Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Indiana Jones Joined: 28-01-2011 Posts: 4229
Votes: 0 👍
Brutal paliza a una familia británica en una ciudad de la costa de Tailandia
Es un hecho conocido por los extranjeros que viven en Tailandia -no tanto por los turistas- que la proverbial calma de los tailandeses puede esfumarse en cuestión de segundos: en una cultura que reprime la manifestación exterior de los sentimientos, a menudo es difícil percibir los signos de cólera en las personas, a pesar de que ésta puede estar creciendo en su interior, hasta que de repente, sin previo aviso, estalla. Más de uno se ha llevado una paliza inesperada por este motivo.
Es lo que le ha sucedido a una familia británica, que fue brutalmente agredida por un grupo de tailandeses borrachos durante el pasado 'Songkran', el Año Nuevo budista, que se celebró el 13 de abril. Los hechos ocurrieron en Hua Hin, una localidad costera a 136 kilómetros al suroeste de Bangkok. Al parecer, el padre, un hombre de mediana edad, chocó con un hombre que se encontraba ya en mitad de una discusión. Ni corto ni perezoso, el tailandés le asestó un puñetazo en plena cara, tumbándole.
Cuando su esposa, y posteriormente su hijo, increparon a los agresores, la tensión fue creciendo hasta que de repente todos ellos fueron objeto de una paliza a manos de cuatro personas. Otro tailandés que trató de mediar en la pelea fue también golpeado, así como una mujer tailandesa que acabó en el suelo y escapó a gatas.
El comandante Chaiyakorn Seeladecho, de la Policía de Hua Hin, declaró que han arrestados a tres tailandeses y buscan a un cuarto en relación con el altercado, todos de edades comprendidas entre 20 y 32 años. Los detenidos justificaron su acción con que estaban borrachos y pidieron perdón a los británicos, aunque dijeron que estos fueron los primeros en agredirles, de acuerdo con Chaiyakorn.
Los tres turistas sufrieron heridas en la cabeza, que en el caso del hijo requirieron de varios puntos de sutura. La familia ha seguido en Tailandia durante unos días, y se dispone a abandonar el país, según informa "The Guardian".
Hola buenas tardes... Me presento, soy Abraham, soy español y en unos meses viajo a Republica Dominicana y quisiera residir allí permanentemente. Tengo pensado trabajar allí y estar con mi actual pareja. Queria saber que documentos tengo que llevar y si tengo que pagar algo cuando llegue allí en migración y si con el pasaporte español es suficiente para vivir allí el tiempo que sea o cuando este allí tengo un tiempo limite para estar legalmente.
Hola buenas tardes... Me presento, soy Abraham, soy español y en unos meses viajo a Republica Dominicana y quisiera residir allí permanentemente. Tengo pensado trabajar allí y estar con mi actual pareja. Queria saber que documentos tengo que llevar y si tengo que pagar algo cuando llegue allí en migración y si con el pasaporte español es suficiente para vivir allí el tiempo que sea o cuando este allí tengo un tiempo limite para estar legalmente.
Hola buenas tardes... Me presento, soy Abraham, soy español y en unos meses viajo a Republica Dominicana y quisiera residir allí permanentemente. Tengo pensado trabajar allí y estar con mi actual pareja. Queria saber que documentos tengo que llevar y si tengo que pagar algo cuando llegue allí en migración y si con el pasaporte español es suficiente para vivir allí el tiempo que sea o cuando este allí tengo un tiempo limite para estar legalmente.
Muchas gracias por la ayuda.
Te encuentro bastante despistado en estos temas; si vas como turista pagas 10 dólares o 10 euros al llegar y tienes derecho a permanecer un máximo de 30 días en RD, a partir de ahí hay una escala de lo que tienes que pagar por exceso de estadía. Pero como turista no puedes trabajar ni tener una actividad lucrativa, al menos legalmente.
Para trabajar de forma legal tienes que solicitar en el consulado dominicano un visado de trabajo, para lo cual tienes que tener una oferta laboral por escrito, y posteriormente solicitar ya allí una residencia por dicho motivo, primero provisional y mas tarde definitiva.
Te recomiendo que acudas al consulado de RD mas próximo a tu localidad y te informes bien de todo, porque además algunos trámites los tienes que llevar hechos desde aquí. Y mucho cuidado con los pasos que vayas a dar, que "el paraíso" es menos paraíso fuera de los resorts con todo incluído.
Serca es una aerolínea privada venezolana que tiene diez aviones un tanto antiguos. Opera fundamentalmente vuelos interiores en lo que queda de país, y también vuela a destinos cercanos como Aruba y Santo Domingo. El pasado 25 de mayo tenía un vuelo programado desde Caracas a la capital dominicana. Era el R7-422, operado por un avión MD83, como los que en su momento eran el eje central de la flota de Spanair.
No se asusten: el vuelo se desarrolló con normalidad. El avión tocó tierra como estaba previsto. Pero hubo un problema. Un problema importante. No había terminal aérea donde desembarcar a los pasajeros. Todos conocen el aeropuerto de Las Américas, en Santo Domingo, que tiene un edificio impresionante que esta vez no aparecía por ningún lado, por más que lo buscaron.
Pequeño problema: el avión no aterrizó en el aeropuerto de Las Américas, la terminal comercial de Santo Domingo, sino en la base aérea de San Isidro, que se encuentra a unos pocos kilómetros y que, obviamente, está destinada a usos militares.
El Gobierno dominicano ha reaccionado deteniendo a los soldados que ejercían de controladores aéreos y que permitieron que el avión se equivocara de pista y de aeropuerto. Como toca con un episodio surrealista, la tripulación del avión fue interrogada para ver si se trataba de peligrosos espías (ya me dirán qué se podrá espiar en Dominicana), pero fueron dejados en libertad. Después el avión fue liberado y pudo hacer un vuelo de unos minutos hasta el aeropuerto correcto, pero con nada menos que 18 horas de retraso.
En la prensa cántabra, han estado esta ultima semana con esta:
Dos días buscando a un oso en Cantabria
Agentes del Seprona y de la Guardería de Montes llevan desde el miércoles por la noche patrullando entre Pámanes y Penagos para tratar de confirmar si anda suelto un oso supuestamente fugado del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. La búsqueda no ha dado de momento ningún resultado. Ni los agentes, ni los guardas de Montes ni el personal del centro zoológico han hallado indicio alguno del paso del animal por la zona. El protocolo de seguridad se activó por la denuncia de tres jóvenes de Casas del Monte que aseguraron haber visto con toda claridad a un oso pardo cerca del río. La Guardia Civil y el personal del parque dieron credibilidad al testimonio.
La noticia de la posible fuga de un oso de Cabárceno, que ha obligado a poner en marcha un operativo de emergencia, ha despertado un gran interés en toda España, aunque aún no ha habido forma de confirmarla. Equipos de televisión de todas las cadenas se han desplazado hasta el parque de la naturaleza para seguir este
Los responsables de Cabárceno no pueden confirmar la fuga, aunque lo dudan (no salto alarma alguna y la valla es electrificada)....perder un animalito de 300-400 kg no puede ser fácil
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95699
Votes: 0 👍
Un hotel de Cuenca ha sido denunciado por cobrar el aire (acondicionado) como "servicio suplementario", pese a la orden sobre el régimen de precios en los alojamientos turísticos que recoge que “el hospedaje comprende el uso y goce pacífico de la unidad de alojamiento y servicios complementarios anexos a la misma, o comunes a todo el establecimiento, no pudiendo percibirse suplemento alguno de precio por la utilización de estos últimos”.
Es decir, que no se puede cobrar suplementos por el agua consumida, la electricidad o el uso de ascensores.
Según se establece en el artículo 89.5 de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios, los incrementos de precio por servicios accesorios se consideran como cláusulas abusivas. Por ello, la asociación de consumidores FACUA, ha solicitado a la autoridad de Consumo de la ciudad de Cuenca que abra un expediente sancionador al establecimiento denunciado, y a la vez ha exigido que inste al hotel a anular el cobro a los usuarios por ese concepto.
El gerente del hotel, dice verse sorprendido por la denuncia y ha defendido en declaraciones a Efe que en la mayoría de establecimientos hay servicios extra, como el aparcamiento o un spa, que se cobran aparte. Además, ha explicado que la medida no se aplica con el resto de climatización, y que el cobro del aire acondicionado en el hotel es una manera para ahorrar energía y a la vez ofrecer la habitación a un precio más barato.
Muchas veces hemos pronunciado esa frase apocalíptica de que nos acabarían cobrando por el aire que respiramos, con el convencimiento de que nunca sucedería... Al menos nos queda el consuelo de que en Cuena, si abres las ventanas, entra aire fresco.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18088
Votes: 0 👍
spainsun wrote:
Un hotel de Cuenca ha sido denunciado por cobrar el aire (acondicionado) como "servicio suplementario", pese a la orden sobre el régimen de precios en los alojamientos turísticos que recoge que “el hospedaje comprende el uso y goce pacífico de la unidad de alojamiento y servicios complementarios anexos a la misma, o comunes a todo el establecimiento, no pudiendo percibirse suplemento alguno de precio por la utilización de estos últimos”.
Es decir, que no se puede cobrar suplementos por el agua consumida, la electricidad o el uso de ascensores.
Según se establece en el artículo 89.5 de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios, los incrementos de precio por servicios accesorios se consideran como cláusulas abusivas. Por ello, la asociación de consumidores FACUA, ha solicitado a la autoridad de Consumo de la ciudad de Cuenca que abra un expediente sancionador al establecimiento denunciado, y a la vez ha exigido que inste al hotel a anular el cobro a los usuarios por ese concepto.
El gerente del hotel, dice verse sorprendido por la denuncia y ha defendido en declaraciones a Efe que en la mayoría de establecimientos hay servicios extra, como el aparcamiento o un spa, que se cobran aparte. Además, ha explicado que la medida no se aplica con el resto de climatización, y que el cobro del aire acondicionado en el hotel es una manera para ahorrar energía y a la vez ofrecer la habitación a un precio más barato.
Muchas veces hemos pronunciado esa frase apocalíptica de que nos acabarían cobrando por el aire que respiramos, con el convencimiento de que nunca sucedería... Al menos nos queda el consuelo de que en Cuena, si abres las ventanas, entra aire fresco.
Mientras que el cliente esté avisado de antemano, no me parece disparatado que el hotel ofrezca un precio base que cubra servicios basicos esenciales ( no entenderia que cobraen por utilizar el baño de la habitación ). Y si quieres mas servicios,los vayas pagando igual que se paga el minibar, el desayuno o el servicio de spa. Igual que hay hoteles con unos precios distintos en cada habitación dependiendo de las vistas., o de los servicios que dispongan.
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95699
Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
spainsun wrote:
Un hotel de Cuenca ha sido denunciado por cobrar el aire (acondicionado) como "servicio suplementario", pese a la orden sobre el régimen de precios en los alojamientos turísticos que recoge que “el hospedaje comprende el uso y goce pacífico de la unidad de alojamiento y servicios complementarios anexos a la misma, o comunes a todo el establecimiento, no pudiendo percibirse suplemento alguno de precio por la utilización de estos últimos”.
Es decir, que no se puede cobrar suplementos por el agua consumida, la electricidad o el uso de ascensores.
Según se establece en el artículo 89.5 de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios, los incrementos de precio por servicios accesorios se consideran como cláusulas abusivas. Por ello, la asociación de consumidores FACUA, ha solicitado a la autoridad de Consumo de la ciudad de Cuenca que abra un expediente sancionador al establecimiento denunciado, y a la vez ha exigido que inste al hotel a anular el cobro a los usuarios por ese concepto.
El gerente del hotel, dice verse sorprendido por la denuncia y ha defendido en declaraciones a Efe que en la mayoría de establecimientos hay servicios extra, como el aparcamiento o un spa, que se cobran aparte. Además, ha explicado que la medida no se aplica con el resto de climatización, y que el cobro del aire acondicionado en el hotel es una manera para ahorrar energía y a la vez ofrecer la habitación a un precio más barato.
Muchas veces hemos pronunciado esa frase apocalíptica de que nos acabarían cobrando por el aire que respiramos, con el convencimiento de que nunca sucedería... Al menos nos queda el consuelo de que en Cuena, si abres las ventanas, entra aire fresco.
Mientras que el cliente esté avisado de antemano, no me parece disparatado que el hotel ofrezca un precio base que cubra servicios basicos esenciales ( no entenderia que cobraen por utilizar el baño de la habitación ). Y si quieres mas servicios,los vayas pagando igual que se paga el minibar, el desayuno o el servicio de spa. Igual que hay hoteles con unos precios distintos en cada habitación dependiendo de las vistas., o de los servicios que dispongan.
¿Y la calefacción? Porque a ver quein se mete en una habitación de hotel en Cuenca si calefacción en invierno.
El problema es el de siempre: es un servicio necesario para el confort del cliente (al menos en agosto ), como lo es la electricidad.
También puede ser que sea una campaña de Marketing... Es el único hotel de Cuenca del que han hablado en casi todos los medios de comunicación, estos días.
Recuerdo en una ocasión en un apartahotel me cobraron dos euros al día por el aire acondicionado. Se pedía el mando en recepción. Y sabía el precio de antemano.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18088
Votes: 0 👍
spainsun wrote:
traveller3 wrote:
spainsun wrote:
Un hotel de Cuenca ha sido denunciado por cobrar el aire (acondicionado) como "servicio suplementario", pese a la orden sobre el régimen de precios en los alojamientos turísticos que recoge que “el hospedaje comprende el uso y goce pacífico de la unidad de alojamiento y servicios complementarios anexos a la misma, o comunes a todo el establecimiento, no pudiendo percibirse suplemento alguno de precio por la utilización de estos últimos”.
Es decir, que no se puede cobrar suplementos por el agua consumida, la electricidad o el uso de ascensores.
Según se establece en el artículo 89.5 de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios, los incrementos de precio por servicios accesorios se consideran como cláusulas abusivas. Por ello, la asociación de consumidores FACUA, ha solicitado a la autoridad de Consumo de la ciudad de Cuenca que abra un expediente sancionador al establecimiento denunciado, y a la vez ha exigido que inste al hotel a anular el cobro a los usuarios por ese concepto.
El gerente del hotel, dice verse sorprendido por la denuncia y ha defendido en declaraciones a Efe que en la mayoría de establecimientos hay servicios extra, como el aparcamiento o un spa, que se cobran aparte. Además, ha explicado que la medida no se aplica con el resto de climatización, y que el cobro del aire acondicionado en el hotel es una manera para ahorrar energía y a la vez ofrecer la habitación a un precio más barato.
Muchas veces hemos pronunciado esa frase apocalíptica de que nos acabarían cobrando por el aire que respiramos, con el convencimiento de que nunca sucedería... Al menos nos queda el consuelo de que en Cuena, si abres las ventanas, entra aire fresco.
Mientras que el cliente esté avisado de antemano, no me parece disparatado que el hotel ofrezca un precio base que cubra servicios basicos esenciales ( no entenderia que cobraen por utilizar el baño de la habitación ). Y si quieres mas servicios,los vayas pagando igual que se paga el minibar, el desayuno o el servicio de spa. Igual que hay hoteles con unos precios distintos en cada habitación dependiendo de las vistas., o de los servicios que dispongan.
¿Y la calefacción? Porque a ver quein se mete en una habitación de hotel en Cuenca si calefacción en invierno.
El problema es el de siempre: es un servicio necesario para el confort del cliente (al menos en agosto ), como lo es la electricidad.
También puede ser que sea una campaña de Marketing... Es el único hotel de Cuenca del que han hablado en casi todos los medios de comunicación, estos días.
¿y si el alojamiento no le funciona el aire? seguramente le pediriamos una rebaja en el precio para quedarnos en el....
Es para el confort el cliente... Igual que el minibar...
Quiza no me extrañe porque lo he vivido en algun que otro viaje,
Y si no era campaña publiciaria, ha coneguido que lo fuese jejejejeje
Willy Fog Joined: 11-04-2008 Posts: 10808
Votes: 0 👍
A mi en Malta en un apartamento cuando llegamos nos hizo el dueño bajar al contador para apuntar la lectura y cuando nos fuimos también la cogió y nos hizo pagar la luz, aparte del precio. Como era invierno había que poner la bomba de calor y nos subió más de 10€ para 7 días.
El vuelo 909 de American Airlines que cubría la ruta Miami-Buenos Aires despegó la semana pasada con una hora y media de retraso debido a que siete pasajeros decidieron abandonar la aeronave cuando descubrieron que era pilotada por tripulantes mujeres, piloto y copiloto.
La salida precipitada de estos pasajeros obligó al personal de handling a tener que recuperar las maletas de la bodega del avión, por lo que la compañía tuvo que reprogramar el despegue, lo que finalmente se tradujo en el retraso de la salida del vuelo de la ciudad estadounidense.
“Cuando el grupo de siete pasajeros se enteraron de que la piloto y la copiloto eran mujeres, se quisieron bajar, hubo que sacar sus maletas y eso demoró una hora y media la salida del vuelo”, aseguró uno de los pasajeros.
Hola buenas tardes... Me presento, soy Abraham, soy español y en unos meses viajo a Republica Dominicana y quisiera residir allí permanentemente. Tengo pensado trabajar allí y estar con mi actual pareja. Queria saber que documentos tengo que llevar y si tengo que pagar algo cuando llegue allí en migración y si con el pasaporte español es suficiente para vivir allí el tiempo que sea o cuando este allí tengo un tiempo limite para estar legalmente.
Muchas gracias por la ayuda.
Buenos días desde Santo Domingo, yo solo te puedo explicar mi experiencia y facilitarte una serie de datos por si te pueden servir, ten en cuenta que aquí cada uno lógicamente explica su historia y sus vivencias, solo tómalo como referencia ya que solamente tú serás el que tenga que tomar la última palabra.
Yo estoy aquí hace seis meses llegué desde Barcelona y un contrato de trabajo por un año, te recomiendo que primero te acerques al consulado Dominicano para que te informen de las formas que tienes para entrar.
Antes de tomar la decisión de residir allí de forma definitiva te aconsejo que vengas, veas y convivas con la geste de aquí. Según mi opinión si no tienes dinero para poder vivir aquí durante un tiempo y que no te dependan los ingresos de un trabajo en R.Dominicana ya de inicio no será una buena idea, ya que vivir aquí es muy caro, ejemplo:
400€ compra mensual básica para dos personas en el supermercado Olé
200€ al mes comer en la calle en los puestos básicos para dos personas
50€ teléfono fijo, cable e internet programa medio
80€ Seguro médico de los dos programa medio
200€ Gasolina
40€ Comunidad residencial
50€ Limpieza una vez a la semana apartamento
200€ Salidas
150€ Varios "deliveris, propinas y gastos varios.
1.370 Sería el total pero faltaría la vivienda que en una zona modesta como la que vivo yo "Autopista San Isidro" está sobre 350€ de Alquiler
350 Alquiler apartamento en residencial cerrado y con seguridad
1.720 TOTAL mas o menos
ESTA ESTÁ SIENDO MI VIDA AQUÍ Y MIS GASTOS.
Por lo cual te aconsejo que antes de tomar una decisión así lo reflexiones bien y lo medites bien, aquí solo se puede vivir si no vas extremadamente justo, en el residencial que yo vivo hay más Españoles, Italianos y Alemanes y cada uno vivimos de forma diferente.
Con referencia al tema de trabajo si que te pueden dar la residencia temporal si creas una empresa con un socio dominicano o tu pareja y que tenga un capital superior a 200.000 pesos. También si te casas o tienes un hijo, si compras una vivienda pero esta tendrá que estar en su totalidad a tu nombre, también si eres rentista o si estás jubilado.
Y por último con el tema vuelos, los Dominicanos en su mayoría vuelan con Jetairfly.com empresa Belga que por ejemplo esta semana tienen vuelos de oferta por 149 € Punta Cana o Santo Domingo - Bruselas y luego se coge un vuelo low cost Bruselas - Barcelona por 50 € PRECIO VIAJES POR TRAYECTO y no están siempre claro.
Espero que esta información te pueda ayudar y que tomes una buena decisión. Te puedo ayudar con el tema vivienda si lo necesitaras.
Un cordial saludo, atentamente.
Rafael