VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA (HISTORICO 1) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p90 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 33, 34, 35 ... 51, 52, 53  Siguiente
Página 34 de 53 - Tema con 1052 Mensajes y 196964 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Si no es indiscreción, en donde vas a estar en RD, bcn66.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Experto
Registrado:
18-11-2007

Mensajes: 133

Votos: 0 👍
Hola foreros,

Os escribo desde Santo Domingo. Esta es mi cuarta visita a este país y estoy preparando mi aterrizaje definitivo en él para finales de año más o menos. Vuelvo a los calores madrileños la semana que viene.

Me vengo por dos motivos: uno es mi chica, que es dominicana y quiero estar con ella y el otro es la posibilidad que me brinda este país de comprar una casa a un precio que no me hipoteque hasta los 70 años (tengo 41).
Aquí por un precio que considero razonable te puedes comprar una casa (casa, no piso) muy maja en una zona normal, sin irte a zonas de lujo, y en un plazo de tiempo también razonable (10-12 años).

Además este país me ofrece el mismo idioma, una conexión directa con España, la posibilidad de montar algún negocio que en España ni se me podría pasar por la cabeza montar gracias a los bajos costes laborales y
De locales; también me ofrece unos paisajes naturales de locura y un lugar centrado en el mapa para visitar muchos otros lugares de América, otra de mis aficiones.

Sobre los dominicanos deciros que las 3 últimas veces que he venido me estoy alojando en el piso de mi chica en Santo Domingo Este, en una zona bastante pobre sin ser un arrabal y mi trato con la gente es bastante correcto, nadie ha venido pidiéndome dinero, tan solo me miran con cara de extrañeza por ver a un blanco con mi pinta de turista en un barrio dominicano. Pero poco más, me siento respetado y sin ningún problema, si bien tampoco me ha dado tiempo a hacer muchas amistades, tan solo algunos conocidos. A los que me han hecho referencia a los españoles que llegaron hace 500 años a estos lares les suelo echar un buen rapapolvo ya que estoy bastante puesto en el tema, y normalmente se quedan sin respuesta. Pero son los menos porque hay que tener en cuenta que República Dominicana ha sido de los pocos paises que formaron la España americana que no se independizaron de nosotros, sino que se independizaron de los haitianos por lo que ese papel de malo en la película en este caso no es España como en la mayoría de naciones hispanoamericanas, sino los vecinos que les invadieron en 1823 (creo).

Las mayores pegas que le veo a este país son los referentes a los servicios públicos: los constantes apagones, el no poder beber agua del grifo como en mi querido Madrid y tener que estar pendientes del depósito de agua cuando se vacíe, la sanidad como se dice aquí es bastante mala y el transporte público si existe es sencillamente horroroso. Pero bueno, creo que no se puede buscar lo que sabes que no hay, tienes que cambiar el chip y adaptarte a lo que hay. Si por mi fuera cada vez que debajo de mi casa se pone un coche con el buffle de los graves sobre el capó con el insoportable reggeaton a toda pastilla llamaría a la policía, pero aquí se reirían de mí.

De la forma de conducir de los dominicanos y el estado general de las calles y carreteras pues para qué hablar y de la falta de concienciación ciudadana sobre la higiene pública podríamos escribir un libro.

Pues lo dicho, le pido permiso a la_canariona, a la que da gusto leer, para preguntarle sobre las innumerables dudas que me surjan cuando esté avanzando en mi definitivo viaje sobre todo en el aspecto inmobiliario, que veo que sabe muchísimo y tengo varias ideas al respecto.

Un saludo a todos y espero poder ayudar yo también, que para eso se inventaron los foros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-07-2011

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola, que tal? Acabo de llegar hace muy poco a Santo Domingo, y me gustaria poder hacer algun taller de arte (pintura, dibujo, etc) , me podrian recomendar alguno?
Muchas gracias.
Flavia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-08-2007

Mensajes: 1426

Votos: 0 👍
Damargon,
Yo creo que ésa es la actitud!
Ser realista, ver las ventajas, inconvenientes.... Aunque evidnetemente, por amor, vamos...al fin del mundo!!
Ya nos contarás más, y aquí tienes muy buena gente, que te guiará sin duda, y te dará buenos consejos....
Adelante, qué cambio de vida!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-06-2011

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Si no es indiscreción, en donde vas a estar en RD, bcn66.

No es indiscreción, estoy negociando un apartamento nuevo en un residencial en la zona de la zona franca en la autopista de San Isidro (Santo Domingo), hay que tener en cuenta que lo necesito para dar una solución a un tema familiar y además para tener un sitio para cuando estemos allí, no necesito nada de lujos.Creo que si para estar allí tienes que estar añorando todo lo de España no hace falta que marches a R.D.y yo he estado en pueblos de Caceres en los cuales actualmente tienes que ir al corral para hacer las necesidades.Te tienes que acoplar al pais en el que estás.

Por eso lo del tema del coche ya que en esa zona es necesario pero no imprescindible.

Un saludo josefelipe
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
bcn66 Escribió:
josefelipe Escribió:
Hombre si quieres webs de coches en florida tienes por ejemplo: sellmycar.com, mmexportimport.com, automotive.com, vast.com, usedcars.com, iseecars.com, xportusa.net, entre otras. Ten en cuenta que no se pueden importar vehículos con más de 5 años de antigüedad. Ten en cuenta para las búsquedas que el zip de Miami va desde el 33101 hasta el 33299, pero creo que no de forma consecutiva.

Muchas gracias tanto a tí josefelipe como a luichinnn, ya que con vosotros no hace falta google es una pasada la información que dais en un momento.
Te confirmo que la intención si es de estar tres meses consecutivos cada año y por otro lado si que resulta necesario el tener un coche ya que las veces que he estado en R.D para cualquier desplazamiento es necesario.
Prefiero pagar algo más pero no quiero complicarme con tener que realizar una importación y menos tener que realizarla desde aquí Barcelona.
Os doy las gracias a los dos y seguimos en contacto.

De nada, hombre. Cualquier información que necesites, desde la perspectiva española, ya sabes... Tu pregunta, que aquí todos nos ayudamos entre todos... Un abrazo y muchisima suerte
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
Hola Yara, Hola Canariona... !!!! Hola a todos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Experto
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Bcn66 En RD olvidate de comprar o tener un choche (carro en RD) de Marca Europea o de las marcas comunes en españa aquí el costo de mantenimiento de esas marcas es caro y encontrar respuesto es dificil lo mismo que encontrar mecanico bueno en marcas europeas al menos que sea un un gran taller es dificil elije marcas japonesas o de USA las mas comunes en RD son TOYOTA y HONDA de estas marcas encuentras mecanico y piezas en cualquier parte del pais y el costo de mantenimiento es mas barato que los coches europeos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-06-2011

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
RD-TAINO Escribió:
bcn66 En RD olvidate de comprar o tener un choche (carro en RD) de Marca Europea o de las marcas comunes en españa aquí el costo de mantenimiento de esas marcas es caro y encontrar respuesto es dificil lo mismo que encontrar mecanico bueno en marcas europeas al menos que sea un un gran taller es dificil elije marcas japonesas o de USA las mas comunes en RD son TOYOTA y HONDA de estas marcas encuentras mecanico y piezas en cualquier parte del pais y el costo de mantenimiento es mas barato que los coches europeos.

Gracias RD-TAINO, ciertamente son las marcas que juntamente con JEEP estoy valorando, no me interesa en especial una marca europea ya que lo normal es comprar de lo que más hay en ese país que será lógicamente lo más fácil de reparar y de encontrar repuestos.Por otro lado el hecho de que sean automáticos no me preocupa ya que yo tengo uno automático en Barcelona.

Un saludo y muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
10-01-2011

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.

EDITADO POR EL MODERADOR

El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28542

Votos: 0 👍
pepito33y44 Escribió:
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.

EDITADO POR EL MODERADOR

El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.

Hola te he editado algunos parrafos de tu mensaje ya que este foro no es para ofrecer determinadas ofertas,es un foro de viajes y no de inversiones.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-06-2011

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
pepito33y44 Escribió:
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.

EDITADO POR EL MODERADOR

El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.

Te doy las gracias por tu comentario que además es cierto todo lo que dices, pero no es mi caso ya que yo solo estaré en estancias de dos a tres meses al año y mi trabajo está aquí en Barcelona no tengo intención de trabajar en R.D.
Un saludo amigo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2785

Votos: 0 👍
pepito33y44 Escribió:
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.

EDITADO POR EL MODERADOR

El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.

Vaya por "Dios" pues si es tema de inversiones y datos economicos mandamelo en un mp pq es lo q + me interesa...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28542

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
pepito33y44 Escribió:
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.

EDITADO POR EL MODERADOR

El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.

Vaya por "Dios" pues si es tema de inversiones y datos economicos mandamelo en un mp pq es lo q + me interesa...

Lo editado es una oferta de inversión hecha por el propio usuario Eduardo.

Supongo que buscarà socios que inviertan y como logico este no es lugar mas apropiado para hacerlo.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2785

Votos: 0 👍
Vale, vale gracias.

Yo creo, es mi opinión q lo + interesante e importante q nos puede aportar el hilo son temas referentes a como esta la situación economica en el sentido + amplio y temas de seguridad tb. En el sentido + amplio...

Q nos digan q hace calor y q en julio unido a la humedad es "insoportable" y q por tanto no sirve, ya lo sabemos... si tenemos en cuenta el pais es pq nos gusta el calor o no nos importa.
⬆️ Arriba
Asunto: Arte en Santo Domingo  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-07-2011

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
En que sección podria postear este mensaje?

Hola, que tal? Acabo de llegar hace muy poco a Santo Domingo, y me gustaria poder hacer algun taller de arte (pintura, dibujo, etc) , me podrian recomendar alguno?
Muchas gracias.
Flavia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Experto
Registrado:
17-08-2010

Mensajes: 138

Votos: 0 👍
pepito33y44 Escribió:
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.

EDITADO POR EL MODERADOR

El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.

Hola a todos ,, como algunos deben de saber soy de argentina , y después de estar de vacaciones en republica medio me esta picando el bichito por irme a vivir alla, yo soy electricista industrial comento esto por que se me cruzo la idea de ofrecerme como mantenimiento en algun hotel, pero me asombra el valor que se comenta con respecto a los sueldos solo 200 euros?? yo estuve hablando con gente que hace seguridad en el bp portillo y ellos si me dijeron que su sueldo era mas o menos eso pero pense que otra persona con otro oficio podia estar sacando algo mas,, de todos modos voy a probar ponerme en contacto con algun hotel aver que me dicen ,, bueno dejo saludos da todos daniel.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-07-2011

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, "quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado", "10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país", pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado....

Perdon pero 10.000 pesos dominicanos es lo mismo que 200 euros (+o-)

Daniel, segun lo que escuche es así... Un policía aca gana 800 pesos argentinos por mes :(. Tenes que intentar con alguna empresa extranjera. Suerte!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Experto
Registrado:
18-11-2007

Mensajes: 133

Votos: 0 👍
Aquí para vivir con lo básico en la casa tienen que entrar mínimo unos 20.000 pesos (400 euros), que es el coste de la cesta básico oficial, y este es el sueldo de un médico. Un trabajo no cualificado nunca subirá de los 10.000-12000 pesos/mes, por lo que en una casa tienen que entrar por lo menos dos sueldos para cubrir esa cesta básica. Y para poder vivir de ese sueldo la verdad que no se pueden permitir muchos caprichos.

Yo haciendo la compra aquí veo que los precios no son muy distintos de los de Madrid. Una compra semanal en los almacenes Lama, que según me dicen es de los más baratos, nunca me ha bajado de los 3000 pesos, aunque eso sí, meto algún que otro caprichito, pero vamos quitando estos, se quedaría como mucho en 2000-2500 pesos (40-50 euros), cuando mi compra semanal en Madrid casi nunca llega a los 60 euros. Otra cosa es si vives al estilo local de arroz, frijoles y puré de patatas y algún día cerdo o pescado. Con esto sí que se puede rebajar los gastos pero para una persona acostumbrada a otras variedades culinarias es muy duro. Mi chica dominicana estuvo en Madrid y alucinó con el precio de los alimentos y de la ropa (no la llevé a la calle Serrano ni al Corte Inglés, claro), le parecieron mucho más barato que aquí.

Daniel, en un hotel, aunque sea empresa extranjera, te van a pagar lo mismo que a un dominicano, a no ser que de lo que tú haces no haya ni un solo dominicano capaz de hacerlo. Y no creo que te paguen mucho más de 15000 pesos. Las empresas no son tontas y una de las razones por las que invierten o no en una país extranjero son sus costes laborales, y aquí son muy bajos, solo pagan sueldos europeos para puestos de dirección o algunos puestos muy concretos que saben que no van a cubrir con nativos. Así están las cosas aquí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28542

Votos: 0 👍
damargon Escribió:
Aquí para vivir con lo básico en la casa tienen que entrar mínimo unos 20.000 pesos (400 euros), que es el coste de la cesta básico oficial, y este es el sueldo de un médico. Un trabajo no cualificado nunca subirá de los 10.000-12000 pesos/mes, por lo que en una casa tienen que entrar por lo menos dos sueldos para cubrir esa cesta básica. Y para poder vivir de ese sueldo la verdad que no se pueden permitir muchos caprichos.

Yo haciendo la compra aquí veo que los precios no son muy distintos de los de Madrid. Una compra semanal en los almacenes Lama, que según me dicen es de los más baratos, nunca me ha bajado de los 3000 pesos, aunque eso sí, meto algún que otro caprichito, pero vamos quitando estos, se quedaría como mucho en 2000-2500 pesos (40-50 euros), cuando mi compra semanal en Madrid casi nunca llega a los 60 euros. Otra cosa es si vives al estilo local de arroz, frijoles y puré de patatas y algún día cerdo o pescado. Con esto sí que se puede rebajar los gastos pero para una persona acostumbrada a otras variedades culinarias es muy duro. Mi chica dominicana estuvo en Madrid y alucinó con el precio de los alimentos y de la ropa (no la llevé a la calle Serrano ni al Corte Inglés, claro), le parecieron mucho más barato que aquí.

Daniel, en un hotel, aunque sea empresa extranjera, te van a pagar lo mismo que a un dominicano, a no ser que de lo que tú haces no haya ni un solo dominicano capaz de hacerlo. Y no creo que te paguen mucho más de 15000 pesos. Las empresas no son tontas y una de las razones por las que invierten o no en una país extranjero son sus costes laborales, y aquí son muy bajos, solo pagan sueldos europeos para puestos de dirección o algunos puestos muy concretos que saben que no van a cubrir con nativos. Así están las cosas aquí.

Tienes toda la razón solo el personal muy cualificado tiene sueldos digamos europeos.

En el caso de los hoteles solo gerencia y algunos puestos de rango alto que como muy bien has dicho saben que no van a cubrir con dominicanos.

Así que Daniel me temo que lo de que te paguen por ser electricista con un sueldo aceptable va a ser que no porque con tu posible sueldo aceptable ellos pagan a 10 dominicanos (es un ejemplo).

⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 33, 34, 35 ... 51, 52, 53  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes