Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
En la ida hicimos como recomiendan, intentamos apurar todo lo que pudimos y nos acostamos sobre las 10 de la noche. Sobre las 5 o 6 nos despertamos, pero volvimos a echar una cabezada y a las 7 ya estábamos en danza por Nueva York (prácticamente lo mismo que en RM). Luego a la vuelta nuestro vuelo salió de Cancún a las 21:00 y genial. Casi todo el avión durmiendo después de la cena y llegamos a Madrid un sábado a las 14:00. Ya que en el avión no se descansa igual estábamos cansados, pero no nos echamos y aguantamos todo lo que pudimos Hasta la 1 y pico (que gracias a visitar a la familia, las fotos, poner lavadora se te hace llevadero). Luego dormirmos 11 horas del tirón y totalmente aclimatados. Por lo tanto recomiendo a la vuelta si se puede viajar de noche e intentar dormir en el avión todo lo posible. Luego basta aguantar hasta la noche. Y como han dicho antes recomiendo totalmente dejarse un día más antes de la vuelta al trabajo, estudios o lo que sea. Sin ese día, la vuelta hubiera sido horrible.
La adaptación a la llegada es de lo mas facil pero a la vuelta......
Yo sali de madrid e las 14h y cuando llegue a cancun eran las 17h de la tarde pero pa mi cuerpo eran las 12 de la noche sin embargo fue una adapatación al instante estas con unas ganas de llegar que no puedes , ademas el viaje entero es de día porque vas siempre hacia el día con lo cual no tienes sensación de sueño, el viaje no se hace largo xq entre cmer cenar merendar y peliculas ya se han pasao las 9 horas!
Lo peor, el viaje de vuelta, vas siempre hacia la noche estael avion todo oscuro todo el mundo duerme y hay silencio y encima se te han acabao las vacaciones, yo no pude dormir ni un minuto y tampoco podia levantarme para no molestar así que se me hizo eterno, x lo q t recomiendo te tomes algo para dormir a la vuelta!!!!!!
Ah y me costo recuperarme mas de una semana, cuando volvi tenia sueño al medio día, hambre x la mañana , fatal! lo mejor tengas un día o de fiesta para recuperarte en españa si no se pasa fatal
Y repito allí t adaptas sin problemas es increible!!!!
Pues ami me cuesta mas alla cuando se hacen las 7 de la tarde o las 8 yo no puedo con mis ojos me tardo por lo menos 4 o 5 días por eso este año voy a ir 18 días jejeje,
Pero fue al ir!
Cuando llegué nada, no estaba ni cansada por los nervios del viaje, aguanté hasta las 23.30h como recomienda todo el mundo y bien, a las 4h ya estaba despierta y me fue imposible coger otra vez el sueño. Todo el día por ahí y otra vez despierta hasta las 23h y a las 2h despierta, una noche dormí hasta las 7h!! Q gozada!!
Para mi lo peor eran las noches en vela, pq luego aguantaba todo el día, aunque iba cansada.
A la vuelta no me costó nada de nada! No dormí nada en el avión, nada, me fue imposible con tanta incomodidad, llegamos a las 12h, me duché y nos fuimos a hacer el aperitivo, luego comimos, una pequeña siesta de 1h y hasta las 00.30h despiertos. Al día siguiente como si no hubiera viajado! Como una rosa!
Eso si, el domingo cuando me refería al sábado por la mañana, para mi era como si hubiera sido el mismo día, jjejeje!!
Lo mejor es adaptarse a la hora española si llegas como yo a las 19.00 de la tarde hora peninsular aunque hayas salido a las 20.00 hora de allí pues te acuestas lo mas tarde posible y facilmente te acostumbras por lo menos así lo he echo yo las dos veces que he cruzado el charco.
Yo sufri el jet lag pero a la ida, salimos d madrid a las 14h y llegas allí a las 17h del mismo día estas reventada, cenas un poco , exploras por el hotel y sobre las 22h ya no podiamos mas. A las 6h ya estas con los ojos como platos.A mi a las 19h me pegaba todos los días un bajon increible, todo el día lo pasaba bien de excursion en la playa piscina ..pero a las 19h ya mi cuerpo se rendia, si hubiese sido por mi hubiese cenado en la habitación menos mal que mi marido me animaba a bajar a cenar a los restaurantes tematicos.
En España nada de jet lag, sigo mi vida normal.
Yo el primer día de llegar allí, habiamos salido de madrid a las 14 y llegamos también a las 17:30 hora de allí, me desperte a las 3 de la mañana!!! y eso que habiamos aguantado hasta las 10 y media para meternos en la cama...pues nada dando vueltas en la cama hasta las 6 que ya no pude mas y me tuve que levantar.El resto de los días bien, sólo que a eso de las 11 de la noche me moria de sueño y eso que me gusta salir, pero! pa la cama temprano. A la vuelta ya en España dormimos 12 horas seguidas el día que llegamos y como nuevos!
Hola a todos! a mi me ha afectado el jet lag tanto al ir..me pase 3-4 días que a las 4 de la mañana los ojos como platos! y al llegar aquí...buff...anoche me dieron la 1, y las 2...como dice la canción! jaja! y sin poder dormir! hoy son las 21.30 y no me aguanto..asi que me ire a dormir y espero dormir de un tiron y estar recuperada ya mañana!
hola a todos! a mi me ha afectado el jet lag tanto al ir..me pase 3-4 días que a las 4 de la mañana los ojos como platos! y al llegar aquí...buff...anoche me dieron la 1, y las 2...como dice la canción! jaja! y sin poder dormir! hoy son las 21.30 y no me aguanto..asi que me ire a dormir y espero dormir de un tiron y estar recuperada ya mañana!
Me alegro de verte por aki, spero q lo hayas pasado bien...
A mi me afecto mucho, se juntaba todo, el cambio de horario y que a las 5 de la tarde era de noche, con lo que encima te daba aun mas la sensación de que era mas tarde...yo no me desperataba pronto pero masd e un día me quedé frita antes de cenar, horrible jejejeje
Eso sí, luego a las 6 te levantabas tan pita y si querias a las 8 estabas ya desayunada en la playa y sin sueño...
Tarde en acostumbrarme...
Pues a mí esta vez me ha afectado y mucho, sobre todo a la ida. A las 4 de la mañana ya estaba despierta y en cuanto anochecía (5 de la tarde) me quería ir a dormir. Solución: el segundo día me eché una "pequeña" siesta de 5 a 7 y conseguí regular el ritmo.
A la vuelta, en cambio, no me afectó nada. Divinamente.
HOLA viajo en Julio a RM y me gustaria que alguien me explicara el tema del yet lag lo notas mucho tarda mucho el cuerpo en adaptarse, vamos con dos niños.
Gracias.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27464
Votos: 0 👍
oscaralex Escribió:
HOLA viajo en Julio a RM y me gustaria que alguien me explicara el tema del yet lag lo notas mucho tarda mucho el cuerpo en adaptarse, vamos con dos niños.
Gracias.
Oscaralex, me movido tu pregunta al lugar adecuado
Una vez en RM, seguro que la primera mañana madrugais mucho, pero eso es una ventaja porque aprovechais mejor el día.
Los niños seguro que se adaptan mejor que los mayores, y con una siesta se recuperan rápido.
Lee este hilo, y seguro que encuentras más información
Indiana Jones Registrado: 04-11-2008 Mensajes: 1182
Votos: 0 👍
Si vuelas hacia el oeste, el Jet lag no es gran problema ya que lo unico que ocurre es que te despertaras muy temprano y te iras a la cama antes, pero en 2/3 días te acostumbras.
Sin embargo si vuelas hacia el oeste, es mucho mas dificil, ya que no tendras sueño por la noche, y si te toca madrugar...
Yo lo sufri en Noviembre para ir a Sudamerica, y a la ida casi no lo note, pero la vuelta fue muy dura, la primera semana lo pase fatal. (si estas de vacaciones o no madrugas es mas facil, pero yo volvi al trabajo)
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Yo estoy en pleno jet lag aunque lo llevo bastante bien, fue peor a la ida. Fuimos a Los Angeles y claro, hay 9h de diferencia. A las 6 de la tarde ya me daba el sueño, pero aunque aguantara hasta las 23h lo malo era que a las 3 de la mañana me despertaba y ya no había manera de volver a dormir... Y así estube 6 días!
Ahora a la vuelta pues me duermo sobre las 2 de la mañana pero me pongo el despertador a las 9 de la mañana y aunque con sueño, me levanto. Es mi 3er día y estoy bastante bien.
La vez que peor lo pasé fué hace 2 años al volver de Japón. Estube una semana mala, no sólo por el dormir, si no con el estómago revuelto, dolor de cabeza... Un cuadro. Y mí marido al 2º día estaba perfecto.
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
A mi no me afecta.
Yo procuro ir todo el viaje durmiendo y listo.
Una vez tuve la suerte de pillar 4 asientos vacios e iba tumbado como un señor. Ni me entere,le dije a la azafata que me despertara si daban comida y listo.
Hola a todos
Este post es para evitar a los que por motivos de trabajo .en mi caso.tenemos que viajar todos los meses a china y sufrir el problema del jet lag
Dado que algunas personas lo sufren mas que otras y francamente es demoledor y se pierden muchos días de trabajo por la fatiga en el destino al sufrir el jet lag me decidi a investigar en internet y encontrar si no la solución definitiva ,la que mas me ayudara
Y encontre este articulo que os dejo mas abajo
Yo lo he hecho
Lo sigo haciendo y lo segire haciendo
Viajo todos los meses de madrid a china desde hace 8 anios y creo le haria un monumento al hombre que me ha salvado de este problema
También creo que si os funciona como a mi ponerlo dejarlo fijo que ayudareis a muchas personas
Desde China gracias
Pd nada de pastillas para dormir ni refrescos durante el vuelo solo agua y zumos naturales con agua yo estoy unas 20 horas en ayuno ..peso 105 kilos eso ayuda
El articulo en cuestion
Revelan la clave para evitar el jet lag al volar
El desfase horario sería controlable con sólo manejar las comidas de e...
El desfase horario sería "controlable" con sólo manejar las comidas de ese día. Cómo evitar adecuarse al nuevo huso antes de que sea momento de regresar a casa
Mantenerse sin comer antes de un viaje largo ayudaría a prevenir el llamado "jet lag", informaron investigadores.
Normalmente, el reloj circadiano natural del cerebro determina cuándo despertar, comer y dormir, todo según la luz diaria. Pero al parecer un segundo reloj toma el control cuando el alimento escasea y manipularlo ayudaría a los viajeros a ajustarse a nuevos husos horarios, explicó el equipo.
"Un período de ayuno sin ningún alimento por unas 16 horas es suficiente para encender este nuevo reloj", dijo el doctor Clifford Saper, de la Escuela de Medicina de Harvard, cuyo estudio fue publicado en la revista Science.
Saper dijo que una persona de los Estados Unidos que viaja a Japón debe ajustarse a un cambio horario de 11 horas. "Debido a que el reloj del organismo sólo puede cambiar una escasa cantidad por día, a una persona le lleva alrededor de una semana adecuarse al nuevo huso horario. Y, para ese entonces, suele ser momento de regresar a casa", expresó el autor en un comunicado.
Saper y sus colegas sabían que cuando la comida escasea, los animales pueden anular su reloj biológico normal para mejorar sus posibilidades de hallar alimento.
Investigaciones hallaron que ratones alimentados sólo durante el momento en que solían dormir modificaban sus relojes biológicos a un nuevo cronograma. "Esto se construye en el cerebro. El problema es que nadie sabía cómo funcionaba", agregó Saper.
El equipo se planteó revelar este mecanismo. Para ello, usó a un grupo de ratones que había modificado genéticamente para que carezcan de un gen maestro llamado BMAL1, el cual regula el reloj biológico.
Los expertos colocaron este gen en la cubierta de un virus vaciada, la cual actuó como vector para administrar el gen solamente a las células cerebrales que ellos estaban interesados en estudiar. Cuando lo colocaron en una pequeña región del hipotálamo conocida como núcleo supraquiasmático, que sirve como el primer reloj del cuerpo, los roedores se ajustaron a un esquema a partir de la luz para caminar y dormir, pero no para comer.
"Si no se los despertaba dejaban de comer hasta morir", señaló Saper. No obstante, cuando se les restauró el gen en una sección del hipotálamo llamada núcleo dorsomedial, que ayuda a organizar los esquemas de caminata y alimentación, los ratones se adaptaron al cronograma alimentario, pero no a la luz del día.
Saper dijo que cuando los alimentos escasean, este segundo reloj biológico puede desactivar al primario. El investigador manifestó que estos genes se encuentran en todos los mamíferos, incluidos los seres humanos.
Si bien no se ha probado que saltear comidas antes de un viaje largo funcione en las personas, valdría la pena intentarlo. "Yo ciertamente voy a hacerlo la próxima vez que vaya a Japón", finalizó el autor.
Gracias no sabia en donde ponerlo
Pero creo que de las 5000 cosas que teneis en el foro deberiais poner algo como esto fijo para los que viajamos tan lejos vamos lo creo de corazon