Language:

Vivir en República Dominicana o Punta Cana ✈️ p35 ✈️


Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 90, 91, 92 ... 106, 107, 108  Next
Page 91 of 108 - Topic with 2145 messages and 776073 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
Tropicano wrote:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Silver Traveller
Joined:
01-07-2019

Posts: 13

Votes: 0 👍
Willy_Fogg wrote:
Tropicano wrote:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.

Muchas gracias por la información, es la misma que dieron a mi novia cuando fue a Migración, así que seguramente esta es la versión correcta del tema. Lo primero que haré será en las primeras semanas ir a Migración y a ver al final qué les tengo que llevar. De España no me llevaré nada del consulado, ya que tras varios correos electrónicos y una visita al consulado local, todos coinciden con que "no voy a tener problemas porque no tienen constancia". En fin.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
Tropicano wrote:
Willy_Fogg wrote:
Tropicano wrote:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.

Muchas gracias por la información, es la misma que dieron a mi novia cuando fue a Migración, así que seguramente esta es la versión correcta del tema. Lo primero que haré será en las primeras semanas ir a Migración y a ver al final qué les tengo que llevar. De España no me llevaré nada del consulado, ya que tras varios correos electrónicos y una visita al consulado local, todos coinciden con que "no voy a tener problemas porque no tienen constancia". En fin.

Si vas a solicitar la ampliación de estancia como turista debes de presentar la solicitud dentro de los primeros 30 días que son los que legalmente se puede estar en el país (lo que autoriza la famosa tasa de entrada, ahora incluida en el precio de los billetes aéreos) si te pasas de esos 30 días oficialmente ya estás ilegal y por tanto no se puede solicitar la ampliación. Para esto no hay que llevar nada (ningún visado) emitido por un Consulado en España.

Cuando se quiere permanecer por mas tiempo en el país, hay que solicitar una Residencia Temporal por un año, para ello es cuando hay que aportar una visa o visado previamente solicitado en un Consulado en España, ya sea un visado por trabajo, inversión, pensionista, etc.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Travel Addict
Joined:
21-07-2019

Posts: 80

Votes: 0 👍
josefelipe wrote:
Tropicano wrote:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,
Los "cheles" no funcionan, al menos en el aeropuerto de Punta Cana... Esta digitalizado, y si no pagas legalmente, no hay forma de que te desbloqueen el pasaporte...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
25-09-2009

Posts: 2962

Votes: 0 👍
Fafila wrote:
josefelipe wrote:
Tropicano wrote:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,
Los "cheles" no funcionan, al menos en el aeropuerto de Punta Cana... Esta digitalizado, y si no pagas legalmente, no hay forma de que te desbloqueen el pasaporte...

Los cheles se dan antes de que te bloqueen el pasaporte. El problema de ese bloqueo es a la hora de volver, no para salir del país.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Travel Addict
Joined:
21-07-2019

Posts: 80

Votes: 0 👍
El bloqueo es automático por sistema informático, no hay una persona que vaya revisando pasaportes y a la que puedas sobornar...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
25-09-2009

Posts: 2962

Votes: 0 👍
Fafila wrote:
El bloqueo es automático por sistema informático, no hay una persona que vaya revisando pasaportes y a la que puedas sobornar...

Puede ser porque no tengo experiencia personal, pero es lo que han visto mis ojos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Travel Addict
Joined:
21-07-2019

Posts: 80

Votes: 0 👍
No en los últimos dos años...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
Pero de que bloqueo están hablando? Al salir se paga el exceso de estadía correspondiente, lo cual imagino que quedará registrado informáticamente en "tu expediente" personal, entiéndase nombre y número de pasaporte. El problema se puede presentar, o no, al querer volver a entrar al país, porque nadie sabe en base a qué hacen la vista gorda o te pueden negar la entrada y echarte para atrás. No se yo que bloqueo hay ahí, lo que habrá es "una marca" por haberte excedido, que, repito, lo tienen en cuenta o se lo saltan. Ahí es donde es posible que funcione la mordidita correspondiente, eso sí.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
Por cierto, me acabo de dar cuenta que el título de este hilo que hasta no hace mucho era "Vivir en República Dominicana" lo han cambiado por "Vivir en República Dominicana ó Punta Cana", lo cual aunque parezca igual, no es lo mismo, y daría para debatir un rato.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Travel Addict
Joined:
21-07-2019

Posts: 80

Votes: 0 👍
Estoy hablando del bloqueo al pasaporte para salir del pais... Una vez que el pasaporte ha excedido los 30 días de estancia en el pais, ese pasaporte no te permite salir. Al ser rechazado te hacen pasar por la ventanilla de cobro, donde pagas la multa o muestras la residencia para el desbloqueo.
El que tiene residencia y no tiene que pagar la multa, lo remiten a una tercera ventanilla, donde hay un supervisor que te firma los papeles de salida para que no tengas que pagar... Así que no hay mordiditas posibles.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Travel Addict
Joined:
21-07-2019

