Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Muchas gracias a todos!
Supongo que los cambiare directamente en el hotel a la llegada, porque ya no me da tiempo a ir al banco porque me voy este domingo
Este año he llegado a la conclusion que el personal del hotel prefieren propinas antes que regalos, estuve hablando con un par de ellos y me dijeron que estan llenos de medicamentos, que todo el mundo les da y tienen un botiquin inmenso. Ademas ves como les das las cosas y te dicen un gracias diferente que cuando les das dinero. Supongo que ya estan hartos de tanta ropa y tantos regalos, luego lo tienen todo repetido y no les sirve de nada.
En los pueblos del interior es diferente, no se es mi opinion.
Pues depende ecsn como bien dices el dinero es verdad ke se les ve ke lo agradecen mas
Pero habia limpiadoras ke decian ke todo lo ke las dejaras las venia bien
Incluso se lo daban a familiares ke estaban mas necesitados
Indiana Jones Registrado: 18-12-2008 Mensajes: 4585
Votos: 0 👍
tinuco Escribió:
pues depende ecsn como bien dices el dinero es verdad ke se les ve ke lo agradecen mas
Pero habia limpiadoras ke decian ke todo lo ke las dejaras las venia bien
Incluso se lo daban a familiares ke estaban mas necesitados
Yo deje muchas cosas de aseo a las limpiadoras porque así me quitaba de peso, y bueno a ellas les venia bien.Los medicamentos se los deje a los empleados porque allí de veras que las medicinas son caras vendian las pastillas de una en una, no como aquí que te dan cajas.
Weno yo trabajo de camarero en Barcelona, y como trabajador, la verdad es que los españoles dejan poca propina, no generalizo porque esta claro que ahí gente que si que la deja ya sea porque vaya más sobrada de dinero o piense que el camarero se lo merece.
Supongo que dejaré propina, porque como pringado del gremio que soy compadezco a todas las personas que estan de cara al público, que tienen que soportor cosas inimaginables, la media que tienes que dejar según algunos es de 35 dolares(x semana), esto lo veo incoherente porque depende de la economia de cada uno, en mi caso voy bastante justillo, vamos que si ocurre algun imprevisto no se como lo solucionaré, porque con dinero no sera!! jajaja
En fin, no se cuanto dejare, lo normal es entre un 5% y un 10% como muchos dicen, yo normalmente cuando salgo a comer por aquí (en españa), dejo un euro si nos ha atendido correctamente (que es el que yo veo bien como trabajador), si nos ofrece un servicio exquisito que normalmente no merezco por los sitios que frecuento dejo mas, pero esto es dificil, y no por mi, sino por los trabajadores.
Hago un off.topic.... ¿y q pasa cn el personal sanitario?? tb tenemos q tragar... Y nadie se plantea la posibilidad de dejar ningún tipo de propina
Weno yo trabajo de camarero en Barcelona, y como trabajador, la verdad es que los españoles dejan poca propina, no generalizo porque esta claro que ahí gente que si que la deja ya sea porque vaya más sobrada de dinero o piense que el camarero se lo merece.
Supongo que dejaré propina, porque como pringado del gremio que soy compadezco a todas las personas que estan de cara al público, que tienen que soportor cosas inimaginables, la media que tienes que dejar según algunos es de 35 dolares(x semana), esto lo veo incoherente porque depende de la economia de cada uno, en mi caso voy bastante justillo, vamos que si ocurre algun imprevisto no se como lo solucionaré, porque con dinero no sera!! jajaja
En fin, no se cuanto dejare, lo normal es entre un 5% y un 10% como muchos dicen, yo normalmente cuando salgo a comer por aquí (en españa), dejo un euro si nos ha atendido correctamente (que es el que yo veo bien como trabajador), si nos ofrece un servicio exquisito que normalmente no merezco por los sitios que frecuento dejo mas, pero esto es dificil, y no por mi, sino por los trabajadores.
Hago un off.topic.... ¿y q pasa cn el personal sanitario?? tb tenemos q tragar... Y nadie se plantea la posibilidad de dejar ningún tipo de propina
Yo en España no dejo propina a nadie y allí de manera puntual por ejemplo cuando dejo la habitación se la doy a la camarera de piso porque esta gente tiene sueldos infimos, de los mas bajos del hotel unos 5000 pesos al mes (100 euros).
