Foro de Cruceros: Foro de Cruceros: barcos, navieras, salidas, escalas, puertos, tripulación, excursiones, traslados, propinas, cruceristas, diarios de abordo, etc.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
VENECIA
Transporte hasta la ciudad: El puerto está a poca distancia a pie de la Piazzale Roma (el centro de transporte principal de la ciudad) y se conecta con el centro ciudad a través de los vaporetti (autobuses acuáticos) 41, 42, 51, 2, 61 y 62. Hay también un autobús gratuito hasta la Piazzale Roma los sábados, domingos y lunes.
Transporte Público: Los Vaporetti.
Los autobuses acuáticos o vaporettii (vaporetto) constituyen una forma entretenida de transporte público, aunque la mayoría de los trayectos dentro de una misma isla se pueden ir a pié. Para ir entre las islas de la Laguna Véneta la única manera de hacerlo es usando las rutas del vaporetti.
El Gran Canal es la ruta más transitada por los vaporetti, la usan para cruzar la ciudad y para ir a otras islas o para llegar a tierra firme en el casi de los Alilaguna. El servicio del vaporetti es puntual, económico y exacto. De hecho si no quiere caminar mucho y quiere dar un buen vistazo sobre todos los palacios del Gran Canal, lo mejor es tomar las líneas 1 o 82.
Los precios de los viajes en vaporetti o barco dependen de la duración. Es conveniente informarse sobre el tipo de abonos que se pueden comprar dependiendo de la cantidad de viajes que se vayan a hacer; se puede ahorrar mucho dinero.
Las salidas son cada 10 y 20 minutos. Por la noche se reduce el servicio, sobretodo después de la 1 de la mañana, cuando entran en escena los vaporetti nocturnos que hacen rutas diferente y son más espaciados.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Cavtat
La localidad de Cavtat se ubica a unos 20 km. De Dubrovnik. Cavtat fue fundada por los griegos de Sicilia en el Siglo IV a.C, posteriormente los romanos en su expansión del Imperio la colonizaron y se pasó a llamar Epidaurum. La historia de esta población se respira, vayamos por donde vayamos nos recuerdan quien estuvo aquí. Las construcción, los palacetes, murallas…dan lugar a Cavtat, un lugar turistico por excelencia al que acuden no solo turistas extranjeros sino también es un lugar de peregrinaje de toda la zona de Konavle, región más al sur de Croacia.
Paseando por el Casco Viejo llegamos al Monasterio franciscano que alberga la Iglesia de San Blas (1483), a su lado el cementerio de Cavtat. Otro de los monumentos eclesiasticos es la Iglesia parroquial de San Nicolás, aquí se encuentran obras del pintor más famoso de Cavtat, Vlaho Bukovac, pero si queremos ver arte podemos acudir a la casa del pintor que esta ubicada en la calle Bukovceva.
Paseando por el puerto hallamos el Palacio del Conde Raguseo, que se puede visitar de 9,30 a 13, de lunes a sábado, preciosa construcción renacentista, el palacio acoge en su interior el Museo épigrafico, el Museo Bogisic, y la Biblioteca.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Corfu
La isla de Corfu es llamada Kerkira o Kerkyra por los griegos. La segunda isla más poblada de Grecia, además de la más septentrional. Posee unos 220 Kms. De costa. Su geografía está dominada por macizos montañosos, llegando a los 1.000 m. Sobre el nivel del mar del monte Pantocrátoras. Este monte divide la isla es tres zonas. La parte del norte, donde abundan los olivos, pequeños valles verdes y costas que forman pequeñas y grandes bahías. La parte central, la más poblada e importante, está recubierta de una densa vegetación y colinas frondosas. La zona sur, más estrecha, es una gran llanura con menos vegetación que las otras pero la más fértil. Posee una historia muy relevante que comienza ya desde los tiempos mitológicos. Debe su nombre a la ninfa Kércira, hija de Esopo, de la cual se enamoró Zeus, raptó y llevó a esta isla. En la Odisea, Ulises encontró a Nausica.
La capital de la isla, Corfu, es una de las más bellas de Grecia. Construida en la mitad de la isla, en el mismo lugar de la ciudad antigua. Conserva aún parte de la fortificación cercana a la antigua necrópolis. La acrópolis antigua se encuentra en las colinas de Mon Repós y de Analipsi. El más relevante templo es el de Hera, además del monumento de Menécrates y el gran León. Cerca del monasterio de San Teodoros encontrarán el famoso templo de Artemis. Entre los monumentos bizantinos más importantes está la Basílica de Paleópolis junto con sus mosaicos del museo, Santos Jasón Sosipatro, además de numerosas otras iglesias post bizantinas, como la de San Espiridon, una de las más conocidas de la isla.
En la parte antigua de la ciudad hay enormes fortalezas venecianas que comenzaron a construirse en el s. XV y que crecieron en un espacio limitado, con edificios de varias plantas, callejuelas típicamente medievales y estrechas. Visiten el antiguo y el nuevo castillo, sus puertas, sus paseos, plazas, calles comerciales, casas señoriales, edificios públicos y privados, el Ayuntamiento, la residencia del arzobispo latino, los cuarteles de Grimaldi y los de la Cueva, la sociedad de Lecturas, la Prefectura, el Parlamento Jónico, el Palacio de San Miguel y el Palacio de San Jorge. Uno de los paseos más bellos por la capital es la avenida del puerto, junto a la muralla y contemplar desde allí la panorámica de la ciudad. No olviden tampoco visitar su interesante museo arqueológico, además del curioso museo asiático, entre otros, de los numerosos museos de la isla. Sus poblaciones son todas muy tradicionales y pintorescas. Destacan los pueblos de Kanoni, su bello paisaje e incomparable belleza natural. Cercano a este, se encuentra la conocida iglesia de la Virgen Vlajerna, sobre un islote comunicado con la isla por un estrecho paso.
Última edición por Praetoriano el Dom, 14-03-2010 11:09, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Achillion
El edificio mas famoso de Corfú, el palacio de Achillion, que fue construido en 1891 por la emperatriz Isabel de Austria "Sisi", obsesionada por el héroe griego Achiles, que conserva su monumento en el maravillo jardín del palacio.
Para la gente que quiera marcarse un itinerario en Venecia siguiendo mis indicaciones o incluso seguir una ruta aquí marcada os dejo enlaces donde ver esta información
Espero que os sea de ayuda.
Mapa de Venecia (muy bueno) anima-veneziana.narod....ce_map.gif
Hola Rendija, de momento no puedes mandar mensajes privados ( mp figuritas de abajo) porque has hecho pocas intervenciones. Ve probando y en cuanto puedas mandame uno y te doy más información para que vayas viendo como funciona.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Si te quieres mover via BUS, aquí te tienes información:
By public transport (KTEL bus) you will first have to go to Purgos and there change buses to Olympia, same on your return trip.
Katakolon-Purgos is 13 km and Purgos-Olympia 17 km