn (más de la mitad estaba completamente helado), y terminar el día en los baños termales de Myvath. Dormir junto al lago.
Día 7: Este día lo íbamos a dedicar a ir a cráter Viti y alrededores.... En un principio habíamos descartado Husavik por no ser buena época para ver ballenas....Pero estábamos tan cerca de allí que nos aventuramos a probar suerte. Vimos Husavik, que es un pueblo bastante bonito, y nos fuimos a la excursión....No hubo suerte con las ballenas....Había que intentarlo. Después visitamos Godafoss (IMPRESIONANTE). De aquí tocaba una buena kilometrada hasta el siguiente punto que habíamos elegido como punto intermedio para pasar la noche en nuestra vuelta a la isla. Dormir en Skagastrond.
Día 8: Borgarvirki, Hivitserkur (aquí tuvimos la suerte de ver... ¡¡más de 100 focas!!), conducir hasta la península de Snaefellsnes.
Kirkjufell y Kirkjufellfoss. Dormir en Stykkisholmur.
Día 9: Península Snaefellsnes: Svodufoss, playa de Skardsvik, faro Svortuloft, Cráter Saxholl, faro Malarrif, Londrangar, paseo junto a los acantilados entre Hellnar y Arnastapi, garganta Raudfeldsgja, playa Ytri Tunga con sus focas. Dormir en Stykkisholmur.
Día 10: Este día era nuestro supuesto primer día, pero con la cancelación del vuelo, no quedó otra que hacerlo al final del viaje. Parque Nacional de Pingvellir, Gran Geysir y Strokkur, Gulffoss (IMPRESIONANTE ES POCO), terminar el día en las aguas calentitas de Secret Laoon. Dormir en Fludir.
Día 11: Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona), pero si solo vas a verlo, es decir, si no vas a bañarte, te deja pasar sin problemas. Cráter Kerid. Ruta de 3,5 km por Hveragerdir (zona geotermal) con paisajes de infarto, fumarolas y termina en un "río calentito" Reykjadalur. Acantilados de Krisuvikurberg, Gunnuhver hot springs, Reykjanesviti y Valahnukamol (y la última foca del viaje, debía ser la abuela...¡¡¡que tamaño!!!). Dormir en Keflavik.
Día 12: Devolver el coche y al aeropuerto. Vuelos Keflavik-Londres y Londres-Biarritz.
Si alguien tiene alguna duda, ya sabe! Ahora lo tenemos todo muy reciente.
Saludos!!
"Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona)"
¿Dónde te cobran exactamente? ¿Se le puede pagar con tarjeta?
¿Que tal lo viste? ¿Fácil de llegar? Gracias!
¡Recién llegados de Islandia! Qué rápido pasa lo bueno...
Pongo el itinerario que hemos hecho por si le sirve a alguien.
La ruta ha sido en sentido antihorario con una pequeña modificación de la planificación inicial. A escasos días del viaje, nos cancelaron el vuelo Londres-Keflavik, por lo que tuvimos que hacer noche en Londres y dejar el círculo dorado para el final del viaje (lo íbamos a visitar el primer día). Teníamos los alojamientos reservados con cancelación gratuita, pero mover todo el viaje suponía bastante más dinero porque los alojamientos habían subido bastante de precio.
Así que esto es lo que hicimos:
Día 1: Vuelo Biarritz- Stansted por la tarde. Vuelta por Londres (ya habíamos estado previamente en varias ocasiones, pero había que aprovechar "la obligación" de dormir allí). Dormir cerca de Liverpool Street para coger el tren al aeropuerto pronto al día siguiente.
Día 2: Vuelo Stanted-Keflavik. Recoger el coche de alquiler. Tarde y noche en Reykjavik (no teníamos intención de pasar por allí...pero con la reestructuración de última hora, lo decidimos así).
Día 3: Uridafoss, Keldur Turf houses, Seljalandfoss, Skogafoss, glaciar Solhehimajokull (MUY CHULO), Kirkjufjara beach, faro Dyrholaey. Dormir en Vik.
Día 4: Campos de lava de Eldharum, cañón Fjadrargljufur (IMPRESIONANTE), foss a sidu, foss midway li lao, Svartifoss (IMPRESIONANTE), glaciar Skalfatafellsjokull, Jokulsarlon lago glaciar (IMPRESIONANTE). No tengo adjetivos suficientes para describir la maravillosa: playa de los diamantes y el lago glaciar de Fjallsarlon. Dormir en Stadur. Estos tres últimos puntos los íbamos a visitar al día siguiente, pero como teníamos tiempo de sobra los visitamos ese día.
Día 5: Día de "road trip" hacia los fiordos del este. Paramos en varios puntos, el paisaje es una pasada, vimos focas en varias ocasiones. Visitamos el cañón Studlagil, que no teníamos planificado, porque nos hablaron muy bien de él, nos encantó. También lo podríamos haber hecho al día siguiente ya que nos pillaba de camino hacia el norte. Dormir en Seydisfjodur.
Día 6: Detifoss, Selfoss, Hverir, los tres, IMPRESIONANTES, cueva Grjotagja, campo de lava de Dimmuborgir, lago Myvatn (más de la mitad estaba completamente helado), y terminar el día en los baños termales de Myvath. Dormir junto al lago.
Día 7: Este día lo íbamos a dedicar a ir a cráter Viti y alrededores.... En un principio habíamos descartado Husavik por no ser buena época para ver ballenas....Pero estábamos tan cerca de allí que nos aventuramos a probar suerte. Vimos Husavik, que es un pueblo bastante bonito, y nos fuimos a la excursión....No hubo suerte con las ballenas....Había que intentarlo. Después visitamos Godafoss (IMPRESIONANTE). De aquí tocaba una buena kilometrada hasta el siguiente punto que habíamos elegido como punto intermedio para pasar la noche en nuestra vuelta a la isla. Dormir en Skagastrond.
Día 8: Borgarvirki, Hivitserkur (aquí tuvimos la suerte de ver... ¡¡más de 100 focas!!), conducir hasta la península de Snaefellsnes.
Kirkjufell y Kirkjufellfoss. Dormir en Stykkisholmur.
Día 9: Península Snaefellsnes: Svodufoss, playa de Skardsvik, faro Svortuloft, Cráter Saxholl, faro Malarrif, Londrangar, paseo junto a los acantilados entre Hellnar y Arnastapi, garganta Raudfeldsgja, playa Ytri Tunga con sus focas. Dormir en Stykkisholmur.
Día 10: Este día era nuestro supuesto primer día, pero con la cancelación del vuelo, no quedó otra que hacerlo al final del viaje. Parque Nacional de Pingvellir, Gran Geysir y Strokkur, Gulffoss (IMPRESIONANTE ES POCO), terminar el día en las aguas calentitas de Secret Laoon. Dormir en Fludir.
Día 11: Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona), pero si solo vas a verlo, es decir, si no vas a bañarte, te deja pasar sin problemas. Cráter Kerid. Ruta de 3,5 km por Hveragerdir (zona geotermal) con paisajes de infarto, fumarolas y termina en un "río calentito" Reykjadalur. Acantilados de Krisuvikurberg, Gunnuhver hot springs, Reykjanesviti y Valahnukamol (y la última foca del viaje, debía ser la abuela...¡¡¡que tamaño!!!). Dormir en Keflavik.
Día 12: Devolver el coche y al aeropuerto. Vuelos Keflavik-Londres y Londres-Biarritz.
Si alguien tiene alguna duda, ya sabe! Ahora lo tenemos todo muy reciente.
Saludos!!
"Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona)"
¿Dónde te cobran exactamente? ¿Se le puede pagar con tarjeta?
¿Que tal lo viste? ¿Fácil de llegar? Gracias!
Es muy fácil llegar, esta a pocos minutos en coche de Fludir.
Hay un parking pequeño y había una mujer en un coche tejiendo!! Que es justo la señora que cobraba, supongo que estaría matando el tiempo como podía. Al lado del coche tenía un cartel en el que ponía el precio por persona.
Nosotros no pagamos, pero estoy segura de que se le podía pagar con tarjeta....en Islandia puedes pagar con tarjeta hasta en los WC. De hecho las coronas ni las hemos utilizado.
Hola,
Vamos en dos semanas y creo q vamos a seguir tu ruta. Una pregunta, salvo la excursión de las ballenas, el resto de hace por libre o hay que contratar algún tipo de servicio para hacer y ver los lugares que comentas???
Muchas gracias
[quote="borfi"]
leitx Escribió:
Hola a tod@s!
¡Recién llegados de Islandia! Qué rápido pasa lo bueno...
Pongo el itinerario que hemos hecho por si le sirve a alguien.
La ruta ha sido en sentido antihorario con una pequeña modificación de la planificación inicial. A escasos días del viaje, nos cancelaron el vuelo Londres-Keflavik, por lo que tuvimos que hacer noche en Londres y dejar el círculo dorado para el final del viaje (lo íbamos a visitar el primer día). Teníamos los alojamientos reservados con cancelación gratuita, pero mover todo el viaje suponía bastante más dinero porque los alojamientos habían subido bastante de precio.
Así que esto es lo que hicimos:
Día 1: Vuelo Biarritz- Stansted por la tarde. Vuelta por Londres (ya habíamos estado previamente en varias ocasiones, pero había que aprovechar "la obligación" de dormir allí). Dormir cerca de Liverpool Street para coger el tren al aeropuerto pronto al día siguiente.
Día 2: Vuelo Stanted-Keflavik. Recoger el coche de alquiler. Tarde y noche en Reykjavik (no teníamos intención de pasar por allí...pero con la reestructuración de última hora, lo decidimos así).
Día 3: Uridafoss, Keldur Turf houses, Seljalandfoss, Skogafoss, glaciar Solhehimajokull (MUY CHULO), Kirkjufjara beach, faro Dyrholaey. Dormir en Vik.
Día 4: Campos de lava de Eldharum, cañón Fjadrargljufur (IMPRESIONANTE), foss a sidu, foss midway li lao, Svartifoss (IMPRESIONANTE), glaciar Skalfatafellsjokull, Jokulsarlon lago glaciar (IMPRESIONANTE). No tengo adjetivos suficientes para describir la maravillosa: playa de los diamantes y el lago glaciar de Fjallsarlon. Dormir en Stadur. Estos tres últimos puntos los íbamos a visitar al día siguiente, pero como teníamos tiempo de sobra los visitamos ese día.
Día 5: Día de "road trip" hacia los fiordos del este. Paramos en varios puntos, el paisaje es una pasada, vimos focas en varias ocasiones. Visitamos el cañón Studlagil, que no teníamos planificado, porque nos hablaron muy bien de él, nos encantó. También lo podríamos haber hecho al día siguiente ya que nos pillaba de camino hacia el norte. Dormir en Seydisfjodur.
Día 6: Detifoss, Selfoss, Hverir, los tres, IMPRESIONANTES, cueva Grjotagja, campo de lava de Dimmuborgir, lago Myvatn (más de la mitad estaba completamente helado), y terminar el día en los baños termales de Myvath. Dormir junto al lago.
Día 7: Este día lo íbamos a dedicar a ir a cráter Viti y alrededores.... En un principio habíamos descartado Husavik por no ser buena época para ver ballenas....Pero estábamos tan cerca de allí que nos aventuramos a probar suerte. Vimos Husavik, que es un pueblo bastante bonito, y nos fuimos a la excursión....No hubo suerte con las ballenas....Había que intentarlo. Después visitamos Godafoss (IMPRESIONANTE). De aquí tocaba una buena kilometrada hasta el siguiente punto que habíamos elegido como punto intermedio para pasar la noche en nuestra vuelta a la isla. Dormir en Skagastrond.
Día 8: Borgarvirki, Hivitserkur (aquí tuvimos la suerte de ver... ¡¡más de 100 focas!!), conducir hasta la península de Snaefellsnes.
Kirkjufell y Kirkjufellfoss. Dormir en Stykkisholmur.
Día 9: Península Snaefellsnes: Svodufoss, playa de Skardsvik, faro Svortuloft, Cráter Saxholl, faro Malarrif, Londrangar, paseo junto a los acantilados entre Hellnar y Arnastapi, garganta Raudfeldsgja, playa Ytri Tunga con sus focas. Dormir en Stykkisholmur.
Día 10: Este día era nuestro supuesto primer día, pero con la cancelación del vuelo, no quedó otra que hacerlo al final del viaje. Parque Nacional de Pingvellir, Gran Geysir y Strokkur, Gulffoss (IMPRESIONANTE ES POCO), terminar el día en las aguas calentitas de Secret Laoon. Dormir en Fludir.
Día 11: Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona), pero si solo vas a verlo, es decir, si no vas a bañarte, te deja pasar sin problemas. Cráter Kerid. Ruta de 3,5 km por Hveragerdir (zona geotermal) con paisajes de infarto, fumarolas y termina en un "río calentito" Reykjadalur. Acantilados de Krisuvikurberg, Gunnuhver hot springs, Reykjanesviti y Valahnukamol (y la última foca del viaje, debía ser la abuela...¡¡¡que tamaño!!!). Dormir en Keflavik.
Día 12: Devolver el coche y al aeropuerto. Vuelos Keflavik-Londres y Londres-Biarritz.
Si alguien tiene alguna duda, ya sabe! Ahora lo tenemos todo muy reciente.
Saludos!!
"Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona)"
¿Dónde te cobran exactamente? ¿Se le puede pagar con tarjeta?
¿Que tal lo viste? ¿Fácil de llegar? Gracias![/quote]
Se hace todo por tu cuenta. Lo único que tendrás que pagar es algún aparcamiento en alguna cascada o parque nacional.
Buen viaje!! Islandia es espectacular!
galilea84 Escribió:
Hola,
Vamos en dos semanas y creo q vamos a seguir tu ruta. Una pregunta, salvo la excursión de las ballenas, el resto de hace por libre o hay que contratar algún tipo de servicio para hacer y ver los lugares que comentas???
Muchas gracias
[quote="borfi"]
leitx Escribió:
Hola a tod@s!
¡Recién llegados de Islandia! Qué rápido pasa lo bueno...
Pongo el itinerario que hemos hecho por si le sirve a alguien.
La ruta ha sido en sentido antihorario con una pequeña modificación de la planificación inicial. A escasos días del viaje, nos cancelaron el vuelo Londres-Keflavik, por lo que tuvimos que hacer noche en Londres y dejar el círculo dorado para el final del viaje (lo íbamos a visitar el primer día). Teníamos los alojamientos reservados con cancelación gratuita, pero mover todo el viaje suponía bastante más dinero porque los alojamientos habían subido bastante de precio.
Así que esto es lo que hicimos:
Día 1: Vuelo Biarritz- Stansted por la tarde. Vuelta por Londres (ya habíamos estado previamente en varias ocasiones, pero había que aprovechar "la obligación" de dormir allí). Dormir cerca de Liverpool Street para coger el tren al aeropuerto pronto al día siguiente.
Día 2: Vuelo Stanted-Keflavik. Recoger el coche de alquiler. Tarde y noche en Reykjavik (no teníamos intención de pasar por allí...pero con la reestructuración de última hora, lo decidimos así).
Día 3: Uridafoss, Keldur Turf houses, Seljalandfoss, Skogafoss, glaciar Solhehimajokull (MUY CHULO), Kirkjufjara beach, faro Dyrholaey. Dormir en Vik.
Día 4: Campos de lava de Eldharum, cañón Fjadrargljufur (IMPRESIONANTE), foss a sidu, foss midway li lao, Svartifoss (IMPRESIONANTE), glaciar Skalfatafellsjokull, Jokulsarlon lago glaciar (IMPRESIONANTE). No tengo adjetivos suficientes para describir la maravillosa: playa de los diamantes y el lago glaciar de Fjallsarlon. Dormir en Stadur. Estos tres últimos puntos los íbamos a visitar al día siguiente, pero como teníamos tiempo de sobra los visitamos ese día.
Día 5: Día de "road trip" hacia los fiordos del este. Paramos en varios puntos, el paisaje es una pasada, vimos focas en varias ocasiones. Visitamos el cañón Studlagil, que no teníamos planificado, porque nos hablaron muy bien de él, nos encantó. También lo podríamos haber hecho al día siguiente ya que nos pillaba de camino hacia el norte. Dormir en Seydisfjodur.
Día 6: Detifoss, Selfoss, Hverir, los tres, IMPRESIONANTES, cueva Grjotagja, campo de lava de Dimmuborgir, lago Myvatn (más de la mitad estaba completamente helado), y terminar el día en los baños termales de Myvath. Dormir junto al lago.
Día 7: Este día lo íbamos a dedicar a ir a cráter Viti y alrededores.... En un principio habíamos descartado Husavik por no ser buena época para ver ballenas....Pero estábamos tan cerca de allí que nos aventuramos a probar suerte. Vimos Husavik, que es un pueblo bastante bonito, y nos fuimos a la excursión....No hubo suerte con las ballenas....Había que intentarlo. Después visitamos Godafoss (IMPRESIONANTE). De aquí tocaba una buena kilometrada hasta el siguiente punto que habíamos elegido como punto intermedio para pasar la noche en nuestra vuelta a la isla. Dormir en Skagastrond.
Día 8: Borgarvirki, Hivitserkur (aquí tuvimos la suerte de ver... ¡¡más de 100 focas!!), conducir hasta la península de Snaefellsnes.
Kirkjufell y Kirkjufellfoss. Dormir en Stykkisholmur.
Día 9: Península Snaefellsnes: Svodufoss, playa de Skardsvik, faro Svortuloft, Cráter Saxholl, faro Malarrif, Londrangar, paseo junto a los acantilados entre Hellnar y Arnastapi, garganta Raudfeldsgja, playa Ytri Tunga con sus focas. Dormir en Stykkisholmur.
Día 10: Este día era nuestro supuesto primer día, pero con la cancelación del vuelo, no quedó otra que hacerlo al final del viaje. Parque Nacional de Pingvellir, Gran Geysir y Strokkur, Gulffoss (IMPRESIONANTE ES POCO), terminar el día en las aguas calentitas de Secret Laoon. Dormir en Fludir.
Día 11: Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona), pero si solo vas a verlo, es decir, si no vas a bañarte, te deja pasar sin problemas. Cráter Kerid. Ruta de 3,5 km por Hveragerdir (zona geotermal) con paisajes de infarto, fumarolas y termina en un "río calentito" Reykjadalur. Acantilados de Krisuvikurberg, Gunnuhver hot springs, Reykjanesviti y Valahnukamol (y la última foca del viaje, debía ser la abuela...¡¡¡que tamaño!!!). Dormir en Keflavik.
Día 12: Devolver el coche y al aeropuerto. Vuelos Keflavik-Londres y Londres-Biarritz.
Si alguien tiene alguna duda, ya sabe! Ahora lo tenemos todo muy reciente.
Saludos!!
"Hrunalaug fuente termal, ahora hay que pagar por entrar (antes debía ser con donativo), había una mujer en un coche esperando para cobrar (1000 IKS/persona)"
¿Dónde te cobran exactamente? ¿Se le puede pagar con tarjeta?
¿Que tal lo viste? ¿Fácil de llegar? Gracias![/quote]
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22354
Votos: 0 👍
Hola! Vamos a Islandia a finales de agosto. Hemos planteado esta ruta.
¿Qué os parece?
Día 0: Llegada a Islandia de madrugada. Cogemos coche y dormimos en Keflavik
Día 1: Península de Snaefellnes. Noche en Grundarfjordur.
- Ytri Tunga
- Bjarnarfoss
- Snæfellsjökull
- Rauðfeldsgjá Gorge
- Kirkjufell
Veremos lo que nos dé tiempo, no creo que pueda ser la península entera.
Día 2. Un poco más en la península y seguimos hasta Blönduós
- Landbrotalaug Hot Pot
- Kolugljúfur Canyon
- Vatnsnes (si vamos bien de tiempo)
Es el día de más conducción, pero no hemos podido hacerlo de otra manera.
Día 3. Dormimos en Myvatn
- Reykjafoss
- Godafoss
- Lo que nos de tiempo del lago, quizá los baños termales
Día 4. Dormimos en Mytvan
- Hvertjall
- Hverir
- Krafla
Día 5. Dormimos en Egilsstadir
- Selfoss, Dettifoss ¿Mejor por la 862 o la 864?
- Stuðlagil Canyon (he leído que la carretera para llegar es muy mala)
- Hengifoss si da tiempo
Día 6. Dormimos en Hofn
- Fiordos del este, por determinar cuáles veremos.
Día 7: Dormimos en Kirkjubæjarklaustur
- Diamond Beach
- Fjallsárlón
- Hofskirkja
- Svartifoss
Día 8: Dormimos cerca de Hella
- Fjaðrárgljúfur
- Kirkjugólf
- Reynisdrangar
- Reynisfjara Beach
- Dyrhólaey
- Skógafoss Waterfall
- Seljalandsfoss
Día 9: Dormimos cerca de Hella
- Visitar Landmannalaugar en bus. El problema es que el horario del autobús solo nos permite estar 4 horas.
Día 10: Dormimos cerca de Reikyavik
- Círculo Dorado, visitas por determinar
Día 11: Vuelo de regreso a las 15:00 horas
Todavía por determinar qué veremos, si Reikyavik o alguna otra visita natural
Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1206
Votos: 0 👍
Con tanto nombre raro me pierdo un poco
Lo que si que tengo claro es que si tengo que elegir un lado: Dettifos por la 864, lado este.
Yo la vi por ambos.
Lo haces como yo lo hice, en el sentido de las agujas del reloj, así te aseguras lo mejor para el final y nunca dejas de sorprenderte.
Después de ver Seljalandfoss no te pierdas por nada del mundo Gljufrafoss esta a menos de 10 min. Andando, es una cascada a la que se accede a traves de una grieta.Espectacular.
Del circulo dorado ya dirás lo que quieres hacer, supongo que Gullfoss, los geiseres, Bruarfoss, el parque nacional...
Si tienes tiempo, nosotros hici,os un pequeño treking hasta Reykjadalur (creo que se llamaba así) era un rio de montaña con aguas calientes, suelen ir los lugareños.
Un saludo.