Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De ruínas y medinas tunecinas

De ruínas y medinas tunecinas ✏️ Blogs de Tunez Tunez

Diez días en Túnez: Región de Dahar - Medenine - Sahara - Ksar y ksour Hedada y Chenini - Tataouine - Sousse - El Jem - El Djem - Kairuán - Kairouan - Medina de Túnez - Museo de Bardo - Ruínas romanas de Dougga y Bulla Regia - Cartago - Sidi Bou Said
Autor: Gadiemp  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Introducción y llegada

Introducción y llegada


Introducción, generalidades (Vuelos, documentación, alojamientos, moneda) y llegada a Túnez.
Localización: Tunez Tunez Fecha creación: 04/07/2025 08:57 Puntos: 0 (0 Votos)

___________oOo__________
DE RUINAS Y MEDINAS TUNECINAS


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Introducción y llegada (1)
Diario de Túnez: Pasen y vean.
En el mapa los lugares que he visitado se indican con su nombre sombreado


Introducción

Mi idea inicial era ir a Uzbekistán, pero tras mi viaje a la India en Diciembre del año pasado que incluyó algunos vuelos internos y posteriormente mis vuelos para pasar la Navidad en Bilbao, al regresar a casa en Londres estaba un poco saturado de tanto vuelo y quería un poco de tranquilidad, así que me demoré un poco en la preparación y para cuando me dí cuenta era ya demasiado tarde y corría el riesgo de ir a Uzbekistan cuando ya empezaba a apretar el calor y tampoco quería estar allí con 40ºC. Pensé en ir unos días a Escocia pero los precios de los alojamientos escoceses son un escándalo.

Sopesé la idea entonces de improvisar por via rápida un viaje a Túnez, que es un país más pequeño y "manejable". Comprobé precios: Una noche en un hotel medianucho en Edimburgo cuesta lo mismo que 4 noches en un hotel en el centro de Túnez capital Chocado Hice un par de reservas en Booking, consulté el foro, me leí un par de diarios, me compré una guía de viajes, pedí los días en el curro, reservé vuelos y en tan sólo 3 semanas me fuí rumbo al país africano. Sería mi primera vez en este continente.

Fechas: Del Sábado 10 al Martes 20 de Mayo, 2023.

Vuelos: De Londres Gatwick a Túnez Carthage International Airport, con Nouvelair, ida y vuelta con 1 maleta de cabina y asiento en la fila de emergencia (con más espacio) Precio: £301 (357.00 €)

Propósito: Descubrir y conocer el país recorriéndolo de sur a norte con paradas intermedias..

Alojamientos:

* Túnez capital: Hotel Suisse, habitación sencilla con baño, aire acondicionado y desayuno: £43 por noche (51 €). Aquí me alojé la primera noche al llegar y posteriormente otras 4 noches del 16 al 20 de Mayo, antes de regresar. En total por las 5 noches pagué £216 (256 €). Reservado por Booking. El hotel se encuentra en pleno centro de Túnez, muy cerca de la Avenida Habib Bourguiba, de la estación de ferrocarril (Gare de Barcelone) y a diez minutos de la medina, en la Rue de Suisse, una callejuela estrecha y sucia que a primera vista te dará la impresión de que te has metido en el Bronx pero en realidad es que toda la ciudad de Túnez está bastante sucia. Una vez que entras en el Hotel verás otra cosa: Está nuevo, limpio y bien cuidado.

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Introducción y llegada (2)

* Medenine: Maison d'Hôtes La Cuesta (Casa de Huéspedes La Cuesta). Amplia habitación con baño. Los dueños son una pareja de avanzada edad. Ella (que se llama Leila) tiene unos 63 años, es profesora de Geografía en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Medenine y, siendo una apasionada de la Geología, colabora con asociaciones para la promoción y mantenimiento de la región del Dahar. Él es mucho más mayor (no andará lejos de los 80 años). En realidad es ella la que lleva la Casa de Huéspedes.

Ellos viven en el piso de abajo y arriba tienen dos habitaciones que son las que alquilan para visitantes y una terraza, a disposición de éstos. Durante mi estancia no había nadie en la otra habitación, teniendo yo el piso de arriba para mí sólo. El desayuno está muy bien, con productos caseros hechos con ingredientes procedentes de su huerta. Ella hace unas confituras muy buenas. El lugar está muy limpio y bien cuidado. Ella además organizó el tour de un día que hicimos por la región del Dahar. Este alojamiento lo encontré recomendado en la web de Destination Dahar ( destinationdahar.com/ ).

Precio: 80 TND por noche (24 €). Total 2 noches: 160 TND (48 €). El tour por el Dahar con ella y el conductor me costó 75 € con entradas a los ksour y comida incluídas. Leila no habla ni inglés ni español: Sólo árabe y francés. El conductor habla inglés.