Posts: 80

Votes: 0 👍
Respecto a lo de vivir en República Dominicana y Punta Cana, es cierto, es como si Punta Cana no tuviera que ver con el resto del pais.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
Fafila wrote:
Estoy hablando del bloqueo al pasaporte para salir del pais... Una vez que el pasaporte ha excedido los 30 días de estancia en el pais, ese pasaporte no te permite salir. Al ser rechazado te hacen pasar por la ventanilla de cobro, donde pagas la multa o muestras la residencia para el desbloqueo.
El que tiene residencia y no tiene que pagar la multa, lo remiten a una tercera ventanilla, donde hay un supervisor que te firma los papeles de salida para que no tengas que pagar... Así que no hay mordiditas posibles.

Repito que el posible problema está al volver a querer entrar al país, no al salir. Y entonces será cuando se pueda solucionar con unos chelitos...o no. Pero al volver a entrar, no al salir.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
Fafila wrote:
Respecto a lo de vivir en República Dominicana y Punta Cana, es cierto, es como si Punta Cana no tuviera que ver con el resto del pais.

Es que realmente Punta Cana poco tiene que ver con el resto del País.

Es lo único que le da sentido al nuevo título del hilo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-07-2011

Posts: 1445

Votes: 0 👍
Tropicano wrote:
josefelipe wrote:
Tropicano wrote:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,

Pues mira qué bien. Bueno, se supone que si con la tarjeta de turista vas a Migración y te hacen una prórroga o similar no deberían de multarme luego. Yo en pagar lo que me pidan no tengo problema y casi mejor pasar 3 meses cada año a pasar 5 o 6 y no poder regresar hasta 2021

A ver si metiendo esos pesos luego se va a cabrear alegando el soborno Cuantas veces has hecho eso? jajaj

Hola Tropicano.
Ten mucho cuidado porque eso SI está ocurriendo.
Pero solo a los que entran una y otra vez por varios meses.

Ocurre que el nuevo sistema informatico "bloquea" los pasaportes de los extranjeros al llegar al país, para que cuando salgan no puedan saltarse la multa de la estadia.
Pero con los reincidentes estan mñcada vez mas dificiles, y el sistema te identifica ahora al llegar.
Han denegado la entrada a muchos extranjeros, puedes consultarlo eb la oficina de Migración de los aeropuertos.
Sin nir mas lejos acabo de entrar al pais después de unas vacaciones, y delante nuestro, en la aduana, un a un italiano no le ddejaron entrar. Se lo llevó una agente de migración hacia una oficina, y luego supimos que seria devuelto en el mismo avion en que llegó.

Así que mucho ojo con eso.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-07-2011

Posts: 1445

Votes: 0 👍
Willy_Fogg wrote:
Pero de que bloqueo están hablando? Al salir se paga el exceso de estadía correspondiente, lo cual imagino que quedará registrado informáticamente en "tu expediente" personal, entiéndase nombre y número de pasaporte. El problema se puede presentar, o no, al querer volver a entrar al país, porque nadie sabe en base a qué hacen la vista gorda o te pueden negar la entrada y echarte para atrás. No se yo que bloqueo hay ahí, lo que habrá es "una marca" por haberte excedido, que, repito, lo tienen en cuenta o se lo saltan. Ahí es donde es posible que funcione la mordidita correspondiente, eso sí.

Hola Willy Fog.

Desde hace unos 3 años, todo esto se digitalizó y ahora cuando pasas Migración al llegar al país pasan tu pasaporte por una maquinita.
Si eres extranjero se te bloquea automaticamente, aunque tú no te das cuenta.
Al salir del pais, si pasaste mas de 30 días, no te autoriza la salida, por lo cual te lo tienen que desbloquear (ahí mismo en el mismo puesto de aduana, pero en otra maquina y con otra persona).

El desbloqueo no implica nada para salir, PERO sí podrias tener problemas al volver a entrar.
Ahí es cuando puedes encontrarte que no te dejan entrar, y te devuelven en el mismo avión.

Como dicen más arriba, la mordida ya no es posible.
Eso quedó en el pasado.

Por supuesto hay gente que te dira que eso no ocurre porque nunca les ha passdo.
Bueno, es como ir a 300km/h y que no te pare la guardia civil. Se puede! Pero si te paran, te jodes !
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-07-2011

Posts: 1445

Votes: 0 👍
[quote="TIJERETA"]
Gon45 wrote:
TIJERETA wrote:
Buenas!!
Tengo la posibilidad de trasladarme junto a mi marido y mis peques a RD, zona Punta Cana/Bávaro. Con que sueldo mensual se puede cubrir los gastos de colegio, seguro medico y ocio para una familia de 4??

Hola, por la experiencia que tuvo un amigo mío que estuvo viviendo allí, la vida es muy cara, más que en España. Si necesitas alquilar una vivienda segura, seguro médico, colegio de los niños, en fin, vivir como vivirías aquí en España, necesitarás alrededor de 3.000 dólares/mes. Otra cosa es que fijes tu residencia fuera de la zona de Bávaro/Punta Cana, el coste bajaría.....


El tema de la seguridad es muy relativo. Y mas que del país depende de cómo seas tú.
Aquí mismo hay gente quete dirá que es un pais inseguro, pero luego ni sale de los resorts.

Yo tengo dos hijos y jamas he dejado de hacer de nada en esta pais. Me muevo por todas partes, y hago vida normal.
Sin embargo tal y como estan las cosas en España, con manadas, agresiones por la calle etc, hasta la seguridad de España es para cuestionarla.
A mi hija de casi 13 años no la dejo sola aquí, pero en España tampoco.

Eso si, aquí necesitas coche, no como en España.
Al igual que en Los Estadosn Unidos, Canada y resto de America, este no es un pais para caminar. Sino para moverte en coche. Así que asegurate de tenerlo.

Para vivir yo prefiero mucho más Bavaro que Punta Cana. Tiene mas vidilla, y mucha mas actividad comercial.

Los colegios son peores que en España, bastante mas caros. El Heritage y el International Puntw Cana son los "mejores". El Bavaro Bilingual school está bien también.
Lo peor es que te quedes sin plazas porque aquí las inscripciones son entre febrero y abril.
Así que te recomiendo que te pongas ya en eso!

Last edited by La_canariona on Tue, 30-07-2019 18:42; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-05-2009

Posts: 1497

Votes: 0 👍
la_canariona wrote:
Willy_Fogg wrote:
Pero de que bloqueo están hablando? Al salir se paga el exceso de estadía correspondiente, lo cual imagino que quedará registrado informáticamente en "tu expediente" personal, entiéndase nombre y número de pasaporte. El problema se puede presentar, o no, al querer volver a entrar al país, porque nadie sabe en base a qué hacen la vista gorda o te pueden negar la entrada y echarte para atrás. No se yo que bloqueo hay ahí, lo que habrá es "una marca" por haberte excedido, que, repito, lo tienen en cuenta o se lo saltan. Ahí es donde es posible que funcione la mordidita correspondiente, eso sí.

Hola Willy Fog.

Desde hace unos 3 años, todo esto se digitalizó y ahora cuando pasas Migración al llegar al país pasan tu pasaporte por una maquinita.
Si eres extranjero se te bloquea automaticamente, aunque tú no te das cuenta.
Al salir del pais, si pasaste mas de 30 días, no te autoriza la salida, por lo cual te lo tienen que desbloquear (ahí mismo en el mismo puesto de aduana, pero en otra maquina y con otra persona).

El desbloqueo no implica nada para salir, PERO sí podrias tener problemas al volver a entrar.
Ahí es cuando puedes encontrarte que no te dejan entrar, y te devuelven en el mismo avión.

Como dicen más arriba, la mordida ya no es posible.
Eso quedó en el pasado.

Por supuesto hay gente que te dira que eso no ocurre porque nunca les ha passdo.
Bueno, es como ir a 300km/h y que no te pare la guardia civil. Se puede! Pero si te paran, te jodes !

Hola Canariona

Eso es justamente lo que yo estoy diciendo, que el problema lo puedes tener, y de hecho ya lo han tenido algunos, si no te permiten entrar al país.
La cosa está en que no siempre es así, y le toca al que le toca, en base al menos yo no se a qué; es mas, nadie en ningún organismo oficial de RD me lo ha sabido decir.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Travel Addict
Joined:
21-07-2019

Posts: 80

Votes: 0 👍
Hay dos sitios donde no vale soltar cheles por debajo, Migración y DGII...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-07-2011

Posts: 1445

Votes: 0 👍
WillyFog : Hace un año un amigo que trabaja en Iberia el aeropuerto de Santo Domingo me decia que el gremio de aduanas estaba qerjandose y echando chispas porque ya no podian "picar" sus chiripas.

Llevaban tanto tiempo haciendolo que lo creian un derecho.

Fafila : totalmente de acuerdo.
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Punta Cana - El Portillo - Samaná - Excursiones - La Romana - Bayahibe - Bávaro - Puerto Plata - Isla Saona ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3 ... 90, 91, 92 ... 106, 107, 108  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages