Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95783
Votes: 0 👍
vetusta83 wrote:
spainsun wrote:
Separo un hilo sobre tasas, visados, extorsiones y paso de frontera en Gambia.
Por desgracia, parece que la práctica de cobrar la mordida en la frontera no solo no se extingue, sino que evoluciona a más cara.
Los españoles no tiene que pagar ni para entrar, ni para salir en Gambia.
Aunque la propia embajada reconoce que la mordida en la aduana es habitual.
Por tierra. Por aire si, 20 euros al entrar y 1500dalasis al salir. Que no es visado, lo llaman de seguridad aeroportuaria o algo así.
Pero vamos, que es una tasa aeroportuaria.
Lo mas preocupante es la frontera con Senegal, donde estan aplicando lo que les da la gana y oficialmente no hay que pagar nada.
Separo un hilo sobre tasas, visados, extorsiones y paso de frontera en Gambia.
Por desgracia, parece que la práctica de cobrar la mordida en la frontera no solo no se extingue, sino que evoluciona a más cara.
Los españoles no tiene que pagar ni para entrar, ni para salir en Gambia.
Aunque la propia embajada reconoce que la mordida en la aduana es habitual.
Por tierra. Por aire si, 20 euros al entrar y 1500dalasis al salir. Que no es visado, lo llaman de seguridad aeroportuaria o algo así.
Pero vamos, que es una tasa aeroportuaria.
Lo mas preocupante es la frontera con Senegal, donde estan aplicando lo que les da la gana y oficialmente no hay que pagar nada.
Separo un hilo sobre tasas, visados, extorsiones y paso de frontera en Gambia.
Por desgracia, parece que la práctica de cobrar la mordida en la frontera no solo no se extingue, sino que evoluciona a más cara.
Los españoles no tiene que pagar ni para entrar, ni para salir en Gambia.
Aunque la propia embajada reconoce que la mordida en la aduana es habitual.
Por tierra. Por aire si, 20 euros al entrar y 1500dalasis al salir. Que no es visado, lo llaman de seguridad aeroportuaria o algo así.
Pero vamos, que es una tasa aeroportuaria.
Lo mas preocupante es la frontera con Senegal, donde estan aplicando lo que les da la gana y oficialmente no hay que pagar nada.
Exacto, a ambas cosas.
En cosa de un mes o así, os cuento por aquí mi experiencia en la frontera, a ver si yendo con conductor previamente contratado conseguimos algo de seguridad en "la mordida", que la damos como casi inevitable.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18109
Votes: 0 👍
suan_92 wrote:
vetusta83 wrote:
spainsun wrote:
vetusta83 wrote:
spainsun wrote:
Separo un hilo sobre tasas, visados, extorsiones y paso de frontera en Gambia.
Por desgracia, parece que la práctica de cobrar la mordida en la frontera no solo no se extingue, sino que evoluciona a más cara.
Los españoles no tiene que pagar ni para entrar, ni para salir en Gambia.
Aunque la propia embajada reconoce que la mordida en la aduana es habitual.
Por tierra. Por aire si, 20 euros al entrar y 1500dalasis al salir. Que no es visado, lo llaman de seguridad aeroportuaria o algo así.
Pero vamos, que es una tasa aeroportuaria.
Lo mas preocupante es la frontera con Senegal, donde estan aplicando lo que les da la gana y oficialmente no hay que pagar nada.
Exacto, a ambas cosas.
En cosa de un mes o así, os cuento por aquí mi experiencia en la frontera, a ver si yendo con conductor previamente contratado conseguimos algo de seguridad en "la mordida", que la damos como casi inevitable.
Por suerte esas mordidas son de importes bajos, ya que se suelen conformar con poco importe, que no resulta relevante en el gasto total de un viaje por la zona.
Separo un hilo sobre tasas, visados, extorsiones y paso de frontera en Gambia.
Por desgracia, parece que la práctica de cobrar la mordida en la frontera no solo no se extingue, sino que evoluciona a más cara.
Los españoles no tiene que pagar ni para entrar, ni para salir en Gambia.
Aunque la propia embajada reconoce que la mordida en la aduana es habitual.
Por tierra. Por aire si, 20 euros al entrar y 1500dalasis al salir. Que no es visado, lo llaman de seguridad aeroportuaria o algo así.
Pero vamos, que es una tasa aeroportuaria.
Lo mas preocupante es la frontera con Senegal, donde estan aplicando lo que les da la gana y oficialmente no hay que pagar nada.
Exacto, a ambas cosas.
En cosa de un mes o así, os cuento por aquí mi experiencia en la frontera, a ver si yendo con conductor previamente contratado conseguimos algo de seguridad en "la mordida", que la damos como casi inevitable.
Por suerte esas mordidas son de importes bajos, ya que se suelen conformar con poco importe, que no resulta relevante en el gasto total de un viaje por la zona.
A disfrutar del viaje, que la zona lo merece
En torno a los 15 euros me comentaron ...venga muchas gracias!!
Me interesaria saber como esta el tema de corrupción en las fronteras de Karang para pasar de Senegal a Gambia y de Giboroh de Gambia a Senegal.
Se que no hay pagos obligatorios que hacer por los tramites (según la embajada de Gambia) y no me apetece pagar una mordida, pero tampoco quiero dormir en la frontera (viajo con mi hijo de 14).
Mas que nada para saber cuanto pelear y si merece la pena.
Me interesaria saber como esta el tema de corrupción en las fronteras de Karang para pasar de Senegal a Gambia y de Giboroh de Gambia a Senegal.