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Introducción y llegada (3)

Sousse: Dar Baaziz VIP.- Habitación en un riad, una casa de huéspedes, situada en la parte alta de la medina de Sousse. Las habitaciones está dispuestas alrededor de un patio interior descubierto con una fuente en medio. Muy bonito. Mi habitación se encontraba en el piso de arriba, muy bonita con cama con dosel y cabecera de madera con decoración morisca, baño propio bastante amplio. El desayuno, que se sirve en el patio interior, está muy bien. Y arriba del todo, en la azotea, hay una terraza muy agradable con vistazas a los tejados de la medina, al mar y al puerto de Sousse.

Este alojamiento está recomendado en la Guia Bradt de Túnez pero luego pude hacer la reserva a través de Booking. Me costó en total 3 noches 376 TND (112 €). Esto es 38 € por noche.

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Introducción y llegada (4)

Idiomas: En Túnez se habla árabe y francés. Yo hablo español e inglés por lo tanto "Houston: We have a problem" Guiño Yo "chapurreo" el francés de mala manera. De hecho mi francés es español "gangoso", con pronunciación afrancesada y mucha imaginación y descaro. Mi vocabulario árabe solo consta de 3 palabras: "Salaam Aleikum" y "Shukran".

Moneda: El dinar de Túnez (TND) 3.5 TND= 1€. Los pagos en Túnez se hacen en efectivo. La única vez que pagué con tarjeta fue en el Hotel Suisse, en la capital. Todo lo demás lo tuve que pagar en metálico, incluídos los alojamientos de Medenine y Sousse. Las tarjetas de crédito o débito no se utilizan apenas en este país.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Introducción y llegada (5)
Monedas y billetes de Túnez. En los billetes se muestran los siguientes personajes:
50 TND: Hédi Amara Nouira (1911-1993: Político tunecino. Fundador del partido nacionalista independentista tunecino Neo Dustur. Fue el segundo Primer Ministro de la Historia de Túnez, después de Habib Bourguiba.
20 TND: Farhat Hached (1914-1952): Sindicalista y fundador de la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) abiertamente pro Neo Dustur. Se ganó la enemistad de las autoridades francesas hasta el punto que fue asesinado por la organización Mano Roja.
10 TND: Tewhida Ben Sheikh (1909-2010): Primera mujer que logró terminar el bachillerato en Túnez en el año 1928 y primera mujer médica (pediatría y ginecología) del mundo árabe. Pionera en salud sexual y luchadora a favor de la planificación familiar y el derecho al aborto (legal en Túnez desde 1973).

Acceso del Aeropuerto a la ciudad de Túnez: En primer lugar hay que sacar dinero, ya que Túnez es un país en el que fundamentalmente se paga todo en efectivo. Verás cajeros por toda la terminal, especialmente en el piso de arriba al fondo a la derecha, junto a una tienda llamada Al Barak. Te cobrarán 10 TND en cada extracción de dinero, independientemente de la cantidad que saques.

Hay un bus: El 635 que sale de la terminal de llegadas y te lleva a la estación de metro de Tunis Marine, situada en la Avenida Habib Bourguiba, en el centro de la capital.

Pero yo, que llegué a las 11 de la noche, tomé un taxi, siguiendo las indicaciones que se señalan en el foro de Los Viajeros: En cuanto salgas de la terminal un montón de taxistas se te acercarán ofreciéndote sus servicios, pero no son muy de fiar: Normalmente te ofrecen una cantidad al comienzo pero, ya una vez que estás dentro comienzan con estratagemas para subirte el precio. Lo que se aconseja es, al salir de la terminal, atravesar el parking y, tras pasar una barrera que está vigilada, llegarás a una rotonda, donde paran muchos taxis. Eso fue lo que hice y tomé uno que me cobró 15 dinares (unos 4.20 €) por llevarme al hotel. No hubo problema y el taxista respetó el precio inicial.


Sábado, 10 de Mayo: Llegada a Túnez

A pesar de los malos comentarios que leí acerca de los muy frecuentes retrasos de Nouvelair, mi avión salió puntualísimo a las 19:35 hora británica y aterrizó como un clavo a las 22:20 hora tunecina. Yo había avisado al hotel diciendo que muy posiblemente llegaría pasadas las 12.30 de la noche. La cola en el control de pasaportes fue un poco lenta pero para las 22:50 estaba ya sacando dinero en uno de los cajeros del piso de arriba de la terminal, junto a un comercio llamado Al Barak y sin dilación y haciendo caso omiso a los taxistas-moscones que se abalanzaban sobre mí, crucé el parking tal cómo leí en las indicaciones de viajeros anteriores y pillé un taxi amarillo en la rotonda situada tras el aparcamiento. En 20 minutos -hacia las 11:15- estaba en el Hotel Suisse.

El hotel: Impecable: Moderno, limpio. Ducha y a dormir. El día siguiente lo iba a invertir mayoritariamente en la carretera para viajar al sur del país. Pero esto lo cuento en la siguiente etapa.



Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Medenine

Medenine


Viaje en minibus desde la estación de louages de Moncef Bei Túnez a Medenine en la región de Dahar, al sur del país - Llegada a la Casa de Huéspedes La Cuesta de Medenine - Información general de Dahar - Visita al ksar y Museo de Tradiciones de Medenine.
Localización: Tunez Tunez Fecha creación: 04/07/2025 09:02 Puntos: 0 (0 Votos)

___________oOo__________
MEDENINE


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Medenine (1)
Curioso edificio en la Calle Cartago de Túnez


Domingo, 11 de Mayo, 2025.-

Me desperté muy temprano. Yo soy de dormir poco. A las 7 ya estaba en el comedor desayunando: Una tortilla, un poco de ensalada, pan, mantequilla, confitura, yoghourt, zumo de naranja de bote pero bastante bueno, bizcocho, agua y café. Recogí los bártulos y bajé a recepción a hacer el check-out. Pregunté dónde ir a coger un minivan para ir a Medenine y el recepcionista me dijo:

- Tienes que ir a la estación de "louages" de Moncef Bey. Puedes ir perfectamente caminando durante 10 minutos.
- Muy bien.

Busqué la estación en Google Maps y me puse a caminar por las calles que se disponen perpendicularmente a modo de retícula por el centro de Túnez. Son unas calles tranquilas, sucias (Túnez es una ciudad sucia), con poco tráfico, posiblemente porque era domingo a las 9 de la mañana. Pensé que perfectamente se podrían recorrer en bici sin peligro. Es además una zona llana. No fue difícil encontrar la estación de louages: Se encuentra en medio de unas calles donde hay un gran mercado. Ahí pregunté a unos mercaderes, aunque me encontraba muy cerca. Tardé unos 15 minutos en llegar allí caminando.

El "Universo Luage".-

No había entrado todavía en el recinto y ya se me aproximó un tío diciéndome que fuese a su furgoneta mientras intentaba coger mi maleta.

- ¿Qué haces?
- Louage, louage
- Sí, louage pero ¿a dónde?
- A Sousse.
- Pues tranquilízate, chaval, que yo no voy a Sousse.
- ¿Ah, no? ¿Y dónde vas?
- A Medenine
- Para eso tienes que entrar en la estación.
- Pues a eso voy.

El lugar es un gran hangar cubierto donde hay carteles a los distintos destinos. Encontré el de Medenine. Había un minibus ahí. Me vino el que supuse que sería el conductor y me soltó una parrafada en árabe.

- "Medenine" - le dije. Pero el tío me respondió con otra parrafada y vi que intentaba hacerse comprender. Llamó a un colega que también hablaba únicamente en árabe. Y me señalaban a un minibus que había debajo del cartel de "Sousse", indicándome que ese iba a Medenine, pero añadían algo más que no lograba comprender. Al final me acompañaron a la taquilla donde se compran los billetes y el taquillero me preguntó si iba a la ciudad de Medenine o a alguna localidad de la provincia ("governorate") que tiene el mismo nombre. Me vendió un ticket por el que pagué alrededor de 35 dinares y los conductores me acompañaron al louage (o minibus), sentándome en el asiento de atrás junto a la ventana.

Tengo que decir una cosa que me llamó la atención de Túnez: En las calles vas a ver más hombres que mujeres. Y las estaciones de louages son especialmente masculinas: Entras y uno o varios hombres -que son los conductores de los distintos minibuses- se te aproximan para preguntarte a dónde vas. No hay mujeres conductoras. Y se ven muy pocas mujeres en las estaciones de luages, lo que no significa que no las haya. Y cuando no vienen clientes están todos los conductores en la estación charlando entre sí. La estación de Moncef Bey no es una excepción. Sin embargo, cuando entré en el louage de Medenine todos los ocupantes en el vehículo eran mujeres menos el conductor y yo.

Medenine se encuentra al sur del país. El viaje duró unas 6 horas con un descanso cortísimo de 5 minutos para ir al baño (muy limpio) en un centro de carretera donde había varios restaurantes y cafés. Yo fui a un fast food y le pedí un sandwich de nosequé de pollo a la chica que me atendió, pero no sé que me entendió porque me vino con un señor plato. Le dije que no, que lo quería para llevar. El conductor vino apremiándome diciendo que teníamos que salir YA. En fin, que la chica me lo preparó como pudo y me lo comí en mi asiento de atrás del louage.

Leila, la dueña de la casa de huéspedes donde iba a estar alojado, me mandó un WhatsApp preguntándome a qué hora iba a llegar. Le dije que hacia las 3.30 de la tarde. Me dijo que "OK" y me envió un texto consistente en una parrafada en árabe, indicándome que la parada de louages interprovinciales de Medenine está a las afueras de la ciudad y que tenía que tomar un taxi hasta el alojamiento. La parrafada consistía en indicaciones en árabe para que el taxista me llevase. Genial.

El paisaje de Túnez va variando a medida que te aproximas al sur. En el norte es el típico paisaje mediterráneo con algún que otro vergel aislado de vez en cuando pero se va degradando y los alrededores de Medenine son un auténtico secarral.

Medenine - مدنين

Llegamos a nuestro destino y no tardé en encontrar un taxi. Le enseñé el texto que me había pasado Leila. Quince minutos después estaba en la Casa de Huéspedes La Cuesta. El taxista me dijo que eran 3 dinares pero yo le entendí 30. Cuando se los dí fue honesto y no me los aceptó diciéndome:

- No, no: Son 3 dinares.
- ¡Ah, OK! -dije dándole la cantidad exacta. Fabuloso: Me costó menos de 1€. Aunque luego pensé: "El taxista éste, al ver que yo estaba dispuesto a pagarle 10 veces más el precio del trayecto, debe pensar o que estoy loco o que soy idiota... O las dos cosas". Treinta dinares son 7,50 €: Un precio muy razonable pero 0,75 €, que fue lo que me costó, es un chollo...

Llamé al timbre de la casa y me abrió Leila, una señora de unos 63 o 65 años, de pelo oscuro, sin velo ni pañuelo ni hijab: vestida a la europea. Su marido salió a saludarme. A él se le nota que está "más cascao": Es un hombre alto de unos 77 u 80 años. Ella me enseñó la habitación, que está en el piso de arriba y me dijo:

- Acomódate y dentro de un rato baja para tomar un té y charlamos.
- Vale.

Tras ducharme bajé con el pasaporte al que hizo una foto. Nos tomamos un té de menta de su jardín y comenzamos a charlar: Me dijo que era profesora de Geografía y una apasionada de la Geología, miembro de varias asociaciones para la preservación y promoción de la región del Dahar. Ella me hablaba en francés y yo le respondía en "franchute" ya que chuté unos cuantos patadones al diccionario de francés por el método de sustituir la "r" por una "g" y con una entonación pelín gangosa.

- ¿Cuál es tu plan para mañana?
- Me gustaría visitar algunas "ksar" y conocer la región del Dahar.
- Un día es poco tiempo. Esta región requiere dos o tres.
- Ya lo sé, pero sólo dispongo de un día.
- Si te parece bien, puedo arreglar un tour por la región en coche con conductor. Costaría 75 €.
- Me parece bien.

Seguimos hablando: Me dijo que ella suele hacer rutas de senderismo por la zona con visitantes y con sus estudiantes. Me mostró un mapa de la zona hecho por ella y me explicó:

- La región del Dahar se divide en dos zonas: la baja y llana y la alta. La zona baja se extiende desde la costa hasta Medenine, pero a unos pocos kilómetros al Oeste de Medenine hay una cordillera que se estiende de norte a sur a lo largo de 200 kms: Es la cordillera del Dahar formada por montañas muy viejas y erosionadas y por lo tanto de poca altura: Unos 600 metros. A partir de ahí entramos en una especie de terreno más alto y ondulado. Visitaremos Ksar Hedada -famoso por haberse filmado ahí películas de Star Wars-, Ghomrassen, Ghermassa, Chenini y Tataouine. No tendremos tiempo de ver Ksar Ouled Soltane.
- Ok. No problem. Genial.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Medenine (2)
Mapa de la Región del Dahar.

Leila intentó llamar al conductor pero no respondía.

- Le vuelvo a llamar más tarde y te cuento -dijo Leila
- No hay problema. Otra cuestión: Me gustaría dar un paseo por Medenine ¿es esta una ciudad segura? ¿Es peligrosa de noche por ejemplo?
- Esta ciudad es muy tranquila. Nunca hay altercados ni delincuencia. Es una pequeña ciudad en la que la gente se conoce. Date una vuelta y cuando regreses te cuento cómo quedamos mañana.
- Vale, muchas gracias.
- Puedes ir al centro y visitar el ksar de Medenine. Está a 15 minutos andando.
- Eso haré. À plus tard.
- À plus tard.

Salí de la casa y comencé a caminar por las polvorientas calles de una zona residencial con muy poco tráfico, calles sin aceras donde no había nadie. Utilicé Google Maps para orientarme y al cabo de 10 minutos ya estaba en el centro, que no tiene nada de especial: Casas anodinas, un puente sobre el río seco, puestos de kebabs, alguna heladería y muchos, muchísimos restaurantes de comida rápida donde sirven pollo. Recorrí una calle en la que había pollerías y pollerías una detrás de otra. Encontré una entidad bancaria en un enorme edificio junto a una plaza donde saqué pasta para pagarle a Leila y, tras pasar por un pequeño mercadillo callejero llegué al ksar de Medénine, que ha aparecido en un par de ocasiones en "Star Wars: Episodio I La Amenaza Fantasma".

En realidad no es un sólo ksar sino que son tres ksour (que es el plural de ksar): Ksar Ouled Brahim, Ksar Ommarsia y el Ksar Lobbeira, que alberga el museo de costumbres y tradiciones de Medenine. Estos ksour son graneros berberiscos fortificados. Pasé bajo un arco, entrando en Ksar Lobbeira y me cogió por banda un señor con un aspecto bastante cutre pidiéndome dinero. Le dije que no pensando que era un mendigo pero resulta que no: ¡¡Que era el encargado del museo diciéndome que tenía que pagar entrada!! En las estancias o "ghorfas" de este ksar están expuestas las piezas del museo. Pagué (muy poco: creo que algo así como 5 dinares) y me enseñó el lugar, entrando y saliendo por las distintas ghorfas. Mucho "ghorferío" por aquí Guiño : Ksar Ommarsia reúne 120 "ghorfas" dispuestas en 3 niveles a ambos lados de una calle de unos 70 metros de longitud.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Medenine (3)
Medenine: Ksar Ommarsia
De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Medenine (4)
a) Hora de la partidita en el ksar b) Un inquilino de ksar Ommarsia;
c) y d) interior de dos ghorfas de Ksar Lobbeira.

El guía del museo me enseñó todas las estancias con todas sus exposiciones: la del herrero, carpintería, la ghorfa con telares para tejer y luego había otras que, con maniquíes, simulaban la vida de los bereberes de por ahí. Aunque el guía me explicó (en francés) que fundamentalmente los habitáculos hacían las funciones de granero.

Se estaba haciendo tarde y tenía que buscar un sitio donde cenar. No sé si será coincidencia pero ví poca variedad: Muchas pollerías así que, al final, cansado de patear entré en un sitio donde me sirvieron pollo asado con ensalada y patatas ¡Ah!... Y pan ¡muchísimo pan! Las raciones eran gigantescas y no lo pude terminar.

Tras la cena caminé para regresar a la Casa de Huéspedes ya de noche. Y, efectivamente y tal como me dijo Leila, Medenine no es peligroso: Incluso había niños jugando en las tranquilísimas calles a esas horas. Quince minutos después llegaba a "La Cuesta" y, tras leer un ratillo me fui a dormir.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Medenine (5)
Lectura antes de dormir.



Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Excursión por la Región de Dahar

Excursión por la Región de Dahar


Excursión en coche por la región de Dahar: Medenine - Jebel Miteur - Ksar Hedada - Star Wars - Mos Spa - Guerra de las Galaxias - Ghomrassen - Taguet Hamed - Ksar El Ferch - Chenini - Visita al Museo de la Memoria de la Tierra - Geoparque de Dahar - Tataouine
Localización: Tunez Tunez Fecha creación: 04/07/2025 09:09 Puntos: 0 (0 Votos)

___________oOo__________
REGIÓN DEL DAHAR


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (1)
Ksar Ommarsia, Medenine


Medenine, Lunes 12 de Mayo, 2025.-

Después de una ducha reparadora y un desayuno aún más reparador, bajé al jardín a las 8.30 y ahí estaban Leila y Ali -el conductor, que habla inglés-. Salimos de inmediato y pusimos rumbo hacia el interior por la llanura de Jeffara para posteriormente subir el Alto de Jebel Haouaia, ya sobre la meseta del Dahar. Una vez subido el puerto por la sinuosa carretera, hicimos una parada para admirar las vistas.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (2)
La llanura de Jeffara.

Desde lo alto se pueden apreciar de forma muy visible las distintas capas geológicas dibujadas sobre la montaña. Además se ven un par de "cerros testigo", vestigios aún no erosionados de orografías anteriores. No estuvimos ni cinco minutos.

- Es que vamos a subir al alto de la colina de Jebel Miteur, donde las vistas son mucho mejores -dijo Ali.

Efectivamente, un ratito después hicimos otra parada para subir a pie al alto en una pequeña caminata de 15 minutos. Ví un cartel que decía que "el yacimiento de Jebel Miteur -que es como se llama este lugar- es rico en huesos de reptiles gigantes: dinosaurios, cocodrilos y restos fosilizados de tortugas y peces (Ceratodus, Lepidotes, Caturus y Neoceratodus africanus) que vivieron hace 100 millones de años, durante el período Albiano, en las vastas llanuras del continente de Gondwana, caracterizado por sus densos bosques, ríos y lagunas. Para exhibir estos depósitos paleontológicos y concienciar al público sobre la importancia de este patrimonio geológico, se erigió un ejemplar a tamaño natural de un dinosaurio saurópodo adulto de la familia Iguanontidae en la colina de Jebel Miteur, conocida como el "Parque de los Dinosaurios".

En estas montañas tuvo lugar la Batalla de Medenine el 6 de marzo de 1943 entre británicos y alemanes. Rommel llevó sus tanques del Afrika Korps desde las montañas de Matmata hacia la llanura costera para atacar al Octavo Ejército británico, liderado por el General Montgomery. Sin embargo los británicos estaban avisados del ataque y dispusieron de una inmensa cantidad de cañones antitanque para esperar a Rommel, que perdió más de 50 tanques en una derrota estrepitosa.

También aquí tuvo lugar unos veinte años más tarde la Guerra del Dahar: un conflicto de resistencia entre las guerrillas tunecinas y los franceses. Pero no fue sólo una batalla si no que consistió en una serie de revoluciones y rebeliones contra los colonos franceses luchando por la independencia.

Llegamos a la cima: Ahí estaba en lo alto el gran dinosaurio hecho de metal dañado por el viento que ha roto su cola que yace por el suelo.

Los científicos consideran esta región un paraíso geológico formado hace 250 millones de años que se encontraba en la línea divisoria que separaba el continente Pangea, entre África, Gonwana y Eurasia. El alto de la colina en que nos hallábamos es un punto con vistas a 360º que te dejan boquiabierto.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (3)
El dinosaurio de Jebel Miteur.
De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (4)
Jebel Miteur.

Bajamos la colina y nos montamos de nuevo en el coche. La conversación era animada en tres idiomas: árabe entre Ali y Leila, francés entre Leila y yo e inglés entre Ali y yo. A todo esto hay que decir que Leila, a pesar de que no habla ni español ni inglés, no tiene ningún problema de comunicación: Ella te habla en francés y ya está. Además es una persona muy alegre, muy dicharachera. Y yo con mi "franchute" me las apaño como puedo.

Ksar Hedada.- Llegamos al siguiente punto a visitar: Ksar Hedada, que tiene a la entrada un enorme cartelón diciendo que este lugar fue utilizado por George Lucas para crear la ciudad de Mos Espa en el planeta galáctico Tatooine en la película "La Guerra de las Galaxias: La Amenaza Fantasma". El ksar está restaurado y muy bien cuidado. Aquí hicimos una parada para tomarnos un té. Dejo unas fotillos:


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (5)
Ksar Hedada

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (6)
Ksar Hedada.

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (7)
Ksar Hedada. La decoración sobre la puerta es típica berberisca.

A la salida, antes de subir al coche, nos fuimos a una lechería que hay en la acera de enfrente hacia la izquierda a tomar un vaso de leche fresca de las ovejas que estos lecheros tienen. La verdad es que con el calor que hace por estos lares entra muy bien. En la lechería Leila se encontró con su sobrina. Besos y abrazos. Me llamó la atención porque se trataba de una joven toda tapada con velo y toda la pesca mientras que Leila va vestida al estilo occidental. Es más: Más tarde me comentó que su hijo, que vive en París, está casado con una japonesa, de donde deduje que muy posiblemente Leila no sea musulmana, aunque su sobrina -sin lugar a dudas- sí que lo es. También me dieron a probar un dulce típico.

Subimos de nuevo al coche y apenas unos minutos después estábamos a la entrada del pueblo de Ghomrassen en un lugar llamado Taguet Hamed haciendo una parada ante un refugio rocoso al aire libre en cuyos techos hay pinturas rupestres de anímales, homínidos y escenas de caza que datan del Neolítico. Es increíble que se hayan conservado en un lugar tan abierto como ese.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (8)
a) Un pequeño vergel en Taguet Hamed; b) Ghomrassen;
c) Arte rupestre de Taguet Hamed, a la entrada de Ghomrassen.

Subimos a un pequeño alto donde se encuentra el ksar, aunque no entramos ya que sólo queríamos admirar la vista sobre el pueblo de Ghomrassen que, según me dijo Leila, se trata fundamentalmente de un pueblo con muchas casas pertenecientes a gente que emigró en su día a otros países y que tiene su segunda vivienda aquí, inmigrantes y gente que tras vivir fuera decide retirarse aquí, así que tiene una gran diversidad.

Continuamos con nuestra ruta y al cabo de tan sólo unos 10 kms llegamos a Ksar El Ferch, el mayor ksar de la región, que fue granero, mercado y lugar de encuentro entre las tribus de la región. Data de principios del siglo XX y tiene 280 ghorfas para almacenamiento, que dan a tres patios a los que se accede por una única puerta sin skifa.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (9)
Ksar El Ferch.

Proseguimos: la pintoresca carretera presentaba ante nosotros algún que otro cerro testigo en un bonito entorno con contrastes entre el verde de los arbustos y palmeras y los ocres y pardos del secarral por el que circulábamos. Pedí a Alí que parase para hacer alguna fotografía:


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (10)
Región del Dahar, cerca de Chenini

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (11)
Carretera a Chenini

Al cabo de unos minutos llegamos a Chenini, que es un pueblo troglodita con casas excavadas en la roca de las laderas de dos montañas de modo que están dispuestas a modo de anfiteatro. Alí nos dijo que él se quedaba en el restaurante de abajo a comer, así que Leila y yo nos fuimos para arriba bajo el fuerte solazo. Al cabo de un rato llegamos al restaurante Kenzo. Me comentó Leila que el dueño es un dentista que decidió abrir una hospedería y restaurante trogloditas en Chenini y que ahora tiene bastante éxito. Ella lo conocía personalmente. Preguntó a uno de los empleados a ver si estaba pero no fue así, pero nos dieron permiso para ver el lugar por dentro. El interior no es apto para discapacitados: Está lleno de esquinas, recovecos y escaleras.

Dejamos el lugar y proseguimos en nuestro ascenso a la mezquita pero Leila, que se para a hablar con todo el mundo, entabló conversación con un tipo que estaba trabajando en la remodelación de una serie de cuevas para un futuro hostel que iba a abrir en apenas unos días, llamado Azul Chenini. El tipo nos hizo una pequeña "tournée" por las distintas estancias, que por lo general son pequeñas, con poco espacio para la intimidad para familias o para grupos de amigos muy bien avenidos, así como de la terraza con magníficas vistas al conjunto de Chenini. Tengo que decir que a mi me gustaron especialmente las mesillas del dormitorio Guiño


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (12)
Habitaciones del Hostel Azul de Chenini
A la derecha el dormitorio con mesillas y todo.

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (13)
Chenini. El edificio blanco es la mezquita.

Subimos hasta la blanca mezquita, donde había vendedores de souvenirs y un pequeño café. Admiramos las vistas que se pueden divisar a ambos lados de la cordillera y nos pusimos en marcha para emprender la caminata hacia abajo hasta llegar al coche.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (14)
Vistas desde la mezquita de Chenini

De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (15)
Vistas desde la mezquita al "anfiteatro" de Chenini.

Nos reunimos con Ali abajo y nos dirigimos hacia Tataouine pero hicimos una parada a medio camino para visitar el Museo de la Memoria de la Tierra, que es un pequeño museo geológico, situado en las afueras de Tataouine en medio de la nada desértica pero que contiene una importante colección de fósiles y restos de plantas, reptiles y dinosaurios hallados en la zona, especialmente de la especie autóctona de dinosaurio llamada Tataouine Hannibalis. El chico que está encargado explicó muy bien las diferentes piezas que tienen y la importancia geológica y paleontológica de la región. Organizan visitas guiadas y excursiones por los alrededores que se ha constituído en Geoparque. En unos días iban a recibir una visita de la UNESCO a fin de trabajar conjuntamente para el desarrollo y promoción del Geoparque del Dahar con el objetivo de formar parte del patrimonio de la Unesco y recibir ayudas para desarrollarlo.

Nos fuimos a Tataouine. La idea era comer en un sitio recomendado por el guía del museo pero yo creo que al final fuimos al primer lugar que pudimos porque era día de mercado y la ciudad estaba a tope. Ali, que ya había comido se dio una vuelta por ahi y nosotros dos comimos en un pequeño lugar bastante cutre. Yo tomé pescado al grill con cuscús, pero que además también incluía patatas, ensalada y pan, todo ello en cantidades industriales. No comí ni la mitad y ya estaba lleno. Fui a preguntar por el baño y ví que no había nadie, pero luego me fijé que el que atendía en realidad estaba, detrás del mostrador, en el suelo, postrado en dirección a La Meca rezando.

- Ejem, ejem - "tosí". El tío se levantó como un cohete.
- ¿Si?
- ¿El baño por favor?
- Al fondo a la derecha.

Las condiciones higiénicas del baño eran indescriptibles. Pagamos y nos largamos. No menciono el nombre del lugar porque ni me acuerdo ni merece la pena. Una vez comidos nos encontramos con Ali junto al coche y emprendimos el regreso a Medenine donde llegamos al cabo de una hora y media.

Tras ducharme, tomarme un té y descansar un ratillo, salí de nuevo a darme una vuelta por Medenine y cené una pizza pequeña y un helado en un sitio anodino para volver a La Cuesta de nuevo, leer un rato en la terraza e irme a dormir.


De ruínas y medinas tunecinas - Blogs de Tunez - Excursión por la Región de Dahar (16)
Medenine




Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 40 8 Media 815
Anterior 0 0 Media 0
Total 40 8 Media 815

85 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario De ruínas y medinas tunecinas
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  04/07/2025 23:18   📚 Diarios de spainsun
Un diario espectacular. Además le tengo ganas al destino. Gracias por compartirlo y te dejo mis estrellas.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  06/07/2025 18:03   📚 Diarios de artemisa23
Me ha gustado mucho el diario, me ha traido buenos y antiguos recuerdos (sitios de los que no me acordaba porque entonces no hacía tantas fotos y los lugares se me habían desvanecido de la memoria) y, además, muy entretenido con las fotos y los diálogos. Te dejo mis cinco estrellas.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  07/07/2025 09:31   📚 Diarios de gadiemp
* @luchino - Una pena que tuviéseis que cancelar el viaje. Yo te sugeriría que te lo replanteases. Es un pequeño país, con distancias cortas y mucho que ver, nada masificado y muy barato y bastante fácil de recorrer, aunque las ruinas de Dougga, Bulla Regia y Sbeitla están en medio de la nada y requieren coche. No he visto mosaicos como aquí, no sólo en el Museo de Bardo, si no también en los de Sousse y El Jem. Muchas gracias por leerlo.

* @spainsun - Muchas gracias por las apreciaciones. Tengo el "feeling" de que vas a visitar Túnez muy pronto.

* Gracias @Salodari por leerlo y por la estrellas.

* @artemisa23 - Muchas gracias. Consulté tu diario de Túnez y recuerdo que mencionaste que lo escribiste con carácter retroactivo. Aún así me fui muy útil. Gracias.
Imagen: YALMA  YALMA  11/07/2025 07:49   📚 Diarios de YALMA
Gadiemp, el diario dan ganas locas de conocer Túnez. Reconozco que jamás me ha llamado la atención el país pero lo que muestras es muy interesante. Es colorido, repleto de historia y barato, que más.... gracias por compartirlo. Mis 5 estrellas para tí.
Imagen: Alejandria  alejandria  11/07/2025 22:25   📚 Diarios de alejandria
Pues no me hacía yo a la idea de que Tunez fuera tan interesante... O es que lo cuentas muy bien????
Otra necesidad más creada... Gracias por contarlo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AGRIDULCE TUNEZAGRIDULCE TUNEZ CIRCUITO DE 3 DIAS POR EL SUR Y 4 DIAS EN PLAYA CON SALIDAS POR LIBRE ⭐ Puntos 4.77 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
ISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxisISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxis El diario de viaje más taxista jamás escrito ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
TÚNEZ EN 4×4TÚNEZ EN 4×4 Diez días recorriendo este maravilloso país del Norte de África, una primera parte de ruta en 4×4 y una segunda parte disfrutando de las playas y alrededores... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
DESCUBRIENDO TUNEZ DESDE MIS BOTAS ROJASDESCUBRIENDO TUNEZ DESDE MIS BOTAS ROJAS Una semanita recorriendo el norte de Túnez. ⭐ Puntos 4.80 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Recuerdos de Túnez: érase una vez, hace unos cuantos años...Recuerdos de Túnez: érase una vez, hace unos cuantos años... Viaje a Túnez que hicimos hace bastantes años, mezclando visitas... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Túnez
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1030
809854 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12114

Fecha: Mar May 06, 2025 10:36 am    Título: Re: Viajar a Túnez

"dreamender" Escribió:
"Rocada" Escribió:
¡Hola! Recién llegada de Túnez (viaje corto de 4 días), si alguien tiene dudas o necesita info ¡aquí estoy!

En los Zocos los vendedores te cogen monedas de Euro? O es mejor cambiar a su moneda?

Gracias!

Sí los cogen pero el cambio te lo dan en dinares y hacen el cambio que quieren, por ejemplo, si está 1€ a 3,40 TND, ellos te lo cuentan como 3 dinares. Es muy poca la diferencia pero siempre saldrán ganando.
dreamender
Imagen: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Mensajes: 126

Fecha: Mie May 07, 2025 07:03 am    Título: Re: Viajar a Túnez

Gracias!! Cambiaré entonces mejor y llevaré algún euro suelto
Piojito19
Imagen: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Mensajes: 50

Fecha: Mie May 28, 2025 07:52 am    Título: Re: Viajar a Túnez

Buenos días,

Veo que casi todos habéis viajado por libre, alguien que haya estado en viaje organizado/circuito? Estoy mirando de viajar con el RACC pero me gustaría tener opiniones, ó si alguien ha viajado con otro mayorista...

Muchas Gracias.
dreamender
Imagen: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Mensajes: 126

Fecha: Mie May 28, 2025 02:33 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.
Piojito19
Imagen: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Mensajes: 50

Fecha: Mie May 28, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

dreamender Escribió:
Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.

Muchas Gracias por responder Dreamender.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tunez
La Goulette ( Túnez )
Cocotte
Tunez
Piedras del desierto
Eyrien
Tunez
Alfombras Tunez
Eyrien
Tunez
Interior Mezquita
Eyrien
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube