Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6648
Votos: 0 👍
En junio del 18, el conductor guia que nos llevó durante casi un mes, nos dijo ( no se que hay de verdad en ello) que el gobierno chino había dado 100 mm euros para hacer 100 kms de carreteras. Y al final se hicieron 10 kms. Ahí lo dejo. Y cada cual k piense lo k kiera.
Lo que si es cierto es k China tiene inversiones importantes en el país. Maravilloso por cierto, para mi.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Yo estoy sacando una impresión parecida, porque los únicos ingenieros chinos que he visto estaban dormitando en una furgoneta
Y en cambio cuando viajé a Etiopía sí que vi muchas obras en marcha con cientos de trabajadores chinos.
Aquí he visto un par de locomotoras chinas que hacen pequeños transportes de mercancías por ferrocarril, me imagino que la empresa local Madarail estará financiada con fondos chinos; de todas formas el volumen de carga es ridículo, aquí es evidente que todo se mueve en camiones.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
Pero hay red de trenes en Madagascar?
Si es así, me animo a conocerla.
Y si hay chinos hay bazares chinos?.Es que me parece curiosa esta cultura y su manera de elegir dónde invertir o mandar a sus habitantes.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6648
Votos: 0 👍
atita Escribió:
Pero hay red de trenes en Madagascar?
Si es así, me animo a conocerla.
Y si hay chinos hay bazares chinos?.Es que me parece curiosa esta cultura y su manera de elegir dónde invertir o mandar a sus habitantes.
La red ferroviaria es prácticamente inexistente. Vas a llegar a un par de ciudades cerca de la capital, sin ningún interés. La manera de desplazarse en general es por tierra. Los taxi brousses. No sabes ni cuando salen ni cuando llegan.
Aún los inconvenientes de desplazamiento, lo consideró un país precioso.
Los chinos administran inversiones, no hay ningún bazar chino. Al menos yo no los vi.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3710
Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
atita Escribió:
Pero hay red de trenes en Madagascar?
Si es así, me animo a conocerla.
Y si hay chinos hay bazares chinos?.Es que me parece curiosa esta cultura y su manera de elegir dónde invertir o mandar a sus habitantes.
La red ferroviaria es prácticamente inexistente. Vas a llegar a un par de ciudades cerca de la capital, sin ningún interés. La manera de desplazarse en general es por tierra. Los taxi brousses. No sabes ni cuando salen ni cuando llegan.
Aún los inconvenientes de desplazamiento, lo consideró un país precioso.
Los chinos administran inversiones, no hay ningún bazar chino. Al menos yo no los vi.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Hoy he visitado el P.N Ranomafana. Las especies de lémures que se ven aquí son diferentes a las que vi en el norte, también las de invertebrados. Está bastante bien, lo malo es la cantidad de tiempo que se gasta en viajar por carretera. Mañana voy a llegar a la altura del P.N Isalo y no podré entrar porque no me dará tiempo, entre el viaje de mañana y el de pasado mañana solo me resta tiempo para llegar, cenar y dormir.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Gracias. Y enhorabuena por el viaje a Serbia.
Ahora estaba intentado cambiar los alojamientos que tengo reservados para quitar tiempo a la playa y volver a pasar por Isalo, pero no han aceptado. No pasa nada, siempre se quedan muchas cosas sin ver.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6648
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Gracias. Y enhorabuena por el viaje a Serbia.
Ahora estaba intentado cambiar los alojamientos que tengo reservados para quitar tiempo a la playa y volver a pasar por Isalo, pero no han aceptado. No pasa nada, siempre se quedan muchas cosas sin ver.
Eso no es nada. En todos los viajes pasan cosas. Es lo normal. Serbia ha sido un viaje rápido , para completar Balcanes. Disfruta Madagascar. Eso si que es top.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Hoy he visitado el P.N Ranomafana. Las especies de lémures que se ven aquí son diferentes a las que vi en el norte, también las de invertebrados. Está bastante bien, lo malo es la cantidad de tiempo que se gasta en viajar por carretera. Mañana voy a llegar a la altura del P.N Isalo y no podré entrar porque no me dará tiempo, entre el viaje de mañana y el de pasado mañana solo me resta tiempo para llegar, cenar y dormir.
¿Viste algún camaleón enano?
Son seres que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6648
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Hoy he visitado el P.N Ranomafana. Las especies de lémures que se ven aquí son diferentes a las que vi en el norte, también las de invertebrados. Está bastante bien, lo malo es la cantidad de tiempo que se gasta en viajar por carretera. Mañana voy a llegar a la altura del P.N Isalo y no podré entrar porque no me dará tiempo, entre el viaje de mañana y el de pasado mañana solo me resta tiempo para llegar, cenar y dormir.
¿Viste algún camaleón enano?
Son seres que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
Lo mas pequeño que vimos en la reserva Pereyra fue este...parece mayor...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Al final he podido visitar unas horas el P.N.Isalo. Es un parque bastante grande con distintos recorridos, y valdría la pena haber pasado incluso dos días, porque hace demasiado calor para hacer los recorridos con prisas y también porque la visita no sale barata y hay rebaja por estar dos días.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
He visto algún que otro camaleón enano, ranas arborícolas, y ayer también el famoso “cara de satán”, que es también diminuto pero es un gecko.
Yo tenia un precioso gekko de vivos colores que se apostaba por las noches en un agujero de la ventana del hotel y se comía los mosquitos cuando intentaban entrar.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Al final he podido visitar unas horas el P.N.Isalo. Es un parque bastante grande con distintos recorridos, y valdría la pena haber pasado incluso dos días, porque hace demasiado calor para hacer los recorridos con prisas y también porque la visita no sale barata y hay rebaja por estar dos días.
Yo hice una excursión en todo terreno por el parque y gracias a eso pude ver los distintos paisajes. También hice un trekking donde vimos menos cosas pero molo también bastante. Si te gusta andar, es un parque para un par de días.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Abdelkrim Escribió:
He visto algún que otro camaleón enano, ranas arborícolas, y ayer también el famoso “cara de satán”, que es también diminuto pero es un gecko.
Yo tenia un precioso gekko de vivos colores que se apostaba por las noches en un agujero de la ventana del hotel y se comía los mosquitos cuando intentaban entrar.
Eso son servicios a la comunidad, debería tener derecho a pensión
Recién llegado de Madagascar, me ha encantado.
Este es el itinerario que al final hemos hecho. Los tsingys no nos arriesgamos a ir por qué ya es época de lluvias y si ocurría un problema, se nos jodía el resto de planes. También descartamos la ruta de la montaña del camaleón en Andringitra NP por lo que supone hacer la ruta sin una sombra y el caloraco que nos estaba haciendo. De esta manera, terminábamos el viaje más relajados que menudas palizas de carretera te metes.
D12 01 España - Antananarivo.
D13 02 Antananarivo - Antsirabe - Miandrivazo 13h.
D14 03 Miandrivazo - Reserva Zaza Malala - Av Baobabs (atardecer) - Morondava. 7h.
D15 04 Morondava - Inmersión e aldea de pescadores en la Playa de Betania.
D16 05 Morondava – Miandribazo (5h).
D17 06 MIANDRIVAZO - ANTSIRABE 7h.
D18 07 Antsirabe - AMBOSITRA - Ranomafana 6h.
D19 08 PN Ranomafana visita de 3h – Fianarantsoa 60 Km. / 2 horas - Ambalavao 2h.
D20 09 Ambalavao - RESERVA Ny Anja Circuito D de 4h (Andrarambola) - Ambalavao.
D21 10 Ambalavao - Ranohira 4h. Puesta de sol desde la ventana de Isalo.
D22 11 Ranohira – PN de Isalo, trekking circular de 8h.
D23 12 Ranohira – PN de Zombitse visita 2h– Tulear- Mangili. 280 Km. / 5 horas.
D24 13 Mangili. Parque de tortugas 1h y Reserva de Reniala visita 1,5h.
D25 14 Mangili. Barca de vela al arrecife.
D26 15 Mangili – Aeropuerto de Tulear 30' 25km. – Vuelo a Antananarivo. 8:05-9:35
D27 16 Antananarivo – Vuelos a España.