Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Dr. Livingstone Registrado: 28-04-2008 Mensajes: 7693
Votos: 0 👍
En cuanto al equinoccio.....En realidad la serpiente sólo desciende 91 escalones que dan al Cenote Sagrado, porque cada lateral de la pirámide tiene 91 escalones (91x4=364) y si sumamos el templo (la cúpula de la pirámide) nos da 365, que son los días del año.
En cuanto al equinoccio.....En realidad la serpiente sólo desciende 91 escalones que dan al Cenote Sagrado, porque cada lateral de la pirámide tiene 91 escalones (91x4=364) y si sumamos el templo (la cúpula de la pirámide) nos da 365, que son los días del año.
Como supongo que ya sabran el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, que este año coincide con el último día del decimotercer baktún (ciclo de 144.000 días) en la cuenta larga del calendario maya. Algunos dicen que podría ser el fin del mundo.
Dos veces al año y coincidiendo con los equinoccios de primavera (21 de marzo) e invierno (21 de diciembre), se puede observar una sombra por la parte nordeste de la pirámide que dibuja la serpiente Kukulcan descendiendo las escaleras de la pirámide que termina con la cabeza de la serpiente Kukulcan. Kukulcan es uno de los principales dioses de los mayas representados por una serpiente plumanda, y que los toltecas llamaban Quetzalcoatl. www.3viajesaldia.com/ ...chen-itza/
Nosotros tenemos planeado ir de visita a Chichén Itzá dicho día.
Hemos reservado la excursión dia/noche con info center tours
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
neutrino Escribió:
Hola!
Como supongo que ya sabran el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, que este año coincide con el último día del decimotercer baktún (ciclo de 144.000 días) en la cuenta larga del calendario maya. Algunos dicen que podría ser el fin del mundo.
Dos veces al año y coincidiendo con los equinoccios de primavera (21 de marzo) e invierno (21 de diciembre), se puede observar una sombra por la parte nordeste de la pirámide que dibuja la serpiente Kukulcan descendiendo las escaleras de la pirámide que termina con la cabeza de la serpiente Kukulcan. Kukulcan es uno de los principales dioses de los mayas representados por una serpiente plumanda, y que los toltecas llamaban Quetzalcoatl. www.3viajesaldia.com/ ...chen-itza/
Nosotros tenemos planeado ir de visita a Chichén Itzá dicho día.
Hemos reservado la excursión dia/noche con info center tours
Una pequeña puntualización, el equinocio es en Junio y Septiembre. En Diciembre es el solsticio y no baja Kukulkan la pirámide
De todas formas coincidiendo con último día del decimotercer Baktun ("El fin del mundo maya") habrá muchísima gente por Chichén Itzá en esas fechas
Saludos
Vaya, que fallo. Pues estaba totalmente convencido de que en diciembre también ocurría. Gracias por la puntualización, mejor enterarse ahora que no allí jeje.
Según leo en es.wikipedia.org/ ...ulk%C3%A1n en diciembre (solsticio) ocurre que la piramide queda iluminada solo por dos de los cuatro laterales.
Voy a estar el 21 de marzo en RM y me gustria saber si es indispensable ver el equinocio en Chichen itza. Nos haria gracia, pero supone tener que ir a la puesta de sol expresamente a ello y he leido por ahí que hay mucha gente y apensas se disfruta.
¿Alguien a estado? ¿Vale la pena? ¿hay mucha gente? ¿A que hora se recomienda ir exactamente?
Teniamos pensado alquilar un coche para poder hacerlo a nuestro aire... ¿es recomendable?
Indiana Jones Registrado: 24-02-2009 Mensajes: 1457
Votos: 0 👍
Si tu estancia allí coincide con el equinoccio, yo personalmente, te lo recomiendo.
Nosotros estuvimos en septiembre del 2012 y gente había, pero para nada un agobio.
Eso de q no se ve, no estoy de acuerdo ya q prácticamente todos estábamos sentados o tirados en el suelo.
Y si vas, reza para q el día no te lo fastidie algunos nubarrones q puedan originarse.
Hola,nosotros también vamos a estar la semana del 17 de marzo, en Riviera Maya, y pensamos ir a Chichen Itza el viernes 21, pero con reserva con agencia.¿se puede o es mejor ir con coche para llegar antes?¿a qué hora empieza el equinoccio?
Gracias
carlitosgudo Escribió:
Si tu estancia allí coincide con el equinoccio, yo personalmente, te lo recomiendo.
Nosotros estuvimos en septiembre del 2012 y gente había, pero para nada un agobio.
Eso de q no se ve, no estoy de acuerdo ya q prácticamente todos estábamos sentados o tirados en el suelo.
Y si vas, reza para q el día no te lo fastidie algunos nubarrones q puedan originarse.
Hola niness, pero este año el equinocción será eñ 21 de septiembre,no?
Segun los mensajes que he leido, yo creo que vale ir ese día y no el día anterior, aunque haya menos gente.¿es así?
Gracias
Hola
Pues he buscado aquí y este año el equinocio es el :
El 20 de Marzo de 2014 y El 23 de Septiembre de 2014
Según he leído se ve también un par de días antes o después, pero no te lo aseguro porque yo no he estado
Saludos
esta página dice el 21 de marzo... Según he leído este año el equinoccio es el 20 de marzo (científicamente, igual luz en los dos hemisferios de la Tierra) pero en Chichen siempre se celebra el 21. En algunas noticias locales ya hablan de los preparativos para ese día.
Eso creo que se celebra el día 21 de marzo.Lo suyo sería ir el día 20, para poder verlo con mucha menos gente,pero claro nosotros queremos ir con agencia, y el día 20 tienen un horario normal y lo visitan en la mañana, en el día 21 si que hacen al revés le orden.
La unica solución sería ir con coche el día 20,pero claro preferimos la agencia ese es el problema
Hola niness, pero este año el equinocción será eñ 21 de septiembre,no?
Segun los mensajes que he leido, yo creo que vale ir ese día y no el día anterior, aunque haya menos gente.¿es así?
Gracias
Hola
Pues he buscado aquí y este año el equinocio es el :
El 20 de Marzo de 2014 y El 23 de Septiembre de 2014
Según he leído se ve también un par de días antes o después, pero no te lo aseguro porque yo no he estado
Saludos
esta página dice el 21 de marzo... Según he leído este año el equinoccio es el 20 de marzo (científicamente, igual luz en los dos hemisferios de la Tierra) pero en Chichen siempre se celebra el 21. En algunas noticias locales ya hablan de los preparativos para ese día.
Noticia del 17/02, “viene el equinoccio de primavera el 21 de marzo en Chichén Itzá y en Dzibilchaltún, y esperamos una alta afluencia de visitantes": www.noticiascontrapunto.com/ ...m/?p=96719
Supongo que pronto tendremos más noticias, saludos!
Hola!!
Viajamos la semana que viene a RM y coincide con que estaremos allí el día del equinoccio.
Finalmente nosotros hemos decidido alquilar un coche para poder hacer las escursiones por libre y así poder visitar más cosas.
Mi idea es ir temprano a ver chicen itza y luego ir a ek balam para luego volver a chicen a ver solamente el equinocio.
¿Como lo veis? ¿Nos dará tiempo? ¿O es mejor visitar primero ek balam y luego ir a chiche?