VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA (HISTORICO 1) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p60 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 29, 30, 31 ... 51, 52, 53  Siguiente
Página 30 de 53 - Tema con 1052 Mensajes y 196608 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
luichinnn Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
Yara-gb Escribió:

Si queremos llevar allí nuestro estilo de vida europeo es mas caro vivir allí que aquí...y si es en Punta Cana pues ya ni os digo.Y sino se quiere llevar el estilo de vida europeo y se quiere vivir como muchos dominicanos....dudo que la mayoria aguanten mas allà de unos meses.

Hola


Ahora vamos a introducir una nueva restricción, como en los problemas de Física:


1.-Un parado de este "maravilloso" país nuestro al que se le termina la prestación por desempleo y pasa a cobrar 426.- Eurazos como único ingreso

2.-Es evidente que con esta cantidad en España no puede ni malvivir, por lo que le es obligado recurrir a la caridad, pública o familiar.

3.-¿Podría con esta cantidad, alrededor de 22.000 Pesos Dominicanos al cambio actual, subsistir en una ciudad media alejada del turismo, tipo Rio San Juan, con las necesidades básica cubiertas, aunque fuera al dominican style of life?

4.-Se entiende alquiler de Apartamento pequeño en zona no insegura con agua y luz (inversor), seguro médico, si hay que comer arroz con guandules 5 días a la semana no pasa nada, y que queden unos pesitos para una Presidente en el colmado mas próximo. De lo que se trata es de subsistir por tus propios medios, cosa que después de toda la vida trabajando -y cotizando a la Seguridad Social- en tu país no puedes hacer.

Lo malo de aquello ya lo sabemos; lo bueno es que viviría en un entorno paradisíaco y que después de un tiempo conviviendo con los lugareños y que lo conocieran, sabrían que no tiene un peso y por tanto no merece la pena atracarte, aun siendo europeo y blanquito. Las busconas ni se acercarían tampoco

¿Que opinan Uds?.



Saludos.

SI TE REFIERES A LOS 400 EUROS DEL PRODI O A LOS 900 EUROS DEL PARO, VE CON CUIDADO, QUE NO SE PUDE SALIR DE ESPAÑA COBRANDO ESE SUBSIDIO. SOLO PUEDES SALIR COMO MAXIMO 15 DIAS. SI TE PILLAN, LO PIERDES. PIENSA QUE PUEDES SELLARLO CADA TRES MESES POR INTERNET, PERO SI LO HACES DESDE R.D. LO DESCUBREN POR LA I.P.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA. SI ES EL PRODI, ENCARGA A UN GESTOR EN ESPAÑA QUE TE LO SELLE POR INTERNET CADA 3 MESES.
TB. PUEDE SER EL SUBSIDIO CONTRIBUTIVO PARA MAYORES DE 52 AÑOS, EL SABRA...

Yo aquí no le veo tanto problema, sobre todo si es una prestación temporal yo me arriesgaria a sellar desde R.D. , dudo mucho q el funcionario del inem se fije en la IP y sino cualquier amigo o familiar te sella desde aquí y punto... Otra cosa es q sea el de mayores de 52 años q es vitalicio hasta la jubilación (65 hoy por hoy) , ahí no hay q renovar + q una vez al año y requeriria un viaje anual a España.

Respecto a ofertas, dudo manden muchas y cursos son por correo ordinario así q...



Dejame que te corrija en varias cosas.
Yo mismo, estaba cobrando el prodi, y me descubrieron que estaba sellando la renovación de empleo desde r.d. Pero no por que el funcionario lo mire, sino por que tienen un sistema informatico que lo detecta cuando sellas cada trimestre .
Te lo digo por experiencia propia.
Por suerte, lo detectaron después de que ya hubiera cobrado los 6 meses que dura el prodi.
Lo unico que yo seguia sellando la renovación de empleo, aun sin cobrar nada.
Lo descubrieron y en el momento de sellar por internet, me salio una ventana diciendo que era imposible sellar, que pasara por la oficina de empleo. Me puse en contacto con ellos por mail, y me dijeron que pasara a renovar desde la oficina por que detectaron que lo estaba haciendo desde el extranjero.

Después, la pension para mayores de 52 años, esta sujeta a que estas en la obligación y compromiso firmado por escrito, de buscar empleo en españa, y solo puedes salir del pais, durante un periodo de 15 días. Las condiciones subsidiarias son las mismas que para el prodi. Y logicamente, para sellarlo por internet, es el mismo metodo que cuando sellas el prodi. Si te quieres arriesgar, es la decision de cada uno, pero ya te digo yo, por experiencia propia, que lo descubren. Lo mejor, es contratar un gestor, o un amigo, que te lo selle desde españa. Incluso, la renovación anual que se hace, para el subsidio de mayores de 52 años, que la envie el propio gestor, por correo certificado con el formulario de declaración de rentas a la oficina del inem. Es la unica opción, si estas fuera de españa. A no ser que quieras darte un viaje a españa cada año.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28519

Votos: 0 👍
luichinnn Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
luichinnn Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
Yara-gb Escribió:

Si queremos llevar allí nuestro estilo de vida europeo es mas caro vivir allí que aquí...y si es en Punta Cana pues ya ni os digo.Y sino se quiere llevar el estilo de vida europeo y se quiere vivir como muchos dominicanos....dudo que la mayoria aguanten mas allà de unos meses.

Hola


Ahora vamos a introducir una nueva restricción, como en los problemas de Física:


1.-Un parado de este "maravilloso" país nuestro al que se le termina la prestación por desempleo y pasa a cobrar 426.- Eurazos como único ingreso

2.-Es evidente que con esta cantidad en España no puede ni malvivir, por lo que le es obligado recurrir a la caridad, pública o familiar.

3.-¿Podría con esta cantidad, alrededor de 22.000 Pesos Dominicanos al cambio actual, subsistir en una ciudad media alejada del turismo, tipo Rio San Juan, con las necesidades básica cubiertas, aunque fuera al dominican style of life?

4.-Se entiende alquiler de Apartamento pequeño en zona no insegura con agua y luz (inversor), seguro médico, si hay que comer arroz con guandules 5 días a la semana no pasa nada, y que queden unos pesitos para una Presidente en el colmado mas próximo. De lo que se trata es de subsistir por tus propios medios, cosa que después de toda la vida trabajando -y cotizando a la Seguridad Social- en tu país no puedes hacer.

Lo malo de aquello ya lo sabemos; lo bueno es que viviría en un entorno paradisíaco y que después de un tiempo conviviendo con los lugareños y que lo conocieran, sabrían que no tiene un peso y por tanto no merece la pena atracarte, aun siendo europeo y blanquito. Las busconas ni se acercarían tampoco

¿Que opinan Uds?.



Saludos.

SI TE REFIERES A LOS 400 EUROS DEL PRODI O A LOS 900 EUROS DEL PARO, VE CON CUIDADO, QUE NO SE PUDE SALIR DE ESPAÑA COBRANDO ESE SUBSIDIO. SOLO PUEDES SALIR COMO MAXIMO 15 DIAS. SI TE PILLAN, LO PIERDES. PIENSA QUE PUEDES SELLARLO CADA TRES MESES POR INTERNET, PERO SI LO HACES DESDE R.D. LO DESCUBREN POR LA I.P.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA. SI ES EL PRODI, ENCARGA A UN GESTOR EN ESPAÑA QUE TE LO SELLE POR INTERNET CADA 3 MESES.
TB. PUEDE SER EL SUBSIDIO CONTRIBUTIVO PARA MAYORES DE 52 AÑOS, EL SABRA...

Yo aquí no le veo tanto problema, sobre todo si es una prestación temporal yo me arriesgaria a sellar desde R.D. , dudo mucho q el funcionario del inem se fije en la IP y sino cualquier amigo o familiar te sella desde aquí y punto... Otra cosa es q sea el de mayores de 52 años q es vitalicio hasta la jubilación (65 hoy por hoy) , ahí no hay q renovar + q una vez al año y requeriria un viaje anual a España.

Respecto a ofertas, dudo manden muchas y cursos son por correo ordinario así q...



Dejame que te corrija en varias cosas.
Yo mismo, estaba cobrando el prodi, y me descubrieron que estaba sellando la renovación de empleo desde r.d. Pero no por que el funcionario lo mire, sino por que tienen un sistema informatico que lo detecta cuando sellas cada trimestre .
Te lo digo por experiencia propia.
Por suerte, lo detectaron después de que ya hubiera cobrado los 6 meses que dura el prodi.
Lo unico que yo seguia sellando la renovación de empleo, aun sin cobrar nada.
Lo descubrieron y en el momento de sellar por internet, me salio una ventana diciendo que era imposible sellar, que pasara por la oficina de empleo. Me puse en contacto con ellos por mail, y me dijeron que pasara a renovar desde la oficina por que detectaron que lo estaba haciendo desde el extranjero.

Después, la pension para mayores de 52 años, esta sujeta a que estas en la obligación y compromiso firmado por escrito, de buscar empleo en españa, y solo puedes salir del pais, durante un periodo de 15 días. Las condiciones subsidiarias son las mismas que para el prodi. Y logicamente, para sellarlo por internet, es el mismo metodo que cuando sellas el prodi. Si te quieres arriesgar, es la decision de cada uno, pero ya te digo yo, por experiencia propia, que lo descubren. Lo mejor, es contratar un gestor, o un amigo, que te lo selle desde españa. Incluso, la renovación anual que se hace, para el subsidio de mayores de 52 años, que la envie el propio gestor, por correo certificado con el formulario de declaración de rentas a la oficina del inem. Es la unica opción, si estas fuera de españa. A no ser que quieras darte un viaje a españa cada año.

Un saludo

Gracias,asi mucho mejor.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Asi mismo es yara-gb.
Mucha gente viene diciendo que "no todo es el dinero", cuando se habla de alojamiento y condiciones de vida, pero esas mismas personas son las vienen creyendo que en RD siempre se está de maravilla....y señores, a menos de que cuentes con buenos ingresos este es un país donde se coje muuuuuuucha lucha!!!!

Para empezar partimos de la base de que TODOS y absolutamente TODOS los servicios que en España damos por hecho, aquí tienen un costo económico.
Un ejemplo? algo tan sencillo como una ambulancia. En España tienes un accidente, seas español o senegales recien llegado en patera, y una ambulancia te atiende inmedientamente y te lleva a la emergencia de un lugar DECENTE.
Aquí para empezar no hay ambulancias disponibles, y la mayoría de las que andan por ahí están VACIAS, sin medico y sin equipos. Pero es que además aquí cuando llamas a una ambulancia privada la primera pregunta que te hacen es "QUIEN VA A PAGAR???", y pobre de que la pidas para que vaya a una zona que no sea buena, porque no llegará nunca.... a menos claro de que pages por el servicio por adelantado con tarjeta de credito. Pero eso no es todo.... Dios te libre si acabas en un hospital público (leer al pie de la letra "el Niagara en Bicicleta de Juan Luis Guerra... Y se queda corto....), y si vas a una privada más te vale llevar seguro privado o tarjera de credito, o no te reciben.
Dificil de creer, pero así es.

Yara-gb: ciertamente las generalización no son buenas en ninguno de los casos. Pero en este caso ambas sabemos que los dominicanos de escasos recursos nos ven a los extranjeros como dolares con patas, y desde que te conocen se le ponen los ojos como a los del Tío Gilito, con el simbolo del dolar.
Inmediamentente empiezan con un familiar enfermo, la leche de los hijos, etc, etc, etc, y cuando te das cuenta ya les has "prestado" dinero a medio barrio.

No se puede generalizar, pero en mi experienmcia aquí tras 15 años ininterrumpidos me han enseñado a desconfiar hasta de mi sombra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28519

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
Asi mismo es yara-gb.
Mucha gente viene diciendo que "no todo es el dinero", cuando se habla de alojamiento y condiciones de vida, pero esas mismas personas son las vienen creyendo que en RD siempre se está de maravilla....y señores, a menos de que cuentes con buenos ingresos este es un país donde se coje muuuuuuucha lucha!!!!

Para empezar partimos de la base de que TODOS y absolutamente TODOS los servicios que en España damos por hecho, aquí tienen un costo económico.
Un ejemplo? algo tan sencillo como una ambulancia. En España tienes un accidente, seas español o senegales recien llegado en patera, y una ambulancia te atiende inmedientamente y te lleva a la emergencia de un lugar DECENTE.
Aquí para empezar no hay ambulancias disponibles, y la mayoría de las que andan por ahí están VACIAS, sin medico y sin equipos. Pero es que además aquí cuando llamas a una ambulancia privada la primera pregunta que te hacen es "QUIEN VA A PAGAR???", y pobre de que la pidas para que vaya a una zona que no sea buena, porque no llegará nunca.... a menos claro de que pages por el servicio por adelantado con tarjeta de credito. Pero eso no es todo.... Dios te libre si acabas en un hospital público (leer al pie de la letra "el Niagara en Bicicleta de Juan Luis Guerra... Y se queda corto....), y si vas a una privada más te vale llevar seguro privado o tarjera de credito, o no te reciben.
Dificil de creer, pero así es.

Yara-gb: ciertamente las generalización no son buenas en ninguno de los casos. Pero en este caso ambas sabemos que los dominicanos de escasos recursos nos ven a los extranjeros como dolares con patas, y desde que te conocen se le ponen los ojos como a los del Tío Gilito, con el simbolo del dolar.
Inmediamentente empiezan con un familiar enfermo, la leche de los hijos, etc, etc, etc, y cuando te das cuenta ya les has "prestado" dinero a medio barrio.

No se puede generalizar, pero en mi experienmcia aquí tras 15 años ininterrumpidos me han enseñado a desconfiar hasta de mi sombra.

Igual me haria falta vivir allí 15 años interrumpidamente

Pero es que con las generalizaciones no puedo...pero me pasa con todos los temas.Generalizar para mi es TODO y me cuesta mucho pensar o asimilar que todo o todos sean de determinada manera.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
Hola LUICHINNN

Y dinos desde tu experiencia como ves la vida en R. D. ¿¿???

Como estan los precios en Santiago de la vivienda¿¿??

Un saludo, Gracias.

Me parece que no te va a decir nada bueno

www.losviajeros.com/ ...26#2645626


Cuánta razon tienes... Jajajajaja..!!!

Mi experiencia... Os voy a ser muy franco:

He vivido en Santo Domingo, y en Santiago y he viajado por el pais...y en breve me mudo a Bavaro, como ultima oportunidad que me doy a mi mismo, por que estoy defraudadisimo. No solo por los lugares que son muy sucios y poco cuidados, sino por la cantidad de interesados y manipuladores que he encontrado. Incluso personas que en teoria estan en un estatus social o profesional elevado.
Y de trabajar para otro, o poner un negocio, ya ni te cuento. Por que no es que te exploten, sino que te sacan hasta los ojos. Es que tener a un trabajador español, y darle ordenes, eso a ellos, les da mucho caché delante de los demas.
Con las personas que pensaba que eran amigos, al final me he dado cuenta, que solo se me han acercado para presumir delante de todos, de tener un amigo español.
Son fanfarrones a mas no poder. No tienen dinero, pero la yipeta y la blackberry, no puede faltar nunca.
Ademas, he tenido que soportar durante tiempo, comentarios del estilo :
Los españoles son unos guarros, no nos bañamos, el mejor marisco y pescado del mundo esta en R.D. Que los españoles somos unos prepotentes, y siempre te recuerdan lo de cristobal colon, el oro y los espejitos. Nos ponen a parir.
Los que he conocido, son machistas, mentirosos, infieles...incluidas las mujeres, y a la que pueden te la meten doblada con los precios de las cosas. En nada marcan el precio en las tiendas, y cuando te ven blanco, te suben el precio tres veces mas. Tener que discutir siempre con los precios, también cansa siempre.

Uno nunca replica, por educación, pero al final ya te acaba hartando la cosa.

AVISO QUE ES MI EXPERIENCIA, Y HABLO DE LAS PERSONAS QUE HE CONOCIDO. NO DIGO QUE TODOS SEAN ASI. ACLARO.

Espero encontrar otro mundo en Bavaro, ya que si no, me voy a otro pais.
Una cosa es ir de vacaciones a punta cana, y otra muy distinta, es vivir fuera de los lugares turisticos.
Ademas, quiero añadir algo : las playas, no son como las pintan en las postales y catalogos de viaje. Solo he visto playas "bonitas"en Saona, Juan Dolio o en Pedernales. O la zona este, la hotelera. Lo demas, existen playas muchisimo mas bonitas en el mediterraneo.
Todas las playas de la zona norte, muy feas y sucias: desde puerto plata, pasando por cabarete, hasta las terrenas. Cayo levantado, al norte no puedo opinar, por que no la conozco.
Las terrenas, que presumen de ser la mejor playa, no tiene nada del otro mundo. arena sucia, mar turbia y para nada azul como en las postales de viaje.

Supongo que en algunas cosas, estaras de acuerdo conmigo.

Un saludo

Última edición por Luichinnn el Mie, 06-07-2011 16:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
Asi mismo es yara-gb.
Mucha gente viene diciendo que "no todo es el dinero", cuando se habla de alojamiento y condiciones de vida, pero esas mismas personas son las vienen creyendo que en RD siempre se está de maravilla....y señores, a menos de que cuentes con buenos ingresos este es un país donde se coje muuuuuuucha lucha!!!!

Para empezar partimos de la base de que TODOS y absolutamente TODOS los servicios que en España damos por hecho, aquí tienen un costo económico.
Un ejemplo? algo tan sencillo como una ambulancia. En España tienes un accidente, seas español o senegales recien llegado en patera, y una ambulancia te atiende inmedientamente y te lleva a la emergencia de un lugar DECENTE.
Aquí para empezar no hay ambulancias disponibles, y la mayoría de las que andan por ahí están VACIAS, sin medico y sin equipos. Pero es que además aquí cuando llamas a una ambulancia privada la primera pregunta que te hacen es "QUIEN VA A PAGAR???", y pobre de que la pidas para que vaya a una zona que no sea buena, porque no llegará nunca.... a menos claro de que pages por el servicio por adelantado con tarjeta de credito. Pero eso no es todo.... Dios te libre si acabas en un hospital público (leer al pie de la letra "el Niagara en Bicicleta de Juan Luis Guerra... Y se queda corto....), y si vas a una privada más te vale llevar seguro privado o tarjera de credito, o no te reciben.
Dificil de creer, pero así es.

Yara-gb: ciertamente las generalización no son buenas en ninguno de los casos. Pero en este caso ambas sabemos que los dominicanos de escasos recursos nos ven a los extranjeros como dolares con patas, y desde que te conocen se le ponen los ojos como a los del Tío Gilito, con el simbolo del dolar.
Inmediamentente empiezan con un familiar enfermo, la leche de los hijos, etc, etc, etc, y cuando te das cuenta ya les has "prestado" dinero a medio barrio.

No se puede generalizar, pero en mi experienmcia aquí tras 15 años ininterrumpidos me han enseñado a desconfiar hasta de mi sombra.

CUANTA RAZON TIENES...!!! yo no me fio, ni de mi sombra aquí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
P.D.

MUCHAS GRACIAS POR TU INFORMACION, VUELVO A CONFIRMAR Q LOS ESPAÑOLES SUELEN ESTAR MEJOR INFORMADOS Q LOS PROPIOS NATURALES, TIENE NARICES LA COSA...

Po zi... Incluso más que la mayoria de abogados dominicanos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Yo comprendo y estoy de acuerdo con lo que dice luichinn. La cosa es que hay que vivirlo en carne propia para comprenderlo porque si no, es imposible.

El turista español tiene la errada idea de que a los españoles nos ADORAN en RD. Nada más lejos de la realidad: NO NOS PUEDEN NI VER!!!!
Lo de Colon, el oro, y los espejitos es el pan nuestro de cada día.
No hacen más que decirnos que nuestros antepasados eran unos ladrones y violadores, a lo que yo les sigo repiriendo una y otra vez que eso serán sus antepasados, porque los míos al menos jamás pisaron estas tierras..... (eso nunca llegan a comprenderlo!jajaja)

Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de que aquí no hay buenas playas. Aquel que dice que no hay buenas playas, esen mi opinion porque no se ha movido lo suficiente.....

Luichin: a que te dedicas??? te lo digo porque en Bavaro la cosa no está nada facil
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
yo comprendo y estoy de acuerdo con lo que dice luichinn. La cosa es que hay que vivirlo en carne propia para comprenderlo porque si no, es imposible.

El turista español tiene la errada idea de que a los españoles nos ADORAN en RD. Nada más lejos de la realidad: NO NOS PUEDEN NI VER!!!!
Lo de Colon, el oro, y los espejitos es el pan nuestro de cada día.
No hacen más que decirnos que nuestros antepasados eran unos ladrones y violadores, a lo que yo les sigo repiriendo una y otra vez que eso serán sus antepasados, porque los míos al menos jamás pisaron estas tierras..... (eso nunca llegan a comprenderlo!jajaja)

Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de que aquí no hay buenas playas. Aquel que dice que no hay buenas playas, esen mi opinion porque no se ha movido lo suficiente.....

Luichin: a que te dedicas??? te lo digo porque en Bavaro la cosa no está nada facil

No no, yo no he dicho que no hayan buenas playas. Solo que de la inmensa cantidad de playas que hay, hay muy pocas que merezcan la pena. Por ejemplo, las playas que mas me han gustado han sido las de Bavaro o punta cana, Saona, Juan Dolio opedernales al oeste.
Las que no me han gustado: puerto plata, cabarete, playa bonita en las terrenas = ( gran decpecion) , bocachica, bayahibe...
Estas playas son las mas "famosas" o "significativas" del pais. Las demas no las conozco, aunque seguro que en algun sitio, existen playas pequeñas escondidas, que deben de ser preciosas.
Pero yo me refiero, a las playas tipicas que nos ofrecen en las agencias de viajes, que son a las que van la mayoria de turistas. Que no son en nada parecidas a los folletos que te venden desde origen.
Es más... Pienso que en lo referente a playa, como tal, son mucho mas bonitas las playas de la costa brava, andalucia y Baleares. ......Formentera le da mil vueltas a la mayoria de playas de R.D.. Pero claro, es solo mi opinion. Quizas otra persona, piense lo contrario, cosa que respeto.

Ahora mismo no trabajo, ya que vine a R.D. Para conocer en que invierto. Vendi mi pequeña empresa en españa.... Quise conocer el pais, de primera mano, y conocerlo bien, antes de meterme en algo. Ahora probare en bavaro, a ver como esta el tema allí. Bavaro lo deje para lo ultimo.

Por que es bien cierto, que para conocer R.D. No pueden contartelo, debes conocerlo en tus carnes. Uno al principio viene con el chip europeo, pero aquí, ya sabes que uno debe cambiarlo, ya que si no, te estrellas.

Última edición por Luichinnn el Mie, 06-07-2011 17:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28519

Votos: 0 👍
luichinnn Escribió:
Yara-gb Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
Hola LUICHINNN

Y dinos desde tu experiencia como ves la vida en R. D. ¿¿???

Como estan los precios en Santiago de la vivienda¿¿??

Un saludo, Gracias.

Me parece que no te va a decir nada bueno

www.losviajeros.com/ ...26#2645626


Cuánta razon tienes... Jajajajaja..!!!

Mi experiencia... Os voy a ser muy franco:

He vivido en Santo Domingo, y en Santiago y he viajado por el pais...y en breve me mudo a Bavaro, como ultima oportunidad que me doy a mi mismo, por que estoy defraudadisimo. No solo por los lugares que son muy sucios y poco cuidados, sino por la cantidad de interesados y manipuladores que he encontrado. Incluso personas que en teoria estan en un estatus social o profesional elevado.
Y de trabajar para otro, o poner un negocio, ya ni te cuento. Por que no es que te exploten, sino que te sacan hasta los ojos. Es que tener a un trabajador español, y darle ordenes, eso a ellos, les da mucho caché delante de los demas.
Con las personas que pensaba que eran amigos, al final me he dado cuenta, que solo se me han acercado para presumir delante de todos, de tener un amigo español.
Son fanfarrones a mas no poder. No tienen dinero, pero la yipeta y la blackberry, no puede faltar nunca.
Ademas, he tenido que soportar durante tiempo, comentarios del estilo :
Los españoles son unos guarros, no nos bañamos, el mejor marisco y pescado del mundo esta en R.D. Que los españoles somos unos prepotentes, y siempre te recuerdan lo de cristobal colon, el oro y los espejitos. Nos ponen a parir.
Los que he conocido, son machistas, mentirosos, infieles...incluidas las mujeres, y a la que pueden te la meten doblada con los precios de las cosas. En nada marcan el precio en las tiendas, y cuando te ven blanco, te suben el precio tres veces mas. Tener que discutir siempre con los precios, también cansa siempre.

Uno nunca replica, por educación, pero al final ya te acaba hartando la cosa.

AVISO QUE ES MI EXPERIENCIA, Y HABLO DE LAS PERSONAS QUE HE CONOCIDO. NO DIGO QUE TODOS SEAN ASI. ACLARO.

Espero encontrar otro mundo en Bavaro, ya que si no, me voy a otro pais.
Una cosa es ir de vacaciones a punta cana, y otra muy distinta, es vivir fuera de los lugares turisticos.
Ademas, quiero añadir algo : las playas, no son como las pintan en las postales y catalogos de viaje. Solo he visto playas "bonitas"en Saona, Juan Dolio o en Pedernales. O la zona este, la hotelera. Lo demas, existen playas muchisimo mas bonitas en el mediterraneo.
Todas las playas de la zona norte, muy feas y sucias: desde puerto plata, pasando por cabarete, hasta las terrenas. Cayo levantado, al norte no puedo opinar, por que no la conozco.
Las terrenas, que presumen de ser la mejor playa, no tiene nada del otro mundo. arena sucia, mar turbia y para nada azul como en las postales de viaje.

Supongo que en algunas cosas, estaras de acuerdo conmigo.

Un saludo

Porque Bavaro? igual es porque vas a encontrar allí mas compatriotas tuyos porque por lo demas no encontraras en la RD mas tigueres,sankis,picaros o como quieras llamarlos ni gente mas interesada por metro cuadrado.Ni los dominicanos se comportan allí como tales...es pura artificialidad,aunque igual también es esto lo que buscas es decir que se parezca poco a lo que es la RD autentica incluidos los dominicanos.

En Bavaro ademas o tienes buenos ingresos y/o un trabajo en el que te paguen el alojamiento etc o lo tendras my dificil ya que la vida en esta zona es muy cara.

Yo Bavaro seria el ultimo lugar donde me iria a vivir en al RD,para eso prefiero cualquier zona paradisiaca en otro pais en el que la calidad de vida sea buena y el costo de la misma sea mas barata que en Bavaro.

Segun te voy leyendo tengo la sensación de que fuiste en busca del paraiso pero no encontraste lo que buscabas...hablo de paraiso tipo Bahamas es decir todo muy limpio,playas impolutas,un sector servicios de primera y pocos buscavidas porque allí casi todos tienen bastante calidad de vida etc etc

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
luichinnn Escribió:
Yara-gb Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
Hola LUICHINNN

Y dinos desde tu experiencia como ves la vida en R. D. ¿¿???

Como estan los precios en Santiago de la vivienda¿¿??

Un saludo, Gracias.

Me parece que no te va a decir nada bueno

www.losviajeros.com/ ...26#2645626


Cuánta razon tienes... Jajajajaja..!!!

Mi experiencia... Os voy a ser muy franco:

He vivido en Santo Domingo, y en Santiago y he viajado por el pais...y en breve me mudo a Bavaro, como ultima oportunidad que me doy a mi mismo, por que estoy defraudadisimo. No solo por los lugares que son muy sucios y poco cuidados, sino por la cantidad de interesados y manipuladores que he encontrado. Incluso personas que en teoria estan en un estatus social o profesional elevado.
Y de trabajar para otro, o poner un negocio, ya ni te cuento. Por que no es que te exploten, sino que te sacan hasta los ojos. Es que tener a un trabajador español, y darle ordenes, eso a ellos, les da mucho caché delante de los demas.
Con las personas que pensaba que eran amigos, al final me he dado cuenta, que solo se me han acercado para presumir delante de todos, de tener un amigo español.
Son fanfarrones a mas no poder. No tienen dinero, pero la yipeta y la blackberry, no puede faltar nunca.
Ademas, he tenido que soportar durante tiempo, comentarios del estilo :
Los españoles son unos guarros, no nos bañamos, el mejor marisco y pescado del mundo esta en R.D. Que los españoles somos unos prepotentes, y siempre te recuerdan lo de cristobal colon, el oro y los espejitos. Nos ponen a parir.
Los que he conocido, son machistas, mentirosos, infieles...incluidas las mujeres, y a la que pueden te la meten doblada con los precios de las cosas. En nada marcan el precio en las tiendas, y cuando te ven blanco, te suben el precio tres veces mas. Tener que discutir siempre con los precios, también cansa siempre.

Uno nunca replica, por educación, pero al final ya te acaba hartando la cosa.

AVISO QUE ES MI EXPERIENCIA, Y HABLO DE LAS PERSONAS QUE HE CONOCIDO. NO DIGO QUE TODOS SEAN ASI. ACLARO.

Espero encontrar otro mundo en Bavaro, ya que si no, me voy a otro pais.
Una cosa es ir de vacaciones a punta cana, y otra muy distinta, es vivir fuera de los lugares turisticos.
Ademas, quiero añadir algo : las playas, no son como las pintan en las postales y catalogos de viaje. Solo he visto playas "bonitas"en Saona, Juan Dolio o en Pedernales. O la zona este, la hotelera. Lo demas, existen playas muchisimo mas bonitas en el mediterraneo.
Todas las playas de la zona norte, muy feas y sucias: desde puerto plata, pasando por cabarete, hasta las terrenas. Cayo levantado, al norte no puedo opinar, por que no la conozco.
Las terrenas, que presumen de ser la mejor playa, no tiene nada del otro mundo. arena sucia, mar turbia y para nada azul como en las postales de viaje.

Supongo que en algunas cosas, estaras de acuerdo conmigo.

Un saludo

Porque Bavaro? igual es porque vas a encontrar allí mas compatriotas tuyos porque por lo demas no encontraras en la RD mas tigueres,sankis,picaros o como quieras llamarlos ni gente mas interesada por metro cuadrado.Ni los dominicanos se comportan allí como tales...es pura artificialidad,aunque igual también es esto lo que buscas es decir que se parezca poco a lo que es la RD autentica incluidos los dominicanos.

En Bavaro ademas o tienes buenos ingresos y/o un trabajo en el que te paguen el alojamiento etc o lo tendras my dificil ya que la vida en esta zona es muy cara.

Yo Bavaro seria el ultimo lugar donde me iria a vivir en al RD,para eso prefiero cualquier zona paradisiaca en otro pais en el que la calidad de vida sea buena y el costo de la misma sea mas barata que en Bavaro.

Segun te voy leyendo tengo la sensación de que fuiste en busca del paraiso pero no encontraste lo que buscabas...hablo de paraiso tipo Bahamas es decir todo muy limpio,playas impolutas,un sector servicios de primera y pocos buscavidas porque allí casi todos tienen bastante calidad de vida etc etc


Cierto, tienes toda la razon. Pense que era el paraiso, y me llevé el chasco de mi vida. Pero bueno, vine a conocerlo, y si bavaro no me convence, me iré. Debo intentarlo hasta el final, y Bavaro es la asignatura pendiente que tengo por descubrir. Todavia me queda algo de fe
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Completamente de acuerdo con yara-gb
Yo no me iría Bavaro por nada, a menos de que tuviera un contrato muy gordo con alguna empresa extranjera.

Y Bayahibe?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28519

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
yo comprendo y estoy de acuerdo con lo que dice luichinn. La cosa es que hay que vivirlo en carne propia para comprenderlo porque si no, es imposible.

El turista español tiene la errada idea de que a los españoles nos ADORAN en RD. Nada más lejos de la realidad: NO NOS PUEDEN NI VER!!!!
Lo de Colon, el oro, y los espejitos es el pan nuestro de cada día.
No hacen más que decirnos que nuestros antepasados eran unos ladrones y violadores, a lo que yo les sigo repiriendo una y otra vez que eso serán sus antepasados, porque los míos al menos jamás pisaron estas tierras..... (eso nunca llegan a comprenderlo!jajaja)

Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de que aquí no hay buenas playas. Aquel que dice que no hay buenas playas, esen mi opinion porque no se ha movido lo suficiente.....

Luichin: a que te dedicas??? te lo digo porque en Bavaro la cosa no está nada facil

Pues entonces no vayas a Mexico,lo digo por lo del oro y demas

Yo aunque he pasado temporadas muy largas y a mi aire no he vivido como vosotros así de seguido pero sigo pensando que no todos los dominicanos nos ven de esa manera o mejor dicho que no nos puedan ni ver.Y no estoy hablando de las zonas turisticas donde como ha dicho Canariona su trabajo es agradar al turista que se aloja en un hotel o come en un restaurante donde los empleados tienen que tener una eterna sonrisa,con lo cual es complicado saber cuan de autentica es esa sonrisa.Aunque aquí ni eso consiguen las empresas relacionadas con el sector turistico.

Yo he conocido a muchos dominican@s muy interesados y esos quedaron en el olvido pero también a otros con una gran calidad humana.Aunque igual cuando me giraba me ponian a parir pero creo que no..sino no conservaria amistades allí después de varios años,igual es porque todos ellos tienen mas que yo,economicamente hablando quiero decir..

Yo a Canariona le haria la pregunta del millon si tu crees que todos los dominicamos no te pueden ni ver ¿No se te hace dificil vivir durante tantos años allí,sabiendo segun tu que nos detestan?.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
Completamente de acuerdo con yara-gb
Yo no me iría Bavaro por nada, a menos de que tuviera un contrato muy gordo con alguna empresa extranjera.

Y Bayahibe?

Bayahibe solo estuve en el puerto, donde contratas e barco para ir a Saona. No conozco muy bien la zona.
Me comentas bayahibe por si podria ser interesante para negocio ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
Yo quisiera preguntar algo.
Cuando comentais que vivir en Bavaro es caro... A que os referis concretamente??? , por que me estan ofreciendo apartamentos de alquiler por 340 euros al mes, en zonas creo que interesantes. Os paso un ejemplo y así me corregis, si estoy equivocado, por favor.
No os hablo de friusa, ni de pueblo Bavaro.
Ademas, el tema de la comida, el precio no varía mucho. Me refiero a lo tipico: patatas, huevos, pollo, productos de limpieza... NO HABLO DE LANGOSTA NI DE PESCADO..!! Imagino que eso,sera caro, pero como en todo el pais

Aquí teneis el enlace. Como este ejemplo, tengo muchas opciones similares

www.alquilerpuntacana.com/ ...sands.html

Que opinais?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
La respuesta a la pregunta del millón de yara-gb:

SI, a veces se hace muy dificil porque en los ambientes turisticos los dominicanos nos tienen por explotadores (lo cual es cierto...explotamos de mala manera al personal y les pagamos una miseria...), pero en los ambientes DE CLASE MEDIA de la sociadad dominicana te encuentras mucha gente machacando constamente, incluso en la radio en programas como "El Gobierno de la manañ"a, y el "Gobierno de la Tarde", que son los mas escuchados en el pais, escuchas comentarios ofensivos casi a diario.

Ya no es solo las empresas turisticas. Aquí hay un sin fin de empresas e industrias en manos de familias españolas que llevan aquí más de 60 años, y siempre que se habla de los españoles se habla con un poco de desprecio. Hasta para ir a pagar la factura de la luz era un problama hasta hace poco, ya que EDESUR era de Union Fenosa, y los dominicanos se empeñaban en echarnos la culpa a los españoles por las deficiencias electricas que han tendido desde los años 60. No imaginas la cantidad de veces que estando en la fila para pagar la factura de la luz y he tenido que escuchar "malditos españoles ladronazos"...

Incluso en las reuniones de comunidad de vecinos he tenido que aguantar que me digan cosas en tono despectivo. Siempre somos "nosotros los españoles" los malos, los ladrones,y los responsables de las desgracias de este pais.

En el año 2005 tuve un problema gordo con una vecina que me amenazó de muerte (con rifle en mano, y testigos), y acabamos en la Fiscalía. Lo más increible es que la jueza que ventiló el caso se dirijió hacia mí con dureza, diciendome que , cito, "nosotros los españoles nos hemos creido que esto sigue siendo nuestro" y siguió con "si no le gusta el país, váyase de aquí". Y eso, una JUEZA en un caso de amenzas.

Pero tengo que decir que para mí es más facil porque mi realidad aquí está bastante mezclada, y por ello lo llevo mejor. Me refiero a que yo aquí me muevo con gente que tiene un nivel alto, tanto dominicanos como españoles ( y sus descendientes, mi marido es uno de ellos), y se nos hace más facil porque los dominicanos cultos saben que no es así, que al contrario los españoles son una parte fundamental del desarrollo economico e industrial de este pais.

El problema son los dominicanos que no tienen mucha formación, que sin conocer mucho de historia o de actualidad nos han metido en un saco y nos tienen como si les hubieramos robado el país. En vez de darse cuenta de que lo que hemos hecho los españoles DE AHORA (no los que vinieron con Colón)es traer muchisima producción industrial, y fuente de empleo.

Es muy complejo yara-gb... todo depenmde de donde te muevas, pero te aseguro que si yo fuera la unica española en mi día a día, andaría vuelta loca! jajajajajaja
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
La respuesta a la pregunta del millón de yara-gb:

SI, a veces se hace muy dificil porque en los ambientes turisticos los dominicanos nos tienen por explotadores (lo cual es cierto...explotamos de mala manera al personal y les pagamos una miseria...), pero en los ambientes DE CLASE MEDIA de la sociadad dominicana te encuentras mucha gente machacando constamente, incluso en la radio en programas como "El Gobierno de la manañ"a, y el "Gobierno de la Tarde", que son los mas escuchados en el pais, escuchas comentarios ofensivos casi a diario.

Ya no es solo las empresas turisticas. Aquí hay un sin fin de empresas e industrias en manos de familias españolas que llevan aquí más de 60 años, y siempre que se habla de los españoles se habla con un poco de desprecio. Hasta para ir a pagar la factura de la luz era un problama hasta hace poco, ya que EDESUR era de Union Fenosa, y los dominicanos se empeñaban en echarnos la culpa a los españoles por las deficiencias electricas que han tendido desde los años 60. No imaginas la cantidad de veces que estando en la fila para pagar la factura de la luz y he tenido que escuchar "malditos españoles ladronazos"...

Incluso en las reuniones de comunidad de vecinos he tenido que aguantar que me digan cosas en tono despectivo. Siempre somos "nosotros los españoles" los malos, los ladrones,y los responsables de las desgracias de este pais.

En el año 2005 tuve un problema gordo con una vecina que me amenazó de muerte (con rifle en mano, y testigos), y acabamos en la Fiscalía. Lo más increible es que la jueza que ventiló el caso se dirijió hacia mí con dureza, diciendome que , cito, "nosotros los españoles nos hemos creido que esto sigue siendo nuestro" y siguió con "si no le gusta el país, váyase de aquí". Y eso, una JUEZA en un caso de amenzas.

Pero tengo que decir que para mí es más facil porque mi realidad aquí está bastante mezclada, y por ello lo llevo mejor. Me refiero a que yo aquí me muevo con gente que tiene un nivel alto, tanto dominicanos como españoles ( y sus descendientes, mi marido es uno de ellos), y se nos hace más facil porque los dominicanos cultos saben que no es así, que al contrario los españoles son una parte fundamental del desarrollo economico e industrial de este pais.

El problema son los dominicanos que no tienen mucha formación, que sin conocer mucho de historia o de actualidad nos han metido en un saco y nos tienen como si les hubieramos robado el país. En vez de darse cuenta de que lo que hemos hecho los españoles DE AHORA (no los que vinieron con Colón)es traer muchisima producción industrial, y fuente de empleo.

Es muy complejo yara-gb... todo depenmde de donde te muevas, pero te aseguro que si yo fuera la unica española en mi día a día, andaría vuelta loca! jajajajajaja

Estoy de acuerdo con lo que dices...incluso añado una cosa mas a la pregunta de como nos adaptamos al "maltrato " dominicano.... La respuesta es: por que no nos queda otro remedio, ya que a España muchos que hemos emigrado ya no podemos volver.( tema crisis )
Podemos venir con algun dinero que nos puede cundir mas en R.D. Pero somos conscientes que ese mismo dinero, en españa no nos cundiria para nada. Ni para vivir, y mucho menos para invertir.
Por lo que no nos queda otra que aguantar y tragar, y muchas veces, por respeto, educación o por no buscar conflictos que se pueden evitar.

Última edición por Luichinnn el Mie, 06-07-2011 19:33, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28519

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
La respuesta a la pregunta del millón de yara-gb:

SI, a veces se hace muy dificil porque en los ambientes turisticos los dominicanos nos tienen por explotadores (lo cual es cierto...explotamos de mala manera al personal y les pagamos una miseria...), pero en los ambientes DE CLASE MEDIA de la sociadad dominicana te encuentras mucha gente machacando constamente, incluso en la radio en programas como "El Gobierno de la manañ"a, y el "Gobierno de la Tarde", que son los mas escuchados en el pais, escuchas comentarios ofensivos casi a diario.

Ya no es solo las empresas turisticas. Aquí hay un sin fin de empresas e industrias en manos de familias españolas que llevan aquí más de 60 años, y siempre que se habla de los españoles se habla con un poco de desprecio. Hasta para ir a pagar la factura de la luz era un problama hasta hace poco, ya que EDESUR era de Union Fenosa, y los dominicanos se empeñaban en echarnos la culpa a los españoles por las deficiencias electricas que han tendido desde los años 60. No imaginas la cantidad de veces que estando en la fila para pagar la factura de la luz y he tenido que escuchar "malditos españoles ladronazos"...

Incluso en las reuniones de comunidad de vecinos he tenido que aguantar que me digan cosas en tono despectivo. Siempre somos "nosotros los españoles" los malos, los ladrones,y los responsables de las desgracias de este pais.

En el año 2005 tuve un problema gordo con una vecina que me amenazó de muerte (con rifle en mano, y testigos), y acabamos en la Fiscalía. Lo más increible es que la jueza que ventiló el caso se dirijió hacia mí con dureza, diciendome que , cito, "nosotros los españoles nos hemos creido que esto sigue siendo nuestro" y siguió con "si no le gusta el país, váyase de aquí". Y eso, una JUEZA en un caso de amenzas.

Pero tengo que decir que para mí es más facil porque mi realidad aquí está bastante mezclada, y por ello lo llevo mejor. Me refiero a que yo aquí me muevo con gente que tiene un nivel alto, tanto dominicanos como españoles ( y sus descendientes, mi marido es uno de ellos), y se nos hace más facil porque los dominicanos cultos saben que no es así, que al contrario los españoles son una parte fundamental del desarrollo economico e industrial de este pais.

El problema son los dominicanos que no tienen mucha formación, que sin conocer mucho de historia o de actualidad nos han metido en un saco y nos tienen como si les hubieramos robado el país. En vez de darse cuenta de que lo que hemos hecho los españoles DE AHORA (no los que vinieron con Colón)es traer muchisima producción industrial, y fuente de empleo.

Es muy complejo yara-gb... todo depenmde de donde te muevas, pero te aseguro que si yo fuera la unica española en mi día a día, andaría vuelta loca! jajajajajaja


Totalmente de acuerdo con lo de la cultura,y aunque antes lo obviè también me referia a eso.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Luichinn: yo antes de irme a Bavaro me iria a Bayahibe/Dominicus

Para Bavaro lo principal es tener coche, que me imagino ya tienes, por eso de que no hay trasporte público en condiciones para moverse por libre y decentemente

White Sands no es mi lugar favorito para vivir en Bavaro, pero ciertamente ahora aparecen buenos precios porque hay muchisima oferta. Informate de si el precio es incluyendo la comunidad porque dudo mucho que por US$500 en White Sands te incluyan la comunidad, que ronda los US$150 mensuales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28519

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
luichinn: yo antes de irme a Bavaro me iria a Bayahibe/Dominicus

Para Bavaro lo principal es tener coche, que me imagino ya tienes, por eso de que no hay trasporte público en condiciones para moverse por libre y decentemente

White Sands no es mi lugar favorito para vivir en Bavaro, pero ciertamente ahora aparecen buenos precios porque hay muchisima oferta. Informate de si el precio es incluyendo la comunidad porque dudo mucho que por US$500 en White Sands te incluyan la comunidad, que ronda los US$150 mensuales.

Realmente no es playa Turquesa por poner un ejemplo pero a mi me parece muy barato. Así que seguro que tienes razón con la comunidad de que no va incluida esto como extra principal que igual surge alguno mas que tampoco esta incluido
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 29, 30, 31 ... 51, 52, 53  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes