Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 61 de 76 - Tema con 1507 Mensajes y 591300 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información consejos y recomendaciones sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en la Republica Dominicana
puedo llevar toda la medicación en el equipage de mano? ibuprofeno, paracetamol, fortasec, omeprazol.... Gracias
Yo lo llevo duplicado: algun blister en el equipaje de mano, y el resto en la maleta.
Gracias koala, eso pensaba hacer, por ejemplo mi hermana necesita de una medicación, y claro el miedo de perder la maleta, era por si te pedian recetas o ponian algun problema, gracias por la aclaración, ya queda menos para volver a mi rd querida, no se que tiene esta tierra que nos tiene enamorados. Jeje
sabeis si es necesario la vacuna del colera?tengo unos amigos que fueron hacen un mes y se la pusieron.
Sanidad Exterior nos dijo que nos vacunaramos del colera debido a que se detectaron dos casos de colera en Europa de turistas que habian ido a hoteles de todo incluido.... La vacuna cuesta unos 20 euros con receta y son dos dosis bebidas con sabor a frambuesa... Salvo por alguna molestia intestinal no se nota nada al tomarla.... Esta vacuna te protege un 70% frente a la posible infección por colera,... Por lo tanto no es algo absolutamente eficaz.... Es algo que te ayudara a reducir las probabilidad de infección....
Segun Sanidad Exterior solo habian sido dos casos en Europa, probablemente por comer fuera de los hoteles... Pero,... Mas vale prevenir que curar.
Alguien tiene alguna noticia de brote de cólera de Haití, he leido que han habido casos en turistas venidos de punta cana ya en sus casas, me da miedo por que viajo con un niño de 7 años, agradecería cuealquier info.
Gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 14-06-2007 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
hecuba1 Escribió:
Alguien tiene alguna noticia de brote de cólera de Haití, he leido que han habido casos en turistas venidos de punta cana ya en sus casas, me da miedo por que viajo con un niño de 7 años, agradecería cuealquier info.
Gracias.
De todas maneras te digo que lo del brote de cólera no es nuevo, brotó poquito después de el terremoto y ahí sigue, no hay ningún peligro para los turistas, sino te acercas a Haiti y si se cumplen unas medidas higiénicas normales y no se bebe agua del grifo.
Alguien tiene alguna noticia de brote de cólera de Haití, he leido que han habido casos en turistas venidos de punta cana ya en sus casas, me da miedo por que viajo con un niño de 7 años, agradecería cuealquier info.
Gracias.
´
Hola y bienvenida al foro : te he trasladado el mensaje al lugar que te ha indicado muy bien Tashida
Alguien tiene alguna noticia de brote de cólera de Haití, he leido que han habido casos en turistas venidos de punta cana ya en sus casas, me da miedo por que viajo con un niño de 7 años, agradecería cuealquier info.
Gracias.
De todas maneras te digo que lo del brote de cólera no es nuevo, brotó poquito después de el terremoto y ahí sigue, no hay ningún peligro para los turistas, sino te acercas a Haiti y si se cumplen unas medidas higiénicas normales y no se bebe agua del grifo.
Opino lo mismo.En Punta Cana se cuida mucho la higiene y no hay problema al respecto.
Gracias!!!, he llamado a sanidad exterior de mi provincia y me han dicho que vacunas obligatorias no las hay, pero si recomendadas, ya tengo hora en el médico.
Un pequeño botiquín de viaje siempre hay que llevar. Yo llevé uno completito a la India donde no tuve que utilizar nada ya que los antidiarreicos no valen para mucho y sin embargo, hace dos años en Punta Cana, con experiencia de haber viajado antes al Caribe varias veces, necesité antibióticos.
Me hice las trencitas en media cabeza en la playa el primer día, me dio mucho sol en el cuero cabelludo y al día siguiente me las tuve que quitar por que no aguantaba la tirantez ni el dolor en la raíz del pelo. Las quemaduras me formaron pequeñas heridas que supuraron pus y una inflamación que me recorría la cara por zonas, un día en la frente, al otro en los ojos...
Gracias a los antibióticos no necesité ir al médico y pasé unas buenas vacaciones, eso si, sin probar el ron. Cuando volví a España ya tenía casi pasada la inflamación, cosas que pasan.
También recomiendo encarecidamente el protector solar factor 50. Yo uso el de marca Isdin de farmacia, muy bueno.
Me uno a la solicud de ORISA,mal guíen puede indicarnos los más importante que hay que llevar?
Lo del anti mosquitos me intensa especialmente porque siempre me acribillan.
Como siempre gracias a los foreros por vuestros consejos!!
Bueno yo os cuento lo que siempre llevo cuando voy por allí y la verdad es que no he necesitado nada mas.
Para los mosquitos, RELEC fuerte lo venden en farmacias, y parafarmacias
Hay unas pulseras que a algunas personas les va bien sobre todo para las excursiones. Llevar por si os pica alguno FENERGAN por ejemplo es una pomada para la piel.
En cuanto a medicamentos Ibuprofeno y paracetamol para poder combinar
En caso de fiebre o dolorcillos varios. Como antibiotico un CLAMOXIL 500 que es mas generalizado. Y por ultimo un FORTASEC por si alguna comida te hace polvo. (la biodramina cada uno sabe si se marea o no)
Yo siempre llevo anti mosquitos para la habitación de los de enchufe llevo dos y los coloco nada mas llegar, después solo por la noche me hecho relec extreme ( creo que se llama así, es el mas potente) y desde el avión me pongo la pulsera de parakito que me acompaña SIEMPRE!! Se puede mojar y al ser tela no molesta y así ni una picadura porque hace 4 años me acribillaron y me puse fatal!
Después como botiquín yo llevo lo básico: antidiarreico, antiinflamatorio, (neobrufen), aspirinas, tiritas, un antibiótico (augmentine o zitromax) y antiestaminico (ebastine)... Yo creo que con eso es suficiente!
Espero haberlos orientado un poco!
Las anteriores respuestas me parecen correctas, pero por si os ayuda yo lleve unas esperiales antimosquitos ( las compre en mercadona ) que son como el incienso y eso fue lo que ponia en la habitación, aunque pone para exteriores yo lo ponia en el bacón. Y para el cuerpo Relec forte porque a mi me pican todos si no me lo pongo.
Yo añadiría una tobillera, por si acaso. No abulta, no pesa, y si tienes una torcedura o similar viene muy bien.
Nunca la llevaba, pero desde que un año se me puso el pie como una bota, yo pensando que vaya picadura más bestia de mosquito, y al final era un esguince, esa conmigo va siempre
Por cierto, ¿el relec familiar es igual de efectivo que el relec forte?