Vacunas y sanidad en África del Sur ✈️ Foros de Viajes ✈️ p13 ✈️


Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4 - Tema con 66 Mensajes y 34579 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-05-2007

Mensajes: 371

Votos: 0 👍
Hola wanderlust,

Las otras enfermedades que comentas, ya tenemos las vacunas puestas de este año pasado ( vivotif, Hepatitis, Dukoral... ) y efectivamente, en Sanidad Exterior, otras veces que hemos ido lo primero que te preguntan es tema embarazos ( mujer ), otros tratamientos que tomes alternativos, alergias...

Este año, hasta dentro de dos meses no tengo cita disponible en mi centro y por eso me remito a preguntaros

La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... Cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Gracias
Ir arriba
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010

Mensajes: 4229

Votos: 0 👍
argikatua Escribió:


La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... Cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Estoy de acuerdo con wanderlust. Botswana entero (no solo el delta) y la zona de Sudáfrica limítrofe con Mozambique (como Kruger) son zonas de riesgo de malaria. Si quieres arriesgarte es una decisión personal pero tened en cuenta a lo que os exponéis.

Por cierto, para hepatitis a y b, tifoidea, fiebre amarilla y tétanos, lo que hay son vacunas, no profilaxis.
Ir arriba
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
argikatua Escribió:
Hola wanderlust,

Las otras enfermedades que comentas, ya tenemos las vacunas puestas de este año pasado ( vivotif, Hepatitis, Dukoral... ) y efectivamente, en Sanidad Exterior, otras veces que hemos ido lo primero que te preguntan es tema embarazos ( mujer ), otros tratamientos que tomes alternativos, alergias...

Este año, hasta dentro de dos meses no tengo cita disponible en mi centro y por eso me remito a preguntaros

La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Gracias

Mi análisis en estos casos se vuelve extremadamente simple!
Me da igual que la probabilidad sea 1 ó 1000...si enfermo para mí habrá sido el 100%! por lo tanto no dejo de tomar todas y cada una de las medidas que están a mi alcance -vacunas, profilaxis -gracias flotas por la corrección - mosquiteras, antimosquitos, espirales, ropa de manga larga, permetrinas, además del "asesinato" directo de cualquier bicho volante que detecte cerca -... Y contrato el mejor seguro médico que pueda!
Ir arriba
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39292

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
argikatua Escribió:
Hola wanderlust,

Las otras enfermedades que comentas, ya tenemos las vacunas puestas de este año pasado ( vivotif, Hepatitis, Dukoral... ) y efectivamente, en Sanidad Exterior, otras veces que hemos ido lo primero que te preguntan es tema embarazos ( mujer ), otros tratamientos que tomes alternativos, alergias...

Este año, hasta dentro de dos meses no tengo cita disponible en mi centro y por eso me remito a preguntaros

La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Gracias

Mi análisis en estos casos se vuelve extremadamente simple!
Me da igual que la probabilidad sea 1 ó 1000...si enfermo para mí habrá sido el 100%! por lo tanto no dejo de tomar todas y cada una de las medidas que están a mi alcance -vacunas, profilaxis -gracias flotas por la corrección - mosquiteras, antimosquitos, espirales, ropa de manga larga, permetrinas, además del "asesinato" directo de cualquier bicho volante que detecte cerca -... Y contrato el mejor seguro médico que pueda!

¡Yo no lo hubiera podido expresar mejor!
Ir arriba
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-06-2011

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Hola a todos,

Este diciembre voy a Capetown y alrededores y concerté una cita con sanidad exterior para ver si necesitaba vacunarme de algo (no hace falta pasar por el médico de cabecera previamente).

A día de hoy solo hacía falta la vacuna para Hepatitis A, vacuna que ya llevaba.
Me preguntó si tenía previsto ir al parque Kruger, que es la única zona con malaria, cosa que no tengo prevista. Aquí teneis un mapa actualizado de las zonas del mundo con malaria:

http://cdc-malaria.ncsa.uiuc.edu/


Ya de manera opcional, me recetó la vacuna oral para el tifus, pues las últimas me las tomé en 2007 y te cubren durante 3 años. Son 3 pastillas, y entran por la seguridad social. Se llaman Vivotif y se tienen que conservar en la nevera, y tomarlas en tres días alternos (lunes-miércoles-viernes p.e.).
Ir arriba
Asunto: Re: Cataratas Victoria: cómo verlas, desde dónde verlas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2011

Mensajes: 420

Votos: 0 👍
rcanavate Escribió:
¡Gracias por vuestros consejos! La verdad es que estando tres noches en Vic Falls al final hemos pensado que sí merece la pena ir a Chobe, aunque sólo sea para llenar tanto tiempo en VF.

En cuanto a la distancia, no sé cuánto será pero supongo que no será mucho (como dice flotas) porque me han comentado en la agencia que para la excursión te recogen a las 7h30 y vuelves a las 18h30.

Por último, ya tengo decidido que NO iré al lado de Zambia. Además del sablazo del visado en Zambia más el visado en Zimbabwe, me han comentado que hay que tener la vacuna de la fiebre amarilla y, la verdad, un par de horas en el lado de Zambia no creo que compensen una vacuna más, especialmente si, como es mi caso, viajas con niños pequeños.


A nosotros también nos dijeron lo de la vacuna de la fiebre amarilla, nos la pusimos y luego como si nada, nadie nos pidio los certificados de vacunación
Ir arriba
Asunto: Re: Cataratas Victoria: cómo verlas, desde dónde verlas...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 2081

Votos: 0 👍
En setiembre estuvimos en esa zona y la vacuna de la fiebre amarilla nos la pidieron en Johannesburgo, lo digo por si tenéis que pasar por ese aeropuerto
Ir arriba
Asunto: Re: Cataratas Victoria: cómo verlas, desde dónde verlas...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-07-2011

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Kai1 Escribió:
En setiembre estuvimos en esa zona y la vacuna de la fiebre amarilla nos la pidieron en Johannesburgo, lo digo por si tenéis que pasar por ese aeropuerto

No lo entiendo: pensaba que para ir a Sudáfrica en general y Johannesburgo en particular no se necesitaba la vacuna de la fiebre amarilla (ni ninguna otra vacuna). ¿Te refieres, quizás, a que en Johannesburgo tomasteis un vuelo a Zambia y os la pidieron para ese vuelo? Eso tendría más sentido para mí.
Ir arriba
Asunto: Re: Cataratas Victoria: cómo verlas, desde dónde verlas...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010

Mensajes: 4229

Votos: 0 👍
Dependiendo del lugar de procedencia, te pueden pedir la cartilla de vacunación. Si vuelas de España a Sudáfrica (con la escala que sea), no te la piden.

Yo también entiendo que se la pidieron por haber estado antes en Zambia.
Ir arriba
Asunto: Re: Cataratas Victoria: cómo verlas, desde dónde verlas...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 2081

Votos: 0 👍
Nos la piedieron al llegar a Sudáfrica porque el siguiente vuelo era a Zambia, por eso lo digo, por si alguien tiene que pasar por Sudáfrica después de Zambia
Ir arriba
Asunto: Re: Cataratas Victoria: cómo verlas, desde dónde verlas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2011

Mensajes: 420

Votos: 0 👍
A ver, nosotros cuando fuimos a sanidad exterior, nos dijeron que ni Sudafrica ni Zambia ni Zimbawe son zonas endémicas de fiebre amarilla, pero que a la gente que entraba en Sudafrica procedente de Zambia se la estaban pidiendo.
Nosotros nos la pusimos porque era nuestro caso, volabamos desde Livingstone hasta Nelspruit, para ir a Sabi Sand, y en el aeropuerto de Nelspruit nadie nos pidió el certificado de vacunación. Igual en el de Johanesburgo esa diferente...... Ni idea
Ir arriba
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39292

Votos: 0 👍
Traslado varios mensajes a este hilo.
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-09-2013

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola!

Una duda, ¿todos tomais malerone para hacer el viaje de Namibia?
Gracias!
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-09-2009

Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Agona, eso depende de la zona q vayas a visitar... A mi en el centro de vacunación me dijeron q en la capital y la zona centro y sur no hay riesgo. En el norte si.
Luego ya es una decision personal... Hay quien prefiere protegerse bien contra los mosquitos y listo. A mi me comen viva me eche lo que me eche y he optado por tomarlo. Me quedo mas tranquila. Pero igualmente es un medicamento que no a todo el mundo sienta bien.
Eso tienes q decidirlo tu... Si vas al norte, baraja pros y contras
Siento no ser de mas ayuda!
Un saludo!
Ir arriba
Asunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39292

Votos: 0 👍
Traslado vuestros mensajes a este hilo.

El malarone siempre es recomendable y conveniente tomarlo en los viajes a África.

Un saludo.
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-09-2013

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola!

Somos una pareja y ya hemos decidido que iremos a Namibia el mes de Julio, ahora nos toca definir bien la ruta.
Queremos evitar zonas con riesgos altos de malaria por que no queremos tomar el malerone.

Consejos?


Gracias!
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-11-2012

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenas,
Yo fui al Ministerio de Sanidad y nos comentaron que las lluvias empiezan a finales de Octubre.primeros de Noviembre así que Julio no es época de lluvias.
Nosotros vamos en Octubre y las zonas de mas riesgo(lo puedes ver en en este link: sede.administracionespublicas.gob.es/ ...s&org=msps) son Chobe-Delta Okavango, no tomaremos el tto hasta no ver como va el tema de lluvias,yo creo que en Julio con un buen repelente y protegiéndote con ropa de algodón no tendrías mas problemas, ademas el tto contra la malaria no es eficaz al 100%.
Espero haberte ayudado.
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 594

Votos: 0 👍
agona Escribió:
Hola!

Somos una pareja y ya hemos decidido que iremos a Namibia el mes de Julio, ahora nos toca definir bien la ruta.
Queremos evitar zonas con riesgos altos de malaria por que no queremos tomar el malerone.

Consejos?


Gracias!

Evita la zona del Caprivi. En Epupa falls, Etosha… apenas hay riesgo porque no hay mosquitos en esta época. Es estación seca. El riesgo y la mala suerte siempre están ahí, pero ya te digo que apenas mosquitos. En el resto del país el riesgo es muy bajo por no decir que nulo.
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010

Mensajes: 4229

Votos: 0 👍
Botswana es un país con riesgo de malaria, sobre todo en las zonas que se visitan normalmente (Chobe-Moremi-Delta Okavango). Evidentemente cuando es época de lluvias hay más riesgo, pero eso no significa que cuando no llueve el riesgo desaparece.

Cada uno es libre de hacer lo que quiera ¿pero de verdad merece la pena correr ese riesgo en lugar de tomarte la profilaxis unos días? No será efectivo al 100% (por eso se combina con repelentes y ropa larga) pero si no tomas nada, es el 0%.
Ir arriba
Asunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39292

Votos: 0 👍
Traslado varios mensajes al hilo adecuado.

flotas Escribió:
Cada uno es libre de hacer lo que quiera ¿pero de verdad merece la pena correr ese riesgo en lugar de tomarte la profilaxis unos días? No será efectivo al 100% (por eso se combina con repelentes y ropa larga) pero si no tomas nada, es el 0%.

Totalmente de acuerdo
Ir arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes