Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Muchas gracias por esos datos tan concretos, pero ¿quién gana 1000 euros en ese país?. Comprendo que es la capital y que es más caro, pero eso no lo ganarán ni los médicos. Y que conste que no pongo en duda tus datos.
Yo hablo de mis gastos más o menos para que os sirvan de ejemplo y creo que son los posibles gastos de un español medio. Evidentemente el que no gane esos 1000 euros empezará a recortar de donde pueda, véase:
- Vivienda: en vez de una de 300-400 euros buscará una de 200-250.
- Alimentación, higiene, limpieza: solo comprará productos dominicanos y conseguirá bajar de los 150-200 a 75-125.
- Ocio: fuera, un pal de frías en el colmado el viernes y se acabó, es decir: 20 euros.
- Transporte: en vez de taxis coge guaguas y carros públicos: 10 euros.
- Ropa, menaje, cosas para la casa: de mis 150 euros los baja a 50.
- Imprevistos: no se pone.
Viviendo una vida más cercana a la realidad dominicana se puede rebajar hasta los 500-600 euros, incluso más, pero chica, yo necesito mi aceite de oliva español, que para mi es normal pero para los dominicanos un lujo, me gusta comer de vez en cuando fuera en algún restaurante que esté bien, para un dominicano medio con ir a un pica-pollo o algún sitio de comida rápida le basta, y así un largo etcétera de cosas que nos diferencian de ellos.
Por eso he dicho también en otros posts que un español que se venga aquí sin un trabajo de España con un sueldo que doble a los de aquí o para montar un negocio le va a costar mucho adaptarse porque estamos acostumbrados a un nivel un poquito más alto en muchas cosas y a un consumismo mayor, amén de que confíamos en marcas y productos que son más caros de la media.
Evidentemente aquí hay clase media y gente con mucho dinero que puede gastar muchísimo más, pero cuando en un país un profesor de escuela gana 200 euros, un ingeniero informático 400 y un médico 600 te puedes hacer a la idea de qué estilo de vida tienen cuando los precios aquí están como están, es decir, miran mucho el dinero y no malgastan nada.
Me iria a vivir a la RD con un contrato previo y con una empresa que me pagara en dolares o euros.
Sin trabajo no lo haria nunca a no ser que tuviera en vistas montar un negocio,o quiero investigar al respecto y eso si puedo permitirme llevar cierto colchon de dinero para ir tirando de el en caso de necesidad.
Es decir poder disponer en cualquier caso mensualmente de 1000-1100 euros mensuales.
Y digo la cifra que ha dicho Damargon porque es lo que me permitiria llevar un estilo de vida similar a la de aquí (hablo de comodidades)...es decir tener agua corriente,luz aunque no fuera las 24 horas,y vivir en una zona mas o menos tranquila y mas o menos segura.
Logicamente hay mucha gente en la RD que vive con mucho y con muchisimo menos..pero claro esto no te permite tener todo lo que he dicho anteriormente.
Claro, mi intención es intentar montar algo que me de para vivir medianamente, a buscar trabajo no voy a ir ,jeje.
Saludos
Muchas gracias por esos datos tan concretos, pero ¿quién gana 1000 euros en ese país?. Comprendo que es la capital y que es más caro, pero eso no lo ganarán ni los médicos. Y que conste que no pongo en duda tus datos.
Yo hablo de mis gastos más o menos para que os sirvan de ejemplo y creo que son los posibles gastos de un español medio. Evidentemente el que no gane esos 1000 euros empezará a recortar de donde pueda, véase:
- Vivienda: en vez de una de 300-400 euros buscará una de 200-250.
- Alimentación, higiene, limpieza: solo comprará productos dominicanos y conseguirá bajar de los 150-200 a 75-125.
- Ocio: fuera, un pal de frías en el colmado el viernes y se acabó, es decir: 20 euros.
- Transporte: en vez de taxis coge guaguas y carros públicos: 10 euros.
- Ropa, menaje, cosas para la casa: de mis 150 euros los baja a 50.
- Imprevistos: no se pone.
Viviendo una vida más cercana a la realidad dominicana se puede rebajar hasta los 500-600 euros, incluso más, pero chica, yo necesito mi aceite de oliva español, que para mi es normal pero para los dominicanos un lujo, me gusta comer de vez en cuando fuera en algún restaurante que esté bien, para un dominicano medio con ir a un pica-pollo o algún sitio de comida rápida le basta, y así un largo etcétera de cosas que nos diferencian de ellos.
Por eso he dicho también en otros posts que un español que se venga aquí sin un trabajo de España con un sueldo que doble a los de aquí o para montar un negocio le va a costar mucho adaptarse porque estamos acostumbrados a un nivel un poquito más alto en muchas cosas y a un consumismo mayor, amén de que confíamos en marcas y productos que son más caros de la media.
Evidentemente aquí hay clase media y gente con mucho dinero que puede gastar muchísimo más, pero cuando en un país un profesor de escuela gana 200 euros, un ingeniero informático 400 y un médico 600 te puedes hacer a la idea de qué estilo de vida tienen cuando los precios aquí están como están, es decir, miran mucho el dinero y no malgastan nada.
Mi nick es Perlilla pero soy un chico,jajaja no pasa nada.
Por supuesto que si se pone uno a recortar se recorta, pero todos queremos un minimo de calidad de vida y como tu dices algún capricho hemos de tener.
Nuevamente te vuelvo a agradecer tu ayuda.
Muchas gracias por esos datos tan concretos, pero ¿quién gana 1000 euros en ese país?. Comprendo que es la capital y que es más caro, pero eso no lo ganarán ni los médicos. Y que conste que no pongo en duda tus datos.
Yo hablo de mis gastos más o menos para que os sirvan de ejemplo y creo que son los posibles gastos de un español medio. Evidentemente el que no gane esos 1000 euros empezará a recortar de donde pueda, véase:
- Vivienda: en vez de una de 300-400 euros buscará una de 200-250.
- Alimentación, higiene, limpieza: solo comprará productos dominicanos y conseguirá bajar de los 150-200 a 75-125.
- Ocio: fuera, un pal de frías en el colmado el viernes y se acabó, es decir: 20 euros.
- Transporte: en vez de taxis coge guaguas y carros públicos: 10 euros.
- Ropa, menaje, cosas para la casa: de mis 150 euros los baja a 50.
- Imprevistos: no se pone.
Viviendo una vida más cercana a la realidad dominicana se puede rebajar hasta los 500-600 euros, incluso más, pero chica, yo necesito mi aceite de oliva español, que para mi es normal pero para los dominicanos un lujo, me gusta comer de vez en cuando fuera en algún restaurante que esté bien, para un dominicano medio con ir a un pica-pollo o algún sitio de comida rápida le basta, y así un largo etcétera de cosas que nos diferencian de ellos.
Por eso he dicho también en otros posts que un español que se venga aquí sin un trabajo de España con un sueldo que doble a los de aquí o para montar un negocio le va a costar mucho adaptarse porque estamos acostumbrados a un nivel un poquito más alto en muchas cosas y a un consumismo mayor, amén de que confíamos en marcas y productos que son más caros de la media.
Evidentemente aquí hay clase media y gente con mucho dinero que puede gastar muchísimo más, pero cuando en un país un profesor de escuela gana 200 euros, un ingeniero informático 400 y un médico 600 te puedes hacer a la idea de qué estilo de vida tienen cuando los precios aquí están como están, es decir, miran mucho el dinero y no malgastan nada.
Estoy totalmente muy de acuerdo contigo.
El dinero que necesitas depende mucho de la vida que quieras llevar.Por eso las mismas cifras no son validas para todo el mundo.
Conozco a gente española que viven en la RD con 500-600 euros,tienen carencias pero no les importa y llevan así hace ya bastante tiempo.Otros lo aguantaron un año y otros menos.
Muchas gracias por esos datos tan concretos, pero ¿quién gana 1000 euros en ese país?. Comprendo que es la capital y que es más caro, pero eso no lo ganarán ni los médicos. Y que conste que no pongo en duda tus datos.
Yo hablo de mis gastos más o menos para que os sirvan de ejemplo y creo que son los posibles gastos de un español medio. Evidentemente el que no gane esos 1000 euros empezará a recortar de donde pueda, véase:
- Vivienda: en vez de una de 300-400 euros buscará una de 200-250.
- Alimentación, higiene, limpieza: solo comprará productos dominicanos y conseguirá bajar de los 150-200 a 75-125.
- Ocio: fuera, un pal de frías en el colmado el viernes y se acabó, es decir: 20 euros.
- Transporte: en vez de taxis coge guaguas y carros públicos: 10 euros.
- Ropa, menaje, cosas para la casa: de mis 150 euros los baja a 50.
- Imprevistos: no se pone.
Viviendo una vida más cercana a la realidad dominicana se puede rebajar hasta los 500-600 euros, incluso más, pero chica, yo necesito mi aceite de oliva español, que para mi es normal pero para los dominicanos un lujo, me gusta comer de vez en cuando fuera en algún restaurante que esté bien, para un dominicano medio con ir a un pica-pollo o algún sitio de comida rápida le basta, y así un largo etcétera de cosas que nos diferencian de ellos.
Por eso he dicho también en otros posts que un español que se venga aquí sin un trabajo de España con un sueldo que doble a los de aquí o para montar un negocio le va a costar mucho adaptarse porque estamos acostumbrados a un nivel un poquito más alto en muchas cosas y a un consumismo mayor, amén de que confíamos en marcas y productos que son más caros de la media.
Evidentemente aquí hay clase media y gente con mucho dinero que puede gastar muchísimo más, pero cuando en un país un profesor de escuela gana 200 euros, un ingeniero informático 400 y un médico 600 te puedes hacer a la idea de qué estilo de vida tienen cuando los precios aquí están como están, es decir, miran mucho el dinero y no malgastan nada.
Mi nick es Perlilla pero soy un chico,jajaja no pasa nada.
Por supuesto que si se pone uno a recortar se recorta, pero todos queremos un minimo de calidad de vida y como tu dices algún capricho hemos de tener.
Nuevamente te vuelvo a agradecer tu ayuda.
Pues yo también pensaba que èras chica
Lo mejor es lo que te han dicho por aquí que vayas una temporada y ya sobre el terreno ves todas las opcciones.
Pero siempre con un dinerillo que te permita tirar un tiempo aunque no tengas ingresos.
Y repito no discuto a nadie ningún dato, todo lo contrario, os agradezco enormemente vuestra ayuda desinteresada.
Un saludo.
¿Como que desinteresada? Cuando estés por aquí me tienes que invitar a un par de birras, perlill"o".
Jajaja, a un par o más jeje, si no fuera por los que estáis allí y nos podéis resolver estas dudas iríamos a ciegas.
Perlilla es el diminutivo de Perla, que era mi apodo en mis años en la fábrica y si, soy un hombre, jajaja.
Un saludo.
Y repito no discuto a nadie ningún dato, todo lo contrario, os agradezco enormemente vuestra ayuda desinteresada.
Un saludo.
¿Como que desinteresada? Cuando estés por aquí me tienes que invitar a un par de birras, perlill"o".
Jajaja, a un par o más jeje, si no fuera por los que estáis allí y nos podéis resolver estas dudas iríamos a ciegas.
Perlilla es el diminutivo de Perla, que era mi apodo en mis años en la fábrica y si, soy un hombre, jajaja.
Un saludo.
En mi tierra un "perla" es una persona muy valorada por sus cualidades
Y repito no discuto a nadie ningún dato, todo lo contrario, os agradezco enormemente vuestra ayuda desinteresada.
Un saludo.
¿Como que desinteresada? Cuando estés por aquí me tienes que invitar a un par de birras, perlill"o".
Jajaja, a un par o más jeje, si no fuera por los que estáis allí y nos podéis resolver estas dudas iríamos a ciegas.
Perlilla es el diminutivo de Perla, que era mi apodo en mis años en la fábrica y si, soy un hombre, jajaja.
Un saludo.
En mi tierra un "perla" es una persona muy valorada por sus cualidades
Jaja, gracias.En mi caso todo fué por una gracia de un compañero y ahí se quedó.
Sí, tienes razón, Eduardo17, nos ponemos a filosofar y no vamos a lo concreto.
Pues te digo, una persona soltera con hábitos normales aquí puede vivir con normalidad con unos 1000 euros aproximadamente al mes.
Se puede desglosar más o menos así:
- Vivienda en una zona tranquila de clase media-media: 300/400 euros.
- Servicios (internet, teléfono, móvil, luz, gas, agua): 100 euros (cuidado con la luz)
- Alimentación, higiene, limpieza casa: 200 euros
- Transporte (si no se tiene coche): 50 euros (depende de lo que te muevas o donde vivas o qué tipo de transporte tomes)
- Seguro médico: 20-80 euros.
- Ocio: 100 euros (si eres soltero seguro que gastas más).
- Ropa, menaje, cosas para la casa: 150 euros.
- Imprevistos: 100 euros.
Total aproximado: unos 1000-1100 euros.
Vuelvo a recordar, estos son precios de Santo Domingo, que dicen siempre es más caro que el resto del país.
Espero que esto te aclare algo.
Saludos
Con eso es con lo que vive la mayoría de la gente en España ... Y sobre todo en Canarias
Sí, tienes razón, Eduardo17, nos ponemos a filosofar y no vamos a lo concreto.
Pues te digo, una persona soltera con hábitos normales aquí puede vivir con normalidad con unos 1000 euros aproximadamente al mes.
Se puede desglosar más o menos así:
- Vivienda en una zona tranquila de clase media-media: 300/400 euros.
- Servicios (internet, teléfono, móvil, luz, gas, agua): 100 euros (cuidado con la luz)
- Alimentación, higiene, limpieza casa: 200 euros
- Transporte (si no se tiene coche): 50 euros (depende de lo que te muevas o donde vivas o qué tipo de transporte tomes)
- Seguro médico: 20-80 euros.
- Ocio: 100 euros (si eres soltero seguro que gastas más).
- Ropa, menaje, cosas para la casa: 150 euros.
- Imprevistos: 100 euros.
Total aproximado: unos 1000-1100 euros.
Vuelvo a recordar, estos son precios de Santo Domingo, que dicen siempre es más caro que el resto del país.
Espero que esto te aclare algo.
Saludos
Con eso es con lo que vive la mayoría de la gente en España ... Y sobre todo en Canarias
Pues para que te hagas una idea de que esto no es tan barato como se pudiera pensar al ver los sueldos de los dominicanos. Solo que cada uno tiene una forma de vida y hábitos distintos. ¿Puede un español vivir con el estilo de vida más barato del dominicano medio? Sí, claro ¿por qué no? pero mejor venir con la idea de que no, que vas a necesitar esas cosas a las que estás acostumbrado y que luego poco a poco te puedas ir adaptando.
Creo que me va a salir más a cuenta irme a Miami con Bisbal, jajaja porque con estos precios más caros que vivir en mi ciudad a 20 KM de Barcelona no se yo. Me veo en una caseta con el techo de chapa y sujetandome con cadenas cuando venga un huracan.
Creo que me va a salir más a cuenta irme a Miami con Bisbal, jajaja porque con estos precios más caros que vivir en mi ciudad a 20 KM de Barcelona no se yo. Me veo en una caseta con el techo de chapa y sujetandome con cadenas cuando venga un huracan.
Tranquilo, por lo que se ve, todo es tan subjetivo !!! con ganas e ilusión supongo que todo llega, y cada uno tendrá su experiencia.
Lo que está claro es que la opinión o la experiencia de terceras personas no debe frenar a nadie, hay que intentarlo y si no, pues pa casa a buscar otra alternativa.
Uno nunca sabe lo que el destino le tiene preparado, ni lo que le deparará la suerte
Gracias a todos y todas por la información... Si todo sale bien, en Octubre estaré en La Hispaniola, comprobando si mi visión de vida no era errónea.
Si veo a alguien de los que por aquí escriben, le invitaré una presidente bien fresquita para brindar por rajoy.
Creo que me va a salir más a cuenta irme a Miami con Bisbal, jajaja porque con estos precios más caros que vivir en mi ciudad a 20 KM de Barcelona no se yo. Me veo en una caseta con el techo de chapa y sujetandome con cadenas cuando venga un huracan.
Tranquilo, por lo que se ve, todo es tan subjetivo !!! con ganas e ilusión supongo que todo llega, y cada uno tendrá su experiencia.
Lo que está claro es que la opinión o la experiencia de terceras personas no debe frenar a nadie, hay que intentarlo y si no, pues pa casa a buscar otra alternativa.
Uno nunca sabe lo que el destino le tiene preparado, ni lo que le deparará la suerte
Gracias a todos y todas por la información... Si todo sale bien, en Octubre estaré en La Hispaniola, comprobando si mi visión de vida no era errónea.
Si veo a alguien de los que por aquí escriben, le invitaré una presidente bien fresquita para brindar por rajoy.
Saludos
Al final veo que te has decidido por la RD Espero que tengas mucha suerte
Creo que me va a salir más a cuenta irme a Miami con Bisbal, jajaja porque con estos precios más caros que vivir en mi ciudad a 20 KM de Barcelona no se yo. Me veo en una caseta con el techo de chapa y sujetandome con cadenas cuando venga un huracan.
Tranquilo, por lo que se ve, todo es tan subjetivo !!! con ganas e ilusión supongo que todo llega, y cada uno tendrá su experiencia.
Lo que está claro es que la opinión o la experiencia de terceras personas no debe frenar a nadie, hay que intentarlo y si no, pues pa casa a buscar otra alternativa.
Uno nunca sabe lo que el destino le tiene preparado, ni lo que le deparará la suerte
Gracias a todos y todas por la información... Si todo sale bien, en Octubre estaré en La Hispaniola, comprobando si mi visión de vida no era errónea.
Si veo a alguien de los que por aquí escriben, le invitaré una presidente bien fresquita para brindar por rajoy.
Saludos
Al final veo que te has decidido por la RD Espero que tengas mucha suerte
Si Yara, ya iba siendo hora. Espero te pongas en contacto conmigo cuando vayas. Esta vez si !! ;). estamos en contacto
Gracias a todos y todas por la información... Si todo sale bien, en Octubre estaré en La Hispaniola, comprobando si mi visión de vida no era errónea.
Si veo a alguien de los que por aquí escriben, le invitaré una presidente bien fresquita para brindar por rajoy.