La propina es una elección personal,yo por ejemplo prefiero llevar cosas y entregarlas en zonas donde hace mas falta,ya he dicho muchas veces que los trabajadores de las zonas turisticas son de los mas privilegiados porque entre sueldos y propinas sacan un sueldo mayor que la media del pais.
Weno yo trabajo de camarero en Barcelona, y como trabajador, la verdad es que los españoles dejan poca propina, no generalizo porque esta claro que ahí gente que si que la deja ya sea porque vaya más sobrada de dinero o piense que el camarero se lo merece.
Supongo que dejaré propina, porque como pringado del gremio que soy compadezco a todas las personas que estan de cara al público, que tienen que soportor cosas inimaginables, la media que tienes que dejar según algunos es de 35 dolares(x semana), esto lo veo incoherente porque depende de la economia de cada uno, en mi caso voy bastante justillo, vamos que si ocurre algun imprevisto no se como lo solucionaré, porque con dinero no sera!! jajaja
En fin, no se cuanto dejare, lo normal es entre un 5% y un 10% como muchos dicen, yo normalmente cuando salgo a comer por aquí (en españa), dejo un euro si nos ha atendido correctamente (que es el que yo veo bien como trabajador), si nos ofrece un servicio exquisito que normalmente no merezco por los sitios que frecuento dejo mas, pero esto es dificil, y no por mi, sino por los trabajadores.
Hago un off.topic.... ¿y q pasa cn el personal sanitario?? tb tenemos q tragar... Y nadie se plantea la posibilidad de dejar ningún tipo de propina
Yo en España no dejo propina a nadie y allí de manera puntual por ejemplo cuando dejo la habitación se la doy a la camarera de piso porque esta gente tiene sueldos infimos, de los mas bajos del hotel unos 5000 pesos al mes (100 euros).
La propina es una elección personal,yo por ejemplo prefiero llevar cosas y entregarlas en zonas donde hace mas falta,ya he dicho muchas veces que los trabajadores de las zonas turisticas son de los mas privilegiados porque entre sueldos y propinas sacan un sueldo mayor que la media del pais.
Un saludo
Parece q conoces bien el país, a ver si sabes aconsejarme o darme alguna idea. De momento solo tenemos pensado hacer Isla Saona, ¿q crees q podría llevarme para dar y dónde o a quien darlo?
Q cosas son allí artículos fuera del alcance de todos y aquí no nos suponen nada???
Gracias por tus comentarios
Después de leer tu comentario no puedo quedarme callado, nada mas que indicarte que jamas des dinero a un niño en la calle harás de él un mendigo profesional, ni tampoco caramelos, los niños no son monos de feria, donde tienen que estar es en el colegio, si quieres hacer una donación hazlo en un orfanato o en un centro de una ONG.
Un saludo
Interesantes pero... Dónde se encuentran??? imagino q no estarán en la zona turística... ¿hay escuela en Isla Saona?
Indiana Jones Registrado: 18-12-2008 Mensajes: 4585
Votos: 0 👍
Amikacina Escribió:
Yara-gb Escribió:
Amikacina Escribió:
naviru Escribió:
Weno yo trabajo de camarero en Barcelona, y como trabajador, la verdad es que los españoles dejan poca propina, no generalizo porque esta claro que ahí gente que si que la deja ya sea porque vaya más sobrada de dinero o piense que el camarero se lo merece.
Supongo que dejaré propina, porque como pringado del gremio que soy compadezco a todas las personas que estan de cara al público, que tienen que soportor cosas inimaginables, la media que tienes que dejar según algunos es de 35 dolares(x semana), esto lo veo incoherente porque depende de la economia de cada uno, en mi caso voy bastante justillo, vamos que si ocurre algun imprevisto no se como lo solucionaré, porque con dinero no sera!! jajaja
En fin, no se cuanto dejare, lo normal es entre un 5% y un 10% como muchos dicen, yo normalmente cuando salgo a comer por aquí (en españa), dejo un euro si nos ha atendido correctamente (que es el que yo veo bien como trabajador), si nos ofrece un servicio exquisito que normalmente no merezco por los sitios que frecuento dejo mas, pero esto es dificil, y no por mi, sino por los trabajadores.
Hago un off.topic.... ¿y q pasa cn el personal sanitario?? tb tenemos q tragar... Y nadie se plantea la posibilidad de dejar ningún tipo de propina
Yo en España no dejo propina a nadie y allí de manera puntual por ejemplo cuando dejo la habitación se la doy a la camarera de piso porque esta gente tiene sueldos infimos, de los mas bajos del hotel unos 5000 pesos al mes (100 euros).
La propina es una elección personal,yo por ejemplo prefiero llevar cosas y entregarlas en zonas donde hace mas falta,ya he dicho muchas veces que los trabajadores de las zonas turisticas son de los mas privilegiados porque entre sueldos y propinas sacan un sueldo mayor que la media del pais.
Un saludo
Parece q conoces bien el país, a ver si sabes aconsejarme o darme alguna idea. De momento solo tenemos pensado hacer Isla Saona, ¿q crees q podría llevarme para dar y dónde o a quien darlo?
Q cosas son allí artículos fuera del alcance de todos y aquí no nos suponen nada???
Gracias por tus comentarios
Que si Yara conoce bien el Pais........ si ya tiene pasaporte dominicano,yaaa
Ella es moderadora del foro y es conocedora del pais no sólo lo netamente turístico referente a los hoteles, sino la zona no turistica osea todo Rd,
Indiana Jones Registrado: 18-12-2008 Mensajes: 4585
Votos: 0 👍
Amikacina Escribió:
Yara-gb Escribió:
Amikacina Escribió:
naviru Escribió:
Weno yo trabajo de camarero en Barcelona, y como trabajador, la verdad es que los españoles dejan poca propina, no generalizo porque esta claro que ahí gente que si que la deja ya sea porque vaya más sobrada de dinero o piense que el camarero se lo merece.
Supongo que dejaré propina, porque como pringado del gremio que soy compadezco a todas las personas que estan de cara al público, que tienen que soportor cosas inimaginables, la media que tienes que dejar según algunos es de 35 dolares(x semana), esto lo veo incoherente porque depende de la economia de cada uno, en mi caso voy bastante justillo, vamos que si ocurre algun imprevisto no se como lo solucionaré, porque con dinero no sera!! jajaja
En fin, no se cuanto dejare, lo normal es entre un 5% y un 10% como muchos dicen, yo normalmente cuando salgo a comer por aquí (en españa), dejo un euro si nos ha atendido correctamente (que es el que yo veo bien como trabajador), si nos ofrece un servicio exquisito que normalmente no merezco por los sitios que frecuento dejo mas, pero esto es dificil, y no por mi, sino por los trabajadores.
Hago un off.topic.... ¿y q pasa cn el personal sanitario?? tb tenemos q tragar... Y nadie se plantea la posibilidad de dejar ningún tipo de propina
Yo en España no dejo propina a nadie y allí de manera puntual por ejemplo cuando dejo la habitación se la doy a la camarera de piso porque esta gente tiene sueldos infimos, de los mas bajos del hotel unos 5000 pesos al mes (100 euros).
La propina es una elección personal,yo por ejemplo prefiero llevar cosas y entregarlas en zonas donde hace mas falta,ya he dicho muchas veces que los trabajadores de las zonas turisticas son de los mas privilegiados porque entre sueldos y propinas sacan un sueldo mayor que la media del pais.
Un saludo
Parece q conoces bien el país, a ver si sabes aconsejarme o darme alguna idea. De momento solo tenemos pensado hacer Isla Saona, ¿q crees q podría llevarme para dar y dónde o a quien darlo?
Q cosas son allí artículos fuera del alcance de todos y aquí no nos suponen nada???
Gracias por tus comentarios
Para los niños llevate gorras,lapices de colores,caramelos.......te lo agradeceran,
Libros en español??? tipo el BArco de Vapor???
Lo malo va a ser el peso de la maleta, uff!! y encima vamos cn el niño y el carro... Lo q quiere decir q tenemos 2 manos menos....
Weno yo trabajo de camarero en Barcelona, y como trabajador, la verdad es que los españoles dejan poca propina, no generalizo porque esta claro que ahí gente que si que la deja ya sea porque vaya más sobrada de dinero o piense que el camarero se lo merece.
Supongo que dejaré propina, porque como pringado del gremio que soy compadezco a todas las personas que estan de cara al público, que tienen que soportor cosas inimaginables, la media que tienes que dejar según algunos es de 35 dolares(x semana), esto lo veo incoherente porque depende de la economia de cada uno, en mi caso voy bastante justillo, vamos que si ocurre algun imprevisto no se como lo solucionaré, porque con dinero no sera!! jajaja
En fin, no se cuanto dejare, lo normal es entre un 5% y un 10% como muchos dicen, yo normalmente cuando salgo a comer por aquí (en españa), dejo un euro si nos ha atendido correctamente (que es el que yo veo bien como trabajador), si nos ofrece un servicio exquisito que normalmente no merezco por los sitios que frecuento dejo mas, pero esto es dificil, y no por mi, sino por los trabajadores.
Hago un off.topic.... ¿y q pasa cn el personal sanitario?? tb tenemos q tragar... Y nadie se plantea la posibilidad de dejar ningún tipo de propina
Yo en España no dejo propina a nadie y allí de manera puntual por ejemplo cuando dejo la habitación se la doy a la camarera de piso porque esta gente tiene sueldos infimos, de los mas bajos del hotel unos 5000 pesos al mes (100 euros).
La propina es una elección personal,yo por ejemplo prefiero llevar cosas y entregarlas en zonas donde hace mas falta,ya he dicho muchas veces que los trabajadores de las zonas turisticas son de los mas privilegiados porque entre sueldos y propinas sacan un sueldo mayor que la media del pais.
Un saludo
Parece q conoces bien el país, a ver si sabes aconsejarme o darme alguna idea. De momento solo tenemos pensado hacer Isla Saona, ¿q crees q podría llevarme para dar y dónde o a quien darlo?
Q cosas son allí artículos fuera del alcance de todos y aquí no nos suponen nada???
Gracias por tus comentarios
Que si Yara conoce bien el Pais........ si ya tiene pasaporte dominicano,yaaa
Ella es moderadora del foro y es conocedora del pais no sólo lo netamente turístico referente a los hoteles, sino la zona no turistica osea todo Rd,
Yo después de leer todos los comentarios voy a dar también mi opinión en el tema de las propinas.
Entre los primeros comentarios hay uno que supongo que será de algún dominicano, que dice que los camareros ganan unas 30.000 ptas al mes y que con eso no les llega .. ¿acaso crees que en España nos llega con lo que ganamos para pasar el mes? , la gran mayoria de gente llegamos a fin de mes a durisimas penas, en España no regalan nada y un 80% de la población apenas llega a fin de mes con un solo euro ahorrado , yo mismo por ejemplo gano 900 miserables euros al mes, eso para ti o para Republica Dominicana puede parecer muchisimo, pero te puedo asegurar que en España con ese dinero no llega ni para pipas , o sea, que tampoco vamos "sobrados".
En cuanto al tema de las propinas voy a decir lo que dije también en un post hace ya unos días en otro hilo:
Yo vivo en la Costra Brava , justo en la frontera con Francia, en un área de muchisimo turismo , aquí vienen miles y miles de turistas (Alemanes, Italianos, Franceses, Holandeses, etc) , y todo el mundo va buscando comer en el sitio más barato, mirando de aparcar gratis por no pagar el parquing, comiendo bocatas y latas de conservas en parques o en la playa para no gastar, y nadie, y digo "NADIE" deja ni un solo céntimo de propina en un solo bar, hotel ni nada de nada ...para uno que daja algo 1000 no dejan nada, no entiendo el porque debemos ir a Punta Cana, México, Cuba o donde sea pensando en dar propinas, con ese sentimiento casi de culpabilidad si no la das,a mi no me cuesta darlas, pero solo lo hago si me han dado un buen servicio o lo creo conveniente en ese momento, pero dejarlo por obligación ni hablar, faltaria más que con lo que te ha costado ya el viaje, más lo que te gastas una vez allí y encima de tener que pagar tasas de entrada y salida al país todavia tengas que ir dejando un dolar y otro dolar y otro dolar constantemente, a ver si solo porque un camarero te sonrie le vas a dar propina, o porque un camarero te traiga la bebida a la mesa , creo que es su trabajo, (mi mujer ha trabajado de camarera muchos años en un restaurante y se ha hecho mogollón de kilómetros con la bandeja para arriba y para abajo sirviendo paellas y sangrias a los guiris y le daban 4 perras contadas) ,ellos cobran su sueldo acorde a la economía de su país y puedo aseguraros que con las propinas ganan una barbaridad, porque a ese camarero que le das tu un dolar al cabo de un rato otro cliente le da otro, y luego otro y otro.... Al cabo del día son muchos dolares y al cabo del mes suma y sigue ....
El tema de las propinas es muy personal, y no encuentro normal que tengas que dar propinas para que te atiendan mejor o te hagan mas la pelota ... Por ejemplo cuando vamos a comer aquí en España a cualquier restaurante no damos siempre propina, la damos si hemos sido bien atendidos, si han tenido algún pequeño detalle extra, como puede ser un triste "chupito" después del café , pero si por ejemplo hemos comido normalito y no ha sido nada excepcional ,o creemos que ya bastante nos han cobrado con la factura, pagamos y no dejamos nada , pues allí creo que debe ser igual, buen servicio = propina , servicio normal, o sea lo que esperas de un trabajador = no propina.
En fin, cada cúal que haga lo que quiera y dé las propinas que quiera, yo las dejo y las dejaré está vez también, pero no por cualquier cosa , ya me gasto entre yo y mi mujer 3600€ en solo 9 días entre viaje y gastos, porque allí también haces gasto... ¿yo creo que ya está bien no?, eso es mi sueldo de 4 meses o sea, que no me regalan nada ni puedo ir luego dando dolares por doquier por cualquier cosa o por un servicio que entra dentro de la normalidad de lo que te esperas de unas vacaciones que ya has pagado, yo al menos no soy Onnassis para dar 8 o 10 dolares cada día en propinas.
Saludos
Llevo leídas 9 págs del hilo y esto es exactamente lo q opino de las propinas.
Y anda q nome tocó las narices las propinas q tuve q dar el año pasado en NY... Nada de 1$ ni 2$, te pedías un sandwich de 17$ y acababas pagando 30$ y eso q el agua te la ponían del grifo ....
Y lo q me fastidia un montón es q solo se dan a la gente q trabaja en restauración, como si no hubiesen más trabajos de cara al público y mucho más pesados y poco agradecidos (el autobusero, la administrativa del centro de salud, el personal de enfermería de un hospital o de una residencia, las dependientas de "..."....)
Lo q me parece interesante es la opción de los medicamentos o cosas de papelería para los niños... Pero como ayuda porq sí, no por premiar el q me den un servicio q a fin de cuentas es el trabajo por el q les pagan.
bueno pues como dice yara de amistad ellos no comen.
Mi opinion es que si te gatas en el viaje una pasta no pasa nada por dejar propinas tampoco supone nada para mi claro.
Yo por ejemplo a la limpiadora le deje el ultimo día 10$ encima de su tarjeta y a los camareros le dabamos todos los días. Al que mas le dimos fue al camarero del bar de la piscina ya que se porto muy bien con nosotros.
Q es esto???
Edito: ya lo he leído....
Última edición por Amikacina el Sab, 13-02-2010 3:21, editado 1 vez
Hemos estado en el Bávaro Princess y la verdad es que es fabuloso.
En el tema de las propinas, creo que no cuesta nada dejarse 3 $ al día repartidos entre camarera de habitación, camarero que te sirve en el lobby, o el de la piscina.
No nos sobra el dinero, pero creo que 30 o 40$ no te suponen nada en un viaje y aunque te atenderan igual de bien, a lo mejor te hacen el cocktail de Coco Loco en vaso de cristal en el momento en vez de cogete el que tienen en la maquina de granizados en vaso de plastico... O te cambian el cenicero cada dos por tres... O al día siguiente te atienden el primero
La gente es lo mejor allí, lo mejoooooor!!!!
Perdón por salirme del tema pero... ¿se fuma en el hotel????:-?
Hola a todos, yo he estado dos años en PC y Tarragona tiene razon,alli las medicinas no las pueden comprar aún trabajando, no es poco vivir ellos y su familia,nosotros llevamos almax,ibuprofeno, paracetamol,tiritas, vamos cosas normales q podemos comprar sin esfuerzo en cualquier farmacia y lo dejamos todo allí.La verdad como ellos no estan acostumbrados a tomarlos les hace mucho mas efecto,le dimos a un jardinero una aspirina por que se sentia resfriado y con fiebre, el pobre fatal, ya al día siguiente estaba como una rosa y super agradecido.El resto las repartimos entre camereras de habitación y de restaurante y no te puedes imaginar lo agradecidas q nos estuvieron por el simple echo de tener medicamentos. No nos supone esfuerzo ni eso ni darles un dolar.Es cuestion de gustos y maneras de pensar.Nosotros lo haremos cuantas veces podamos.Un saludo
¿cómo los dabais??? sueltas, un blister entero, la caja entera? acompañados de una nota diciendo para q son?...
en las 24 veces que fuí jamás me abrieron la maleta en la aduana, ahora si es cierto que cuando vengo de allí al llegar a Barajas raro es el viaje que no me la abran¿tendre pinta de narcotraficante?
No se si lo puse aquí o en otro post así que lo vuelvo a poner.
Estamos en el Palladium y en la habitación tenemos el tipico cartoncito que pone.... "su camarera de habitación ( o señora de la limpieza o no se como lo pone...) va a ser... Teresa (en nuestro caso). Pues cuando le queremos dejar algo se lo dejamos debajo de ese cartoncito y ella ya sabe que es para cogerlo.
Hola a todos, yo he estado dos años en PC y Tarragona tiene razon,alli las medicinas no las pueden comprar aún trabajando, no es poco vivir ellos y su familia,nosotros llevamos almax,ibuprofeno, paracetamol,tiritas, vamos cosas normales q podemos comprar sin esfuerzo en cualquier farmacia y lo dejamos todo allí.La verdad como ellos no estan acostumbrados a tomarlos les hace mucho mas efecto,le dimos a un jardinero una aspirina por que se sentia resfriado y con fiebre, el pobre fatal, ya al día siguiente estaba como una rosa y super agradecido.El resto las repartimos entre camereras de habitación y de restaurante y no te puedes imaginar lo agradecidas q nos estuvieron por el simple echo de tener medicamentos. No nos supone esfuerzo ni eso ni darles un dolar.Es cuestion de gustos y maneras de pensar.Nosotros lo haremos cuantas veces podamos.Un saludo
¿cómo los dabais??? sueltas, un blister entero, la caja entera? acompañados de una nota diciendo para q son?...
Yo en Punta Cana no dejaria medicinas a no ser que sea alguien de confianza o con quien tengas amistad y que sepas que las necesita realmente...pero dar por dar mejor no.Me sabe mal decirlo pero en estos casos no es raro que negocien con ellas.
Hola, he leido muy atentamente lo de las propinas y regalos, yo pensaba que llevar cositas sobre todo a los niños era solamente en Cuba, pero veo que en RD también viene bien llevas golosinas, lapices y chuches para los niños. Así que como me encata ver esas caritas de felcidad en los niños me proveere de todas esas cosas para regalar
Al hilo de esto, sé que una pregunta tonta, pero es que en Cuba a las camareras y limpiadoras unos de los regalos que más les gustaba y agradecian era la ropa interior, acabé regalandola casi toda, por eso me gustaría saber si en RD pasa lo mismo para comprar nueva con su etiqueta o puede ser un regalo ofensivo, no me gustaría meter la pata, al contrario me gustaría además de la propinilla monetaria dejarles algun regalo que les alegrara y se sintieran muy felices.
Espero vuestros comentario de que es lo mejor regalar y os doy las gracias de antemano.
Saludos