Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
cihuacoalt_02 Escribió:
la_canariona Escribió:
cihuacoalt_02 Escribió:
Con respecto a la política de los hoteles no puedo entenderla, la RD tiene playas paradisíacas pero también tiene un valor histórico incalculable, y deberían de aprovecharse de ello para fomentar este tipo de turismo. Claro que el gobierno también debería estar muy implicado en ello y realizar inversiones y actuaciones adecuadas. A ver si notáis algún cambio con el nuevo gobierno!!!
Pero cihuacoalt, no se puede culpar a los hoteles por esto, ni al gobierno tampoco.
Los UNICOS culpables son los TOUROPERADORES (en su mayoría españoles, mira por donde), que son los que deciden las rutas y las excursiones que van a ofertar a los turistas.
Porque seamos francos, en los foros colgamos informaciones valiosas, pero que solo llegan a una minoría cuando lo comparamos con los 5 millones de turistas que vienen a RD
Los touroperadores son egoistas, y no les importa las riqueza cultural y nada de eso. Les importa hacer dinero al menor costo posible.
Fijate que en La Romana, teniendo la fábrica de puros más grande e interesante del mundo, ni un solo touroperador lleva turistas.
Sabes que tampoco llevan tursitas a las minas de ambar? ni a las de larimar? Ni tampoco les interesa llevar turistas al famoso sendero del cacao, o a la ruta de los ingenios, ni a las plantaciones de tabaco.......
Son los touroperadores los que se empeñan en que RD significa solo playa, playa y playa......
Los hoteles no tienen culpa. Su negocio se limita unica y exclusivamente al alojamiento.
Bueno, discrepo un pelín a medias ...
Con respecto a la relación hoteles y touroperadores no la conozco muy a fondo y no voy a entrar, para mí están íntimamente relacionados los unos con los otros pero bueno ...
Con respecto a lo de los gobiernos no estoy de acuerdo en absoluto, si el gobierno de un país no se preocupa, en todos los sentidos, de su riqueza cultural y de su promoción al exterior precisamente como fuente de riqueza para el propio país ¿quién lo va a hacer? ¿una empresa privada va a invertir para rehabilitar una cueva con pictografías? puuufff ... Qué complicado me parece!!! a no ser que le diera una concesión para su explotación que al final la destrozaría para intentar sacar el máximo rendimiento ...
Lo primero es que tenemos que recordar que esto no es España, y que en República Dominicana todo funciona de otra forma. Especielmente Tirismo.
Se or donde vas con los hoteles y los touroperadores: Puede que hoteles y los touroperadores sean de los mimos dueños, (por ejemplo Iberostar Hotels & Resorts pertenece al mismo grupo de Iberojet), PERO que sepas que son empresas completamente diferentes, y que aquí en RD operan independioentemente las unas a las otras, con gerencias completamante separadas en las que ninguna tiene ningun tipo de ingerencia sobre la otra.
Aquí Turismo y medio Ambiente están acondicionandoun monton de lugares para visitar, pero lamentablemente los que tienen la sartén agarrada por el mendo con los touroperadores, y especialmente los GUIAS, que no llevan gente donde no hay COMISIONES.
Te pongo por ejemplo algunos secretos escondidos en la Zona Colonial de Santo Domingo, donde los guías SE NIEGAN a llevar turistas porque allí "no pican" ni un centavo de comisión.
Con respecto a la política de los hoteles no puedo entenderla, la RD tiene playas paradisíacas pero también tiene un valor histórico incalculable, y deberían de aprovecharse de ello para fomentar este tipo de turismo. Claro que el gobierno también debería estar muy implicado en ello y realizar inversiones y actuaciones adecuadas. A ver si notáis algún cambio con el nuevo gobierno!!!
Pero cihuacoalt, no se puede culpar a los hoteles por esto, ni al gobierno tampoco.
Los UNICOS culpables son los TOUROPERADORES (en su mayoría españoles, mira por donde), que son los que deciden las rutas y las excursiones que van a ofertar a los turistas.
Porque seamos francos, en los foros colgamos informaciones valiosas, pero que solo llegan a una minoría cuando lo comparamos con los 5 millones de turistas que vienen a RD
Los touroperadores son egoistas, y no les importa las riqueza cultural y nada de eso. Les importa hacer dinero al menor costo posible.
Fijate que en La Romana, teniendo la fábrica de puros más grande e interesante del mundo, ni un solo touroperador lleva turistas.
Sabes que tampoco llevan tursitas a las minas de ambar? ni a las de larimar? Ni tampoco les interesa llevar turistas al famoso sendero del cacao, o a la ruta de los ingenios, ni a las plantaciones de tabaco.......
Son los touroperadores los que se empeñan en que RD significa solo playa, playa y playa......
Los hoteles no tienen culpa. Su negocio se limita unica y exclusivamente al alojamiento.
Bueno, discrepo un pelín a medias ...
Con respecto a la relación hoteles y touroperadores no la conozco muy a fondo y no voy a entrar, para mí están íntimamente relacionados los unos con los otros pero bueno ...
Con respecto a lo de los gobiernos no estoy de acuerdo en absoluto, si el gobierno de un país no se preocupa, en todos los sentidos, de su riqueza cultural y de su promoción al exterior precisamente como fuente de riqueza para el propio país ¿quién lo va a hacer? ¿una empresa privada va a invertir para rehabilitar una cueva con pictografías? puuufff ... Qué complicado me parece!!! a no ser que le diera una concesión para su explotación que al final la destrozaría para intentar sacar el máximo rendimiento ...
Lo primero es que tenemos que recordar que esto no es España, y que en República Dominicana todo funciona de otra forma. Especielmente Tirismo.
Se or donde vas con los hoteles y los touroperadores: Puede que hoteles y los touroperadores sean de los mimos dueños, (por ejemplo Iberostar Hotels & Resorts pertenece al mismo grupo de Iberojet), PERO que sepas que son empresas completamente diferentes, y que aquí en RD operan independioentemente las unas a las otras, con gerencias completamante separadas en las que ninguna tiene ningun tipo de ingerencia sobre la otra.
Aquí Turismo y medio Ambiente están acondicionandoun monton de lugares para visitar, pero lamentablemente los que tienen la sartén agarrada por el mendo con los touroperadores, y especialmente los GUIAS, que no llevan gente donde no hay COMISIONES.
Te pongo por ejemplo algunos secretos escondidos en la Zona Colonial de Santo Domingo, donde los guías SE NIEGAN a llevar turistas porque allí "no pican" ni un centavo de comisión.
A
Muy cierto.
También es que tampoco hay una buena infraestructura como para desarrollar mas e turismo independiente.
Por ejemplo Sabana de la MAr que tiene un gran potencial con el parque de los Haitises y Samana cruzando la bahia no tiene buenas carreteras y se hace muy pesado desplazarse desde Punta Cana o Bayahibe.
Si arreglaran mas las carrteras y pusieran un ferry como dios manda, esa zona que vive de las remesas( el dinero que envian los familiares que viven en el extranjero a sus familiares) principalmente se enriqueceria y desarrollaria muchisimo mas. Eso ya no son los TO
Lo siento, lo siento, lo siento ... Pero es que me acabo de desayunar con mi periódico favorito y hay una nueva noticia interesante relacionada con todo lo que estamos debatiendo:
Pues parece que sí, que el nuevo gobierno está por la labor ... A ver hasta dónde llega, o hasta dónde le dejan llegar, porque luego nunca llueve a gusto de todos ... ¡¡¡Puuufff, me encantaría trabajar en cualquiera de estas futuras empresas ...!!!
Quizás se debería abrir un hilo de debate para "noticias de actualidad e interés para los turistas" y que los foreros que estén en la RD "fiscalicen" y nos vayan informando si en verdad se están haciendo estas cosas
Podemos trasladar el tema al hilo de vivir en la RD ya que es el que mas se ajusta al tema ya que logicamente son los residentes los que mas información tienen ene ste sentido
Tienes razon Yara, porque nos estamos desviando 3 pueblos del tema del hilo
"Hoy es un día feliz, uno de esos días que nos demuestra la grandeza de la madre naturaleza, un día en el que hemos tenido la oportunidad de aprender de la solidaridad de las personas, y del poder de la naturaleza.
En la tarde de ayer un pequeño manatí apareció en las playas de Dominicus, inmediatamente le avisaron a nuestra compañera Rita Sellares, la directora de nuestra estación marina en Bayahibe, y ella se puso al frente de un grupo de personas, que junto a la dirección del Parque Nacional del Este y los miembros del Cluster Turístico La Romana Bayahibe, le dieron seguimiento a la situación de la cría, con la colaboración especial de los buzos de Dressel Divers, que apoyaron hasta bien entrada la noche, en la búsqueda del pequeño.
Cuando no apareció, ni en la noche ni temprano en la mañana, tuvieron la esperanza de que el pequeño se hubiera reencontrado con su madre, lo que le permitiría seguir viviendo libre en nuestros mares.
Sin embargo, en la tarde de hoy, pasadas las dos de la tarde, el bebé manatí volvió a acercarse a la costa del Parque, solo y un poco más debilitado que ayer. Se volvió a avisar al equipo del Acuario Nacional, donde funciona el Centro de Rescate para animales marinos y la Red Dominicana de Avistamientos y Varamientos de Mamíferos Marinos, y ellos volvieron a Bayahibe, pues se pensaba que si el animal estaba demasiado débil para sobrevivir por si solo, sería necesario llevarlo al Acuario para cuidar de el.
Sin embargo, ante la mirada atónita y feliz, de Rita y de Pablo Santana, el administrador del Parque Nacional de Este, y de otras personas que se acercaron al lugar, llegó la mamá manatí a buscar a su pequeño y en compañía de otro adulto, se lo llevaron consigo. Se lo llevaron al mar, donde incrementa sus posibilidades de supervivencia, pues es una especie que se haya bajo estricta protección.
FUNDEMAR da MUCHAS GRACIAS a todos los que formaron parte de este equipo, y a los que vivieron junto a nosotros esta hermosa y rara historia; a los que ayudaron en estas horas de búsqueda y preocupación por la suerte del pequeño manatí, y a todos los que apoyaron aunque fuera por teléfono, dando ánimos o simplemente deseándoles buena suerte.
Esta vez nuestra historia tuvo un final feliz.
Continuaremos trabajando para que sea así para esta especie, y para otras especies de mamíferos marinos, esos gentiles habitantes de nuestros mares y océanos"
Para los que no lo conozcan, el MANATI es un mamifero hervivoro, que vive en aguas poco profundas (2-3 metros como mucho) en zonas de maglares, donde vive el día entero alimentandose de algas. Puede vivir en agua ducle y agua salada.
Es sumamente tímido, torpe, gordo y muuuuy lento! y es el animal más querido de la República Dominicana!
Tiene un solo depredador: el hombre....
Edito para agregar una foto que me han pasado hace unos minutos, donde se ve al bebé Manatí cerquita del area de juegos inflabes de cadaques caribe.
Para mí que le llamaron la atención los trampolines y toboganes, y quería tirarse por ellos!
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
cihuacoalt_02 Escribió:
Lo siento, lo siento, lo siento ... Pero es que me acabo de desayunar con mi periódico favorito y hay una nueva noticia interesante relacionada con todo lo que estamos debatiendo:
Pues parece que sí, que el nuevo gobierno está por la labor ... A ver hasta dónde llega, o hasta dónde le dejan llegar, porque luego nunca llueve a gusto de todos ... ¡¡¡Puuufff, me encantaría trabajar en cualquiera de estas futuras empresas ...!!!
Quizás se debería abrir un hilo de debate para "noticias de actualidad e interés para los turistas" y que los foreros que estén en la RD "fiscalicen" y nos vayan informando si en verdad se están haciendo estas cosas
El que conoce bien este país sabe que lo que dice este articulo es pura demagogia.
Además, quien dice que Turismo y medio Ambiente no estén acondicionando cuevas, senderos y rutas que hasta ahora ni salín en el mapa?
Pasanse por los ministerios e investigiuen mejor.
Piratadelcaribe, me sorprende mucho tu comentario cuando eres testigo de que justamente en la zona donde más te mueves, desde hace 2 añosse ha empezado a promocionar mucho más lugares que antes esran desconocidos para los turistas, como puede ser el sendero de padre nuestro y la ruta Guaragua.
Que la gente no vaya en guaguas, es culpa de los touroperadores, pero el que se mueve por libre, sí que está yendo a estos lugfare
Lo siento, lo siento, lo siento ... Pero es que me acabo de desayunar con mi periódico favorito y hay una nueva noticia interesante relacionada con todo lo que estamos debatiendo:
Pues parece que sí, que el nuevo gobierno está por la labor ... A ver hasta dónde llega, o hasta dónde le dejan llegar, porque luego nunca llueve a gusto de todos ... ¡¡¡Puuufff, me encantaría trabajar en cualquiera de estas futuras empresas ...!!!
Quizás se debería abrir un hilo de debate para "noticias de actualidad e interés para los turistas" y que los foreros que estén en la RD "fiscalicen" y nos vayan informando si en verdad se están haciendo estas cosas
El que conoce bien este país sabe que lo que dice este articulo es pura demagogia.
Además, quien dice que Turismo y medio Ambiente no estén acondicionando cuevas, senderos y rutas que hasta ahora ni salín en el mapa?
Pasanse por los ministerios e investigiuen mejor.
Piratadelcaribe, me sorprende mucho tu comentario cuando eres testigo de que justamente en la zona donde más te mueves, desde hace 2 añosse ha empezado a promocionar mucho más lugares que antes esran desconocidos para los turistas, como puede ser el sendero de padre nuestro y la ruta Guaragua.
Que la gente no vaya en guaguas, es culpa de los touroperadores, pero el que se mueve por libre, sí que está yendo a estos lugfare
Pues no se por que te sorprende. Si, estan desarrollando rutas pero luego no las promocionan adecuadamente y es como no hacer nada.
También permiten que los TO hagan lo que hacen y de la gran mayoria de a gente que visita la zona desconoce que hay rutas para caminar en el Parque.
Si, yo que vivo en Bayahibe y no veo publicidad o la que hay es muy poca, imaginate los demas.
No voy a ir mas alla. La fundación que esta apoyada por la asociación de hoteles, USAID, entre otros que supuestamente ayudan a los ninos mas pobres, abrio una biblioteca en Dominicus, que es la zona bien de los residentes del area. En Bayahibe nadie sabe que hay una biblioteca y yo me entere de casualidad.
Pues esto es 3 cuartos de los mismo. Los senderos hechos por la asociación de hoteles entre otros, estan hechos para cumplir requisitos pero muy muy poco promocionados lamentablemente.
No es que no hayan hecho el trabajo, ojo, pero vamos yo creo que turismo por ejemplo o Medio Ambiente deberia tomar cartas en el asunto y no una entidad privada
A traves de los foros la gente se entera y los visita. Pregunta a alguien en el hotel, al de recepción por ejemplo que como se va al sendero de Guaraguo a ver cuantos saben la respuesta
Lo siento, lo siento, lo siento ... Pero es que me acabo de desayunar con mi periódico favorito y hay una nueva noticia interesante relacionada con todo lo que estamos debatiendo:
Pues parece que sí, que el nuevo gobierno está por la labor ... A ver hasta dónde llega, o hasta dónde le dejan llegar, porque luego nunca llueve a gusto de todos ... ¡¡¡Puuufff, me encantaría trabajar en cualquiera de estas futuras empresas ...!!!
Quizás se debería abrir un hilo de debate para "noticias de actualidad e interés para los turistas" y que los foreros que estén en la RD "fiscalicen" y nos vayan informando si en verdad se están haciendo estas cosas
El que conoce bien este país sabe que lo que dice este articulo es pura demagogia.
Además, quien dice que Turismo y medio Ambiente no estén acondicionando cuevas, senderos y rutas que hasta ahora ni salín en el mapa?
Pasanse por los ministerios e investigiuen mejor.
Piratadelcaribe, me sorprende mucho tu comentario cuando eres testigo de que justamente en la zona donde más te mueves, desde hace 2 añosse ha empezado a promocionar mucho más lugares que antes esran desconocidos para los turistas, como puede ser el sendero de padre nuestro y la ruta Guaragua.
Que la gente no vaya en guaguas, es culpa de los touroperadores, pero el que se mueve por libre, sí que está yendo a estos lugfare
Pues no se por que te sorprende. Si, estan desarrollando rutas pero luego no las promocionan adecuadamente y es como no hacer nada.
También permiten que los TO hagan lo que hacen y de la gran mayoria de a gente que visita la zona desconoce que hay rutas para caminar en el Parque.
Si, yo que vivo en Bayahibe y no veo publicidad o la que hay es muy poca, imaginate los demas.
No voy a ir mas alla. La fundación que esta apoyada por la asociación de hoteles, USAID, entre otros que supuestamente ayudan a los ninos mas pobres, abrio una biblioteca en Dominicus, que es la zona bien de los residentes del area. En Bayahibe nadie sabe que hay una biblioteca y yo me entere de casualidad.
Pues esto es 3 cuartos de los mismo. Los senderos hechos por la asociación de hoteles entre otros, estan hechos para cumplir requisitos pero muy muy poco promocionados lamentablemente.
No es que no hayan hecho el trabajo, ojo, pero vamos yo creo que turismo por ejemplo o Medio Ambiente deberia tomar cartas en el asunto y no una entidad privada
A traves de los foros la gente se entera y los visita. Pregunta a alguien en el hotel, al de recepción por ejemplo que como se va al sendero de Guaraguo a ver cuantos saben la respuesta
Doy fe de ello, cuando estuve en Bayahibe hace dos años nadie del hotel (y pregunté a unos cuantos) me supo decir nada (¿no sabían? ¿no querían? ni idea ...). Yo llevaba la información de algunas páginas de internet en las que encontré información y me tuve que buscar la vida como pude ...
Al final hemos llegado al mismo punto del principio ...
La mayoria de la gente que trabaja en los hoteles no son de la zona de Bayahibe y no saben.
La gente del pueblo de Bayahibe saben mas sobre las rutas, pero tampocos te creas que todo el mundo sabe que hay que pagar entrada al parque para visitar y que hay guias en el parque!!!!
También os comento que debido al calor a la gente dominicana en su mayoria no le gusta caminar, y no hay interes entre la población local
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:
La mayoria de la gente que trabaja en los hoteles no son de la zona de Bayahibe y no saben.
La gente del pueblo de Bayahibe saben mas sobre las rutas, pero tampocos te creas que todo el mundo sabe que hay que pagar entrada al parque para visitar y que hay guias en el parque!!!!
También os comento que debido al calor a la gente dominicana en su mayoria no le gusta caminar, y no hay interes entre la población local
Así es. Los empleados de los hoteles no tienen ni idea de lo que hay fuera, y los hoteles no les piden ningún tipo de formación turistica de la zona. Su trabajo es resolver las cosas del hotel, no de fuera.
Pero es que esto es parte de la idiosincracia dominicana. El dominicano no tiene nigún interés en conocer su país. Fijate que hay muchisima gente que siendo de la Romana jamás ha llegado a Bayahibe.
Yo tengo una empleada en casa que tiene 40 años, de Villa juana (santo Domingo) y la primara vez que pisó la zona colonial o salió de santo Domingo fue porque yo me la llevé de fin de semana. Y no es por falta de recursos, porque la guagua a Boca Chica la podría llevar por 40 pesos (1 euro). Es simplemanete falta de interes.
Es una verdad como la copa de un pino lo de que a los dominicanos no les gusta caminar. Ni al pobre ni al rico!.
El pobre además está acostumbrado a que el carro público (concho) le deje exactamente en el lugar al que va. por eso las paradas de autobuses aquí ni existen, y las guaguas y carros públicos paran donde les dice el pasajero, aunque tenga que parar casa 20 metros.
Cihuacoalt : no es que no se haga promocio. Se hace! es solo que hay que ir a buscarla al lugar apropiado.
Si vas a un hotel, un empleado o un local no tendra ni idea. Ni siquiera los taxis!. pero si te acercas a la caste del parque, o a la oficina de Turismo, o a las diferentes Fundaciones que operan en la zona, ahí están mas puestos.
Te lo garantizo!
Cuando vengas por santo Domingo te animo a que vayas por El Miniterio de Turismo, al area de Recurson naturales, para que veas que hay impresas guías y rutas recomendadas. Y otro tanto de lo mismo en Medio Ambiente.
