Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Igual la argentina, que es cierto que esta repuntado muchisimo ultimamente, no se sabe en que va a parar esto... Jeje.. Quien, sabe, a lo mejor de aquí a 1 o 2 años, este escribiendo mis notas, tomandome un cervezita presidente.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1518
Votos: 0 👍
Hola
Sabe alguien si existe la posibilidad de trabajar en la República Dominicana y cotizar a la Seguridad Social española, ó que el tiempo cotizado allí compute aquí, a efectos de seguir sumando el tiempo de cotización con vista a la jubilación?
Tengo entendido que existe un Convenio bilateral entre España y la RD en materia de Seguridad Social que entró en vigor el 1 de Julio de 2006 , pero no sé si contempla este caso.
Voy a intentar averigüarlo, pero mientras tanto lo planteo aquí a ver si alguien lo sabe con exactitud.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2784
Votos: 0 👍
ASI es lo estuve investigando el finde pasado y España tiene un convenio bilateral con R. Dominicana y una serie de paises + mediante el cual se suman las cotizaciones de ambos paises a la hora de obtener una pensión contributiva.
El resultado seria q si aquí ahora se necesitan 15 años para tener un pension contributiva y tu has estado 10 en españa y 5 en RD se hace la media, españa te daria 2/3 y RD 1/3, es un ejemplo.
Ademas hace unos años se firmo un convenio multilateral ((el año del pq no te callas del rey a chavez, no recuerdo cual es)) q amplia esto a todos los paises de iberoamerica, inclye portugal y brasil, auque portugal tb. Se accede por ser de la U.E, lo unico q para aplicarse se necesita q lo corroboren al menos 7 paises y hasta hoy solo lo han hecho 5., es cuestion de tiempo, no afecta mucho a los q ya tenemos convenio bilateral peero si a los q no lo hay, ademas de sumar la ventaja q se suma lo q hayas cotizado en cualquier pais.
Vamos primero por el tema de el dinero: 1,200 euros serian en pesos dominicanos: 59,500 pesos.
¿Y con esa cantidad no es posible vivir 1 mes en la RD?.
Tiene que dar para vivir,porque allí seguramente el sueldo medio no supera los 300 euros al mes.
Lo ideal es tener dinero ahorrado en un banco de la RD y que te de un buen interés,de esta manera a lo que ganas por tu empleo le podrás sumar aquello que te rinda tu capital metido en el banco.
He escuchado cifras increíbles,hasta del 13%....
Eso en España es una fantasía,ningún banco lo ofrece.
4- No se realmente cual seria el precio de la comida por alla por españa, lo que si te digo es que la comida en dominicana sale el doble y a veces hasta el triple que aca en argentina donde vivo.
Puedo informar sobre la comida en España.
Varía bastante de una ciudad a otra.
Sin ninguna duda,Madrid y Barcelona son las más caras,pero en donde yo vivo,en Málaga,puedes comer un menú de 2 platos + postre por un precio que no supera los 8 euros,especialmente en los barrios periféricos.
Ya si decides comer en la parte del centro,en el casco histórico de la ciudad,te va a salir más caro, quizás el doble.
Es cuestión de saber elegir bien el restaurante.
Otra cosa es ya la compra en un supermercado,que no he tomado datos.
Vamos primero por el tema de el dinero: 1,200 euros serian en pesos dominicanos: 59,500 pesos.
¿Y con esa cantidad no es posible vivir 1 mes en la RD?.
Tiene que dar para vivir,porque allí seguramente el sueldo medio no supera los 300 euros al mes.
Lo ideal es tener dinero ahorrado en un banco de la RD y que te de un buen interés,de esta manera a lo que ganas por tu empleo le podrás sumar aquello que te rinda tu capital metido en el banco.
He escuchado cifras increíbles,hasta del 13%....
Eso en España es una fantasía,ningún banco lo ofrece.
Los que conocemos aquello siempre insistimos en que no se debe valorar en estos casos lo que es un sueldo medio allí...a no ser que quieras vivir como muchos dominicanos.Quien piense que allí con 300 euros puede vivir como aquí por ejemplo con 1500 se equivoca.
Por eso Jose baraja esas cifras que si me parecen razonables para lo que seria equiparar el nivel de vida que tenemos aquí a la RD.
Indiana Jones Registrado: 29-11-2008 Mensajes: 1115
Votos: 0 👍
liberal2006 Escribió:
joseguerra1978 Escribió:
4- No se realmente cual seria el precio de la comida por alla por españa, lo que si te digo es que la comida en dominicana sale el doble y a veces hasta el triple que aca en argentina donde vivo.
Puedo informar sobre la comida en España.
Varía bastante de una ciudad a otra.
Sin ninguna duda,Madrid y Barcelona son las más caras,pero en donde yo vivo,en Málaga,puedes comer un menú de 2 platos + postre por un precio que no supera los 8 euros,especialmente en los barrios periféricos.
Ya si decides comer en la parte del centro,en el casco histórico de la ciudad,te va a salir más caro, quizás el doble.
Es cuestión de saber elegir bien el restaurante.
Otra cosa es ya la compra en un supermercado,que no he tomado datos.
Yo he estado 3 meses en Dominicana viviendo y te aseguro que el precio de la comida te sorprendería, como dice joseguerra es muy alto, yo gastaba en el super allá el doble que en España. Otra cosa es que te limites a comer arroz, pollo y habichuelas, pero si quieres mantener los mismos hábitos de comida que aquí, te saldrá por el doble.
Yo he estado 3 meses en Dominicana viviendo y te aseguro que el precio de la comida te sorprendería, como dice joseguerra es muy alto, yo gastaba en el super allá el doble que en España. Otra cosa es que te limites a comer arroz, pollo y habichuelas, pero si quieres mantener los mismos hábitos de comida que aquí, te saldrá por el doble.
Bufff, pues parece que la opción de estar viviendo allí durante un tiempo ya no resulta tan atractiva...
La próxima semana me iré a vivir a la República Dominicana. He conseguido curro allí en una empresa francesa y viviré en Mao. ¿Alguien lo conoce? ¿Me podéis contar algo de la zona? ¿A cuanto están los alquileres de casa/piso/apartamento? Tengo entendido que es humilde y los habitantes viven en su mayoría de la agricultura, pero no es peligrosa.
Última edición por Curamo el Mie, 03-11-2010 1:16, editado 1 vez
La próxima semana me iré a vivir a la República Dominicana. He conseguido curro allí en una empresa francesa y viviré en Mao. ¿Alguien lo conoce? ¿Me podéis contar algo de la zona? ¿A cuanto están los alquileres de casa/piso/apartamento? Tengo entendido que es humilde y los habitantes viven en su mayoría de la agricultura, pero no es peligrosa.
Me imagino que te refieres a Santa cruz de Mao( llamada la ciudad de los bellos atardeceres).No creo que tengas mayor problema como tu bien dices es una zona de gente humilde pero en la RD como en muchos sitios la gente humilde es la que mejores cualidades tiene...es decir es un buen sitio si lo quieres es llevar un vida tranquila.Ademas la provincia de Valverde esta bien situada ya que tienes cerca por ejemplo Puerto Plata ,Santiago etc etc.
Sobre los alquileres no te puedo informar ya que yo toda esa zona la he recorrido pero de paso.
Hola estoy planteandome en ir a vivir a la republica dominicana, he leido casi todo el foro y hay cosas buenas y cosas malas pero bueno me gustaria hablar mas detenidamente con vosotros... Si alguien me hace el favor mi email es valenciano181284@hotmail.es agregarme al messenger o al facebook me da lo mismo muchisimas gracias por todo
Nos vamos a trabajar a la zona de Pedernales - Barahona (no se exactamente el punto) en el mes de Febrero. Me poderiais dar información de hoteles, hospitales, precios de la comida, alquiler de coches. ¿Nos sirve nuestro carnet de conducir de España para conducir en la RD?
Es una zona peligrosa en cuanto a seguridad, reptiles (serpientes) o insectos.
Es la primera vez que viajamos a la RD.
Me urge bastante por que en una semana tenemos que dar la respuesta a la empresa si vamos "voluntarios".
Nos vamos a trabajar a la zona de Pedernales - Barahona (no se exactamente el punto) en el mes de Febrero. Me poderiais dar información de hoteles, hospitales, precios de la comida, alquiler de coches. ¿Nos sirve nuestro carnet de conducir de España para conducir en la RD?
Es una zona peligrosa en cuanto a seguridad, reptiles (serpientes) o insectos.
Es la primera vez que viajamos a la RD.
Me urge bastante por que en una semana tenemos que dar la respuesta a la empresa si vamos "voluntarios".
Un saludo y muchas gracias
Llego tarde, pero igual la respuesta le sirve a alguien en un futuro:
- Información sobre hoteles, la verdad es que no tengo mucha idea. La zona de Barahona se intentó explotar turísticamente pero no acabo de despegar. A pesar de eso, creo que tienes varios hoteles donde elgir. Como nota curiosa, decir que se habla constantemente de relanzar el aeropuerto de Barahona, pero que sigue totalmente inservible (no lo pudieron usar ni tras el terremoto de Haití para hacer llegar ayuda humanitaria... Y eso que su emplazamiento era el más adecuado para la emergencia.).
- Hospitales... En Pedernales existe un hospital como mínimo. (No te imagines el gran hospital eh? El que vi era bastante pequeño, pero no por ello deja de ser un hospital)
- El precio de la comida es muy variable. Si comes como ellos (arroz, pollo, plátano, guandules,... Sí, la dieta no es muy variada.) el precio es más que asequible. Ahora si quieres comer como lo hacías aquí... Prepárate porqué los precios son muchas veces casi más caros que en nuestro país.
- El alquiler de coches yo lo hice en Santo Domingo capital por su buen precio, a 25$ el día un hyunday i10. El puntazo está en el bajo precio de la gasolina en comparación con nuestro país.
- Sí, tu carnet de conducir sirve, pero prepárate para esquivar conchos, guaguas y agujeros en la carretera. Una experiencia sin precedentes.
- Insectos y demás... Hay bastantes mosquitos (según las zonas), lo que me chocó mucho fueron las arañas (enormes y peludas) que salen de unos agujeros que hacen en el suelo cuando llueve! De todas maneras, al margen de la impresión que puedan causar estos bichos he de decir que no tuvimos ni por asomo ningún problema con este tema.
- La seguridad, pues según mi experiencia ningún problema.
Pues el 31 de Enero viajamos a RD, a la zona de Juancho, los Cocos Enriquillo. Alguién me puede aconsejar sobre esta zona y si hay algún hotel para hospedarse, gracias.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Yo he estado varias veces, en el norte, y desde luego en la zona que yo conozco con 600 euros vives muy bien, eso sí, sin tener hipotecas ni prestamos de ningún tipo. Como apunte decir que un menú te sale por menos de 3 euros, y por ese mismo dinero en el mercado te compras dos bolsas llenas de frutas y verduras. Si vas a comer a la carta te sale por unos 4,5 euros. Unas langostas para 4 personas con vejetales y cerveza sale a 20 euros, eso no es como en españa digo yo. Siempre hay restaurantes más o menos caros. Un saludo.
Hola mi nombre es Miriam.
Para el mes de abril marcho a vivir a Santo Domingo...Soy de Barcelona y tengo claro que quiero ir a la capital. He estado buscando toda la información posible para no ir muy perdida...pero agradeceria que alguna persona que ya este allí me pusiese informar sobre que zonas son mas tranquilas y seguras para alquilar un apartamento o casa, una zona que sea economica, mas o menos por cuanto podria salir el alquiler algo sencillo, sin muchos lujos...
También me gustaria saber que es mejor comprar vuelo de ida y vuelta aunque no tenga pensado regresar en una larga temporada o directamente comprar solo vuelo de ida...????
Uffff...perdonar por tantas preguntas.
Gracias por todo, un saludo.
Buenas, sabeis como puedo conseguir un empleo como cocinero en algun hotel de punta cana?¿
Saludoss
Creo que el proceso que se sigue es enviar un curriculum al departamento de recursos humanos de las principales empresas hoteleras.La mayoria son españolas.
En sus webs suelen venir un apartado para este tipo de cosas.
Pero te digo ya de antemano que los empleados de los hoteles (incluida la cocina) que son españoles suelen tener puestos altos...subjefe o jefe de cocina etc.ocineros y ayudantes de cocina son dominicanos...por una cuestion de economia.Al hotel les sale muy muy barato el personal dominicano.