Se que no hay pagos obligatorios que hacer por los tramites (según la embajada de Gambia) y no me apetece pagar una mordida, pero tampoco quiero dormir en la frontera (viajo con mi hijo de 14).
Mas que nada para saber cuanto pelear y si merece la pena.
Saludos viajeros!
Hola Jonantdt,
Mi experiencia cruzando la frontera en febrero de 2023, desde Gambia a Senegal para ir a Fathala fue buena pero hubiera sido mejor si no hubiéramos cometido un error nosotros mismos!
No teníamos el carnet de vacuna de fiebre amarilla, que es obligatorio para pasar de Gambia a Senegal.
A mi amiga no se lo pidieron y ningún problema.
A mí me lo pidieron y, al no tenerlo, cogieron mi pasaporte, se lo llevaron dentro de la oficina y llamaron al conductor que me acompañaba al safari, éste le tuvo que pagar unos 10 euros para que me dejara pasar la frontera. Fueron 10 minutos de tensa espera.
A parte de esto, ningún problema en absoluto.
Aseguráos de llevar vuestro carnet de vacunación de la fiebre amarilla.
Me interesaria saber como esta el tema de corrupción en las fronteras de Karang para pasar de Senegal a Gambia y de Giboroh de Gambia a Senegal.
Se que no hay pagos obligatorios que hacer por los tramites (según la embajada de Gambia) y no me apetece pagar una mordida, pero tampoco quiero dormir en la frontera (viajo con mi hijo de 14).
Mas que nada para saber cuanto pelear y si merece la pena.
Saludos viajeros!
Hola Jonantdt,
Mi experiencia cruzando la frontera en febrero de 2023, desde Gambia a Senegal para ir a Fathala fue buena pero hubiera sido mejor si no hubiéramos cometido un error nosotros mismos!
No teníamos el carnet de vacuna de fiebre amarilla, que es obligatorio para pasar de Gambia a Senegal.
A mi amiga no se lo pidieron y ningún problema.
A mí me lo pidieron y, al no tenerlo, cogieron mi pasaporte, se lo llevaron dentro de la oficina y llamaron al conductor que me acompañaba al safari, éste le tuvo que pagar unos 10 euros para que me dejara pasar la frontera. Fueron 10 minutos de tensa espera.
A parte de esto, ningún problema en absoluto.
Aseguráos de llevar vuestro carnet de vacunación de la fiebre amarilla.
Me interesaria saber como esta el tema de corrupción en las fronteras de Karang para pasar de Senegal a Gambia y de Giboroh de Gambia a Senegal.
Se que no hay pagos obligatorios que hacer por los tramites (según la embajada de Gambia) y no me apetece pagar una mordida, pero tampoco quiero dormir en la frontera (viajo con mi hijo de 14).
Mas que nada para saber cuanto pelear y si merece la pena.
Saludos viajeros!
Hola Jonantdt,
Mi experiencia cruzando la frontera en febrero de 2023, desde Gambia a Senegal para ir a Fathala fue buena pero hubiera sido mejor si no hubiéramos cometido un error nosotros mismos!
No teníamos el carnet de vacuna de fiebre amarilla, que es obligatorio para pasar de Gambia a Senegal.
A mi amiga no se lo pidieron y ningún problema.
A mí me lo pidieron y, al no tenerlo, cogieron mi pasaporte, se lo llevaron dentro de la oficina y llamaron al conductor que me acompañaba al safari, éste le tuvo que pagar unos 10 euros para que me dejara pasar la frontera. Fueron 10 minutos de tensa espera.
A parte de esto, ningún problema en absoluto.
Aseguráos de llevar vuestro carnet de vacunación de la fiebre amarilla.
Buen consejo,
Ya nos la hemos puesto y tenemos el sellito.
Hola Jonantdt!
Voy en septiembre a Senegal y me gustaría ir a Gambia cruzando alguna frontera terrestre. Veo que tú vas próximamente. ¿Podrías informar sobre como está el asunto actualmente?
Por aquí otro que quiere cruzar de Gambia a Senegal, y viceversa, para recorrer parte de la zona sur de Senegal. Me surgen dudas sobre cuáles son los pasos fronterizos accesibles y si se pueden cruzar por libre.
Hola a todos. Voy a Gambia en agosto, quiero ir dos o tres días a Dakar. La visa que te expiden en el aeropuerto vale para salir y volver a entrar en Gambia?.
Muchas gracias.
Por aquí otro que quiere cruzar de Gambia a Senegal, y viceversa, para recorrer parte de la zona sur de Senegal. Me surgen dudas sobre cuáles son los pasos fronterizos accesibles y si se pueden cruzar por libre.
Por aquí otro que quiere cruzar de Gambia a Senegal, y viceversa, para recorrer parte de la zona sur de Senegal. Me surgen dudas sobre cuáles son los pasos fronterizos accesibles y si se pueden cruzar por libre.
A ver si nos podemos echar una mano con el cruce de fronteras. Me interesa saber los puntos accesibles del sur, para salir y volver a entrar, y con qué medios se puede cruzar!!
Por aquí otro que quiere cruzar de Gambia a Senegal, y viceversa, para recorrer parte de la zona sur de Senegal. Me surgen dudas sobre cuáles son los pasos fronterizos accesibles y si se pueden cruzar por libre.
A ver si nos podemos echar una mano con el cruce de fronteras. Me interesa saber los puntos accesibles del sur, para salir y volver a entrar, y con qué medios se puede cruzar!!
Saludos!!!
Ahhh yo voy más tarde, en septiembre, así que ya me contarás que tal esta la cosa! Un saludo y que disfrutes el viajee