O sea que el Gobierno está en eso.
Son los touroperadores y agencias que siguen sin estar interesados en llevar a sus turistas, especielmente por evitar "bregar" con sindicatos de guías, etc, y evitarse más traslados en autobuses y gastos de combustibles, que les suponen una millonada...
Hola Buenas soy una nueva forera , que tengo pensada ir con mi marido la ultima semana de agosto,si me pudierais ayudar en una cuestión que tengo ,bueno que me ha quedado depués de leerme las 13 paginas y también la de los hoteles de la zona para saber cual es el mas recomendable y mirar otros foros , la duda que tengo que no me queda del todo claro es que playa esta mejor la del hotel hacienda o la del catalonia gran dominicus,se que el hacienda es superior en todo al catalonia ,pero por la playa cual es mejor? ,algunos dicen que tiene mayor sombra porque hay mas palmeras y mejor entrada (Sin piedras y sin escalón) la playa del hotel catalonia. Es así?
Me que da esa duda para decidirme entre esos 2 hoteles.
Se que los viva tienen la mejor playa según dice algunos foreros ,pero también no hablan muy bien de estos hoteles,si me ayudarais en esto os lo agradecería muchísimo, si la_canariona me puede dar un consejo le estaría muy agradecida.Un saludo a todos y es un foro espectacular ,aprendes mucho de los lugares ,seguir así. Gracias!!!!
He abierto una nueva "brecha" en el debate pero en el hilo que recomendó Yara, en el de VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA, porque en este va a venir el "tío de la vara" y nos va a dar ...
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Paqui00 Escribió:
Hola Buenas soy una nueva forera , que tengo pensada ir con mi marido la ultima semana de agosto,si me pudierais ayudar en una cuestión que tengo ,bueno que me ha quedado depués de leerme las 13 paginas y también la de los hoteles de la zona para saber cual es el mas recomendable y mirar otros foros , la duda que tengo que no me queda del todo claro es que playa esta mejor la del hotel hacienda o la del catalonia gran dominicus,se que el hacienda es superior en todo al catalonia ,pero por la playa cual es mejor? ,algunos dicen que tiene mayor sombra porque hay mas palmeras y mejor entrada (Sin piedras y sin escalón) la playa del hotel catalonia. Es así?
Me que da esa duda para decidirme entre esos 2 hoteles.
Se que los viva tienen la mejor playa según dice algunos foreros ,pero también no hablan muy bien de estos hoteles,si me ayudarais en esto os lo agradecería muchísimo, si la_canariona me puede dar un consejo le estaría muy agradecida.Un saludo a todos y es un foro espectacular ,aprendes mucho de los lugares ,seguir así. Gracias!!!!
Pues tal y como has dicho, el Iberostar Hacienda es bastante superior a Calatonia en cuanto a instalaciones y comida.
Pero la playa es mejor, más grande, y es verdad que tiene más palmeras y arboles (uvas de playa) que dan sombra (y por lo tanto es menos calurosa) que la de Iberostar.
He abierto una nueva "brecha" en el debate pero en el hilo que recomendó Yara, en el de VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA, porque en este va a venir el "tío de la vara" y nos va a dar ...
Gracias guapa en cuanto pueda traslado los mensajes allí.Estos días he estado de mudanza y me ha faltado tiempo.
Para los que vayáis a esta zona y queráis ver la cueva de las Maravillas aquí os dejo un vídeo para abrir boca, cuando yo fuí no dejaban echar fotos e imagino que seguirá igual:
El Domingo 29 día del Padre hacen unas cuantas actuaciones en directo de perico Ripeao, Denbow, entre otros en Barco Bar en Bayahibe.
La entrada cuesta 100pesos.
Puede estar interesante la noche.
Si vas cuéntanos cómo ha estado y pon porfi alguna fotillo para ver el ambientillo.
Este año pasado justo el día que llegué a Santo Domingo tocaba Omega (sé que hay gente que no le gusta pero en fin, ...) y me quedé con las ganas de verlo. El que no me perdí fue a Zacarías Ferreira que vino a mi ciudad.