Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep. Dominicana ✈️ p74 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 90, 91, 92  Siguiente
Página 6 de 92 - Tema con 1834 Mensajes y 586935 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Situación actual del sargazo (algas) en las playas de Punta Cana y de Republica Dominicana en general, y experiencias de los recién llegados
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
Playa de Palladium hoy mismo :


[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
Parece que el tema que nos trae ultimamente de cabeza (y con razón) en el hilo de playas es el de las dichosas algas. Pero… ¿por qué razón están apareciendo de esta manera en las últimas temporadas? Hay alguna versión o teoría inquietante sobre el tema. En varias noticias y artículos leo que el principal culpable de las últimas invasiones de algas en Punta Cana y zonas del Caribe es el dichoso calentamiento global.

Las algas a la que nos estamos refiriendo son un tipo de organismo que generalmente se encuentran flotando siguiendo las corrientes oceánicas superficiales en una región del Atlántico septentrional cercana al Caribe y que se conoce como el Mar de los Sargazos (que toma su nombre del nombre científico de estas algas, sargassum). En ocasiones estas algas pueden llegar a formar amplísimas extensiones en dicho mar. Hasta la fecha, estas algas generalmente no salían del denominado Mar de los Sargazos porque navegaban en un círculo gigante, movidas por corrientes regionales y los alisios que, según dicen los expertos, giran también en sentido de las agujas del reloj.

A lo largo de la historia ha habido ocasiones en que huracanes o temporales han interrumpido o cambiado el rumbo de las corrientes y, consiguientemente, el de las algas y de manera puntual se han dado invasiones de ellas en costas caribeñas y aledañas.

Pero parece ser que el calentamiento global esta haciendo que estas invasiones no sean tan puntuales ya que ha hecho que cambien las corrientes oceánicas.
La explicación subsiguiente es bastante farragosa para los que, como yo, no tenemos ni puñetera idea de estos asuntos.
Simplificando, como sabeis, el hielo del Polo Norte debido a las altas presiones y el aumento de temperaturas, se esta licuando en proporciones superiores a las hasta ahora consideradas normales. Y las mismas altas presiones que colaboran con el deshielo, contribuyen a que se generen vientos gélidos desde el Ártico hacia latitudes más bajas.
Por otro lado corrientes de aguas cálidas al oeste del Atlántico alcanzan cada vez puntos más al norte, lo que aumenta las zonas de bajas presiones en la zona más norte del Atlántico.
Todo esto hace que la zona de alta presión de dicho oceano se desplace más al sur, lo cual genera alisios de noroeste más fuertes que surcan el Atlántico y que influyen en la deriva de las algas y su dirección, llegando éstas a puntos donde antes no llegaban o en cantidades muy superiores a lo que lo hacían.

Y el cambio de las corrientes no el único factor que influye en su aparición. Parece que, además, las temperaturas de superficie anormalmente altas que se vienen registrando ultimamente ayudan al mayor crecimiento de esta especie de algas.

El asunto puede ser preocupante, porque no se trata de algo tan banal como lo feas que vayamos a encontrar las playas o lo que nos van a molestar las algas cuando nos bañemos. Va mucho más allá. Las algas pueden llegar a formar extensas capas frente a la costa, capas que impiden el paso de la luz solar. Consecuentemente, la temperatura del agua aumenta con respecto a lo normal y va desapareciendo el oxígeno disuelto en el agua del mar (ambiente anóxico). Todo ello repercute de manera muy negativa en organismos como corales, vegetación marina e incluso peces, provocando su muerte o desaparición.

No entiendo nada del tema, he intentado resumir lo leido y a lo mejor al hacerlo he puesto alguna burrada. Perdón de antemano y por si acaso. Pero desde luego, si es ésta la razón que provoca las molestas invasiones, puede que el asunto de las algas sea más serio de lo que pensamos y además, no una cuestión pasajera o puntual.

De momento, son teorías. Ojalá se equivoquen y tan sólo sea un tema esporádico y puntual. Ojalá…..

Muy buena información mogutu , las consecuencias no las sabemos, pero es cierto que es la temporada mas larga de algas en Punta Cana, desde septiembre de 2014 no han cesado
En Pedernales también hay muchísimas, desde finales del mes pasado, he leído que ha sido como de repente, acusan al cambio climático y a las corrientes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
Playa de Palladium hoy mismo :


[Foto-Eliminada-Tinypic]

El agua del mar se ve clara al menos , esta mañana he visto una foto entre la zona del larimar y barcelo beach y el agua tenia muchisimas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
fresa70 Escribió:
Yara-gb Escribió:
Playa de Palladium hoy mismo :


[Foto-Eliminada-Tinypic]

El agua del mar se ve clara al menos , esta mañana he visto una foto entre la zona del larimar y barcelo beach y el agua tenia muchisimas

Cuanto mas al norte mejor...Macao por ejemplo esta sin algas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
13-08-2008

Mensajes: 14906

Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
Parece que el tema que nos trae ultimamente de cabeza (y con razón) en el hilo de playas es el de las dichosas algas. Pero… ¿por qué razón están apareciendo de esta manera en las últimas temporadas? Hay alguna versión o teoría inquietante sobre el tema. En varias noticias y artículos leo que el principal culpable de las últimas invasiones de algas en Punta Cana y zonas del Caribe es el dichoso calentamiento global.

Las algas a la que nos estamos refiriendo son un tipo de organismo que generalmente se encuentran flotando siguiendo las corrientes oceánicas superficiales en una región del Atlántico septentrional cercana al Caribe y que se conoce como el Mar de los Sargazos (que toma su nombre del nombre científico de estas algas, sargassum). En ocasiones estas algas pueden llegar a formar amplísimas extensiones en dicho mar. Hasta la fecha, estas algas generalmente no salían del denominado Mar de los Sargazos porque navegaban en un círculo gigante, movidas por corrientes regionales y los alisios que, según dicen los expertos, giran también en sentido de las agujas del reloj.

A lo largo de la historia ha habido ocasiones en que huracanes o temporales han interrumpido o cambiado el rumbo de las corrientes y, consiguientemente, el de las algas y de manera puntual se han dado invasiones de ellas en costas caribeñas y aledañas.

Pero parece ser que el calentamiento global esta haciendo que estas invasiones no sean tan puntuales ya que ha hecho que cambien las corrientes oceánicas.
La explicación subsiguiente es bastante farragosa para los que, como yo, no tenemos ni puñetera idea de estos asuntos.
Simplificando, como sabeis, el hielo del Polo Norte debido a las altas presiones y el aumento de temperaturas, se esta licuando en proporciones superiores a las hasta ahora consideradas normales. Y las mismas altas presiones que colaboran con el deshielo, contribuyen a que se generen vientos gélidos desde el Ártico hacia latitudes más bajas.
Por otro lado corrientes de aguas cálidas al oeste del Atlántico alcanzan cada vez puntos más al norte, lo que aumenta las zonas de bajas presiones en la zona más norte del Atlántico.
Todo esto hace que la zona de alta presión de dicho oceano se desplace más al sur, lo cual genera alisios de noroeste más fuertes que surcan el Atlántico y que influyen en la deriva de las algas y su dirección, llegando éstas a puntos donde antes no llegaban o en cantidades muy superiores a lo que lo hacían.

Y el cambio de las corrientes no el único factor que influye en su aparición. Parece que, además, las temperaturas de superficie anormalmente altas que se vienen registrando ultimamente ayudan al mayor crecimiento de esta especie de algas.

El asunto puede ser preocupante, porque no se trata de algo tan banal como lo feas que vayamos a encontrar las playas o lo que nos van a molestar las algas cuando nos bañemos. Va mucho más allá. Las algas pueden llegar a formar extensas capas frente a la costa, capas que impiden el paso de la luz solar. Consecuentemente, la temperatura del agua aumenta con respecto a lo normal y va desapareciendo el oxígeno disuelto en el agua del mar (ambiente anóxico). Todo ello repercute de manera muy negativa en organismos como corales, vegetación marina e incluso peces, provocando su muerte o desaparición.

No entiendo nada del tema, he intentado resumir lo leido y a lo mejor al hacerlo he puesto alguna burrada. Perdón de antemano y por si acaso. Pero desde luego, si es ésta la razón que provoca las molestas invasiones, puede que el asunto de las algas sea más serio de lo que pensamos y además, no una cuestión pasajera o puntual.

De momento, son teorías. Ojalá se equivoquen y tan sólo sea un tema esporádico y puntual. Ojalá…..

Muchas gracias por la información Mogutu ojala que la cosa vaya mejorando pero yo no lo veo muy bien y me temo que esto de las algas va a seguir así durante bastante tiempo
Una pena
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-06-2007

Mensajes: 6488

Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
Parece que el tema que nos trae ultimamente de cabeza (y con razón) en el hilo de playas es el de las dichosas algas. Pero… ¿por qué razón están apareciendo de esta manera en las últimas temporadas? Hay alguna versión o teoría inquietante sobre el tema. En varias noticias y artículos leo que el principal culpable de las últimas invasiones de algas en Punta Cana y zonas del Caribe es el dichoso calentamiento global.

Las algas a la que nos estamos refiriendo son un tipo de organismo que generalmente se encuentran flotando siguiendo las corrientes oceánicas superficiales en una región del Atlántico septentrional cercana al Caribe y que se conoce como el Mar de los Sargazos (que toma su nombre del nombre científico de estas algas, sargassum). En ocasiones estas algas pueden llegar a formar amplísimas extensiones en dicho mar. Hasta la fecha, estas algas generalmente no salían del denominado Mar de los Sargazos porque navegaban en un círculo gigante, movidas por corrientes regionales y los alisios que, según dicen los expertos, giran también en sentido de las agujas del reloj.

A lo largo de la historia ha habido ocasiones en que huracanes o temporales han interrumpido o cambiado el rumbo de las corrientes y, consiguientemente, el de las algas y de manera puntual se han dado invasiones de ellas en costas caribeñas y aledañas.

Pero parece ser que el calentamiento global esta haciendo que estas invasiones no sean tan puntuales ya que ha hecho que cambien las corrientes oceánicas.
La explicación subsiguiente es bastante farragosa para los que, como yo, no tenemos ni puñetera idea de estos asuntos.
Simplificando, como sabeis, el hielo del Polo Norte debido a las altas presiones y el aumento de temperaturas, se esta licuando en proporciones superiores a las hasta ahora consideradas normales. Y las mismas altas presiones que colaboran con el deshielo, contribuyen a que se generen vientos gélidos desde el Ártico hacia latitudes más bajas.
Por otro lado corrientes de aguas cálidas al oeste del Atlántico alcanzan cada vez puntos más al norte, lo que aumenta las zonas de bajas presiones en la zona más norte del Atlántico.
Todo esto hace que la zona de alta presión de dicho oceano se desplace más al sur, lo cual genera alisios de noroeste más fuertes que surcan el Atlántico y que influyen en la deriva de las algas y su dirección, llegando éstas a puntos donde antes no llegaban o en cantidades muy superiores a lo que lo hacían.

Y el cambio de las corrientes no el único factor que influye en su aparición. Parece que, además, las temperaturas de superficie anormalmente altas que se vienen registrando ultimamente ayudan al mayor crecimiento de esta especie de algas.

El asunto puede ser preocupante, porque no se trata de algo tan banal como lo feas que vayamos a encontrar las playas o lo que nos van a molestar las algas cuando nos bañemos. Va mucho más allá. Las algas pueden llegar a formar extensas capas frente a la costa, capas que impiden el paso de la luz solar. Consecuentemente, la temperatura del agua aumenta con respecto a lo normal y va desapareciendo el oxígeno disuelto en el agua del mar (ambiente anóxico). Todo ello repercute de manera muy negativa en organismos como corales, vegetación marina e incluso peces, provocando su muerte o desaparición.

No entiendo nada del tema, he intentado resumir lo leido y a lo mejor al hacerlo he puesto alguna burrada. Perdón de antemano y por si acaso. Pero desde luego, si es ésta la razón que provoca las molestas invasiones, puede que el asunto de las algas sea más serio de lo que pensamos y además, no una cuestión pasajera o puntual.

De momento, son teorías. Ojalá se equivoquen y tan sólo sea un tema esporádico y puntual. Ojalá…..


Muy bien explicado Mogutu

Algo así me explicaron a mi, la verdad es que es una pena y por lo que estoy leyendo afecta a mas Países, es un tema serio.

Esperemos que se quede en algo puntual.


⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Ya se habla de que esta es la peor invasión de algas que hemos tenido en los ultimos 30 años.
Si bien es cierto que está afectando a todo el Caribe, a la costa ESTE de República Dominicana y a la costa atlántica de mejico son las que más están siendo afectadas.

Recuerdo perfectamente el día que llegó la invasion.
Un día de principios de Septiembre del 2014 las playa de Bavaro y Punta Cana estaban perfectas, y al día siguiente estaban tan llenas de algas que el agua se veía negra.
Desde entonces no ha cesado de llegar estas mareas y mareas de algas a las playas. Unas semanas peor que otras, pero no ha cesado.

La zona más afectada sin duda es la de Bavaro y Punta Cana. Esta zona se lleva el gato al agua, y hay que retirarlas con tractors en la mayoría de los casos.

En Samaná se han visto muchas también (esporádicamente eso sí).

Y en Bayahibe se han visto algunas manchas de algas flotando mar adentro pero no llegan a la orilla. Las Corrientes marinas y la geografía ayudan mucho a esta zona!

Desde que comenzó esta invasion me he pateado mucho la zona de bavaro y las playas casi cada fin de semana, y lo que peor he visto está desde Palladium hasta el Complejo Barceló. En Barceló se estancan muchas, y tiene su lógica ya que que si nos fijamos en la costa de este complejo es una bahía y eso hace que las algas que llegan a esta zona queden atrapadas en ella, y no sigan flotando con la corriente.

He leido a algun@s forer@s decir que en Bavaro los hoteles limpian las playas. Y bueno, eso es cierto pero hay que tener en cuenta que sólo limpian las algas que llegan a la orilla. Las que están dentro del agua no, porque no pueden. Y esas al fin y al cabo son las que más afectan porque a nadie le gusta bañarse rodeada de algas, y salir con el bañador y pelo lleno de rejos de algas.

Nadie tiene idea de hasta cuando seguirá esta invasion. He hablado con varios amigos biologos marinos que trabajan en Fundaciones, y están realmente preocupados.
Está afectando a los corales, está accelerando la erosión de las playas, y todo eso afecta al resto de ecosistemas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Muchas gracias canariona por informar desde primera línea
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
fresa70 Escribió:
Muchas gracias canariona por informar desde primera línea

De playa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
fresa70 Escribió:
Muchas gracias canariona por informar desde primera línea

De playa

no se pueden hacer dos cosas a la vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-12-2014

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
Ya se habla de que esta es la peor invasión de algas que hemos tenido en los ultimos 30 años.
Si bien es cierto que está afectando a todo el Caribe, a la costa ESTE de República Dominicana y a la costa atlántica de mejico son las que más están siendo afectadas.

Recuerdo perfectamente el día que llegó la invasion.
Un día de principios de Septiembre del 2014 las playa de Bavaro y Punta Cana estaban perfectas, y al día siguiente estaban tan llenas de algas que el agua se veía negra.
Desde entonces no ha cesado de llegar estas mareas y mareas de algas a las playas. Unas semanas peor que otras, pero no ha cesado.

La zona más afectada sin duda es la de Bavaro y Punta Cana. Esta zona se lleva el gato al agua, y hay que retirarlas con tractors en la mayoría de los casos.

En Samaná se han visto muchas también (esporádicamente eso sí).

Y en Bayahibe se han visto algunas manchas de algas flotando mar adentro pero no llegan a la orilla. Las Corrientes marinas y la geografía ayudan mucho a esta zona!

Desde que comenzó esta invasion me he pateado mucho la zona de bavaro y las playas casi cada fin de semana, y lo que peor he visto está desde Palladium hasta el Complejo Barceló. En Barceló se estancan muchas, y tiene su lógica ya que que si nos fijamos en la costa de este complejo es una bahía y eso hace que las algas que llegan a esta zona queden atrapadas en ella, y no sigan flotando con la corriente.

He leido a algun@s forer@s decir que en Bavaro los hoteles limpian las playas. Y bueno, eso es cierto pero hay que tener en cuenta que sólo limpian las algas que llegan a la orilla. Las que están dentro del agua no, porque no pueden. Y esas al fin y al cabo son las que más afectan porque a nadie le gusta bañarse rodeada de algas, y salir con el bañador y pelo lleno de rejos de algas.

Nadie tiene idea de hasta cuando seguirá esta invasion. He hablado con varios amigos biologos marinos que trabajan en Fundaciones, y están realmente preocupados.
Está afectando a los corales, está accelerando la erosión de las playas, y todo eso afecta al resto de ecosistemas

Ciertamente el tema es preocupante, ya me lo pareció (y mucho) de mi regreso de las vacaciones de estas Navidades. Así lo quise hacer constar en mis primeras intervenciones en el foro con división de opiniones del respetable... Han pasado los meses y parece que ya nos estamos concienciando de que es un problema de verdad. Recuerdo que cuando vine pregunté si más alla de lo que pude recorrer andando desde el Barceló hacia el norte la cosa seguía igual de mal.
Pues en esas vacaciones , alquilamos un helicóptero y nos llevaron por la costa, (algunos habrán visto alguna fotillo desde las alturas que puse en el foro) nos llevaron hasta macao y vuelta al Barceló. La sensación que me dió (aunque no me atreví a expresarla) es que según nos iban alejando del Barceló hacia el norte la cosa parecía mas calmada (de algas), pero como desde las alturas todo se ve más bonito , no me atreví (repito) a asegurarlo por no meter la pata.

Si yo volviera por allí, cosa que dudo muy seriamente (a pesar de que ya fuí las ultimas 3 navidades) no me arriesgaría a ir a la zona sur de punta cana, por lo que leo y por mi experiencia me parece que es la peor de la costa o que por lo menos es la que tiene más papeletas para ponerse peor cuando las cosas vienen torcidas. De hecho lo he intentado avisar siempre que he podido aunque seguramente se me habrá entendido mal. (......el pesao del nuevo que siempre viene hablando de lo mismo, por favor que lo fusilen..)

Es posible que se diga a continuación , que es una lotería o que todo es igual para todos los lugares de punta cana (puede que si o puede que no) , pero ya os digo, yo jugué al rojo (zona sur, zona Barceló) y palmé, por lo tanto no repetiría la apuesta al mismo , si tuviera que palmar otra vez que sea con otro número.

Es mi opinión , only.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2011

Mensajes: 1009

Votos: 0 👍
Hola, marianogh: Se ha comentado que cuanto más al norte hay menos algas.
¿En la zona del Bahía Príncipe has notado que ésto era así?
Viajamos en julio al BP y quería saber cómo está el tema por allí.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
gon45 Escribió:
Hola, marianogh: Se ha comentado que cuanto más al norte hay menos algas.
¿En la zona del Bahía Príncipe has notado que ésto era así?
Viajamos en julio al BP y quería saber cómo está el tema por allí.
Gracias

La zona mas afectada es precisamente la considerada como mejor zona de playa y que incluye a hoteles como el complejo Barceló,Paradisus,New Larimar etc..La zona de arena Gorda y Macao como estan mas al norte estan mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2011

Mensajes: 1009

Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
gon45 Escribió:
Hola, marianogh: Se ha comentado que cuanto más al norte hay menos algas.
¿En la zona del Bahía Príncipe has notado que ésto era así?
Viajamos en julio al BP y quería saber cómo está el tema por allí.
Gracias

La zona mas afectada es precisamente la considerada como mejor zona de playa y que incluye a hoteles como el complejo Barceló,Paradisus,New Larimar etc..La zona de arena Gorda y Macao como estan mas al norte estan mejor.

Pues me alegro un montón
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 8619

Votos: 0 👍
Noticias de ultima hora, los tres últimos días las playas mejoraban mañana no se como estarán.

Deciros que mi correcaminos ( mi marido ) llego hasta majestic y el día que el fue la playa estaba perfecta solo se veia ocupación en Bahia,

Otro día se acerco a Barcelo la playa del paradisius y Melia daban pena la de Barcelo estaba mucho mejor pero ni por asomo estaba como las de más al norte.




Esperemos que todas mejoren y que todos los viajeros disfruten la zona elegida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-06-2008

Mensajes: 3053

Votos: 0 👍
Las playas del sur según he leído en prensa dominicana están mas limpias de algas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-03-2008

Mensajes: 1369

Votos: 0 👍
pedroalc Escribió:
Las playas del sur según he leído en prensa dominicana están mas limpias de algas.

Qué bien!!! Porque la verdad es que daba pena verlas...

El Canto de la Playa, en Saona, llenita de algas y con una corriente en el mar que no dejaba casi hacer snorkel...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 8619

Votos: 0 👍
Playa de Macao


Impresionante como estaba.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 1048

Votos: 0 👍
Ya os lo comentaba en Mayo, la playa del Macao estaba espectacular!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
aljarafesur Escribió:
Ya os lo comentaba en Mayo, la playa del Macao estaba espectacular!

Pues creo que ahora estos días bavaro estaba expectacular,tengo amigos que me han dicho que parecia Bayahibe
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 90, 91, 92  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes