Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1221
Votos: 0 👍
Para que te hagas una idea:
Yo crucé (al este del congo, o sea, a zona conflictiva) porque tenía un amigo trabajando en el MONUC. Crucé además con un tipo que era la crem de la crem de la corrupción, pero claro, para aquí era lo mejor. En nuestra estancia no nos pasó nada de nada. No paramos en ningún control de nada, gracias a este hombre.
La carretera estaba llena de soldados, controles, el MONUC explosionando minas.
Dos meses antes, habían entrado los rebeldes al volcán al que íbamos a pegar tiros y un guarda murió.
Es una zona donde las incursiones vienen y van y nunca sabes donde tocarán. Pero encima, una zona llena de soldados lleven o no un casco azul (la población no los quiere allí y por algo es). Yo no quiero tener que deberle a un favor (porque me deja pasar, porque no me multa por hacer una foto...) a un chaval de 20 años con un subfusil.
No se´si has estado antes en áfrica. De no ser así es el último lugar y el último tipoo de viaje (remontar el río congo) que te recomendaría desde mi mínima experiencia.
El lago chad, que también te va a ti la marcha, tampoco es un remanso de paz, pero, al menos la situación es más estable (si está en calma dura más y si pelean dura más)
África tiene una extensión ENORME y es muy diversa y variopinta como para jugarse la vida (y no es una exageración) o el dinero `por un viaje. Hay cientos de anécdotas de viajes reales sobre el Congo y ninguna es una maravilla.
Mis amigos se las vieron y desearon para salir por el este y casi les roba el ejército todo el dinero. Y gracias a que están muy cuarteados ya y además tenían el respaldo de un pasaporte diplomático del MONUC con quién jugarse la baza "de que eso no es legal". Más allá de la guerra, el congo es un país complicado para turistear.
Si te sirve, también conozco a quien le dispararon cuando circulaba con el coche: le querían robar.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1221
Votos: 0 👍
Entonces ya tienes idea de como van algunas cosas.
Si quieres hacerlo, no pasaría o no llegaría más allá de kishangani. Y eso que al este está lo mejor. De todos modos remontar el río río pueden ser muchos días.
Si te arriesgas a ir al este, tienes el volcán nyiragongo, simplemente algo que ver al menos una vez en la vida.
Eso sí,mira a ver si tienes algún contacto que te pueda poner al día de la situación. Yo te pasaría el mail de mi amigo, pero se encuentra destinado ahora en nairobi y ya no tiene información de primera mano.
¿Sabeis alguno si para solicitar un visado a Congo (no la la Republica Democrática de Congo?, es mejor hacerlo directamente con la embajada en Paris o a través de alguna empresa que tramite visados?
Gracias.
Aquí no hay guerra ni levantamiento alguno en los últimos dos años, me parece un poco raro con lo que ha sido el Congo con el tema del coltán y las vidas que se ha cobrado. Por otro lado, veo el tema africano y el foro algo parado en los últimos años........aunque el tema de Oriente Medio es difícil, la inestabilidad política en África también es difícil, y creo que deberían de actualizarse algo las noticias. Recuerdo que, no sé si a principio de este año o finales del año pasado, hubo una revuelta con muchos muertos en África(y creo que en el Congo), en la cual muchos españoles no hicimos caso alguno.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95795
Votos: 0 👍
La situación de RD Congo es realmente muy triste y sin mejora alguna en muchas décadas. Cada X tiempo entra en un periodo de espiral de violencia despiadada como si fuese una enfermedad crónica imposible de curar.
Los rebeldes apoyados por Ruanda afirmaron que habían capturado la estratégica ciudad de Goma, en el este del Congo, centro neurálgico de una región que contiene billones de dólares en riquezas minerales que siguen en gran parte sin explotar, mientras manifestantes arrasaron este martes varias embajadas en la capital Kinshasa para pedir ayuda internacional para detener a los insurgentes.
Según los analistas, los combatientes del M23 pretendían controlar la ciudad, de unos 2 millones de habitantes, y quizá otras zonas de la región, a casi 1.000 kilómetros de la capital congoleña.
Este martes, una fuente de seguridad indicó que el grupo armado y las tropas ruandesas tomaron el control del aeropuerto de Goma, añadiendo que “más de 1.200 soldados congoleños se han rendido y están confinados en la base de la MONUSCO (misión de la ONU) en el aeropuerto”.
Se trata de una fuerte escalada en una de las guerras más largas de África, que amenaza con agravar drásticamente la grave crisis humanitaria.