África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas ✈️ p22 ✈️


Foro de África: Foro de viajes por África: viajes que abarquen varios países africanos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 5 de 7 - Tema con 129 Mensajes y 77265 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-01-2020

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Joseas75 Escribió:
Kemen Escribió:
El CDP va en función de cuánto dinero vas a pagar por él VS cuánto vas a pagar sin él (pagar tanto en dinero como en tiempo).

Tener el CDP facilita,pero no os va a quitar de tener negociaciones a pie de mesa con el aduanero de turno. E igualmente si no lo llevas, una vez curtido en el cruce por Senegal,lo demás se ve más sencillo.

Como lo tenéis mirado y remirado, solo aportar que:

- como ya sabréis, id muy abiertos a cambiar rutas y direcciones

- mejor no encabronarse, cuanto más relajado pero firme vean a uno mejor. La voz es mejor reservarla para el día que de verdad haya que darla.

- mirad a ver qué pasó vais a hacer por el golfo de Guinea o por Chad.

- cuidado con las pistas Centroafricana y la lluvia, tratad de llegar a ellas en época seca o cuadrar para ir en parejas de vehículos por si alguno queda atascado. Hay fotos muy bonitas de coches y camiones metidos en el barro hasta el fondo.

- disfrutadlo, cuando estéis encabronado, disfrutad, disfrutad y disfrutad. Es un pedazo de viaje, aunque no lleguéis a dar la vuelta o no lleguéis a Ciudad del Cabo

Gracias Kemen por tus consejos. Nuestra idea es pasar por el Golfo de Guinea (Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín, Nigeria, Camerún y Gabón) y seguir viaje hacia el sur. Intentaremos cruzar Nigeria lo más rápido posible, ya que por lo que he investigado y por lo que la gente cuenta, es un país algo conflictivo. Respecto a lo de cambiar de ruta, ya teníamos claro que en algún momento nos tocará coger una ruta alternativa. Por la República Centro Africana no tenemos pensado pasar pero gracias por el aviso y la época de lluvias la vamos a coger si o si, ya que estaremos de 12 a 15 meses de viaje.
Por cierto Explorador4x4, he intentado ponerme en contacto contigo enviándote un privado, pero por algún motivo no puedo, más que nada por que he visto que vas ha hacer la misma ruta que nosotros o parecida y nosotros salimos en Enero y tú en Marzo.

Hola Perdonar estuve fuera unos días....

No se por que no van los privados mi numero es 666769754.

Mi intención es salir en marzo, mas que ruta viajo con rumbo intentando ir lo mas pegado a la costa posible con logicamente los cambios que puedan surgir.

El tema del cdp lo llevo estudiado mucho y hay de todo y para todos no se a un que hare pero me planteo saltar sin el jejeje ya veremos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Necesitas tener al menos 5 mensajes publicados para poder enviar privados. Así qué, con contestar a este u otro hilo lo tienes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-01-2020

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Necesitas tener al menos 5 mensajes publicados para poder enviar privados. Así qué, con contestar a este u otro hilo lo tienes.

Jejeejej pues así ya esta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 1290

Votos: 0 👍
Hola ,se puede hacer safaris en africa solo ,por libre alquilando un coche? apenas hay información ,casi todo va canalizado por empresas o guias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 1290

Votos: 0 👍
Hola ,se puede hacer safaris en africa solo ,por libre alquilando un coche? apenas hay información ,casi todo va canalizado por empresas o guias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
leviatan Escribió:
hola ,se puede hacer safaris en africa solo ,por libre alquilando un coche? apenas hay información ,casi todo va canalizado por empresas o guias

Depende del país puede ser más o menos fácil. En Sudáfrica y Namibia lo normal es hacerlo con tu coche, y en Botswana es más complicado pero mucha gente lo hace.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13437

Votos: 0 👍
leviatan Escribió:
hola ,se puede hacer safaris en africa solo ,por libre alquilando un coche? apenas hay información ,casi todo va canalizado por empresas o guias

En Sudáfrica lo puedes hacer perfectamente por tu cuenta. En los hilos del país y de Kruger hay un montón de información. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
En Namibia y Botswana también se puede hacer por libre, el único inconveniente es que los campings mejor situados de los parques suelen estar siempre reservados por agencias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 1290

Votos: 0 👍
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13437

Votos: 0 👍
leviatan Escribió:
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita

He visto quien combina Sudáfrica con playas en Mozambique, por si quieres echar un ojo

Última edición por Venecia1 el Mar, 01-11-2022 0:10, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 1290

Votos: 0 👍
leviatan Escribió:
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita

Tienes cuatro parques en la zona de zancibar pero no terminan de combencerme
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-12-2022

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
leviatan Escribió:
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita

Yo este verano he combinado Kruger y Mozambique y es una opción muy interesante si quieres playa y safari por libre. En Mozambique la gente es super amable y hospitalaria, la comida es muy rica y a buen precio, y las cervezas están tiradas de precio. En cuanto a las playas, nosotros estuvimos en Vilanculos y Tofo. Cada lugar tiene lo suyo, pero me gustaron ambos. Si te gusta el buceo en Vilanculos es top. En cuanto al Kruger, te puedes alquilar un coche en nelspruit mismo, y lo haces totalmente por libre, está muy bien y es seguro, aunque hay que tener un poco de cuidado con los elefantes...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-12-2022

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Tengo una consulta para los expertos... La verdad es que he intentado encontrar información tanto en el foro como fuera de el, pero no he conseguido dar en el clavo.

A ver, la cuestión es que un amigo y yo queremos bajar a Ghana con una furgoneta, con el objetivo de dejarlo allí, y donarlo a una ONG para que sirva de "autobus escolar" (tipo trotro). Por un lado, entiendo que tendríamos que dar de baja como exportación el vehículo en la DGT y obtener una matrícula temporal (para 60 días). Con esto, nos surge la duda de como nos tratarán en las fronteras... Obviamente, con nuestro objetivo no podemos sacar una CDP. Pero no se si podríamos hacer algún tipo de papeleo con la ONG de Ghana para tener algo a que sostenernos y evitar que nos tengan como carne de cañón... Alguna idea? Alguien que haya pasado por la misma situación?

Aparte, he visto que la frontera de Senegal suele ser complicada... Que tal están las fronteras de Guinea, Costa de Marfil y Ghana?

Saludos y gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 1290

Votos: 0 👍
jarrieta Escribió:
leviatan Escribió:
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita

Yo este verano he combinado Kruger y Mozambique y es una opción muy interesante si quieres playa y safari por libre. En Mozambique la gente es super amable y hospitalaria, la comida es muy rica y a buen precio, y las cervezas están tiradas de precio. En cuanto a las playas, nosotros estuvimos en Vilanculos y Tofo. Cada lugar tiene lo suyo, pero me gustaron ambos. Si te gusta el buceo en Vilanculos es top. En cuanto al Kruger, te puedes alquilar un coche en nelspruit mismo, y lo haces totalmente por libre, está muy bien y es seguro, aunque hay que tener un poco de cuidado con los elefantes...

Muchas gracias ,sabes si hay problema con las fronteras en coche de alquiler ? o la opcción de autobus?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-12-2022

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
leviatan Escribió:
jarrieta Escribió:
leviatan Escribió:
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita

Yo este verano he combinado Kruger y Mozambique y es una opción muy interesante si quieres playa y safari por libre. En Mozambique la gente es super amable y hospitalaria, la comida es muy rica y a buen precio, y las cervezas están tiradas de precio. En cuanto a las playas, nosotros estuvimos en Vilanculos y Tofo. Cada lugar tiene lo suyo, pero me gustaron ambos. Si te gusta el buceo en Vilanculos es top. En cuanto al Kruger, te puedes alquilar un coche en nelspruit mismo, y lo haces totalmente por libre, está muy bien y es seguro, aunque hay que tener un poco de cuidado con los elefantes...

Muchas gracias ,sabes si hay problema con las fronteras en coche de alquiler ? o la opcción de autobus?

Nosotros cruzamos la frontera de Ressano Garcia en autobus (hay una empresa sudafricana que se llama intercape que estaba muy bien, mejor que el cheetah express que son furgonetillas). Nosotros hicimos el trayecto de Maputo a Nelspruit. Alquilamos el coche en Nelspruit y después de hacer el safari lo volvimos a dejar en Nelspruit. Luego de Nelspruit volamos a Vilanculos y de ahí fuimos bajando en transporte local a Tofo, Quissico y Maputo. La llegada de Vilanculos por aire fué brutal, una experiencia muy recomendable. En nuestro caso, llegó con bastante antelación y el piloto sobrevoló el archipielago de bazaruto y era marea baja. Uno de los paisajes que más me ha impresionado... De hecho en el aeropuerto ofrecen excursiones en helicoptero, pero a nosotros no nos hizo falta... Jejejej

En el viaje conocimos a otros españoles que cogieron un coche en nelspruit y cruzaron la frontera sin problema. La cuestión es que si vas a cruzar la frontera las empresas de alquiler te cobran una pasta (depende de la compañia). En cambio si alquilas el coche en Maputo, las empresas "internacionales" son bastante caras, y las locales no te cubren el seguro para sudafrica (los costes irían a tu cuenta) aunque si te dejan cruzar. Conocimos a otros españoles que alquilaron para moverse por Mozambique (sin cruzar la frontera) con la empresa quick car rental de Maputo, y la verdad es que de precio no estaba mal. Las carreteras en general estaban muy bien los trayectos que hicimos (maputo-nelspruit, vilanculos-maputo). De todos modos, ten en cuenta que los trayectos se hacen largos en coche en Mozambique, y lo más probable es que acabes subiendo y bajando por la misma carretera. Si andas con tiempo buscando vuelos, seguramente puedas encontrar un vuelo a precio "asequible" de maputo a vilanculos o de nelspruit a vilanculos. Los dos grupos de españoles nos acabaron diciendo que habrían preferido esa opción. Pero para gustos los colores así que te dejo toda la info. También depende de cuanto tiempo dispongas... El coche te da mas flexibilidad para moverte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9244

Votos: 0 👍
Os imaginais ???

Pronto se podrá conducir desde El Cairo a Ciudad del Cabo


Los viajes por carretera a través del continente africano pronto serán posibles, ya que la carretera El Cairo-Ciudad del Cabo pasará por nueve países.

Si sueñas con largos días en la carretera que recorre África, te alegrará saber que una nueva carretera a lo largo del continente pronto te permitirá conducir desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo, la capital de Sudáfrica.

El camino a Ciudad del Cabo tendrá una longitud de 10.000 kilómetros y pasará por nueve países africanos. La carretera se extenderá desde el puerto de Alejandría en el mar Mediterráneo hasta El Cairo, el punto de partida oficial, y pasará por Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Tanzania, Kenia, Zambia, Zimbabue y Sudáfrica hasta Ciudad del Cabo.

El Ministerio de Transporte de Egipto completará la ejecución del tramo de la carretera en Egipto a finales de 2024, que se extiende a lo largo de 1.115 kilómetros y pasa por varias gobernaciones, incluidas Fayoum, Beni Suef, Minya, Assiut, Sohag, Qena, Luxor y Aswan.

cairoscene.com/ ...-Cape-Town
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-11-2018

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Ha salido h hace tres días para dar la vuelta más grande que pueda por África con un 4x4. Estoy por Marruecos y bajaré hacia Mauritania.
La cuestión es que quiero dar la vuelta a Africa por etapas, dejando el coche par regresar en avión a trabajar y al cabo de unos meses volver a recuperar el coche y seguir viajando.
Hay países donde no se puede dejar el coche como Marruecos o Senegal pero si sabeis de alguno en que se pueda dejar os agradecería nfinito que me lo dijeses. Me interesaría Gambia pero no consigo saber si se puede dejar el coche
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Hola

Han pasado muchos muchos años y ya no recuerdo el nombre. He tratado de buscarlo por internet sin éxito, a ver si alguien puede ayudarte mejor.

En Gambia había un alemán que tenía su hotel/campamento y guardaba coches, ayudaba en compraventa. Quizá cuando llegues puedes preguntar por allí a alguno de los españoles residentes. Te hablo de hace ya...15 años bien a gusto.

Después en Bobo, en Burkina Fasso también había quien lo guardaba. Si me acuerdo te lo pongo.

Puedes buscar a Antonio Ortega (aquí diría que es el forero AOV) y preguntar, solía bajar anualmente con su 505.
⬆️ Arriba
Asunto: SUKUTA CAR PARK @ Camping Sukuta - Gambia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26005

Votos: 0 👍
hippiesforever Escribió:
Ha salido h hace tres días para dar la vuelta más grande que pueda por África con un 4x4. Estoy por Marruecos y bajaré hacia Mauritania.
La cuestión es que quiero dar la vuelta a África por etapas, dejando el coche par regresar en avión a trabajar y al cabo de unos meses volver a recuperar el coche y seguir viajando.
Hay países donde no se puede dejar el coche como Marruecos o Senegal pero si sabeis de alguno en que se pueda dejar os agradecería nfinito que me lo dijeses. Me interesaría Gambia pero no consigo saber si se puede dejar el coche

SUKUTA CAR PARK @ Camping Sukuta

www.campingsukuta.com/indexeng.html

www.campingsukuta.com/ ...rpark.html

Sukuta, asegura el estacionamiento a largo plazo y ofrecen oportunidades para la venta de su vehículo si lo desea.





@Kemen es este?







Enjoy! / Genießen!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: África en coche: Documentación, Fronteras, Rutas....  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-11-2018

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Hola

Han pasado muchos muchos años y ya no recuerdo el nombre. He tratado de buscarlo por internet sin éxito, a ver si alguien puede ayudarte mejor.

En Gambia había un alemán que tenía su hotel/campamento y guardaba coches, ayudaba en compraventa. Quizá cuando llegues puedes preguntar por allí a alguno de los españoles residentes. Te hablo de hace ya...15 años bien a gusto.

Después en Bobo, en Burkina Fasso también había quien lo guardaba. Si me acuerdo te lo pongo.

Puedes buscar a Antonio Ortega (aquí diría que es el forero AOV) y preguntar, solía bajar anualmente con su 505.
Un millón de gracias..
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes