Iremos a la Blue Lagoon - ¿Merece la pena visitar también los Nature Baths de Myvatn? ¿Y la Secret Lagoon?
¿Hay baños termales de fiar y gratuitos a mano en alguno de los tramos básicos de la Ring Road?
En Jokulsarlon, ¿Merece la pena el paseo en barco por la laguna? ¿Hay que reservar o se puede hacer allí mismo?
En la zona del Jokulsarlon, mi novia está con dudas de si hacer el paseo por el glaciar - ¿Merece la pena? ¿Recorrido de tres horas o de cinco? ¿Alguna empresa de fiar que salga bien de precio?
Ballenas en Husavik - ¿Qué empresa coger?
¿Algún establecimiento con encanto mítico para tomar algún café inolvidable en medio de la nada?
Perlan - El museo de Reikiavik ofrece en su entrada maravillas de Islandia, dos experiencias que replican las dos cosas que no se pueden hacer en verano: Auroras Boreales y la Cueva de Hielo Azul - ¿Alguien ha ido?
Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1201
Votos: 0 👍
Yo estuve en la cueva de hielo de Vik y es chula pero bastante corta en longitud (no se como estará este año, ya que va cambiando). Si puedes coge la caminata por el glaciar + la cueva.
Un saludo.
Yo estuve en la cueva de hielo de Vik y es chula pero bastante corta en longitud (no se como estará este año, ya que va cambiando). Si puedes coge la caminata por el glaciar + la cueva.
Un saludo.
Nada, si lo de la cueva es por la gracia de las fotos y demás.
El precio de la excursión son unos 120 euros por lo que he visto.
Seguimos dándole vueltas a lo del glaciar, que en un principio iba a ser para la zona de Vatnajokull pero que también nos cuadraría el día de Vik.
Llegamos el domingo y usaremos el día para Reikiavik, hacer mega compra en el Bonus y lo mismo visitamos el museo Perlan, que abre hasta las nueve y tiene el simulador de auroras y la cueva de hielo falsa, jaja.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22345
Votos: 0 👍
@nosh secuencia lógica tiene, todo depende de qué visitas hagas cada uno de eso días. El día 7, al estar Akureyri tan cerca de Husavik, buscaría algo más al oeste,pero ya tienes una noche en esa zona al día siguiente.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6632
Votos: 0 👍
Nosh Escribió:
Muy Buenas.
Tengo una duda sobre días y lugares. Si me sois tan amables de ayudar a colocar el puzle bien os lo agradecería.
Tengo 12 días en coche y están distribuidos así:
1: noche Reikiavik
2: noche en Selfoss
3: Kirkjubæjarkl
4: Höfn
5. Egilsstadir
6: Husavik
7: Akureyri
8: Región de Norðurland Vestra
9: Península de Snaefellsnes
10: Península de Snaefellsnes
11: Reykjavik
Cambiaríais días y lugares, o la ruta esta bien planteada????
Al igual que el compañero, se me hace muy dificil valorarlo, sin saber el contenido de cada día, y puede que el día 6 en Husavik ( por la mañana ???? ) para acabar en Akuyeiri sea flojo, pero es que no se cual es tu intención de hacer por el medio...
Pero la ruta es logica, si.
DIA 7
Gullfoss
Greysir strokkur
Bruarfoss
Secret Lagoon
DIA 8
Thingvellir (falla tectónica) solo si hay tiempo
Ytri tunga beach
Budir
Anarstapi
Rauðfeldsgjá Gorge
Thingvellir
DIA 9
Volcan. Este día lo tenemos libre, ya que al estar apagado no creo que vayamos, quiza lo usemos para ponerlo en medio, y hacer otro trekking por landmannaugar o el de Skogaffos
DIA 10
Entrega de furgo
Tenemos un par de dudas: Vamos sin 4x4 y siguiendo el foro hemos visto que podemos llegar hasta Landmannaugar ( sin cruzar al camping), ¿alguien que lo haya hecho y pueda confirmarlo? y la segunda, merece la pena el trekking con crampones por los glaciales?
Esta es mi tercera intentona de ir a Islandia. Dos veces lo he tenido que anular ya. Y la tercera ha empezado mal, pues Vueling nos notificó hace unos días que retrasaba 23 horas el vuelo de ida. Así que, lo he tenido que replantear entero.
Cada vez que lo organizo el viaje va manguando. Mi viaje a Islandia, versión .23 se ha visto reducida a 11 días. Haremos lo que podamos.
Tenemos el vuelo cogido para el 27 de agosto y el regreso el 7 de septiembre. Vamos 3 personas adultas (una servidora, mi marido y mi hija ya independizada, pero que se apunta a un bombardeo, y aún más si se lo pagan los papis…). Los alojamientos ya los tengo reservados, así como el coche, que será el mítico Dacia Duster.
Mi intención es madrugar bastante cada día para salir entre las 7 y las 7:30 del alojamiento y llegar al siguiente alojamiento justo antes de que anochezca (en esa época anochece a eso de las 21:00 o un poquito antes).
Con todos estos datos, os paso mi ruta para que los expertos le echéis un vistazo y me deis vuestra opinión. Gracias.
DÍA 1
20:10 llegada KEF
Recoger coche alquiler
Alojamiento en Keflavík
DÍA 2 (300km – 4h coche – 8h visitas)
Compra en Súper
Kerid
Gullfoss
Geysir
Bruarfoss
Thingvellir
Alojamiento cerca de Akranes
DÍA 4 (570km – 7h30min coche – 5h visitas)
Barnafoss – Hraunfossar – Deildarunguhver
Glanni
Grábrok
Kolugljúfur
Vidimýrikirkja
Reykjafoss
Súper en Akureyri
Alojamiento en Laugar
¡! Este día 4 es un palizón de kilómetros, pero es el resultado de haber tenido que sacrificar un día de viaje. Las paradas del día son rápidas, más que nada para ir estirando las piernas.
??Creeis que se puede llegar a hacer, madrugando mucho? Hraunfossar me hacía gracia verlo y me sabría mal prescindir de él, a paesar del desvío. Podéis darme vuestra opinión?
DÍA 5 (140km – 2h30min coche – 9h visitas)
Viti
Leirhnjujkur
Hverir – Námafjall
Grotagjá
Hverfjall
Dimmuborgir
Höfdi
Kalfastrond
Skútustadagígar
Godafoss
Alojamiento en Laugar
DÍA 6
* Opción A (subir vía Húsavík y bajar por la 862) (230km - 3h coche – 8h visitas)
Ásbyrgi – Botnstjörni – Eyjan
Hjódaklettar – Raudhólar
Dettifoss – Selfoss
Myvatn nature baths
Alojamiento en Laugar
* Opción B (subir por la 864 y bajar por la 862) (270km – 5h coche – 9h visitas)
Dettifoss - Selfoss (este)
Ásbyrgi – Botnstjörni – Eyjan
Hjódaklettar – Raudhólar
Dettifoss – Selfoss (oeste)
Myvatn nature baths
Alojamiento en Laugar
¿? La 862, por lo que he leído, ya está toda asfaltada desde la 1 hasta la 85. Alguien puede confirmármelo?
¿? Alguien puede decirme si subir por la 864 desde la 1 hasta la 85 es un martirio de camino?
Qué opción escogeríais?
DÍA 7 (280km – 5h30min coche – 8h visitas)
Studlagil
Rjukandi waterfall
Súper en Egilsstadir
Hengifoss
Gugufoss
Seydisfjördur
Alojamiento cerca de Egilsstadir
DÍA 8 (430km – 7h coche – 6h visitas)
Breidalsvik
Djupivogur
Barkináfoss
Hvalnes
Stokksnes
Flaajökull
Fjallsarlon o Jökulsarlón (ver puesta de sol)
Alojamiento cerca de Jökulsárlon
DÍA 9 (260km – 4h coche – 9h visitas)
Jökulsárlón + barco anfibio
Fjallsaron
Hofskirkja
Svartifoss
Soff a Sidu
Kirkjugólf
Stjórnarfoss
Fjadrárgljúfur
Alojamiento cerca de Vík i Myrdal
DÍA 10 (200km – 4h coche – 9h visitas)
Dyrhólaey
Hjörleifshöfdi cave
Súper en Vík i Mýrdal + vistas
Reysnisfjara
Skógafoss + un trozo de las cascadas superiores
Kvernufoss
Seljalansfoss – Gljufrafoss
Stóra-Dímon
Gluggafoss
Alojamiento cerca de Hella
DÍA 11 (280km – 5h30min coche – 8h30min visitas)
Landmannalaugar (por la 26 + 208)
Háifoss
Gjáin
Hjálparfoss
Alojamiento cerca de Hella
DÍA 12
Urridafoss
Krýsuvík – Seltún
Gunnugber Geothermal area
Bridge between continents
18:00 devolver coche KEF
¡! La intención del día 12 es dejarlo un poco libre para poder hacer alguna cosita que nos haya quedado por hacer de la ruta por falta de tiempo, o añadir Keldur, o Reykjadalur o Nesjavellir, o quien sabe…. Quizás haya suerte y el volcán esté otra vez activo (la esperanza es lo último que se pierde)
Me estoy planteando ir de Husavik a Gullfoss y veo que la ruta que me sugiere Google Maps no es la Ring Road sino una carretera que pasa justo por el medio de Islandia, cruzando la isla.
Voy a ir con un coche normal (no 4x4). Supone un problema esta carretera?
Sino, si tengo que hacer la Ring Road, veo que la vuelta es más heavy, pero claro, si no hay más opción lo haría.
Vas a hacer ese trayecto de una tacada??? Me parece una barbaridad, la verdad...
Esa carretera que dices es la F35 x lo cual sólo está permitido transitarlas en 4x4. Todas las carreteras marcadas con F no puedes meterte sin un 4x4 (bueno, meterte puedes, pero si t pasa algo... Ni el seguro se hace responsable ni te aseguro q te vayan a buscar). Tb tienes q tener en cuenta que esas carreteras suelen estar cerradas en invierno. Te aconsejo q tengas a mano la web road.is y la consultes cuando estés x allí, ya q las carreteras pueden cambiar d estado de un momento a otro
Me estoy planteando ir de Husavik a Gullfoss y veo que la ruta que me sugiere Google Maps no es la Ring Road sino una carretera que pasa justo por el medio de Islandia, cruzando la isla.
Voy a ir con un coche normal (no 4x4). Supone un problema esta carretera?
Sino, si tengo que hacer la Ring Road, veo que la vuelta es más heavy, pero claro, si no hay más opción lo haría.
Algun consejo?
Gracias!
@claracp como el compañero no entiendo esa ruta en un día, es una paliza.
Si lo haces , te aconsejaría por la 1, será mas fácil y menos cansado. Por las F, te puedes encontrar con sorpresas como vadeos de rio. Si finalmente te decides , antes infórmate bien de la F35
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95796
Votos: 0 👍
claracp Escribió:
Hola!
Me estoy planteando ir de Husavik a Gullfoss y veo que la ruta que me sugiere Google Maps no es la Ring Road sino una carretera que pasa justo por el medio de Islandia, cruzando la isla.
Voy a ir con un coche normal (no 4x4). Supone un problema esta carretera?
Sino, si tengo que hacer la Ring Road, veo que la vuelta es más heavy, pero claro, si no hay más opción lo haría.
Algun consejo?
Gracias!
La F35, es una carretera de tierra con muchos kilómetros sin nadie y posiblemente sin cobertura de móvil.
Y si el vehículo no es 4x4, no te cubriría ningún seguro en caso de avería o accidente. Vamos que como te tengan que remolcar 150km con una grúa por una pista de tierra, te va a salir más caro que comprarte un coche nuevo.
Mira lo que dice aquí: www.islandia24.com/ ...e-la-ruta/ F35: La ruta de Kjölur a través de la carretera F35 en Islandia (de Gullfoss a Varmahlíð – Blönduós)
Una de las rutas que transcurre por el centro de Islandia es la F35: La ruta de Kjölur. Se diferencia de las demás por ser la única ruta de montaña (highland route) que puede ser atravesada por un coche normal (sin la necesidad de tener un 4×4).
....
La distancia entre Reykjavík y Akureyri es más o menos la misma, del orden de 400 km., tanto si se utiliza la excelente y segura carretera N1 como si se atraviesan las tierras altas e inhóspitas por la F35 a través de esta ruta que os proponemos.
.... Es importante dejar claro que los coches que no son 4×4 no están asegurados en las carreteras denominadas F (son las carreteras de montaña o highland roads).
Es decir, que no te vas a ahorrar mucho en km, pero con un vehículo que no es 4x4, te puede salir muy cara la broma.
Yo no me arriesgaria y por supuesto, de hacer esa ruta hay que ir sabiendo que son muchos km de nada: ni gasolineras, ni restaurantes, ni alojamiento.
Todavía me faltan unos meses para ir y por ahora estoy empezando a planificar la ruta. Ya veo que esta no es una opción nada recomendable, así que nada de esto. Muchas gracias por la recomendación de nuevo!
En realidad lo que teníamos pensado era no salir de la Ring Road para evitarnos problemas, así que ya encaja con nuestra primera idea.
Tenemos 9 días en Islandia y creemos que quizás quede un poco justo para dar toda la vuelta. Es así o sería posible hacerlo?
Todavía no tenemos 100% claro cómo organizar los días. Queremos ir al Circulo Dorado (como no) y también visitar Husavik porque nos atrae mucho poder ver ballenas y vimos que es donde hay más probabilidades. En el sur también vimos que hay sitios interesantes así que no tenemos claro si será posible hacerlo todo 😅
Nosotros hicimos la Ring Road con algunos desvíos (península de Snaefellness, círculo dorado, Husavik...) en 9 días. Eso sí, 9 días íntegros, ida y vuelta no entran en esos días. Si tienes q meter ida y vuelta en esos días quizás vayas un poco apretada con el tiempo.
Tb puedes saltarte la península de Snaefellness, para no desviarte tanto de la Ring Road, pero a mí me parece casi un imprescindible de Islandia
Yo hice la ring road con Snaefellness y círculo dorado en 12 días y si volviera a ir ahora lo haría en 15 para ir con más calma y ver algunas cosas que me tuve que saltar. Si fuera 9 días yo elegiría norte o sur, pero hay gente que lo hace.