Rositaaa (titanes), preciosa, es verdad... Qué pena no haber coincidido antes, teníamos que haber preguntado el primer día, pero ya sabes, me dio corte, jejeje! Aún así, me encantó conoceros y nos lo pasamos de muerte!! Estoy con todo lo que has añadido tú, los camareros del bar de fuera donde hacen el karaoke y toca la banda, Alejandro del Lobby (todo un barman, parece más serio que el resto, pero sin duda el más profesional, servicial y amable, todo un caballero), William y Junior de la barra del See & Sea (inventando sobre la marcha si hacía falta para sorprendernos), Yocasti que es la camarera que se pasea por la playa para atenderte (un amor de niña) y nuestra Myriam del buffet... Qué gente más encantadora, gracias a ellos lo pasamos aún mejor, son grandes profesionales!
Me hubiera encantado hacer vuestras excursiones, especialmente la de interior, tendremos que plantearnos lo de volver para el año que viene, jajaja! Jo, la verdad es que estando en el aeropuerto, sin habernos ido, ya estábamos pensando el volver
Bueno, os describo al resto las que hicimos nosotros (las contratamos con Hermes Torres, y me vine sin decirle un par de cositas)
El fiestón: Isla Catalina y Altos del Chavón:
De fiestón caribeño vamos a dejarlo en fiestecilla, jaaja! El guía (su nombre era Saúl o algo parecido) genial, animando a la gente durante el viaje en bus, muy majo. Llegamos al puerto y en principio nos tocó el barco (leeento) La animación se podría mejorar bastante en el barco/catamarán, al igual que las bebidas. La isla catalina una pasada, las aguas del caribe son para verlas! (Nuestro hotel parece estar bañado por el caribe, pero en realidad es el Atlántico) Las actividades de allí (donut y banana) sólo te dejan montarte una vez, ý estuvo divertido, pero eché de menos que repitieran. El buceo... Impresionante porque la isla es virgen, al parecer lleva unos meses abierta al público, y hay corales y una variedad de peces que no sabes dónde mirar. Problema gordo: las gafas de snorkel estaban de pena, la mayoría ya no tenían ni tubo y las gomas estaban o pasadas o rotas, así que chungo. La comida que te dan, normalita: buffet nada del otro mundo, carne a la brasa y una mini langosta partida por la mitad. También hay un mercadillo allí que no visité donde puedes comprar y hacerte trencitas. Ojito con los fotógrafos!!, te "asaltan" con mucha amabilidad y te hacen un chorro de fotos con tu pareja y por separado, y después pretenden venderte cada una a 4 ó 5 $! Nosotros teníamos 36 fotos, y pretendían cobrarnos 140 $!! Al final, con el regateo (es básico y necesario, o te clavarán más que a cristo) le sacamos todas por 40$, así que de verdad mucho ojito a esto, porque te las dan en un cd sin apenas retocar, sólo un poco el contraste si salen oscuras. También te venden un dvd de toda la excursión por 35$ (ahora lo veré, aún no he tenido ni tiempo) y se supone que además incluye otras cosas, como fotos de República, música, nuestra excursión y otras cosillas)
(Hablando de fotos, antes de que se me olvide, en el hotel también hay muchos fotógrafos que te asaltarán en la playa. Os aviso que cada foto vale unos 10$, así que mejor si encontráis a alguien que os pueda sacar fotos con vuestra propia cámara. Rosa y yo así lo hicimos, y el resultado fue fantástico y, sobre todo, barato, verdad Rosa? Menudo book nos hicimos solas y con nuestras parejas en la playa
)
Después regresamos a puerto, esta vez en el catamarán, e hicieron un concurso de hombres sexys, nos reímos mucho! Y de nuevo al bus, en busca de los Altos de Chavón. El sitio, fantástico, lo que eché de menos es que te dejaran más tiempo para verlo con calma, porque 45 min. Se nos pasó en nada. Y a la vuelta nos pararon en un centro comercial que no os recomiendo para nada. Allí están my acostumbrados al regateo, pero es que se pasaban mucho. Un ejemplo: íbamos 3 parejas que nos conocimos en la excursión. A nosotros nos pidieron 5 $ por un imán, a los segundos 4$ y a los terceros 3$. Cuando coincidimos y lo comentamos, nos cabreamos. Vale que se regatee, pero que partan de un precio común, no? El tiempo que nos tuvieron allí lo hubiésemos agradecido en los altos de chavón, pero claro, hay que dejarse las pelas, niños! Todo carísimo, allí no compramos nada.
A la vuelta, la gente iba muerta de frío porque la ropa aún no se había secado, y algunos se cabrearon porque hacían oídos sordos al quitar el aire acondicionado...
Conclusión: por ver la isla y los altos de chavón, merece la pena. Pero no esperéis un fiestón caribeño, jejeje! Creo que costaba unos 115$ por persona
* Excursión Dolphin Island:
Como ya adelanté antes, bastante decepcionada porque te venden una cosa que no es ni mucho menos lo que haces. El espéctaculo dura unos 30 min, pero lo que es nadar con delfines (quiero decir, que los delfines se paseen por tu lado para que los toques, junto a otras diez parejas) dura unos 5 minutos. Cuando llegas no te explican nada, lo más que te dan es los buenos días y el documento que hay que firmar que les exime de toda responsabilidad si no sigues sus reglas. Nada de coco-locos, ni refrescos.. Ni agua. Allí hay un bar, compra lo que quieras. Ni siquiera nos dijeron que allí te hacen fotos y después te las venden todas en un dvd con el reportaje del Dolphin Island por 30$. Debido a esto, nada más llegar tuve un encontronazo con nuestro monitor porque lo primero que te dicen es que nada de cámaras acuáticas con los delfines, lo cual me cabreó sobremanera, porque Hermes nos aconsejó comprar una para las excursiones. Y como no te explican nada, sólo puso impedimentos, más me cabreé viendo que con los tiburones y las rayas sí puedes meterla al agua, pero con los delfines ni siquiera tu pareja puede hacerte fotos saliéndose del agua (me pareció más bien una excusa para que compraras las fotos suyas, y viniendo ya de la otra excursión y sabiendo los precios, me pareció un timo en toda regla) Bien, pues por quejarme, "la españolita pesada" con el grupo de portugueses, con lo cual me enteré entre poco y nada de las explicaciones. Al final, para nadar con los delfines, me pasé al grupo de españoles porque me tenían hasta el moño. Y debido a todo esto, pues no disfruté todo lo que debía haberlo hecho, pese a ser el sueño de mi vida. Así que me tiré casi todo el tiempo cabreada como una mona. Cuando toqué a los delfines, se me pasó, jeje!
Después tuvimos la fortuna de conocer a Miguel, el responsable-maestro de los delfines, tanto del Dolphin como del Manatí y otro más, y estuvimos un par de horas con él, charlando. Fue estupendo conocer de cerca su trabajo, y estar con los leones marinos (no sé si nos leerá por aquí, pero GRACIAS, Miguel) Y este hecho y conocer el porqué de no usar cámaras acuáticas con los delfines salvó el recuerdo de esa excursión, se portó con nosotros genial, la verdad. Estuvimos tanto rato que se nos escapó el tranporte (por cierto, malísimo, es una especie de furgoneta abierta de colores, la del parque manatí, que va haciendo la ruta por todos los hoteles, el trayecto de ida se hizo super largo) y Miguel nos puso un taxi, así que ya os digo que su calidad personal y profesional no tiene comparación.
Como conclusión, si tenéis mucho interés como yo en nadar con delfines, hacedla. Pero viendo lo que cuesta, lo poco que dura y sabiendo ya que en otros sitios, como Cancún, sí te dejan nadar con ellos y durante una hora, pues pensároslo. Cuesta 120$ por persona, y ya os digo que ni mucho menos es lo que te venden en un principio.
Continuaré con el tema compras, aunque adelanto algo: donde mejor puedes comprar (regateando a muerte) es en un centro de comprar que está a mano derecha, justo al salir del complejo Majestic. Ah, y llevaros el dinero en dólares!!! Allí te piden lo mismo en ambas monedas! Y no cambiéis a pesos, a no ser que os los queráis traer de recuerdo