Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 72 de 76 - Tema con 1507 Mensajes y 591801 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información consejos y recomendaciones sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en la Republica Dominicana
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2653
Votos: 0 👍
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
En cuanto a vacunas te asesorarán bien en viajes Internacionales, yo cuando fui me vacunaron de fiebre tifoidea también.
Sobre todo mira las medidas"pasivas", tema de mosquitos, no beber agua del grifo... El tema agua ya no es por el pueblo, no se bebe del grifo en ningún sitio.
No tendrás problema por ir con un niño, pero puedes coger un seguro médico para ese tiempo.
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2653
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
KIARA22 Escribió:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1888
Votos: 0 👍
KIARA22 Escribió:
Yara-gb Escribió:
KIARA22 Escribió:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2653
Votos: 0 👍
maphalda Escribió:
KIARA22 Escribió:
Yara-gb Escribió:
KIARA22 Escribió:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Maphalda jajaj nose si las caritas en shock son por mi comentario...quizas sonó mal....solo queria decirle a Yara(que se que es experta en la zona) que ya se que otras familias viajan con niños a algunos sitios pero que en mi caso yo busco una opinion objetiva sobre los riesgos porque aunque otras familias decidan correrlos, nosotros somos mas conservadores y descartamos a priori este tipo de paises. Y explicarlos que no es un viaje a un resort que no creo que tenga mucha complicación sino a vivir realmente como viven los locales.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1888
Votos: 0 👍
KIARA22 Escribió:
maphalda Escribió:
KIARA22 Escribió:
Yara-gb Escribió:
KIARA22 Escribió:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Maphalda jajaj nose si las caritas en shock son por mi comentario...quizas sonó mal....solo queria decirle a Yara(que se que es experta en la zona) que ya se que otras familias viajan con niños a algunos sitios pero que en mi caso yo busco una opinion objetiva sobre los riesgos porque aunque otras familias decidan correrlos, nosotros somos mas conservadores y descartamos a priori este tipo de paises. Y explicarlos que no es un viaje a un resort que no creo que tenga mucha complicación sino a vivir realmente como viven los locales.
Las caritas son pq ya te lo han respondido todo, toro y toro..no tengo nada que añadir aunque soy habitual por libre ( aunque no tenga 3 años) por eso sólo pongo monigotes...y pq es hora siesta...
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1527
Votos: 0 👍
KIARA22 Escribió:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Como bien dices, ir de Resort no tiene nada que ver con viajar por libre, y menos con un niño pequeño y encima a una zona rural cerca de la frontera con Haití.
Cada uno actúa de una manera distinta ante la misma o parecida situación; en este caso, aunque tu hijo debe tener al día nuestro calendario de vacunación, lo que yo haría es dejarme aconsejar por profesionales en la materia, es decir, médicos de sanidad exterior y su pediatra.
Supongo que con lo que has viajado ya lo conoces, pero ahí tienes el listado con los centros de vacunación de Sanidad Exterior, pide cita y plantéales el asunto, así te quedarás mas tranquila:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Habias obviado algo importante, que vas a una zona rural fronteriza con Haiti,estas zonas son las mas sensibles en cuanto al tema sanitario por eso no debes de dejar de consultar tal como te ha dicho willy o yo misma en un mensaje anterior con sanidad exterior y muy importante que digas a que zona del pais vas.
Yo me preocuparia mas de esto que de la alimentación
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Habias obviado algo importante, que vas a una zona rural fronteriza con Haiti,estas zonas son las mas sensibles en cuanto al tema sanitario por eso no debes de dejar de consultar tal como te ha dicho willy o yo misma en un mensaje anterior con sanidad exterior y muy importante que digas a que zona del pais vas.
Yo me preocuparia mas de esto que de la alimentación
Supongo tus amigos no irán a vivir a un lugar sin agua corriente, o sin sanitario propio. Para quedar más tranquila pregunta en sanidad exterior ellos te ayudarán mejor a decirte que es lo mejor para tu niño si poner o no vacunas . Yo llamaria y preguntaria diciendoles exactamente el punto donde te vas a alojar por si hubiese algún riesgo, lo mejor es que preguntes directamente a los que saben del tema.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2653
Votos: 0 👍
Capitana10 Escribió:
Yara-gb Escribió:
KIARA22 Escribió:
Yara-gb Escribió:
KIARA22 Escribió:
Tenemos unos amigos que van a vivir allí un año y nos han invitado a ir. YO iría de cabeza pero con un niño de 3 años me da un poco de cosa el tema sanitario. Lo digo porque no iríamos a Resort claro sino al pueblo donde ellos viven y por lo que cuentan el tema agua alimento muy bien no está saliendo del círculo turístico.
Supongo que tendríamos que vacunarnos de hepatitis A pero aún así tengo muchas dudas....alguien que haya ido por libre me puede decir que tal?
Yo no dudaria,solo tienes que reflexionar sobre esto,hay muchas familias no dominicanas que viven allí con niños pequeños sin ningun problema.Solo hay que seguir unas pautas sanitarias como solo beber agua embotellada,evitar alimentos como verduras crudas etc etc.
Y protección ante enfermedades como el dengue y esto se consigue con una buena protección para los mosquitos.
Aquí en España se suele ser bastante conservador a la hora de viajar con niños a determinados paises algo que no ocurre con otras nacionalidades ,yo he estado tres veces en el ultimo año y medio en el sudeste asiatico y habia muchisimas familias europeas con niños viajando por libre,inclusó bebés.
En cuanto a las vacunas lo que tienes que hacer es pedir cita en sanidad exterior y ellos te dirán,sobre todo por el niño.Lo habitual es hepatitis y tetanos pero esto es recomendable para viajar a cualquier sitio.
Nos gusta mucho viajar pero con el tema sanitario somos un poco conservadores. El niño ya ha estado en Japon y Usa aparte de en Europa pero pienso que con menos de 3 años no tengo necesidad de exponerle a según que cosas. El sudeste asiatico, Africa o Sudamerica estaran ahí dentro de unos años y podremos ir de una manera mas segura porque su sistema inmunitario sera mejor y sobretodo para mi algo basico podrá hablar y explicar que le pasa o que le duele. Hay gente que no es cosciente de ciertos riesgos y que no le pase cosas a la mayoria no significa que no haya una realidad sanitaria que es mucho mejor para los niños que han nacido allí porque su cuerpo esta mejor inmunizado.
Cada uno es libre claro, conozco gente que busca quedarse embarazada pero viaja a un pais con riesgo de Zika porque total es muy dificil que te piquen o porque todo el mundo va. Yo no correria ese riesgo la verdad.
Sino estuvieran estos amigos no iriamos con el niño tan pequeño seguro... Porque el plan no es ir a un hotel ni siquiera a la ciudad..Ellos están de cooperantes en una zona cerca de Haiti bastante rural y aunque no tengo dudas de la sanidad que puede pagar un seguro medico bueno si me crea muchas dudas todo el tema alimentación etc.ya que se sale de lo tipico que puede hacer una familia con niños que es ir a un resort y hacer excursiones
Habias obviado algo importante, que vas a una zona rural fronteriza con Haiti,estas zonas son las mas sensibles en cuanto al tema sanitario por eso no debes de dejar de consultar tal como te ha dicho willy o yo misma en un mensaje anterior con sanidad exterior y muy importante que digas a que zona del pais vas.
Yo me preocuparia mas de esto que de la alimentación
Supongo tus amigos no irán a vivir a un lugar sin agua corriente, o sin sanitario propio. Para quedar más tranquila pregunta en sanidad exterior ellos te ayudarán mejor a decirte que es lo mejor para tu niño si poner o no vacunas . Yo llamaria y preguntaria diciendoles exactamente el punto donde te vas a alojar por si hubiese algún riesgo, lo mejor es que preguntes directamente a los que saben del tema.
Muchas gracias por las respuestad...la idea cuando nosotros vayamos no es estar en la frontera sino hacer la clásico ya sabéis saona Samana etc. Me preocupaba el tema comida agua por temas gastroenteritis...ya se que hay un punto sensible a la malaria pero no iríamos allí.Su casa está bien claro aunque sufren cortes de luz...lo normal en una zona así.. . Si Al final vamos ya os contaré.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1527
Votos: 0 👍
Bpermar1 Escribió:
Y lo de los mosquitos? Con un repelente ayuda o alguna idea más...
En los resorts -creo que vas a alguno- los suelen tener mas o menos controlados; cuando vas por libre, como voy yo, es distinto.
Un repelente -Goibi Xtreme o similar- y un aerosol para pulverizar la habitación cuando salgas, es suficiente. Así y todo, como seas de las personas que mas le pican -no a todo el mundo le pican igual- te caerá alguna seguro. Cuidado en la playa a la puesta de sol, ahí te pueden comer.
A mí no me duelen picar pero a mi hija ..creo que es más dulce..ja ja..un saludo y gracias..compré además de un repelente los aparatos de los enchufes a ver si hay suerte.muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1527
Votos: 0 👍
Bpermar1 Escribió:
A mí no me duelen picar pero a mi hija ..creo que es más dulce..ja ja..un saludo y gracias..compré además de un repelente los aparatos de los enchufes a ver si hay suerte.muchas gracias
No es por desanimarte, pero los repelentes eléctricos de poco o nada te van a servir ya que en RD la tensión es 125 voltios, y aquí vienen preparados para 220 con lo cual no se genera el suficiente calor para evaporar el producto Salvo que cargues con un transformador, pero en un Resort no te merece la pena, llévate un spray de aquí y pulveriza bien al salir por la noche.
Hablando de electricidad, compra algún adaptador de clavija americana (plana) a clavija redonda, lo tienes en cualquier tienda de electricidad y son baratos, te vendrá bien para cargar el móvil o cualquier otra cosa.