SIBARIAM
Travel Addict
Registrado: 16-05-2013
Mensajes: 32
Votos: 0 👍
|
Recién llegado del Kruger dejo algo de información para compensar mínimamente toda la que he bebido de Ymyr, de Dulce22, de Venecia1, de Isla74 (para mí "quasicocacola") y de tantos otros.
El viaje ha sido desde el 13 hasta el 23 de abril, decidido un poco tarde y por ello los vuelos no fueron ni baratos ni fáciles. Vía Doha con Qatar tanto a la ida como en el regreso, 710 euros por persona comprados en ECI, menos caros que en Iberia y que en la aerolínea que finalmente opera el vuelo. Llegada a JNB sobre las 16 horas y para evitar mucha conducción nocturna pues a las 6 de la tarde ya no hay luz en esta época, hicimos noche a mitad de camino en Belfast eMaKhazeni (Apple and Rose, 39 euros sin desayuno, correcto, con Booking). Inicialmente teníamos reserva de dos noches en Skukuza, dos en Satara y dos más en Mopani y sobre la marcha prescindimos de Mopani (zona de más pajareo y al parecer menos bicheo) para centrarnos en el sur, cambiando una noche a Lower Sabie y otra a Crocodile. Nuestra última pernocta en Sudáfrica la pasamos en el mismo alojamiento de eMakhazeni para llegar a buena hora al aeropuerto, dividiendo el recorrido entre el parque y JNB prácticamente a la mitad.
En cuanto a la observación, hemos disfrutado muchísimo, especialmente del pajareo, pues como bien tiene referido la impagable Isla74 la vegetación en estas fechas está altísima y resulta más difícil ver felinos. Aún así, hemos tenido encuentros con leo -sólo hembra- con leopardo y con cheetah. Las especies de aves registradas casi llegan al medio centenar.
Las fuertes lluvias de enero han ocasionado algunos desperfectos y hemos hallado algunas pistas cerradas al tránsito por las reparaciones que están acometiendo. El alquiler del vehículo en el aeropuerto, Toyota Urban Cruiser, lo hicimos a través de Booking con Bluu con seguro adicional por 290 euros; el recorrido total ha sido de 2.023 kms de los que 1.200 han sido dentro del parque. La megaexperta quasicocacola tiene toda la razón cuando advierte del principal peligro del Kruger: la adicción. ¡Ya estamos deseando volver!
|
Isla74
Indiana Jones
Registrado: 09-07-2013
Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
|
SIBARIAM Escribió:
Recién llegado del Kruger dejo algo de información para compensar mínimamente toda la que he bebido de Ymyr, de Dulce22, de Venecia1, de Isla74 (para mí "quasicocacola") y de tantos otros.
El viaje ha sido desde el 13 hasta el 23 de abril, decidido un poco tarde y por ello los vuelos no fueron ni baratos ni fáciles. Vía Doha con Qatar tanto a la ida como en el regreso, 710 euros por persona comprados en ECI, menos caros que en Iberia y que en la aerolínea que finalmente opera el vuelo. Llegada a JNB sobre las 16 horas y para evitar mucha conducción nocturna pues a las 6 de la tarde ya no hay luz en esta época, hicimos noche a mitad de camino en Belfast eMaKhazeni (Apple and Rose, 39 euros sin desayuno, correcto, con Booking). Inicialmente teníamos reserva de dos noches en Skukuza, dos en Satara y dos más en Mopani y sobre la marcha prescindimos de Mopani (zona de más pajareo y al parecer menos bicheo) para centrarnos en el sur, cambiando una noche a Lower Sabie y otra a Crocodile. Nuestra última pernocta en Sudáfrica la pasamos en el mismo alojamiento de eMakhazeni para llegar a buena hora al aeropuerto, dividiendo el recorrido entre el parque y JNB prácticamente a la mitad.
En cuanto a la observación, hemos disfrutado muchísimo, especialmente del pajareo, pues como bien tiene referido la impagable Isla74 la vegetación en estas fechas está altísima y resulta más difícil ver felinos. Aún así, hemos tenido encuentros con leo -sólo hembra- con leopardo y con cheetah. Las especies de aves registradas casi llegan al medio centenar.
Las fuertes lluvias de enero han ocasionado algunos desperfectos y hemos hallado algunas pistas cerradas al tránsito por las reparaciones que están acometiendo. El alquiler del vehículo en el aeropuerto, Toyota Urban Cruiser, lo hicimos a través de Booking con Bluu con seguro adicional por 290 euros; el recorrido total ha sido de 2.023 kms de los que 1.200 han sido dentro del parque. La megaexperta quasicocacola tiene toda la razón cuando advierte del principal peligro del Kruger: la adicción. ¡Ya estamos deseando volver!
Bienvenidísimo @SIBARIAM !!! Que bien que hayas disfrutado de Kruger me alegran esas ganas de volver te entiendo mucho mucho
Sísisisisi lo más peligroso de Kruger es la adicción que puede producir
Un abrazo bichero !
|
Venecia1
Moderador Viajes
Registrado: 26-04-2009
Mensajes: 13542
Votos: 0 👍
|
Me he traído mensajes al hilo de recién llegados, gracias por compartir vuestras experiencias a la vuelta.
|