Fui hace 2 años, no tuve ningún problema de Seguridad ni con el papeleo previo para el visado. Respecto a la carta de invitación, tuve suficiente con la reserva hecha en un hotel del Parque de Mole (Booking).
Solo llegar, cambié dinero sin problema ninguno en el mismo aeropuerto y más adelante en distintos bancos, también sin problema.
Fui con un vuelo interno hasta Tamale y de allí, con un taxi, hasta Mole (vale la pena ver y pasear entre elefantes en libertad - los ves tomando una cerveza desde el mismo hotel). Visité Larabanga y Tamale de vuelta. Fui de Tamale a Kumasi en bus y después hasta Takoradi en coche compartido. Pasé unos fabulosos días en Busua y alrededores, para continuar hasta Cape Coast y Elmina y finalitzar mi visita en Accra.
Fui hace 2 años, no tuve ningún problema de Seguridad ni con el papeleo previo para el visado. Respecto a la carta de invitación, tuve suficiente con la reserva hecha en un hotel del Parque de Mole (Booking).
Solo llegar, cambié dinero sin problema ninguno en el mismo aeropuerto y más adelante en distintos bancos, también sin problema.
Fui con un vuelo interno hasta Tamale y de allí, con un taxi, hasta Mole (vale la pena ver y pasear entre elefantes en libertad - los ves tomando una cerveza desde el mismo hotel). Visité Larabanga y Tamale de vuelta. Fui de Tamale a Kumasi en bus y después hasta Takoradi en coche compartido. Pasé unos fabulosos días en Busua y alrededores, para continuar hasta Cape Coast y Elmina y finalitzar mi visita en Accra.
Gracias por la información. Muy completo! Crees que me daría tiempo a hacer todo eso?.. Mi miedo es llegar ahí y no tener ni idea de cómo moverme... Aunque por suerte hablo inglés, que eso ayuda.
Si quieres acercarte a Mole, el mismo hotel te recomendará un chófer para que te recoja en Tamale (que de paso puedes utilitzar para que te ayude a comprar una SIM local y buscar buen cambio en un banco de camino).
El vuelo doméstico a Tamale lo compré por Internet desde España. El resto, pués en cada población buscar la estación de buses y la "gare routier" para transportes compartidos (fácil y barato).
Para Cape Coast - Elmina y para Accra, si vas justa, con un día para cada uno basta. Mole, 2 noches mínimo, y para playa (Busua o la zona de Ada o lo que prefieras), el resto.
¡Akwaaba a Ghana!: un paraíso africano que hay que visitar (por lo menos) una vez en la vida
Ghana se extienden entre el océano Atlántico y el Sahel, y conecta dos mundos: el África ecuatorial y el África subsahariana. Pero sobre todo, es uno de los rincones más bellos del continente.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18109
Votos: 0 👍
A buena fe que es totalmente cierto. Es un pais que es de los mas desarrollados de la zona y se puede visitar facilmente, sin perder toda la esencia de un viaje por Africa.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95783
Votos: 0 👍
El Gobierno impondrá una cuarentena obligatoria de 10 días a los viajeros procedentes de ocho países africanos a partir del 8 de marzo: Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia y Zimbabue.
Esta medida amplía la ya impuesta a los pasajeros procedentes de Sudáfrica en vigor desde el 22 de febrero (que se prorroga), para evitar la propagación en España de la variante sudafricana del coronavirus.
Las personas procedentes de esos países podrán acortar el aislamiento si al séptimo día se realizan un test PCR o de antígenos con resultado negativo.
Hola a todos!! Voy a realizar un voluntariado este verano en Ghana, pero he estado investigando y he visto que la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria. Sin embargo, hace un tiempo tuve una enfermedad y consultando con mis médicos, me han dicho que no me la puedo poner ya que no es posible con los pacientes inmunodeprimidos. Me gustaría saber si a alguno de vosotros le ha pasado algo similar y si puedo ponerme en contacto con Sanidad Exterior para realizar un justificante o algo similar. Muchas gracias de antemano.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18109
Votos: 0 👍
luciasanchez1007 Escribió:
Hola a todos!! Voy a realizar un voluntariado este verano en Ghana, pero he estado investigando y he visto que la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria. Sin embargo, hace un tiempo tuve una enfermedad y consultando con mis médicos, me han dicho que no me la puedo poner ya que no es posible con los pacientes inmunodeprimidos. Me gustaría saber si a alguno de vosotros le ha pasado algo similar y si puedo ponerme en contacto con Sanidad Exterior para realizar un justificante o algo similar. Muchas gracias de antemano.
Es lo que debes hacer, ponerte en contacto con sanidad exterior de tu provincia y exponerles el caso.
[quote="guslv"]Hola a todos... Voy de mochilero a Ghana con unos amigos este verano (unos 20 días) y nos vendría muy bien cualquier información...
Hola, voy a Ghana, Togo y Benin con una compañera de trabajo del 7-29 de agosto, quería saber si te habías diseñado la ruta, habías ido ya o estabas por ahí, para hacerte preguntillas. Nosotras somos biólogas y queremos mezclar la parte cultural con bastante parte de fauna, pero no a parques que estén muy explotados, hemos visto que la gente suele hacer el mismo recorrido y estamos mirando otros parques.
Si puedes (o cualquier otra persona), cuéntanos un poco. Buen viaje!
Me llamo Leyre y actualmente estoy viviendo en Ghana. Llevo varios meses aquí, por lo que me conozco bien algunas zonas. Además, he tenido la oportunidad de viajar a países cercanos como Benín y Togo, así que si estáis planeando un viaje a esta parte de África Occidental o tenéis curiosidad por cómo es la vida aquí, estaré encantada de ayudaros.
Podéis preguntarme cualquier cosa, desde recomendaciones sobre qué ver y hacer sobre todo en Ghana, Benín o Togo, hasta consejos prácticos sobre moverse por la región, la cultura local, o cualquier otro aspecto de vuestros viajes.
¡No dudéis en preguntarme! Estaré encantada de compartir mi experiencia y ayudaros a planificar vuestra aventura por West África.
Hola Candelafa: Acabo de leer tu diario y de ver el video. Muchas gracias por compartir tu experiencia (de forma tan detallada). Tengo un par de preguntas que quizá puedas responder:
-En ninguna parte he podido encontrar "Aklobonutu". ¿Hay un poblado más grande alrededor para hacerme una idea de dónde está exactamente?
-Entiendo que viajaste con Nukoko y ellos hace el itinerario, pero 5 días en un pueblo pequeñito, me parece mucho. ¿Hay forma de planificar el viaje?
-Yo pienso viajar solo y entre una semana y máximo 10 días. Casi no pisaste Accra, ¿No vaía la pena?
Muchas gracias
Hola Candelafa: Acabo de leer tu diario y de ver el video. Muchas gracias por compartir tu experiencia (de forma tan detallada). Tengo un par de preguntas que quizá puedas responder:
-En ninguna parte he podido encontrar "Aklobonutu". ¿Hay un poblado más grande alrededor para hacerme una idea de dónde está exactamente?
-Entiendo que viajaste con Nukoko y ellos hace el itinerario, pero 5 días en un pueblo pequeñito, me parece mucho. ¿Hay forma de planificar el viaje?
-Yo pienso viajar solo y entre una semana y máximo 10 días. Casi no pisaste Accra, ¿No vaía la pena?
Muchas gracias
Hola Johnnyviajero!
Yo no conozco Aklobonutu, pero si tienes cualquier duda para organizar tu viaje me puedes preguntar e intento ayudarte que durante este año he tenido la suerte de conocer varias zonas.
Respecto a Accra, yo un día sí que le dedicaría, al final tiene varios puntos interesantes, algún restaurante que está bien, zonas para conocer la vida nocturna del país, etc.
Hola SbS, muchas gracias por tu respuesta. Sí te soy honesto, estoy en la etapa de recabar información entre Ghana o Senegal. De decido antes de fin de año y diciembre, enero compro los billetes. A Accra, igualmente le dedicaría mínimo 2 días.
Aprovechando que conoces bien Ghana, imagino que ¿no es un problema viajar sólo no? (me refiero a la seguridad) y la otra, el transporte es de fiar, me refiero a horario de buses, etc. Seguimos en contacto.
Hola SbS, muchas gracias por tu respuesta. Sí te soy honesto, estoy en la etapa de recabar información entre Ghana o Senegal. De decido antes de fin de año y diciembre, enero compro los billetes. A Accra, igualmente le dedicaría mínimo 2 días.
Aprovechando que conoces bien Ghana, imagino que ¿no es un problema viajar sólo no? (me refiero a la seguridad) y la otra, el transporte es de fiar, me refiero a horario de buses, etc. Seguimos en contacto.
Por el tema seguridad no deberías tener problema. Obviamente hay que tener las precauciones habituales pero es un país seguro por lo general.
El tema de los buses sí que es más complicado. Aquí la gente local se mueve utilizando Trotros, son como furgonetas locales bastante baratas pero lo peor que tienen es la fiabilidad de horarios y similar. Normalmente, tienes que ir a las estaciones, buscar el que va a tu destino y esperar a que se llene para que salga. Es complicado organizarse, pero desde luego son parte de la aventura. No sé cómo será en Senegal, pero no me sorprendería que fuera parecido ya que es un funcionamiento bastante habitual en varios países de África.
Hola SbS, muchas gracias por tu respuesta. Sí te soy honesto, estoy en la etapa de recabar información entre Ghana o Senegal. De decido antes de fin de año y diciembre, enero compro los billetes. A Accra, igualmente le dedicaría mínimo 2 días.
Aprovechando que conoces bien Ghana, imagino que ¿no es un problema viajar sólo no? (me refiero a la seguridad) y la otra, el transporte es de fiar, me refiero a horario de buses, etc. Seguimos en contacto.
Por el tema seguridad no deberías tener problema. Obviamente hay que tener las precauciones habituales pero es un país seguro por lo general.
El tema de los buses sí que es más complicado. Aquí la gente local se mueve utilizando Trotros, son como furgonetas locales bastante baratas pero lo peor que tienen es la fiabilidad de horarios y similar. Normalmente, tienes que ir a las estaciones, buscar el que va a tu destino y esperar a que se llene para que salga. Es complicado organizarse, pero desde luego son parte de la aventura. No sé cómo será en Senegal, pero no me sorprendería que fuera parecido ya que es un funcionamiento bastante habitual en varios países de África.
Hola SbS: Muchas gracias nuevamente por tus respuestas y tu predisposición a ayudar. Me va quedando cada vez aquello del transporte. Una cosa me queda clara, para no arriesgar, los últimos días los haría en la capital para estar cerca del aeropuerto. Saludos
Hola SbS: Muchas gracias nuevamente por tus respuestas y tu predisposición a ayudar. Me va quedando cada vez aquello del transporte. Una cosa me queda clara, para no arriesgar, los últimos días los haría en la capital para estar cerca del aeropuerto. Saludos
Ningún problema, aquí estamos para eso.
Dependiendo de tu presupuesto, una forma completamente válida de moverte por Ghana es contratando un chofer/guía para esos días. Puede parecer que le quitas un poco el romanticismo de la aventura, pero es cierto que también te puede ayudar a conocer mejor el país y ciertos rincones a la vez que te despreocupas de la incertidumbre del transporte. Yo te puedo pasar algún contacto si quieres valorarlo.
Sí, un par de días en Accra para terminar me parece una buena idea. Al final hay varios puntos interesantes, puedes visitar zonas super locales como Jamestown o Nima y conocer más sobre la historia del país.
No sé si has estado alguna vez en África haciendo safaris, pero aunque Ghana no destaca por su fauna como sí hacen otros países del continente, en el norte tiene el Mole National Park, uno de los pocos parques nacionales del mundo donde puedes ver al elefante africano andando y es súper barato. Eso sí, está bastante lejos de la capital.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95783
Votos: 0 👍
Yo también dejaría un día al final en Accra. La ciudad no es demasiado atractiva en si, pero también se puede aprovechar para las últimas compras de recuerdos (tiene un interesante mercado de artesanía) o para acercarte al puerto de pescadores.
O simplemente como aclimatación a la vuelta del viaje. Tiene otro ambiente.
Yo, como mínimo, la última noche procuraría dormir o en Accra o cerca. Los transportes en África son inciertos.
Yo también dejaría un día al final en Accra. La ciudad no es demasiado atractiva en si, pero también se puede aprovechar para las últimas compras de recuerdos (tiene un interesante mercado de artesanía) o para acercarte al puerto de pescadores.
O simplemente como aclimatación a la vuelta del viaje. Tiene otro ambiente.
Yo, como mínimo, la última noche procuraría dormir o en Accra o cerca. Los transportes en África son inciertos.
Sin duda, como dice Spainsun, mínimo la noche anterior la pasaría en Accra porque desde luego los transportes son inciertos.
Accra además es una ciudad bastante viva y suele haber actividades y eventos de ocio los fines de semana, por lo que si finalmente visitas la ciudad me puedes escribir y si sé de algún evento para esos días te digo.
Me llamo Leyre y actualmente estoy viviendo en Ghana. Llevo varios meses aquí, por lo que me conozco bien algunas zonas. Además, he tenido la oportunidad de viajar a países cercanos como Benín y Togo, así que si estáis planeando un viaje a esta parte de África Occidental o tenéis curiosidad por cómo es la vida aquí, estaré encantada de ayudaros.
Podéis preguntarme cualquier cosa, desde recomendaciones sobre qué ver y hacer sobre todo en Ghana, Benín o Togo, hasta consejos prácticos sobre moverse por la región, la cultura local, o cualquier otro aspecto de vuestros viajes.
¡No dudéis en preguntarme! Estaré encantada de compartir mi experiencia y ayudaros a planificar vuestra aventura por West África.
[editado moderación]
Un abrazo,
Leyre
Hola Leyre! en Marzo voy a Ghana por cuestione sde trabajo, tengo un congreso en Accra, y como veo que llevas varios meses viviendo en Ghana tenia varias dudas, el transporte ya os he leido que es un poco de aquella manera, pero sobre todo con lo que mas dudas tengo es con el tema dinero, donde cambiar efectivo, pagos con tarjeta, cajeros para sacar dinero etc...