Página 11 de 23 - Tema con 445 Mensajes y 280273 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que necesitas saber, para viajar a Gambia: visados, sanidad y vacunas, vuelos, itinerarios y rutas, guias, seguridad, mejor época para ir, clima. Dudas, consejos y opiniones de la mayor comunidad de viajeros en español.
Atractivos del país: Banjul, Río Gambia, Serekunda, playas...
Buenas tardes!
Somos una pareja de barcelona y estamos pensando en ir a gambia este agosto. Ya habia escuchado que moverse por ahí con guías locales es una muy buena opción, y por eso iam_sepia querria saber si me podrias proporcionar el contacto con el guia que mencionas ya que creo que nos seria de mucha ayuda. La idea es ir unos 8 días, y aun estamos empezando a planificar la ruta. Alguna sugerencia?? algun sitio donde debamos ir si o si?? Soy nuevo en esto y tampoco sé muy bien como funciona, y toda ayuda será bien recibida! Muchas gracias!!
iam_sepia Escribió:
Hola buenas noches!!
Hace tres días que acabo de llegar de Gambia, bueno mejor dicho de la "real" Gambia ya que hemos convivido los 21 días de nuestro viaje con YAYA FATTY[b]. Los que ya habéis estado en Gambia seguro que lo conocéis (conoce a todo el mundo, incluso nos paró en comisarias de policía para conocer la policia gambiana, conoce al consul español en Gambia y bueno muchísimas personas curiosas que ya iréis viendo vosotros mismos).
Han sido 21 días mágicos, con buenas y con magníficas experiencias. Eso sí, no os voy a negar que a veces se me han saltado las lágrimas en algunos lugares al ver algunas situaciones de la vida "cotidiana" de los gambianos (bailes, como los niños van a la escuela, como las mujeres cargan todo tipo de objetos en la cabeza, etc).
Os podré ayudar en todo lo que queráis, es más, ahora mismo estoy empezando un blog que cuando lo tenga medio listo os lo paso.
Si queréis visitar tanto lo típico de Gambia como lo más escondido y cotidiano de este magnífico país solo tenéis que pedirme el número de Yaya Fatty (es de total confianza y habla español) o cualquier duda que tengáis podéis preguntar sin ningún compromiso!!
Hola Iam_sepia:
Tengo que viajar a Gambia en breve, me gustaria obtener el numero de Yaya Fatty para poder conocer el país.
Ya que te has ofrecido ha dar su número te agradecería que me lo dieras, estoy seguro que me va a ser de gran ayuda.
Un saludo y gracias.
Llevo un buen rato leyendo todo este hilo en el que hay información interesante y muy útil...y creo que ya tengo destino para este verano!!! oleee!!!
Lo único que me da un poco de reparo es si es un país demasiado turístico, cuando voy a áfrica prefiero no ver más blancos que en España... no es por nada pero soy de la opinión de que con demasiado turismo se acaban viciando lugares y personas estupendos y pierden parte de su encanto.
Alguien me puede decir si hay demasiado turismo o si es para tanto?
Y este año creo que viajo sola, es seguro para una mujer sola? (viajaré por libre y en plan mochila).
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1224
Votos: 0 👍
Te diré que algunas zonas (costa) y según la época es turístico. Turístico además ya viciado. Muchos gambianos han aprendido a vivir del turisteo y la estupidez de los turistas. Así que en algunas zonas hay mucho pesado.
Sobre viajar sola no tendrás problema, peeeeeero en unos cuantos lugares van a pensar que estar de turismo sexual, así que es probable que se te ofrezcan (hay mucho turismo sexual femenino)
te diré que algunas zonas (costa) y según la época es turístico. Turístico además ya viciado. Muchos gambianos han aprendido a vivir del turisteo y la estupidez de los turistas. Así que en algunas zonas hay mucho pesado.
Sobre viajar sola no tendrás problema, peeeeeero en unos cuantos lugares van a pensar que estar de turismo sexual, así que es probable que se te ofrezcan (hay mucho turismo sexual femenino)
Al hilo de lo que comenta kemen, que tiene toda la razón, no creo que veas en exceso turistas españoles este año porque han desaparecido los vuelos directos de spanair desde barcelona con las superofertas, con lo que habrá menos turismo español
Llevo un buen rato leyendo todo este hilo en el que hay información interesante y muy útil...y creo que ya tengo destino para este verano!!! oleee!!!
Lo único que me da un poco de reparo es si es un país demasiado turístico, cuando voy a áfrica prefiero no ver más blancos que en España... no es por nada pero soy de la opinión de que con demasiado turismo se acaban viciando lugares y personas estupendos y pierden parte de su encanto.
Alguien me puede decir si hay demasiado turismo o si es para tanto?
Y este año creo que viajo sola, es seguro para una mujer sola? (viajaré por libre y en plan mochila).
Muchas gracias a todos!
Hola, gambia es un pais totalmente seguro aunque viajes sola y seas mujer... Soy de la opinion que la costa sur es las mas turisticas (aunq este año españoles cero) puedes ir en plan libre pasando a la parte norte y todo lo que sea interior... Y si quieres un día de playa trankila nada mejor que jinack o ginack (sorry)... Kergallo, badi mayo camp, tendaba son interesantes y no están en la costa.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!
Kemen.... Lo que me he reido con tu comentario (ya sé que el turismo sexual no es un tema de risa, pero me has pillado de sorpresa y no me lo esperaba!), bueno no es nada preocupante, con un anillo en el dedo y decir que estoy esperando a mi marido creo que me las arreglaré!
David. Gambia: además de turismo pasaré unas semanas ayudando en una escuela y he visto tu página, voy a ver el tema del peso de la maleta y a ver si os puedo llevar cosas, es ese caso te avisaré para concretar.
Otra cosa que no tengo clara: que guía de viaje me recomendais? No me importa el idioma sino que sea lo más completa posible.
Hola de nuevo!
Tengo una duda: alguien sabe si en este momento hace falta visado?
Vuelo con Royal Air Marroc con escala en Casablanca.
Resulta que antes si viajabas con Spanair no era necesario, porque existía un acuerdo con la compañía.
En la embajada de Madrid me han dicho que este acuerdo se ha pasado con Royal Air Marroc y por lo tanto no necesito visado, pero en el consulado de Barcelona me dicen que sí que lo necesito, vuele con quien vuele... y en la pág del MAEC coincide con la embajada en Madrid, pero es de hace 3 meses...
¿Alguien puede ayudarme??????
Hola de nuevo!
Tengo una duda: alguien sabe si en este momento hace falta visado?
Vuelo con Royal Air Marroc con escala en Casablanca.
Resulta que antes si viajabas con Spanair no era necesario, porque existía un acuerdo con la compañía.
En la embajada de Madrid me han dicho que este acuerdo se ha pasado con Royal Air Marroc y por lo tanto no necesito visado, pero en el consulado de Barcelona me dicen que sí que lo necesito, vuele con quien vuele... y en la pág del MAEC coincide con la embajada en Madrid, pero es de hace 3 meses...
¿Alguien puede ayudarme??????
Gracias y buen finde!
Buenas
Tienes que tener pasaporte en vigor mínimo 6 meses y tienes que hacer el visado a la entrada que es gratuito, pero a la salida, te van a cobrar unos 20 eur aprox como una tasa saliendo por el aeropuerto de banjul.Sólo están exentos los pasajeros en tránsito y los niños
Hola a todos! Me llamo Cristina y soy nueva aquí, pero llevo mucho tiempo leyendo los foros y diarios. La verdad es que es una ayuda genial para organizar un viaje...
La próxima semana viajaré a Gambia con mi pareja y dos amigos más. Nos hemos estado informando mucho sobre el país pero seguimos con algunas dudas. Si nos pudieráis ayudar estaríamos muy agradecidos...
Realmente se necesita guía para ir a Tendaba o al Bird Safari Camp? O con un conductor es suficiente? Hemos contactado con varios guías desde aquí, que hablan o español o inglés, pero o no nos han contestado o nos parecen demasiado caros.
Alguien conoce cómo trabaja la empresa turística Hidden Gambia? Es que por una ruta de 4 días nos quieren cobrar 1500 euros ( a los 4 juntos), con entradas a las excursiones incluidas, pero nos parece mucho. Vale la pena ir con ellos? O se puede encontrar más económico?
No sabemos si es mejor llegar allí y negociar con los taxistas al momento.
Finalmente, alguien sabe si desde la isla de Ginack se pueden contratar excursiones a Tendaba o Bird Safari?
Hola a todos! Me llamo Cristina y soy nueva aquí, pero llevo mucho tiempo leyendo los foros y diarios. La verdad es que es una ayuda genial para organizar un viaje...
La próxima semana viajaré a Gambia con mi pareja y dos amigos más. Nos hemos estado informando mucho sobre el país pero seguimos con algunas dudas. Si nos pudieráis ayudar estaríamos muy agradecidos...
Realmente se necesita guía para ir a Tendaba o al Bird Safari Camp? O con un conductor es suficiente? Hemos contactado con varios guías desde aquí, que hablan o español o inglés, pero o no nos han contestado o nos parecen demasiado caros.
Alguien conoce cómo trabaja la empresa turística Hidden Gambia? Es que por una ruta de 4 días nos quieren cobrar 1500 euros ( a los 4 juntos), con entradas a las excursiones incluidas, pero nos parece mucho. Vale la pena ir con ellos? O se puede encontrar más económico?
No sabemos si es mejor llegar allí y negociar con los taxistas al momento.
Finalmente, alguien sabe si desde la isla de Ginack se pueden contratar excursiones a Tendaba o Bird Safari?
Muchas gracias de antemano,
Cristina
Respecto a guías y visitas te ayudarán más otras personas, pero de precios sí que conozco, y te aseguro que me parece una barbaridad 1500 eur...yo miraría algo más por ahí... ´no va a acorde con el país
Gracias Vilma por tu comentario. La verdad es que seguiremos mirando, aunque ahora nos han bajado el precio a 1300 euros...creo que al final lo contrateremos directamente allí, a ver si negociando lo conseguimos un poco más económico
Gracias Vilma por tu comentario. La verdad es que seguiremos mirando, aunque ahora nos han bajado el precio a 1300 euros...creo que al final lo contrateremos directamente allí, a ver si negociando lo conseguimos un poco más económico
Una buena opción , es desde aquí pedir presupuesto por escrito a un mayorista que trabaja muy bien allí. Es Gambia tours. Tienen página web
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1224
Votos: 0 👍
Un guia conductor de habla española te pedirá 100 a 150€ al día (coche y gasolina incluídas) y el resto de gastos por vuestra cuenta. Así que calculad la diferencia, porque 1500 es estratosférico.
Sin duda confirmo lo de mis compañeros 1500€ es una barbaridad... Los q hablan español cobran 100-150€/grupo... Aunque yo recomiendo algun q otro guia q habla ingles, q lo hace muy bien y se puede confiar... Y QUE COBRA LA MITAD que los que hablan español e incluso puede hacer cosas diferentes.
Hace una semana que una compañera yo hemos llegado de Gambia y no hay manera de quitarnos e la cabeza este viaje. Como compañeras de viaje nos entendemos muy bien, no hemos parado de reir pero también influye con la gente que hemos contactado, son una maravilla en todos los sentidos, al menos con los que nos ha tocado
Viajamos por libre contactando previamente con un guía gambiano de habla hispana que había vivido durante un tiempo en España (Abdulay Jallow, tiene página web). Tanto él como su equipo es estupendo con unos precios muy asequibles. Nos han acompañado, casi, durante toda la estancia y hemos estado muy a gusto con ellos así como dado todas las explciaciones y aclarando cualquier pregunta que hiciéramos en relación a costumbres, cultura, economía, religión, sociedad.
El alojamiento con media pensión no era el típico de hotel en la zona costera pero muy a gusto y con todo lo necesario y en buenas condiciones. El personal del hotel, regido por españoles, es una maravilla y con el cual aún mantenemos contacto via mail, facebook... Y a los que no puedo olvidar (Fatou la dulce, Mary simpático, Buba un amor, Jon el gambiano blanco vaya madurez...).
Habíamos oído la expresión "Africa engancha" y creo que sí, al menos Gambia lo ha hecho con nosotras. Su gente es magnífica, esa sonrisa, esas miradas, nos hemos tocado, acariciado, hablado... Con gente de los poblados, de la calle...
Pesados? alguno puede que sí, en los mercados su interés por vender, o algúno que otro, pero vaya, es soportable o cada uno sabrá cómo evitarlo o acortarlo. De todos modos, y como ellos repiten, no problem, no pasa nada y es verdad, al menos en nuestro caso no hemos tenido ningún problema y sólo tenemos agradecimientos hacia ese país y viaje que tanto nos ha marcado.
Llevamos algo de medicamentos que recogí de farmacias, compañeros, yo misma... Y los dimos directamente a médicos cubanos, así como algo de ropa que delegamos al guía y repartió allá donde creía más necesario, sobre todo en el interior del país donde la situación económica y geogràfica es más apremiante que en la zona más costera.
A nivel de salud no ha habido ningún problema, hemos tenido un mínimo de cuidado con el agua (embotellada), pero en cuanto al resto todo perfecto y tampoco es que nos hayamos abstenido de muchas cosas. Hemos bebido ataya en vasos compartidos, probados bebidas diversas, zumo de baobab casero (eso sí, tuvieron la delicadeza de hacárnoslo con agua embotellada los mismo guías, detallistas y cuiadosos a más no poder).
Lástima que la economía está como está pero no me importaría volver, sobretodo por la gente que allí he dejado.
Estoy mas ilusioando si cave que la primera vez, por que igual capto a un nuevo viajero, que he de decir que aquí en españa veo aun demasiados foros sociales en el día a día, crellendo que africa es sinonimo de topicos y aberrismos sin sentido, (tengo una retaila de ellos, pero me los callo), y esto mina la percepción de toda realidad en lo referente a africa y sobre todo a sus habitantes.
(ahora discurso en caliente, me soltado)
Yo no creo saver mucho o nada de la realidad de africa, aparte de lo que pudiera percibir en el anterior viaje a gambia en 2008, el cual sencillamente y resumiendo me pareció la aventura de mi vida, ni siquiera quiero acercarme a mas realidad, ya que voy a estar en contra de muchas de sus costumbres, (esto al igual que en otras culturas y religiones), me atreveria a decir que tampoco quiero acercarme a todo el esplendor que puede proporcionarte este continente, miedo me da recibir un chute muy fuerte de algo tan marabilloso, creo que hay que saver las tipicas cosas que por razones de religion o cultura se ha de respetar, en el caso de la religion y al igual que me ocurrió en varios paises musulmanes, aunque he de decir que en el caso de las relaciones personales en gambia son muy permisivos, siempre en el ambito etero. Por supuesto nunca en el caso homosexual, ni siquiera aparentarlo, esto ultimo como bien se deve saver ocurre en todos los destinos con esta religion.
Última edición por Pacome32 el Jue, 20-09-2012 18:36, editado 1 vez
Respecto a la reserva del viaje, y como siempre me pasa en todas las epocas y en todos los destinos, ahora solo puedo manejar hipotesis de lo que me puede costar, porque en hoteles te cuesta el doble reservar con mas de un mes de antelación, así que ya se vera que precios pillo.
Última edición por Pacome32 el Jue, 20-09-2012 18:46, editado 1 vez
En cuanto a lo de los guias, información muy importante y necesaria para muchos viajeros, he de decirte que yo aparte de ir un día a banjul al mercado con algun ilegal que ya conoci o que pudiera conocer, no tengo ninguna otra intención de necesitar los servicios de ellos, y menos mal por que contratar este tan buen servicio, sale iremediablemente por un pico,
Mis espectivas son descanso, playa, alguna salida de día por kololi, fuera de senegambia, (siempre preparan algun festivalon tipico africano para los turistas), ahh, se me olvidaba, comer, beber, pero esto ultimo en mi caso poco, y esque el alcohol me sienta fatal, igual alguna noche después de cenar, tomarme algo, pero prontito a la cama para pillar a tiempo el desalluno por la mañana, se me olvidaran muchas cosas que are y mas que seguro apareceran, pero estoy seguro que al igual que la primera vez sera de nuevo el mejor viaje que se puede hacer por este precio, ah se me olvidaba, repartir los dos uitimos días todo lo que llevo, moviles, ropa, cosmetica, enseres etc, aun llevando mucho y cosas muy guapas, he de decir que esto es lo que menos me cuesta a la hora de ir, ya que voy recolectando todo el año para llevarlo al destino elejido, y con esto a ellos les hago un caballo de madera.
El dinero se me va en el viaje y en la estancia con los cuatro gastillos en gambia, que fijo que sumaran al final unos 1300 euros facilmente, he de decir que en el hotel, y aun siendo baratos, suelo escoger la mejor posibiidad, ademas en esto de los hoteles estoy enpolladisimo, sobre todo después de las horas que llevo dedicadas a leer sobre ellos o sobre viajeros, ademas de la expereciencia previa de haverme hospedado en 2008, en el kairaba.[/quote]
gambia es una dictadura militar y muchas veces paran a los blancos (toubabs en wolof) para pedir la cartilla de vacunación. No es obligatoria, pero intentan asustarte para que les des una mordida . Cada uno que valore como comportarse en cada circustancia, pero funciona el sonreir, ser amable, y hacer que no entiendes mucho inglés.
Vilma muy fuerte este post tuyo.
He hestado lellendo un poco este hilo y he llegado hasta este mensaje que te cito.
Bueno, bueno, ademas me he quedado planchado al leerlo, y esque yo cuando estube en agosto del 2008 (siendo un novato ademas), se me ocurrio salir de senegambia pasadas las doche de la noche, no recuerdo que hora seria, pero bien pasadas imajino,
Después de esquibar las primeras filas de nativos ofrenciendo taxis y demas, lugar naturalr por ser otra puerta de entrada para mucha gente que se busca la vida allí, y cuando ya me adentré en kololi, haciendo por cierto el mismo camino que habia realizado anteriormente, ya dos veces, (pero de dia), de pronto y con mucha premura se me acerca una furtoneta de estas con militares, todos con fusiles, metralletas, o lo que fuera que llevaran de armas, se bajan delante mia muy cerca, (como si pararan para que no pudiera escapar), rapidamente se bajan y me rodean, no recuerdo si de primeras me pidieron el pasaporte, o me decian otra cosa, pero como yo estoy muy mal en idiomas, siempre pongo toda mi intención de entender algo en ingles, le doy el pasaporte, ellos aun muy serios y firmes, diria que hasta claramente enfadados, me decian algo de problem, (problmeas para mi imajine), así que creo que por gestos me hicieron ver que me ivan a registrar, y me rejistraron primero a mi, el tipico registro que alguna vez me han hecho la policia en españa, (por cierto no recuerdo si me tocaron en mis partes, pero bamos yo por eso no iva a dicer nada en ese momento, a esas alturas ya me temblaban los pies por la situación, (maxime yo que soy un asuston, muy grande si, pero por eso mas asustado aun) y luego me miraron las cosas del bolso no se si iva sacando yo, o me lo registraban ellos, pero vamos, otra vez lo mismo que si fuera españa, y se fijan en un altagin que tenia fuera de envoltorio original, y envuelto en papel albal, para quien no lo sepa un altalgin es una pastilla como el gelocatil pero en azul, me preguntaron para que era y se lo dige, y luego otra vez con la pstilla en la mano me hablaban de problemas y hacian como se ivan yendo mientras me la devolvian, yo les preguntaba si habia problemas en estar allí y tenia que volver, pero no le entendi, luego se fueron yo segui mi camino, (por cierto adentrandome aun mas en kololi) y no volvieron, también tengo otras anecdotas con la aduana al salir de gambia, y otra con la visita tipica al hotel del presidente, que ahora he leido por hay que las hace en el hotel coco, que es el mejor ahora, pero para esas fechas creo que no existia ya que es nuevo, así que le tocaba al kairaba, también tuve la esperiencia de ver pasar por la carretera la comitiba con el presidente, que es todo un espectaculo, pero esto son otras cosas, y me alargo
Por cierto, os aseguro que no temi por mi integridad fisica, ni en ese momento ni durante toda la estancia, igual algo por mi bolsillo, si huviera llevado algo ilegal esa noche.