Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
POR FAVOR ¿alguien me podria decir donde nos tendriamos que dirigir a pedir nuestro reembolso del billete en el caso de que se cancelaran los vuelos? y otra cosa mas en el caso de que perdieramos noches de hotel ¿A quien se lo reclamamos tamibien?
Yo todavía no he sacado los billetes de avión. Como de todas formas me van a costar bastante caros, esperaré un par de días por si se aclara todo esto. Mi idea es viajar en la última semana de agosto, la semana del 23 al 29.
A ver si no tardan mucho en decidir algo, porque al final me voy quedandome en mi casa.
POR FAVOR ¿alguien me podria decir donde nos tendriamos que dirigir a pedir nuestro reembolso del billete en el caso de que se cancelaran los vuelos? y otra cosa mas en el caso de que perdieramos noches de hotel ¿A quien se lo reclamamos tamibien?
POR FAVOR ¿alguien me podria decir donde nos tendriamos que dirigir a pedir nuestro reembolso del billete en el caso de que se cancelaran los vuelos? y otra cosa mas en el caso de que perdieramos noches de hotel ¿A quien se lo reclamamos tamibien?
Os teneis que dirigir a vuestra companyia aerea, no ponen ningun problema con esto y se devuelve el dinero en unos días. En la pagina web vendra todo explicado.
Las noches de hotel se pierden, eso no se puede reclamar a nadie a menos que tengais un seguro especifico para estos casos.
Ese artículo tiene muchos, muchos errores. Por ejemplo dice: "Las agencias de viajes tienen las mismas obligaciones que las aerolíneas en caso de cancelación por una causa de fuerza mayor, en este caso, la huelga de controladores. Por tanto, el usuario puede reclamar sus derechos (devolución de importe, daños y perjuicios, etc.) directamente al operador turístico."
Pero no se puede reclamar daños y perjuicios por una huelga ya que se considera causa de fuerza mayor. Sí se puede pedir la devolución del importe del viaje o del dinero anticipado en concepto de reserva.
También dice: "Si los retrasos ocasionados por la huelga han provocado que el viajero pierda días en su lugar de destino, puede reclamar a la aerolínea el importe de las noches de hotel en concepto de daños y perjuicios. Esto se puede extender a otras actividades contratadas y no disfrutadas como las visitas guiadas, por ejemplo."
Pero en caso de huelga no se puede reclamar nada de eso a la compañía aérea, ni a nadie.
Edito: Vuelvo con swiss air y hay una escala en Zurich de 50 minutos, el más mínimo restraso nos hará perder el siguiente avión... Al ser los dos aviones de la misma compañía (yo solo compré un billete, no es que haya contratado así los vuelos por mi cuenta), nos tienen que esperar? O ubicarnos en el siguiente vuelo? Qué pasa en estos casos?
Si no tenemos derecho reclamar el dinero perdido(VUelo,hotel,traslados....), habra que pedir al gobierno o que haga algo con estos jetas que nos van ha hacer perder dinero ganado durante todo el año, y no con los sueldos que tienen ellos! Esto no se puede permitir!
Lo que no se puede tampoco permitir es que estos jetas que ganan con el dinero de todo los españoles, ademas hagan chantaje con todos nosotros!Exigo la dimision de los puestos de trabajo de estos jetas, pero ya!
La ciudadania no puede estar nerviosa ni preocupados por la perdida de su dinero!
Como hagan huelga, las perdidas van ha ser muy grandes, aunque lo solucionen la gente esta anulando vuelos, viaje y demas. SIN VERGUENZAS!
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
La incertidumbre castiga ya al turismo
La huelga difusa con la que amagan los controladores aéreos -no tiene fecha, ni duración, ni es seguro que la convoquen- se ha propagado como un virus en la gallina de los huevos de oro española, la industria turística, que supone el 10% del PIB. Una día después de que la plantilla votase abrumadoramente a favor de convocar el primer paro de la historia del sector en España, el sindicato USCA bajó el tono, aseguró que tratará de evitar la protesta y que, en todo caso, sería después del 16 de agosto, sin concretar.
Esta imprecisión impide a los turistas decidir sus fechas de viaje para esquivar las incidencias, con lo que tiene un efecto disuasorio en las reservas de vuelos y de alojamientos de toda la segunda quincena de agosto. Las asociaciones de las compañías aéreas españolas (Aceta, Aeca, Aca y Ala) recalcan que los daños que provoca la incertidumbre se producirán "incluso si la huelga no se materializa". Lo mismo sucede, según una portavoz de Aceta, con la crisis desatada por la erupción el volcán islandés Eyjafjalla, según publica elpais.com. "Ante una situación así, muchos se plantean otras fechas u otros medios de transporte", asegura.
Iberia, Vueling, Spanair y Air Europa consideraron prematuro cifrar futuros descensos de las reservas. El sector pide también unos servicios mínimos elevados en caso de paro porque, dado el volumen de pasajeros y la obligación de la reubicar a los afectados en otros vuelos, las incidencias podrían colear varios días después de la protesta. Hay previstos más de 27.000 vuelos entre el 16 y el 20 de agosto, fechas en las que se podría producir el paro. Si hay una huelga de controladores, las aerolíneas quedan exoneradas de la indemnización, pero no de la atención al viajero: alimentación, alojamiento y transporte alternativo.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Los touroperadores anularán reservas a Canarias
Los principales agentes de viajes adelantan que anularán reservas con Canarias ante la posibilidad de que se convoque finalmente una huelga por parte de los controladores a partir de la segunda quincena de agosto. Los touroperadores consultados aseguran que un anuncio de huelga por parte de los controladores -que negocian con el ministro de Fomento, José Blanco, sus condiciones de trabajo- sería "nefasto" para el sector porque provocaría cancelaciones de vuelos y desvíos de turistas hacia otros destinos del Mediterráneo y el Caribe.
A los agentes de viajes no les quedará otro remedio, en caso de huelga, que soportar los gastos que a buen seguro se provocarán si los turistas no pueden viajar a Canarias o si por contra no pueden salir. Los agentes turísticos ven similitudes con los efectos del volcán islandés, que atrapó durante más de dos semanas a millones de turistas en las Islas, y cuyo gasto tuvieron que respaldar los touroperadores, según informa laprovincia.es.
Las agencias de viajes advierten de que Canarias se puede quedar fuera de las reservas de última hora por culpa de un conflicto que no está justificado. Así, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha expresado su rechazo ante la posible convocatoria de huelga de "un colectivo al que se le ha dado demasiado y al que era necesario hacer entrar en razón". Gallego resalta que la parada en la actividad de este colectivo sería "lamentable y muy dañina para los intereses de Canarias".
El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, destaca que el simple anuncio de una huelga de este calibre afectará negativamente al turismo, "el único sector de la economía que puede generar empleo y actividad económica". Esta organización destaca la necesidad de que sea en los despachos y mediante el diálogo entre las partes donde se encuentre la vía para alcanzar una solución al conflicto, y no en una huelga de imprevisibles consecuencias.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Los hoteleros de Alicante advierten que los efectos serán “demoledores”
El turismo de la provincia está muy pendiente de la convocatoria de huelga de controladores aéreos anunciada a partir del 16 de agosto por el "efecto demoledor" que tendrá en la economía alicantina, ya que afectará no sólo a los hoteles, también a sectores derivados como restauración y ocio. "Es una barbaridad y llega en el peor momento. Hace unos meses fue la nube de ceniza, en julio la subida del IVA y ahora una huelga de controladores. Más cosas no se pueden asumir, es tremendo y muy inoportuno porque estamos en plena temporada", apuntó el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles y director del Meliá Alicante, Javier Luri.
El gerente de la asociación, Vicente Marhuenda, recuerda que el turismo provincial "está empezando ahora a despegar" intentando generar recursos y "sobrellevando" la crisis, con un crecimiento de cinco puntos con respecto al año pasado, que ha sido positivo mes a mes, y que les permite mantener y ganar puestos de trabajo y tirar de la economía. "Agosto de 2009 se cerró con un 82% de ocupación y esperábamos superarlo pero esto no ayuda porque puede tener un efecto tremendo en el horizonte de las expectativas de miles de viajeros", según publica diarioinformación.com.
Marhuenda explica que la huelga no sólo afectará a los turistas de media y larga distancia que llegan a la provincia con vuelos de bajo coste sino también al mercado doméstico, turistas de Madrid, Barcelona, Andalucía o norte de España con pocos días libres que optan por un vuelo porque no quieren perder tiempo en el coche. Para evitar este "golpe tremendo", apela a la responsabilidad de Gobierno y convocantes para que gestionen esta crisis "con el mínimo daño".
El anuncio de huelga también ha sido duramente criticado por el presidente de la patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Antonio Mayor, quien mantiene que "determinados profesionales deberían tener prohibido hacer huelga en momentos puntuales para no perjudicar al interés general", entre los cuales cita a los controladores aéreos durante la temporada alta.
De "pesadilla", "desastre" y "catástrofe" habla la Asociación Provincial de Hostelería. Su presidenta, María José San Román, destaca el enorme esfuerzo que para estos empresarios supone "sembrar" acudiendo a ferias, congresos y eventos para que una huelga acabe con toda esta tarea. "Porque no sólo son tres días de huelga, es cuestión de imagen y la que daremos será deplorable. Lo mismo que el anuncio de la visita de Michelle Obama es positivo para la percepción de España en el exterior, el del paro es malo. Viene un tsunami y alguien debe pararlo".
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Aena pone precio a la huelga de controladores
Aena ha hecho pública parte de la oferta que lleva a la mesa de negociación en el conflicto con los controladores, en la que destaca la garantía de un salario medio anual en 2010 de 200.000 euros a los profesionales en activo. Para los años sucesivos y hasta llegar a 2013, el salario quedaría condicionado a que la prestación del servicio de control se adecue a la nueva ley y se desarrolle “con plena normalidad”.
Esta es sólo una de las ofertas con las que el gestor público pretende evitar una huelga que pondría en jaque el principal motor de la economía española, el turismo, según publica abc.es. Así concluyó una maratoniana jornada de reuniones que seguirá hoy. Y es que ayer los controladores escribieron un capítulo más del culebrón del verano, en el que lejos de despejar las incógnitas acerca de lo que puede suceder en los cielos españoles durante la segunda quincena de agosto, aumentaron las nubes negras que amenazan con cubrir el horizonte vacacional de muchos ciudadanos.
Después de que los trabajadores dieran pista libre el pasado martes a la junta directiva del USCA para convocar una huelga en el sector, el sindicato decidió posponer la propuesta a la espera de un “gesto” por parte del Ministerio de Fomento o Aena que les permitiera no cumplir con ese mandato.
Tal vez esta última oferta de Aena sea el guiño que esperaban, ya que para el portavoz del USCA, Daniel Zamit, durante los seis meses de negociación se ha estado “perdiendo el tiempo”, por lo que sería necesario “un cambio radical de actitud” que permita “avanzar en los próximos días lo que no se ha avanzado en seis meses”, para que la huelga finalmente no se convoque.
El secretario de comunicación de la organización, César A. Cabo, advierte de que este nuevo plazo no supone un cambio de tono, sino “una última oportunidad”, ya que “si no hay un cambio de actitud, la huelga se hará de todas, todas” y recalca que, en ese caso, la responsabilidad de la convocatoria recaerá directamente sobre el titular de Fomento, José Blanco.
El presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, asegura que el organismo ya trabaja en la fijación de los servicios mínimos, si bien reconoce que estos dependerán de “las condiciones, el número de días y de cuándo decidan convocar” la huelga. No obstante, Lema señala que la mesa de negociación es “el marco adecuado” para resolver el conflicto y asegura que van a hacer “todo lo humanamente posible para alcanzar un acuerdo y que la huelga no se lleve a cabo”, además de reiterar que se trata de una protesta “injusta”.
Si al final hay huelga y tenemos que ir al aeropuerto... "se va abé, se va abé un follón que no va a sabé ANDE sa metío!!"....
Imaginaos, miles de pasajeros con las maletas a cuestas sin poder volar, sin información, muy cabreados, perdiendo dienero, perdiendo el tiempo y con los controladores tan cerca (apropiado el nombre, por cierto... Aunque yo preferiría "manipuladores")...
Animo, sigo pensando que los señoritos conseguirán lo que quieren y se desconvocará la amenzada de huelga.
Hoy continúan las negociaciones y ambas partes dicen que hay 'buena predisposición' para alcanzar un acuerdo. Ahora el Gobierno también debe decir algo. Supongo que ante las enormes presiones del sector turístico, al final accederán a algunas cosas y se evitará el desastre. Pronto saldremos de dudas. Si hoy no hay acuerdo, supongo que mañana darán la fecha de la convocatoria.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
Yo creo que no van a hacer huelga. Aunque pueden permitirselo, es un colectivo muy pesetero, así que lo que estan intentando es negociar y conseguir lo que quieren (que no les toquen el bolsillo) pero sin perder ni un duro. Por eso cogieron tantas bajas, porque así no les descontaban nada, menudos piratas!
No me merecen ningun respeto ni ningun apoyo por mi parte, he comprendido otras reivindicaciones y huelgas de otros colectivos, que me afectaban o me podian molestar en mi rutina diaria, pero lo de esta pandilla no tiene nombre. Si tienen tanto estress no sé porque se molesan tanto porque les quieran regularizar los horarios. Me parece un DELITO que compacten las horas durante el día para salir antes del trabajo, o que junten días para después disfrutar de semans de fiesta ademas de las vacaciones que les tocan, porque estan jugando con VIDAS, lo que ven en las pantallas no son marcianitos!!!!. Eso tendria que ser motivo de despido!
Y como lo han permitido hasta ahora?
Impresentables todos! No sigo para que no me editen el mensaje
Los principales agentes de viajes adelantan que anularán reservas con Canarias ante la posibilidad de que se convoque finalmente una huelga por parte de los controladores a partir de la segunda quincena de agosto. Los touroperadores consultados aseguran que un anuncio de huelga por parte de los controladores -que negocian con el ministro de Fomento, José Blanco, sus condiciones de trabajo- sería "nefasto" para el sector porque provocaría cancelaciones de vuelos y desvíos de turistas hacia otros destinos del Mediterráneo y el Caribe.
A los agentes de viajes no les quedará otro remedio, en caso de huelga, que soportar los gastos que a buen seguro se provocarán si los turistas no pueden viajar a Canarias o si por contra no pueden salir. Los agentes turísticos ven similitudes con los efectos del volcán islandés, que atrapó durante más de dos semanas a millones de turistas en las Islas, y cuyo gasto tuvieron que respaldar los touroperadores, según informa laprovincia.es.
Las agencias de viajes advierten de que Canarias se puede quedar fuera de las reservas de última hora por culpa de un conflicto que no está justificado. Así, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha expresado su rechazo ante la posible convocatoria de huelga de "un colectivo al que se le ha dado demasiado y al que era necesario hacer entrar en razón". Gallego resalta que la parada en la actividad de este colectivo sería "lamentable y muy dañina para los intereses de Canarias".
El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, destaca que el simple anuncio de una huelga de este calibre afectará negativamente al turismo, "el único sector de la economía que puede generar empleo y actividad económica". Esta organización destaca la necesidad de que sea en los despachos y mediante el diálogo entre las partes donde se encuentre la vía para alcanzar una solución al conflicto, y no en una huelga de imprevisibles consecuencias.
Soy canario y nuestra mayor fuente de ingresos se produce en estas fechas. Si ya esta la cosa jodida con la crisis ahora con este tema ni les cuento. Va a ser un palo muy grande para las zonas como canarias que vivimos del turismo. Aunque al final no se convoque la huelga, el daño ya lo han echo