Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Hola.
Yo cada vez que viajo si alquilo un coche, lo hago contratando además un seguro Full, con eso tengo la tranquilidad de que en caso de tener un golpe el otro conductor no lo tenga ( que será lo más probable ) por lo demás no es nada peligroso conducir en República Dominicana, yo lo llevo haciendo cada vez que voy desde hace muchos años y honestamente lo recomiendo, te permite conocer lugares donde la mayoría de turistas nunca llegan.
Hola.
Yo cada vez que viajo si alquilo un coche, lo hago contratando además un seguro Full, con eso tengo la tranquilidad de que en caso de tener un golpe el otro conductor no lo tenga ( que será lo más probable ) por lo demás no es nada peligroso conducir en República Dominicana, yo lo llevo haciendo cada vez que voy desde hace muchos años y honestamente lo recomiendo, te permite conocer lugares donde la mayoría de turistas nunca llegan.
Yo sigo opinando lo mismo de que conducir en República Dominicana no es un juego, es peligroso ya que las normas que nosotros conocemos para ellos no existen, aun llevando seguro a todo riesgo.Sí no conoces bien las zonas no me aventuraría a conocer sin saber.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Capitana10 Escribió:
tote253 Escribió:
Hola.
Yo cada vez que viajo si alquilo un coche, lo hago contratando además un seguro Full, con eso tengo la tranquilidad de que en caso de tener un golpe el otro conductor no lo tenga ( que será lo más probable ) por lo demás no es nada peligroso conducir en República Dominicana, yo lo llevo haciendo cada vez que voy desde hace muchos años y honestamente lo recomiendo, te permite conocer lugares donde la mayoría de turistas nunca llegan.
Yo sigo opinando lo mismo de que conducir en República Dominicana no es un juego, es peligroso ya que las normas que nosotros conocemos para ellos no existen, aun llevando seguro a todo riesgo.Sí no conoces bien las zonas no me aventuraría a conocer sin saber.
En RD hay miles de españoles, sólo en 2016 llegaron para quedarse 336, (supongo que son los que se han acreditado en la embajada, por lo que serán muchos más), y te aseguro que la mayoría de ellos conduce. Peligroso?, claro que lo es, pero teniendo sentido común llega a ser incluso divertido. Yo también llevo conduciendo muchos años en RD, y nunca he tenido grades percances, también tengo que decir que cuando conduzco lo hago con mil ojos, prestando mucha más atención que en España. El problema para los que no han conducido siempre en RD es que se piensan que si uno va bien es más difícil que le pase algo que si va mal, y ese es el error, hay que conducir como se hace allí, buscando el hueco y cediendo al que llega primero, y no pensar que porque uno te salga por la izquierda te va a ceder, no, la prioridad es para el que llega primero, da lo mismo si es un coche, un peatón una moto o un caballo, esa regla es sagrada. En cuanto uno se cambia el chip, cosa que hay que hacer, la conducción empieza a ser más relajada.
Mi pareja tiene la intención de abrir un centro de estetica en RD, hace tiemoo que trabaja de esto en españa y esta titulada. Sabeis como está el tema por RD de estetica? Nose si hay muchas o si puede funcionar, gracias.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1494
Votos: 0 👍
mvalenti Escribió:
Mi pareja tiene la intención de abrir un centro de estetica en RD, hace tiemoo que trabaja de esto en españa y esta titulada. Sabeis como está el tema por RD de estetica? Nose si hay muchas o si puede funcionar, gracias.
La dominicana es presumida, coqueta y comparona por naturaleza, y aunque no haya para comer ni para pagar recibos, una visita al salón -allí se llama así a las peluquerías- cada semana o diez días es sagrado, generalmente para tener "pelo bueno" (alisado) y no "pelo malo" (rizado), y si les llega también hacerse las uñas. O sea, trabajo en potencia hay, el problema es que si no hay tantos salones como colmados, ahí debe andar la cosa.
Pero bueno, a lo mejor un salón "a la europea" con precios ajustados a su economía puede funcionar por aquello de la comparonería y decir que van "al salón español"
De todas, formas antes de poner cualquier negocio en RD hay que estudiarlo muy bien y pensárselo mucho.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1494
Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Capitana10 Escribió:
tote253 Escribió:
Hola.
Yo cada vez que viajo si alquilo un coche, lo hago contratando además un seguro Full, con eso tengo la tranquilidad de que en caso de tener un golpe el otro conductor no lo tenga ( que será lo más probable ) por lo demás no es nada peligroso conducir en República Dominicana, yo lo llevo haciendo cada vez que voy desde hace muchos años y honestamente lo recomiendo, te permite conocer lugares donde la mayoría de turistas nunca llegan.
Yo sigo opinando lo mismo de que conducir en República Dominicana no es un juego, es peligroso ya que las normas que nosotros conocemos para ellos no existen, aun llevando seguro a todo riesgo.Sí no conoces bien las zonas no me aventuraría a conocer sin saber.
En RD hay miles de españoles, sólo en 2016 llegaron para quedarse 336, (supongo que son los que se han acreditado en la embajada, por lo que serán muchos más), y te aseguro que la mayoría de ellos conduce. Peligroso?, claro que lo es, pero teniendo sentido común llega a ser incluso divertido. Yo también llevo conduciendo muchos años en RD, y nunca he tenido grades percances, también tengo que decir que cuando conduzco lo hago con mil ojos, prestando mucha más atención que en España. El problema para los que no han conducido siempre en RD es que se piensan que si uno va bien es más difícil que le pase algo que si va mal, y ese es el error, hay que conducir como se hace allí, buscando el hueco y cediendo al que llega primero, y no pensar que porque uno te salga por la izquierda te va a ceder, no, la prioridad es para el que llega primero, da lo mismo si es un coche, un peatón una moto o un caballo, esa regla es sagrada. En cuanto uno se cambia el chip, cosa que hay que hacer, la conducción empieza a ser más relajada.
Josefelipe, yo mas bien diría que la prioridad la tiene el mas grande, vamos que el mas grande es el que se abre paso a lo bestia, y los demás se quitan o los quitan de enmedio.
Vamos, que si llegas a un cruce o una rotonda justo antes que una patana mi consejo es que dejes pasar a la patana...
Hola.
Yo cada vez que viajo si alquilo un coche, lo hago contratando además un seguro Full, con eso tengo la tranquilidad de que en caso de tener un golpe el otro conductor no lo tenga ( que será lo más probable ) por lo demás no es nada peligroso conducir en República Dominicana, yo lo llevo haciendo cada vez que voy desde hace muchos años y honestamente lo recomiendo, te permite conocer lugares donde la mayoría de turistas nunca llegan.
Yo sigo opinando lo mismo de que conducir en República Dominicana no es un juego, es peligroso ya que las normas que nosotros conocemos para ellos no existen, aun llevando seguro a todo riesgo.Sí no conoces bien las zonas no me aventuraría a conocer sin saber.
En RD hay miles de españoles, sólo en 2016 llegaron para quedarse 336, (supongo que son los que se han acreditado en la embajada, por lo que serán muchos más), y te aseguro que la mayoría de ellos conduce. Peligroso?, claro que lo es, pero teniendo sentido común llega a ser incluso divertido. Yo también llevo conduciendo muchos años en RD, y nunca he tenido grades percances, también tengo que decir que cuando conduzco lo hago con mil ojos, prestando mucha más atención que en España. El problema para los que no han conducido siempre en RD es que se piensan que si uno va bien es más difícil que le pase algo que si va mal, y ese es el error, hay que conducir como se hace allí, buscando el hueco y cediendo al que llega primero, y no pensar que porque uno te salga por la izquierda te va a ceder, no, la prioridad es para el que llega primero, da lo mismo si es un coche, un peatón una moto o un caballo, esa regla es sagrada. En cuanto uno se cambia el chip, cosa que hay que hacer, la conducción empieza a ser más relajada.
Josefelipe, yo mas bien diría que la prioridad la tiene el mas grande, vamos que el mas grande es el que se abre paso a lo bestia, y los demás se quitan o los quitan de enmedio.
Vamos, que si llegas a un cruce o una rotonda justo antes que una patana mi consejo es que dejes pasar a la patana...
Por eso sigo diciendo que para una persona que va de vacaciones por ejemplo una semana y no conoce costumbres de condución sigue siendo peligroso conducir allí, nunca sabes lo que el otro hará, por mucho seguro a todo riesgo que contrates.
Bueno, son diferentes puntos de vista, todos respetables, habrá personas a las que no les compense el riesgo de ponerse ante un volante en república Dominicana, y prefiera que sea un dominicano que les lleve de un lado a otro, como pasa en muchas excursiones, traslados etc, en realidad yo sigo opinando igual que capitana10, si te cambias el chip y conduces como lo hacen ellos ya no se verá tan peligroso, si bien es cierto el sentido común por delante siempre.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
josefelipe Escribió:
Capitana10 Escribió:
tote253 Escribió:
Hola.
Yo cada vez que viajo si alquilo un coche, lo hago contratando además un seguro Full, con eso tengo la tranquilidad de que en caso de tener un golpe el otro conductor no lo tenga ( que será lo más probable ) por lo demás no es nada peligroso conducir en República Dominicana, yo lo llevo haciendo cada vez que voy desde hace muchos años y honestamente lo recomiendo, te permite conocer lugares donde la mayoría de turistas nunca llegan.
Yo sigo opinando lo mismo de que conducir en República Dominicana no es un juego, es peligroso ya que las normas que nosotros conocemos para ellos no existen, aun llevando seguro a todo riesgo.Sí no conoces bien las zonas no me aventuraría a conocer sin saber.
En RD hay miles de españoles, sólo en 2016 llegaron para quedarse 336, (supongo que son los que se han acreditado en la embajada, por lo que serán muchos más), y te aseguro que la mayoría de ellos conduce. Peligroso?, claro que lo es, pero teniendo sentido común llega a ser incluso divertido. Yo también llevo conduciendo muchos años en RD, y nunca he tenido grades percances, también tengo que decir que cuando conduzco lo hago con mil ojos, prestando mucha más atención que en España. El problema para los que no han conducido siempre en RD es que se piensan que si uno va bien es más difícil que le pase algo que si va mal, y ese es el error, hay que conducir como se hace allí, buscando el hueco y cediendo al que llega primero, y no pensar que porque uno te salga por la izquierda te va a ceder, no, la prioridad es para el que llega primero, da lo mismo si es un coche, un peatón una moto o un caballo, esa regla es sagrada. En cuanto uno se cambia el chip, cosa que hay que hacer, la conducción empieza a ser más relajada.
Josefelipe, yo mas bien diría que la prioridad la tiene el mas grande, vamos que el mas grande es el que se abre paso a lo bestia, y los demás se quitan o los quitan de enmedio.
Vamos, que si llegas a un cruce o una rotonda justo antes que una patana mi consejo es que dejes pasar a la patana...
Exacto, se me olvidó poner las excepciones de patanas y autobuses.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1494
Votos: 0 👍
tote253 Escribió:
Bueno, son diferentes puntos de vista, todos respetables, habrá personas a las que no les compense el riesgo de ponerse ante un volante en república Dominicana, y prefiera que sea un dominicano que les lleve de un lado a otro, como pasa en muchas excursiones, traslados etc, en realidad yo sigo opinando igual que capitana10, si te cambias el chip y conduces como lo hacen ellos ya no se verá tan peligroso, si bien es cierto el sentido común por delante siempre.
Bueno, como una imagen -en este caso unos vídeos- valen mas que mil palabras, ahí va una pequeña muestra de como se conduce -se maneja- en RD.
Dicho lo cual, yo suelo alquiler una jeepeta en Puerto PLata para ir hasta Samaná, y gracias a eso conozco la laguna Dudú y algunas playas de la costa norte, otras como Cosón o El Valle en Samaná, es decir, moverte en coche te da una gran autonomía, pero indudablemente tiene su riesgo, y sobre todo hay que tener muy presentes una serie de cosas básicas, por ejemplo:
-No conducir desde que oscurece (para mí norma fundamental)
-Olvidarse de muchas normas del código de circulación "europeo", como las prioridades en los cruces y las rotondas, allí impera la ley del mas fuerte, y el mas fuerte es el vehículo mas grande.
-Los intermitentes son unos adornos que llevan los coches que solo sirven para romperse cuando te dan un golpe, nada más.
-Para avisar lo que quieras hacer está el claxon, no te cortes en dar bocinazos contínuamente.
-Etc. Etc.
Madre mía si sobrevives a eso hasta parece divertido, tendrían que hacer un juego para la PLAY "Race champions Republica Dominicana" tendría mucho éxito.
Saludos.
Entiendo el punto de vista visto desde estos vídeos, si bien es cierto que accidentes así pueden suceder en muchos otros países, si juntamos unos cuantos vídeos así de una misma zona y los mostramos todos a la vez, parecerá que siempre es así, y no estoy totalmente de acuerdo, igualmente yo al hacer comentario estaba pensando en las zonas donde suelen estar los turistas en alguno de los tres polos turísticos más importantes del país, donde bien se sabe se cuida mucho más al turista, estos vídeos son todos de la capital, no obstante es cierto que no es como conducir en un país más desarrollado.
Feliz Jueves a todos.
Hola foreros
El 9 de diciembre llego a Punta Cana aiport a las 14:45 y quiero llegar rápido a Bayahibe, dormir allí y al día siguiente pasar dos noches en isla Sanoa. Que transporte me recomendáis? tengo coche de alquiler pero lo tengo que dejar tres noches en Bahayibe abandonao o aparcar enfrente del cuartel de la policía y darles algo de propina. He pensado modificar la reserva e irme en guagua. Y mi pregunta es: Hay guaguas de estas populares que hacen un recorrido fijo y paran donde les digas? no quiero transfer ni taxi, quiero moverme en las guaguas que utilizan ellos
Buenas foreros, para vosotros que vivís allí.
Llego a Punta Cana en diciembre y no me gusta llevar mucho dinero en metálico. He pensado en llevarme la EVO para sacar dinero porque no cobran comisión y estoy mirando cajeros de bancos dominicanos que tampoco cobren comisión y parece que al menos hay uno que no cobran comisión, el Banreservas. Me lo podéis confirmar? Sabéis de más bancos? O es más interesante llevar € y cambiar a pesos? Gracias por vuestras respuestas.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1494
Votos: 0 👍
Ig66 Escribió:
buenas foreros, para vosotros que vivís allí.
Llego a Punta Cana en diciembre y no me gusta llevar mucho dinero en metálico. He pensado en llevarme la EVO para sacar dinero porque no cobran comisión y estoy mirando cajeros de bancos dominicanos que tampoco cobren comisión y parece que al menos hay uno que no cobran comisión, el Banreservas. Me lo podéis confirmar? Sabéis de más bancos? O es más interesante llevar € y cambiar a pesos? Gracias por vuestras respuestas.
Yo cuando voy me muevo por libre, llevo algunos euros para cambiar y voy tirando de cajero automático.
Sobre las comisiones al sacar efectivo en cajeros automáticos, ten en cuenta que se pagan dos comisiones, una la que te cobra el banco doiminicano y otra tu banco español al hacerte el cargo en cuenta. El banco EVO no cobra comisión al hacerte el cargo, pero la que te cobra el banco dominicano por disponer en sus cajeros, de esa no te libras, 195 pesos en el Popular, Banreservas, BHD, Progreso.
Creo que antes alguno no cobraba, pero hoy ya cobran todos su comisión, confirmado por un amigo que ha estado en RD hace pocos meses.
Jope!...hasta banreserva cobra comisión., yo que tenia mirado uno nada más salir del aeropuerto de Punta Cana.
Y cual es el máximo de pesos que se puede sacar por operación y en que banco?
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1494
Votos: 0 👍
Ig66 Escribió:
jope!...hasta banreserva cobra comisión., yo que tenia mirado uno nada más salir del aeropuerto de Punta Cana.
Y cual es el máximo de pesos que se puede sacar por operación y en que banco?
Yo procuro sacar en el Popular que es el que mas me da, 9.000 pesos, aunque a veces solo me da 5.000 -misterio- los otros me dan menos.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
Ig66 Escribió:
jope!...hasta banreserva cobra comisión., yo que tenia mirado uno nada más salir del aeropuerto de Punta Cana.
Y cual es el máximo de pesos que se puede sacar por operación y en que banco?
Yo procuro sacar en el Popular que es el que mas me da, 9.000 pesos, aunque a veces solo me da 5.000 -misterio- los otros me dan menos.
Yo este año he hecho algo que no había hecho nubnca, me he mandado dinero a mí mismo, jejeje. El tema es que tuve que mandar dinero para un pago de una obra y me dije, si me lo mando yo para recoger cuando llegue??, y eso hice, en vez de ir con todo el dinero en el viaje lo recogí en en el caribe express y listo, también me lo pude mandar a la cuenta que tengo en banreservas, pero eso la haré en otra ocasión. El cambio estaba muy bueno a 55, 15 y la comisión fue de 5 € o sea que muy bien.