Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2785
Votos: 0 👍
pepito33y44 Escribió:
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.
EDITADO POR EL MODERADOR
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.
Vaya por "Dios" pues si es tema de inversiones y datos economicos mandamelo en un mp pq es lo q + me interesa...
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.
EDITADO POR EL MODERADOR
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.
Vaya por "Dios" pues si es tema de inversiones y datos economicos mandamelo en un mp pq es lo q + me interesa...
Lo editado es una oferta de inversión hecha por el propio usuario Eduardo.
Supongo que buscarà socios que inviertan y como logico este no es lugar mas apropiado para hacerlo.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2785
Votos: 0 👍
Vale, vale gracias.
Yo creo, es mi opinión q lo + interesante e importante q nos puede aportar el hilo son temas referentes a como esta la situación economica en el sentido + amplio y temas de seguridad tb. En el sentido + amplio...
Q nos digan q hace calor y q en julio unido a la humedad es "insoportable" y q por tanto no sirve, ya lo sabemos... si tenemos en cuenta el pais es pq nos gusta el calor o no nos importa.
Hola, que tal? Acabo de llegar hace muy poco a Santo Domingo, y me gustaria poder hacer algun taller de arte (pintura, dibujo, etc) , me podrian recomendar alguno?
Muchas gracias.
Flavia
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.
EDITADO POR EL MODERADOR
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.
Hola a todos ,, como algunos deben de saber soy de argentina , y después de estar de vacaciones en republica medio me esta picando el bichito por irme a vivir alla, yo soy electricista industrial comento esto por que se me cruzo la idea de ofrecerme como mantenimiento en algun hotel, pero me asombra el valor que se comenta con respecto a los sueldos solo 200 euros?? yo estuve hablando con gente que hace seguridad en el bp portillo y ellos si me dijeron que su sueldo era mas o menos eso pero pense que otra persona con otro oficio podia estar sacando algo mas,, de todos modos voy a probar ponerme en contacto con algun hotel aver que me dicen ,, bueno dejo saludos da todos daniel.
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, "quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado", "10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país", pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado....
Perdon pero 10.000 pesos dominicanos es lo mismo que 200 euros (+o-)
Daniel, segun lo que escuche es así... Un policía aca gana 800 pesos argentinos por mes :(. Tenes que intentar con alguna empresa extranjera. Suerte!
Aquí para vivir con lo básico en la casa tienen que entrar mínimo unos 20.000 pesos (400 euros), que es el coste de la cesta básico oficial, y este es el sueldo de un médico. Un trabajo no cualificado nunca subirá de los 10.000-12000 pesos/mes, por lo que en una casa tienen que entrar por lo menos dos sueldos para cubrir esa cesta básica. Y para poder vivir de ese sueldo la verdad que no se pueden permitir muchos caprichos.
Yo haciendo la compra aquí veo que los precios no son muy distintos de los de Madrid. Una compra semanal en los almacenes Lama, que según me dicen es de los más baratos, nunca me ha bajado de los 3000 pesos, aunque eso sí, meto algún que otro caprichito, pero vamos quitando estos, se quedaría como mucho en 2000-2500 pesos (40-50 euros), cuando mi compra semanal en Madrid casi nunca llega a los 60 euros. Otra cosa es si vives al estilo local de arroz, frijoles y puré de patatas y algún día cerdo o pescado. Con esto sí que se puede rebajar los gastos pero para una persona acostumbrada a otras variedades culinarias es muy duro. Mi chica dominicana estuvo en Madrid y alucinó con el precio de los alimentos y de la ropa (no la llevé a la calle Serrano ni al Corte Inglés, claro), le parecieron mucho más barato que aquí.
Daniel, en un hotel, aunque sea empresa extranjera, te van a pagar lo mismo que a un dominicano, a no ser que de lo que tú haces no haya ni un solo dominicano capaz de hacerlo. Y no creo que te paguen mucho más de 15000 pesos. Las empresas no son tontas y una de las razones por las que invierten o no en una país extranjero son sus costes laborales, y aquí son muy bajos, solo pagan sueldos europeos para puestos de dirección o algunos puestos muy concretos que saben que no van a cubrir con nativos. Así están las cosas aquí.
Aquí para vivir con lo básico en la casa tienen que entrar mínimo unos 20.000 pesos (400 euros), que es el coste de la cesta básico oficial, y este es el sueldo de un médico. Un trabajo no cualificado nunca subirá de los 10.000-12000 pesos/mes, por lo que en una casa tienen que entrar por lo menos dos sueldos para cubrir esa cesta básica. Y para poder vivir de ese sueldo la verdad que no se pueden permitir muchos caprichos.
Yo haciendo la compra aquí veo que los precios no son muy distintos de los de Madrid. Una compra semanal en los almacenes Lama, que según me dicen es de los más baratos, nunca me ha bajado de los 3000 pesos, aunque eso sí, meto algún que otro caprichito, pero vamos quitando estos, se quedaría como mucho en 2000-2500 pesos (40-50 euros), cuando mi compra semanal en Madrid casi nunca llega a los 60 euros. Otra cosa es si vives al estilo local de arroz, frijoles y puré de patatas y algún día cerdo o pescado. Con esto sí que se puede rebajar los gastos pero para una persona acostumbrada a otras variedades culinarias es muy duro. Mi chica dominicana estuvo en Madrid y alucinó con el precio de los alimentos y de la ropa (no la llevé a la calle Serrano ni al Corte Inglés, claro), le parecieron mucho más barato que aquí.
Daniel, en un hotel, aunque sea empresa extranjera, te van a pagar lo mismo que a un dominicano, a no ser que de lo que tú haces no haya ni un solo dominicano capaz de hacerlo. Y no creo que te paguen mucho más de 15000 pesos. Las empresas no son tontas y una de las razones por las que invierten o no en una país extranjero son sus costes laborales, y aquí son muy bajos, solo pagan sueldos europeos para puestos de dirección o algunos puestos muy concretos que saben que no van a cubrir con nativos. Así están las cosas aquí.
Tienes toda la razón solo el personal muy cualificado tiene sueldos digamos europeos.
En el caso de los hoteles solo gerencia y algunos puestos de rango alto que como muy bien has dicho saben que no van a cubrir con dominicanos.
Así que Daniel me temo que lo de que te paguen por ser electricista con un sueldo aceptable va a ser que no porque con tu posible sueldo aceptable ellos pagan a 10 dominicanos (es un ejemplo).
Hola, que tal? Acabo de llegar hace muy poco a Santo Domingo, y me gustaria poder hacer algun taller de arte (pintura, dibujo, etc) , me podrian recomendar alguno?
Muchas gracias.
Flavia
Hola, que tal? Acabo de llegar hace muy poco a Santo Domingo, y me gustaria poder hacer algun taller de arte (pintura, dibujo, etc) , me podrian recomendar alguno?
Muchas gracias.
Flavia
Este es el primer mensaje que publico en este foro. Resido en Republica Dominicana, concretamente en Higuey, desde hace 10 meses.
Después de haber leido todos los asuntos escritos aquí, creo que se deberia ser mas objetivo, por parte de algunas personas, ya que sin querer, dan una información erronea o al menos muy subjetiva, que no ayudan a otras personas a esclarecer dudas.
Por suerte hay personas que aportan mucha claridad a muchos temas, hago especial mención a Luichinnn, la_canariona,.... Y alguna otra persona mas.
Solo queria presentarme y aportar en lo que pueda, para ayudar a otras personas, por lo que ire comentando los mensajes publicados al paso.
Yo quisiera preguntar algo.
Cuando comentais que vivir en Bavaro es caro... A que os referis concretamente??? , por que me estan ofreciendo apartamentos de alquiler por 340 euros al mes, en zonas creo que interesantes. Os paso un ejemplo y así me corregis, si estoy equivocado, por favor.
No os hablo de friusa, ni de pueblo Bavaro.
Ademas, el tema de la comida, el precio no varía mucho. Me refiero a lo tipico: patatas, huevos, pollo, productos de limpieza... NO HABLO DE LANGOSTA NI DE PESCADO..!! Imagino que eso,sera caro, pero como en todo el pais
Aquí teneis el enlace. Como este ejemplo, tengo muchas opciones similares
Hola luichinnn! Yo resido en Higuey, y también tengo intención de ir a vivir a Bavaro. Te dejo algun enlace de pisos en alquiler, algunos son mas modestos que los del enlace que tu pusiste, pero a priori se ven decentes.
Yo quisiera preguntar algo.
Cuando comentais que vivir en Bavaro es caro... A que os referis concretamente??? , por que me estan ofreciendo apartamentos de alquiler por 340 euros al mes, en zonas creo que interesantes. Os paso un ejemplo y así me corregis, si estoy equivocado, por favor.
No os hablo de friusa, ni de pueblo Bavaro.
Ademas, el tema de la comida, el precio no varía mucho. Me refiero a lo tipico: patatas, huevos, pollo, productos de limpieza... NO HABLO DE LANGOSTA NI DE PESCADO..!! Imagino que eso,sera caro, pero como en todo el pais
Aquí teneis el enlace. Como este ejemplo, tengo muchas opciones similares
Hola luichinnn! Yo resido en Higuey, y también tengo intención de ir a vivir a Bavaro. Te dejo algun enlace de pisos en alquiler, algunos son mas modestos que los del enlace que tu pusiste, pero a priori se ven decentes.
Muchisimas gracias. Mi intención es ir a darme una vuelta por allí, para una semana y revisar algunos puntos para dos proyectos que tengo por estudiar. Pero también quiero revisar un poco la zona de bayahibe, que canariona me comentó, por que no quiero dejar piedra por levantar.
La pena, es que por muchos comentarios y experiencias que digamos por aquí, tu sabras por experiencia, que por mucho que lo expliques, cuesta de entender o de saber imaginar como es el pais, y sus costumbres, ya que cuando nos lo explican, lo vemos desde el prisma europeo o español, y aquí, por mucho que lo expliques, si no lo vives, no lo entendera nadie.
Es vivirlo, para entenderlo.
Tu y yo, llevamos un tiempo similar en el pais, yo llevo 20 meses, pero creo que ya hemos mordido un poquito de polvo dominicano, verdad ??? jejeje.. Te mando un saludo y a ver si algun día coincidimos y nos contamos nuestras experiencias..
Un abrazo y muchisima suerte.
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.
EDITADO POR EL MODERADOR
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.
Hola a todos ,, como algunos deben de saber soy de argentina , y después de estar de vacaciones en republica medio me esta picando el bichito por irme a vivir alla, yo soy electricista industrial comento esto por que se me cruzo la idea de ofrecerme como mantenimiento en algun hotel, pero me asombra el valor que se comenta con respecto a los sueldos solo 200 euros?? yo estuve hablando con gente que hace seguridad en el bp portillo y ellos si me dijeron que su sueldo era mas o menos eso pero pense que otra persona con otro oficio podia estar sacando algo mas,, de todos modos voy a probar ponerme en contacto con algun hotel aver que me dicen ,, bueno dejo saludos da todos daniel.
Hola Daniel, que tal ??? veo que te ronda la mosca detras de la oreja para venir eh?? jijiji. Seguro que no paras de darle vueltas...jeje..
Para que te hagas una idea, en los hoteles, por ejemplo en recepción, yo se de uno que gana 15 mil pesos, y e dan alojamiento en un apartamento compartido, le dan comida y lavanderia. No se si el que me lo dijo se dio el farol, pero yo digo lo que me dijeron. Yo no se si me atreveria a vivir con personas en un apartamento compartido, por que como encuentre a un marrano y desordenado, quizas me lio a mamporrazos..
Un comentario u observación que quiero hacer a las personas que quieran venir, y quieran sacarse la residencia y quizas no crean que es importante, pero si que lo es.
Informaros bien de todos los documentos y certificados que se necesitan para traer desde vuestros paises de origen , ademas de los que hay que sacar en R.D. Y después algo muy muy importante que se necesita, y no es nada facil conseguir en R.D. LA CARTA DE GARANTE O DE GARANTIA DE UN DOMINICANO SOLVENTE
Y tener en cuenta, que cuando se os caduque la tarjeta o visa de turista, y esteis ilegales, cada mes que pasa, son 250 pesos de multa que hay que abonar, se haga la residencia o no. Y esa multa uno no se libra de pagarla, ya que si no te haces la residencia, y sales del pais, en la aduana te la haran abonar de todas formas.... Si o si..!!!
Por cierto, sacarse la residencia provisional, cuesta alrededor de unos 10 mil pesos ( 200 euros ). Si hay penalización por estar ilegal, el importe ( 250 pesos por mes transcurrido desde la entrada al pais ) hay que sumarlo a los 10 mil pesos, y tiene que abonarse en el momento que se presentan los documentos para tramitar la residencia.
Quizas canariona y yara sepan añadir algo mas o corregirme, si me equivoco.
Documentos necesarios para la residencia:
en origen:
Certificado de nacimiento legalizado con la apostilla de la haya
Certificado de matrimonio si procede legalizado con la apostilla de la haya
Certificados penales legalizado con la apostilla de la haya
Fotocopias del libro de familia
Copia de la tarjeta de la visa de turista
Fotocopias del pasaporte
en R.D:
Certificados penales de R.D.
Revision medica
Fotos de carnet
Carta de Garante de un dominicano solvente o de alguna empresa. Que debera ir certificada por un notario.
No se si me dejo nada, por que hablo de cabeza..
Y después de eso, censarse como residente en el consulado de pais del que provienes. Muy necesario para los que vengan cobrando una pension y deban dar fe de vida, para seguirla cobrando. Sin la residencia, y sin estar censado, no se puede dar fe de vida. Importantisimo.
Y si vais a conducir, validar el permiso de circulación con el de R.D. No sirve el de origen. Si te paran y no lo tienes convalidado, prepara la propinilla para el señor policia que es muy honrado, el pobre...!!!
Última edición por Luichinnn el Jue, 21-07-2011 22:22, editado 1 vez
Hola Luichinn, es muy interesante lo que comentas porque precisamente ayer estuve visitando la web de Migración de aquí y, efectivamente, el único trámite que veía complicado era el del garante porque la verdad que los dominicanos que conozco no tienen mucha liquidez, pero digo yo que si se les entrega un documento en el que garantizo mi solvencia junto con un contrato de trabajo etc no pondrán ninguna pega.
Lo que me pregunto es si llega un español (como yo) y quiere venirse a vivir aquí y no conoce a nadie ¿cómo lo hace? Me parece ridículo.
En mi último viaje aquí estuve 5 semanas y por estar más de un mes me soplaron 1000 pesos los de Air Europa y otros 1000 pesos en la aduana. Pensé que solo había que pagar a uno y no, es a los dos. Menudos sinvergüenzas, 40 euros por su cara bonita.
Saludos bcn66, damargon y a todos los foreros busque vivir en el Caribe, vivir del trabajo sin inversión es muy difícil en el Caribe, las ofertas de trabajo en hoteles es muy escasa.
EDITADO POR EL MODERADOR
El turismo en 5 años ha bajado al 50%, la economía del país lo ha sentido y la vida ha subido mucho, quien piense que se puede vivir con 200 euros al mes está equivocado, 10.000 pesos dominicanos es el sueldo de la mayor parte del país, pero un Europeo no puede vivir, o muy ajustado.
Hola a todos ,, como algunos deben de saber soy de argentina , y después de estar de vacaciones en republica medio me esta picando el bichito por irme a vivir alla, yo soy electricista industrial comento esto por que se me cruzo la idea de ofrecerme como mantenimiento en algun hotel, pero me asombra el valor que se comenta con respecto a los sueldos solo 200 euros?? yo estuve hablando con gente que hace seguridad en el bp portillo y ellos si me dijeron que su sueldo era mas o menos eso pero pense que otra persona con otro oficio podia estar sacando algo mas,, de todos modos voy a probar ponerme en contacto con algun hotel aver que me dicen ,, bueno dejo saludos da todos daniel.
Hola Daniel, que tal ??? veo que te ronda la mosca detras de la oreja para venir eh?? jijiji. Seguro que no paras de darle vueltas...jeje..
Para que te hagas una idea, en los hoteles, por ejemplo en recepción, yo se de uno que gana 15 mil pesos, y e dan alojamiento en un apartamento compartido, le dan comida y lavanderia. No se si el que me lo dijo se dio el farol, pero yo digo lo que me dijeron. Yo no se si me atreveria a vivir con personas en un apartamento compartido, por que como encuentre a un marrano y desordenado, quizas me lio a mamporrazos..
No..no creas que se tirò el farol.El sueldo de un recepcionista ronda lo que te dijo más lo que saque de propinas claro.
Y lo del apartamento compàrtido en los alojamientos que tienen los hoteles para el personal yo creo que hay ser dominicano para llevarlo bien
No sè el sueldo base que tienen en argentina porque Daniel es argentino pero para un europeo es impensable trabajar esas horas por ese sueldo y hablamos de un recepcionista así que imaginate uno de mantenimiento.
No es nada dificil ir de vacaciones a la RD y enamorarse del pais pero es que de vacaciones es facil enamorarse de muchos paises.De vacaciones no tienes que preocuparte mas que de disfrutar,todos a tu alrededor te sonrien,tienen buenas palabras para ti y te sientes el rey del manbo.
Pero otra cosa es ir allí sin un buen colchón de dinero y tener que buscarte la vida porque realmente uno lo puede pasar realmente mal.Ya sè que aquí tampoco la situación es buena pero yo soy de las que opino que para pasarlo mal me quedo aquí.Esto se lo digo sobre todo a Daniel.
Y a mi tu me pareces un valiente.Yo solo me iria si tuviera una buena jubilación o unas buenas rentas fijas al mes...pero para negocios y màs en la RD uffff que miedo.
Hola Luichinn, es muy interesante lo que comentas porque precisamente ayer estuve visitando la web de Migración de aquí y, efectivamente, el único trámite que veía complicado era el del garante porque la verdad que los dominicanos que conozco no tienen mucha liquidez, pero digo yo que si se les entrega un documento en el que garantizo mi solvencia junto con un contrato de trabajo etc no pondrán ninguna pega.
Lo que me pregunto es si llega un español (como yo) y quiere venirse a vivir aquí y no conoce a nadie ¿cómo lo hace? Me parece ridículo.
En mi último viaje aquí estuve 5 semanas y por estar más de un mes me soplaron 1000 pesos los de Air Europa y otros 1000 pesos en la aduana. Pensé que solo había que pagar a uno y no, es a los dos. Menudos sinvergüenzas, 40 euros por su cara bonita.
Hola damargon. Si, creo que se pasaron en la aduana. Por eso, siempre es mejor pagarlo en la capital, antes de irse. En las aduanas de los aeropuertos, hacen lo que les dan la gana. Y como no quieres perder el avion, y ellos lo saben, pues se aprovechan.
Lo de la carta de garante, tienes razon. Si no conoces a nadie, es muy dificil conseguirla, por que se supone que la carta de garante sirve para que si te tienen que deportar, por lo que sea, la persona que hace de garante, acarrera con todos los gastos, y claro, si no te conoce nadie, nadie se fia. Es como un avalador. En mi caso, tarde en conseguirla, hasta que no hice amigos y conocidos ya que nadie me la hacia al principio. Lo grande de todo, es que parece mentira, que con las ilegalidades que se cometen en el pais, sean tan estrictos en eso, cuando al pais le interesa que vengan europeos o americanos a gastar su dinero al pais, por que si vienen cobrando alguna pension o tienen ingresos de alguna empresa, siempre gastaran mas que cualquier dominicano de a pie, y la verdad, no lo ponen facil, precisamente