Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Muchas gracias,
Sabes algo de esta excursión, no es donde van lo TO verdad?.
Es en lancha rápida o catamaran, que mi marido se marea un poco y no se que es mejor
Muchas gracias,
Sabes algo de esta excursión, no es donde van lo TO verdad?.
Es en lancha rápida o catamaran, que mi marido se marea un poco y no se que es mejor
lo que te puedo decir esque el aprovecha las horas en las que no van los touroperadores............vamos que solitos y cuando ya empieza a llegar gente se va. Para otro sitio sobre el otro tema de lancha rapida o catamaran ya no lo se casi seria mejor ponerte en contacto con el y te lo explicara mejor
Indiana Jones Registrado: 09-06-2008 Mensajes: 3053
Votos: 0 👍
susannav Escribió:
Muchas gracias,
Sabes algo de esta excursión, no es donde van lo TO verdad?.
Es en lancha rápida o catamaran, que mi marido se marea un poco y no se que es mejor
Susannav si es de marearse se va a marear tanto en el catamarán como en la lancha rápida, quizás el catamarán lo lleve mejor, la solución es la de tirar de biodra……..na, un consejo útil en las lanchas si te pones en la parte trasera iras mejor ya que botas menos que por la parte central y delantera
Muchisimas gracias a los dos.
Me pondre en contacto con ellos haber que me explican y con el tema de mi marido la famosa Biodra.... Y que se ponga en la parte trasera.
Indiana Jones Registrado: 09-06-2008 Mensajes: 3053
Votos: 0 👍
Susanna se me olvido decirte que si vas en catamarán tardas como hora y media larga en llegar, y si lo haces en lacha rápida tardas poquito más de media hora, la ventaja de ir en lancha que disfrutas más tiempo de la isla y merece la pena, y por la niña no hay problema
Indiana Jones Registrado: 19-04-2007 Mensajes: 2017
Votos: 0 👍
susannav Escribió:
Si, la verdad que me apetece mucho hacerla.
Que tal Gringo? es muy larga la excursión, me refiero a tiempo, y la comida?
Te pasan a buscar al hotel?
Gracias jupi.
Hola susannav.
Para mi Gringo es fantastico, sobretodo ,la Mula y el Viruta, que son los conductores de la lancha.
Te pongo algunas fotos, esta es del Canto de la playa.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
jupi Escribió:
susannav Escribió:
Si, la verdad que me apetece mucho hacerla.
Que tal Gringo? es muy larga la excursión, me refiero a tiempo, y la comida?
Te pasan a buscar al hotel?
Gracias jupi.
Hola susannav.
Para mi Gringo es fantastico, sobretodo ,la Mula y el Viruta, que son los conductores de la lancha.
Te pongo algunas fotos, esta es del Canto de la playa.
Hola a todos, llegué ayer de Bayahibe,hice las excursiones con Gringo y todo muy bien, Gringo se portó estupendamente con nosotros, nos recogió personalmente en el hotel y nos llevó a Bayahibe para coger la lancha con los que venían de Punta Cana, lo que más me gustó fue el Canto de la Playa, allí estuvimos dos horas aunque yo hubiera estado todo el día. Lo bueno de esta excursión es precisamente que a Saona sólo se va a comer y después a las espectaculares piscinas naturales. Es una excursión preciosa.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
ashtrid Escribió:
Hola a todos, llegué ayer de Bayahibe,hice las excursiones con Gringo y todo muy bien, Gringo se portó estupendamente con nosotros, nos recogió personalmente en el hotel y nos llevó a Bayahibe para coger la lancha con los que venían de Punta Cana, lo que más me gustó fue el Canto de la Playa, allí estuvimos dos horas aunque yo hubiera estado todo el día. Lo bueno de esta excursión es precisamente que a Saona sólo se va a comer y después a las espectaculares piscinas naturales. Es una excursión preciosa.
Que bien ashtrid, yo voy en diciembre, al final iremos a Saona con gustavo.
Que tal Bayahibe y sus playas, nosotros vamos al I. Hacienda Dominicus.
Pues creo que haces muy bien en ir con Gustavo, yo quise hacer alguna excursión con él pero como nos hizo tan mal tiempo no pude hacer nada más que la de Saona con Gringo, otro año probaré con Gustavo, a mí me gusta probar con todos
Bayahibe... Pues realmente choca mucho ver cómo vive la gente por allí, calles sin asfaltar, llenas de charcos, niños descalzos, motoconchos (taxis en moto de tres y hasta cuatro personas sin casco), los dominicanos en el Colmado..EDITADO POR EL MODERADOR.
La playa es una pasada, arena que parece harina, sobre todo en el Canto de la Playa, aguas transparentes... Es un pais con mucha belleza.
Como prometi en su día, os cuento que tal la excursion al canto de la playa con Seavis Tours.
Nos recogieron puntuales a las 8 de la mañana en la entrada del hotel. De allí a Bayahibe a sus oficinas. Allí pagamos y nos explicaron en que consistiria la excursion.
Poco antes de las nueve, ya estabamos en las lanchas camino de Saona.
La primera parada, se realiza a la altura de las cuevas, poco antes de las piscinas naturales. Allí nos explican un poco su origen y nos hablan sobre sus habitantes indigenas. Eso duro aproximadamente unos diez-quince minutos.
De allí ponemos rumbo a las piscinas naturales. Poco después de las 9 y media ya estamos en el agua con un vaso de ron (buena forma de desayunar, aunque ya lo habiamos hecho en el hotel, jejeje). Fuimos los primeros en llegar, así que pudimos escoger el mejor sitio . Estuvimos cosa de una hora, viendo las estrellas, nadando, bebiendo, un poco de snorkel....
A continuación ponemos rumbo a Mano Juan, pero atravesando los manglares, y viendo antes los pelicanos. Nos explican un poco el ecosistema que vamos viendo y nos dan tiempo para realizar fotos. Y una vez visto, salimos lanzados a Mano Juan. Llegamos sobre las 12 a su playa, y nos dirigimos a sus instalaciones. Tienen sitio para dejar las cosas y una zona para comer al aire libre, o bien, bajo techo si hay peligro de lluvia ( como ocurrio ese dia). Una vez dejamos las cosas nos explicaron un poco la historia del pueblo y sus gentes y como sobreviven allí. Después nos dirigimos con el guia a hacer una ruta turistica por todo el poblado, atravesamos las tiendas de artesania, nos dirigimos al puesto de la marina, a la antigua iglesia catolica, a un pequeño centro hospitalario, al colegio, y a un centro para la cria de tortugas. En todos los sitios nos paramos y entramos a visitarlos y nos iban dando explicaciones del lugar, pudiendo charlar con sus gentes. Pasamos por detras del poblado, vivos unas cuantas tortugas recien nacidas, y regresamos hacia la zona donde ibamos a comer.
Quien quiso se dio un baño en la playa, pues hay tiempo de sobra. Pasariamos en el pueblo dos horas y media o tres.
Se me olvidada, también pudimos ver su sistema de comunicación con el resto de habitantes de RD. Los jovenes se subian a un arbol de bastante altura que habia en el pueblo, y desde allí trataban de pillar cobertura para hablar con el movil. Llamaba la atención verlos allí subidos hablando.
La comida estuvo muy bien a base de langosta, filetes, ensaladas varias y arroz. Fallo un poco la bebida, pues habia vino, refrescos, ron, pero no habia cerveza.
Después de la comida, vuelta a las lanchas y hacia el canto de la playa. Allí estuvimos sobre dos horas, haciendo snorkel, fotos, nos prepararon una merienda con bizcochos muy ricos y cocos...
Y finalmente regreso a Bayahibe sobre las seis de la tarde (llegamos anocheciendo).
En si la excursion estuvo muy completa y bien explicado. Pero tuvo sus contras.
El primero que el día no pintaba bien y nos engañaron diciendonos que se podia hacer. Tuvimos ratos de mucha lluvia y fuerte oleaje (el huracan tomas andaba cerca). Tenian que habernos avisado y darnos la elección si queriamos hacerla o dejarla para otro día, en vez de decir que se podia hacer bien. Hubo quejas a la vuelta pero de poco sirvio ya.
La segunda, que hay pocos españoles en esta excursion con lo cual te limita un poco a la hora de relacionarte.
Fiesta también hay poco, no es al estilo gringo.
Los guias son un haitiano, que era el que mejor hablaba el español, y una mujer que no se si dijeron que era belga, holandesa o no se de donde, y que no hablaba muy bien el español. Pero bueno, a ambos se les entendia razonablemente (mejor al haitiano)
Por ultimo, falto la cerveza en la comida. No es que sea indispensable, pero hubiera estado bien.
En resumen, la excursion esta bien y es algo distinta a las otras. Te procuran enseñar cosas y explicartelas y que no todo sea fiesta, ron y cachondeo. Solamente hay que tener cuidado con el día que te
Llevan
Por cierto la langosta estuvo muy buena y se podia repetir, así como la carne.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
juanchu Escribió:
Como prometi en su día, os cuento que tal la excursion al canto de la playa con Seavis Tours.
Nos recogieron puntuales a las 8 de la mañana en la entrada del hotel. De allí a Bayahibe a sus oficinas. Allí pagamos y nos explicaron en que consistiria la excursion.
Poco antes de las nueve, ya estabamos en las lanchas camino de Saona.
La primera parada, se realiza a la altura de las cuevas, poco antes de las piscinas naturales. Allí nos explican un poco su origen y nos hablan sobre sus habitantes indigenas. Eso duro aproximadamente unos diez-quince minutos.
De allí ponemos rumbo a las piscinas naturales. Poco después de las 9 y media ya estamos en el agua con un vaso de ron (buena forma de desayunar, aunque ya lo habiamos hecho en el hotel, jejeje). Fuimos los primeros en llegar, así que pudimos escoger el mejor sitio . Estuvimos cosa de una hora, viendo las estrellas, nadando, bebiendo, un poco de snorkel....
A continuación ponemos rumbo a Mano Juan, pero atravesando los manglares, y viendo antes los pelicanos. Nos explican un poco el ecosistema que vamos viendo y nos dan tiempo para realizar fotos. Y una vez visto, salimos lanzados a Mano Juan. Llegamos sobre las 12 a su playa, y nos dirigimos a sus instalaciones. Tienen sitio para dejar las cosas y una zona para comer al aire libre, o bien, bajo techo si hay peligro de lluvia ( como ocurrio ese dia). Una vez dejamos las cosas nos explicaron un poco la historia del pueblo y sus gentes y como sobreviven allí. Después nos dirigimos con el guia a hacer una ruta turistica por todo el poblado, atravesamos las tiendas de artesania, nos dirigimos al puesto de la marina, a la antigua iglesia catolica, a un pequeño centro hospitalario, al colegio, y a un centro para la cria de tortugas. En todos los sitios nos paramos y entramos a visitarlos y nos iban dando explicaciones del lugar, pudiendo charlar con sus gentes. Pasamos por detras del poblado, vivos unas cuantas tortugas recien nacidas, y regresamos hacia la zona donde ibamos a comer.
Quien quiso se dio un baño en la playa, pues hay tiempo de sobra. Pasariamos en el pueblo dos horas y media o tres.
Se me olvidada, también pudimos ver su sistema de comunicación con el resto de habitantes de RD. Los jovenes se subian a un arbol de bastante altura que habia en el pueblo, y desde allí trataban de pillar cobertura para hablar con el movil. Llamaba la atención verlos allí subidos hablando.
La comida estuvo muy bien a base de langosta, filetes, ensaladas varias y arroz. Fallo un poco la bebida, pues habia vino, refrescos, ron, pero no habia cerveza.
Después de la comida, vuelta a las lanchas y hacia el canto de la playa. Allí estuvimos sobre dos horas, haciendo snorkel, fotos, nos prepararon una merienda con bizcochos muy ricos y cocos...
Y finalmente regreso a Bayahibe sobre las seis de la tarde (llegamos anocheciendo).
En si la excursion estuvo muy completa y bien explicado. Pero tuvo sus contras.
El primero que el día no pintaba bien y nos engañaron diciendonos que se podia hacer. Tuvimos ratos de mucha lluvia y fuerte oleaje (el huracan tomas andaba cerca). Tenian que habernos avisado y darnos la elección si queriamos hacerla o dejarla para otro día, en vez de decir que se podia hacer bien. Hubo quejas a la vuelta pero de poco sirvio ya.
La segunda, que hay pocos españoles en esta excursion con lo cual te limita un poco a la hora de relacionarte.
Fiesta también hay poco, no es al estilo gringo.
Los guias son un haitiano, que era el que mejor hablaba el español, y una mujer que no se si dijeron que era belga, holandesa o no se de donde, y que no hablaba muy bien el español. Pero bueno, a ambos se les entendia razonablemente (mejor al haitiano)
Por ultimo, falto la cerveza en la comida. No es que sea indispensable, pero hubiera estado bien.
En resumen, la excursion esta bien y es algo distinta a las otras. Te procuran enseñar cosas y explicartelas y que no todo sea fiesta, ron y cachondeo. Solamente hay que tener cuidado con el día que te
Llevan
Por cierto la langosta estuvo muy buena y se podia repetir, así como la carne.
Que tal la excursión a Saona con Gustavo???.
Parece que solo sea Pedrito el que las hace, la verdad que fue muy amable, al responder mi correo. Pero no puedo ir con el ya que yo salgo de Bayahibe, y el solo hace excursiones para las personas que se alojan en Punta Cana.
Al que pueda ir por libre yo le recomiendo alquilar un bote para todo el día a pescadores en la mayoría de excursiones (Los cacaos, Haitises, Isla Saona).
Por poner un ejemplo, esto es lo que nos costó ir a Isla Saona por libre:
Alquiler de bote en La Romana.
A un grupo de 5 personas nos salió por 3800 pesos, unos 80€ (en TOTAL!) tras negociar un poco con los pescadores. Además puedes ver partes de la isla que de otra manera no verías. Sí es cierto que no te incluye comida, pero poco te cuesta llevártela en una mochila...
El poder conocer la isla con total libertad y acompañado de las explicaciones caseras no tiene precio.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
peleng Escribió:
Al que pueda ir por libre yo le recomiendo alquilar un bote para todo el día a pescadores en la mayoría de excursiones (Los cacaos, Haitises, Isla Saona).
Por poner un ejemplo, esto es lo que nos costó ir a Isla Saona por libre:
Alquiler de bote en La Romana.
A un grupo de 5 personas nos salió por 3800 pesos, unos 80€ (en TOTAL!) tras negociar un poco con los pescadores. Además puedes ver partes de la isla que de otra manera no verías. Sí es cierto que no te incluye comida, pero poco te cuesta llevártela en una mochila...
El poder conocer la isla con total libertad y acompañado de las explicaciones caseras no tiene precio.
Me parece fantástico...Ahorrarse unos $.
¿Pero si llega a suceder algo? a quien le vas a reclamar,por que nunca pensamos en eso,y mas yendo en barca y con gente que no tiene ningun tipo de seguro,bajo mi punto de vista lo veo muy arriesgado,aunque es cierto que mejor que ellos nadie conoce la zona,pero a nosotros nos paso algo de ese estilo en Samaná,y como dice el refrán,una vez y nada más..
Al que pueda ir por libre yo le recomiendo alquilar un bote para todo el día a pescadores en la mayoría de excursiones (Los cacaos, Haitises, Isla Saona).
Por poner un ejemplo, esto es lo que nos costó ir a Isla Saona por libre:
Alquiler de bote en La Romana.
A un grupo de 5 personas nos salió por 3800 pesos, unos 80€ (en TOTAL!) tras negociar un poco con los pescadores. Además puedes ver partes de la isla que de otra manera no verías. Sí es cierto que no te incluye comida, pero poco te cuesta llevártela en una mochila...
El poder conocer la isla con total libertad y acompañado de las explicaciones caseras no tiene precio.
Me parece fantástico...Ahorrarse unos $.
¿Pero si llega a suceder algo? a quien le vas a reclamar,por que nunca pensamos en eso,y mas yendo en barca y con gente que no tiene ningun tipo de seguro,bajo mi punto de vista lo veo muy arriesgado,aunque es cierto que mejor que ellos nadie conoce la zona,pero a nosotros nos paso algo de ese estilo en Samaná,y como dice el refrán,una vez y nada más..
¿Que te pasó en Samanà? el seguro que llevas con el TO te sirve también para los contratiempos que tengas en tus salidas por libre.Yo tuve dos contratiempos y sin problema tanto el medico una vez como el hospital la otra.
El seguro del TO es un seguro de viajes(ellos son solo intermediarios de dicho seguro) y las prestaciones de la compañia aseguradora no se limitan a los percances que tengas en las excursiones que hagas con ellos..aunque ellos a veces para vender excursiones digan que si
Bajo ese punto de vista que pasaria si sales del hotel a la acera de enfrente te caes y te rompes la crisma tu solito?¿te
De todos modos en el hilo de seguros hay muchos comentarios al respecto.