Vivir en República Dominicana o Punta Cana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p44 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 84, 85, 86 ... 106, 107, 108  Siguiente
Página 85 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 775160 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-02-2008

Mensajes: 640

Votos: 0 👍
Pues dudo mucho que sea un alquiler legal y menos con seguro, de entrada ningún rent a car, te ofrecerá una yipeta (todo terreno), por menos de 50-60 dólares, 2.500-3.000 pesos.
Los seguros además, son carísimos, y lo que allí te dicen un seguro full, solo cubre los dañosa terceros, y tampoco cubre cosas básicas como robo, luna y neumáticos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1494

Votos: 0 👍
nicco Escribió:
Pues dudo mucho que sea un alquiler legal y menos con seguro, de entrada ningún rent a car, te ofrecerá una yipeta (todo terreno), por menos de 50-60 dólares, 2.500-3.000 pesos.
Los seguros además, son carísimos, y lo que allí te dicen un seguro full, solo cubre los dañosa terceros, y tampoco cubre cosas básicas como robo, luna y neumáticos.

En Puerto Plata consigo una RAV4 en un Rentacar por 1500 pesos diarios con seguro full si es para mas de 5 días, claro que ese precio es de cliente conocido. Aunque no es fácil, a veces se encuentran chollos por el estilo en según que sitios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
nicco Escribió:
Pues dudo mucho que sea un alquiler legal y menos con seguro, de entrada ningún rent a car, te ofrecerá una yipeta (todo terreno), por menos de 50-60 dólares, 2.500-3.000 pesos.
Los seguros además, son carísimos, y lo que allí te dicen un seguro full, solo cubre los dañosa terceros, y tampoco cubre cosas básicas como robo, luna y neumáticos.

En Puerto Plata consigo una RAV4 en un Rentacar por 1500 pesos diarios con seguro full si es para mas de 5 días, claro que ese precio es de cliente conocido. Aunque no es fácil, a veces se encuentran chollos por el estilo en según que sitios.

Como dije le rento al mismo desde hace años y por 15 o 20 días, y ese es el precio, ya se que es barato, pero así es que no se crea, bueno, allá cada cual.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-02-2008

Mensajes: 640

Votos: 0 👍
No es que no se crean esos precios, yo he alquilado hasta por menos, lo que cuesta creer, es que sea un rent a car legal, con todos los papeles en regla.

Por poner un ejemplo, llevan hoja de contrato a un nombre, el coche a otro, incluso el seguro (si lo tiene) a otro, muchas veces es un simple recibo de Seguros Pepin, que no es ni full, es un seguro de Ley que no cubre nada. No pasa nada, hasta que pasa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
El tema de los rent a car es complicado en RD.

Siempre que alquilen, exijan que os muestren su acreditación de Rent a Car y la documentación de la cobertura del seguro.

No querais tener un problema gordo y descubrir después que el buen amigo que os ha alquilado tantas veces no genia los seguros como debia ser.
RD no es un pais para acabar con problemas legales.

Jamas he encontrado una jeepeta en 1.500 diarios en un Rent a Car oficial.
Por ese precio he encontrado solo Kia Picanto y similares.
Y suelo alquilar cada 2 meses, cada vez que meto el coche en el taller.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-07-2017

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Lo veo muy barato
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Supertopo Escribió:
lo veo muy barato

Y si hay algo que se aprende en Dominicana, es que "lo barato sale caro"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1494

Votos: 0 👍
Donde yo alquilo yipeta en Puerto Plata, claro que los precios que a mi me hacen son de cliente de años:

www.kayacrentcar.com/



Por cierto, una cosa que no tengo nada claro es qué hay que hacer en caso de un porrazo, dado que en RD -que yo sepa- no existe nada parecido a nuestra declaración "amistosa" de daños; de hecho ya será un éxito si el otro tiene seguro, si no se intenta aprovechar de que eres turista, o si en caso de discusión no te sacan una pistola.

Así que para los residentes, ¿qué aconsejan ustedes hacer, aparte de llamar al 911 en caso de que te pille en zona de cobertura?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
Donde yo alquilo yipeta en Puerto Plata, claro que los precios que a mi me hacen son de cliente de años

Hombre, si a mi me hacen un precio especial de amigo, no lo publico como precio normal, o los viajeros pensarán que les engañan cuando les pidan el precio real

Última edición por La_canariona el Mar, 18-07-2017 9:42, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:

Por cierto, una cosa que no tengo nada claro es qué hay que hacer en caso de un porrazo, dado que en RD -que yo sepa- no existe nada parecido a nuestra declaración "amistosa" de daños; de hecho ya será un éxito si el otro tiene seguro, si no se intenta aprovechar de que eres turista, o si en caso de discusión no te sacan una pistola.

Así que para los residentes, ¿qué aconsejan ustedes hacer, aparte de llamar al 911 en caso de que te pille en zona de cobertura?

1. Llamar a AMET
2. Llamar al seguro.
3. Acudir a Amet o a La Casa del Conductor más cercana.

Mientras menos se dialogue con la otra parte, mejor.
Jamas de los jamases aceptar culpa, aunque lo sea.
Y mucho ojo, que la gente graba las conversaciones y las usa en tu contra.

Al 911 sólo se llama si hay accidentados que requieran de atención medica. Y si es así, Dios te libre... Porque aunque no sea culpa tuya, acabaras pagando consecuencias economicas hasta con la familia del accidentado.
Solo para empezar, impedimento de salida del país. Y si eres turista, prision preventiva por riesgo de fuga.

Por cierto, para que veas como puede ser RD en este tema, tenemos ahora mismo el caso de un buen amigo español, muy conocido entra la colonia de españoles en Santo Domingo, que tuvo un simple accidente sin heridos, y el otro conductor no tenia carnet.
Pues está ahora mismo recurriendo sentencia de su juicio, y gracias a las amistades con influencias el embajador ha intervenido (NO es para nada lo normal, créeme). Porque le cantaron 3 años de carcel y 2 millones de pesos de "indemnizacion" porque el otro se buscó un certificado medico que decia que el accidente la causó daños cervicales.

Conducir en RD tiene mucho mas riesgo de lo que la gente cree
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1494

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
Willy_Fogg Escribió:

Por cierto, una cosa que no tengo nada claro es qué hay que hacer en caso de un porrazo, dado que en RD -que yo sepa- no existe nada parecido a nuestra declaración "amistosa" de daños; de hecho ya será un éxito si el otro tiene seguro, si no se intenta aprovechar de que eres turista, o si en caso de discusión no te sacan una pistola.

Así que para los residentes, ¿qué aconsejan ustedes hacer, aparte de llamar al 911 en caso de que te pille en zona de cobertura?

1. Llamar a AMET
2. Llamar al seguro.
3. Acudir a Amet o a La Casa del Conductor más cercana.

Mientras menos se dialogue con la otra parte, mejor.
Jamas de los jamases aceptar culpa, aunque lo sea.
Y mucho ojo, que la gente graba las conversaciones y las usa en tu contra.

Al 911 sólo se llama si hay accidentados que requieran de atención medica. Y si es así, Dios te libre... Porque aunque no sea culpa tuya, acabaras pagando consecuencias economicas hasta con la familia del accidentado.
Solo para empezar, impedimento de salida del país. Y si eres turista, prision preventiva por riesgo de fuga.

Por cierto, para que veas como puede ser RD en este tema, tenemos ahora mismo el caso de un buen amigo español, muy conocido entra la colonia de españoles en Santo Domingo, que tuvo un simple accidente sin heridos, y el otro conductor no tenia carnet.
Pues está ahora mismo recurriendo sentencia de su juicio, y gracias a las amistades con influencias el embajador ha intervenido (NO es para nada lo normal, créeme). Porque le cantaron 3 años de carcel y 2 millones de pesos de "indemnizacion" porque el otro se buscó un certificado medico que decia que el accidente la causó daños cervicales.

Conducir en RD tiene mucho mas riesgo de lo que la gente cree

En eso estoy completamente de acuerdo.

Por otra parte, en relación al 911, un AMET me dijo en la capital que en caso de accidente el 911 los avisaba a ellos, no solo a los servicios médicos. Supuestamente también a la policía, insisto, supuestamente, por eso yo lo decía.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Yo digo lo que nos dice el seguro que hagamos.

Y en las campañas informativas del 911 siempre dicen que llames sólo si hay accidentados.

Pero siempre se les puede llamar por supuesto. Aunque el 911 por ahora no funciona fuera del DN y Santiago
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Perdon, con DN me refiero al Distrito Nacional de Santo Domingo.

Se que tú ya lo sabes, peo por si acaso lo aclaro para quien pueda leerlo buscando referencias futuras
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 8619

Votos: 0 👍
Alguno de vosotros me podria decir que pasos a seguir para estar mas de un mes en plan turista ???

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2753

Votos: 0 👍
Q yo sepa puedes estar hasta 90 días como turista sin mas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1494

Votos: 0 👍
loli_47 Escribió:
Alguno de vosotros me podria decir que pasos a seguir para estar mas de un mes en plan turista ???


Como supongo que se trataría de una cosa puntual -también yo pienso hacerlo alguna vez- en principio con pagar a la salida la multa por haber superado los 30 días de estancia a que da derecho la Tasa de Turista (los 10 Euros o 10 Dólares que se pagan al llegar o por internet), es suficiente. Se paga en el mismo aeropuerto, antes del control de pasaportes, al menos en el AILA de Santo Domingo (perdón porque la calidad de la imagen no es muy buena).

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Última edición por Willy_Fogg el Sab, 22-07-2017 18:41, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1494

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
Q yo sepa puedes estar hasta 90 días como turista sin mas.

Al llegar , o bien por internet, se paga una Tasas de Entrada o Tarjeta de Turista (10 dólares o 10 euros) que te permite permanecer en el país un período de 30 días; a partir de ahí el tiempo de más que hayas estado te lo cobran a la salida -en el mismo aeropuerto- según la tarifa vigente, la he puesto en el mensaje anterior.

Lo que no se es a partir de cuanto tiempo dejan de considerarte "turista" y pasas a estar "ilegal", supongo que eso dependerá de otras consideraciones; por ejemplo, si tienes un billete de avión para dentro de 6 meses, te seguirán considerando turista, ya te cobrarán el exceso de estadía cuando salgas del país. Ahora, si te pillan residiendo varios años sin regularizar, ahí la cosa es diferente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2753

Votos: 0 👍
DISCULPA, CREI Q CON LA TASA DE ENTRADA PODIAS ESTAR 90 DIAS. EL AMIGO COMUN Q ESTUVO ALLI 2 AÑOS VIVIENDO ME COMENTO Q AL REGRESO A ESPAÑA PAGO LO CORRESPONDIENTE DE ESA TASA Y NO TUVO NINGUN PROBLEMA.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Las autoridades dominicanas cambiaron (de nuevo...) el limite de días permitido, y vuelve a ser sólo de 30 días.

Si te pasas un solo día más, pagas 2.500 pesos de multa.

No existe un procedimiento para permanecer más tiempo. Simplemente te quedas y al salir pagas la tasa que te toque.
Pero mucho ojo porque han estado haciendo redadas, y han arrasado con mogollon de extranjeros que estaban "ilegales", entre ellos turistas americanos, canadienses y españoles que estaban pasando el invierno en RD. Algunos fueron deportados, y tras una deportación no puedes entrar en el país en 5 años...
Estuvo saliendo en la pensa durante varias semanas seguidas.

Los que vayais a estar mas de 30 días, id siempre con vuestra identificación, y copia de vuestro billete de avion que acredite vuestra próxima salida del país.
Es la unica manera de evitar problemas y ser detenido ante una redada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 8619

Votos: 0 👍
Gracias por las respuestas. Es para estar de 45 días maximo 60.

⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Punta Cana - Isla Saona - Excursiones - Bayahibe - Bávaro - Puerto Plata - Santo Domingo - Cayo Levantado - El Portillo ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 84, 85, 86 ... 106, 107, 108  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes